Está en la página 1de 23

SOCIOLOGÍA

JURÍDICA
INTRODUCCIÓN
COMO SE DESARROLLARA LA
ASIGNATURA DURANTE EL SEMESTRE?

QUE ESPERAN DE ESTE SEMESTRE?


¿QUÉ ES LA
SOCIOLOGÍA?
QUE ES LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA?

QUÉ NOCIÓN TIENES O QUE IMAGINAS


QUE ES?
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?

“Ciencia que trata de la estructura y funcionamiento


de las sociedades humanas” (RAE, 2020)
• “La Sociología es el estudio de la vida social humana, de los
grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y atrayente,
al tener como objeto nuestro propio comportamiento como
seres humanos. El ámbito de la sociología es extremadamente
amplio y va desde el análisis de los encuentros efímeros entre
individuos en la calle hasta la investigación de los procesos
sociales globales.” Anthony Giddens, 1998.
La Sociología es el estudio científico de los hechos
sociales, de la convivencia humana, de las
relaciones interhumanas, en cuanto a su realidad o
ser efectivo.

la Sociología es la única ciencia que quiere


estudiar el hecho social específicamente, el hecho
de la convivencia y de las actividades y de las
relaciones Interhumanas.
¿QUE ENTIENDES POR
CONVIVENCIA Y RELACIONES
INTERHUMANAS?
• "Como sociólogos estamos interesados en las relaciones
sociales, no porque tales relaciones sean económicas. o
políticas, o religiosas. sino porque son al mismo tiempo
sociales. Si dos personas se encuentran en el mercado.
no son por eso meramente dos 'hombres económicos'.
sino dos seres humanos, y entran en relaciones que no
son meramente económicas. La vida del hombre es
multilateral"
¿POR QUÉ EL HOMBRE CONVIVE Y SE
ENCUENTRA EN RELACIONES CON
OTROS?
• Constitutiva y esencialmente el
HOMBRE ESTÁ EN COMUNIDAD, por
tanto en comunicación con sus
semejantes, independientemente de las
cosas concretas que haga o no haga.

• Sobre este hecho básico de la


comunidad humana, se desarrollan
múltiples y variadas relaciones entre
los hombres, al impulso de
necesidades, de emociones, de
tendencias, de determinados estados
de ánimo.
¿POR QUÉ LOS SERES
HUMANOS SE APROXIMAN A
OTROS?
• la Sociología concentra su atención en la
dimensión social de la conducta humana, y en las
relaciones sociales por ella engendradas. Se fija
en los hechos sociales en tanto que tales.
OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA
• El objeto de la Sociología es el ESTUDIO CIENTÍFICO de
los hechos sociales, los cuales incluyen: relaciones
interhumanas, es decir, situaciones de relación e influencia
recíprocas entre los hombres; procesos sociales, o sea
movimientos entre los hombres, unos respecto de otros.
Objeto Objeto
material formal
• El hecho • Métodos
social propuestos
para analizar
los hechos
sociales
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA
JURÍDICA?
• Puede considerarse que la
sociología jurídica constituye una
rama de la sociología general cuyo
objeto es el estudio de una
multiplicidad de fenómenos
sociales, específicamente los
fenómenos jurídicos o fenómenos
de derecho.
¿QUÉ ENTIENDEN POR
FENÓMENOS JURÍDICOS?
• Se entienden como los comportamientos de los seres humanos con
relación a un determinado sistema de derecho positivo y el modo en
que éste concretamente funciona.

• Consisten, en lugar de en normas, en: Actividades, acaecimientos,


personas, relaciones entre personas, procedimientos, orientaciones
interpretativas, prácticas legales o ilegales de los órganos públicos y en
particular de aquellos responsables de las decisiones jurisdiccionales;
esto es, en el conjunto de todas las cosas y las experiencias de las
que habla el discurso del legislador.
➢ ¿TODOS LOS FENÓMENOS JURÍDICOS
SON SOCIALES?

¿TODOS LOS FENÓMENOS SOCIALES


SON JURÍDICOS?
• La sociología jurídica trata de establecer correlaciones
entre la estructura de la realidad social y el orden jurídico;
por ello, y en este sentido, analiza el vínculo entre las
normas de la sociabilidad, los grupos sociales, las
sociedades globales y los tipos de derecho que les
corresponden.
Para la sociología jurídica, el derecho es, sin duda, una
herramienta altamente especializada de CONTROL
SOCIAL, aunque existan otras instituciones que
puedan coadyuvar con él a su consecución.

El derecho, enfocado desde el ángulo de la sociología


jurídica, puede provocar cambios en la estructura de la
sociedad, mientras que las instituciones jurídicas
reflejan, en mayor o menor medida, la realidad social.
• La sociología jurídica pretende, pues, el estudio de las
relaciones entre el orden jurídico y la realidad social; de esta
manera, el derecho es contemplado como un objeto
dimanante de los factores sociales, al mismo tiempo que se
analizan los efectos de ese orden jurídico creado sobre la
realidad social, la interacción recíproca.

También podría gustarte