Está en la página 1de 5

Fecha

CONTROL DE EQUIPOS DE 21/08/2014 7-PR-013


MEDICION
Versión: 6 Pagina 1 de 5

0. ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD


Fecha
Versión Naturaleza del cambio
D M A
1 01 12 03 Primer documento
Se modifica el formato verificación de Pinzas Voltiamperimetricas
2 05 03 05
Se cambia código de procedimiento.
Se modifica el periodo de calibración de los equipos Patrón de 6 meses a 2 años.
3 25 10 07 Se ajusta la estructura del documento de acuerdo a lo descrito en el procedimiento7-
PR-003, elaboración, distribución y Control de documentos.
Se ajusta el procedimiento en la toma y verificación de datos para la
aprobación o rechazo de las de las pinzas Voltiamperimétrica de acuerdo al
4 18 12 12
cálculo del error asociado. Se modifica el formato de verificación de pinzas
Voltiamperimétrica.
Se incluye el tiempo de calibración de la báscula y se ajusta el procedimiento
5 20 03 14
de calibración de las pinzas Voltiamperimétrica.
Se incluye el registro de hojas de vida para cada uno de los equipos patrón y
6 21 08 14 el listado de los mismos que se tienen para el proyecto ítem 4.4. Se modifica
el tiempo de calibración de los equipos patrón pasando de 2 años a 1 año.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO


POR:___________________
_____________________________ _____________________________ Representante de la Calidad
Director de Proyecto Coordinador SIG HSEQ

7-FT-006 VER 2
Fecha
CONTROL DE EQUIPOS DE 7-PR-013
21/08/2014
MEDICION
Versión: 6 Pagina 2 de 5

1. OBJETIVO

Controlar los equipos que intervienen en las actividades diarias de los diferentes procesos
para dar confiabilidad en las mediciones y a sus resultados dentro del rango de exactitud
requeridos.

2. RESPONSABLES Y AUTORIDADES

Director de Proyecto
Coordinador de Proceso
Coordinador de almacén
Coordinador de Calidad

3. DEFINICIONES

3.1 Equipo de Medición: Instrumento de Medición, software, patrón de medición,


material de referencia o equipos auxiliares o combinación de ellos necesarios para llevar a
cabo un proceso de medición.

3.2. Mantenimiento: son todas las acciones que tienen como objetivo mantener un
artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida.

3.3. Inspección: La inspección es el método de exploración física que se efectúa por


medio de la vista.

3.4. Calibración: Conjunto de operaciones que establecen, en condiciones especificadas,


la relación entre los valores de una magnitud indicados por un instrumento de medida o
un sistema de medida, o los valores representados por una medida materializada o por un
material de referencia, y los valores correspondientes de esa magnitud realizados por
patrones.

3.5. Verificación: La comparación de las lecturas de un equipo contra las lecturas


obtenidas por un equipo patrón.

4. DESARROLLO

4.1 Pinzas Voltiamperimétrica

4.1.1 Para realizar la verificación de las pinzas voltiamperimetricas se debe realizar ya sea
con un Equipo Patrón o con una pinza Patrón.

4.1.2 Se tiene una Pinza Voltiamperimétrica calibrada por un laboratorio certificado que
asegure la trazabilidad con patrones nacionales o internacionales y que se mantienen las
evidencias de las mismas en metrología para la medición de voltaje y corriente eléctrica.

7-FT-006 VER 2
Fecha
CONTROL DE EQUIPOS DE 7-PR-013
21/08/2014
MEDICION
Versión: 6 Pagina 3 de 5

Esta pinza se encuentra identificada como PINZA PATRON, e individualizada según su


serie en el formato 7-FT-419 Verificación de pinzas.

4.1.3 En los casos que los proyectos no cuentan con un equipo Patrón de alta resolución,
la pinza patrón es almacenada por el coordinador del almacén en un lugar libre de
contaminación, protegida de la humedad y efectos climáticos y lejos del acceso del
público en general. Después de ser utilizada, se le debe hacer estricto aseo,
asegurándose de que quede libre de partículas de polvo, tierra o elementos que
deterioren su estado de calibración.

4.1.4 El equipo patrón, los equipos AVM, las pinzas de Alta, se calibran cada año.

4.1.5 Los equipos alquilados se trataran de acuerdo al presente instructivo. En caso de no


aprobar la verificación serán regresados a su propietario.

4.1.6 En el momento de la revisión de las pinzas el encargado debe contar con pilas y
puntas en buen estado para realizar el cambio cundo se presenten anomalías en estas
condiciones al tiempo que se realiza la verificación.

4.1.7 Todas las pinzas de Alta y/o Equipos Patrón de alta resolución, deben permanecer
en su respectivo estuche para prevenir daños o su deterioro durante la manipulación y
almacenamiento.

4.2. Equipos de medición en actividades de gas

Para realización de las actividades de Asistencia técnica se utilizan los manómetros.


Estos equipos se envían al proveedor cada 6 meses, con el fin de verificar la calibración y
su estado conforme con base en los rangos establecidos que determinan que el equipo se
encuentra conforme para operar.
En el caso que se encuentre por fuera del rango el equipo se saca de operación, se
identifica y se da de baja y a su vez se debe reemplazar por un equipo que se encuentre
conforme.

4.3. Bascula.

Para el pesaje en el almacén se utiliza una báscula la cual debe ser enviada cada año al
proveedor o a una empresa certificada que preste los servicios de calibración con el fin
de verificar su estado y conformidad de acuerdo a los parámetros establecidos con base
a un patrón que determine que el equipo se encuentra conforme para operar.
En caso de no estar dentro de los parámetros se solicitara su reparación o su reposición.

7-FT-006 VER 2
Fecha
CONTROL DE EQUIPOS DE 7-PR-013
21/08/2014
MEDICION
Versión: 6 Pagina 4 de 5

4.4. Hoja de vida y listado equipos patrón: En cada proyecto se debe tener la hoja de
vida de los equipos patrón de medición registrados en el formato 7-FT- 426 hoja de vida
de equipo patrón para llevar el control y la trazabilidad de las verificaciones o
calibraciones realizadas al equipo.

Para el contrato especifico de CODENSA, se debe deben listar los equipos patrón de
medición en el formato 7-FT-427 lista de equipos de medición del proyecto.

5 ACTIVIDADES

5.1. TOMA Y TRATAMIENTO DE DATOS

5.1.1 Todas las pinzas Voltiamperimétrica deben ser identificadas por el almacén,
individualizadas según el número de su serie. El coordinador del almacén debe garantizar
la trazabilidad de los equipos de medición.

5.1.2 Cada vez que se reciba una pinza Voltiamperimétrica y previo a su entrega, se debe
realizar la verificación de las lecturas obtenidas por ella.

5.1.3 Se tiene un banco de prueba, el cual cuenta con diferentes resistencias y la


posibilidad de obtener lecturas entre las distintas fases y entre las fases y el neutro.

5.1.4 La verificación consiste en obtener 5 lecturas con la pinza patrón y la pinza a


verificar, se comparan estas 2 lecturas hallando el error absoluto encada medición.
Posteriormente se calcula la tolerancia (Tol) de acuerdo a la fórmula para voltaje o
amperaje.
1
Tol= (± factor de precisión de la pinza objeto prueba * lectura instrumento a calibrar)
1
Tomar valor especificaciones ficha técnica de la pinza objeto de prueba, Volts AC o DC/AC
Current. “accuracy”.

Se debe calcular el valor medio del error asociado y la tolerancia, dichas lecturas deben
quedar registradas en el formato 7-FT-419 Verificación de pinzas,

El valor del error debe encontrarse dentro del valor arrojado en la tolerancia para indicar
que la pinza es aprobada, en caso contrario se rechaza.

La verificación de las pinzas Voltiamperimétrica debe hacerse periódicamente cada


Seis (6) meses y siguiendo el cronograma estipulado.

5.1.8 El coordinador de calidad en conjunto con el coordinador del proceso deben


garantizar que cada cuadrilla que lo requiera, cuente con una pinza que haya aprobado
la verificación.

7-FT-006 VER 2
Fecha
CONTROL DE EQUIPOS DE 7-PR-013
21/08/2014
MEDICION
Versión: 6 Pagina 5 de 5

5.1.9 Todas las pinzas verificadas deben ser marcadas usando el formato 7-FT-031
Equipo verificado. El equipo verificado es aceptado y se libera para su uso o
almacenamiento.

5.1.10 Una vez terminadas las verificaciones se efectúa la limpieza del equipo Patrón y se
entrega al coordinador del almacén para su almacenamiento.

5.1.11 Se almacena el equipo patrón, protegiéndolo contra daños y condiciones que


pudieran invalidar el resultado de la medición.

5.1.12 Las pinzas conformes y los Equipos Patrón se deben separar de las no conformes
para restringir su uso.

6. DIAGRAMA DE FLUJO
Este literal no requiere ser diligenciado

7 FORMATOS ASOCIADOS
7-FT-030 Verificación de pinzas Voltiamperimetricas.
7-FT-031 Equipo Verificado.
7-FT-419 Verificación de pinzas
7-FT-427 Lista de equipos de medición.
7-FT-426 Hoja de vida equipo patrón.

8 PROCEDIMIENTOS ASOCIADOS
Este literal no requiere ser diligenciado

9 LISTA DE DISTRIBUCIÓN
CARGO
Director de Proyecto
Coordinador de Calidad
10 ANEXOS Coordinador Almacén

Este literal no requiere ser diligenciado

7-FT-006 VER 2

También podría gustarte