Está en la página 1de 1

La jerarquía es el orden que se adopta en diferentes rangos dentro de un grupo social o en un

cuerpo de texto. Se expresa a través de sistemas de nomenclaturas y también se transmite de


forma visual mediante variaciones en la escala, el valor, el color, el espaciado, la ubicación y otras
señales. La habilidad para articular la variación en el tono y la melodía precisos requiere, en el
diseño gráfico, de una cuidada planificación. En diseño interactivo, los menús, textos e imágenes
pueden ordenarse mediante su posicionamiento y un estilo coherente, pero el usuario suele
controlar el orden en el que se accede a la información. Las CSS articulan la estructura de un
documento al margen de su presentación, de manera que la información puede reconfigurarse de
modo automático para diferentes dispositivos de salida. La habilidad del diseñador para filtrar la
superabundancia de información y dotarla de sentido cobra mayor importancia a medida que la
tecnología facilita cada vez más el acceso a la información.

La jerarquía tipográfica básica se usa en el diseño de índices de contenidos de libros y productos


vendidos en línea. Su función es ayudar a los lectores a encontrar información relevante y
proporcionar un esquema visual de cómo se organiza el libro o producto. El diseñador se sirve de
la alineación, el interlineado, las sangrías y el tamaño y el estilo de la tipografía para construir una
jerarquía clara y descriptiva. Los índices de contenidos de diseño pobre emplean a menudo
alineaciones conflictivas y contradictorias, sistemas redundantes de numeración o un batiburrillo
de elementos gráficos.

Jerarquía 101 Un ejercicio sencillo consiste en trabajar con un fragmento básico de información y
explorar numerosas variaciones simples utilizando solo una familia tipográfica. Las partes que
componen una jerarquía tipográfica pueden señalarse con una o más pistas: salto de línea, estilo y
tamaño de la tipografía, reglas, etc.

La jerarquía invertida en el diseño gráfico da prioridad a las sugerencias sobre los alimentos con
los que pueden combinarse las especias de los productos. La jerarquía dimensional se enfrenta al
reto de mantener la legibilidad de los mensajes aplicados sobre formas tridimensionales a través
de un plano o alrededor de él, y establece una conexión visual con los envases vecinos cuando se
apilan verticalmente o se sitúan unos junto a otros.

También podría gustarte