Está en la página 1de 1

Sabemos que ser vegano nos de distintos beneficios, como purificar al cuerpo de manera natural

ayudando a la reducción de enfermedades cardiovasculares, obesidad, etc. Pero no faltan las


opiniones negativas sobre el veganismo, por ello surge la siguiente controversia ¿Es sano ser
vegano? Si, por que ayuda a reducir enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, etc. A
continuación, defenderé mi postura.

Ser vegano es más saludable cuando nos supervisa un nutricionista beneficiándonos con una vida
más larga, para probar ello tenemos la opinión del dramaturgo del siglo xx George Bernard Shaw
“la edad promedio de un consumidor de carne es de 63 años, estoy cumpliendo los 85 años y sigo
trabajando duro como siempre” extraído de “ La dieta compasiva: Cómo lo que comes puede
cambiar tu vida y salvar el planeta”, por Arram Stephens, para respaldar esta opinión un estudio
de la universidad de Loma Linda hizo un estudio el cual comprueba que los veganos viven más
tiempo que los que consumen carne, también reduce el riesgo de sufrir la enfermedad del cáncer,
según análisis de la universidad Florencia concluyeron que la alimentación de origen vegetal ayuda
significativamente a la salud (los académicos hallaron una reducción del 15% de sufrir el cáncer.
También tenemos una indicación de la OMS dando a entender que llevar una dieta a base de
plantas ayuda mucho a la salud haciéndonos conocer que es ideal aumentar la ingesta de lentejas,
chícharos, arroz, papas y otras verduras, por ello Si es saludable ser vegano, porque ayuda a reducir
enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, etc.

También podría gustarte