Está en la página 1de 3

Universidad Americana

Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud


Laboratorio de Hematología
Mgtr. Omara Domínguez

ERITROPOYESIS

Estudiante: Sugeily Castillo Riquelme


CIP: 2-54-2113

Grupo MED 1
Octavo semestre

Panamá (Sede Panamá Este)


28 de septiembre de 2023

ERITROPOYESIS
CTH CBE CFC-E

PROERITROBLASTO En condiciones normales se encuentra en la medula ósea de 1-4%,


es una célula de forma esférica y mide aproximadamente de 15-20
micras de diámetro.
Su núcleo es grande, redondo color purpura claro con cromatina laxa
uniforme puede tener de 2-3 nucleolos.
Su citoplasma es escaso, basófilo por la gran cantidad de ácidos
nucleicos presentes y útiles para la producción de proteínas que se
emplearan en la síntesis de HgB.
ERITROBLASTO BASÓFILO Constituye del 2-5% de células nucleadas de la médula Ósea. Mide
1ra y 2da generación de 12-17 micras de diámetro.
Su núcleo es grande, redondo y céntrico; de color purpura con
cromatina más definida de aspecto grueso. Sus nucleolos no se ven.
Su citoplasma es intensamente basófilo debido a la cantidad de
ácidos nucleicos presentes. Estas células también captan el hierro
circulante y lo almacenan para usarlo en síntesis de HgB.

Eritroblasto Basófilo En condiciones normales se encuentra en la medula ósea de un 5-26


POLICROMATÓFILO 1ra y %.
2da generación. Mide de 2-15 micras de diámetro. Su núcleo es grande, redondo, con
cromatina compacta condensada y su citoplasma se tiñe color azul
grisáceo y con zonas rosas.

En la medula ósea constituye de un 1-20% de las células hemáticas y


poseen un diámetro de 12-15 micras.
Eritroblasto Su núcleo es oscuro, homogéneo y de cromatina condensada
ORTOCROMÁTICO (picnótico).
1ra y 2da Generación Citoplasma abundante, acidófilo debido a que se ha formado mayor
parte de HgB que va a estar en el eritrocito maduro.
En medula ósea presente en un 1% y tiene como característica la
presencia de red interna de cromatina se le pone a manifiesto cuando
se pone una tinción supravital, con el colorante azul de cresil brillante.
RETICULOCITO Crece de núcleo y su citoplasma es totalmente abundante y es
acidófilo debido a que se ha formado mayor parte de HgB que va a
estar presente en el eritrocito maduro.

Su tamaño de 6-9 micras de Diámetro, carece de núcleo y su


ERITROCITO O HEMATÍE citoplasma es abundante y tiene altas concentraciones de HgB, por
ello es acidófilo. Su vida promedio es de 120 días.

Núcleos Organelas

Eritropoyesis

Proeritroblasto E. Basófilo E.
Policromático E. Acidófilo Reticulocito
Eritrocitos
 Bibliografía:
 BIBLIOGRAPHYKEN HUB. (24 de 09 de 2023). Eritrocitos. Obtenido de
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/eritrocitos
 Ross, H. M, Pawlina, W. (2011). Histology (6th ed.). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
 Mescher, A. L. (2013). Junquiera’s Basic Histology (13th ed.). New York, NY: McGraw-Hill Education

También podría gustarte