Está en la página 1de 3

CURSO ONLINE DE MATEMÁTICAS PARA ESO Y BACHILLERATO: MOODLE Y

LIBROS DIGITALES CON VÍDEOS, APPLETS DE GEOGEBRA, CALCME (nuevo Wi-


ris online), Excel y Calc
Con una Webinar semanal para presentar contenidos y resolver dudas.

Los profesores tendrán acceso gratuito a los 10 libros digitales de Matemáticas desde
1º de ESO y a 2º de Bachillerato con vídeos y applets de GeoGebra, CalcMe y Hojas de cál-
culo Excel y Calc de la editorial Bruño del grupo ANAYA hasta final del curso 2020/21
El usuario y la contraseña son ambos MATEMTICAS en mayúsculas y sin tilde,
para acceder haz clic en el siguiente enlace
https://escueladigital.cga.es/

El profesorado no tiene que desarrollar contenidos de matemáticas, ni vídeos, ni applets de Geo-


Gebra, ni CalcMe (nuevo Wiris online), ni hojas de cálculo. Todos los contenidos ya están desa-
rrollados en los 10 libros digitales.
De igual modo en Moodle, que es un porfolio digital, no tiene que crear recursos ni actividades,
todos los cuestionarios y exámenes se dan hechos y se trata de enseñar al profesorado a utilizar -
los con los alumnos. Hay en cada curso definidos: 10 cuestionarios generales de cálculo mental
inteligente, 60 cuestionarios de contenidos, uno por cada sesión de clase, 15 recursos de Mate-
máticas dinámicas virtuales, 15 pruebas de competencia digital con GeoGebra, CalcMe y Hojas
de cálculo Excel y Calc, 15 pruebas para realizar con bolígrafo y papel y 15 Actividades para
subir trabajos. Todos los cuestionarios de las pruebas las califica automáticamente Moodle y
guarda las calificaciones que se pueden exportar a una hoja de cálculo. Moodle se puede inte -
grar en Team de Microsoft.

OBJETIVOS
Aprender a utilizar con los alumnos de ESO y Bachilleratos, en todos los escenarios (trabajo
presencial, confinamiento y mixto):
 Webinar o Videoconferencia: Para resolver dudas e incorporar en Moodle.
 Libros digitales con vídeos y applets de GeoGebra.
 Moodle con actividades: Chats, Cuestionarios, Foros y Tareas.
 Moodle con recursos: Archivos. Etiquetas y URL.
 Asistentes matemáticos: GeoGebra, CalcMe (nuevo Wiris online), Excel y Calc.
 Resolver problemas utilizando los asistentes matemáticos: GeoGebra, CalcMe (nuevo
Wiris online) y Excel o Calc.

METODOLOGÍA
El curso es totalmente práctico para la utilización de libros digitales y Moodle con los alumnos
de ESO y Bachillerato. Habrá una Webinar o Videoconferencia semanal para explicar y resolver
dudas.
 Se aprende a utilizar libros digitales. Para ello se trabaja sobre los 10 libros digitales
completos de ESO y Bachillerato con vídeos, applets de GeoGebra, CalcMe (nuevo Wi-
ris online) y hojas de cálculo de Excel y Calc.
 Se adquieren habilidades para utilizar Moodle. Se trabaja sobre 2 cursos totalmente de-
sarrollados para los alumnos (en un curso como alumno y en el otro como profesor).
Cada curso de Moodle contiene:
 13 Cuestionarios de cálculo mental.
 120 Cuestionarios sobre los contenidos de cada día.
 15 Exámenes de Mates dinámicas virtuales con GeoGebra, CalcMe (nuevo Wiris
online) y Hojas de cálculo (Excel y Calc).
 6 Exámenes aleatorios con bolígrafo y papel por bloques, con diferentes ejercicios y
problemas para cada alumno.
 1 Examen global aleatorio con bolígrafo y papel, con diferentes ejercicios y proble-
mas para cada alumno.
 7 Tareas para subir los exámenes aleatorios con bolígrafo y papel.
 15 Tareas, una por cada tema, para que los alumnos puedan subir los trabajos que
les pueda mandar el profesor.

DESARROLLO DE CONTENIDOS
Contenidos del curso como estudiante:
1. Webinar o Videoconferencia para explicar y resolver dudas ONLINE
2. Libros digitales con vídeos y applets de GeoGebra
3. Moodle: Cuestionarios generales
4. CalcMe (nuevo Wiris online)
5. Applets de GeoGebra
6. Hoja de cálculo Excel
7. Moodle: Mates dinámicas virtuales. Prueba con GeoGebra y CalcMe
8. Restaurar cursos de Moodle, matriculación de alumnos y crear grupos

Contenidos del curso como profesor


9. Moodle como profesor: Generalidades.
10. Moodle como profesor: Cuestionarios.
11. Moodle como profesor: Mensajes, Etiquetas, Chat, Foros, duplicar recursos y URL.
12. Moodle como profesor: Solucionario, Archivos y tareas.
13. Moodle como profesor: Archivos y tareas
14. Moodle como profesor: Definir cuetionario-examen
15. Moodle como profesor; Definir una Webinar o Videoconferencia en Moodle.
16. Moodle como profesor: Calificaciones. Exportar a una hoja de cálculo.

Documentos útiles
17. Licencias libros digitales.
18. Características del cuaderno de clase.
19. Criterios de calificación.
20. Propuesta de organización de Matemáticas en ESO y Bachillerato
21. Recuperación de Matemáticas: 1º, 2º y 3º de ESO
22. Metodología del Triángulo mágico
23. GeoGebra: Applets del triángulo mágico
24. Vídeo: La parábola y los números impares
25. GeoGebra: Applets de la parábola
26. La integral definida en el libro digital.
27. GeoGebra: Applets de perímetros, longitudes y áreas de polígonos y círculos
28. GeoGebra: Applets de cuerpos en el espacio
29. Aprendemos en casa. La 2 de tve
30. Pizarra digital: PDI

ENTIDADES COLABORADORAS
EDITORIAL BRUÑO (GRUPO ANAYA)
IUCE de la Universidad Autónoma de Madrid

PONENTES
José María Arias Cabezas. Catedrático de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Ma-
drid). Profesor del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria de la Universidad Autó-
noma de Madrid. Asignatura: TICM: Tecnologías de la información y la comunicación aplica-
das a la educación matemática de ESO y Bachillerato. Investigador del IUCE de la UAM en
TIC aplicadas a ESO y Bachillerato en Matemáticas.

Ildefonso Maza Sáez. Profesor de Matemáticas del IES Mariano José de Larra (Madrid). Inves-
tigador del IUCE de la UAM en TIC aplicadas a ESO y Bachillerato en Matemáticas.
Ambos son autores de la editorial Bruño de los libros de Matemáticas de ESO y Bachille-
rato.

PROFESORES DEL CURSO


José María Arias Cabezas, arias@telefonica.net. Acceso a currículo: Haz clic aquí
Ildefonso Maza Sáez, maza@movistar.es. Acceso a currículo: Haz clic aquí

DURACIÓN DE LA ACTIVIDAD
 30 días

FECHA DE LA ACTIVIDAD
A determinar.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


Al finalizar la formación, cada profesor debe haber realizado todas las actividades que se hayan
propuesto en el curso de formación. Solo de esta manera quedará acreditada la certificación.

También podría gustarte