Está en la página 1de 5

FICHA TÉCNICA

SENSOR DE CAUDAL PLACA ORIFICIO

1. Vista de proceso

Figura 1 Medición de caudal con placa orificio

2. Mecanismo de funcionamiento
Cuando el fluido pasa a través de la placa de orificio, disminuye su presión
hasta que alcanza su mínimo en un área denominada “vena contracta”. En
este punto se obtiene el valor mínimo de presión y la máxima velocidad.
Luego la presión vuelve a incrementarse pero ya no recupera su valor
anterior debido a pérdidas causadas por turbulencias y fricciones. La
diferencia de presión que ocasiona la placa de orificio permite calcular el
caudal.

Figura 2Estructura de la placa orificio


3. Principio de transducción
Un transmisor de presión convierte la presión diferencial, generada por el
elemento primario de caudal, en una señal eléctrica que se comporta de
forma proporcional al caudal.

4. Descripción del funcionamiento


El funcionamiento de una placa de orificio es sencillo, cuando el fluido pasa
a través de ésta, la presión del fluido disminuye hasta que alcanza el área
denominada “vena contracta”. Justo en este punto, se obtiene el mínimo valor
de presión dentro de la tubería y por supuesto, es el punto donde se tendrá
la velocidad máxima del fluido. Luego de este punto, la presión se
incrementará, sin embargo, nunca regresará a su valor anterior (antes de la
placa de orificio), debido al efecto de las pérdidas causadas por la turbulencia
y la fricción dentro de la tubería. Esta diferencia de presión permite estimar
el caudal dentro de la tubería.

Para medir la diferencia de presión, deben concentrarse líneas de impulso


desde las tomas de presión que se encuentran aguas arriba y aguas debajo
de la placa de orificio. Si las placas son utilizadas para medir caudal de vapor
de agua, es muy probable que se acumule condensado aguas arriba de la
placa de orificio. Para evitar esto, debe existir un drenaje en la base de la
placa

El establecimiento de los principios generales para los métodos de medida y


los requisitos básicos referentes a las características geométricas, reglas de
instalación y operación se encuentran descritos en la Norma ISO 5167-1.

Figura 3 Funcionamiento de una placa de orificio


5. Ecuación representativa
El caudal a través de un orificio se determina mediante la ecuación:
𝑞 = 𝐶𝑑𝐴√2𝑔∆𝑃
Donde:
• q: es el caudal (m3/s)
• Cd es el coeficiente de descarga (adimensional)
• g: es la gravedad (m/s2)
• ΔP: es la caída de presión en el orificio (m)
• A: es la superficie del orificio (m2)
El caudal másico, qm puede determinarse utilizando la siguiente ecuación:
𝐶 𝜋 2
𝑞𝑚 = 𝑑 √2∆𝑃𝜌
√1 − 𝛽 4 4
Donde:
• C: es el coeficiente de descarga (adimensional)
• β: es la relación de diámetros (adimensional)
• ΔP: es la diferencia de presión entre ambos lados de la placa de orificio
• El caudal volumétrico se podría determinar de la siguiente forma:
• qm=qv×ρ

6. Tipos de placa orificio


• Las placas de orificio se clasifican según el tipo de orificio que
presenten:
• Placa de orificio concéntrica: Como su nombre lo indica, el orificio se
encuentra justo en el centro del disco (utilizada comúnmente para
fluidos limpios).
• Placa de orificio concéntrica cónica: Similar al tipo de placa anterior,
se diferencia en que el área del orificio se va reduciendo a medida que
el fluido avanza dentro de éste. Por lo general, se utiliza para fluidos
muy turbulentos.
• Placa de orificio concéntrica segmentada: La característica de esta
placa es que su orificio no es circular, ya que se encuentra
segmentado y formando un semicírculo. Se utilizan para medir fluidos
que contienen partículas.
• Placa de orificio excéntrica: En esta placa, el orificio no se encuentra
en el centro del disco, sino que se encuentra levemente más abajo.
Son utilizadas en tuberías de diámetro pequeño.

7. Materiales de construcción
De acuerdo a recomendación de A.G.A., A.S.M.E. & ISA
Fabricación de acuerdo a tipo paleta (paddle) para usarse con porta placas
de tipo cara realzada. Los materiales de construcción más comunes son
acero inoxidable 304, 316ss o materiales especiales como Monel, Hastelloy
C ó D, cuando sea requerido.
Su construcción puede ser de orificio tipo concéntrico, excéntrico,
segmentado u orificio en los bordes, dependiendo de la aplicación.

8. Características / parámetros fisicoquímicos


• La temperatura y la presión de servicio máximas están limitadas por
el material y la brida
• Aptas para medición de caudal de líquidos, gases y vapor de agua
• Precisión ≤ ±0,5 % del caudal efectivo
• Exactitud ≤ ±0.5 % del caudal actual
• Repetibilidad de la medición 0,1 %

9. Instalación de la placa en tubería


Ordinariamente la placa queda sostenida en la tubería por dos bridas, cada
una de las cuales está unida a la parte correspondiente de la tubería. Entre
las placas y las bridas se usan empacaduras para sellar los escapes de
fluido. Los diferentes tipos de brida difieren en la forma como la placa queda
sostenida.

Figura 4 Instalación de la placa

10. Montaje
La placa de orificio se instala entre conexiones de tubería, y se colocan tomas
de presión antes y después de ésta, para poder registrar la diferencia de
presión y estimar el caudal del fluido y su velocidad. Las placas de orificio
pueden resistir temperaturas de hasta 800 0C y soportar presiones de hasta
400 bar.
Universidad Autónoma de
San Luis Potosí

“Instrumentación”

Ficha técnica placa orificio

Moreno Romo Joaly Berenice

Jorge Arellano Coronilla

28/Sep/2023

También podría gustarte