Está en la página 1de 2

OPINION AL PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY 29763, LEY FORESTAL

Y DE FAUNA SILVESTRE

 OBSERVACION 1
"Artículo 19. Competencia regional forestal y de fauna silvestre El gobierno regional
es la autoridad regional forestal y de fauna silvestre.

Tiene las siguientes funciones en materia forestal y de fauna silvestre, dentro de su


jurisdicción y en concordancia con la política nacional forestal y de fauna silvestre, la
presente Ley, su reglamento y los lineamientos nacionales aprobados por el Serfor.

Propuesto por el Proyecto de Ley

f) Establecer los Bosques Locales, diseñar y ejecutar un plan de asistencia técnica y


asesoramiento a los pequeños extractores y comunidades nativas y campesinas en
su jurisdicción.

El texto original del artículo en la Ley N° 29763 vigente es el siguiente:

f) Diseñar y ejecutar un plan de asistencia técnica y asesoramiento a los pequeños


productores y comunidades nativas y campesinas en su jurisdicción.

RECOMENDACION:
El referente propuesto en el proyecto de Ley modificatorio al artículo 19 en el literal f).
Sobre bosques locales debería reconsiderarse haciéndose el llamado al articulo 28 de
la vigente ley forestal en el que se refiere lo que respecta a comunidades nativas y
campesinas el literal e) del artículo en mención como “Bosques en tierras en
comunidades campesinas y nativas” (…)
Por lo que lo recomendable seria Insertar el término “
Establecer los Bosques en tierras en comunidades campesinas y nativas en vez
de Establecer los Bosques Locales. (artículo 30° de la vigente Ley Forestal y de Fauna
Silvestre).
Por otra parte el referente propuesto en el mismo literal f) por el proyecto de ley hace
mención a los pequeños extractores cambiando el termino de pequeños
productores en la vigente ley forestal.
De acuerdo con la RAE el termino extractor es aquel al individuo que extrae: es decir,
que quita o saca.
Por otra parte para la RAE el termino productor refiere Persona física o jurídica que
desarrolla, fabrica, procesa, trata, vende o importa productos, en particular aquellos
que con el uso se convierten en residuos, por lo que está sometida a unas
obligaciones que integran la denominada responsabilidad ampliada para diseñar y
producir de manera que se reduzcan los impactos ambientales y la generación de
residuos, así como asumir la organización de la gestión de los residuos.
En ese sentido al cambiar el termino de extractor por el productor se estaría eximiendo
la responsabilidad por lo tanto se estaría incurriendo contrariamente en lo propuesto
por la sostenibilidad de los recursos amparados en concordancia con el …
Artículo 118.
Los minerales, tierras, bosques, aguas y, en general, todos los recursos naturales y
fuentes de energía, pertenecen al Estado. La ley fija las condiciones de su utilización
por este y de su otorgamiento de los particulares
El articulo debería tener en cuenta lo referenciado en las líneas anteriores.

OBSERVACIÓN 2.
Artículo 20. Competencia en materia forestal y de fauna silvestre de los gobiernos
locales ubicados en zonas rurales.

En el marco de lo dispuesto en la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y


respetando las competencias de los gobiernos regionales y demás entidades públicas,
las municipalidades ubicadas en zonas rurales promueven el uso sostenible de los
recursos forestales y de fauna silvestre a través de la gestión y el uso de los bosques
locales establecidos en su jurisdicción por la autoridad regional forestal y de fauna
silvestre a su solicitud, en beneficio de los pobladores locales y/o pequeños
extractores forestales habituales de su jurisdicción, entre otros mecanismos previstos
en dicha ley orgánica.

RECOMENDACION:
Como se hizo mención en la observación 1 en el párrafo anterior lo referente al
termino de Pequeños Extractores por Pequeños Productores, tener en cuenta lo
mencionado para determinar su contexto.

OBSERVACIÓN 3.
Artículo 30. Bosques Locales
(…) La autoridad regional forestal y de fauna silvestre establece bosques locales a
requerimiento y solicitud de los Gobiernos locales, a solicitud directa de los pequeños
extractores forestales habituales organizados y constituidos como persona jurídica, o
de oficio (por iniciativa propia de la autoridad regional), por …. (*)

RECOMENDACION:
(*) IDEM
Como se hizo mención en la observación 1 en el párrafo anterior lo referente al
termino de Pequeños Extractores por Pequeños Productores, tener en cuenta lo
mencionado para determinar su contexto.

También podría gustarte