Está en la página 1de 5

Nombre del participante: _________________________________________

Actividad 3. Reconozcamos las problemáticas y retos de nuestra escuela.


Reflexionemos sobre la experiencia en cada ámbito del diagnóstico,
reconozcamos las problemáticas y los nuevos retos que tenemos en cada uno.
Problemáticas y retos de la escuela por ámbito
Retos
Ámbito Criterios para el análisis ProblemÁTICAS ¿Qué debemos
¿Qué vamos a superar como
mejorar? colectivo?

La comunicacion Enviar nuevas formas


ALUm n o s

de comunicación mas
Reconocemos LAS debiliDADes y fortALEZAS
claras y mas sencillas
ACADÉMICAS de los estuDIAntes.
como videos
de lo s

HACEMos uso de los resultADOs pARA LA La intervención El diseño de


mejoRA de LAS intervenciones y el diseño de educativa estrategias
estRATegIAS de enseñANZA.
A S is t e n CIA

El rezago Aplicar nuevas


ELABoRAMos sugerenCIAS de experiencias que
intervención docente pARA los ayuden a mejorar el
y

ALUmnos que requieren APoyo. rezago educativo


ACADÉ M ico

IdentifICAMos problemÁTICAS que impACTAN Realizar un diagnóstico Crear conciencia del


en el rezAgo de LA escuELA y desarrollamos mas real rezago educativo
estRATegIAS de intervención.
Ap ro vec h A M ie n t o

ContAMos con el DATo de LA eficienCIA Atender el rezago Tomar en cuenta los


terminAL de LA escuELA y pLANtEAMos educativo conocimientos previos
estRATegIAS de intervención. de los alumnos

AnALIZAMos perióDICAMente los Atender el abandono


inDICADOres de AbANdono y escolar Aplicar nuevas
pLANtEAMos estRATegIAS de estrategias
intervención.

Problemáticas y retos de la escuela por ámbito


Retos
Ámbito Criterios pARA el ANÁLISis1 ProblemÁTICAS ¿Qué debemos
¿Qué vamos a superar como
mejorar? colectivo?

Los grupos disponen de suficiente mATeriAL Reconocer sus Informarle al dre de


ALUm n o s

características mediante familia que necesita


z AJ e de

diDÁCTico pARA LA ATención A LA diversIDAd


(textos en BRAIlle, libros mACROtipo, APoyos un diagnostico preséntalo ayuda
al padre de familia
visuALES o AUditivos entre otros).
A P rendi
lo s

Los estuDIAntes tienen ACCeso A


In f RA Es t ru c tu RA y eq uip A M ie n t o p ARA el b ie n e st AR y el

computADORAS y conectIVIDAD en LA escuELA.

Si cuenta con los Dar mantenimiento


LA escuELA CUentA COn infRAEstructuRA servicion diariamente
eléctriCA, hidrÁULICA y sANitARIA en
servicio.

Si cuenta con espacios Seguir manteniéndola


Todos los espACIOs del pLAntel estÁN limpios limpios linpia
DIAriAMente.

LA escuELA CUentA COn LA señALIZACIÓn e Si cuenta con equipo de Solicitar apoyo de


insumos pARA LA prevención y LA ATención contingencia protección civil para el
de contingenCIAS, ASí como con un pLAN mantenimiento del
equipo de contingencia
interno de protección civil que todos
en los extinguidores
conocemos.

LA escuELA CUentA COn No cuenta con Solicitar apoyo para las


ADEcuACIOnes pARA el ACCESo y LA adecuaciones rampas
moviliDAD de personAS con
disCAPACIDAd.

Los estuDIAntes con necesIDAdes eduCATIVAS Reciben apoyo mas no es Que los padres de
d o ce nt es y
AV AN ces en el p LAN y p ro g RA M AS
de e s t u dio

espECIALEs reciben suficiente familia se haga


responsable de atender a
APoyo de personAL espECIALIZAdo en su hijo con capacidades
LA escuELA (servicio de USAER, ASesor
pEDAgógico itinERAnte, psicólogo, tERApeutA
de lenguAJe, etc.).
ACI Ó n , p RÁC TICAS

Promovemos entre el colectivo si se atienden Ealizando


ACTIVIDADEs y mECANismos que orientAN y videoconferencias y
menteniendonos
APoyAN A los docentes en LA ATención de sus
informados
necesIDAdes pARA LA mejoRA de los
resultADOs de los ALUmnos.
Fo rm
Problemáticas y retos de la escuela por ámbito
Retos
Ámbito Criterios pARA el ANÁLISis1 ProblemÁTICAS ¿Qué debemos
¿Qué vamos a superar como
mejorar? colectivo?

IdentifICAMos LAS necesIDAdes de formACIÓn El uso de las tics Buscar otros medios
y p ro g RA M AS de e s t u dio
d o ce nt es y AV A N ces en el

docente A pARTir de LA enseñANZA A


distANCIA y de LAS propIAS de LA nuevA
reALIDAD de LA escuELA

ModifICAMos nuestRAS pRÁCTICAS de Realizar un buen Manejo y modificación


ACUerdo A LAS necesIDAdes de diagnósticos y las tics de las tics
APrendizAJe de nuestros ALUmnos

AutoevALUAMos nuestro desempeño, En el sector aducativo y Reconocer el trabajo de


independientemente del Ámbito en que nos con los padres de familia si mismos
p LAN

desARRollemos para que valoren el trabajo


ACIÓ n , p RÁC TICAS

docente

REALIZAmos un DIAgnóstico de nuestros Partir de los La comunicacion


ALUmnos y DAMos un seguimiento conocimientos adquiridos
sistemÁTico de los APrendizAJes que vAN
ADQUiriendo
Fo rm

Conocemos e implementAMos el progRAMA Aprovechamiento y Aprovechamiento y


de estudios vigente, ASí como los organización del tiempo organización del tiempo
APrendizAJes sustANtivos de RECREA

Todos los integRANTes del colectivo todos Una autonomía


CARG A AD M in is t RA Tiv A

esCOLAr pARTicipAMos en LA ELABoRACIÓn responsable


del PEMC.
Asumimos tAREAS y todos Una autonomía
responsABiliDADes de seguimiento A responsable
LAS ACTIVIDADEs del PEMC

Hemos desARRoLLADO unA CUltuRA de Brindar apoyo para el Que los directivos
LA EVALUACIÓn A tRAVÉS del uso de material soliciten apoyo para
material didactico
instrumentos y herrAMientAS pARA LA tomA
Ge st ió n e s COLAr y

de decisiones, orgANizACIÓn y seguimiento


del PEMC.

Hemos implementADO estRATegIAS Respetar las normas ante Retroalimentar ls


intERNAS pARA eficientAR y simplifICAR los procesos normas y los procesos
procesos
ADMinistRATivos.
Hemos recibido oportunAMente Que se nos den los Que se nos den los
APoyo de LAS AUtoriDADes esCOLAres, de recursos necesarios recursos necesarios
zonA y/o sector

Problemáticas y retos de la escuela por ámbito


Retos
Ámbito Criterios pARA el ANÁLISis1 ProblemÁTICAS ¿Qué debemos
¿Qué vamos a superar como
mejorar? colectivo?

IdentifICAMos ÁREAS de mejoRA y Implementar las Implementar las


CARG A
Ge st ió n e s COLAr y

AD M in is t RA TIVA
solicitAMos ASesoríA en temAS de herramientas necesarias herramientas necesarias
pLANEACIÓn del tRABAJo, formAS de
enseñANZA A distANCIA y evALUACIÓn de los
APrendizAJes

Hemos recibido solicitudes Si las hemos recibico nada


ADIcionALES A nuestro tRABAJo cotidiANo.

ContAMos con informACIÓn nada actualizarla


s o cio c ult u RAL

sistemATizADA de LA COndición
socioeconómICA, LABoRAL y
tecnológICA de LAS fAMiliAS de
nuestros ALUmnos.

EmpLEAMos esA informACIÓn pARA No hay Buscar nueva


C o n t e xt o

mejoRAR LAS estRATegIAS de información


comunICACIÓn y ACOmpAÑAMiento con los
pADRes de fAMiliA.

InvoluCRAMos A los pADRes de fAMiliA en Falta de involucración El interés por la


LAS ACTIVIDADEs del PEMC. involucración

LA VincuLACIÓn con los pADRes de fAMiliA Si pero falta mas Apoyarlos a aprendizajes
se centRA tANto en el APoyo del AprendizAJe comunicación relacionada de los alumnos
de los ALUmnos como en LA OrgANizACIÓn al aprendizaje
logístICA de LA escuELA

EstABlecemos redes de no Buscar


COLAboRACIÓn con los diferentes AGentes
comunitARIos pARA comunICAR mensAJes y
AProvechAR los recursos de LA COmunIDAd en
LA tomA de decisiones pARA LA mejoRA de LA
escuELA y del PEMC.

CompARTimos ASertIVAMente empatia Tener empatía


C o n fo rm A C Ión d e lA
C AV

reflexiones sobre nuestRAS


emociones.
IdentifICAMos y DAMos sentido A nuestRAS Tratar de ser prudente Mejorar la prudencia
RELACIOnes
interpersonALES y emociones desde
LA COmunICACIÓn y LA escuchA
ACTIVA
Problemáticas y retos de la escuela por ámbito
Retos
Ámbito Criterios pARA el ANÁLISis 1
ProblemÁTICAS ¿Qué debemos
¿Qué vamos a mejorar? superar como
colectivo?

DIALogAMos en torno A problemÁTICAS Solicitar apoyo por Solicitar apoyo por


C o n fo rm A C Ión d e l A C AV

y situACIOnes de nuestro contexto parte de las autoridades parte de las


autoridades
OrientAMos nuestRAS ACCiones con bASe en el Estar a la vanguardia Estar a la vanguardia
PEMC
Construimos el diAGnóstico de LA escuELA que Enfocar el diagnostico Mejorar el manejo de
orientA AL PEMC, hACIA el logro de nuestro en cuanto a las tics las tics
sueño común.
Conocemos A nuestros ALUmnos y evaluar Buscar estrategias
consideRAMos sus necesIDAdes e intereses preparadas en la
pARA pLANifICAR y evALUAR sus APrendizAJes realidad
y pARA reorientAR nuestRA pRÁCTICA docente
y directIVA

También podría gustarte