Está en la página 1de 3
LECTURAm® La casa de Bernarda Alba stud mario ce Bemarda Alba, madre de cua Fp isha rurto ese dia del enters tt” desis tierra, ACTO PRIMERO LAPONCIA: [...] -iAy! jGracias a Dios solasun poquito! Yohe venidoacomen "°S GRIADA: iSite viera Bemarda!, LAPONCIA: ~iQuisiea que ahora, que no ox que todas nos mutigramos de havaloet Lele oe fasta! Lee abiertola orza de chorinos, CRIADA: (Com tristeza, ansisa). fami nina, Poncia? LAPONCIA: Entra y lévate también un puiado etuoos. Hoy nose dard corn! [-] come de sentarse encima de tu corazén y ver cdo te durante un ao sin que se le cierre esa sons leva en su maldit Por qué no me das - (...] Treinta arios lavando sus sibanas;[...] dias enteros mirando por la rendija para espiara los vecinos y levarie el cuento; vidasin secretos una con otra, sin embargo, [...] {Mal dolor de clavole pinche en los ojos! (...] Pero yo soy buena perra ladro cuando mello dicen [...}; mis hjos trabajan en sus tie- ras ya estin los dos casados, pero un dia me hartaré. CRIADA:-¥ ese dia. LAPONCIA: ~Bse dia me encerraré con ellen un cuar- toyleestaré escupiendo un ano entero [...] hasta po- nerla como un lagarto[...]-Claro es que no le envicion lavida, Le quedan (...] cinco hija feas, que quitando ‘Angustia, la mayor, que es la hija del primer marido y tiene dineros, las demas [..] muchas eamisas de hilo, pero pan y uvas por toda herencia. CCRIADA: ~Ya quisiera tener yo lo que ells! LAPONCIA: -Nosotras tenemos nuestras manos ¥ un hoyo enattierra della verdad. CRIADA: ~Esaeslatinica terra quenos dejanalas queno tenemos nada. [...] Bletiro ha inaltzado y Berman ss ij comienzan & andar lta, BERNARDA (Arrojando el abanico al sua): 25 8% abanico que se da a una viuda? ‘Dame uno negro ¥ aprende a respetar el luto de tu padre BERNARDA:— ti? MART'IRIO: -Yo no tengo calor BERNARDA; Pues busca otro, que thar filta, En ocho atios que dure el lito no ha de entrar en esta casa el viento dela calle. Hacemos cuenta que hemos tapiado con ladsillos puertas y ventanas....] MAGDALENA: -[...] Prefiero llevar sacos al molina. ‘Teco menos estar sentada das y dias dentro de esta saloscura. BERNARDA: -Eso tiene ser mujer. -MAGDALENA: ~Malditas sean las mujeres BERNARDA:-Aquise hace lo que yo mando. [...] Hiloy _agujaparalas hembras.Ltigo y mula paral varin. Eso tienela gente que nace con posbles. Angusias, la hija mayor yposeedona de una herencia, ha so ppedida en matrimonio por Pepe el Romano, quien mantiene ‘xmoresseceto con la menor de as hijas de Bernarda, Adela, (trade as hermanas, Martvo esd secretamente enamorada de Pepe. ACTO SEGUNDO MAGDALENA: -Pues, :no estabas dormida? "ADELA: ~Tengo mal cuerpo. MARTIRIO (Con inencdn): gs que no has dormido bien? ...} [ADELA (Fuerte): ~{Durmiendo o velando, no tienes por «qué meterteen lo mio! Yo hago con mi cuerpo lo que sme parece! -MARTIRIO: ~Solo es interés por ti 1. ADELA: ~Interés 0 inguiscién. {No estabais cosiendo? iQuisiera ser invisible [...) sin que me preguntarais eénde voy! CRIADA (Entra): -Bemarda os lama, Est el hombre de los encajes. (Salen). (Asal, Marto mira fjamente a Adel). ADELA: ~jNo me mires mis! Si quieres te daré mis ojo, queson frescos, ymis espaldas para que te compongasla joroba [...], pero vuelve la cabeza cuando yo paso. (Seva Marto). LAPONCIA: ~;Quees tu hermana [..}! ADELA: -Mesigueatodoslados.(..] Nome dejarespira. ‘siempre: [..] “Quéléstima de cuerpo que no vayaa ser para nadie!” ;¥ es0 no! Mi cuerpo seré de quien yo quien. LAPONCIA: (Con intencinyen voz baja) -DePepeelRo- ‘mano. Noes eso? “ADELA: (Sobrecgida) ~;Queé dices? LAPONCIA: -Lo que digo, Adela. ..} Las vieja vemos a través de las paredes. 2Dénde vas de noche cuando te levantas? ADELA: ~Ciega debias estar! LA PONCIA: ~Con la cabeza y las manos llenas de ‘0s cuando se trata de lo que se trata. Por mucho {que pienso no sé To que te propones. (...] Deja en paz a tu hermana y si Pepe ef Romano te gust, te aguantas! (Adela lora). Ademas, gquién dice que no te puedas casar con él? Tu hermana [...] es una en- ferma, Esa no resite el primer part. [...} Se mori Entonces Pepe [...] se casard con la mas joven, la mis hermosa, y esa eres t. Alimenta esa esperanza, {1} no vayas contra la ley de Dios. (...] ADELA: ~Métete en tus cosas, oledora! LA PONCIA: ~Sombra tuya he de ser (...} Para que las _gentes no eseupan al pasarpor esta puerta ADELA: ~{Qué caf tan grande te ha entrado de pronto pormihermana! LAPONCIA: -No os tengo ley a ninguna, pero quiero vi- vir en casa decente. [...] ADELA: -Es initil tu consejo.(...}. No por encima de ti, que eres una eriada, por encima de mi madre saltaria para apagarme este fuego (...}. Qué puedes decir de mi? «Que me encierro en mi cuacto [12 {Que no duermo? ;Soy mis ista que ti! Miraa vers puedes agarrarla liebre con tus manos. ty me desafies. Porque A PONCIA: -[...] Adela, no ue yo : puedo {..) encender luces y hacer que toquen fas campanas. ADELA, Tine catromilbengalasararilasy onlasenis ‘ardas del corral. Nadie podré evitar que suceda lo que tiene que suceder. i LAPONCIA: ~{Tanto te gusta ese hombre "ADELA: ~Tanto! Mirando sus ojosme parece que bebo sy sangre Ientamente. LAPONCIA: -Yono te puedo oft ADELA: ~jPuesme iris! Te he tenido miedo. ;Pero yasoy ‘mis fuerte que ti! lconficto entre Adela y Martrio vain crescendo, La Ponca. advert a Bernarda de que alg sucede ela casa, pero clase niega a admitir que sus hijas puedan pelear por ur hombre 9 guealg escape a su control. ACTO ‘MARTIRIO: (En voz baja) -Adela. (Aparece Adela... despeinada). ADELA: ~ Por qué me buscas? -MARTIRIO: ~;Dejaa ese hombre! ADELA: ~{Quién eres ti para decirmelo? MARTIRIO: -No es ese el sitio de una mujer honrada, ADELA: ~jCon qué ganas te has quedado de ocupatio! MARTIRIO: (En voz alta) -Ha llegado el momento de sae yohable. Esto no puede seguir as ADELA: ~Estono es més que el comienzo. He tenido iver zaparaadelantarme, El brio y el mérito que ta no ties He visto la muerte debajo de estos techos y he siliéoa buscarlo que era mio,lo que me pertenecia, MARTIRIO: ~Ese hombre sin alma vino por otra. Tite 3s atravesado, ADELA: -Vino por l dinero, preen mi, YERCERO J ;Adela! Peto sus ojos los puso sien ADELA: ~Sabes ... MARTIRIO: -Lo sé ADELA: -Sabes, porque lo has vist, que me quiere 3m MARTIRIO: (Deesperda) -S;™ 8" ADELA: (Aceredndose) -) MARTIRIO: ~Clivame u ‘melo digas mis, J quenola quiere. quiere ami, me quiere ami mn cuchillo si es tu gusto, ero 0 ADELA: -Por eso procuras ‘que no vaya con él, [...] a pines in aos con Agta Rooquerncip ceamise tehace terible,porgue tilo qa re Porque ti lo quires también, MARTIRIO: (Dramatic) ~S't(...) Déjame od .:=—~—s jLe quiero! ADELA: (Enun arranque,y abrazdindo rio, ono tengo la culpa, MARTIRIO: ~{No me abraces![...} Mi sangre yano esta ‘uyayy aunque quisiera verte como hermana no te mire yams que como mujer. (La rechaza)....] Calla! ADELA: ~Si, si. (En voz baja). Vamos a dormit, varnos a djarque se case con Angustas Yano meiimporte Pero yomeiréauuna casita sola donde élmeveri(..-)owande levenga en gana. ...] MARTIRIO: —No levantes esa vor. corazén lleno de una fuerza tan ‘y;ami misma me ahoga, ADELA: ~Nos ensefian a querer alas hermanas, Dios me tha debido dejar sola, en medio de la oscuridad, porque teveo como si no te hubiera visto nunca. (Seoyeunsilbido y Adela corre ala puerta, pero Martrio see pone delante), MARTIRIO: ~:Dénde vas? ADELA: ~|Quitate de la puerta! { ...) (Lucha). -MARTIRIO: (A voces) ~;Madre, madte![ BERNARD‘ fa) ~Martivio, Macti- ‘que me intita. Tengo el ala, que sin quererlo 3 ~Quietas, quiets. (Qué pobreza la mia, no poder tener un rayo entre los dedos! MARTIRIO: (Sefalando a Adela) ~jEstaba con &! jira esas enaguas llenas de paja ( BERNARDA; ~;Esaesla cama delasmal nacia! (Sedirige fariosa hacia Adela). ADELA: (Haciéndole frente) ~;Aqui se acabaron las vo- ces de presidio! (Adela arrebata un bastin asu madre _ylo parte en dos). Esto hago yo con a vara dela domi- nadora. No dé usted un paso ms. En mi no manda nadie mas que Pepe. (Sale Magdatena). (USDALENA: ~jAdelat 4 (Salen La Poncia y Angustias). ADELA: -¥0 soy su mujer. (A Angustis) Entra ti Yel corral a decitselo, £1 dominars toda esta casa ;Dios mio! , 1a escopeta! :Dénde esti la escopeta’ teciGza. (Sale corriendo. Aparece Amelia por el fondo, [...] Sale detrés Martirio), ADELA: ~jNadie podré conmigo! (Va a salir). (...] (Suena un disparo, Bernarda entra). BERNARDA: -Atrévete a buscarlo ahora, MARTIRIO: ~Se acabé Pepe el Romano. ADELA: ~;Pepe! ;Dios mio! (Sale corriendo).. LA PONCIA: ~;Pero lo habéis matado? . MARTIRIO: ~No. Salié corriendo en sujaca. (...] MAGDALENA: ~;Por qué lo has dicho entonces? MARTIRIO: -jPor ella! Hubiera volcado un rio de san- gre sobre su cabeza. LAPONCIA: -Maleita (...] BERNARDA: ~Aunque es mejor asl. (Suena un golp). ‘Adela, Adela! LAPONCIA: (En la puerta) Abre!(...] BERNARDA: (En ve baja, como un rugido) ~;Abre, por- ‘que echaré abajo la puerta! (Pausa. Todo queda en silen- Gio), Adela! (Se retira de la puerta). (Teae un martilo! (La Poncia da un empujén y entra. Al entrar da un grit y sale). Qué? LAPONCIA: (Se leva las manos al cullo) ~jNunca tenga- mos ese fin! (...] No entres! BERNARDA: -(... ] Llevadiaa su cuartoy vestidla como si fuera doncella Nadie diré nada! [...} MARTIRIO: ~Dichosa cla mil veces que lo pado tenet. BERNARDA: Y no quiero lantos. La muerte hay que m= rarla cara a cara Silencio! (A otra hij). A calla he di cho! (A otra hija). Las ligrimas cuando estés sola! Nos ‘hundiremos todas en un mar de luto. Ella, la hija menor de Bernarda Alba, ha muerto virgen, :Me habéis odo? ‘Silencio, silencio he dicho! Silencio! Gancia Lorca, Feperico, La casa de Bernarda Alba, En Obras completas. Madrid, Aguilas, 1962. Fragmento, \ orza. Vasia, ‘Racer con posibles. Nacer en una case social privtesiada, tener mat cuerpo. No sentrse bien, inquisicién, Examen minucioso de algo tener ley a alguien. Prefer agarrar la tiebre con tas mans ‘uien muy if, Jaca. Cabalgadura 10S. Atrapar algo oa ale

También podría gustarte