Está en la página 1de 5

Cuestionario

1. ¿Qué es el proceso de salud-enfermedad?

a) Es una representación de cómo la salud de una persona puede cambiar con el tiempo.

b) Son los factores como el entorno social, económico y cultural que influyen en la

salud de las personas.

c) Se basa en la idea de que una enfermedad específica puede ser causada por un solo

factor.

d) Es una respuesta a la comprensión de que la salud y la enfermedad son el resultado

de una interacción compleja de múltiples factores.

2. ¿Cuáles son los componentes del proceso de la salud-enfermedad?

a) Son tratamientos de roedores portadores de pulgas, el uso de insecticidas y la

administración de antibióticos a las personas infectadas.

b) En esfuerzos significativos para controlar y eliminar la malaria, incluyendo la

distribución de mosquiteros

c) Son los determinantes sociales de la salud, agentes patógenos y exposición,

interacción con el sistema de salud y resultado en salud.

d) Son los determinantes sociales de la salud, enfoques de casualidad y multicausalidad

y en el resultado de la salud.

3. ¿Que son los agentes patógenos y exposición?

a) Es aquella que culmina en un resultado en salud, que puede ser una buena salud, una

enfermedad o incluso la muerte.


b) Son los factores biológicos y ambientales que pueden llevar a la enfermedad,

incluyendo los virus, bacterias, toxinas ambientales y otros agentes que pueden

afectar la salud.

c) Son factores como el entorno social, económico y cultural que influyen en la salud

de las personas.

d) Son los servicios de atención médica, incluyendo la prevención, diagnóstico y

tratamiento de enfermedades.

4. ¿En qué consiste la interacción con el sistema de salud?

a) En el nivel de educación, el acceso a servicios de salud y el entorno en el que vive

alguien pueden tener un impacto significativo en su salud.

b) Los resultados de una buena salud, una enfermedad o incluso la muerte.

c) Los factores biológicos y ambientales que pueden llevar a la enfermedad.

d) Esto involucra cómo una persona accede y utiliza los servicios de atención médica,

incluyendo la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

5. ¿Cuál es el enfoque de una casualidad?

a) Es una respuesta a la comprensión de que la salud y la enfermedad son el resultado

de una interacción compleja de múltiples factores.

b) Se basa en la idea de que una enfermedad específica puede ser causada por un solo

factor.

c) En reconocer que la salud y la enfermedad son el resultado de una interacción

compleja y multifactorial de múltiples determinantes y agentes causales.


d) En el resultado de una interacción compleja de factores biológicos, psicológicos,

sociales y ambientales.

6. ¿En que se centra la salud pública?

a) En comprender y abordar el proceso de salud-enfermedad en poblaciones,

considerando una variedad de determinantes de la salud.

b) En tratamientos que implican la suplementación de vitamina C en la dieta o a través

de suplementos vitamínicos.

c) En los determinantes sociales de la salud, agentes patógenos y de exposición y

resultados en salud.

d) En combatir la malaria y reducir su impacto en la salud global.

7. ¿Cuál es el enfoque de la multicausalidad en salud pública?

a) En una respuesta a la comprensión de que la salud y la enfermedad son el resultado

de una interacción compleja de múltiples factores.

b) Se reconoce que la salud y la enfermedad son el resultado de una interacción

compleja y multifactorial de múltiples determinantes y agentes causales.

c) En una mirada más amplia que simplemente el tratamiento de enfermedades

individuales.

d) Se basa en la idea de que una enfermedad específica puede ser causada por un solo

factor.

8. ¿Cuál es el enfoque de visión integral en salud pública?

a) Involucra los factores biológicos y ambientales que pueden llevar a la enfermedad.


b) Son el resultado de una interacción compleja y multifactorial de múltiples

determinantes y agentes causales.

c) Es una respuesta a la comprensión de que la salud y la enfermedad son el resultado

de una interacción compleja de múltiples factores.

d) Se basa en la idea de que una enfermedad específica puede ser causada por un solo

factor.

9. ¿Qué factores se ven influenciados que generan la depresión?

a) Están influenciados por una variedad de factores, que van desde los biológicos y

genéticos hasta los psicológicos y sociales.

b) Los comportamientos de riesgo, acceso a la educación sexual y de prevención.

c) Involucra una serie de factores interrelacionados, como la genética, la dieta, la

actividad física, el entorno alimentario.

d) Están influenciados por factores ambientales y económicos.

10. ¿Cómo podría ayudar un enfoque integral en la depresión?

a) Con la promoción de la salud mental, la prevención, la detección temprana, la terapia

y la atención de calidad.

b) Para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares incluye estrategias de

promoción de la salud, cambios en el estilo de vida, educación pública y atención

médica.

c) Involucra la educación, la prevención, la atención médica y la lucha contra el

estigma.
d) Con los cambios en políticas de alimentación, promoción de la actividad física,

educación nutricional y atención médica.

También podría gustarte