Está en la página 1de 7

La Ética Profesional, también denominada Deontología que se

< caracteriza por los principios que afectan a una profesión, es


decir la lealtad hacia la profesión o el trabajo que desempeñas.
La ética profesional busca enfatizar el bien común sobre los
intereses particulares de un trabajador.
Los valores éticos más destacables son: justicia, libertad,
responsabilidad, integridad, respeto, lealtad, honestidad,
equidad, entre otros.
Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo
individual de todo ser humano con experiencia en el entorno
familiar, social, escolar e inclusive medios de comunicación.
Todos los profesionales deben guardar un código de ética,
algunas profesiones como la Administración, la Psicología,
la Medicina, el Periodismo, tienen sanciones por no cumplir
este código.

ETICA PROFESIONAL

Importancia de la Ética Profesional


La ética profesional busca priorizar ciertos valores dentro de
una comunidad de profesionales.
El respeto a los valores morales y al comportamiento ético
contribuye al desarrollo de sociedades más justas y equitativas.
La ética profesional es importante en trabajos o profesiones
cuyas decisiones afectan la vida de otros, como médicos o
periodistas
En estos códigos de ética profesional deben prevalecer la
verdad, la honestidad y la equidad.

Características de la Ética profesional

 Refleja los valores de una profesión


 Se encuentra especificada en códigos de ética
 No implica coacción, aunque en algunos casos el
incumplimiento de esta, puede generar sanción.
 Está basada en deberes y derechos.
LA ETICA PROFESIONAL

c
Los valores éticos más relevantes son: justicia, libertad, responsabilidad, integridad, respeto,
lealtad, honestidad, equidad, entre otros. Los valores éticos se adquieren durante el
desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno familiar, social,
escolar e inclusive medios son: justicia, libertad, responsabilidad, integridad, respeto,
lealtad, honestidad, Los valores éticos más relevantes son: justicia, libertad, responsabilidad,
integridad, respeto, lealtad, honestidad, equidad, entre otros. Los valores éticos se
adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno
familiar, social, escolar e inclusive medios de comunicaciónequidad, entre otros. Los valores
éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en
el entorno familiar, social, escolar e inclusive medios de comunicación

Los valores éticos más relevantes son: justicia, libertad, responsabilidad,


integridad, respeto, lealtad, honestidad, equidad, entre otros. Los valores éticos se
adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno
familiar, social, escolar e inclusive medios de comunicación

Código
Valores

También podría gustarte