Está en la página 1de 11
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA PROCESOS DE MANUFACTURA Examen 4 (Primer semestre de! 2018) SEGUNDA PARTE (12 PTOS) sin apuntes. Utilizar lapicero. Duraci6n: 120 minutos. La presentacién, la ortografia y la gramética influirén en la calificacién. Se puede utilizar calculadoras cientificas, no se pued i calculadoras alfanuméricas. PROBLEMA 1 (4 Puntos) Para un componente de acero fundido, como el mostrado en la figura se desea programar pasadas de refrentado y cilindrado, El material de partida viene de la fundicién con un sobre- espesor para mecanizado de.10.mm-en todas las superficies. EI menor avance del tomo es 0,05 mm/rev y en total tiene 20 avances escalonados seguin una serie geométrica cuya razén es 2. Las velocidades del torno pueden variar de 10 rpm hasta 2500 rpm (variacién continua de velocidad). El torno es de 15 kW y se puede asumir que su rendimiento macanico es 80%. Para el torneado se utiliza una plaquita romboidal de angulo en la punta de dé19,mm de longitud de arista, radio en la punta de 1,0)mm, el portaherramienta utlizado“es el mostrado en la figura, se recomienda realizar él mecanizado con una velocidad de 130 mimin en el desbaste y 150 m/min en el acabado. En el desbaste se desea sal la relacion profundidad avance igual a 8 y en el acabado igual a 4. La potencia especifica de corte para el material a mecanizar se puede obtener de la relacién siguiente: K=2200-h,°% Nimm? —_ donde h, esta en mm La relacién rugosidad real/rugosidad ideal = 1,1 y se sabe que Ry = F78:r,. * | Considerar para todos los casos un angulo de posicién del filo de la herramienta de 95°. 1600 Para el refrentado de desbaste de la superficie més alta entre $1000 mm y 1400 mm \(primera superficie a mecanizar) determinar las condiciones de corte rpm, avance, profundidad, tiempo de mecanizado, considerando que el torno opera a velocidad de / corte constante. _/b, Para el cilindrado de acabado de la superficie $1600 mm por 300 de longitud determinar / as condiciones de corte rpm, avance, profundidad, tiempo de mecanizado, dec 3,30 ale 7 pee? GY mn . p a Pagina 6 de 8 PROBLEMA 2 (4 Puntos) ‘A partir de un bloque de acero de 300x150x30 mm se desea obtener por fresado el ‘componente mostrado en la figura. El trabajo se realiza con una fresa de vastago de 20 mm de didmetro y 6 dientes, que permite realizar el fresado en esquina. La velocidad de corte empleada es 30 m/min y el avance por diente es 0,02 mm El fresado requiere dos pasadas de desbaste de igual profundidad (en vertical) sobre todo el contorno, y una pasada final de acabado removiendo una capa de 0,1 mm de espesor sobre la pared, la pasada de acabado se realiza sobre la profundidad total de 20 mm. K = 0,015 Ba?" donde hmix = espesor maximo de viruta en mm. La eficiencia mecanica de la fresadora es 60%. Considerar que el tiempo de manipulacién es 5 min por pieza y los tiempos de fatiga y atencién a la maquina se estiman como 20% del tiempo de ciclo Determinar: - Tiempo de mecanizado por unidad producida. b)S Tiempo para producir 50 unidades como la mostrada. c) Estimar la potencia de mecanizado en el desbaste. d) Determinar el torque actuante sobre el eje de la fresa en el desbaste L Pagina 7 de 8 PROBLEMA 3 (2 Puntos) Se puede lograr una adecuada lubricacién hidrodinémica para el caso de una biela conectada a un mufién de cigiiefial de un automévil si el juego entre el casquillo de la biela y el eje mufién se encuentra comprendido entre un minimo de 20 um y un maximo de 86 um. Si el diémetro minimo del casquillo de Ia biela es de 25 mm y por razones de costo se adopta para el casquillo una tolerancia igual a 1,4 veces la tolerancia del mufién, se pide determinar: 2) El valor de la tolerancia del diémetro del mufién y los limites superior e inferior de este diametro. b) El valor de la tolerancia del didmetro del casquillo y el limite superior de este didmetro. PROBLEMA 4 (2 Puntos) Un taller produce Unicamente 5 productos al afio; la tabla muestra el costo de material y mano de obra utilizado en cada producto, durante un aio: A 5 c D | E Material | S/150,000.00_| $/.480,000.00 | $750,000.00 | $730,000.00 _| S/.200,000.00 M.0.D.__[$/.100, S/.120,000.00 | §/.60,000.00 | $/.240,000.00 | $/.180,000.00 _| Cantidad 45000 20000 200 42000 14000 Utiajes | S/.20,000,00 | $/,10,000.00 | S/,30,000.00 | $740,000.00 | S/.50,000.00 La plarilla total anual del taller asciende a S/.1'400,000.00, esta formada por 15 operarios dos supervisores, un almacenero, una secretaria y un empleado de limpieza ‘Ademés se conocen los siguientes gastos anuales del taller. Materiales indirectos S/.90,000.00, Maquinas y herramientas $/600,000.00, Energia, agua, luz S/, 240,000.00. terminar el costo unitario de manufactura para el articulo D, sabiendo que la politica de la .a es repartir los gastos de taller en forma proporcional a la M.O.D. Profesor del curso: Victor Girén Medina San Miguel, 13 de mayo de 2015 Pagina 8 de 8 FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA 03 Jul. 205 Cédigo del alumno tbe} kl] Nombre del alumno Gules Eyjaguine Len der EXAMEN DE mec) | tacey da Mamufachwat Clave del curso Nombre del curso Firma del alumno Aula Horario Fecha los / Jos | Nombre del profe: Wicker Giga del curso curso ADVERTENCIAS: + Antes de iniciarelexamen, el alumno debe completarlos datos solicitados en esta caratula * Utilice las zonas sefialadas del cuadernillo para presentar su trabajoen limpio. + Lapresentacion, la ortografia y la gramatica influiran en la calificacion * Todo el material de desarrollo del examen debe ser incluido en este cuadernillo. Zona exclusiva para cdlculos y desarrollos (borrador) Pishanna A TE _ M,D, anual = (00000, + |10909 ¢e0Q0 + 249 20 + [8000 = 51400000 aster der, fiocaae = (1400000 = 0005 & te a A900 wee oc 14 a= t. = =| Nano Ae clae + opsas ds Gabe de whiten © FJ (630 000 Iadlvecs [G39 pve 9 3256 Fader d& rparty 8 B= so5000 £ +Cuppje + B- Croo ts catia = Cao * Guar Cutie + B- Coroo. Cyto uni tax Corhided Cp umitans = Weedve 380000 + ypooe #2) 5296(WoG0 (2 Cosh omifano D = Sf. 94,41 F Present qui su trabajo Problema % &) Prim Pood ote t= eos er Hed ae Seam Or SM so x2. +1043 Ol x494 bye [SR min, (Re Sapd pide ipa ne Ge WO min. = VAG min Cuovta pasado igual 15 fz Quer ¥G = IZ me, T +20 R= Ht ypm > ty = 36 min, Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) Zona exclusiva para cdlculos y desarrollos (borrador) a te posede Tr \ ae Cae ct 4 Tncleys mofimal ro Vive, y VS ‘ er posada antne Por forme At (a freoa Lok dem Usted @ 43 236 ty = ie Gar 47} envi Sede pasede qual cl Gurl? &e BOS min t tant = teat St La = Sat(4604 36 1 fatal = 4934 mina / Ceenpde un cits) b)Nempo” pora $0 aaidedsa Sie f a MONE empleo tye = S2009+ £ prmatecdo 2 tes = SOE fF Sot (0/2) tse = QUCO,Y min 2D ty = 2IO min f= (O tna i + hney = $2. sende prnkk. = 92 yserlZ0 yer hmay= WIP 2 mm hy awe Ld ot Aue Ke OAS (ocr = 903113 AV winfa,s Q= Aa Ve Ay s to ¥ IS 2 150mm > BS men lon ele! FIG GS]ria fin = K-Q= 00313 x8, BBO = O264 KW > Pm= OR} LW Presente aqui su trabajo Pme Tew TH 334 _/| Zona exclusiva para we 2 = YG 8h edly Gar? | calculos y desarrollos at 1 Te 6A Nm (borrador) peoBlE MA A 4 ct 7 Avame) 2 16S S10 > GY20 ONO . 2 Qgr = LO- 2500 (cendtues) a) Dabok Pg 4 fra Wray only con plaquila Pro $ 5k Prey Bute = ZF me Gono =l0 no hay prema cen a ranatet chil pesndas Ves 139 m|min | = ules, ROM jon Wentbles “pore Ve es censfaelt. “ths valet tang van abl. Baim: 0M Ts (ofa Ae : \ ( Cong de Limo 7 1400} + ALi * $y hee taal Bik. rpma \ Per) ° + Adee) 1G AL gnc “Nd ( Re = Hh rpm Comes Pye IS UW 7D Te OF I= [UI Dnz Fo Ve We KAY “Ved (Defame ~peleea As ey. fi” a. te ae e =o ere Speeder ane cepa 2 garg ¥/30 eR Ne gea et tn = SH} -Cuymphen to» eorins Zona exclusiva para célculos y desarrollos (borrador) Presente <¢ Kempo 40 pilin’ ado 88 1! paside ui su trabajo tte) 2 AGA 2 0) es VE) Qype Saree oF {on = Oe dda) = 145m coo) AZ fia 3 gasses ba = MS xd aE tin= 13,5 min ‘ Coudicions be Cortes. t R= Oo mm [rev P32 7 F pundos. Ninical = 24G rpm ngrel= GU vp EO ere Ss ee Presente aqui su trabajo EERE Eee b) Yee 150 ne [$0CWI) 6, A= 29,879 T (G9) (C00. =) f=) gr RAY Svea Erin) je eitage | Be m0 om liew 7 J bate) ie P27 (FSB yom “Be aah iv he ee Ney a ree ey Ati ee Zona exclusiva para cdlculos y desarrolios (borrador) Zona exclusiva para cdleulos y desarrollos (borrador) -1\0 iuono da cn ke” fe O2% merle P= 0,8 mm n= 297 rpm Peo BLE MA 3 fart Torn = 20 ym tol tmason = bol ceiquitlo Tay = 86 4m Siguma Aguero cinyeo = p Casy Alle { Tnvay = Soy Anvin= OHM doz 2Smm D uwron, Ewadioro? 1,4(0-D) = a-& @C= 20 b-O=, 8&6 4,46 4aQ A= 01 @ bee a fp-O= 8&6 @ @ en © PiLeLy anit $ AD = -29 Sar = ¥e O=*Y%, A= Wo +(-49,5) = 38/5 Whps sc Rene a) Vaagh “pis 24s dune 2335s Fy) equa Away = 30 am ToL = 8,5 ym mine 25,000'mm Amay = 95,0335 mm

También podría gustarte