Está en la página 1de 14
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA Nombre del alumno 08 JUN. 2016 Codigo del alumno [z[o|4[3 [als [ai LARA Uy CAL Jose Andres ter EXAMEN DE Prowsus ncn de Manu factura Clave del curso Firma del alumno 4 . ines M 393 Horario 0644 foe [an 1 6 | Nombre del profesor del curso Vy. Giron ADVERTENCIAS: Nombre del curso Firma del profesor del curso ee ‘Antes de iniciar ef examen, el alumno debe completar los datos solicitados en esta caratula Utiice las zones seftaladas del cuademillo par ra presentar su trabajo en limpio. La presentacion, la ortografia y la gramatica influran en la calificacion. ‘Todo el material de desarrollo del examen debe ser incluido en este cuadernilo. SEGUNDA PARTE (12 PTOS) sin apuntes. Utlizar lapicero. Duraci6n: 120 minut La presentacién, la ortografia y la gramatica influiran en la calificacién, Se puede utilizar PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA PROCESOS DE MANUFACTURA Examen 1 (Primer semestre del 2016) caleuladoras cientificas, no se puede utilizar calculadoras alfanuméricas. PROBLEMA 4 (4 Puntos) Se esta planificando el fresado simultaneo de tres canales chaveteros. Para sujetar y posicionar las piezas se utilizar el utillaje mostrado en la figura, cada chavetero tiene16 mm de ancho, 8 mi 100 mm de lor |, estos van de un extremo al otro de la parte cilindrica exterior de la pieza. Para realizar este trabajo, se utilizara una fresadora de 7 kW cuyo rendimiento mecanico es, s de 85%, el torque sobre el husillo de la maquina no debe ser mayor a 250 N.m._ Se plantea realizar el trabajo, colocando 3 fresas en el arbol portafresas. Las fresas de disco a utilizar tienen 120 mm de diémetro, 16 mm de ancho y 14 dientes. - La velocidad de corte recomendada para este caso es 40 mimin y el avance por diente recomendado es 0,08 mm. Considerar que la fuerza especifica de corte se puede estimar con la relacién Fuerza especifica = 230. (6spesor mia de vi) 928 kg.timm? a, Determinar las condiciones de corte (rpm, avance y profundidad de corte), b, Potencia en el eje del motor. ©. Determinar el torque sobre el husillo de la fresadora. d. Determinar el tiempo de mecanizado por pieza. PROBLEMA 2 (2 Puntos) Un tangue cilindrico, cuya base es de 4000 +20 mm de diémetro (medida interior en el tanque) almacena un liquido hasta una altura nominal de 2000 mm; Si se desea estimar el volumen con un error maximo de x 400 litros, determinar el error maximo admisible para la medicién de la altura. peor (y 10) eye PROBLEMA 3 (2 Puntos) Un lote de piezas 1 y otro de piezas 2 se deben unir por interferencia (apriete), tal como se muestra en la figura, siendo el diametro nominal, en la zona de unién, igual a 80 mm. Se pide determinar la tolerancia y diametros minimo y maximo admisible para las dos piezas en lazona de unién. Ferree eet Para evitar el desplazamiento relativo axial debido a la carga F, la interferencia diametral minima entre las dos piezas debe ser de 0,012 mm. Para evitar fallas debidas a las presiones actuantes sobre los materiales, la interferencia diametral no debe ser mayor a 0,064 mm ‘Asumir que para el agujero la desviacién inferior de la tolerancia es cero Para un ajuste de este tipo es conveniente, para facilidad de fabricacién, que la tolerancia del agujero sea mayor a la del eje, asumir en este caso una tolerancia del agujero 20% mayor que la del eje. PROBLEMA 4 (4 Puntos) Un trabajo se puede realizar en una fresadora horizontal, donde se sujeta la pieza de trabajo en el accesorio normal de la maquina (mordaza), demanda 1 hora montar en la maquina los accesorios necesarios para el trabajo; de esta forma un operario puede producir 40 piezas cada 8 horas. Un utillaje para sujecién rapida, montado sobre la misma fresadora, permite sujetar 3 piezas cada vez, un operario puede producir 130 piezas cada 8 horas; en este caso la preparacin de la fresadora demanda 1,5 horas. El utillaje se estima que costaria S/4,500.00. Se sabe que el costo anual de la fresadora incluyendo depreciacién, mantenimiento e intereses es S/.30,000.00, la maquina esta programada para trabajar dos turnos con un factor de utiizacién de 90%. La planilla de mano de obra directa anual asciende a §/.5'000,000.00 y los gastos generales de fabricacién al afio son S/.10'000.00. En promedio Un operario cuesta a la empresa S/.15.00 por hora. La politica de la empresa es repartir los gastos de fabricacion en forma proporcional al costo de mano de obra directa. a. Determinar el costo horario de operacién. b. Estimar la cantidad minima a producir que justificaria el uso del utilaje. c. Determinar el costo unitario de fabricacién agregado debido al proceso de fresado, cuando el lote a producir es de 1200 piezas. Profesor del curso: Victor Girén Medina San Miguel, 11 de mayo de 2016 Oo pee / @ 63 NOMBRE LARA UbAr, José Anwej coviso[ 7] a 3] [eo S74 a PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA PROCESOS DE MANUFACTURA 1 Examen 1 (Primer semestre del 2016) PRIMERA PARTE (8 PTOS) sin apuntes, no se permite calculadoras. Utilizar lapicero. No se permite tachaduras ni enmendaduras. Duraci6n: 30 minutos, Marcar la opcién correcta (una por pregunta), 0,25 Ptos. por respuesta correcta. Seleccionar la actividad que se ubica en el proceso productive como parte de control de la produccién [ _ ] Disefto del contro! de Calidad, [ X] Inventario de partes terminadas y partes en proceso. [ "| Optimizacién de procesos. [ ] Devisiones de hacer o comprar. [| Marketing. » La figura muestra: {X ] Untipo de utillaje. rt i / ] Un accesorio para la taladradora. ] Un dispositive de medicién. » Un dispositivo para sujetar la pieza en la taladradora. . El chuck universal (plato de tres mordazas), que se utiliza para sujetar el material de trabajo en el torno es un(a): [ — ] Herremienta. / [x 1 Accesorio de fa maquina, [7 ] Utila. [] Matriz, El costo del personal del almacén, encargado de entregar herramientas al personal del taller forma pare de: [ El costo de mano de obra directa: | Los gastos de fabricacién. } Los gastos administrativos. } Los gastos de ventas. } Eltiempo de cambiar las herramientas desgastadas en un tomo revolver. ><] Eltiempo para colocar la matriz de forja en una prensa hidrdulica, | ]_Eltiempo para reponer el fluido de corte de un torno, cuando ya no cumple su funcién. ]_Eltiempo para retirar una pieza acabada en el tomo y cargar un nuevo material 1x [ [ || Forma parte del tiempo de preparacion [ [ [ [ Un forjador, puede producir en promedio 80 plezas forjadas por dia, trabajando por tumo de 8 horas, ¢ luego para este trabajo: N 6 3 [ ] Eltiempo estandar es 10 min . {_- ] Eltiempo de procesamiento es 10 min. ] Eltiempo estandar es 6 min, J Eltiempo de procesamiento es § min, [3] Eltiempo procesamiento es 6 min, | El costo de los trapos que se utilizan en el taller para limpieza general forman parte de: [ | EI material directo.» 1 < ] Los gastos de fabricacién. < {> ] Los gastos administrativos y financieros. / ae a [| ] Los gastos de venta y distribucién. a Oo Pagina | de 6 Para un tomo, el tiempo que demanda el giro de la torreta revolver, forma parte del siguiente tiempo: [ ] Preparacién. » {/ Procesamiento. x X ] Maniputacion. |] Mecanizado. En un torn CNG, el costo fijo suele ser menor que el de un torno revolver, debido a: {Menor tiempo de mecanizado. [/] Mayor tiempo de mecanizado. ] Menor tiempo de manipulacién. {] Mayor tiempo de manipulacién. [x ] Menor tiempo de preparacion de maquina. ~ Representa un costo variable unitario: [ ] Unmoide de acero para fundicién V / | Una matriz para punzonar llaves. Un modelo de aluminio para el proceso de fundicién. t x Un kg de electrodos consumibles para soldadura Una plantila para taladrado. En el cilindro neumatico mostrado, el acabado superficial tiene influencia notable en: | [| Resistencia det citindro. ] Tolerancia dimensional del cilindro. ‘ } Duracién del cilindro, -~:- ] Tolerancia de forma del ciindro. ¥ } Rigidez det ciindro. 1x i [ Silas cotas de altura que definen el perfil real con respecto al perfil técnico, en una longitud de muestra L, son de la forma Y,, y la altura media es Ym, el indice de rugosidad Ra se puede expresar en la forma: [ } (mz J (ML).E(¥) -¥m KR] pe ymt i [ G+ (01 Ynwe Yann ; TT Yenc + Yin + Para el perfil de rugosidad mostrado, la linea media se ubica en la sigt {1 84m / ] 12pm } 15 pm LA ] 18pm { ] 244m Para el perfil de rugosidad mostrado en la figura anterior, la media aritmética de rugosidad Ra tiene el siguiente valor: [1 14m (/ 1 12m 1 10pm [1 8ym > 12 1X] 6am La repetiilded de un instrumento esta comprendida en el rango #0,01 mm, en este caso, valor indicado da una idea de: [| taeraatii La precisién! t x | El error sistematico, <— ey El error relatvo. La resolucion. Pagina 2 de 6 "Menor diferencia entre las indicaciones de un dispositivo indicador, que se puede distinguir de forma significativa * expresa: [|] Laexactitud [ ] Laprecision.— /L | Eleroraleatorio. [| Elerror relative. [LX] Laresolucion, *Cada agujero es tocado con el palpador, con un minimo de tres puntos y se obtiene la posicion X,Y del centro y el didmetro D de cada agujero". El enunciado anterior describe el proceso de: /_] Medicion de agujeros con micrémetro, |X] Medicion con una maquina de medicion por coordenadas. /{ >] Medicién con comparador. : [ ] Medicién con calibre pasa-no pasa ] [ ] Medici6n de forma. En el taladrado la velocidad de corte es paralela: [ ] Aladireccion axial de la broca, AL 1 Ala tangente a la trayectoria circular de un punto del filo de la broca, 0 [ "| Ala direccién radial de la broca. / { ] Aleje de la herramienta (longitudinal con el mango) [ ] Alfilo cortante. En una herramienta monofilo de punta aguda, cuando el avance (mrm/rev) se reduce a la mitad el indice de rugosidad Rt tedrico (@ [ ] Se reduce a la tercera parte. ar 1 Se duplica, Ble Mt ] Se reduce a ta mitad. [ X ] Se reduce a la cuarta parte, “Angulo entre el filo y e! flo secundario, proyectados en el plano de referencia de la herramienta* define al: [ X.] Angulo de Posicion del fl. L*] Angulo de ataque. « Angulo de incidencia. » [ — ] Angulo en la punta de la herramienta, [ ] Angulo de inctinacién de filo, Para una cuchilla mostrada cuyo éngulo de inclinacién del filo es O° se sefiala con X: { ] Elangulo de [_- ] Elangulo de ataque. ] El angulo de posicion de! filo. MA ] El Angulo en la punta de la herramienta, [_X ] El angulo de posicién del filo secundario (contrafilo) idencia. En un cilindrado donde se trabaja con un angulo de posicién del filo de 90°, la figura muestra una vista de la plaquita de corte donde se observa lo siguiente: TS ] Elangulo de incidencia es - 6°, |” | El angulo de ataque es - 6° sd ] El Angulo en el filo es - 6°. [ ] El Angulo en la punta de a herramienta es - 6°, En la figura X muestra el angulo de: /t ] Angulo de inclinacién del filo. [ ] Angulo de ataque | [ ¢ ] Angulo de incidencia. [ ] Angulo de posicién det filo [1 Angulo de fa punta de la herramienta. Pagina 3 de 6 La figura muestra la operacion de ] Escariado. [| Brochado. = ¥ [ ] Fresado. a Ke { ] Superacabado. El angulo de posici6n del contrafilo se puede determinar en la siguiente forma: { ‘Angulo de posicién del fio. at ‘Angulo de posicién del filo- Angulo en la punta. { ‘Angulo de ataque ~ Angulo de incidencia. [J 90°- Angulo de ataque. En a figura (tomeado) el movimiento principal 6 de corte e esid sefialado con la letra [ JA B [ 18 A [ 1¢ [x] D. {— ] Ninguna anterior Ee La energla (potencia o fuerza) especifica de corte puede expresarse en las siguientes unidades: {| into K i hpfin _ { x] hp ming 1] mine {| tbhp En el toreado de acabado con una plaquita, el indice teérico de rugosidad Ra disminuye si: ] Se aumenta el avance, R ]_ Se disminuye la profundidad de corte sine ]_ Si se aumenta la velocidad de corte. [ X ] Si aumenta el radio en la punta de la herramienta. [ ]. Siaumenta el éngulo de posicién del contrafilo. En la figura se muestra la operacién de: [ ] Cilindrado [X ] Mandrinado Taladrado, Brochado » Refrentado » Una cepilladora de mesa esta aplanando una superficie de 2000 x 100 mm, trabajando a una frecuencia de 2 carreras/min, con un avance de 0,5 mmicarr, entonces el tiempo de mecanizado es: [ ] 12,5 min “ t [ ] 25min : = - { ] 50min an £ A [ XJ 100 min ‘Aigunas brocas se fabrican con mango cénico debido al siguiente beneficio: {| Faoilidad de fabricacion de la broca. [/ | Sujecion répida con chuck de mordazas. } Sujecion rapida con pinzas. [ ¢ ] Mayor capacidad para transmitir el torque. Para la fresa cilindrica mostrada en la figura, el Angulo de ataque es: [ ] Angulo entre ta superficie C, y la direccién radial. [/ ] Angulo entre la superficie B, y la direccion radial Sc] Angulo entre la superficie B, y la direcoion de corte. ]_ Angulo entre la superficie A, y la direccién racial. Angulo entre la superficie A, y la direccion de corte, Pagina 4 de 6 Zona exclusiva para célculos y desarrollos (borrador) a 1 BAe Base # 4902 4 to mm crt Aiwa: Woo 2 zm ype t|—» 04,2 AA: 11,8 mp Alfuia : 2009 + 41,8 Pye PHIL mario a ea | Pingel =| % Den C= §0/oug 3IPark [Tobipac | Cote! ay Cota Jabra Colamin 0,964 ma fA0,064 - 0, O70 ape $0,040 mo 60 1 264 man $0 aon vec) ea) Zona exclusiva para célculos y desarrollos (borrador) Zona exclusiva para célculos y desarrollos (borrador) T preparec Ahare pr Sia } i viliye | Torogsemiev 9 4 4,5 have: 4 OVS hoves Sharag - (8, 0645 has 130 piezos \. Carvey §J40. 099 + | By Tal paras 2 (2900) (4) = 3600 horas) | 330 Wu Cos h hog 3 Qv0 3 b, Cungp 75 lov] Goo enled B Cheincags™ fabsiCacon| Sin) vtileje | Zona exclusiva para b) je: (Allaaetiva 1) céloulos y desarrollos ; =a ace wf (borracor Cys (Gant Cane (45 2 678199) ( 02 \}N i + (4t5tan)l G, 410,56 )N+4 13,73 Con viilee: (Aliernedra 2) C _ + (4546, #30) (0,065)) 4 [ay 6,939/415 J4 4 500 Cyt (Get Cont BING 4535 gas wail Tovelando Ga = Gr LB33 = gfen e453 Nz 647,33 —y A G12 El lole minrmo seria %e C) Si Ne 400 preaes se emplay da aMofnodiva P| r t 14 Cug = |Cwoa 4 Chane + (Crop lb e) + (Cnoe 4 “(Gre 4 Chen 4 3,28) + (23,93 )(45) #9500 | 4200) Caf Sin eb F's ogh material iy dei te Zona exclusiva para céleulos y desarrollos | () (borrador) a) ) n A rpm, Pl f2i fs, 2 1006) (44) amar tata keke Vee Fen = 448,83 mom font A jae? pebatla Pet kK@ = Ki (Ve,A) : chove fro = TS } 17) i 4 fe ERar Ste Eee | 400 oe Com, ey Geesedo mio naz} | | Ea) 67,08 J2) hg Fly (499,83 mm) (Hr Ib lope’, Wan) 7 ny mia yt coe Poa wid | Profundidad de ete P2!Y mm WH | vee fila yid, gue s€ | i006 ) § se de cid esto PIGL ton wna If ede Hedy al | yorgug an 2f —hwsilla supacbn ef i ddmvisy ple | esi coh Par ay 47 AW,S bY, 22a Ts (984)4 Aen t su trabajo ° | int, oa! ppltnem de eicearge jo | b) Coma) ce fabntavin 3 conales chavelrrof en] | Halledh gndtrinrente, se @& mullplicare lor | | Ponce ox ef ye vel mofor = 2,4 Kw K c) Se eae qut 3 P2to-ws 7, an Ge (0) 50 (441 Yow | ” Tan 406) | aT ‘si Tt a { Ype. fonda __chinple NGO 4 Node [) we qumeor | ra : = Biaid.ie al | | | fay ft | | dm Uy} et i Pray | aR opeteaea Rohe cot Po eer Hiya k | i I | I \ | Ahora eit diem) sexta trem | Oe Mrcodizhoy | pat \4 fered | Si De Tete corde) ole. dor) duet i | | | Ff bays HAZ ma NV Cronk dor} prsetes ) | | | Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) Puntaje 1 eS =| [3 a] ee 4] 4 S| | 6d 6 vA 8 9 he Total 16,5

También podría gustarte