Está en la página 1de 128
nw irom numa _ seater sous ABDOMEN 1, Limites Siuados ente el trax y pelvis, limitado hacia arriba por una linea oblicua que va de la bse del apéndic al afi transversal del 12" vétebra dorsal, hacia abajo est imitado por I eres lacay por le pliegue de I ingle 2, Forma, 1s extraordimriamente variable en su forma y en su dimeasién, pues sus paredes antero laterales estin formados por putes bandas y se adapta ala ddimensdn del contenido 23. Divisibn, HI abdomen se divide en: 1" Las partes Blades que constiuyen sus pared y 2 La cavidady su contenido PAREDES ARDOMINALES Formséa hacia arsiba por el diagrama hacia ats por el plano anterior de ts cinco _vertebraslumbares, hacia delante y lds por un conjunt de partes blandas; hacia abajo a pared abdomina y a cavided abdominal se continua dicctamente con ls oxcavacion pelviana, ‘Las partes blandasforman dos regiones REGIONES ANTERIORES [epresetada por el espacio que oeupan los dos misculos rectos mayores, ns oftece os epioes: as eponesestranocosstopubianay ia regia umbilical 1, REGION ESTERNOCOSTOPUBIANA. 1° Lites. Forma cuadrilatral,slargado en sentido vertical, mas ancha por riba que por abajo, est limitad poe 8) Ara, ol apéndice xifoides yl reborde de as cosills, b) Abo, el espacio entre Tos dos pubianos, «) Aloe lados el borde extemo de los miscues recoe mayores, 4) En profudidadseextende hasta el pertoneo. 2% Forma, Convexa hacia delante, De arriba, abajo observamos ol buco cigatico, Is linea blanca, el mbligo y pubs en el hombre o monte de vemus ee mujer. ESQUELETO OSEO DEL ABDOMEN Ae / We ‘BR WALTER ROMAN LEVEAU BARTRACCOLE om - 3° Capas Superficial 8) Pie Delgada, fina, blands, movble (excepto ene ombligo},eubieia de pels en el pubis. +) Tejido celular subeuténeo, Forma une fascia superficial de dos has y cnt las cules una capa detjido adipose étas dos hojasdesaparecen a K lnea blanca nivel del omblig. Cerca al pubis se eneventra un sistema de laminas amaiients,elisticas,drigidas verticalment, los ‘que ocupan la Linea media forman el ligamento suspensoro del pene en cl hambre o del eters e a mujer ©) Vass nervios superficiaes: ‘+ Arteria, De pequeio calibre provienen de as itimas intercostals, els lumbaresy dela pdendas extema superior. ‘© Venas. Terminan en la xifoidea media, abdominales medias sobeutineos en las podendas externas, Se anastomosan con lis toricicas,epigstics y para umbilicales formado Ia red venenosa superficial de la pared toracoabdominal anterior ‘+ Lintiticos. Los de as resign supraumbilical van a los ganlios axles; ls inftaumbilcales van 2 ls gangiossuperficiaes de la ingle. 1 Nervios. Todes senstives ea le parte superior terminan 1s cinco 0 seis Gtimos nervios inteoostales y la parte inferior Ios shdominogenitales mayor y menor. 4 Capa useul ‘iramigal del sbdomen, envuelto por una vaina comin; Ia vaina del reto aponeurétiea. Contiene dos misculs, el rcto mayor y el pubis, se dirige aba ~ aera, se ensancha yal epar al trax se divide en tas lengtetas terminales que se insertan. Bn el apéndice xioides, el ‘ord inferior del sexta costly el borde inferior dela quinta cost, ») Piramidal del abdomen. Pesuetio misculo triangular, de base inferior, ‘or abgjo se inserta en el pubis y po la linea blanea_en su punto que cequidista entre la snfisis pbiana y el omblign ‘DR WALTER ROWAN TEVEAU BARTRANCOLB ________________avarma aman _szonsro annoy PARED ABDOMINAL ANTERIOR: SUPERFICIAL ‘DR WALTER ROMANTEVEAUBARTRACOLR ‘© Vaina del recto mayor. B| misculo del recto mayor esta en ambos lados ‘contenido en un verdadera vaina fbrose que lo fomin los tendones ponerétcos, de los ies misculos anehos del abdomen (obicuo mayor, ‘oblizuo menor y transverse) al dirigse a la nea lanca para entreruzarse con Ia aponeurosis de los mascuos de lado opvesto. El pura, ea la parte inferior de Ia rin, en que Jo tendanes sponeustons dsj de pasar por detds del recto mayor, est mareado por un borde tranwersal curvo en la concavidad dirgida hacia abajo; Arco de Dovglas 4) Linsa blanca. Formado el entreerwamicnto de los _tendones sponeuriticas de los tes misculas anchas del abdomen; en sus dos tercossuperones en mis ancha cuanto més se acer al ombligo, en su teria inferior no es mas que un intestico casi lineal, En In pociém supraubilical, en algunos casos se forman orifiios elpticos 0 rimbicos, que dan paso a arterioles, venills, amas perforantes de rervos intercostals y ce por estos erifcios donde se producen Tas Tanades hernia epigisrcas ©) Vass y nervies profundo, Se encuentran en el esesor dt tejdo celular que separa el ecto mayor dels paredes del vaina Tas artes son © Arriba amas terminales de Ia materia interna (© Abajo # las dos Iados, ramas de la arteria epipistrieas. Estas amas se enaslomosan en el espesor del miscalo recto mayor y onsituye una via colateral que nen In subslavia con la iaca Las vonas mamarias interas y ls epigisticas acompafan las striae del misono nombre, Se anastomosen entre sy con las venas suprfcials. * Los nervos proceden de las seis 0 sete tina intercosalesy de los stsdominogenitales ‘DR WADTRRROWAN LEVEAUBARTRWGOEB SSS ‘VAINA DEL RECTO: SECCIONES TRANSVERSALES ‘DR WALTER ROMAN LEVEAU BARTEACOLE. agro mma muna secu anpon 5° Capas retromusculares, Dts de la vsina del recto meyor se encuentra, 8) Fascias trassverslls, Represent la hoja posterior de envoltura del résculo wansverso, Muy delgada en su porcién supraumbilca, es grwos por debajo del ombligo de Douglas fom, ella sola, la pared posterior ala vaina det miscalo recto ') Tefdo celular subperitonca. Entre fascia tansverslesy el pertone, Ensu parte inferior yanivel del linea blanca es rlaivamentegruesay carga de grasa, Por suespesr discurren ls vaos numérios interns y os vases epigistrioos 2) Apmneurons ambilicoprevesial, Nace del omblig, desciende_ por elute dela vejigay termina en ol suolo de la pelvis. ate linn se ples conta cl pertoneo parietal el reco y os condones fibrosos que repocentan Ia pore obliterada do las atria umbilical del feta, 4) Reritoneo. Utimo plano de la region en la pane extema esth en inmediato contacto con ia pred posterior de Ivana de los ecos, en la Hines blanca extésoparado por una capa més © menos gruesa de tejio elloadipeso, 2° REGION UMBILICAL, Poreién dela pared abdominal ocupado por cl ombligo, es une dependescia deta regién estemosostopubiana,Impa yocupa la parte media dela linea blanca, 1 Limites. 1) Alor lado, los faseiclos interns de los dos misculos restos mayores. 1) Por aria, abajo, planes horizontales que pasan a dos ceatimeros por riba y por abjo dt snillo umbilical ©) En profindidad, hata el pertonco parietal 2 Forma, Presenta una depreciacién cuculferme, circunserita del rdete umbilical, 4 fondo se fa ipala, emerge el mamelén, que esta separada del rodete po el, surco umbilial y presenta en su véstice la ccatriz umbilical 2% Capas suport 4) Piel, Es fina y delgada, bastante movible a nivel do odetey muy adherete enc bore inferior de ail unbilicl ‘DR WALTER ROMO LEVEAU BARTRACOLS, PARED ABDOMINAL ANTERIOR: INTERMEDIO ‘BR WALTER ROMAN LEVEAUBARTRAICOLS. wou _____svaromicuans _snomevro annoy 4° Capa aponeurétiea. Bsa que comesponde ln 1b) Tefido celular subeutines, Es une capa adipose, referzada por una fascia superficial, Es el que forma el rodete umbilical, al acererse al anil umbiial dsminaye gradualmente de espesorydesapurcee. ©) Vasts nervioos, Posee arteriols, venillas y vasos nervosos_sin iamportecia bana. El anil umbilical s encucnmen eta linea. Es a abertura algo cuaditera circunserita pr los fascleulos fbrosos de los misculos anchos det abdomen, Sus dos trios inevores result dela fusign ccaszal dela pial dl ombligo en el urace y los tras vasos umbilicaes, ene tercio superior e el panto di, donde se producen _eneralmete ls hernias umbilical, 5% Capas de retroaponeuriticas, 8) Tefide celular subperitoneal. Delgads, poco desarolada. nest capa se encuenzan los vasos umbiicales, el uraco yl fascia umbilicales de Rehert «qe endo insist circunserbe el conducto umbilical y que refuerza J pared slndominal en su punto bi ') Condusto umbitieal Inconstane, contiene normalmente el cordon de ta ‘vena unbilca yuna cantidad de grasa. ©) Vases, nervios profundos. Discurren por el tjdo celular subperitonal; rovire de arin estemocostopubiana yearecen de intents «)Peritonco, Forma el timo plano del epi, es una dependencia de a hoa parietal que tapiza Ja pared anterior del abdomen, REGIONES LATERALES etiende desde el borde extemo del recto mayor hasta el bord de los mésculos espinale;frrman dos regione: 1° Regn cot linea y 2" Reién inguinossdoina. 1° REGION COSTO TLIACA "DR WALTER ROMGN LEVEAU BARTRAICOLB J. Limiter: 8) Por dance, el bord externa del misculo recto mayor 1) Por dats, horde extero de los misclosespinales; ©) Porariba, linea obicw, que pasa po el reborde de las costs; 8) Por ehajo, con I cesta ilaca yuna linea horizontal que va. de la espina iliac anteroposterior hasta of bord extern det ecto mayer. ‘BR WALTER ROM LEVEAU BARTROVCODD, [REGION UMBILICAL:CORTES TRANSVERSALES =< TT TTT == LOS TRES GRADOS DE HERNIA EPIGASTRICA “DR WALTER ROMANTEVEAURARTRAICOS. au Forma exterior. Variable, bands, fclmente depresible en est normal en toda su exensién, (Capas superticiates 1) Piel Delgada in, muy m6vil, 1b) Teli celular subcutineo. Dispusto eomo una fascia superficial de ls ‘js en eyo intermedio se eneventra pass ) Vass y nervos supericals Las arterias son pequetis, provienen de I subvutinea ubdominal y dels tims arteriaintreastales y lumbrales. Las venss, son mumeross,trbularias de la femoral, La mas important ‘e fa vona subeutines abdominal media de Sappey, Las venas supaficiales se comunican con las torcicas, epighstricas y para umbilical formando Ia red venosa superficial de la pared torccoabdominal anterior Los nervios provienen de: Las tltimas intercostals, de las ramas poseriores de los nervos lanbares y de los abdominogenitales mayor y Aponeaross superficial. Limina celuofbvoss, delgada,dspucsa sobre ol _misealpobicuo mayer, s Te da el nombre de aponeurosis de envoltara del _misealoabicuo mayer. ‘Capa muscular. Consituida por ls miscues anehos del abdomen, ademés ‘comprende @ Tos mésculos gran dorsal y serato mayor, en ln parte més posterior ela regi, 8) Misculos anchos, De fuera edentro son el oblicuo mayor, el obliewo menor yf ransverso, 4+ Blabliow mayor. Nace del borde infor y carn extema de as soto ‘ocho slimes coil, se diige Mia absjo adelante yadontoy so {nsertan ene laio extero dela crest iliac y los dems fisciculos ‘en un panto que ane Is espina iiaca entero superior ala punta de cctav catlago costa ‘+ Lobtewo menor, Debajo dl eblicuo may desde la rein lumboilioa a as tinascostilas, aa linea blanca y sl pubis re sent inverso, v8 ‘DR WALTERROMINLEVEAUBARTINCOE SSCS ‘+ @Liranssers, Debajo del oblieuo menor, ace en la cam interna de las seis itinas costs, de abo intemo dela crest ae, y de la tolumna lumbar: Luego todos los fiscculos se dliigen detris dtante hasta el mésculo recto mayor, terminando por delante en la sponeuross del transvers, 1) 2 dorsal ancho, pertenoce 4 la regi costo iisea solamente por sus ‘ascculos anteriores. Mayormente el bord anterior dl dorsal acho ets separado dl orde posterior de oblicuo mayor po un espacio Wiangul conocido con el nombre de trdngulo de Pei, que es uno de Ios puntos bles de a pared abdominal ©) Serade mayor posterior inferior, pertenece ala regién slo en su parte infsior. Este mésculo forma el lado posterosuprior do un espacio ‘uniter, llamado espacio de Grynfelt, cuyos ots lacos son: Hacia enzo, el bord extemo de los mésculos espnales; hacia fuera y abajo. ltorde posterior del obicuo menor y hacia fuer y aria, la duodéeima cosa 1) Vasas y nevis Las arteras que pasan por Ia capa muscular son de pequeto calle y procedon de: Ia ltimas intercostals, las Iumbures, la iliolumbar, la circa ito, mamaria interna yepiastrea ‘Lasvenas suena las artriasy son de pequetio calibre Los nervios provienen de los sikimes pres intercostals, del atbdominogenital mayor y menor. S. Capes Retromusealares 42) Tag fein tanevarsal Hoja que se extionde, or la cara ints del eaevero, ‘Tei celular subpertoneal. Poco desarolado, excepto en los puntos en ‘quela epi caso liaca contin com la regi lumbolisea ©) Petitone. Esta casi dreetamenteaplicado conta el miscul transyerso, ‘Di WALTERROMON LEVEAUBARTRWCOLB. ANATOMIANUMANA _secigairo aapoME 2° REGION INGUINOABDOMINAL. ‘Ocupa i part interior infvic e la pared lateral de abdomen. Lamado también gia inguinal oregn del conduct inguinal 1. Limits: 2) Abgjo licgue dela ingle; 1b) doors, bode extern dsl miseulo ecto mayor del abdomen; ) Amba, ines horizontal, que va desde Ja espine iiaca antero superior al boede externa del roto mayor, 2. Forma Exterior. Tene forma de teidngulo rectingul, cuya hipotenusa es el Pliegue de ingle y las otros ados longitudinal y transversal 3. Capas Supeficites. ‘DR WADTER ROMAN LEVEAUBARTRNCOLR 8) Piel, Esti, se distiene con facilidad. b) Teds eel subcutineo, De igual dsposicién que la regién costo 6) Vasosy neviossupefciaes, Las stteras, provienen de fe subeutinea abdominal y de Ie pudenda xterm superiot, ‘Las vos subcutineas abdominals desienden bas el piegue del ingle, ‘unos acompatian as atrissy otras sguen untrayecto independiente. Los reevos sensitvos, previenen de as timas itereosalesy de las dos ‘amas abdominogenitales. 4. Aponeurosis Superficial. mina cellos, muy delgads, sla aponeurosis de cnvoltura dl oblioua mayer 5. Capa Muscular. Son los miseulos oblicus mayer, menor y tansvers. 8) Obliavo mayor. Sus fasfouos eamasos ocupa Ia pate super externa de 1a regi, estos fasetealos se continan con Ia aponeuresis de inser dl misalo que termine 1. Sus fascleulos superiors, ena linea blanca, 2, Sus fesicuos inferires,siguen cl plieguc de In ingle, foman eb-seo cura, algunas teminan en Ia cresta pectineo y consinyen el ligamento de Gimberat; 3. Sus fasciewos medios, se rien al pubis y antes de legara i, imitan tun espacio tiangulr por el que sale el cordin espermaticoy viene & secol rfc extern o superficial del conduct inguinal, tos EN REGION INGUINAL, u____anatonuaistana_stonenero annonce i fielcuos son los pilares del condacto inguinal of faslculo superficial ‘temo, el pilar exter; el fiseeulo superiial intero, el pilar inemo yj el esceulo profundo y el igamiento de Colles, el pila stron. ') Oblcw Afenor. Sus fasiculos inferiores se stig por encima del cord ‘espermético y um poco antes de llegar al recto mayor terminan en una ‘aponcuosis, gue en su pare posterior alarga la linea blanca en su parte infor se fusiona con la sponeurosis al trnsverso_y se insert en pubis ©) Tranmers, Pertenece la repiém slo por sus fusciculosinfriores, que ‘en apaceursis de insecién del transverso, queen su prt superior larga Jone lanes, en la inferior se insert en el pubis. I fendén comin a os fasciclos inferiores de Jos misculos obicuo menor ytransveso, se denomina tendineonjunto. | 6. Capas Retromuscutares. 18) Fanci transversles. Cubre fa capa profunda del misculo transerso, | ‘mim que ocupa toa fe extension de la regi. fn cierto puntos de la regibo inguinoabdominal edguere un espesor y resstencin particulars, halindose reforzado por fibras qu constiuyen el ligamiento de Hele, et liganiento de Hesselbach ya cinta iliopubiana de Thompson. 1b) Tejid celular subpertoneal. Se divide en dos cagas uno supericial cetera que refterza Ia fascia transversal, Hamad fascin wansversales cellos de Richet la segunda mis fing, profunda ointems, adherida al petteno y constituye la fascia propia de Cloquet. Los vasos epigstricos de conducto eiaretorio y los produtor des elaboraciin pasar ‘drecamente a la sangre o a ia Tinf: «8 una linda de seercion ‘mers. ‘DR WALTER ROMANTEVEADBARTRANCOUH a _——_swaroan unaana — seonearo annovees PANCREAS Es una pléndsla mia ya que presenta una seeecién interna conformada gor la insula y el ucagin,y una secresin extema que es ljugo pncretic destinada 1a destin que es vertida en el dvodeno, Estudio Descriptive, 1. Forma.- [Es regular, alanado de delante ars, alarguda tansversalmente, de ‘mayor volimen en sv extemo derecho que en el igquieto; se distinguen 3 poreiones: PP" Extreo derecho 0 cabeza, rodeada por el duodeno. > Parts media 0 cuerpo 2 Extremo iquierdo 0 cola 1 Be x cabeza yo evrpo eat el culo o isto 2 Color y Cmsistencia. En reposo presenta un coor blanco grisiceo, durante la

También podría gustarte