Está en la página 1de 3

¡Queridos graduandos, familiares, padrinos, docentes y autoridades

institucionales! Buenas tardes.


Ante todo, doy gracias a Dios y Me siento muy honrada de acompañarlos aquí el
día de hoy para celebrar nuestra graduación de T.S.U. en electricidad de nuestro
insigne Fundación misión Sucre, Para continuar quiero recalcar esta insigne
promoción que lleva como epónimo “Batalla sobre el lago de Maracaibo”, fue una
batalla naval librada el 24 de julio de 1823 en las aguas del Lago de Maracaibo en
el actual estado Zulia, Venezuela. La misma sellaría definitivamente la
independencia venezolana de España siendo una acción decisiva en las
campañas navales de la Independencia. Luego de esta batalla naval, en la que se
enfrentaron las escuadras de Padilla y Laborde, tuvo que capitular Morales y
marcharse. En homenaje a esta importante Batalla se celebra el 24 de julio el Día
de la Armada Venezolana y es La segunda Batalla más importante de la historia
de Venezuela La batalla naval del Lago de Maracaibo fue la batalla que, después
de la Batalla de Carabobo, consolidaría definitivamente la independencia de
Venezuela y el nacimiento de la República, la independencia primera, aquella que
se perdió en unos pocos años; ustedes son el legado de esta juventud, una
juventud revolucionaria y patriótica con ideales de libertad, justicia, paz y amor que
irriga nuestra patria y nuestros corazones. El estado Venezolano ha sido hoy un
gran estratega como Padilla y Laborde ya que con los pocos recursos hace
posible continuar con el legado de Hugo Chávez que no era otro que masificar la
educación universitaria a través de proyecto alma mater un proyecto de inclusión
y municipalización de educación universitaria, que se hace presentes con ustedes
que han sido participes de este gran proyecto de patria. Es muy triste para mí
despedirme de ustedes, pues hemos estado juntos recorriendo el camino de para
que ustedes sean T.S.U. en electricidad desde hace algún tiempo. Déjenme
decirles que aprendí de ustedes a través de sus gestos y acciones, También
aprendí que Dios permite muchas cosas en mi vida, tanto muchas bendiciones
como procesos dolorosos, y hasta ahora puedo darle gracias por todo eso que he
vivido, que me han hecho una persona fuerte y llena de fe y no tengo temor de lo
que pueda venir porque sé que Dios está conmigo, esto me recuerda una historia
del niño miraba al abuelo escribir una carta.

En un momento dado, le preguntó: ¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a
los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí? El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo
al nieto: Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las
palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando
crezcas. El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial. ¡Pero si es igual
a todos los lápices que he visto en mi vida! Todo depende del modo en que mires
las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti
una persona por siempre en paz con el mundo. Primera cualidad: puedes hacer
grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. A
esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su
voluntad. Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el
sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final está más afilado.
Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor
persona. Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar
aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es
necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino
de la justicia.

Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior,


sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu
interior. Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la
misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos, e
intenta ser consciente de cada acción. Recordemos todos los aquí graduandos ser
como el lápiz dejarnos ser guiados por Dios, tolerar lo bueno y lo malo ya que
forma nuestro carácter, Borrar todo lo malo y dejar todo en el pasado, valoraremos
nuestro interior ya que es mejor quienes somos que lo que somos y por ultimo
siempre dejen marca ya que cada uno de usted son los mejores en lo que se
propongan y dejaran huella en la gran este país. ¿Mi mayor consejo? Sigan
adelante y cuando quieran rendirse, tómense un tiempo para ver todo lo que han
avanzado en su vida. Verán que el camino estuvo lleno de obstáculos para llegar a
donde están ahora. Nos volveremos a ver, pero cada uno ustedes seguirán su
propio camino. Sea cual sea el camino que elijan, estoy seguro de que será de
éxito. Sé que el futuro es incierto, pero también sé que les esperan grandes cosas.
No olviden de todas las enseñanzas que han tenido de sus profesores, pero no me
refiero a los conocimientos, sino aquellas enseñanzas que le ayudaron y les
ayudarán a ser mejores personas en la vida. Me despido con una frase del poeta
Antonio machado cito “caminante, no hay camino, se hace camino al andar.”
ustedes lo aquí presente harán su camino que no es otro que el camino al éxito,
ustedes son la generación de relevo, son el futuro de la patria son jóvenes
extraordinarios llenos de amor, esperanza y fe que harán cosas increíbles por
nuestros país, ustedes son como la frase de Lair Ribeiro son jóvenes con LOS
PIES EN EL SUELO Y LA CABEZA EN LAS ESTRELLAS, solo me queda dar
gracias a Dios y a ustedes por permitirme dar estas sencillas palabras.

Dios me los bendiga y Muchas gracias.

También podría gustarte