Está en la página 1de 30

MEMORIA DE LA DIRECCIÓN

1. DESCRIBE EL DESPIECE DE LA CREMALLERA DE DIRECCIÓN


SOBRE EL BANCO NOMBRADO CADA PIEZA LO QUE ES Y SU
FUNCIÓN. REALIZA FOTOS DE CADA PIEZA IDENTIFICANDO QUE
COMPONENTE ES.

2. DESCRIBE EL PROCESO DEL ALINEADO DE LA DIRECCIÓN. PASO A


PASO COMO SE CONECTA LA MAQUINA Y EL PROCESO REALIZADO
CON LAS FOTOS PERTINENTES.

3. NOMBRA EL PROCESO DE DESMONTAJE DEL VOLANTE DE


DIRECCIÓN Y DE LA CARDAN DE LA CAÑA DE DIRECCIÓN
REALIZANDO FOTOS Y DETALLANDO CADA PASO.

4. NOMBRA LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN UTILIZADOS Y LA


HERRAMIENTA UTILIZADA.

DESARROLLO

1.
En la fotografía anterior aparecen las piezas de la parte exterior de la dirección, la cual
iremos desmontando para especificar cada pieza en su interior y su funcionamiento.

Esta es la que da el anclaje entre el vehículo y la barra de dirección, específicamente se


conecta con la barra axial. Es importante a la hora de retirarla contar las vueltas que
gira para sacarla ya que a la hora del montaje habrá que dar mas o menos las mismas
vueltas.

Desmontaje de la barra axial.


Las rótulas axiales son piezas de la dirección que conforman la conexión entre
la caja de la dirección y la rótula de dirección. Sirven para transmitir fuerzas
axiales a la rótula de dirección y, de esta manera, permiten que las ruedas
giren.

Guardapolvo de cremallera de dirección: como su nombre lo indica protege a la


cremallera de recibir el mugre y polvo del exterior. Para quitarlas solo hay que
despuntar las bridas que tienen en sus extremos.
Latiguillos de liquido de la dirección:

Las tuberías y los latiguillos son los encargados de conducir el líquido de


frenos, soportando la presión interna del líquido, además deben de resistir la
agresión medioambiental y otros agentes agresivos del entorno.
Para desmontarla se utilizo solo una llave fija con su numeración
correspondiente.
Caña del volante de dirección:

Esta conecta los piñones que están en la cremallera de dirección con la barra
de mando para poder maniobrar desde el volante, es articulada para poder
maniobrar con facilidad.

La función principal de la columna de dirección en un coche es la de conectar


el volante con el resto de la dirección, permitiendo dirigir el vehículo hacia
donde el conductor desea.
Caña del volante de dirección desmontada:

Ahora se desmonta el piñon de ataque y donde se arregla la holgura de la


dirección.
Piñon de taque:
Este esta engranado con la cremallera y transmite el giro a la cremallera desde
el volante, es decir recibe el giro del eje de salida de la caja y lo transmite a la
corona.
Corona: este componente recibe los giros del piñón y los convierte en
dirección útil para la rotación de las ruedas motrices.

Desde esta parte se arregla la holgura de la dirección.

Ahora solo quedaría retirar la cremallera de dirección para los cual solo hay
que tirar de ella y extraerla.

Cremallera de la dirección:
Esta recibe el giro del piñon de ataque para poder hacer posible el movimiento
de las ruedas con facilidad, es decir la dirección con cremallera usa un juego
de engranajes para convertir el movimiento circular del volante en el
movimiento lineal necesario para que giren las ruedas. También proporciona
una reducción del engranaje, de manera que hacer girar las ruedas sea más
fácil.
Ahora solo quedaría la carcasa que es la encargada de guardar todo el
mecanismo que en ella se encuentra y protegerla.

A continuación para finalizar se muestra una fotografía de una dirección


asistida:
2.

Para esta practica se ha utilizado la siguiente marca de maquina:

Con la que se realizo la alineación de la dirección. A continuación se detallara


el proceso de la practica.
1-Se conecta la maquina y esperamos hasta que cargue el programa, en ese
momento tenemos que ir colocando los datos que nos pida la misma, como por
ejemplo:

Marca del vehiculo

Modelo del vehiculo


Luego aparecerá una pantalla donde están las cotas de dirección que vamos a
evaluar, pero antes de eso modificamos los datos que están en la pantalla que
no coincidan como por ejemplo el diámetro de la rueda
Diámetro de la rueda

Aquí debemos modificar el diámetro de la rueda que en este caso serán 16


pulgadas.

En este paso tenemos que modificar el diámetro de la rueda que es 16, para
ello utilizamos los botones del programa.
Nota: para pasar a otra pantalla hay que darle a la tecla verde continuar
después de haber tomado la elección deseada.

En la anterior pantalla ya se muestran las cotas de dirección que vamos a


corregir, aquí la maquina nos guiara por unas pantallas indicándonos los pasos
que tendremos que hacer uno a uno.
Cuando ingresamos los datos al programa, ya esta se encarga de
proporcionarnos los valores correctos para corregir las cotas de dirección.

En este pantallazo el programa nos indica que debemos colocar los capadores.

Nota : hay que tener mucho cuidado con estos dispositivos ya que son
delicados y se descalibran muy fácilmente.

En este momento vamos colocando ya el vehiculo en posición a la altura


deseada y con el freno de seguridad puesto.
El plato que esta en la fotografía anterior debe ir colocado debajo de las ruedas
delanteras, asi que para ello utilizamos el modulo elevador nehumatico.

Rueda ya montada sobre el plato


Colocaremos también los captadores cono se muestra en la siguiente foto:

Ahora el programa nos pedirá que movamos levemente los captadores hasta
que estén dentro del rango que nos indica la pantalla.
Cuando realicemos este paso en las cuatro ruedas , el programa nos pedirá
que coloquemos el útil de freno
Colocado quedaría de la siguiente manera

Después de este paso el programa nos indicara que debemos desplazar el


volante del todo hacia la izquierda hasta el rango que nos indique, luego hacia
la derecha igualmente hasta el rango indicado. Una vez esto este dispuesto,
debemos colocar el freno del volante.
Cuando el programa considere que esta dentro del rango nos mostrara la
siguiente pantalla. Y en ese momento colocaremos el freno del volante.
En este momento ya estaría listo para corregir las cotas de dirección y nos
mostrara la siguiente pantalla

Es en este momento que debemos corregir los datos de las cotas de dirección
mostradas para que estén dentro del rango correcto.

Nota : el avance no lo vamos a modificar ya que el coche no tiene ningún


golpe.

Ahora nos disponemos a corregir las convergencia delantera. Asi que debemos
levantar el vehiculo con el modulo de elevación hidráulica y de esta ,anera
poder realizar la corrección.
Para corregir la convergencia tenemos primero que aflojar las tuercas que se
muestran en la siguiente fotografía de ambas ruedas tanto de la izquierda como
de la derecha.
Una vez aflojada esa tuerca ya podremos darle las vueltas necesarias a la
bieleta de la barra axial ya sea aflojando o apretando según nos vaya
mostrando la pantalla para que el valor de dentro del rango.

Nota: si se abre la bieleta de la rueda axial la rueda se inclinara hacia una


convergencia y si se cierra la rueda se inclinara hacia una divergencia.

Tenemos que ir mirando la pantalla para no pasarnos del rango indicado.


Una vez ya tengamos los valores dentro del rango deseado volvemos a apretar
las tuercas.

Vista de la tuerca ya apretada y ajustada en su punto. Este paso se debe


realizar con ambas ruedas la izquierda y la derecha.

Nota : para elevar y bajar la grua se realiza desde el mando que esta en la
siguiente imagen:
3- DE DESMONTAJE DEL VOLANTE DE DIRECCIÓN Y DE LA CARDAN DE
LA CAÑA DE DIRECCIÓN

CITROEN XSARA

Lo primero que se debe hacer es ubicar y desmontar el airbag.

Para ello primero retiramos el embellecedor que esta puesto con dos tornillos.
Luego de esto ubicamos los tornillos de agarre del airbag que están en la parte
trasera del volante y los retiramos, con un poco de palanca hacia nosotros
debe salir.
Luego de que este afuera el airbag debemos desconectar los conectores para
poder retirarlo del todo.
Una vez retirado el airbag localizamos el tornillo de fijacion del volante que es
el que da anclaje del volante a la barra de mando y de esta manera lo
podremos retirar.
Luego de este paso retiramos el volante y quedara la parte interior al
descubierto. Para este proceso utilizamos una carraca con su respectivo acople
como se muestra en la siguiente foto.

Tornillo ya desmontado:
Una vez retirado el volante nos quedaría de la siguiente manera.

Con mucho cuidado ahora debemos desconectar todos los conectores que
están enchufados al dispositivo electrónico.
Con los conectores fuera ya podemos retirar todo el cuadro completo. Para
esto tenemos que quitar el anclaje tipo pestaña como se indica en la siguiente
fotografía.

De esta manera se deberá retirar sin problema ya que solo seria tirar hacia
nosotros.
Ahora podemos ver la parte de debajo de la barra de dirección
4-. NOMBRA LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN UTILIZADOS Y LA
HERRAMIENTA UTILIZADA.

Herramientas manuales:

-llaves fijas

-destornilladores
-Carraca y juego de llaves de vaso

-llave de grifa

-llave inglesa

-Tornillo de banco.

Equipamiento especifico:

-alineador de dirección y elevador

Se incluyen en este los siguientes

Captadores de alineación con sus respectivos sensores:

Modulo o gato neumatico


Base para colocar los captadores:

Elemetos de protección

Guantes de piel para taller

Mascarilla

Botas de seguridad

También podría gustarte