Está en la página 1de 5

Saludos para sonar como un

nativo
1. Hiya!
Es la unión de las palabras «hi» y «you». Es bastante informal y más común entre las
mujeres, «it’s a bit girly”.

Es poco probable que escuches a un hombre entrando al pub y saludando a sus


amiguetes con un «Hiya!», pero entre las mujeres es muy habitual, de hecho Ami, la
hermana de Mr Bartlett, siempre saluda así.

2. Are you alright ?


Literalmente “¿Estás bien?” Aunque parezca que te estén preguntando cómo estás,
nadie espera escuchar un pequeño resumen de sus últimas novedades.

Lo normal es contestar “Yes, and you?” “I’m alright, you?” o incluso con la misma
pregunta: Are you all right? Es una pregunta, que normalmente no responde ninguno
de los interlocutores, otro de esos misterios British.

3. Hello there!
Se suele usar «hello there» en vez de «hello» en situaciones en las que hay más de una
persona y quieres señalar que estas saludando a una persona en concreto.

También se escucha mucho cuando te encuentras a alguien de forma inesperada: «Oh


hello there!»

4. How’s it going?
Una de la formas más populares de saludar en inglés. Es como decir: “¿cómo te va?”
o “¿cómo andas?” También puedes añadir “at work”, «at school”, etc. si quieres
especificar un poco más.

– “How’s it going at school Priscilla?” – “Pretty good, I got an A in my science


exam!»

– “How’s it going at work James?” – “The same crap different day.”

5. Morning!
¡Buenos días!

Se usa constantemente entre los nativos, por supuesto por las mañanas, hasta las 12:00
del mediodía, a partir de ahí ya es “Good afternoon” o también “afternoon”, más
casual.

Es la versión más relajada e informal del «good morning», que por supuesto, te
recomendamos que sigas usando si tienes una reunión formal o una entrevista de
trabajo.

6. Hey! What’s up?


¡Hey! ¿Qué pasa? Este es el saludo yankee por excelencia. En EEUU se usa cada día
para saludar a amigos, familiares, compañeros de trabajo. También es muy típico
usarlo cuando alguien parece triste o preocupado y queremos saber qué le ocurre. Por
ejemplo:

-Hey, what’s up? You seem a bit down today, are you alright?

-I’m fine, I’m just a bit tired but thanks for asking.

Decir HOLA en encuentros inesperados


Estas formas de saludar en inglés, te vendrán de perlas en situaciones incómodas,
como cuando te encuentras a tu ex comprando crecepelo en la farmacia, a tu jefe
tomando el sol en la playa con un bañador minúsculo…

7. Fancy seeing you here!


Es como decir «que casualidad verte por aquí».

Se puede usar cuando estás realmente sorprendido de ver a alguien o también de


manera irónica, por ejemplo si te encuentras a tu amigo en el bar donde va todos los
sábados. Sería como decir: ‘¡Hombre, qué raro tú por aquí!’ (bebiéndote hasta el agua
de los floreros).

8. I didn’t recognise you!


«¡No te había reconocido!«

Perfecto si te has intentado hacer el loco, pero te han pillado intentando esconderte en
el pasillo del super detrás de las latas de «baked beans».

9. It’s been ages! (since I last saw


you)
¡Hace siglos que no te veo!

Esta es una buena alternativa a la anterior. Puedes seguir con un “How have you
been?”

10. What a pleasant surprise!


¡Qué agradable sorpresa!

Esta es perfecta para situaciones incómodas o cuando te encuentras a gente que no


soportas. Recuerda la ironía y el sarcasmo vienen de fábrica si naces en Reino Unido.
(Only kidding!)

11. You’re a sight for sore eyes!


¡Dichosos los ojos!

Esta se usa cuando hace mucho que no ves a alguien o cuando es un alivio ver a esa
persona. Sore significa “dolorido, hinchado”. Es muy común usarlo cuando tienes
dolor de garganta: «I have sore throat».

Entonces, imagina que estás cuidando a tus sobrinas y no paran de llorar y gritar y
aparecen sus padres por la puerta, 3 horas más tarde de lo previsto, dirías: «Oh!
You’re a sight for sore eyes!»

12. Long time no see!


¡Cuánto tiempo sin verte! Esta frase no parece correcta gramaticalmente ¿verdad?

Resulta que hay una leyenda urbana que dice esta expresión tiene su origen en la
comunidad china residente en EEUU. Parece ser que en chino mandarín se utiliza una
frase que es la traducción literal de esta.

Hoy en día, esta forma de decir hola en inglés, está totalmente integrada en el idioma
y es muy común escucharla en contextos informales. Úsala sin miedo la próxima vez
que te encuentres con tus amigos angloparlantes.

Cómo decir HOLA sonando extra cool


13. Top of the morning to ya!
Un saludo tradicional de origen irlandés, que hoy en día solo se usa a modo de
broma.

Significa:te deseo lo mejor de la mañana. Top of the morning to you!


Si en algún momento visitas Irlanda, no se te ocurra saludar así a nadie en serio, o el
resultado puede ser desastroso. ¡Lo más seguro es que se venguen de ti! get their own
back on you! Si no quieres ser objeto de vudú, hazme caso.

14. Howdy!
Si quieres dejar a los estadounidenses con la boca abierta, tienes que probar: Howdy!

Es otra forma de decir “how do you do”, un antiguo saludo en desuso, que
simplemente significa «hola», no tiene nada que ver con «how are you», ni es una
pregunta.

Es un saludo informal muy común en el sur de Estados Unidos. Si quieres darle a tu


inglés un aire «country», este es tu «greeting».

Y si quieres llegar al nivel granjero-cowboy, prueba con: «Howdy Doody!»

15. G’day mate!


Si alguien te saluda con esta frase, tienes la certeza de estar hablando con una persona
procedente de «down under« (otra forma de referirse a Australia). A los «Aussies«
les encanta esta forma de saludar que es la contracción de «good day«. Pruébala para
dejar a los australianos flipando en colores, «completely gobsmacked«.

16. Look at what the cat dragged in!


Imagina que tu amigo llega a tu fiesta empapado porque hay una tormenta fuera.
Podrías decir algo así como: Bueno, bueno, bueno… ¡mira lo que trajo el gato!

17. Speak of the devil!


Es el equivalente a la expresión «Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma»,
por tanto se utiliza cuando estás hablando de una persona y justo aparece.

¿Y sabes qué? ¡También tiene su segunda parte! La frase completa es «speak of the
devil and he will appear».

Y si no tienes prisa, puedes seguir con estas


preguntas
¡Que no te pille uno de esos silencios incómodos! Usa estas preguntas para que la
conversación fluya naturalmente:

18. What have you been up to?


Es algo así como ¿a qué te has dedicado últimamente? También es muy común usarla
en situaciones en las que sospechas que hay gato encerrado, por ejemplo una madre a
su hijo adolescente: «Why do you smell of tobacco? What have you been up to
Peter?»

19. How are you getting on?


En esta frase «to get on» significa progresar, por tanto esta frase es algo así como
«qué tal lo llevas», «cómo te está yendo…». Por ejemplo: “How are you getting on in
your new job?»

20. How’s life (treating you)?


¿Cómo va la vida?

La próxima vez que quedes para tomar un café con tu amigo al que hace meses
porque se mudó de ciudad, le puedes preguntar: “So, how’s Brighton treating you?”
una respuesta típica será “Not too bad, thanks! I’m getting by.” (No tan mal, estoy
sobreviviendo).

También podría gustarte