Está en la página 1de 20

U. M. P. S. F. X.

CH
FACULTAD INGENIERIA CIVIL -
MATERIALES DE CONSTRUCCION
I MATERIALES PETREOS ARTIFICIALES
CERAMICOS

Ing. Ramiro Pacheco L


Ing. R. Pacheco
MATERIALES CERAMICOS

 Se entiende por material cerámico el producto de diversas materias primas,


especialmente arcillas, que se fabrican en forma de polvo o pasta (para
poder darles forma de una manera sencilla) y que al someterlo a cocción
sufre procesos físico-químicos por los que adquiere consistencia pétrea.

 Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el


caolín, junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes,
etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.

Ladrillo
PREFABRICADOS DE CERÁMICA .-
Son elementos regulares pre moldeados, de Tejas
material arcilloso y expuesto a altas temperatura
(cocidos) en hornos y que adquieren durezas Revestimientos
pétreas de alta resistencia. Las principales
aplicaciones en la construcción, se dan: en Piso
ladrillos, revestimientos para pisos y muros
Artesanías

Ing. R. Pacheco
Procesado de Materiales cerámicos
Las etapas básicas en la fabricación de productos cerámicos son
obtención de la arcilla, en las canteras, llamadas barrenos, que
 Extracción:
además de ser a cielo abierto, suelen situarse en las
inmediaciones de la fábrica de arcilla.

 Preparación:
 Primero la mezcla de las diferentes materias primas que
componen el material y en proporciones adecuadas, se
procede a la molienda.
Molienda  Las partículas y otros constituyentes tales como
aglutinantes y lubricantes y aditivos, pueden ser
mezclados en seco o húmedo.
 Es necesario someterlas a una etapa de secado con el
propósito es eliminar el agua antes de ser sometida a
Secado: altas temperaturas. (evita que se rajen o quiebren)
 la eliminación de agua se lleva a cabo a menos de
100ºC y puede tardar tanto como 24h.

Ing. R. Pacheco
PROCESO DE FABRICACION DE LA CERAMICO

Ing. R. Pacheco
Ladrillo

Tejas
PREFABRICADOS
DE CERÁMICA .-
Revestimientos

Piso

Artesanías

Ing. R. Pacheco
USOS.- - Muros Portantes,
Las cerámicas tienen varios usos y - tabiques,
aplicaciones:
- cubiertas, Cumbrera,
- Botaguas
- Pisos
- revestimientos etc.

Ing. R. Pacheco
Ing. R. Pacheco
El ladrillo : es un material de construcción, normalmente cerámico y con
forma prisma rectangular ortoédrica, cuyas dimensiones permiten que se
pueda colocar con una sola mano por parte de un operario.
Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas en general.

Clases de ladrillos.-

Ladrillo macizo : Aquellos de


masa compacta o con
perforaciones en tabla de volumen
inferior al 10

- Ladrillo perforado :Aquellos que


presentan perforaciones en tabla, de
volumen superior al 10%, siendo la
superficie de cada taladro inferior a 2,5 cm²

- Ladrillo hueco : El que tiene


perforaciones en testa
Ing. R. Pacheco
TABLA DE DIMENSIONES Y RENDIMIENTOS

Ing. R. Pacheco
CUBIERTA DE TEJA

Ing. R. Pacheco
FIN
Ing. R. Pacheco
Ejemplo de càlculo Dimensiones: 24cm x 12cm x 5cm
Vlad=l*e*a Juntas h= 2 cm ; v = 1,5 cm

N° piezas por m2

Nº ladrillo = Nv x Nh

Nv= 100 cm/(h+Jh) =100cm /(5+2)cm =14,29 pza

Nh= 100 cm/(l+Jv) =100 cm /(24+1,5)cm =3,92 pza

1m Nº ladrillos = (14,29 x 3,92 )= 56,01 pza/m²


Jh=junta horizontal
Càlculo del volumen de la mezcla
VM= Volumen Muro
1m eM= espesor Muro
h
Vlad=Volumen ladrillo
l
Jv=junta vertical Vm= Volumen de la mezcla
VM= 1m x 1m x eM VM= 0,12m³
VM=Vlad + V m VT.lad=0,081m³
VT.lad=Nº(Vlad) Ing. R. Pacheco Vm=0,039m³
DE TIZON - DE CARGA

Aparejo a soga
Dimensiones: 24cm x 12cm x 5cm
Juntas h= 2cm ; v = 1,5 cm

N° piezas por m2 = Vm=

Aparejos a tizon
Dimensiones: 24cm x 12cm x 5cm
Juntas h= 2cm ; v = 1.5 cm

N° piezas por m2 = Vm=

aparejos a Panderete
Dimensiones: 24cm x 12cm x 5cm
Juntas h= 2cm ; v = 1.5 cm

N° piezas por m2 Vm=


Ing. R. Pacheco
Ladrillo gambote rustico
Dimensiones:
24cm x 12cm x 5cm Nº ladrillos =
Juntas: Jh= 2 cm ; Jv = 2 cm

Nv= 100 cm/(h+Jh) =100cm /(5+2)cm= 14,29 pza


54.96pz/m2
Nh= 100 cm/(l+Jv) =100 cm /(24+2)cm= 3.85 pza
Ladrillo gambote de 18H
Dimensiones: Nº ladrillos =
25cm x 12cm x 6cm
Juntas: Jh= 2cm ; Jv = 2 cm

Nv= 100 cm/(h+Jh) =100cm /(6+2)cm= 12.5 pz


46.25pz/m2
Nh= 100 cm/(l+Jv) =100 cm /(25+2)cm= 3.7 pza
Ladrillo cerámico 6H
Dimensiones: Nº ladrillos =
24cm x 15cm x 10cm
Juntas: Jh= 2 cm ; Jv = 2 cm

Nv= 100 cm/(h+Jh) =100cm /(15+2)cm= 5.88 pza


22.62 pza/m2
Nh= 100 cm/(l+Jv) =100
Ing.cm /(24+2)cm= 3.85 pza
R. Pacheco
PRACTICA DE APAREJOS DE LADRILLO Jh= 2cm ; Jv= 1,50cm

TIPO DE LADRILLO TIPO DE APAREJO (TAUCADO) Nº DE


PIEZAS /m2
(25 x 12 x 5 )cm Aparejo de soga e=12cm

Aparejo de tizon e= 24cm

Aparejo de panderea e=5cm

(25 x 12 x6)cm Aparejo de soga e=12cm

Aparejo de tizon e= 24cm

(25 x 10 x 15)cm Aparejo de soga e=12cm

Aparejo de panderea e=5cm

Ing. R. Pacheco
Ing. R. Pacheco
Ing. R. Pacheco
COLUMNAS DE LADRILLO

Ing. R. Pacheco
Ing. R. Pacheco
F N

F N
Ing. R. Pacheco

También podría gustarte