Está en la página 1de 1

FORMATO INTERNO DE REVISIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS CCV

Nombre del Proyecto Normativo: DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL V PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2023-
2024

Órgano de Línea o Unidad Orgánica:

Observación/comentario Propuesta de
Especificar el artículo (numeral y/o Sustento Técnico y/o legal de la texto (de
literal) o tema del proyecto (precisar por cada aporte si es observación o comentario corresponder)
observación o comentario)

I. FUNDAMENTO TÉCNICO DE LA El gobierno abierto es transversal a la


PROPUESTA NORMATIVA Seria necesario adecuar la Agenda 2030: ¿Por qué?
finalidad del Plan de Acción de
El referido Plan de Acción de Gobierno Gobierno Abierto (PAGA) dentro
Abierto (PAGA) tiene como finalidad de los principios que promueven El ODS 16 propone configurar un nuevo
fomentar la implementación de los ODS. y en el marco en el marco de gobernanza pública y una
acciones que promuevan los principios que desarrolla sus metas renovada arquitectura estatal que
del Gobierno Abierto, tales como la propuestas.
Transparencia y Acceso a la permitan promover sociedades pacíficas
Información Pública, Participación e inclusivas para el desarrollo
Ciudadana, Rendición de Cuentas e Los principios sobre los cuales
se sustenta la gestión pública sostenible, facilitar el acceso a la justicia
Integridad Pública, a fin de generar son: acceso a la información, para todos y construir a todos los
una cultura de Gobierno Abierto en las participación y colaboración. En niveles instituciones eficaces,
entidades de la administración pública, la actualidad las políticas
a través de un diálogo permanente responsables e inclusivas que rindan
públicas orientadas a consolidar cuentas. Más aún, estos principios se
entre el Estado y la Sociedad. la práctica del gobierno abierto
en las instituciones del Estado encuentran integrados en varios ODS,
(en todos sus niveles) se en los cuales la transparencia, la
orientan en al menos cinco participación pública y la existencia de
direcciones de fortalecimiento instituciones que rindan cuentas, son
(ejes estratégicos): instrumentos necesarios para el
transparencia; rendición de
cuentas; participación cumplimiento de las distintas metas.
ciudadana y tecnología e
innovación.

También podría gustarte