Está en la página 1de 3

Audioguía y guía de viaje de Conil de la Frontera

Proyecto dirigido a 1º ESO. La finalidad del mismo consiste en elaborar un site


con forma de audioguía en el que se incluya un audio de la información recogida.
Por último, se creará un código QR que se pegará en los pasillos del Centro para
que todo el alumnado tenga acceso al Site.

¿Cómo empiezo?

El lugar en el que vivimos esconde


secretos que pasan desapercibidos ante
la mirada fugitiva del que camina sin
saber a dónde va.
Sin embargo, cuando nos detenemos y
observamos aprendemos más sobre
nosotros y el entorno que nos ve crecer.
Un ejemplo de esta práctica es el vídeo
“El capitán” de Conil de la Frontera.

Primer paso
-Visualiza este tutorial para crear un
Google Sites.
-Elige uno de los siguientes enclaves de
interés de Conil de la Frontera.
-Lee el guion sobre los contenidos que
debes buscar en la web.

Segundo paso
-Busca información en páginas oficiales
sobre el enclave que has elegido.
-Redacta el contenido en un
documento Drive con tus propias
palabras para, posteriormente,
organizarlo en tu Google Sites.
Tercer paso

-Sal a la calle.
-Comienza tu ruta desde el instituto y
dirígete hasta el lugar que has elegido;
pero antes ten en cuenta:
1. Describe la ruta que debe seguir
una persona andando. ¿Por
dónde debemos ir para llegar en
el menor tiempo posible?; o ¿qué
ruta tiene mejores vistas para
llegar a nuestro destino?

2. Introduce en tu Sites un mapa a


partir de Google Maps, que
refleje lo que se te pide en el
punto anterior.

3. Descárgate en tu móvil la
aplicación Street View y realiza
fotos panorámicas para poder
visualizar tu guía de viaje en
realidad virtual.

Cuarto paso

-Crea tu propia expedición a partir de la


aplicación Google Expedition.
Último paso

-Graba con tu móvil o a través de la


aplicación Audacity la guía de viaje que
has realizado.

¡Buen trabajo!

También podría gustarte