Está en la página 1de 1

SINTAXIS VALORES DEL “SE”

TIPO DE
FUNCIÓN CATEGORÍA
TIPOS DE SE CÓMO DETECTARLO ORACIÓN EN EJEMPLOS
SINTÁCTICA MORFOLÓGICA
QUE APARECE
1 SE variante de Sustituye a a él, a ella, a ellos, a ellos. Se lo dio ayer.
CI INTRANSITIVA
LE, LES Se lo compré en la plaza.
2 Se refiere a una acción que el sujeto se Se duchó en la piscina.
SE reflexivo REFLEXIVA
realiza a sí mismo. Se puso el cinturón.
3 Se refiere a una acción que los elementos de Se saludaron en el parque.
SE recíproco CD / CI un sujeto múltiple realizan mutuamente, el RECÍPROCA Se escriben cartas.
Pronombre
uno al otro, recíprocamente.
4 El sujeto hace que alguien haga algo para él. REFLEXIVA Se construyó un chalet.
SE causativo
Variante del SE reflexivo. CAUSATIVA Se cortó el pelo ayer.
5 Valor puramente enfático, expresivo. Se Se comió todo el jamón.
TRANSITIVA /
SE dativo ético Dativo ético puede omitir y la oración no pierde su Se sabe la lección.
INTRANSITIVA
significado.
6 Nunca hay CI. 1. Se enfadó con Luis.
Tres posibilidades: Se resfrió ayer.
1. Sujeto animado que sufre un cambio
SE Forma parte del Morfema psíquico, anímico o corporal. 2. Se marchó al cine.
INTRANSITIVA
pseudoreflexivo verbo pronominal 2. Sujeto animado con verbos de Se quedó en casa.
movimiento o estativos.
3. Sujeto inanimado y afectado por la 3. El tren se detuvo
acción del verbo. La casa se hudió
7 No hay sujeto semántico pero sí gramatical Se venden pisos.
Marca de pasiva PASIVA
SE pasiva refleja solo en 3ª persona del singular o plural. Se demolió el edificio.
refleja REFLEJA
Partícula Equivale a una pasiva.
8 Marca de No hay sujeto y sólo puede estar en 3ª Se trabaja mucho aquí.
SE impersonal IMPERSONAL
impersonalidad persona del singular. Se ve a Luis en la ventana.

También podría gustarte