Está en la página 1de 6

EXAMEN FINAL

TECNICO EN RECURSOS HUMANOS

1. Resuelva el cuadro mágico donde la suma de los números de las diagonales es igual a 27 sin repetir números:

7 8 12
5 9 13
15 10 2

2. Sumar y restar:
a. 643529 + 37458+ 6732 + 777 - 70499

643529
37458
6732
777
688496
- 70499
617.997

R/ Son seiscientos diecisiete mil novecientos noventa y siete U/M

b. Multiplicar: 2326 x 89 Dividir: 8953 entre 59

2326 8953 59
X89 -59 151
20934 305
18608 -295
207.014 103
R/ Doscientos siete mil catorce U/M. -59
44 R/ Son ciento cincuenta y uno
3. Hallar el área total de la siguiente figura:

A1: Rectángulo = b x h = 4 x 1 = 4 cm2


A2: Cuadrado = l x l x l2 = 22 = 4 cm2
A3: Rectángulo = b x h = 2 x 3 = 6 cm
A total: 4cm2+ 4cm2+ 6cm2 = 14 cm2

4. A. Una empresa dedicada a la venta de uniformes de Colegio utiliza 62 metros de tela para hacer 45 uniformes, ¿Cuánta
tela se necesitará para confeccionar 80 uniformes?

+ +
- -
Metros Uniformes
62 45
X 80
X = 62 X 80 = 4,960 = 110 m
45 45
R/ Para confeccionar 80 uniformes se necesita 110 metros de tela.

B. Para sacar el pedido de un cliente 25 operarios se demoran un mes ¿Cuántos operarios hay que aumentar para sacar el
pedido en 15 días?

+ -
- +
Operarios Días
25 30
X 15
X = 25 x 30 = 750 = 50
15 15
R/ En 15 días se necesitan 50 operarios.
C. Un técnico en recursos humanos tiene una moto que tarda 6 horas en recorrer un trayecto a una velocidad
de 120 km/h. ¿Cuánto tardará en recorrer el mismo trayecto si circula a una velocidad de 90 km/hora.
+ -
- +
Horas Kilómetros
6 120
X 90

X = 6 x 120 = 720 = 8H
90 90
R/ Tarda en recorrer el mismo trayecto 8 horas, si circula a una velocidad de 90 km/h.

5. Felipe y Juan discuten acerca de quien estudió más para el examen que tendrán en la tarde. Felipe argumenta
7
que él estudió h; mientras que por su parte, Juan sostiene que
16
2
estudió h. ¿Quién estudió más?
5

M.C.M (16,5) = 80
7 2 16 5 2
16 5 8 5 2
4 5 2
7 x 5 = 35 2 5 2
16 5 80 1 5 5
1 1
2 x 16 = 32
5 16 80 2 x 2 x 2 x 2 x 5 = 80

Felipe = 35
80
R/ Felipe estudio más.
Juan = 32
80

6. Convertir:

A. 790 km a cm Km10 Hm10 Dm10 M 10dm 10cm 10 mm

1 Km = 100.000cm Factor de Conversión

790 km x 100.000cm = 790 x 100.000 = 79.000cm


1 km 1
R/ 790 Km Equivale a 79.000cm
B.750 mg a g Kg10 Hg10 Dg10 G 10dg 10cg 10mg

1 g = 1.000 Mg Factor de Conversión

750 mg x 1g = 750 = 0.75g


1.000mg 1.000

R/ 750mg Equivale a 0.75g

C. 50 Dg a mg Kg10 Hg10 Dg10 G 10dg 10cg 10mg

1Dg = 10.000 mg Factor de conversión

50 Dg x 10.000mg = 500.000 = 500.000 mg


1Dg 1

R/ 50 Dg Equivale a 500.000 mg

D. 452 mm a Hm Km10 Hm10 Dm10 M 10dm 10cm 10 mm

1Hm = 100.000 mm Factor de Conversión

452mm x 1Hm = 452 x 1Hm = 45200 = 0.00452 Hm


100.000mm 100.000 100.000

R/ 452mm Equivale a 0.00452Hm

E. 30 onzas a libras

1Libra = 16 Onz.

30 onz x 1Libra = 30 x 1 libra = 30 = 1.875 Libra


16 onz 16 16

R/ 30 Onzas Equivalen a 1.875 Libra

F. 1320 m a millas.

1 milla = 1609m Factor de Conversión

1320m x 1milla = 1320 x 1 milla = 1320 = 0.8203millas


1609m 1609 1609

R/ 1320 m Equivalen a 8203 millas.


7. Hallar el valor de x y comprobar:

A. 3x + [-5x-(x+3)] = 8x + (-5x-9)

3x[-5x-x-3] = 8x – 5X – 9 Comprobación
3x-5x-x-3= 8x-5x-9 -6x= -6
3x-5x-x-8x+5x= -9+3 -6(1) = -6
3x+5x-5x-x-8x= -6 -6 = -6
8x-14x= -6
-6x= -6
X= -6
-6
X= 1

B. 9x – (5x+1) – {2+8x-(7x-5)} + 9x = 0

9x – 5x-1 – {2+8x-7x+5} + 9x = 0 Comprobación


9x – 5x-1 – 2-8x+7x-5 + 9x = 0 12x=8
9x +9x+7x – 5x-8x = 0 +1+2+5 12(8)=8
25x -13x = 8 1 12
12x= 8 8=8
X= 8 1
12 8=8

8. El duplo de un numero equivale al número aumentado en 111. Hallar el número.

2x = x + 111 Comprobación
2x – x = +111 2 (111) = 111+ 111
x = + 111 222= 222
1
x = 111

9. Un técnico en recursos humanos fue a comprar una nevera que tiene un precio de venta de $3.518.350, con un
descuento del 15.8%. Hallar el nuevo precio.

100 – 15.8 % = 84.2

3.518.350 X 84.2 = 296.245.070 = 296.245


100 100

R/ El nuevo precio de venta de la nevera con el descuento es de 296.245

10. Se realiza una encuesta en 30 empresas donde se va a preguntar cuántos técnicos en recursos humanos hay en
cada uno. La encuesta tuvo los siguientes resultados.

3,4,2,1,1,1,3,2,1,1

2,2,1,1,2,3,2,4,5,1

1,1,3,3,2,6,5,3,5,2

Realizar la representación de la variable estadística en datos no agrupados.

DATOS FAB.ACUMUL FRAB.ACUM


FREC.ABSOL (fi) FREC.RELAT (hi) %
Xi (Fi) (Hi)

1 10 10 0.33 0.33 33%

2 8 18 0.27 0.60 27%

3 6 24 0.20 0.80 20%

4 2 26 0.07 0.87 7%

5 3 29 0.10 0.97 10%

6 1 30 0.03 100 3%

Total 30 100% 100%

CONCLUSIONES:
1) Podemos concluir que el 33% del total que es 30 cuenta con 1 (10) técnicos RR.HH

2) Se concluye que el 3% del total que es 30 cuenta con 6 (1) técnicos en RR.HH

3) Podemos decir que las tablas de frecuencia nos ayudan a ordenar un conjunto de datos para
encontrar la frecuencia.

También podría gustarte