Está en la página 1de 5

Colegio pablo VI

Coordinación Académica y disciplinaria


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Formato de análisis de lectura.
1. Descripción general de la clase

Unidad GUERRA ENTRE POTENCIAS –


Académica DESCOLONIZACIÓN
Tema de la  GUERRAS MUDIALES (1era y 2da)
clase  REVOLUCIÒN RUSA
 FELICES AÑOS 20 Y CRISIS DE 1929
 SISTEMAS TOTALITARIOS
 DESCOLONIZACIÓN
 GUERRA FRIA

Grado 11-ciencias sociales.


Tipo de la Teórico - taller Habilitab S ☒ N ☐
clase le i o

2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de Individu Colaborativ de
☒ ☐ 1
actividad: al a semana
s
Momento
Intermedia
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
, unidad1:
evaluación:

Calificación de la Entorno de entrega de actividad:


actividad: 100 puntos Seguimiento y evaluación

Fecha de cierre de la actividad:


Fecha de inicio de la 3 DE OCTUBRE del 2023 GRADO 10ª
actividad: martes, 19 de
septiembre de 2023 5 DE OCTUBRE DEL 2023 GRADO 10 B
6 DE OCTUBRE DEL 2023 GRADO 10 C

Competencia a desarrollar: Reflexivo sistémico: Describir, caracterizar y reconocer los


principales rasgos de los conflictos mundiales desde mediados del siglo XX

Temáticas a desarrollar: los alumnos por medio de textos guías


u otras ayudas resolverán las actividades de los siguientes
temas :
 GUERRAS MUDIALES (1era y 2da)
 REVOLUCIÒN RUSA
 FELICES AÑOS 20 Y CRISIS DE 1929
 SISTEMAS TOTALITARIOS
 DESCOLONIZACIÓN
 GUERRA FRIA

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar:
Los educandos a través de consulta, textos y enlaces virtuales
resolverán en Word o PDF con su respectiva identificación en grado,
nombre del estudiante y la asignatura.

Actividades a desarrollar
1. Elabora:
a. Causas y Consecuencias del Imperialismo
b. un cuadro comparativo entre la 1era Guerra mundial y la 2da Guerra mundial
teniendo en cuenta: causas, bloques que se enfrentaron con sus principales
países, consecuencias y tratados de paz o conferencias de paz.
c. ¿Qué opinión te mereces sobre el uso de las bombas nucleares sobre un
conflicto mundial? ¿por qué?
d. ¿Por qué el tratado de Versalles fue tan polémico?
e. ¿Cómo se benefició la mujer durante las guerras mundiales?
2. De la revolución rusa, explica:
a. Causas
b. Consecuencias
c. características

3. ¿Por qué se caracterizo los felices años 20?

4. De la crisis de 1929 desarrolla:


a. Causas

b. Consecuencias

c. Posibles soluciones.

d. planteamiento de John Maynard Keynes a la crisis económica.

5. Establezca las semejanzas y diferencias de los sistemas totalitarios (Franquismo,


Comunismo o Estalinismo, Nazismo o nacional socialismo, Fascismo)

6. Define brevemente:

Guerra de trincheras, Guerra de posicione, Sociedad de Naciones, Bolcheviques,


Mencheviques, Guerra

Relámpago, Tierra arrasada, Holocausto Nazi, Gestapo, campos de concentración.


Plan Marshall. Conferencia de Berlin.

7. De la Guerra Fría:

a. ¿Qué es?
b. ¿Qué doctrina defiende el capitalismo y el comunismo?
c. ¿Con qué fin se creó la OTAN y el PACTO de VARSOVIA?
d. ¿Por qué se dio la desintegración de URSS y el fin de la guerra fría?
e. ¿En qué consistieron la glasnost y la perestroika y qué consecuencias tuvieron?

8. De los siguientes conflictos de la guerra fría (revolución china, guerra de corea, crisis
de los misiles 1962, muro de Berlín, guerra de Vietnam) ¿explica de manera sintetizada:

a. ¿En qué consistió? b. ¿cómo terminó?

9. De la descolonización determina:

a. las causas y consecuencias

b. ¿Qué planteo Gandhi para independizar a la India

c. ¿Qué método de lucha adopto Nelson Mandela con respecto al apartheid en


África?
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de
2013, artículo 99, se considera como faltas que
atentan contra el orden académico, entre
otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es
decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no
haya coincidencia entre ella y la referencia” y
liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de
lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la
institución.
Políticas de plagio
Las sanciones académicas a las que se
enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0) sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera
sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente

También podría gustarte