Está en la página 1de 2

Desafíos de creación

Si bien al hablar de crear leyes hay distintos tipos de


implicaciones que pueden haber, y esto es mas a la hora de
que resulten aceptadas, ya que como se sabe, en la sociedad
hay distintos tipos de opiniones según cada persona.
Si bien, el crear una nueva ley resulta en un extenuante
proceso, este no lo es del todo, lo que, si lo es, es la
aceptación de la misma por parte de la sociedad, y a que me
refiero con esto; que algunos la vean como favorecedora, y a
otros no, por lo cual, para esto para abordar estos desafíos,
es esencial fomentar la transparencia y la rendición de
cuentas en el proceso legislativo. Se deben implementar
medidas para garantizar que las discusiones y decisiones en
el Congreso sean accesibles al público y estén sujetas a
escrutinio público. Esto puede incluir la divulgación de
financiamiento de campañas y actividades de cabildeo, así
como la publicación de debates legislativos en línea.
Sin llegar a dejar de lado que la promoción de la participación
ciudadana también es fundamental. Sabiendo que hay que
simplificar los procedimientos para presentar iniciativas
ciudadanas y se deben realizar esfuerzos para educar a la
población sobre cómo participar de manera efectiva en el
proceso legislativo, ya que muchas personas, no cuentan con
esta educación sobre temas legislativos, y por lo tanto
podrían ser manipuladas, sin saber nada del tema que se
llegue a tratar. Resultando injusto para estas, y favorecedor
para quienes los manipulan.
Aunque sin embargo se debe trabajar en agilizar el proceso
legislativo. Ósea que esto implica establecer plazos
razonables para la revisión de iniciativas en comisiones
legislativas y fomentar la colaboración y el diálogo
constructivo entre los diferentes partidos políticos.
Para concluir, sin duda la creación de leyes, en México es un
proceso vital para la democracia y el Estado de derecho.
Aunque enfrenta desafíos significativos, como la influencia
de grupos de interés y la falta de participación ciudadana
principalmente, lo que llega a generar una contradicción, y
me refiero a que, nosotros nos llegamos a quejar sobre el
gobierno, sus acciones etc., pero tampoco no hacemos algo
o intervenimos para que se tenga una cierta consideración
con la ciudadanía misma, lo cual claro generaría un efecto
totalmente opuesto a lo que hay en la actualidad, osease,
mayor transparencia en los procesos legislativos y judiciales
que se realicen. Pero esto tristemente queda en el decir, ya
que, siendo honestos, aunque parezca que tengamos un
sistema de gobierno “bueno”, este realmente esta pal perro,
por no decir más que manipulado por los funcionarios de
este, pintándonos que todo va para bien de la ciudadanía,
cuando los únicos beneficiados, son ellos mismos,
perjudicándonos a nosotros, y solo caemos en el 20 de esto,
cuando llegamos a tener alguna crisis o caída en general.
Hay que tener más cultura de legalidad, hay que tener más
visión, hay que ver más allá, y no solo lo que hay, hay que
pensar en el progreso, no en el retroceso, sino nunca
avanzaremos.

También podría gustarte