Está en la página 1de 10

AUTOEVALUACION T01:

Pregunta N°1:
Marque la alternativa que no corresponde: “No está considerado como una forma de
empalme apropiado en conductores para instalaciones eléctricas”
Respuesta:
En desviación
Página del manual: PAG 23

Pregunta N°2:
Pasos dentro del proceso de soldado con cautín, excepto:
Respuesta:
Enfríe el cautín soldador
Página del manual: PAG 29

Pregunta N°3:
Marque la respuesta correcta: “El conductor TW número 12 por lo general se emplea
en las instalaciones de:
Respuesta:
Tomacorrientes universales
Página del manual: PAG 21
Pregunta N°4:
Qué tipo de destornillador se ve en la imagen:
Respuesta:
Perillero
Página del manual: PAG 26

Pregunta N°5:
Marque la alternativa correcta: “Son conductores constituidos por un solo hilo metálico
y puede ser desnudo o revestidos con cubierta aislante”
Respuesta: Alambres
Pagina del manual: PAG 18
Autoevaluación T02:

Pregunta N°1:
Marque la alternativa correcta: cuales son las partes que
conforman un circuito eléctrico simple
Respuesta: Fuente de alimentación, receptor, conductor,
interruptor.
Página del manual: PAG 43

Pregunta N°2:
Como se identifica al símbolo mostrado en la imagen.
Respuesta: fusible
Página del manual: PAG 62

Pregunta N°3:
¿Cuál es la finalidad del fusible?
Respuesta:
Proteger a los receptores contra la sobre carga o corto circuito.
Página del manual: PAG 51

Pregunta N°4:
Los interruptores se encargan de:
Respuesta:
Apertura o cerrar un circuito eléctrico
Página del manual: PAG 53

Pregunta N°5:
Es una pieza metálica aislada, cuyos extremos
doblados se clavan por unir o sujetar conductores.
Respuesta:
Grampa
Página del manual: PAG 54
Autoevaluación T03:

Pregunta N°1:
Marque la alternativa correcta: “Están compuestos por
clavijas de bronce que pueden ser circulares o rectangulares
y a ellas se conectan los conductores de los artefactos
eléctricos portátiles.
Respuesta: enchufe eléctrico
Página del manual: PAG 68

Pregunta N°2:
Son efectos de la corriente eléctrica, excepto:
Respuesta: neumáticos
Página del manual: PAG 76

Pregunta N°3:
Marque la alternativa correcta: “La energía eléctrica se
transporta de las centrales eléctricas a los consumidores a
través de una red trifásica compuesta de un sistema de
cuatro líneas, indicar cual no pertenece
Respuesta: L4 fase
Página del manual: PAG 70

Pregunta N°4:
Son formas para producir electricidad, excepto:
Respuesta: por electrolisis
Página del manual: PAG 73

Pregunta N°5:
Si en un circuito tiene un valor de 100 voltios y la resistencia
un valor de 10 Ohmios, ¿Cuál será el valor de la intensidad?
Respuesta: 10 amperios
Página del manual: PAG 77
Autoevaluación T04:

Pregunta N°1:
Marque la alternativa: “Los fusibles Diazed de 500v
cumplen normas alemanas:
Respuesta: VDE 0635
Página del manual: PAG 107

Pregunta N°2:
Como se llama el siguiente símbolo
Respuesta: Puesta a tierra
Página del manual: PAG 113

Pregunta N°3:
Calcular la resistencia total del circuito eléctrico mostrado.
Respuesta: 8.57 Ω
Página del manual: PAG 123

Pregunta N°4:
Como se llama el elemento en la imagen:
Respuesta: Lámpara de prueba
Página del manual: PAG 108

Pregunta N°5:
Se conectan dos resistencias R1=10Ω y R2=10Ω, en
paralelo a través de una fuente de voltaje de 60V.
¿Calcule la corriente en R1?
Respuesta: 6 amperios
Página del manual: PAG 116
Autoevaluación T05:

Pregunta N°1:
Marque la alternativa: “Al conectar el amperímetro en un
circuito eléctrico, se debe conectar en _____ a la carga:
Respuesta: serie
Página del manual: PAG 189

Pregunta N°2:
Que símbolo define la corriente alterna:
Respuesta: 2
Página del manual: PAG

Pregunta N°3:
En un circuito eléctrico se puede evidenciar un resultado a la
medición con los siguientes valores en relación con el circuito:
50 voltios y la resistencia de 10ohmios. ¿Cuál será el valor de
la intensidad?
Respuesta: 5 amperios
Página del manual: PAG 176

Pregunta N°4:
Las resistencias tienen por sus colores un valor en ohmios.
¿Cuál es el valor de ohmios para la resistencia cuyos colores
son: rojo, rojo, naranja, ¿y plata?
Respuesta: 22 KΩ +/- 10%
Página del manual: PAG 180

Pregunta N°5:
Con que instrumento se mide el aislamiento del motor
eléctrico.
Respuesta: Megóhmetro
Página del manual: PAG 305
Autoevaluación T06:

Pregunta N°1:
La elección del conductor eléctrico para el arranque de un
motor eléctrico depende de:
Respuesta: La intensidad o carga eléctrica que consumirá
el motor
Página del manual: PAG 214

Pregunta N°2:
¿Cuáles son las partes principales de un motor asíncrono
3Ø?
Respuesta: Estator y rotor
Página del manual: PAG 215

Pregunta N°3:
Es el tubo más empleado en talleres y fábricas dada su
resistencia mecánica a la presión, así como a los
cambios climatológicos
Respuesta: Tubo conduit
Página del manual: PAG 223

Pregunta N°4:
En que se utiliza el siguiente interruptor:
Respuesta: Arranque directo
Página del manual: PAG 259

Pregunta N°5:
Los terminales para cables tienen una gran utilidad y se
utiliza para:
Respuesta: Evitar falsos contactos y sobrecargas
eléctricas.
Página del manual: PAG 213
Autoevaluación T07:

Pregunta N°1:
Es un dispositivo eléctrico capaz de invertir el sentido de
rotación de un motor de inducción trifásico.
Respuesta: El interruptor inversor rotativo
Página del manual: PAG 259

Pregunta N°2:
Según lo que indica la figura esta conexión sería:
Respuesta: Conexión de arranque directo con inversión
de giro de motor de inducción trifásico
Página del manual: PAG 253

Pregunta N°3:
Son características de las poleas planas, excepto:
Respuesta: Acho de la chaveta
Página del manual: PAG 266

Pregunta N°4:
Como se llama el elemento mostrado en la imagen
Respuesta: Tacómetro
Página del manual: PAG 269

Pregunta N°5:
Es un instrumento que mide directamente la potencia
consumida por un receptor:
Respuesta: Vatímetro
Página del manual: PAG 272
Autoevaluación T08:

Pregunta N°1:
Mencione cual no pertenece a un tipo de arranque de un
motor de inducción trifásico.
Respuesta: Arranque por diodos
Página del manual: PAG

Pregunta N°2:
Si a un motor conectado en estrella se le aplica 380 V las
bobinas recibirán una tensión de:
Respuesta: 220V
Página del manual: PAG 320

Pregunta N°3:
¿Cuál sería el porcentaje de la velocidad nominal
para conectar el motor en una conmutación
estrella – triángulo?
Respuesta: 75%
Página del manual: PAG 320

Pregunta N°4:
Qué tipo de arranque realiza este interruptor.
Respuesta:
Arranque en conexión estrella – triángulo
Página del manual: PAG 312

Pregunta N°5:
En la práctica la caída de tensión no debe sobrepasar
Respuesta:
3% como máximo
Página del manual: PAG 330

También podría gustarte