Está en la página 1de 350

LA CIENCIA METEOROLÓGICA

La elevación de la cantidad de alimento para el mundo sólo


se logrará con el aumento de los conocimientos que así lo
permitan.

La relación estrecha y rígida entre 3 elementos productores


básicos así lo permite: 1) El elemento biológico, ya sea vegetal
(cultivos) sea animal (ganado), estos dos elementos están
relacionados con: 2) El suelo y 3) La atmósfera (los dos elementos
productores).

Cada uno de los 3 actúa en el proceso de producción en 2


formas: a) independiente; b) en relación mutua o con otros
elementos. Esto último es lo que se conoce en ecología como medio
o ambiente.

La característica del medio ambiente está determinada por la


forma en que los elementos se comportan en la superficie
terrestre. De los 3 elementos, ya sea edáfico, atmosférico o
biótico, hay uno que predomina: el atmosférico.

Todos los organismos vivientes necesitan y exigen que el


medio ambiente en que viven, les provea o satisfaga ciertas y
determinadas condiciones de temperatura, humedad, radiación solar.

Es por eso, que los cultivos o ganados posibles en un lugar


están determinados por las condiciones atmosféricas favorables o
desfavorables del lugar.

Las grandes formaciones vegetales que existen en la tierra


han sido determinadas por el clima o los elementos actuantes.

No quiere decir esto que 2 lugares con iguales condiciones


atmosféricas, tengan iguales vegetales. Pero sí que iguales
formaciones vegetales naturales son productos de la actuación de
iguales condiciones atmosféricas. Esas mismas condiciones
atmosféricas son las que en gran medida determinan las
características de otro elemento: el suelo.
Las condiciones de fertilidad del suelo dependen, tanto en su
clase como en sus variaciones a través del tiempo, de las
variaciones del elemento atmosférico. Desde el momento mismo en
que se forma por disgregación de la roca madre, es el elemento
atmosférico el que determinará el producto final y la velocidad de
esa disgregación. Ya al final es el vegetal quien conforma los
caracteres finales del suelo y a esa vegetación lo condiciona el
elemento atmosférico.

A pesar de su importancia en el ciclo final de producción,


el papel de la atmósfera no siempre fue estudiado, o no merecía
igual atención, que el suelo y el elemento biótico. Recién fue a
partir de 1870 que comienza el desarrollo también activo de otra
ciencia fundamental: la meteorología, pura o simplemente dicha. La
meteorología agrícola constituye una discplina que busca
interpretar las reacciones y el comportamiento de los distintos
cultivos y ganados de explotación, en relación con las
condiciones, las magnitudes y la variaciones del proceso
atmosférico. En consecuencia, la meteorología agrícola se
constituye en una disciplina de relación entre 2 ciencias: la
ciencia agrícola y la ciencia meteorológica.

Podríamos asemejarla a un puente que tuviera por punta las


dos ciencias nombradas. Ese nexo o carácter de unión, facilita que
al campo de la meteorología agrícola concurran meteorólogos,
agrónomos o biólogos.

De todos modos, en todos los procesos relacionados con la


vida de los cultivos y con la vida de los animales (ganados) y en
los procesos de física y biología del suelo, los fenómenos
atmosféricos, actúan de manera preponderante y de allí la
importancia de esta disciplina en la agronomía.

La meteorología es la ciencia que trata de los meteoros,


entendiendo por éstos, los fenómenos de la atmósfera. Es una rama
de la geofísica (estudio de la física de la tierra, en los 3
medios; la litósfera, hidrósfera y atmósfera). La meteorología es
entonces la rama de la geofísica que estudia las características
de las magnitudes y variaciones que ocurren en el seno de la
atmósfera.

La ciencia meteorológica ha avanzado a grandes pasos, y hoy


día casi se puede considerar como ciencia pura.

La meteorología se relaciona con casi todas las actividades


humanas. Esto hizo que se desarrollaran subramas o disciplinas,
que se dedicaron a considerar aspectos particulares del campo
meteorológico. Así podemos subdividir o separar la rama llamada:
meteorología física. Esta es tal vez la parte más pura y se
refiere al estudio y aplicación de las leyes físicas a aquellos
procesos atmosféricos, como la radiación, evaporación, etc., que
se realizan como meteoros atmosféricos.

Hay otra parte que se dedica principalmente al estudio de


los movimientos y transformaciones del seno de la atmósfera y en
especial a transformaciones y movimientos de energía que se operan
dentro de la atmósfera; es la meteorología dinámica.

Hay otra parte que es la que se dedica al estudio de las


condiciones atmosféricas mediante el análisis estadístico de las
observaciones recogidas por las estaciones meteorológicas; esa
parte de la meteorología cuyo método de trabajo es numérico o
estadístico, y que se basa en los números o estadísticas de años
de observación, es la meteorología numérica o climatología. El
material fundamental es entonces estadístico. La climatología, que
toma las observaciones meteorológicas de 10 a 20 años de un lugar
de la tierra, busca los valores medios o promedios de los
distintos elementos atmosféricos (presión, humedad, temperatura,
etc.). O sea, trata de llegar a interpretar o dar las
características de un medio o lugar, mediante los valores
promedios. Se aplica fundamentalmente a actividades humanas, y se
refiere por lo tanto, a observaciones sobre la superficie
terrestre. Además, la otra característica, es su interés por la
distribución geográfica de las características del elemento
atmosférico. Por esa característica de ser esencialmente
geográfica y basares sobre valores obtenidos a lo largo de los
años, la climatología se diferencia de todo el resto de la
meteorología y aún se habla separadamente de la Meteorología y
Climatología, aunque en realidad la primera comprende a la
segunda.

Pero el diferente sistema de trabajo, permite separarlas:


Meteorología: es el estudio del fenómeno atmosférico en un momento
determinado y no interesa la extensión geográfica (salvo en
pronósticos).
Climatología: no se ocupa del momento actual del fenómeno
atmosférico, sino de la condición media de los fenómenos
atmosféricos, en los distintos lugares de la superficie terrestre.
Esa misma circunstancia de que la climatología estudia el clima en
largos lapsos de tiempo, la relaciona más con la agronomía, pues
la empresa agrícola es una empresa a largo plazo, y esto relaciona
a esta empresa con la climatología, púes esta le dice cómo será
normalmente o en término medio el ambiente de un lugar durante el
transcurso de los años futuros. Por ejemplo, si una planta la
afecta la helada, nos interesa saber con que frecuencia y si
ocurren o no heladas destructivas en ese lugar. Por ejemplo, si en
un lugar hay una helada destructiva cada 10 años o sea, que
podemos obtener 9 cosechas de 10, económicamente nos convendrá. Si
son 8 las heladas cada 10 años, serán 2 de cada 10 cosechas, y por
lo tanto, no nos convendrá.

O sea, que desde: qué cultivos se va a hacer, que pastos,


que ganados, que maquinarias, como manejar el agua, el suelo, que
condiciones atmosféricas podemos tener, que enfermedad podrá
haber; todos esos problemas van, en el fondo, hacia la
climatología.

DESARROLLO DE LA METEOROLOGÍA

La Meteorología como ciencia cubre todas las actividades


humanas, y su aplicación se subdivide en ramas:

M.Aeronáutica: procesos meteorológicos que influyen en la


aviación. M.Marítima: vinculada con a la oceanografía.
M.Humana: dedicada al estudio de la influencia de los procesos
meteorológicos sobre el hombre.M.Médica: influencia sobre el
hombre y sus enfermedades. M.Industrial:
M.Agrícola: que cubre todos los aspectos del conocimiento de la
acción de los procesos atmosféricos sobre el campo.
M.Sinóptica: estudio de los procesos atmosféricos en un tiempo
dado, y en una región dada, o lugar geográfico, y su evolución
posterior, para dar el pronóstico del tiempo.

Actualmente la meteorología está muy cerca de ser la ciencia


pura, pero el progreso de ella ha sido lento en sus principios.
Los primeros conocimientos (empíricos) se amalgaman con la
astronomía o astrología. No se sabe cuando nació. Las
civilizaciones antiguas, relacionándola con la navegación, fueron
los primeros que comenzaron este conocimiento. Los primeros
indicios: Siglo V A. C.: Aristóteles, 300 años A. de C. escribe el
primer texto de Meteorología. Pero es todo empírico. Describe bien
las heladas y los granizos.

El gran salto aparece con los primeros instrumentos.


Galileo, Plinio, Torricelli, realizaron grandes esfuerzos que
facilitaron ese salto. En 1597 aparece el primer instrumento,
antecesordel termómetro: el termoscopio (Galileo). Permite al
hombre tener una idea de medida de la sensación térmica.

En 1643, Torricelli crea su famoso barómetro de cubeta, cuyo


diseño aún se emplea.

Esta dupla permitió contar con una serie de datos que


permitieron realizar las primeras comparaciones del clima de
diversos lugares.

Desde 1600 a 1800 son años de mayor avance. Se crean muchos


instrumentos. Entre 1685 y 1680 se crea el higrómetro.

Las ciencias madres (Física y Matemáticas) sufren un gran


avance, por lo que facilitan el estudio; por ejemplo, la gran ley
de los gases, la ley de la conservación del color de Carnot, etc.

El otro salto se vincula, con hechos o consecuencias de


guerras, en especial a mediados y a fines de la primera guerra
mundial, cuando aparece el avión. Obliga a nuevas técnicas y
observaciones de altura.

El mayor desarrollo de la observación meteorológica fue la


creación de estaciones meteorológicas, que obedeció a la
aplicación de la meteorología al problema agrícola. Exceptuando
Inglaterra, la mayor parte de los países europeos comenzó a
realizar observaciones mediante redes de estaciones para resolver
problemas de agricultura práctica, y fue Rusia(con más problemas
climáticos), en 1834, el primer país que creó un servicio
meteorológico oficial. El servicio que creó Rusia fue dirigido al
principio por físicos o astrónomos y eso determinó que no fuera
aplicable a la agricultura. En 1849 Rusia reorganiza el servicio
creando un servicio central a cargo de meteorólogos y biólogos.
En 1852-1853 nace en Inglaterra el servicio meteorológico
oficial, para la navegación.

Al año siguiente, en Francia se crea para fines agrícolas.

A fines del Siglo XIX ya todos los países europeos y algunos


americanos, tenían sus servicios.

En la Meteorología sucede un hecho destacable. Es una de las


ciencias donde la colaboración internacional da sus frutos. Se
llega a una gran colaboración internacional. Además se hacen
comparaciones y para ello se usan iguales técnicas, para que las
observaciones sean comparables.

En 1853 se creó un organismo internacional en


Bruselas,(Bélgica): un grupo de meteorólogos de ciertos países (en
especial marítimos), con objeto de crear un organismo que tuviera
por razón fundamental dar las normas de cómo se debían realizar
las observaciones. Ese organismo estaba formado por individuos que
en forma particular se reunían en distintos lugares (cada 4 años).
Luego se vió la necesidad de extraer mayores frutos y se los
transformó en un organismo estatal (1873). Estuvo ya formado por
los directores de los servicios meteorológicos de los países;
contaba con respaldo oficial y fondos. Funcionó como 70 años y dió
las normas adecuadas.

En 1947 se realizó en Washington la reunión anual de


directores y se vió la necesidad de mayor apoyo. La mejor forma
era incorporar ese organismo a la organización de las Naciones
Unidas.

En 1951 forma parte de las Naciones Unidas como Organización


Meteorológica Mundial (OMM). Hoy forma parte de la UN como uno de
los organismos más activos.

Dirige y preside las normas que rigen a la Meteorología;


funciona a través de las Asambleas Generales, que se realizan cada
4 años en distintos lugares. Allí van los directores de los
servicios de cada país. Tiene 1 comité ejecutivo (8 miembros de
los directores) y una secretaría permanente que es la que ejecuta
las resoluciones de la asamblea general.

Tiene 8 comisiones técnicas: una para cada actividad de la


meteorología integrada por los expertos mundiales, y da las bases
a los problemas que cada 4 años se plantean en las asambleas.

Hay una comisión de la Meteorología agrícola que fue la


primera formada, para problemas especiales.

Hay distintas comisiones técnicas que trabajan con los


grupos de trabajo.

Cuando surgen nuevos problemas se crean nuevos grupos de


trabajo, con expertos de todo el mundo sobre ese problema.
La OMM tiene por fin desarrollar la cooperación
internacional y que los técnicos cumplan trabajos en los distintos
países miembros (enseña, explica, organiza, etc.).

La Meteorología agrícola en la Argentina tiene una historia


corta. La observación meteorológica en la Argentina nace en 1801;
y se hacen las primeras observaciones en Bs. As. En Bs. As. y en
el interior del país, hay gente que lo tiene como hobbie y lo
hacen durante pequeños períodos de tiempo.

En 1872 Sarmiento crea por ley que se llama el Servicio


Meteorológico Nacional. En el mes de octubre de 1872 sanciona la
ley de creación. Se contrató un astrónomo para que lo organizara
(se asentó en Córdoba). Poco a poco se fue ampliando.

Hoy día debe haber 250-270 estaciones.

ELEMENTOS DE METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA

QUÉ SE ENTIENDE POR TIEMPO Y POR CLIMA.

Clima: proviene del griego lima que significa “inclinación”.


Un país de geografía accidentada como Grecia, estaba caracterizada
por las condiciones particulares de distintos lugares, muy
próximos entre sí, según la inclinación con que se recibía a la
radiación solar. Esa palabra se extendió.

Tiempo: es el estado que caracteriza a la atmósfera presente


en un momento dado o determinado.

Cuando se quiere explicar que estado atmosférico hay en un


momento dado, se habla de tiempo meteorológico. Decir, por
ejemplo, que el tiempo del 15 de enero de 1968 en Mendoza fue
cálido y seco, es decir (siempre que hablemos de un estado
meteorológico) que estamos hablando de tiempo meteorológico.

La meteorología se relaciona siempre con el tiempo


atmosférico.

En cambio, si se habla de clima estamos refiriéndonos a las


condiciones atmosféricas que como promedios más frecuentes y
normales se presentan en un lugar, y en ese sentido, al hablar de
clima no se habla de un período meteorológico determinado. Por
ejemplo, hablamos de clima de julio en Bs. As. sin hacer
referencia a un año determinado.

Es decir, nos referimos a las condiciones más frecuentes y


normales que suelen presentarse en una época del año, en un lugar.

El estudio del clima es la climatología.

Es difícil definir la palabra clima. En general, cada


climatólogo, según como lo aplica, le da distinta definición; por
ejemplo: Humboldt: tenía en su definición una base esencialmente
biológica: “Clima es el conjunto de las variaciones
atmosféricasque afectan nuestros sentidos de una manera
considerable”.

La definición más seguida de clima es la que dio el


climatólogo alemán Hann, en 1882. Para él, “clima es el conjunto
de los fenómenos atmosféricos o meteorológicos que caracterizan el
estado medio de la atmósfera en un lugar de la superficie
terrestre”. Esa definición fue con el tiempo modificada y
reducida, y se la puede enunciar como sigue: “Clima es el estado
medio de la atmósfera en un lugar determinado”. Conserva 2
fundamentos:

1) Clima es el conjunto de los fenómenos meteorológicos.


2) Esos fenómenos se deben expresar a través de valores
medios o promedios normales.

Esa definición de Hann, y en especial el hecho de que los


fenómenos se debían expresar en su valor medio, inició los métodos
de trabajo de la climatología. Esta nació como ciencia estadística
(tomando los valores de varios años tomados por la estación
meteorológica de un lugar y luego determinando el clima promedio
normal de ese lugar). Pero luego debió tomar y determinar los
valores extremos y la frecuencia con que éstos se presentaban. Por
ejemplo, el mas caluroso es de 30°C y el mes mas frío de 0°C. O
sea que entonces es un lugar de promedio anual de 15° C. Ese
promedio se habrá obtenido de distintas temperaturas, por lo
tanto, los valores extremos que se presentan son importantes para
la determinación del verdadero clima del lugar.

A la climatología le interesa más conocer la frecuencia con


que puedan presentarse diversos fenómenos (por ejemplo, una helada
de 0°C o de 20°C); es decir, lo más importante es la frecuencia
media con que se presentan los valores extremos.

Otra definición es la de De Fina, que aplica a problemas de


índole agrícola. “Clima es el conjunto de las diversas modalidades
diarias y anuales que el tiempo presenta, con diferente frecuencia
en un lugar”.

De la misma definición de clima podemos deducir que un clima


queda, caracterizado o definido cuando se enumeran o expresan
categóricamente los valores de los distintos fenómenos
meteorológicos que se presentan, esos fenómenos que se refieren a
la temperatura, a la humedad, a la presión, a la precipitación, a
las nubes, etc. Son los que se llaman elementos del clima.

Estos elementos son el resultado de la acción de una serie


de causas de distinta índole, que por tal motivo se conocen como
factores del clima. La climatología como ciencia, busca o trata de
explicar los resultados que los distintos factores del clima
producen sobre los elementos del clima, de los distintos factores
del clima producen sobre los elementos del clima, de los distintos
lugares de la tierra.

Dentro de los que podemos considerar como elementos del


clima, debemos mencionar:

1)Radiación Solar: todos los procesos meteorológicos


necesitan energía en su desarrollo, y ésta es provista por el sol.
La tierra absorbe esa energía y aumenta su temperatura (ya sea
agua, rocas, hielos, etc.); y esa temperatura le da calor al aire,
que sólo se calienta o se enfría por contacto sobre el suelo o
agua, frías o calientes.

2)Presión: como consecuencia de la temperatura del aire y


del suelo, cuando el aire se calienta pierde densidad y por lo
tanto, peso, y ese peso será tanto menor cuanto más caliente esté,
y mayor cuanto más frío esté. Por lo tanto, la presión ejercida
será menor o mayor respectivamente. Si en 2 lugares hay distintas
presiones (ocasionadas por los factores ya vistos), las masas de
aire se desplazan para compensar, y esas masas o capas de aires
desplazadas son el tercer factor.

3)Los Vientos:

Hay otra suerte de elementos que se refieren al agua, por lo


tanto elementos hídricos, y el más importante es:

4)Evaporación: condicionada por los 3 elementos. Este vapor


que se condensa forma las nubes y por lo tanto nos lleva al otro
elemento.

5)Nubosidad: este elemento determina:

6)Precipitación: además éstos fenómenos hídricos determinan


una mayor o menor humedad de la atmósfera, por lo tanto el
siguiente elemento es:

7)Humedad (o estado higrométrico)

Esos elementos se pueden presentar con distinta magnitud


sobre los distintos lugares, a consecuencia de la acción de los
factores del clima.

FACTORES: los podemos clasificar en primer lugar como:

I)Factores de características astronómicas:

1)Latitud(posición con respecto al sol).


2) Movimiento de traslación y rotación (que determina las
estaciones y la duración de días y noches).
Estos factores son importantes, pues son los que
racionalizan la radiación solar sobre la superficie terrestre.

II)Factores de características geográficas:

1) Distribución de tierras y mares.


2) Altura sobre el nivel del mar (modifica la temperatura,
presión atmosférica y precipitaciones).
3) Corrientes oceánicas (grandes transportadores de calor,
por ejemplo, del Ecuador a latitudes más alejadas).
4) Barreras orográficas, por ejemplo, la cordillera de los
Andes.

III)Factores de índole meteorológica:

Distribución de la presión atmosférica sobre la superficie


terrestre; y de los vientos y las masas de aire (modifican las
condiciones de temperatura y humedad).

IV)Factores de índole local o microfactores:

1) Topografía local.
2) Tipo de suelo (suelo firma, arenoso, arcilloso, agua,
hielo).
3) Tipo de cubierta (cubierta vegetal, hielo, nieve).

MEDIO FÍSICO

LA ATMÓSFERA

Principales características del medio en el que se


desarrolla el fenómeno agro meteorológico.

Ese medio es la atmósfera y el suelo. Es de sumo interés el


intercambio de energía y agua que se opera a través de la
superficie de separación, entre atmósfera y suelo.

La atmósfera está formada principalmente por aire; el aire


es una mezcla mecánica de gases:

N...............78,08 % en volumen

O...............20,046% " "

Argón...........0,343 % " "

CO2 .............0,036 % " "

Ne..............18,2 p.p.millón

He..............5,7 " " "

Kr..............1,2 " " "


H2 ..............0,5 " " "

CH4 .............2 " " "

H2 O.............0,5 " " "

O3 ..............0,02 p.p.millón

Estos elementos casi no varían en los 12 primeros Km.; en


esa zona los movimientos verticales del aire determinan un
mezclamiento y la consiguiente homogeneidad.

El oxígeno se encuentra como O0 (en capas superiores), O2 y


O3 . El 𝑂3 (ozono) es capaz de absorber e interceptar la
variaciones ultravioletas del sol, nocivas para la vida. Ese ozono
si bien es de baja concentración en capas bajas, entre los 25 y 30
Km. de altura, hay una capa de acumulación. A veces a consecuencia
de distintas turbulencias, bajo hasta la superficie.

El CO2 producido por la respiración de los animales y


necesitado por los vegetales: tiene, desde el punto de vista
biológico, la importancia de mantener la vida. Y desde el punto de
vista meteorológico en que el CO2 absorbe la radiación calorífica.
El gran regulador de CO2 es el H2 O que lo disuelve. Hay otros
constituyentes en aire puro, por ejemplo el H2 O (puede estar en 3
formas: líquida, gaseosa y sólida) ejemplo, cristales de hielo, en
nubes muy altas. Desde el punto de vista meteorológico es muy
importante, el agua al pasar de un estado a otro, es una fuente de
producción o absorción de energía, en mucha intensidad. La mayor
parte está como gas o vapor, a pesar de que el volumen de vapor de
agua en el aire es de 0,2 a 0,6 %, sin embargo, si consideramos el
peso de esa cantidad, es de 150 billones de toneladas, suficientes
para producir una lluvia de 25 mm sobre toda la superficie del
planeta.

Además el aire se copesa más que el aire húmedo.

Cuando el vapor de agua pasa a agua líquida, desprende


energía, muy importante en el proceso meteorológico, y ese calor
va al aire. Cuando el agua líquida pasa a vapor lleva consigo una
cantidad de calor de 600 Cal./g. muy importante, que es el calor
latente de vaporización. Por lo tanto, al pasar a líquido, lo
desprende.

El agua en estado sólido al pasar al líquido, absorbe calor,


más o menos 80 Cal./g., y cuando el agua líquida pasa a sólida, da
esa cantidad de calor.

Además el agua es un absorbedor bueno de radiaciones


caloríficas (infrarrojo de onda larga). Si es líquida es
prácticamente un absorbedor total y como vapor también se comporta
como un absorbedor parcial. La mediación solar de 𝜆 corta
(visible), al incidir sobre la superficie, calienta la tierra que
en forma continua la devuelve en radiación de 𝜆 larga (invisible).
La tierra, por lo tanto, devolvería todo el calor al espacio. Así
como la tierra sería un planeta frío.

Las moléculas de H2 O que están en la atmósfera absorben ese


calor y lo devuelven hacia arriba y abajo, devolviendo por lo
tanto parte del calor; es esa la acción invernácula de la
atmósfera; es el efecto de amparo térmico, por lo tanto, el vapor
de agua actúa como una pantalla gigante.

Nos faltaría mencionar otro componente atmosférico que está


constituido por elementos no constantes en la atmósfera: las
impurezas (sólidas). Son: polvo atmosférico, tierra, hollín
(proveniente de las combustiones) y en especial, una cantidad
grande de sales; en especial pequeñas partículas de CI Na
(provenientes de los mares. Tienen importancia porque allí
comienza la condensación del vapor de H2 O. Sin ella no habría
condensación.

Normalmente el vapor de agua, para pasar a líquido, necesita


indispensablemente de esas partículas llamadas “núcleos de
condensación”. No son visibles a simple vista, sino en conjunto,
como bruma o niebla seca. El conjunto de los gases que componen la
atmósfera (sin contar las partículas sólidas) son elásticos y
comprensibles (todos los gases lo son), y ejercen una Presión o
Peso. El aire pesa aproximadamente 1,3 Kg/m3 (a nivel del mar), y
es tanto menos pesado cuanto mayor cantidad de agua tiene. El aire
húmedo es más liviano que aire seco. El peso del aire se
manifiesta sobre la superficie terrestre como Presión Atmosférica.
Sin consideramos el espesor de la atmósfera (aproximadamente 800
Km.) y si consideramos el peso del aire, el cálculo del peso total
del aire es de 5.000 billones de Ton. Ese peso es igual al peso de
una capa de agua de 10 m. de espesor, que rodeara a la tierra. Eso
quiere decir que una columna de aire de la altura atmosférica,
ejerce sobre la superficie terrestre una presión igual a la de una
columna de agua de 10 m. de altura. Esta presión es la presión
atmosférica.

A medida que ascendemos, la Presión Atmosférica disminuye,


pues disminuye por un lado la densidad del aire, y por el otro, el
espesor de las capas de gases. Por lo tanto, disminuye
considerablemente la Presión Atmosférica. (1) 𝜹 densidad.

Si a nivel del mar es aproximadamente 1Kg/𝑚2 a los 5.000 m.


de altura es la mitad, y a los 10.000 m. la cuarta parte.

La curva (1) del Gráfico A representa la P. Atmosférica y su


disminución, después de los 70Km es casi insignificante y así se
mantiene hasta los 800-1.200 Km. de altura.
La altura es otro factor que sufre variaciones a medida que
aumenta la altura, lo que se llama estratificación atmosférica.
Esa división tiene en cuenta la temperatura de cada capa y el
movimiento prevalente de las corrientes de aire que componen estas
capas.

La tropósfera (0-12 Km.) o esfera de mucho movimiento es la


parte de la atmósfera caracterizada por los mayores movimientos
verticales del aire que hacen una mezcla total de los gases. Allí
se desarrollan la mayor parte de los procesos meteorológicos,
principalmente los del agua. Por ejemplo, las nubes más altas
están entre los 10 y 12 Km. de altura. Dentro de la tropósfera, la
disminución de la temperatura con la altura es de 0,6°C por cada
100 m. de altura. O sea la temperatura disminuye en lo que se
llama el gradiente normal de temperatura.

Gradiente: es la variación de un elemento con la distancia


vertical u horizontal.

Esa disminución con la altura obedece al hecho de que el


aire no se calienta por efecto de la radiación solar (sino solo en
poca cantidad), y que sólo se enfría o calienta con el contacto
con la superficie. Por lo tanto, la temperatura será mayor en la
superficie que en capas superiores. El efecto del calor de la
superficie terrestre se extiende hasta el fin de la tropósfera:
más allá lo determina otra serie de circunstancias.

Hasta 0-2 m. de altura es la Atmósfera adyacente, es decir,


donde están los gradientes más altos de temperatura.

Entre 2 m. y 2Km. es donde hay predominancia en los


movimientos verticales del aire. Es la capa convectiva.

Entre 2 y 8Km. es la capa de movimientos horizontales del


aire o Advectiva con vientos siempre con dirección oeste, y con
temperaturas variables entre 10 y 40°C bajo cero.

Y la tropósfera culmina con la tropopausa que en realidad no


es una capa sino un límite. Su altura varía entre 8 y 12Km.Es
prácticamente el límite donde la disminución de la temperatura con
la altura termina y comienza una capa donde la temperatura no
desciende si ascendemos. El límite (la tropopausa) está a 8Km. en
los polos y a los 12Km. en el Ecuador. Cuando la temperatura deja
de descender y se mantiene constante, a medida que ascendemos,
entramos en la Estratósfera (que va desde la tropopausa hasta
80Km. de altura) que se caracteriza por movimientos horizontales
del aire y con vientos hacia el oeste (a consecuencia de la
rotación de la tierra al este).

Tiene 3 capas:

1) Isotérmica: entre los 12 y los 35Km.


2) Caliente: entre los 35 y 50Km.
3) Capa de mezcla: entre los 50 y los 80Km. (no posee
caracteres netos).

La isotérmica (no hay variación de la temperatura con la


altura), se mantiene más o menos unos 20Km. Pero después la
temperatura asciende en forma violenta. La línea quebrada del
Gráfico A, interpreta, primero el descenso de la temperatura con
la altura en la tropósfera, la temperatura constante en la capa
isotérmica, y luego en la capa caliente va subiendo en forma
acelerada hasta una diferencia de 130° en 10Km. (desde -50°C
hasta 80°C). Esto sucede después de la isotérmica, en la capa
caliente (se supone que allí se disuelven los meteoros). La alta
temperatura parece ser a consecuencia de la absorción de
radiaciones ultravioleta solares, por el ozono, lo que elevan a
la temperatura.

Ya luego comienza nuevamente a disminuir con la altura y


comienza un gradiente casi constante de disminución con la
altura.

Después viene la Ionósfera hasta los 800 Km., y después


hasta don 𝜹= 0 (o sea donde prácticamente no hay más aire); es
la exósfera donde se desarrollan las auroras boreales (choque de
partículas solares con partículas de aire). Por lo tanto, allí
todavía, aunque muy enrarecido, hay aire.

De interés es la tropósfera y dentro de ésta, lo de mayor


interés es la capa inferior, donde se desarrolla la mayor parte
de la vida vegetal, y donde la temperatura, humedad, etc.
determina la agricultura.

EL SUELO, COMSICIÓN, CARACTERÍSTICAS.

El otro medio de nuestro interés es el suelo (o parte extensa


de la corteza terrestre).

Se debe considerar en su composición como un sistema disperso


con 50% en volumen de materia sólida (compuestos orgánicos y
minerales), 25% de H2 O (humedad) y el otro 25% de aire.

Físicamente, tiene una composición particular, siendo el


asiento de plantas y medio de reacciones biológicas de interés:
hay 2 elementos, o caracteres fundamentales que deber ser
estudiados con preferencia: las variaciones de temperatura y las
de humedad. Estos elementos y sus variaciones forman el clima del
suelo.

La composición del aire del suelo es aproximadamente igual al


de la atmósfera y hay un intercambio constante entre ambos. Sin
embargo, el aire del suelo tiene una composición alterada por los
procesos de descomposición y respiración que se realizan dentro de
ese suelo. Tal es así que el aire del suelo tiene una cantidad
aproximada de N (78%), pero la cantidad de CO2 (10-15% en vol.).
Dentro de todo ese medio constituida por la atmósfera por un lado,
y por el suelo por otro, hay un constante intercambio de energía,
es decir de calor. Ese intercambio se opera principalmente a
través de la línea límite de capas de aire o atmósfera, y el suelo
por la otra. Esa es la superficie activa de intercambio que puede
estar constituida por suelo firme, agua, la parte superior de la
cubierta de nieve, o de la parte superior de la cubierta vegetal.

A través de esa capa límite se desarrollan una serie de


procesos de cambio, en especial de calor y de agua, y ese
comprende el balance de calor y balance de agua. El intercambio de
calor se realiza en distintas formas desde el momento que tenemos
distintos elementos físicos. (Entre 2 cuerpos de distinta
temperatura, hay intercambio de calor, buscando el equilibrio
térmico). Ese intercambio se puede dar de diversas maneras; lo más
simple es la conducción molecular propia y típica de los sólidos;
el calor pasa de una molécula a otra, o sea, se necesita que los
cuerpos se toquen, y es la forma de llevar calor de la superficie
del suelo a la profundidad, y luego de la profundidad a la
superficie (como si fuera un sólido, aunque no lo sea).

Esa forma de conducción casi no se realiza en los fluidos en


general. En estos la transmisión de calor se hace por conversión
(transmisión de calor en líquidos y en gases); significa el
intercambio de calor por movimientos de masa o partes de ese
fluido.

Igual ocurre en el aire; las

GRÁFICO 1 transmisiones de calor son

por convección.

Este tipo de transmisión


del

calor se realiza en la

atmósfera.

Esta convección o movimientos de masas, puede ser tranquila o


suave (como por ejemplo cuando la tierra se calienta no en
demasiada medida, por lo tanto el aire sube pues pierde y baja el
aire frío). Ese movimiento es la convección laminar o suave.

Si el calentamiento es muy grande o se suma el efecto del


viento, la convección es forzada o turbulenta (en forma
desordenada, rápida, en forma de remolinos).

En uno u otro caso, convección son movimientos verticales del


aire, de abajo hacia arriba y viceversa.
Pero además existe el transporte horizontal de calor por
medio de los vientos o sea por advección (que significa, sentido
horizontal).

Hay otra forma que significa transferencia de calor, que son


todos los procesos de cambio de estado del agua, cuyos pasajes
significan tomar calor al pasar del líquido a vapor
(aproximadamente 594,5 cal. g/cm3 ). Esa cantidad de calor queda en
estado latente como Energía potencial en la molécula del vapor, y
cuando el vapor se condensa, el calor se desprende en igual
cantidad. Es el calor latente de evaporación.

Igualmente para licuar 1 gr. de hielo se necesitan 80 cal. y


al congelarse el H2 O, devuelve ese calor.

Esas cantidades que parecen pequeñas se hacen grandes al


considerar la gran cantidad de agua de la atmósfera.

RADIACIÓN:

Por fin, vamos a ver la forma de transmisión de calor más


importante, pues a través de esa forma es como recibimos toda la
energía que se usa en los procesos meteorológicos: es la
radiación. Es el proceso de transferencia de energía que se puede
operar entre dos cuerpos sin intervención del medio que las
separa, es decir, se puede realizar aún en el vacío. Nosotros
designamos como radiación tanto al proceso físico del intercambio
energético como a la intensidad de ese proceso.

Es la forma más rápida de transmisión de energía. Dos cuerpos


de distinta temperatura que se enfrenten, son capaces de
intercambios calóricos. Todo cuerpo cuya temperatura de superficie
sea superior a los 0°K ó -273°C, puede emitir radiaciones. Y esa
radiación será tanto más grande cuanto mayor sea la temperatura
absoluta (°k) del cuerpo. Esa radiación emitida por los cuerpos se
caracteriza o describe teniendo en cuenta la intensidad y la
calidad. La calidad de esa radiación se caracteriza por la𝜆 (long.
de onda) y la frecuencia (cantidad de ondas enteras o completas
capaces de pasar por unidad de tiempo).

En meteorología la 𝜆 se mide en 𝜇.

La intensidad se mide en cal./cm2 min. o sea, cal.xcm−2 xmin−1 .


Ésta unidad cal.xcm−2 = Langley.

Langley= cal. por unidad de superficie.

O bien en Watt o mili Watt por cm2 .

Todos los cuerpos incluidos en la atmósfera o en el suelo


como seres vivientes, están realizando un continuo intercambio de
calor, bajo la forma radiactiva. Y ese intercambio cumple una
serie de leyes físicas que lo gobiernan. Todo aquel que reciba
radiación, se puede comportar frente a ella de diversas maneras:

1)Puede devolver esa radiación sin modificarla ni en intensidad ni


en calidad (sin cambiar). En este caso decimos que el cuerpo es
“reflector” o que refleja. En física, a la radiación devuelta o
reflejada se la conoce como albedo.

2)Puede ser que penetre a la superficie del cuerpo y aún que lo


traspase, saliendo del cuerpo sin modificarse, ni en calidad ni en
intensidad. Es decir, el cuerpo es transparente a esa radiación.

3)Puede suceder que la radiación incidente traspase la superficie


del cuerpo, entre a él y sea captada por sus moléculas que
aumentan su energía cinética, y por lo tanto, su temperatura. O
sea, el cuerpo se comporta como absorbente de la radiación
recibida.

4)Un comportamiento físico que está entre transmisión y absorción


que es la dispersión: el rayo incidente se introduce en el cuerpo
y emerge del mismo con su ℎ modificada; es el caso de la
descomposición de la luz por los prismas.

No existe un cuerpo totalmente reflejante, ni uno totalmente


absorbedor, ni uno totalmente dispersos.

La cantidad de energía emitida por la unidad de superficie de


un cuerpo es lo que se conoce como poder emisivo o de emisión de
un cuerpo. Es la cantidad de cal. por cm2 y por min. que puede
emitir un cuerpo.

La cantidad de radiación que puede admitir un cuerpo por


unidad de superficie y de tiempo, es la capacidad de absorción del
campo.

Entre estas dos magnitudes existe una relación que la da la


ley de Kirchoff: “Entre el poder emisor y el poder absorbente,
existe una relación que es constante para todos los cuerpos, para
determinada long. de onda y determinada temperatura.

En radiación, cuando se habla de temperatura, nos referimos a


temperaturas absolutas.

Esa relación entre


𝐸𝜏
(Poder emisor para una determinada ℎ)
𝐴𝜏

(Poder absorbente para una determinada ℎ )


para un cuerpo es constante, a una determinada temperatura.

O sea, que el poder emisor y el absorbedor del cuerpo


dependen de la T del cuerpo, más que de su naturaleza misma.
Y si un cuerpo es un buen emisor para una determinada ℎ, a
una determinada temperatura será buen absorbedor de esas ℎ a esa
misma temperatura.

Si el poder emisor del cuerpo tiene valor 0, el cuerpo será


𝑬𝒉=𝟎
transparente a esa radiación
𝑨𝒉=𝟎

𝐸
Y si, a la inversa la = 1, es decir, que E=A, se dice que el
𝐴
cuerpo es un cuerpo negro.

Para cada temperatura la cantidad o la intensidad de


radiación que puede emitir cualquier cuerpo, tiene que se puede
medir experimentalmente, es decir cualquiera sea el cuerpo; para
cada temperatura hay una máxima de intensidad que no puede
sobrepasarse.

Además, los cuerpos no emiten la radiación en una sola ℎ,


sino que lo hacen en una gama de longitudes de onda más o menos
amplia, que constituye el espectro de radiación del cuerpo.

Para cada temperatura hay una capacidad máxima de radiación


que puede ser emitida por un cuerpo; aquel cuerpo que es capaz de
emitir con la máxima intensidad en todas y cada una de las de su
aspecto, se conoce con el nombre de cuerpo negro.

Vale decir: cuerpo negro es el capaz de emitir radiación con


la máxima intensidad posible, o capaz de absorber con la máxima
intensidad posible, en todas y cada una de las ℎ de su espectro.

Los cuerpos no capaces de emitir o absorber con máxima


intensidad posible a una determinada temperatura, son llamados
cuerpos grises.

En la naturaleza no existe ningún cuerpo considerado un


perfecto cuerpo negro, o sea, que es un concepto teórico. Sin
embargo, algunos cuerpos emiten o absorben radiación en forma casi
total, el sol y la tierra; por ejemplo, se consideran cuerpos
negros.

A la atmósfera se la considera cuerpo gris.

Hay cuerpos que se comportan como negros a una determinada


temperatura o estado, y como cuerpos grises a otras.

El agua es un cuerpo negro como líquido, para rayos


infrarrojos de ℎ larga. Pero en forma de vapor, para la misma
radiación, se comporta como cuerpo gris.

El cuerpo más negro de la naturaleza es la nieve,


especialmente la fresca recién caída, para radiaciones infrarrojas
o caloríficas, a las que absorbe en casi el 99% de intensidad.
Dijimos que todos los cuerpos emiten las radiaciones a la
radiación. El espectro tiene distintas ℎ según sea la temperatura
del cuerpo. Pero para todos los cuerpos negros, la forma o
distribución de la energía so radiación dentro de ese espectro, se
gobierna o rige por el producto de la temperatura absoluta del
cuerpo, y la long. de onda considerada. Esa es la ley de Planck.
Se representa en u gráfico. (GRÁFICO B).

GRÁFICO B

Vamos a ver que para todos los cuerpos negros, el espectro de


emisión del cuerpo tiene una forma de curva como la anterior. Es
decir, que toda superficie rayada es la cantidad de energía que
está irradiando el cuerpo.

Y las ordenadas nos darían la intensidad con que el cuerpo


irradia en cada longitud de onda.

La ley de Planck se puede expresar en forma simple diciendo


que la intensidad de emisión de un cuerpo negro en una determinada
longitud de onda, es una función exponencial del producto de esa
longitud de onda por la temperatura absoluta del cuerpo. Quiere
decir que si nosotros conocemos la temperatura absoluta del cuerpo
podemos conocer la irradiación con:

𝚰𝝀𝑻 = 𝐟𝛌𝐓
es decir, la radiación en cada longitud de onda.

La intensidad, será igual a 0, cuando la longitud de onda sea


igual a 0 ó ∞. Pero, de cualquier forma, habrá un producto de (ℎ)
que corresponde a la máxima intensidad de radiación.

Ley de Wien: dice que “en todo cuerpo negro, el producto de la


temperatura por la longitud de onda máxima intensidad de
radiación, es una constante”. O que “para todo cuerpo negro, la
longitud de onda de mayor intensidad de radiación es inversamente
proporcional a su temperatura absoluta”. También Ley del
Desplazamiento:

𝛌𝐦𝐚𝐱𝐓 = 𝐚 𝛌𝐦𝐚𝐱 = 𝐚⁄𝐓 𝛌𝐚 = 𝟐𝟖𝟖𝟎

Ese valor aque nos permite ubicar cuales son las bandas a
través de las cuales se expresa la mayor irradiación x del cuerpo,
o a la inversa nos permite conocer sabiendo la longitud de onda de
mayor radiación cuál es la temperatura de los cuerpos. Es la forma
en que ha calculado la temperatura del sol.

La temperatura del sol se ha estimado con un espectrómetro,


la intensidad con que el sol irradia en las distintas bandas que
componen su espectro.

RADIACIÓN SOLAR

Si con un aparato medimos cada longitud de onda


correspondiente a cada banda vemos que el sol nos manda la mayor
intensidad en la longitud de onda que corresponde a la cúspide de
la curva, que es 0,47𝜇; 0,50𝜇, es decir, la longitud de onda con la
cual el sol nos nada la mayor intensidad.

Podemos escribir, entonces:


𝐚
𝛌𝐦𝐚𝐱 = 𝐚 = 𝐜𝐭𝐞. = 𝟐𝟖𝟖𝟎
𝐓
𝟐𝟖𝟖𝟎 𝟐𝟖𝟖𝟎
𝟎, 𝟒𝟕 = 𝐓= ≅ 𝟔, 𝟎𝟎𝟎°𝐊
𝐓 𝟎, 𝟒𝟕

De igual forma podemos calcular cual es la longitud de mayor


intensidad de radiación de un cuerpo cuya temperatura se conozca.
La tierra, por ejemplo, tiene una temperatura media normal de
15°Celsius, o sea, 288°K.

Aplicando la ley de Wien podemos calcular, con qué longitud


de onda, la tierra irradiará con mayor intensidad.

𝐚 𝟐𝟖𝟖𝟎
𝛌𝐦𝐚𝐱 = = = 𝟏𝟎
𝐓 𝟐𝟖𝟖

O sea, que el mayor valor de la curva está en 10𝜇. Cuanto


mayor es la temperatura absoluta es menor la longitud de onda. Por
lo tanto, la radiación del sol es de onda corta y la de la tierra
es de onda larga. Se consideran de onda corta las que son capaces
de atravesar el cuarzo o vidrio. Y las de onda larga, son la que
no lo atraviesan.

Los vidrios comunes dejan pasar radiaciones de hasta 2,5-3 y


son opacos a mayores longitudes de onda. Por lo tanto, las del sol
pasan (son de onda corta) y las de la tierra no pasan (son de onda
larga).

La cantidad total de energía emitida por un cuerpo radiante


da la ley de Stephan- Boltzman.

Si integramos la superficie del gráfico anterior tenemos la


cantidad de energía del cuerpo. La fórmula de Stephan dice que ”la
intensidad total de radiación de un cuerpo negro es una función de
la cuarta potencia de la temperatura absoluta de su superficie,
multiplicada por una constante =8,6 . 10−11

𝐈𝒕 = 𝐜 . 𝐓 𝟒 𝐜 = 𝟖, 𝟔 . 𝟏𝟎−𝟏𝟏

Quiere decir que mediante esta ley si conocemos la


temperatura del cuerpo conocemos la intensidad que ese cuerpo
puede irradiar e inversamente, conociendo la intensidad podemos
conocer la temperatura.

Para el mejor estudio de los distintos flujos o corrientes


que componen el intercambio radiactivo (entre suelo y aire), los
vamos a separar en 3 grupos:

1) Los que provienen del sol (radiación solar)


2) Los que son emitidos por la tierra (radiación terrestre)
3) Los que son emitidos por la atmósfera (radiación atmosférica)

Son los tres de distinto carácter y distinta intensidad y


operan en forma conjunta a través de esa superficie de intercambio
suelo- atmósfera.

La radiación solar agrupa todos los flujos que llegan directa


o indirectamente sobre la tierra desde el sol. Siendo éste un
cuerpo negro cuya temperatura es 6,000°K, produce o emite
radiación es un espectro completo de acuerdo a esa temperatura
cuyo 99,9% de energía se desarrolla entre las long. de onda de
0,15𝜇 y 4𝜇.

La distribución de la energía en este espectro se hace a


través de todas las bandas de emisión, y de acuerdo con la ley del
desplazamiento corresponde la máxima intensidad de emisión a la
long. de onda=0,5

GRÁFICO DE CURVA
Si bien este espectro es continuo se lo denomina en sus
distintas bandas con distintos nombres: en la de 0,15-0,36 se la
denomina radiación ultravioleta. Entre 0,36-0,76 es la radiación
visible por el ojo humano. Más allá de los 0,76𝜇 es la radiación
calorífica o infrarroja. También se las llama, respectivamente,
químicos, luminosas y caloríficas. El 50% de la intensidad son
caloríficas.

En Meteorología se suelen hacer mediciones de la intensidad


total de radiación que llega a la tierra y mediciones de la
intensidad en las distintas bandas, y se habla entonces de
radiación total o radiación espectral (que se realiza con filtros
que sólo dejan pasar determinada long. de onda), respectivamente.

La intensidad de emisión solar es la q corresponde a un


cuerpo negro con 6.000°K en la superficie y por lo tanto, indicada
por la ley de Stephane.

Esa intensidad de emisión solar es casi constante, hasta que


esa radiación penetra a la atmósfera, donde sufre una seria de
modificaciones que hacen en definitiva que esa intensidad se
debilite; es por eso que la intensidad de emisión solar se refiere
siempre a la cantidad de pequeñas cal/unidad de superficie por
minuto, recibidas en una superficie perpendicular a los rayos
solares fuera de los límites de la atmósfera o a una distancia
media entre la tierra y el sol. Ese valor es el que se conoce con
el nombre de constante solar.

Es valor, que fue determinado por varios autores, haciendo


mediciones desde lugares muy elevados o en atmósferas muy puras,
fue posteriormente confirmado con las primeras exploraciones extra
atmosféricas de los cohetes espaciales. El valor, a pesar del
nombre, no es constante (es casi constante) ya que tiene una
ligera variación que no llega al 2% del total, según que la tierra
en su traslación se encuentre más cerca o más lejos del sol. El
valor de la constante solar de de 2,0 𝑐𝑎𝑙/𝑐𝑚 −2 𝑚𝑖𝑛−𝑙 . En realidad,
varía entre 1,96 y 2,04 (pero 2 es un valor constante aproximado).

Esa cantidad de energía calorífica que parece pequeña, se


hace grande si consideramos que la tierra está recibiendo en forma
continua la cantidad de energía que sería recibida por un disco
perpendicular a la radiación solar y cuyo diámetro fuera de la
tierra. Es cantidad de energía, en el curso de un año, se calcula
que podría derretir una copa de hielo sobre toda la superficie
terrestre de 33 m. de espesor.
Esa cantidad de calor se distribuye sobre toda la superficie
terrestre en una forma que está determinada por la latitud.

De esa cantidad total que llega a los límites de la


atmósfera, no todo llega a la superficie del suelo. Una cierta
parte, casi la mitad, es devuelta hacia el espacio infinito por
acción conjunta de la atmósfera y de la tierra misma. Si asignamos
a la constante solar el valor del 100%, solamente alcanzaría la
superficie terrestre el 57% de ese total. El otro 43% es devuelto
hacia el espacio.

GRÁFICO pág 33

Como es una reflexión de radiación se conoce como albedo


terrestre o albedo de la tierra. Ese efecto de disminución de la
constante solar, es un efecto casi totalmente atribuida a la
atmósfera y a ese 57% que llega a la superficie se lo conoce como
coeficiente de transmisión atmosférica y se designa en general
como q=0,57

Ese coeficiente de transmisión atmosférico se refiere a la


absorción o disminución efectuada por una atmósfera pura y seca, y
cuando el sol está colocado en una posición perpendicular a la
superficie, vale decir, cenital, formando la radiación un ángulo
de 90°. Sin embargo, la atmósfera nunca es totalmente pura ni seca
y así mismo el ángulo con que la tierra recibe la radiación solar
es variable de acuerdo a la estación del año y a la hora del día,
de modo tal que el espesor de atmósfera que tiene que atravesar la
radiación solar hasta la superficie será también variable y en
consecuencia la disminución operada sobre la intensidad de la
radiación recibida será variable.

Esa variación, en relación al espesor de la atmósfera, está


regulada por la ley de Bouguer que dice que la “intensidad de
radiación recibida sobre la superficie sobre un plano normal al
rayo incidente decrece en progresión geométrica cuando aumenta en
progresión aritmética el espesor de la atmósfera atravesada”.

GRÁFICO pág 33

Por lo tanto según el ejemplo el espesor de la atmósfera que


atraviesa la radiación, es considerado valor =1 atmósfera.
Pero si varía el ángulo, el espesor será mayo. Si nosotros
denominamos𝐼0 a la radiación en el límite de la atmósfera e 𝐼𝑠 a la
radiación en la superficie de la tierra.

𝐼0 = 𝐼𝑆 . 𝑞 (Llega por lo tanto, el 57% de la que se recibe


arriba)

Si el sol está más inclinado, el espesor será mayor.

GRÁFICO pág 34

Si el sol está a 45° la atmósfera es el doble, o sea 2


unidades de atmósfera o 2 atmósferas: por lo tanto, tendrá doble
absorción.

𝐈𝟏 = 𝐈𝐎 . 𝐪

𝐈𝐬 = 𝐈𝟏 . 𝐪 (𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐟. )

𝐈𝐬 = 𝐈𝐎 . 𝐪. 𝐪

𝐈𝐬 = 𝐈𝐎 . 𝐪𝟐

Lo que se recibe en I1 y luego lo reciben en Is reemplazando I1


por su valor en Is .

Por lo tanto la fórmula general es:

𝐈𝐬 𝐧 = 𝐈𝐨 . 𝐪𝐧

Si, por ejemplo, los rayos son casi tangentes se calcula que
deben atravesar casi 40 espesores de atmósfera, por lo tanto, la
intensidad de radiación es muy débil.

Hasta aquí hablamos de la radiación recibida sobre un plano


perpendicular a esa radiación. Pero la cantidad de radiación
recibida sobre un plano horizontal a la superficie terrestre
dependerá del grado de inclinación con que esa radiación se reciba
y que será tanto menor cuanto más inclinada o más grande sea el
ángulo de recepción.

Esa disminución de radiación está dad por la ley de Lamberr o


del coseno. La inclinación con que se recibe sobre la superficie,
la radiación, está determinada por las estaciones del año que
establecen una variación anual en la inclinación solar, y en forma
constante por el momento del día. La ley expresa, que la
intensidad de la radiación recibida sobre una superficie, varía en
forma proporcional al coseno del ángulo que forma esa superficie
con una perpendicular a la radiación incidente.
GRÁFICO pág 35𝐈𝐬 = 𝐈𝐩 . 𝐜𝐨𝐬 𝛂

Es espacio AB es más chico que A’B’, por lo tanto, la


radiación tiene que distribuirse en A’B’ en una superficie mayor
que en AB. La radiación que recibe A’B’ es, por lo tanto, menor
por unidad de superficie.

Si la radiación viene del cenil el ángulo es de 0°, por lo


tanto, el coseno es igual a 1, y la radiación que se recibe en un
punto debe multiplicarse por 1.

Y en cambio si es casi tangente, el ángulo es de 90°, el


coseno no es igual a 0, y por lo tanto, la radiación es cero (por
ejemplo, en el invierno, en el polo).

Sobre el conjunto total de la superficie terrestre, la


latitud geográfica es la que determina la forma en que se
distribuirá la radiación.

Además la radiación recibida sobre los distintos puntos de la


superficie terrestre resulta del efecto combinado de la ley de
Cos. y Bouguer.

¿Porqué la atmósfera obra disminuyendo la intensidad de la


radiación?

La atmósfera, compuesta por aire, gases y una seria de otras


partículas sólidas y líquidas, tiene un comportamiento general
frente a la radiación que está dado por la forma de comportarse de
sus distintos componentes, y es así como la radiación que
atraviesa la atmósfera, sufre al atravesarla, modificaciones tales
como: absorciones, reflexiones y dispersiones. La reflexión es
realizada dentro de la atmósfera por las partículas más grandes o
de mayor diámetro; ciertas partículas sólidas y en especial H2 O
contenida en la atmósfera bajo la forma sólida de cristales de
hielo, o bajo la forma líquida (nubes, nieblas) son los
principales reflectores de la radiación.

Para que una radiación que incide sobre una partícula sea
reflejada es necesario que la partícula tenga un diámetro mayor
que la longitud de onda de la radiación incidente.

Vale decir que en la atmósfera se comportan como reflectores


las partículas de diámetro mayor de 0,36𝜇. Sin embargo, hay dentro
de la atmósfera, una reflexción que no es típica sino que es
proceso mixto entre reflexión y dispersión, que se llama reflexión
difusa de la atmósfera.

Ciertas partículas, en especial impurezas, y aún partículas


de gases, se comportan en la atmósfera haciendo una reflexión con
descomposición de la luz, y esa reflexión se opera principalmente
en las banda más cortas (de menor longitud de onda) del espectro
solar. Vale decir en especial, ese fenómeno se efectúa sobre la
parte ultravioleta (violeta y azul del espectro). Esa reflexión es
en todo sentido o dirección, produciendo una especie de disipación
de la luz azul y violeta, que llegan desde el sol, en las capas
superiores de la atmósfera, y dando al cielo el característico
color azul.

Para que las partículas actúen como dispersoras tienen que


ser muy pequeñas, pues la intensidad de dispersión es función
inversa de la longitud de onda. Es decir, la de menor 𝜆 longitud de
onda, es más fácilmente dispersada. Es el mismo fenómeno del humo
del cigarrillo (que siempre está azulado), pues está constituido
por gotas de diámetro de 0,2𝜇 y en consecuencia, dispersan la luz
azul.

Se sufren además en la atmósfera, los fenómenos de absorción


que se refieren ciertas bandas del espectro; es absorción
selectiva. Si nosotros recibimos la radiación mediante un
espectrómetro, vamos a ver que el espectro permanece negro para
determinadas longitudes de onda, que corresponden a las bandas
absorbidas.

Radiación Solar

GRÁFICO pág 37 directa en superficie

(incidencia normal)

La absorción del ultravioleta se efectúa en las capas altas


de 25 a 30Km., a consecuencia del O3 atmosférico.
Otros gases ejercen otras absorciones en la radiación solar,
debemos mencionar principalmente la efectuada por el CO2 y el vapor
de H2 O que absorben radiaciones de long. de onda larga. El CO2
absorbe en menor proporción en long. de onda mayor de 2 o sea, en
la parte infrarroja del espectro solar. Esa absorción es en sí
bastante pequeña. Se considera que de la radiación solar
calorífica se pierde el 6%.
Si en la atmósfera existeH2 O líquida (nubes) hay una gran
absorción de radiación.
El vapor de agua tiene en relación a la absorción, la
particularidad de desarrollar su mayor acción de long. de onda
larga o superior a las de radiación solar.

Espectro de
GRÁFICO pág 38 absorción del
vapor de agua

Si nosotros indicáramos en un gráfico el porcentaje de


absorción realizado por el vapor de agua para distintas longitudes
de onda, veríamos que la absorción es prácticamente nula en
radiaciones de long. de onda menor de 2𝜇.

Presenta en los 2𝜇 una absorción baja.

Presenta un pico de absorción en la banda en 4𝜇 y 7𝜇. Y luego


bajas y se hace casi 0 entre los 10𝜇 y los 12𝜇; luego aumenta para
llegar a su máximo a los 16𝜇.

Esto no tiene importancia frente a la radiación al atravesar


la atmósfera, han llevado a considerar la energía en distintos
grupos.

1) Aquella parte de la radiación solar que atravesando la


atmósfera no sufre desviación hasta la superficie, es la radiación
solar directa.

2) Aquella radiación solar que alcanza la superficie del suelo


después de sufrir reflexiones, difusiones, o dispersiones en la
atmósfera, es la radiación solar difusa.

La suma total de estas 2 radiaciones medidas en forma


conjunta, se llama radiación global.

La radiación difusa (o celeste) es, a diferencia de la


directa una radiación que alcanza la superficie proviniendo de
todas las direcciones del espacio; y está formada en su mayor
parte po las radiaciones dispersadas en la atmósfera. Su calidad
es comparable a la radiación solar directa, teniendo su mayor
intensidad en la long. de onda de 0,4𝜇. Cuando el cielo está
nublado la intensidad mayor la alcanza a 0,6𝜇. Esta radiación es
la que nos provee de luz en todos los lugares o ambientes no
alcanzados por el sol directamente. Por ejemplo, la de un cuarto,
la del crepúsculo, la de la noche polar. Es más rica en radiación
ultravioleta que la radiación solar directa.

Para la mediación de los distintos flujos o corrientes de


radiación que provienen del sol, se usan distintos aparatos. En
meteorología se mide casi siempre la intensidad calorífica de la
radiación solar. Para esto, casi todos los aparatos de radiación
la absorbe elevando considerablemente su temperatura en un
determinado tiempo. Se expresa en Langley por unidad de tiempo.

𝐜𝐚𝐥
= 𝐋𝐠. 𝐦𝐢𝐧−𝟏
𝐜𝐦𝟐 . 𝐦𝐢𝐧
Al hacer la separación en radiaciones directa y difusa, deben
considerarse distintas formas de medirse.

La radiación directa debe medirse exponiendo el órgano


sensible del aparato, en forma perpendicular a la dirección de la
radiación incidente, y eliminando mediante tubos la entrada o
llegada al elemento sensible de la radiación difusa proveniente de
todos los lugares de la atmósfera.

Medición de la radiación global: se hace exponiendo bajo


cristal el órgano sensible el aparato en posición horizontal a la
superficie y sin ningún tubo, en forma tal de que lleguen al
órgano sensible tanto la radiación directa como la difusa. A esta
radiación se la llama “del círculo superior”.

Si queremos medir la radiación difusa, interponemos un disco


entre el aparato y la radiación directa.

La cantidad o intensidad de radiación que se recibe en la


superficie terrestre, se conoce con el nombre de goce de
radiación. Es cantidad o goce de radiación no es la misma en todos
los lugares de la superficie terrestre, y la distribución en toda
la superficie depende de 2 factores de carácter astronómico, como
son: los movimientos de la tierra en el espacio, y la inclinación
de recepción de los rayos solares sobre la tierra. Ese ángulo de
incidencia está determinado por la latitud principalmente.

La intensidad, la variación anual de esa intensidad y la


duración del período de iluminación solar en los distintos lugares
geográficos queda determinada por los movimientos espaciales de la
Tierra.

La Tierra está mantenida en el espacio por atracción de los


otros cuerpos celestes y se mueve con 2 movimientos principales:
rotación y traslación.

Podemos considerar a la Tierra como un esferoide algo


aplanado con un radio mayor de 6.377 Km. y un radio menor de 6.356
Km.
La Tierra rota en el espacio alrededor de un eje imaginario
constituido por su diámetro menor, cubriendo una rotación cada 24
horas. El sentido de esa rotación es siempre hacia el este. Eso
tiene gran significado desde el punto de vista meteorológico, pues
el movimiento de las grandes masas de aire, y en especial de las
masas de agua oceánica, están regidos por esa rotación y son estas
masas las que distribuyen el calor sobre la superficie terrestre.

Hay otro hecho que tiene significación sobre ese movimiento y


en que por la diferencia de radio del Ecuador o los Polos, hace
que ciertos puntos giren a mayor velocidad que otros. Por ejemplo,
un punto ecuatorial gira a una velocidad de 465 m./seg., y un
punto situada cerca del Polo lo hace 232 m./seg.

Ese movimiento de rotación de la tierra está íntimamente


asociado con el movimiento de traslación que la tierra cumple 365
días, y un cuarto de día, recorriendo una órbita elíptica,
determinado con esa traslación las distintas estaciones del año y
la variación anual del goce de radiación en los distintos lugares.
Esa variación está fundamentalmente ligada a un hecho, que es la
inclinación que mantiene el eje terrestre con el plano de
traslación alrededor del sol o “plano de la eclíptica”, el eje
terrestre mantiene con relación a él, un ángulo de inclinación se
mantiene invariable durante todo el tiempo que tarda en recorrer
la eclíptica. Es el paralelismo del eje terrestre; es lo que
determina las estaciones, y la distinta duración de los días y las
noches.

En esa traslación hay 2 momentos en dos fechas del año, en


que la radiación solar es perpendicular a la superficie terrestre
en los puntos situados sobre el Ecuador (21 de Septiembre y 21 de
Marzo).

GRÁFICO pág 41

Si nosotros consideramos la gran diferencia de tamaño entre


el sol y la Tierra, podemos considerar a los rayos que provienen
del sol como paralelas, y la inclinación aumentaría a medida que
vamos hacia los polos, en éstos la radiación es tangencial.

En estas fechas, la duración del día con relación a la noche


es igual en todas las latitudes. Es decir, día de 12 horas y noche
de 12 horas. Son los Equinoccios.

Hay otros 2 momentos en esa traslación terrestre en que la


tierra ocupa las posiciones correspondientes a los ejes mayores de
la elipse, son los Solsticios.
GRÁFICO pág 42

Si nosotros representamos la recepción en el afelio, vamos a


ver:

GRÁFICO pág 42

La radiación solar incide perpendicularmente a la superficie


terrestre en el trópico de Cáncer (23°27’) el 21 de Junio.

En el Ecuador, noche y día siguen siendo iguales en duración.

En el Hemisferio Norte, al aumentar la latitud aumenta la


duración del día y disminuye la de la noche. Por lo tanto, en el
polo, no existe la noche: es el solsticio, de verano del
hemisferio norte.

En cambio, en el Hemisferio Sur, dentro del círculo polar


antártico, no existe el día y en todo el hemisferio los días se
van acortando conforme aumenta la latitud; es el solsticio de
invierno del hemisferio sur. Verano e invierno no duran lo mismo
en el hemisferio norte que en el sur, pues los cuantos
determinados en el dibujo son de distinto tamaño.

Cuando la tierra ocupa el perihelio, el sol cae perpendicular


al trópico de Capricornio y por lo tanto, es el solsticio de
verano para el hemisferio sur. Es el día continuo del polo sur y
la noche del polo norte.

El verano e invierno del hemisferio norte son térmicamente


más rigurosos que en el hemisferio sur. Esto es en consecuencia de
un factor geográfico, es decir, la mayor cantidad de tierras.

En sur es un hemisferio más acuoso, por lo tanto, la


temperatura del aire no es tan caliente en verano, ni tan fría en
invierno.

A pesar de que en el invierno, nuestro hemisferio está más


lejos del sol, en cambio no es más frío. Ni el verano es más
cálido por estar más cerca del sol.
*A medida que
aumente
latitud, El goce de
Causa:
Cantidad de aumenta radiación
distancia al sol
calor recibido inclinación de dismunuye con
Efericidad
según latitud recepción. el aumento de
terrestre
*Leyes de latitud.
Bouguer y de
Cos. sumadas.

*La cantidad de calor


diario, disminuye del
*Distinta inclinación Ecuador a los polos:
de la radiación según en otoño, invierno y
la época del año. primavera. *En
Variación Anual
*Duración diferente verano a la inversa (el
del día, según la día crece con la
época del año. latitud). Cuanto
mayor latitud, mayor
amplitud anual.

Radiación (global) astronómica L y día−1

Latitud 0° 20°S 40°S 60°S 0° 20°S 40°S 60°S


Diciembre 12,1 13,3 14,9 18,7 842 992 1045 1025
Marzo 12,1 12,2 12,3 12,6 890 845 617 466
Junio 12,1 10,9 9,4 6,0 790 571 303 50
Septiembre 12,1 12,0 11,8 11,6 875 808 639 397
(Duración del día…)
(horas y décimos…)
Todo lo dicho trae por consecuencia que estudiando la
distribución del goce de radiación astronómica (se llama radiación
astronómica a la recibida sobre una superficie horizontal fuera de
la atmósfera o sobre la superficie terrestre si no existiera
atmósfera), en distintas latitudes y su variación anual podríamos
calcular que la cantidad de energía se distribuye apr. sobre la
superficie terrestre en una relación en una latitud cero y
representamos el goce de radiación en un gráfico, en valores,
cal.cm2 , y por día y en cada mes del año veríamos que en latitud=0,
la radiación solar incidiendo casi perpendicular a la superficie
terrestre, da un goce de radiación prácticamente igual en todos
los meses del año, con 2 leves máximos y 2 leves mínimos (máximos
en la época en que el sol es perpendicular al Ecuador, que
corresponde a los equinoccios de septiembre y marzo, y los mínimos
en los solsticios), (curva 1, Gráfico).

Si consideramos una latitud más baja, por ejemplo 40° de


latitud sur, ya estamos en presencia de una diferencia notable en
la inclinación con que recibe la radiación solar.

Es decir, hay una gran diferencia entre los solsticios de


verano y de invierno, con mayor intensidad en el solsticio de
verano que la recibida en el Ecuador por la mayor duración
comparada de los días (curva 2). Si representamos una latitud
extrema, por ejemplo la polar= 90° sur. Aquí hay gran diferencia.
La existencia de una noche polar determina una curva como la (3).
Es decir, un goce de radiación sólo presente entre el equinoccio
de primavera y el de otoño, para el hemisferio sur.

Radiación

astronómicaGRÁFICO pág 45

a distintas

latitudes

Pero la radiación solar, antes de llegar a la superficie


terrestre, debe atravesar la atmósfera donde sufre una serie de
fenómenos que determinan la disminución de la intensidad, y además
de acuerdo a la ley de Bouguer, la radiación disminuirá en
relación geométrica con el aumento aritmético de la atmósfera a
atravesar. Tendríamos entonces una variación como la indicada por
las líneas punteadas.
Es decir sí en el Ecuador el espesor de atmósfera atravesada
más o menos constante, y unitaria, la radiación será mayor.

En las latitudes más altas los espesores cada vez son


mayores, por lo tanto el goce de radiación es cada vez menor.

RADIACIÓN TERRESTRE

Toda esa energía que después de la atmósfera llega a la


superficie no es totalmente aprovechada por la tierra y
transformada en calor. La Tierra (considerada como un cuerpo
negro) no es perfecto y tiene una reflexión o albedo que es
variable según las distintas superficies lo que determina que una
parte, a veces importante, de esa radiación global que llega a la
superficie y que es de onda corta, sea devuelta sin ser absorbida.

Ese albedo depende del carácter de la superficie y del ángulo


de inclinación con que se reciben los rayos solares. Por ejemplo,
el H2 O tiene muy poco albedo cuando el rayo es recibido en forma
más o menos perpendicular. Lo devuelto es muy poco aprox. 3%. Pero
cuando el rayo solar se recibe en el H2 O con mayor ángulo, el
albedo aumenta a veces hasta el 70%.

El suelo firme presenta albedo mayor que el H2 O; esos albedos


se hacen máximos cuando la superficie sólida está cubierta por
hielo o nieve.

Y cuando es constituido por tierra, el albedo varía según la


constitución física y la cubierta vegetal, etc. por ejemplo, los
suelos presentan mucho más albedo, especialmente si son muy secos,
por que se deduce que cuando más húmedo es el suelo, más
absorbedores. Cuando está vegetado, es distinto el albedo, según
la vegetación; una vegetación verde o seca, si es bosque o
pradera, etc.

En términos medios y generales, podemos decir que una


vegetación de bosque o selva, tiene un albedo considerado entre 25
y 30%; y el de praderas está entre el 15 y el 25%.

Es decir que la cantidad de radiación global que llega a la


superficie terrestre, es devuelta como albedo ese %. El resto es
el que entrando a la superficie aumenta la energía de las
moléculas, aumenta su temperatura, convirtiéndose en energía
potencial. En eso juegan las características del cuerpo; si este
absorbe más de lo que pierde, se calienta. Esa energía la absorbe
el cuerpo y la transforma en temperatura. La tierra que recibe esa
radiación y la absorbe, la devuelve en una intensidad de acuerdo
con la temperatura de su superficie, de acuerdo a la ley de
Stephan. Esa intensidad de radiación de la tierra, estará en
función de la cuarta potencia de la temperatura de su superficie
(1 = c, T 4 ).

La calidad según la ley de Wien de esa radiación estará


centrada en bandas de onda larga. Si consideramos que la
temperatura media de la superficie terrestre es aproximadamente de
15°C (288°K), el espectro de irradiación terrestre se extiende
aprox. entre los 4 los 80-100 con una intensidad máxima de emisión
en la banda de los 10𝜇.

GRÁFICO pág 47

Si nosotros aplicamos a la tierra la ley de Stephan,


encontramos que:I = C. T 4 c = 8,6 . 10−11

La intensidad de pérdida efectiva de radiación del suelo


tendría que ser de 0,58 (cal cm2 )min.

Sin embargo, las mediciones realizadas dan valores, menor.


¿Porqué sucede esto?. Esa reducción en la intensidad de radiación
terrestres significa que hay algún cuerpo con el cual la tierra
está cambiando energía en forma radiactiva, quien le devuelve la
radiación; ese cuerpo es el vapor de agua que existe en la
atmósfera.

Cuando hicimos el espectro de absorción de vapor de agua


dijimos que tenía una leve absorción, en las bandas de corta long.
de onda y que luego estaba centrado el mínimo en 10𝜇, y luego
aumentaba mucho hacia los 14-16 𝜇, y si suponemos el gráfico de la
absorción de vapor de agua, vemos que de 4 𝜇 a 8 𝜇 y de 12 𝜇 en
adelante, le vapor de agua absorbe totalmente. Las long. de onda
entre 8 y 12 𝜇 son las radiaciones que se escapan al espacio sin
ser absorbidas y eso se conoce como ventana atmosférica. En las
otras long. de onda, el calor terrestre es absorbido por el vapor
de agua y devuelto en gran proporción hacia la superficie
terrestre.

Las partículas de vapor de agua, después de los 12 𝜇 son


cuerpos negros casi perfectos y antes de los 8 𝜇 absorben también y
luego devuelven gran parte de la radiación absorbida por lo que
los valores de radiación efectiva son menores de los que deberían
ser teóricamente.

Si consideramos los 3 espectros de radiación vistos: el


solar, el terrestre y el de la atmósfera (que fundamentalmente
está constituido por el espectro del vapor de agua), podríamos
entonces hacer una representación integral o simultánea de los 3
elementos que principalmente intercambian energía bajo la forma
radiactiva.

La radiación solar alcanza la superficie con su máxima


intensidad de emisión en la banda de 0,48-0,54 𝜇, el espectro de
emisión terrestre se inicia desde 4 𝜇 hasta los 120 𝜇 con la máxima
intensidad en la gama de los 10 𝜇 de long. de onda, pero mucho más
reducida en intensidad que el de emisión solar. Y el espectro
atmosférico, que es aproximadamente similar al de emisión
terrestre, pero con una disminución entre los 8 y los 12 𝜇
correspondiente a la ventana atmosférica.

GRÁFICO pág 48

La emisión de radiación terrestre es continua: sale de la


Tierra, se dirige hacia arriba en todas direcciones con la mayor
intensidad en dirección cenital.

Ateniéndonos a la ley de Stephan, la intensidad de la


radiación terrestre es mayor en verano que en invierno, y será
mayor de día que de noche. Pero la emisión es continua, pues la
tierra tiene temperatura mayor de 0°K.

Si consideramos la tierra como un cuerpo negro y con una


temperatura de 0°C, de acuerdo con Stephan le corresponde una
intensidad de emisión de 0,459 cal/cm2 min.

A 20°C la intensidad de emisión sería del orden de 0,61 cal/


cm2 mina 40C ya la intensidad sería de 0,79 cal/cm2 min. A -20°C sería
de 0,33 cal/cm2 min y a -40°C sería de 0,224 cal/cm2 min.

Estos valores debería constituir la cantidad de energía que


perdería la Tierra de acuerdo a su temperatura absoluta si no
existiera la atmósfera. Por el efecto de devolución de calor que
hace la atmósfera, esos valores se encuentran reducidos
dependiendo la disminución de la cantidad de vapor de agua
presente en el aire.

Prácticamente se puede decir que la radiación atmosférica se


ejerce principalmente en las capas bajas, donde se concentra la
mayor humedad. Bajo cielos nublados, o bajo aires muy húmedos, la
pérdida de calor por la superficie terrestre es mínimo o en
algunos casos se detiene. La devolución de calor, en longitud de
ondas largas, que proviene de las capas más bajas de la atmósfera,
como es una radiación también de onda larga pero que se opone a la
que pierde la Tierra, se designa como contrarradiación
atmosférica.

Su valor puede estimarse a calcularse en función del estado


de humedad del aire, es decir, el contenido de vapor de agua del
aire. Si ahora consideramos la superficie del suelo a través de la
cual se efectúa el cambio de energía que llega a la superficie y
la cantidad de energía que deja la superficie, estaremos
realizando lo conocido como balance de radiación. A tal fin, vamos
a considerar como positivos todos los flujos de radiación que
lleguen a la superficie, y como negativo a los que dejen la
superficie.

GRÁFICO pág 49

Si designamos el resultado de ese balance de radiación Rn,


ese resultado estará dado en primer lugar por la radiación directa
recibida sobre la superficie (RD) más la radiación difusa (Rd)
queda radiación global. Parte es devuelta como radiación reflejada
o albedo (Rg)(de onda corta). Por lo tanto, deberíamos restarle la
cantidad devuelta por el albedo.

Rn = RD + Rd – Ra + Rc– RT

Estos son flujos de onda corta, pero hay uno de onda larga
(Rc), radiación atmosférica y se lo deberíamos sumar. Y luego
deberíamos restar la devolución de radiación que hace la Tierra.
Todo ello es la radiación neta, que es un número variable,
normalmente positivo durante el día y que se hace negativo durante
la noche. Cuando: Rn = Rc – RT = -RE

Durante el día, la cantidad de calor radiactivo proveniente


del sol es mayor que el calor perdido por la superficie del suelo
y en consecuencia a partir del momento de la salida del sol en
adelante la Rn positiva o cada vez más y más grande. A la noche o
durante ella los RD, la Rd y el Rg desaparecen y sólo quedan
actuando los dos flujos de onda larga entre Rc y RT es llamada
“radiación efectiva nocturna” Rx indica la cantidad de calor que
se pierde por la noche hacia el espacio.

TEMPERATURA DEL SUELO


Una vez que la radiación neta es absorbida en la superficie
del suelo y transformada en calor, es transmitida hacia la
profundidad modificando a su paso la temperatura de las distintas
capas del suelo.

Nota: Calor: es un estado energético de los cuerpos. Temperatura:


forma de expresar el estado calorífico.

El conocimiento de la temperatura del suelo y su variación


anual, es muy importante en agrometeorología, pues el suelo es el
asiento natural de las plantas y de los microorganismos del suelo.
La temperatura, junto con la humedad, generan el clima edáfico o
clima del suelo.

Y desde el punto de vista meteorológico su importancia radica


en que el suelo es la fuente de calor para la temperatura del aire
y que ésta se calienta o enfría en contacto con el suelo.

Suelo: Sistema disperso constituido por una fase sólida, una


gaseosa y una líquida; sin embargo, el movimiento del calor en el
suelo de arriba abajo, o viceversa, se hace por conducción
molecular (forma típica de transmisión de calor en los sólidos),
en casi el 95%; muy poco o casi nada por convensión (aire), y
procesos de cambios de estado del H2 O en el suelo.

Es un proceso típico de conducción molecular. Los movimientos


verticales de calor son los que determinan los cambios en la
temperatura del suelo.

El movimiento de calor depende fundamentalmente de 3


constantes físicas:

1) – el Ce (calor específico).
2) – la conductibilidad calórica.
3) – la difusibilidad calórica o conductibilidad térmica.

El Ce o capacidad calórica representa la cantidad de calor


necesario para elevar el 1°C la temperatura de una cierta cantidad
de sustancia.

Si consideramos la unidad de peso de la sustancia, tendrán la


capacidad calórica gravimétrica, cuya unidad es:

Cg = cal. gr −1 . °C −1

Y la capacidad calórica o Ce volumétrico sería:

Cv = cal cm−3 . °C −1
Esa doble forma se refiere a la densidad de los cuerpos. Pues
no todas las sustancias tienen una 𝜕 (densidad) unitaria.

Ese Ce varía si se considera la unidad de peso de la


sustancia. Se debe considerar la densidad aparente del suelo, que
es el Peso por unidad de Volumen de una muestra de suelo, sin
variar la disposición natural con que se encuentras componentes.

La parte sólida del suelo puede ser arcilla, arena o limo.


Las partículas del suelo están dispuestas en el seno del suelo en
forma particular; si logramos unirlos como una masa sólida y
medimos la densidad, esa será la densidad real.

Pero si sacamos la muestra sin aflorar ni comprimir la


densidad determinada será la densidad aparente del suelo.

Los distintos componentes del suelo tienen distintas


capacidades calóricas gravimétricas o volumétricas, en
correspondencia con las variaciones de densidad.

Componentes Cap. Cg. gravimétrica Cap. Cg. volumétrica


(Cal gr −1 . °C −1 ) (cal cm−3 . °C −1 )
Arenas-arcillas O,18- 0,23 0,49- 0,58
Humus 0,48 0,60
Aire 0,24 0,0003
Agua 1,0 0

Quiere decir que en un suelo a medida que aumente la cantidad


de agua presente, va a aumentar también su Ce tanto volumétrico como
gravimétrico. Pues cuando un suelo toma agua, esta va a desalojar
el aire, de menor Ce .

Entonces vamos a necesitar más calor para elevar en un igual


número de grados la temperatura de un suelo húmedo, que el mismo
suelo seco. De dos suelos que reciben igual cantidad de calor,
eleva más su temperatura el seco que el húmedo.

En todos los problemas que significan transferencia de calor


o variación de temperatura, es necesario conocer la capacidad
calórica total del suelo, según su contenido en agua o en aire.

Esa capacidad calórica total del sueleo depende en primer


lugar de la densidad aparente del contenido en agua (que se puede
expresar como por ciento en volumen) y de la capacidad calórica de
los distintos componentes de su parte sólida.

Vamos a suponer un suelo:


0,46 arena- arcilla

56% volumen de materia sólida

0,10 humus

31% agua en volumen

13% aire en volumen

La capacidad calórica total del suelo estará dada por la


capacidad que aporten cada uno de sus componentes. Por ejemplo, la
materia mineral, que en volumen está en un 46% tiene una capacidad
volumétrica de 0,49.

Componentes 𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐩. 𝐂𝐚𝐥 𝐯𝐨𝐥. 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥


(𝐜𝐦𝟑 ) (𝐜𝐚𝐥 𝐜𝐦𝟑 . °𝐂 −𝟏 )
Mat. Mineral O,46 0,22
Mat. Orgánica 0,10 0,06
Agua 0,31 0,31
Aire 0,13 0 (muy baja)
1,00 cm3 0,59

Por ejemplo: 0,46cm3 x 0,49Cv = 0,22Cv total.(Pues no es para


1cm3 (0,49) sino para 0,46cm3 -- 0,22 cal.).

Es decir que la capacidad calórica total es de 0,59 cal, o


sea para aumentar en 1°C la temperatura del suelo para cada cm3 , es
necesario incorporar 0,59 cal.

De modo que si uno sabe en que forma está constituido el


suelo, la capacidad calórica volumétrica total de ese suelo se
puede sacar, despreciando el aire:

X m % en vol. mat. mineral Cv = 0,49Xm + 0,60 × % mat. orgánico + 1,00 % agua

Otra propiedad en los problemas relativos al transporte de


calor es la conductibilidad, es decir la propiedad que tiene los
cuerpos de dejarse atravesar por un flujo de calor.

En el caso del suelo es la capacidad que tiene el suelo para


transmitir el calor recibido en la superficie o almacenada en la
profundidad.

Cada sustancia tiene una conductividad calórica particular;


en física, la unidad o la propiedad que mide o expresa esa
capacidad de los cuerpos es el coeficiente o constancia de
conductibilidad calórica, que en general se representa por la
letra . Dentro de un sólido, el transporte de calor se hace de
la zona de mayor temperatura a la de menor temperatura y la
velocidad con que se realiza ese transporte está determinada por
la diferencia de temperatura.

Dentro del suelo sucede lo mismo: hay capas calientes en


mayor intensidad y hay capas más frías. Por ejemplo, si la capa
profunda está más fría el transporte de calor será de arriba hacia
abajo.

Si nosotros indicáramos por Q la cantidad de calor que pasa


por unidad de tiempo a través de una superficie o profundidad
dentro del suelo, podríamos escribir que ese Q depende
directamente del gradiente térmico, vale decir de la diferencia en
temperatura en relación con la distancia vertical.

𝑡2 ↓1 ↑2
Si t 2 > t1 la dirección será 1
𝑡1

Si t1 < t 2 la dirección será 2

Pero también dependerá de la conductibilidad calórica de la


sustancia.

Del tal forma será:


𝑑𝑡
𝑄=𝜆 𝜆= Coduct. calórica
𝑑2

t= Temperatura

2= Profundidad

𝜆= es la cantidad de calor que puede fluir en la unidad de


tiempo (seg.) a través de un cubo o bloque de sustancia de
superficie unitaria (1cm2 ) de espesor unitario (1cm) cuando la
diferencia de temperatura entre ambas caras de de 1°C y no hay
transporte de calor en otro sentido que no sea el vertical.

Quiere decir que se toma un disco de sustancia de 1cm. de


espesor y 1cm2 de superficie.

Gráfico pág. 55

La unidad de expresión de 𝜆 es:


λ = cal. cm−1 °C −1

Las distintas sustancias tienen distintos coeficientes de


conductibilidad. Nosotros vamos a mencionar sólo algunos que
corresponde a constituyentes del suelo.

Feldespastos ............... 0,0058 cal/cm. seg. °C

Calcareos .................. 0,0040 cal/cm. seg. °C

Humus ...................... 0,0030 cal/cm. seg. °C

Agua ....................... 0,0015 cal/cm. seg. °C

Aire ....................... 0,0000 cal/cm. seg. °C

El valor insignificante de aire significa que el aire es muy


mal conductor del calor. El agua es mejor conductor que el aire,
pero peor que la parte mineral sólida.

Según estos, se puede determinar la mayor o menor facilidad


con que el suelo puede conducir, y será según su componente.

Por ejemplo, cuánto más aire tenga un suelo


menor

Gráfico pág. 56 será su conductibilidad.

El espacio libre entre las partículas sólidas


del

Suelo es el espacio poroso.

Es decir, cuanto mayor será el espacio poroso en un suelo (es


decir habrá más aire), menor será su 𝜆 . Por ejemplo, un suelo
arado tiene menor conductibilidad que uno comprimido.

Además, a medida que aumente el tenor de agua de un suelo,


aumentará su 𝜆 pues el H2 O reemplaza al aire del suelo en los
espacios porosos. Así, regando el suelo, se consigue mejorar la
conductibilidad de un suelo, se facilita la penetración del calor
a la profundidad.

La materia orgánica, como tiene menor conductibilidad que la


parte mineral, en general, cuando aumenta la cantidad de materia
orgánica del suelo, se rebaja la conductibilidad. Eso es debido a
que con mucho contenido en aire.
La temperatura del suelo, si bien es la resultante de un
comportamiento calórico del suelo, no depende pura y
exclusivamente del poder de conducción calórica del suelo.

Una cosa es la cantidad de calor que es capaz de atravesar


las capas del suelo y otra distinta es la temperatura que tomarán
esas capas por el pasaje de calor.

Si bien existe una relación directa entre temperatura y poder


de conducción, hay también una influencia de la densidad y de
calor específico del suelo.

Todo esto está determinado pro una constante que se llama


coeficiente de difusibilidad calórica o de conducción térmica, que
es directamente proporcional al coeficiente de conducción calórica
(a) e inversamente a la densidad y al calor específico
gravimétrico.

λ
a= δ × Cg = Cv
δCg

Este coeficiente, o su valor, cuya unidad es cm2 /seg.,


vendría a expresar en cuantos grados se elevaría la temperatura de
un volumen calórico de suelo o sustancia (1cm3 ), por el pasaje de
una cantidad de calor equivalente a su calor específico. Quiere
decir que cuanto mayor es el valor de “a”, tanto mayor va a ser la
elevación de temperatura que experimentarán las distintas capas
del suelo por el pasaje del calor recibido del sol en la
superficie.

Y, por lo tanto, cuanto menor sea “a”, tanto menor serán las
variaciones de temperatura que experimentarán, en especial, las
capas profundas del suelo; serán suelos que experimentarán
variaciones muy pequeñas de temperatura. El agua, por ejemplo,
cuando está en grandes masas varía poco su temperatura a distintas
profundidades en virtud de que tiene un Ce mucho más reducido que
el del agua, y a pesar de la mayor densidad comparada (en relación
al agua).

La densidad apavorete del suelo aprox. 1; 1,2; 1,3

La densidad del agua = 1.

Vale decir, que recibiendo el suelo y el agua igual cantidad


de calor, habrá un comportamiento térmico distinto. En el agua aún
con la mayor conducción calórica y en razón del mayor Ce o lo que
es igual de la baja difusibilidad (a), las distintas capas se
calentarán poco y tendrán muy poca variación de temperatura, tanto
diaria como anual. Mientras que el suelo aún con una menor
conducción, hay coeficiente de difusibilidad “a” mayor; por lo
tanto, se calentará más que el agua en las capas superiores y de
igual forma, se enfriará con igual intensidad durante la noche o
el invierno, determinando la existencia de grandes variaciones en
la temperatura tanto en el día como en el año.

Ese distinto comportamiento del agua y del suelo, es un


factor de clima de enorme importancia que marca precisamente las
grandes diferencias que existen en las características de
temperatura del aire entre el hemisferio norte, que posee gran
proporción del suelo firme y poca agua, y del hemisferio norte,
que posee gran proporción del suelo firme y poca agua, del
hemisferio sur netamente oceánico.

Ese comportamiento del agua frente al coeficiente de


difusibilidad también se manifiesta en relación con la cantidad de
agua del suelo.

Cuando un suelo seco comienza a ser humedecido, el agua


incorporada comienza al principio a aumentar la conducción (𝜆) del
suelo, pero cuando la cantidad de agua incorporada ha superado un
determinado nivel para cada tipo de suelo, el agua comienza a
actuar en sentido inverso en relación con el coeficiente “a”.

Es decir, “a” al principio aumenta, pues aumenta 𝜆. Pero


pasado un cierto nivel hay un aumento grande en la densidad del
suelo ya que el agua reemplaza al aire. Y al aumentar el producto
δ, Ce más de lo que aumenta 𝜆, “a” se hace menor.

El contenido de materia orgánica en general rebaja el valor


coeficiente “a”, es decir, los suelos incorporados con materia
orgánico, tienden a tener menores variaciones diarias y anuales en
las temperaturas de sus distintas capas. El conocimiento de la
intensidad y de la forma de variación de las temperaturas del
suelo en las distintas capas es de mucha importancia en
meteorología agrícola, y es por ello que la observación continuada
de las temperaturas del suelo es una de las prácticas recomendadas
con mayor énfasis.

La observación de las temperaturas a diversas profundidades


puede realizarse con cualquier tipo de instrumento, siendo
preferible el uso de aparatos de registro continuo
(geotermógrafos), tanto mejor si son de registro eléctrico.
El tener un registro continuo facilita disponer de
observaciones horarias, para reproducir las temperaturas de
distintas profundidades y saber el valor de las temperaturas
extremas máximas y mínimas, las distintas profundidades y a
cualquier hora. Todos esos valores sirven computándolos
estadísticamente, para conocer cómo es la marcha diaria anual y de
la temperatura del suelo en las distintas profundidades.

El principal trabajo climatológico de los valores de las


temperaturas del suelo consiste en computar las temperaturas
medias mensuales a las distintas profundidades.

La temperatura media diaria del suelo a una determinada


profundidad puede realizarse haciendo el promedio entre la
temperatura más alta y la más baja registrada en el lapso de 24
horas. Si se dispone de un registrador, la temperatura media
diaria se puede calcular más exactamente haciendo el promedio de
las 24 temperaturas horarias registradas; disponiendo de las
temperaturas de todos los días de un mes cualquiera, la
geotemperatura media de ese mes quedará determinada por el
promedio de las 30 a 31 temperaturas medias diarias.

Cuando después de 10 ó 15 años de observaciones se dispone


entonces de las 10 ó 15 temperaturas medias mensuales para cada
mes, se puede realizar entonces, un promedio que sea climático de
la temperatura observada en las distintas profundidades. El
promedio por ejemplo, de los 10 ó 15 valores de temperaturas
medias del mes de enero a través de los 10 ó 15 años de registro
nos va a dar la temperatura media climática de la temperatura del
suelo a esa profundidad en el mes de enero. Como la climatología
busca trabajar con valores, que si bien son promedios, sean
siempre estadísticamente normales, es conveniente realizar los
cómputos sobre un número de años no inferior a los 15 años, se
tendrá así la seguridad de que las temperaturas medias anuales
obtenidas van a ser lo suficientemente representativas de las que
son normales en el lugar.

Si nosotros observamos en una estadística los valores de las


temperaturas medias mensuales registradas en las diversas
profundidades a través del curso del año y las representamos sobre
un gráfico (E), vamos a observar dos hechos que nos van a llamar
la atención y que sirvieron para determinar dos leyes que se
conocen como las leyes de Angot de variación de la temperatura del
suelo. La primera ley es la que se refiere a la variación de la
amplitud térmica en la relación con la profundidad. En
climatología siempre que se habla de amplitud se refiere a una
diferencia entre dos valores de temperatura.

La amplitud térmica anual es la diferencia entre las


temperaturas medias del mes más frío y la temperatura media del
mes más cálido del año.

La Ley: “En relación con la profundidad esa amplitud o diferencia


entre los valores extremos registrados en cada capa sufre
disminución de índole geométrica a medida que la profundidad
aumenta aritméticamente”, quiere decir que la disminución de la
amplitud térmica de las temperaturas del suelo es mucho más rápido
que el aumento en la profundidad.

En las capas poco profundas del suelo o superiores, nos vamos


a encontrar con que la diferencia entre las temperaturas medias
del mes más frío y la temperatura media del mes más caliente es
bastante grande. Pero a medida que vamos aumentando en
profundidad, las curvas del gráfico (E) se van a ir aplanando cada
vez más hasta encontrar una profundidad donde prácticamente vamos
a obtener una línea recta. La cual significa que entre distintos
meses no va a haber amplitud; todos los meses registran igual
temperatura media.

Esa profundidad (cota isotérmica) es variable para distintos


suelos y viene a indicar la profundidad hasta la cual la
superficie del suelo intercambia calor con la atmósfera. Como
término medio podríamos decir que esa profundidad es de alrededor
de los 10 m.

A esa capa de temperatura invariable en el curso del año se


la conoce con el nombre de cota isotérmica. Se dice que el valor
de la temperatura media anual del aire en el lugar.

A partir de esa capa si vamos más abajo ya la temperatura del


suelo comienza a aumentar en el 1 °C cada 33 mt.; eso es debido al
calor telúrico o del centro de la Tierra. Pero de la cota para
arriba de la temperatura del suelo está exclusivamente en relación
con el intercambio calórico.

La variación de la temperatura del suelo con la profundidad


se registra también en el ciclo diario. En las capas superiores la
diferencia o amplitud entre la temperatura máxima y la temperatura
mínima, es muy grande, y va disminuyendo la amplitud a medida que
profundizamos.

La diferencia con el ciclo anual está en que la variación


diaria de la amplitud sólo puede observarse hasta una profundidad
mucho menor que la anual; a veces, no más allá de los 30- 50 cm.
de profundidad.

Quiere decir que el intercambio diario de calor entre el


suelo y la atmósfera sólo se opera en esa capa de 30 a 50 cm. de
profundidad.

Si observamos el gráfico (F) vamos a comprobar otro hecho que


ha dado lugar a la segunda ley de Angot y es el que se refiere al
tiempo cronológico en que se registran los valores extremos de
temperatura en cada profundidad; esa ley dice que: “Las
temperaturas extremas de suelo sufren un atraso en su hora de
registro directamente proporcional al aumento de la profundidad”.

GRÁFICO PÁG. 62

Si nosotros tomamos las temperaturas sobre la superficie o a


los 30- 40 cm., encontramos que la temperatura media mesual más
alta corresponde al mes más cálido: enero, y la más baja, al mes
más frío: julio.

Si representamos ahora en el gráfico F, las temperaturas de


otra profundidad, por ejemplo de 1 mt., o a una profundidad mayor
de 1 mt. aproximadamente, veríamos:

1) Que la curva es más achatada.


2) Que la temperatura media mensual más alta se desplazaría
un poco hacia febrero y la media más baja no
correspondería a julio sino un poco más adelante.

Si vamos más profundamente vamos a encontrar una menor


amplitud y un mayor corrimiento de las temperaturas existentes.

Y así vamos a llegar a una profundidad, donde las


temperaturas extremas se intervienen, es decir: cuando en la
superficie se registren las temperaturas medias más altas en la
profundidad se registrarán las mínimas, o sea, habrá un atraso de
seis meses con respecto a la superficie.
En el verano las temperaturas más altas están en la
superficie, las más bajas en la profundidad, y en invierno al
revés.

También durante el día en la superficie la máxima se produce


a las 12 horas y la mínima sobre la salida del sol; si
profundizamos ocurrirá que al igual que la variación anual se va
corriendo para dar la mayor temperatura después de las doce, hasta
que lleguemos a una profundidad donde el corrimiento sea de 12
horas con respecto a la superficie. Eso se registra hasta los 40-
50 cm., donde ya no hay más influencia diaria.

Temperatura de Aire

El intercambio de calor suelo- aire:

Entre el suelo y la atmósfera hay un contante intercambio de


energía que se hace bajo la forma de intercambio radiactivo a
través de la superficie de radiación, pero a través de la
superficie activa hay otras formas de transferencia calórica cuya
contabilidad nos lleva a integrar el balance de calor integral.

Los términos que juegan en este balance y las intensidades de


cada término, pueden ser distintas, según el carácter de la
superficie de intercambio y ese balance se complica cuando la
superficie deja de ser un plano para ser una superficie
tridimensional que posee espesor, dado por la altura de la capa
vegetal dentro de la cual se produce una variación de esos flujos
de intercambio en los distintos niveles.

Si nosotros consideramos como positivos los flujos que van


hacia la superficie y como negativos los que la dejan, el
resultado de flujos positivos y negativos estaría representando el
balance calórico.

GRÁFICO PÁG 64

Ya sabemos que Q Rn es la radiación neta o cantidad de calor


disponible en la superficie, a consecuencia del intercambio por
radiación.
¿Cómo se descompone ese calor? Gran parte es absorbido por el
suelo para aumentar su temperatura y llevarlo a las profundidades
del suelo, es el calor edáfico (Q S).

Otra parte de ese calor es el que advierte a través de los


cambios de estado del agua. El calor gastado o liberado en la
evaporación o condensación (Q EV ); es el calor latente.

Otra parte de ese calor se usa para la fotosíntesis del


vegetal y para el aumento de la temperatura de los organismos
vegetales (Q F)(calor vegetal). Y podríamos terminar los flujos
calóricos con la cantidad de calor que puede aportar el suelo, la
precipitación (Q p ).

Si nosotros consideramos en un determinado período de tiempo,


todos los flujos de calor que se mueven en esa superficie y
considerando como positivos los que llegan y como negativos los
que se va el balance debe ser siempre igual a 0.

Q R + Q S + Q A + Q EV + Q F + Q P = 0

Todos estos flujos de calor, o casi todos, pueden ser medidos


y en especial los más importantes, que serían los cuatro primeros.
Los dos últimos intervienen poco y casi pueden despreciarse de
modo que podría decirse que la R n (radiación neta)podría
descomponerse así:

R n = Q S + Q A + Q EV

Q A es variable, por lo tanto, difícilmente medible, pero puede


resultar importante si la superficie de intercambio es una
superficie seca.

Esa Q A es lo que nosotros medimos con ayuda de termómetros, y


la consideramos la temperatura del aire. Esa transferencia de
calor se efectúa principalmente en forma activa dentro de la capa
más baja de la tropósfera la que se extiende hasta los 2 mts. de
altura. Es la capa microclimática. La tropósfera puede
subdividirse en 3 capas:

1) 0 mt.- 2 mts. (capa microclimática o adyacente).


2) 2 mts.- 2 km. (capa convectiva: caracterizada por
movimientos verticales del aire).
3) 2 km.- 12 km. (capa advectiva: movimiento horizontal del
aire).
Dentro de la primera capa puedense, todavía si se toman en
cuanta las variaciones de temperaturas, hacer otra subdivisión:

1. Una capa de muy poco espesor, a lo sumo de 2 cm. de altura es


la capa laminar o límite dentro de la cual la transmisión de
calor entre aire y suelo, y viceversa, se hace por conducción
molecular y el aire se comporta como un sólido.

En ese espesor, si medimos la variación vertical de


temperatura vamos a ver una violenta disminución de la temperatura
con la altura. Hay unos datos que hizo Ramdas (hindú), utilizando
un artificio consistente en medir la temperatura en forma óptima
por la refracción de un rayo de luz, al variar la densidad del
aire por condiciones térmicas.

De ese modo, Ramdas pudo estimar o calcular los siguientes


datos:

mm. de 0,0 0,02 0,1 1


Altura
t °C 87,6°C 82,0°C 77,40°C 56,5°C

Quiere decir que el poco espacio de 1 mm. había un descenso


de prácticamente 30 °C en el valor de la temperatura del aire.
Sobre esta capa se desarrolla una capa desde los 2 mm. hasta unos
pocos cm., en la cual la transmisión de calor se hace por
movimientos verticales del aire. Y más arriba, a los más o menos
5- 10 cm. hasta los 2 mts. ya el movimiento o transferencia de
calor es un proceso típico de convenxión que en general es
bastante violento y se llama convección turbulenta o directamente
turbulencia.

Esa turbulencia o movimiento desordenado obedece a una razón


térmica aunque de día esa turbulencia puede estar originada o
favorecida por el viento dando origen a una turbulencia de
característica dinámica. Esa turbulencia es la que se propaga a
las capas más altas de aire, haciendo que el valor que se
desprende de la superficie del suelo alcance alturas
considerables.

Si no jugara el movimiento convectivo del aire, el espesor


que alcanzaría la variación de temperatura del aire por influencia
del suelo, no pasaría de unos centímetros.

Ese movimiento significa un verdadero intercambio o


movimiento de partículas o masas de aire que se mueven de abajo
hacia arriba y de arriba hacia abajo, no sólo transportando la
temperatura del aire sino otros caracteres, como humedad, vapor y
cuerpos o partículas extrañas que pudiera poseer.

Ese movimiento en las capas bajas significa, en forma mucho


más rápida y violenta, lo mismo que dentro del suelo estaba
expresado por ese coeficiente que llamábamos de conductividad
calórica. En el aire también existe un coeficiente que
representaría la cantidad de gramos de aire que puedan pasar en la
unidad de tiempo y en la unidad de superficie a una determinada
altura. Ese coeficiente es el que se llama coeficiente de
intercambio. Su valor es tanto más grande cuanto mayor es la
turbulencia. Como la velocidad del viento aumenta a medida que nos
alejamos de superficie, ese coeficiente irá aumentando en igual
medida. Cuando las condiciones térmicas son suficientemente
grandes y las variaciones introducidas por el viento (condiciones
dinámicas), también lo son, ese coeficiente puede tomar valores
grandes. De esa forma ha sido posible explicar la causa o la razón
de la velocidad con que se pueden ser transportada ciertas
impurezas del aire como microorganismos y esporos, y organismos de
diseminación vegetal que en determinados casos fueron
transportados a enormes distancias; es un factor importante en el
problema de la difusión de enfermedades de cultivos y sirvió para
explicar la forma y trayectoria que los esporos de una cierta raza
de roya del trigo de África del Norte llegó a invadir los trigales
del sur de Inglaterra.

Procesos de calentamiento y enfriamiento del aire.

Desde el momento en que el aire es un cuerpo casi


transparente a la radiación tanto solar (de onda corta) como a la
terrestre (de onda larga), la temperatura del aire proviene del
contacto con la superficie del suelo. Eso determina que el aire
sufra unos procesos de calentamiento y enfriamiento que acompañan
a los calentamientos y enfriamientos de la superficie terrestre.
Pero estos procesos tienen ciertas características especiales.

Durante el día o el tiempo de brillo solar, cuando el suelo


es el que está calentándose en forma paulatina, el aire en
contacto con el suelo se calienta y ese calor es transferido hacia
las capas superiores por convección y turbulencia. Al hacerse
menor la densidad del aire, tiende a subir.

Eso determina que si nosotros hacemos una medición de la


temperatura con termómetros colocados a distintas alturas, veremos
que las mayores temperaturas están más cerca de la superficie y
disminuyen cuando ascendemos.
Al principio es muy violenta y luego se hace más reducido.
Pero siempre disminuye con la altura.

Representamos en el gráfico
lo

GRÁFICO PÁG 68 que ocurre cuando estamos

recibiendo radiación solar.

A este tipo de gradiente es al que se llama gradiente tipo


insolación, pues corresponde al momento en que el sol envía su
calor. Durante el ciclo diurno hay un momento en que el sol
declina, en que la cantidad de calor dado al suelo por el sol, se
equilibra con el que pierde el suelo hacia arriba y luego la
pérdida de calor del suelo es mayor que la recepción, y por lo
tanto, la superficie del suelo comienza a enfriarse. Si nosotros
medimos la temperatura del aire en una hora cercana al atardecer,
vamos a ver que no hay tanta diferencia entre capas superiores e
inferiores del aire en capas bajas sino que la curva parece dar
cada vez más una recta.

O sea, que indicaría que en


ese

momento hay una isotermia (igual

GRÁFICO PÁG 69 temperatura) con la altura.

Es decir, que la temperatura


no

desciende tanto con la altura.

En especial en capas bajas.

Durante la noche el enfriamiento del suelo por irradiación


determina que el aire, en contacto con el mismo, se vayan
enfriando cada vez más.

Cuando la superficie del suelo por irradiación adquiere una


temperatura más baja que la de la capa de aire en contacto con él,
esa capa de aire cede al suelo parte de su calor; en ese momento,
el intercambio de calor entre suelo y aire se invierte y el pasaje
será del aire al suelo, que está más frío.
Al enfriarse la capa de aire en contacto con el suelo, cada
una de las capas de aire superpuestas va transfiriendo
paulatinamente hacia abajo el calor que tiene, con un proceso que
es mezcla de conducción y radiación. Eso determina, mientras siga
el enfriamiento de la superficie del suelo, que se manifieste un
enfriamiento de las capas cercanas al suelo, tanto más grande
cuando más cerca del suelo estén.

Ese enfriamiento de las capas de aire está favorecido por la


estabilidad del aire a consecuencia de que las capas inferiores
más frías, y por lo tanto más densas, tienden a permanecer quietas
en los niveles más bajos. Si nosotros, en la mitad de la noche,
hacemos la medición de la temperatura con termómetros colocados a
diversas alturas, nos vamos a encontrar con que la curva de la
temperatura se ha invertido con relación a la que tomamos durante
el día y las temperaturas más bajas estarán cerca del suelo y la
temperatura se eleva a medida que subimos en altura. (gráficoI).

Esta forma de curva típica de noches despejadas y sin viento


(como lo son las de heladas) son curvas de tipo radiativo y a este
proceso se le dá el nombre de inversión de temperatura o térmica,
pues es correspondiente a la forma inversa de la del día. Puede
alcanzar hasta alturas variables.

El punto hasta el cual la temperatura aumenta con la altura,


es lo que se llama altura de inversión; y la capa entre el suelo y
esa altura es la capa de inversión.

A partir de esa altura, la temperatura comienza a disminuir


normalmente con la altura. (gráfico I).

GRÁFICO PÁG 70

Normalmente la capa de inversión puede estar a 50, 80- 100


mts. de la superficie, y la diferencia entre la temperatura de la
capa de aire cercana al suelo, o a 1 mt. de altura por ejemplo, y
la temperatura cercana a la capa de inversión, depende de los
caracteres del lugar. Todo esto sirve para la lucha contra las
heladas.

Por lo tanto, la temperatura del aire en capas bajas tiene 2


curvas características:

1. Durante el día (a mayor altura, menor temperatura). Gradiente


de insolación.
2. Durante la noche (a mayor altura, mayor temperatura).
Gradiente de inversión.

Estos procesos de modificación, de transferencia de calor y


de temperatura que dependen casi exclusivamente del calentamiento
o enfriamiento del suelo, no son sin embargo, los mayores procesos
o cambio de temperatura que ocurren en las capas más alturas de la
atmósfera, lo cual depende de otros procesos.

CAMBIOS ADIABÁTICOS DE TEMPERATURA EN LA ATMÓSFERA.

Una masa de aire puede calentarse por absorción del calor


irradiado por la tierra o por la conducción directa con la tierra
caliente. Por los mismos medios puede enfriarse al ceder su calor
por irradiación o conducción. Igualmente puede enfriarse o
calentarse por mezcla con otro aire que esté más frío o más
caliente que ella. Pero existen otros medios para variar la
temperatura de una masa de aire, lo que siendo responsables
directos de los mayores procesos del tiempo (meteorológico) que se
desarrollan en la atmósfera, no significan un intercambio
calórico, sino que se deben a una variación de la masa de aire a
consecuencia de los mismos movimientos atmosféricos.

Cuando las masas de aire son obligadas a ascender o descender


a través de la atmósfera, los cambios de temperatura están
determinados casi enteramente por las variaciones de la presión, y
se pueden despreciar los efectos provocados por intercambio
radiativo o de mezcla. En tales situaciones puede afirmarse que
las masas que se mueven no reciben calor del medio que atraviesan
ni tampoco lo ceden al mismo. Estos cambios o variaciones en la
temperatura de una masa de aire sin cesión ni ganancia de calor
externo son los llamados procesos adiabáticos.

td Como ha sido dicho, la presión atmosférica disminuye con


la altura. Una masa de aire que ascienda o se eleve a través de la
atmósfera va a ir encontrando cada vez menor presión y en
consecuencia td tenderá a expandirse; este aumento de
volumen significa, de acuerdo a la ley de los gases, una
disminución de su densidad y de su temperatura. A la inversa una
masa de aire que desciende hacia la superficie del suelo, se irá
reduciendo en volumen y aumentando su densidad y temperatura.

En los procesos adiabáticos de la atmósfera debemos


distinguir dos casos:

1. Ascenso y descenso de aire no saturado, o seco.


2. Ascenso y descenso de aire saturado, o húmedo.

Las mediciones efectuadas y la teoría han determinado que el


aire seco sufre una variación de 1 °C por cada 100 metros de
recorrido por cada 100 metros que asciende, o se calienta en la
misma proporción cuando desciende. Esta variación se conoce con el
nombre de gradiente adiabático seco. El valor de este gradiente es
siempre constante, no dependiendo ni de la temperatura ni del
grado de humedad original de la masa de aire, siempre por supuesto
que se trate de aire seco, no saturado. Si en un sistema gráfico
de coordenadas representamos altura en ordenadas y temperaturas en
abscisas, podemos hacer un gráfico adiabático como el de la figura
1. (Sería preferible usar presiones en lugar de alturas, pero a
los fines didácticos podemos mantener las alturas). Si sobre este
gráfico, representamos los enfriamientos adiabáticos que sufrirían
masas de aire que tuvieron en superficie las temperaturas
indicadas, nos quedarían trazadas las líneas rectas, de trazo
entero de la figura, que serían los gradientes adiabáticos secos.

Si la masa de aire que se mueve en la atmósfera es una masa


saturada (H.R.: 100%), las variaciones de temperatura que
experimentará serán distintas y los gradientes no serán paralelos
para todas las temperaturas como lo eran los gradientes secos.
Esto se debe a una doble causa. En primer lugar, recordemos que
una masa saturada a una determinada presión y temperatura, tiene
colmada su capacidad de contención de vapor de agua y que,
cualquier enfriamiento o disminución de presión llevará a la
condensación de una parte del vapor. Esta condensación significará
un desprendimiento del calor latente de evaporación, que se
incorporará a la masa de aire. Es decir si una masa de aire que en
superficie está saturada, comienza a subir enfriándose, habrá una
condensación de parte de su vapor y el calor así liberado impedirá
que la temperatura de la masa, descienda en la misma proporción
que en el casi del aire seco; el gradiente entonces será menor de
un grado por cada cien metros. La diferencia entre ambos valores
dependerá de la cantidad de vapor que se condense y esto está en
función de la temperatura de la masa. Si bien todas las masas
húmedas están saturadas, la cantidad de agua en forma de vapor,
medida como humedad absoluta o específica, será tanto más grande
cuando más caliente sea la masa. Una masa de aire saturada que
tiene 25° C de temperatura contiene alrededor de 22 gramos de agua
por metro cúbico, mientras que una masa con una temperatura de -
gr
10° C estará saturada con unos 2 ⁄m3 . Si ambas masas se enfrían
por ascenso la masa caliente condensará más vapor que la fría y
por lo mismo liberará más calor latente de evaporación y su
intensidad de enfriamiento será menor. El grado de variación de
temperatura que experimentan las masas de aire húmedo cuando se
mueven verticalmente en la atmósfera se llama gradiente adiabático
húmedo; su valor siempre es inferior al seco, pero variable según
la temperatura de la masa. En la figura 1, las líneas cortadas
representarían los gradientes adiabáticos húmedos, los cuales son
muy inferiores a los secos para las masas calientes, pero se van
acercando al valor de 1°/100 m. para masas muy frías. En términos
medios se podría dar para el gradiente adiabático húmedo, el valor
de 0,5° C/100 metros.

El gráfico adiabático simple de la figura 1, puede servir


para explicar algunos hechos de ocurrencia natural y explicar
algunos fenómenos atmosféricos, especialmente aquellos que están
vinculados con las condiciones de estabilidad o inestabilidad que
puede presentar la atmósfera en determinadas circunstancias. La
atmósfera es un fluido como tal está en constante movimiento,
tendiendo a una situación de equilibrio. Los grandes procesos o
fenómenos como turbonadas, tormentas eléctricas, los grandes
cúmulos, los chaparrones, etc. obedecen a grandes movimientos
verticales de las masas atmosféricas o movimientos convectivos que
son el resultado de condiciones de inestabilidad que caracterizan
a la atmósfera en una determinada circunstancia. Las
características de estabilidad o inestabilidad que puede presentar
la atmósfera están estrechamente vinculadas a la estructura
térmica vertical que presenta en cada momento particular. Ya hemos
dicho que dentro de la tropósfera la condición normal supone una
disminución de la temperatura con la altura; esta disminución no
es constante en las diversas capas o altura y además puede sufrir
variaciones que introduzcan reversiones de este gradiente en
algunas capas.

Si en una situación particular ascendemos con un avión


tomando las temperaturas que tiene el aire cada 50 o 100 metros de
altura habremos obtenido un corte térmico de esa atmósfera.
Volcando estos valores en un diagrama adiabático y uniéndolos
consecutivamente, obtendremos una curva, tal como, por ejemplo, la
representada como ABC en la figura 1. Esta variación de la
temperatura con la altura que presenta una atmósfera particular en
un momento particular, es lo que se conoce como gradiente vertical
real. En las distintas alturas este gradiente real puede o no
coincidir con los gradientes adiabáticos seco y húmedo, y es
precisamente esta relación la que permite conocer las condiciones
de estabilidad o inestabilidad en que se encuentra esa atmósfera,
es decir, la posibilidad o no que se produzcan en la misma,
movimientos convectivos. Decimos que una atmósfera es estable
cuando su estructura es tal que existen pocas posibilidades que se
produzcan movimientos verticales y, si llegasen a producirse, la
atmósfera misma tenderá a anularlos. A la inversa, cuando la
atmósfera presenta características de inestabilidad, cualquier
pequeña perturbación que se produzca será suficiente para producir
el volcamiento intenso de las masas de aire con sentido vertical,
generándose una convección en gran escala. Por supuesto los
sistemas inestables no pueden existir por mucho tiempo. Los
estados de equilibrio estable, inestable o indiferente que se
refieren a cualquier cuerpo podrían aplicarse a la atmósfera,
aunque recordando que en este caso se trata de un fluido
comprensible y por lo tanto con densidad variable, y además su
condición térmica puede sufrir alteraciones por condensaciones o
evaporaciones.

En forma general podríamos decir que la estabilidad o


inestabilidad de la atmósfera dependen de las relaciones que
existen entre el gradiente real, los gradientes adiabáticos.

Si designamos como:

γr = gradiente real

γs = gradiente adiabático seco

γh = gradiente adiabático húmedo

Se puede presentar entre ellos cuatro situaciones distintas:

1) Que el valor del gradiente real sea mayor que el G.A. seco y,
por consiguiente, mayor que el húmedo. En símbolos:

𝛾𝑟 > 𝛾𝑠 > 𝛾ℎ

2) Que el valor del G. real se menor que el G.A. húmedo y por


tal menor que el G.A. seco, en símbolos:
𝛾𝑟 < 𝛾ℎ < 𝛾𝑠

3) Que el valor del G. real sea igual al G.A. seco o al del G.A.
húmedo. En símbolos:

𝛾𝑟 = 𝛾𝑠 𝛾𝑟 = 𝛾ℎ

4) Que el valor del G. real sea inferior al del G.A. seco pero
mayor que el del G.A. húmedo. En símbolos:

𝛾𝑠 > 𝛾𝑟 > 𝛾ℎ

GRÁFICO PÁG 76

Equilibrio Estable Inestable


Indiferente

Examinemos ahora caso por caso, considerando en cada uno la


diferencias que puede introducir la humedad de las masas de aire.

Primer caso:

En la figura 2 se han representado solamente las líneas que


indican un gradiente real gr. mayor que el seco, (es decir una
variación vertical de la temperatura de más de 1°/100m.) y las
líneas que presentan gradientes adiabáticos secos y húmedos
necesarios para hacer más clara la explicación. Supongamos que
estamos en condiciones de hacer mover a voluntad, en sentido
vertical, un volumen dado de aire, el que se expandirá enfriándose
adiabáticamente si lo empujamos hacia arriba, o se contraerá
calentándose adiabáticamente si lo movemos hacia abajo. En las
figuras que siguen este volumen o partícula de aire estará
representado como P.

Consideremos primero que puede sucederle a esta partícula


cuando la misma es de aire seco, y la forzamos a moverse dentro de
una atmósfera que tiene un gradiente real de más de 1°/100 m.
(parte de la Fig. 2). Si tomamos la partícula en la superficie y
la empujamos artificialmente hacia arriba, irá enfriándose
paulatinamente a razón de 1° por cada 100 m. de altura, según la
adiabática seca; a una cierta altura, por ejemplo 1.000 m. habrá
adquirido una temperaturat1 . Como la atmósfera a esa altura tiene
la temperatura t, la partícula estará más caliente que el aire que
la rodea y siendo menos densa tenderá por sí sola a seguir
subiendo aunque no la empujemos más. De la misma forma, si tomamos
una partícula de aire seco que esté, por ejemplo, a 2.000 m. de
altura y la empujamos hacia abajo, irá calentándose según la
adiabática seca, encontrándose en este caso cada vez más fría (más
densa) que el aire que la rodea. Aunque la dejemos de empujar, la
partícula por si sola seguirá descendiendo. Sobre la parte
izquierda de la figura 2, se ha ejemplificado lo que sucedería si
la masa o partícula de aire que movemos es aire saturado (húmedo).
En este caso el enfriamiento de la partícula cuando sube, o el
calentamiento cuando baja, seguirá lo indicado por las respectivas
líneas de la adiabática húmeda. Igual que en el caso anterior, una
partícula húmeda que ha sido empujada hasta cierta altura, se
encontrará más caliente, menos densa que el aire que la rodea y
por lo tanto seguirá ascendiendo por sí sola cuando cese el
empuje. Cuando una partícula de aire húmedo que está a una cierta
altura, es obligada a moverse hacia abajo, se irá calentando con
la intensidad que indique la adiabática húmeda, correspondiente y
a medida que baja irá estando cada vez más fría con relación a la
temperatura de la atmósfera que atraviesa, por lo que por sí sola
irá acelerando su descenso hacia la superficie.

Resumiendo podemos decir que cuando en una columna de aire


del gradiente vertical de temperatura es mayor que el adiabático
seco, la columna de aire está en condición de equilibrio
inestable, porque cualquier causa que provoque algún movimiento
dentro de la misma, originará la convección general. Como esto
sucede sin importar que el aire sea seco o húmedo, se dice
entonces que hay condiciones de inestabilidad absoluta.

Segundo caso:

Este caso estaría graficado en la figura 3, en forma separada


para aire húmedo y seco.

Un razonamiento similar al del caso anterior, nos permitiría


deducir que cuando en una columna de aire el gradiente vertical de
temperatura (𝛾𝑣 )es de una magnitud inferior a la del gradiente
adiabático húmedo, no existen posibilidades para que produzcan
movimientos convectivos. En efecto, si la partícula P en
superficie, se la obliga a subir, se irá enfriando adiabáticamente
en un grado cada 100 metros de ascenso en el caso que se trate de
aire seco, o con la intensidad que indique que la adiabática
húmeda se se trata de aire saturado. En ambos casos, la partícula
tendrá a una cierta altura, por ejemplo los 1.000 m., una
temperatura t1 que es inferior a la temperatura t de aire a esa
altura. Siendo la partícula más densa, significa que si la dejamos
de empujar, tenderá a moverse hacia abajo, ahora calentándose
según la adiabática seca o húmeda hasta volver a ocupar su
posición inicial en superficie, donde encuentra el equilibrio de
temperatura y densidad.

Si por el contrario, tomamos una partícula a una cierta


altura y la empujamos hacia abajo, irá calentándose
adiabáticamente, adquiriendo una temperatura que la hace aparecer
como más caliente que el aire que va atravesando. De esta forma,
si en determinado momento la dejamos de empujar, como la partícula
es menos densa que el aire que la rodea tenderá por sí sola a
volver a su posición inicial, subiendo y enfriándose
adiabáticamente.

Estas situaciones se dan tanto en aire húmedo como en aire


seco. Como la atmósfera en este caso tiende a frenar o anular
cualquier movimiento que pudiera iniciarse, decimos que está en
una condición de equilibrio estable y además, como esto se cumple
tanto para el aire seco como para el aire húmedo, podemos concluir
que cuando una columna de aire tiene un gradiente vertical de
temperatura inferior al gradiente adiabático húmedo, tiene
condiciones de estabilidad absoluta.

Tercer caso:

Aquí hay una conciencia dentro de la columna de aire entre el


valor del gradiente vertical real con el del gradiente adiabático
seco si es una atmósfera seca, o con el del gradiente adiabático
húmedo si es una atmósfera saturada. (ver fig. 4). En estos casos
si empujamos artificialmente una partícula hacia arriba, irá
enfriándose adiabáticamente y en cualquier altura en que la
dejemos de empujar, la partícula estará a la misma temperatura que
el aire que la rodea, es decir a igual densidad. En ese caso la
partícula permanecerá en la altura en que la hemos dejado, no
tendiendo ni a subir ni a bajar. En estos casos decimos que la
columna de aire está en condiciones de equilibrio indiferente.

Cuarto caso:

El gradiente vertical real de temperatura de la columna de


aire tiene en este caso un valor intermedio entre 𝛾𝑠 y 𝛾ℎ . En la
figura 5 se ha representado gráficamente y por separado, lo que
sucedería en un aire seco y en un aire saturado. En el primer
caso, cuando el aire es seco, si tomamos una partícula en
superficie y la obligamos a subir, se irá enfriando
adiabáticamente según el gradiente seco y a medida que asciende se
va encontrando cada vez más fría (más densa) que el aire que la
rodea; por lo tanto se la dejamos de empujar, por si solo tenderá
a volver hacia la posición inicial en superficie. Diríamos
entonces que la columna de aire es estable.

Si en cambio el aire es saturado (parte izquierda de la Fig.


5), y empujamos una partícula desde la superficie hacia arriba, la
misma se irá enfriando con una intensidad como la indicada por el
gradiente adiabático húmedo correspondiente, y a medida que
asciende estará cada vez más caliente (menos densa), que el aire
que la rodea. Por lo tanto, al dejar de empujarla, por sí sola
continuará su movimiento ascendente y cada vez con mayor velocidad
ascensional. Esto nos llevaría a decir que la columna de aire es
inestable.

Como vemos, la estabilidad o inestabilidad de una columna de


aire en la cual el gradiente vertical real de temperatura sea de
valor intermedio entre gradiente adiabático seco y húmedo,
dependerá de la condición de humedad del aire. Por eso en este
caso, cuando 𝛾𝑠 > 𝛾𝑟 > 𝛾ℎ se dice que la columna de aire tiene
estabilidad condicional.

En lo dicho hasta aquí, hemos supuesto que la columna de aire


es seca o saturada en toda su extensión, pero debemos recordar que
un volumen de aire seco que asciende enfriándose, irá aumentando
paulatinamente su humedad relativa y llegará un momento, cuando se
alcance la temperatura del Punto de Rocío, en que el aire llegará
al estado de saturación. La masa de aire, habrá alcanzado el nivel
de condensación. A partir de esta altura, si la masa sigue
ascendiendo, se irá enfriando de acuerdo al gradiente adiabático
húmedo. La altura del nivel de condensación dependerá de la
temperatura y humedad relativa inicial de la masa ascendente,
siendo tanto más alto cuanto más caliente y seca sea la masa.
Cuando los gradientes reales se mantienen siempre mayores que el
adiabático seco o menores que el adiabático húmedo a cualquier
altura, los cambios en el estado de humedad de la masa no
introducen modificaciones con lo ya explicado.

Gradientes reales de este tipo son poco frecuentes en las


condiciones naturales, siendo más comunes las estratificaciones
térmicas intermedias entre los gradientes adiabáticos seco y
húmedo (caso cuarto) y aquí sí, el cambio en la condición de
humedad de la masa puede afectar las condiciones de estabilidad de
las diferentes capas atmosféricas. Además, la estructura térmica e
hígrica de la atmósfera es muy variable con la altura y sucede con
frecuencia que una columna de aire que es estable pasa a ser
inestable si se eleva en conjunto a una altura suficiente como
para producir la condensación. En estos casos es solamente la
distribución de la humedad en la altura la que determinará si el
aire permanecerá estable o inestable después de elevado.

GRÁFICO PÁGINA 81

Fig. 1. Gráfico adiabático.

Gr. real.

Gr. adiabático seco.

Gr. adiabático húmedo.

GRÉFICOS PÁGINAS 82 Y 83

Fig. 2. Condiciones de estabilidad cuando 𝛾𝑟 > 𝛾𝑠 > 𝛾ℎ

Fig. 3. Condiciones de estabilidad cuando𝛾𝑟 < 𝛾ℎ < 𝛾𝑠

Fig. 4. Condiciones de estabilidad cuando𝛾𝑟 = 𝛾𝑠 ó 𝛾𝑟 = 𝛾ℎ

Fig. 5. Condiciones de estabilidad cuando𝛾𝑠 > 𝛾𝑟 > 𝛾ℎ

TEMA: Caracterización climática de la temperatura del


aire.Variación diaria de la temperatura: temperaturas extremas.
Temperaturas media: diaria, pentádica, semanal, mensual,
estacional, y anual. Temperaturas medias normales. Amplitud
térmica anual de la temperatura: meses más fríos y calurosos del
año. Amplitud térmica anual: causas. Continentalidad climática.
Extremas térmicos medios y absolutos anuales.

Distribución geográfica de la temperatura del aire sobre la


superficie de la tierra: causas. Isotermas. Reducción de
temperaturas al nivel del mar. Isotermas anuales. Ecuador térmico,
anomalías térmicas. Isotermas de Enero y Julio.

La marcha diaria de la temperatura del aire, es decir, el


valor de la temperatura indicada por el termómetro seco a la
altura standard de observación (1,50 mts.) al abrigo
meteorológico, tiene una variación incluida por una serie de
factores meteorológicos dentro de los cuales figuran
principalmente: latitud, altura sobre el nivel del mar. Presión, y
características de las masas de aire de los distintos lugares.
Conjuntamente con la característica continental de distribución de
tierra y agua, en las distintas latitudes.

La marcha normal diaria de la temperatura, sigue una curva


con

un valor mínimo y un valor máximo, cuya

GRÁFICO PÁG 84 diferencia es la amplitud térmica


diaria.

Su valor, y por lo tanto, la forma de la

curva, se puede usar para caracterizar las

situaciones llamadas continentales y las

llamadas marítimas u oceánicas.

Las primeras responden a curvas con


gran

Diferencia entre los extremos, es


decir,

noches muy frías y períodos diurnos muy calientes.

A la inversa, las marítimas corresponden a poca diferencia


entre los valores extremos.

Como la marcha y la temperatura se vincula fundamentalmente a


la variación del goce de radiación, habrá también una variación
diaria de acuerdo a la latitud.

Las zonas de baja latitud (ecuatoriales) a pesar de su gran


goce de radiación diurna son sin embargo, de amplitudes diurna
grande; se debe a una noche de igual duración que el día, que
permite perder el calor. A medida que aumentamos en la latitud la
amplitud diaria tiende a disminuir. Así, en latitudes medias, en
verano, por el calentamiento durante el largo día y noche. En
invierno a la inversa el poco calor perdido durante la noche.

Esa diferencia se produce la latitud puede estar encubierta


por la presencia de grandes masas oceánicas. El hemisferio sur es
típicamente oceánico (80% de agua y 20% de tierra) hasta los 50°
de latitud sur y más allá casi no hay tierra. A la inversa en el
hemisferio norte, en donde las latitudes más altas tienen más
tierras.

El agua y la tierra tienen, frente a la radiación solar, un


comportamiento distinto, derivado de un mayor calor específico de
agua, en relación al del suelo. El del agua, es 1, mientras el del
suelo, es quinta parte (1/5).

Ya dijimos que el poder de conductibilidad es mayor en el


suelo que en el agua, lo que en parte anularía el efecto del
distinto calor específico del agua. Veamos:

Dos masas (una de agua y la otra de tierra) recibiendo igual


cantidades de energía; elevará mas su temperatura la superficie
terrestre que la oceánica o acuosa. Ese calor recibido en el suelo
tiende a penetrar por conducción molecular, que lenta, o sea, que
el calor recibido en la superficie penetra poco en profundidad. En
la masa de agua libre, a pesar de su menor conductibilidad, la
penetración a dos circunstancias:

1) El agua es bastante transparente a la radiación luminosa y


ésta puede penetrar a grandes profundidades y ser absorbido,
en un espesor considerable.
2) El agua nunca está quieta, y ese movimiento genera una
distribución del calor de la superficie, a una masa de gran
profundidad, en virtud de una distribución turbulenta.

Además, el albedo de las superficies marinas es menor (6%)


que el de las superficies terrestres. Excepto cuando los rayos
inciden con ángulos superiores a 45°, donde la superficie acuosa
es reflectora total.

En distinto comportamiento frente a la radiación calórica, se


refleja frente a la temperatura del aire, pues ya dijimos que la
temperatura del aire es dad por el calentamiento con la superficie
yuxtapuesta.

La superficie terrestre se calienta mucho en el día y se


enfría mucho en la noche, y eso lo sufre el aire. En cambio, el
agua, al distribuir su energía, se calienta poco en superficie y
se enfría poco, y por lo tanto el aire también se calentará y
enfriará poco.

Por lo tanto, las superficies continentales presentan gran


amplitud térmica diaria y también veranos calientes e inviernos
fríos.

En las superficies oceánicas hay variaciones térmicas diarias


y anuales mucho menos marcadas.

La acción reguladora del agua se manifiesta sobre los


continentes rodeados de grandes masa de agua, como Sud América. En
nuestras latitudes, las amplitudes son mucho menores de lo que
deberían ser, a consecuencia de la acción reguladora del mar.

Los extremos térmicos diarios (temperaturas mínimas y


máximas) responden al intercambio calórico o radiativo hecho en la
superficie del suelo (o límite de intercambio).

Si consideramos un ciclo diario en un día de duración media


(septiembre), la cantidad de radiación solar recibida en la
superficie del suelo podría ser una curva como en el gráfico K.

GRÁFICO PÁGINA 87

La R G con un pico en las 12 horas (el sol el meridiano). Si


consideramos el valor de la energía calórica que el suelo pierde
por irradiación, la curva será distinta; desde el momento que el
sol aparece sobre el horizonte, la superficie comienza a
calentarse y aumenta su temperatura y comienza a irradiar con
mayor intensidad. Esa mayor intensidad de irradiación terrestre
continúa hasta un momento o en que es posterior al momento del
pasaje del sol por el meridiano del lugar, es decir, que la tierra
aumenta su temperatura aún pasado o el mediodía e irradia aún con
mayor intensidad y llega un momento i en que la intensidad de
radiación terrestre es igual a la intensidad de recepción de la
radiación solar; vale decir, que el balance se equilibra, o sea,
se hace igual a 0.

Entonces la Tierra empieza a perder mayor calor por


irradiación que el que recibe y disminuye su temperatura. Esta
disminución de la cantidad de radiación continúa durante la noche,
hasta que al salir el sol comienza el proceso de calentamiento.
La curva de intensidad de radiación global y la curva de
intensidad de radiación terrestre, presentan 2 momentos de
equilibrio y esos dos puntos responden a las 2 temperaturas
extremas: la temperatura mínima (a la salida del sol) y la
temperatura máxima (poco después del mediodía).

Eso es teóricamente, ya que prácticamente puede haber


variaciones por causa de la humedad, los vientos, etc.

La variación anual se podría explicar con igual criterio


respecto al calentamiento del verano y al enfriamiento del
invierno. Así, las temperaturas más altas son posteriores al
solsticio de verano, a veces un mes y hasta un mes y medio
después. Eso se debe a que el calentamiento del suelo continúa
más allá de la culminación del período de radiación solar. De
igual forma, el enfriamiento de invierno no corresponde al
solsticio, sino más adelante, en Julio o Agosto.

En Climatología, si bien la temperatura diaria del aire


juega un rol importante, se usan mucho más para descripciones o
comparaciones valores referidos a lapsos mayores de tiempo,
siendo el más común el del mes y se habla así de temperaturas
medias mensuales. Para obtener la temperatura media de un mes hay
que sumar las temperaturas medias de cada día y sacar el promedio
que será la temperatura media mensual. Si se realiza el promedio
de las temperaturas máximas de los días o de las temperaturas
mínimas, se obtienen los valores de temperaturas máximas medias
mensuales y de temperaturas medias mensuales.

Las temperaturas extremas, más altas y más bajas, de un mes


particular se conocen como máxima absoluta y mínima absoluta de
ese mes. Esa forma de determinar los principales valores
mensuales de la temperatura, se refieren a un mes de un año
particular, por ejemplo, la temperatura media de Julio de 1968.
Pero la climatología no trabaja con años o meses particulares,
sino sobre datos promedios de observaciones realizadas en largos
períodos anuales; la climatología busca que esos valores promedios
sean los más representativos de las temperaturas normales de
unlugar.

Los valores climatológicos o climáticos de la temperaturadel


aire que figuran en las estadísticas climatológicas,(es decir, en
los cuadros numéricos en que se reproduce
los valoresmensualesnormales de los principales elementos del
clima), seexpresangeneralmente como promedios de períodos
mayores de 10 años. Si sonde 30 años, ya son completamente
normales.
Carácter normal de la temperatura sería lo que tendríaun mes
(siempre) en un lugar determinado, si no existieran lasvariaciones
anuales características de todos los climas.

Para obtener la temperatura media mensual climática de, por


ejemplo, enero, hay que hacer el promedio de las temperaturas
medias de los meses de enero de cada uno de los años del
períodoanalizado. Por ejemplo:

Temperaturas medias normales

1901-50 Del mes más caliente Del mes más frío Amplitud media
(enero) (julio) anual
Formosa 27,4°C 16,8°C 10,6°C
Córdoba 24,0°C 10,3°C 13,7°C
Ushuaia 9,5°C 0,9°C 8,6°C

Podemos ver que en Argentina, en su


parte continentalnotenemos temperaturas negativas en las medias
del mes más frío.

Las temperaturas medias mensuales más alta y más baja(que


son muy normales debido al gran período de tiempo, 50 años)
sirven para cálculos de la amplitud térmica anual. Para Formosa,
por ejemplo: 27,4°C-16,8°C= amplitud térmica media anual de
Formosa.

Temperatura media del Temperatura media del

mes más caliente. mes más frío.

La mayor amplitud anual de nuestro país son 18°C. (ver clima


De Fina).

La amplitud media mensual de la temperatura se obtiene como


diferencia entre las temperaturas máxima media y la temperatura
mínima media.

Las estadísticas nos proporcionan datos como esteejemplo:

Temperatura máxima media: 34,7°C

Temperatura mínima media: 21,6°C

Enero(La diferencia es la amplitud media mensual del mes

de enero)=13,1

Formosa
Temperatura máxima media: 22,4°C

Julio Temperatura mínima media: 12,1°C

(amplitud media del mes de Julio:10,3°C)

La amplitud extrema o absoluta anual se obtiene como


diferencia entre las temperaturas absolutas. Por ejemplo:

Temperatura máxima absoluta, en los 50 años = 44,2°C

Formosa

Temperatura mínima absoluta, en los 50 años = -1,5°C

Es decir, algún día se registró una mínima absoluta de -


1,5°C, en algún mes de los 50 años de observaciones. Y algunavez
una máxima absoluta de 44,2°C.

Con fines climatológicos, para comparar los caracteres


térmicos de los distintos climas se suelen usar otros
valores oparámetros distintos de los que vimos hasta ahora.

Uno de esos es el que considera la extensión o duración de


losperíodos con temperaturas medias diarias
superiores adeterminados niveles térmicos, por ejemplo: 0°C; 10°C;
15°C; etc.

Para determinar las fechas en que la temperatura


en su marchaanual supera o decae de determinado nivel térmico se
puede recurrir a la representación.

GRÁFICO PÁG 91

Sobre un eje representan los valores medios mensuales(o


normales) de la temperatura media mensual, considerando que
elvalor tomado corresponde al día 15 de cada mes.

Otra forma de representar esta distinta variación de la


curva térmica, es realizar lo que se llama temperatura acumuladas
o sumas de temperaturas, que resultan de sumar las temperaturas
medias diarias, por encima de determinados niveles térmicos: 5°C;
10°C; etc. Estos niveles se toman porque tienen un sentido
biológico o bioclimatológico. Es
frecuente,asimismo, indicar laduración en día de las estaciones
térmicas del año; siendo invierno el período con temperaturas
medias diurnas inferiores a 10°C verano con temperatura: diarias
mayores de 20°C y primavera y otoño, los períodos intermedios.
Un análisis más profundo de régimen térmico es
el queserealiza en el aspecto de bajas temperaturas y en
especial las que son por debajo de 0°C. Su estudio se conoce como
régimen deheladas.

Normalmente, en estadísticas climatológicas


generales,elvalor más frecuente de régimen de heladas que se
publica es elnúmero medio o de heladas, en cada uno de los meses.

Ese valor es el llamado frecuencia media mensual dedías de


heladas. Es el número medio de heladas ocurridas en cada mes,
durante más de 15 años de registros.

El número mensual de "horas de frío" representa lasuma delas


horas diarias en que la temperatura del aire permanece por debajo
de los 7°C. Las variedades de manzano, por ejemplo, exigen
para prosperar más de 1.000 a 1.200 "horas de frío", durante el
período de descanso invernal.

Normalmente, para la temperatura y para expresar la marcha de


la temperatura anual, gráficamente suele representar con un
sistema de coordenadas, donde x = tiempo, e y = temperatura.

Sin embargo, desde el momento en que la climatología


esuna ciencia de interés geográfico, los estudios climatológicos
han llevado a la representación de las temperaturas tanto medias
anuales, como mensuales, sobre cartas geográficas o mapas,
formándose las comunes cartas de isotermas, que son capaces de
mostrar la distribución de la temperatura sobre la superficie
terrestre. Pudiéndose así estudiar qué causas
son las que endeterminados lugares imponen similares regímenes
térmicos.

Las isotermas son las líneas que sobre una carta o mapa
unenlos puntos de igual temperatura en un mismo período
cronológico.

Por ejemplo, isotermas del mes de Enero e isotermas del


mesde Julio. Se puntea en una escala apropiada, la temperatura
medianormal de cada lugar y se traza la isoterma.

Según la escala del mapa se puede trazar de 1° en 1°C, o


bien de 5° en 5°C.

La explicación de factores climáticos que influyen


sobre ladistribución geográfica mundial de la temperatura del
aire, sepuede estudiar con tres cartas: las de isotermas anuales,
las de Julio y las de Enero.

Si nosotros queremos deducir en una carta de isotermas


anuales cómo se manifiesta la distinta continentalidad u oceanidad
de las distintas latitudes terrestres, cómo influyen lasformas de
los continentes y cómo influyen en las corrientes marinas, debemos
eliminar de nuestros valores el efecto de la altitud. Si nosotros
queremos ver cómo se distribuye la temperatura en la superficie
terrestre, sin contar la altura, debemos corregir los valores de
temperaturas medias mediante la reducciónde los valores a nivel
del mar. Es decir, a la temperatura que seobservaría en ese lugar
a nivel del mar.

Para eso se tiene en cuenta que por cada 100 mt., la


temperatura disminuye en 0,6°C. La reducción sale de multiplicar
0,6°C por la altura bajo o sobre el nivel del mar. Es decir, por
el número de centenas de metros.

Si realizamos la carta mundial de isotermas anuales,vamos a


observar algunos hechos de carácter general con relación al curso
de isotermas. Las isotermas se distribuyen sobre lasuperficie con
una dirección a la de los paralelos geográficos.

En virtud a lo visto por el goce de radiación conrespecto a


la latitud, si no influyen en la continentalidad, presencia deagua
o corrientes marinas, las isotermas deberían ser paralelas a los
paralelos. Las irregularidades las dan justamente loantedicho.

Los valores más altos corresponden a las latitudes bajas.


Los valores más bajos o latitudes más altas.

Distinto comportamiento frente a la radiación de tierras y


mares, hacen que las isotermas se desvíen en su trazado al pasar
del continente al mar y del mar al continente. La desviación es
más marcada en el hemisferio norte que en el sur.

La última observación es que en las superficies oceánicas o


aún terrestres, las corrientes marinas determinan variaciones en
el curso de las isotermas según sean corrientes cálidas o frías.

Sin embargo, la mejor caracterización de la distinta


distribución de tierras y mares del sur y del norte la veremos si
trazamos las cartas de Julio y Enero. Observando las dos cartas
vamos a ver: en primer término un desplazamiento o corrimiento de
acuerdo al desplazamiento de la perpendicularidad de los rayos del
trópico de Capricornio al de Cáncer.

Ese desplazamiento de las isotermas desde los Polos al


Ecuador y viceversa, es en los continentes mayor que en los
océanos. O lo que es lo mismo, los continentes tienen mayores
temperaturas extremas que los océanos.

De igual forma vamos a ver que las temperaturas másaltas o


más bajas, corresponden siempre a regiones continentales.
Las isotermas más altas se ubican totalmente en el hemisferio
norte donde pueden trazarse isotermas de hasta 35°. En
el hemisferio norte las isotermas de Enero o de invierno se
acercan al Ecuador al pasar desde el mar al continente. A la
inversa en el mismo hemisferio norte las isotermas del
mes máscaliente se alejan del Ecuador al pasar del mar al
continente poniendo de relieve el mayor calentamiento del
continente con respecto al mar.

Esto sucede en el hemisferio sur donde no hay grandesmasas


de tierra.

Hay 2 zonas de la tierra donde se han registrado las mayores


temperaturas, de 58°C (en Libia y EE.UU.) y la menortemperatura se
registró en Siberia: -48°C.

Si en realidad queremos una representación más gráfica de


variación las temperaturas de un lugar debemos poner lasamplitudes
térmicas de cada lugar y tendremos cartas de amplitudes térmicas:
las líneas más o menos paralelas al Ecuador es de 2,5°C la que
indica un goce de radiación casi igual en invierno yen verano. En
el HN, las diferencias son enormes: de 40°-65°. Encambio, en el
Sur son de 10-15°C.

La influencia de las masas continentales y la de las


corrientes marinas, se ven en mapas llamados cartas
de isoanómalas, es decir, líneas de isoanomalías. Las anomalías se
obtienen: tomando todas las estaciones de observación ubicadas
sobre un mismo paralelo y promediando sus temperaturas
mediasanuales; sería la temperatura media del paralelo. Luego se
hace la diferencia de la temperatura media anual de cada uno de
los puntos con relación a la temperatura media del paralelo, y nos
dará las diferentes anomalías positivas o negativas; si los
volcamos en una carta y trazamos las líneas que unan puntos del
mismo signo yvalor, obtenemos las isoanómalas.

En el hemisferio norte las anomalías grandes, en el


hemisferio sur son menores. En el invierno, los mares tendrán
anomalías mayores (están más cálidos). En verano, en
cambio, latierra tiene anomalías mayores.

La distinta temperatura del hemisferio norte con relación al


sur (es decir, el norte es normalmente más caliente en 2-3° en
verano, que el verano del sur; y 3-5° más frío en invierno, sea,
que las temperaturas medias anuales son más altas en el Hemisferio
norte en 2°C, se puede ver trazando el Ecuador térmico. Obtenido
así:

Si tomamos un meridiano terrestre y todas las estaciones


sobre él y buscamos el punto o latitud donde se registra la
temperatura media anual más alta (hacemos igual en todos los
meridianos), vamos a encontrar una serie de puntos a los cuales
podemos unir mediante una línea, que no es una isoterma; es la que
se llama el Ecuador térmico que no se corresponde con elgeográfico
sino que estádesplazado hacia el norte en más o menos 10° de
latitud. Vale decir, que el hemisferio norte es más caliente que
el Sur.
GRÁFICO PÁG 96

Presión Atmosférica: importancia y medición.

Para nosotros, el estudio de la presión atmosférica presenta


un interés secundario si la consideramos como el elemento
delclima, esto es, si la encaramos como una característica física
que sirve para describir y medir el clima. Su influencia directa
sobre los seres vivos tiene poca importancia. Sus
modificaciones no se manifiestan en forma inmediata sobre
plantas y animales. Son necesarias grandes variaciones
de presión para afectarlos; en los animales se advierten
manifestaciones en losaparatosrespiratorios y circulatorio, por
ejemplo, si se loslleva a 3.000 ó 4.000 metros de altura. En las
plantas, el efecto de la presión es poco menos que despreciable.
Sin embargo, debe señalarse que los cambios de la presión
favorecen el intercambiode aire entre la atmósfera y el suelo
(respiración del suelo).

En cambio, si analizamos la presión atmosférica comofactor,


es decir, como causa determinante del clima, podremos decir quetal
vez sea el más preponderante después de la radiación.

La atmósfera está constituida por una mezcla de gases que


llamamos aire y que se comporta como un solo gas, por lo tanto,
tiene fuera elástica, se lo puede comprimir, tiene peso (dado por
su densidad y volumen). Su presión se manifiesta en todo sentido y
dirección, incluso de abajo hacia arriba; por eso no percibimos el
peso del aire que nos rodea, que de no estar compensado por
lapresión interna de nuestro cuerpo, nos sería fatal.

Denominamos presión atmosférica al peso de una columna de


aire de 1cm2 de sección, que va desde el nivel del mar hasta las
capas superiores de la atmósfera. Su unidad de medida es
laatmósfera, que equivale al peso de una columna de mercurio de
760mm. delongitud, al nivel del mar, a 0°C y a 45° de latitud.

Es decir que si colocamos esa columna de aire en elplatillo


de una hipotética balanza, podemos equilibrar su peso
poniendo en el otro platillo una columna de mercurio de 760mm. de
altura, a 0 metros sobre el nivel del mar, a 0°C
y a 45° delatitud.

Esto es prácticamente lo que llevó a cabo Torricellicon


suclásica experiencia: llenó un tubo con mercurio,
e aproximadamente un metro de longitud, cerrado en uno de sus
extremos, tapó elextremo abierto y lo introdujo, con el extremo
cerradohaciaarriba, en una cubeta con mercurio; al destapar el
extremo que quedó sumergido, el mercurio descendió en el tubo
hasta quedar a 760 mm. de altura sobre el nivel del mercurio en la
cubeta. La columna de mercurio dentro del tubo es sostenido por
la presión que la atmósfera ejerce sobre la superficie libre en el
recipiente (si con un robinete se permitiera la entrada deaire por
la parte superior del tubo, el nivel del mercurio dentrodel
mismodescendería hasta ser igual al del recipiente).

El uso generalizado del mercurio se debe a que es el líquido


que posee el mayor peso específico, con el cual será entonces más
corta la columna necesaria para equilibrar el pesode la columna de
aire (si usáramos agua, por ejemplo, la columnatendría unos 10
metros de longitud).

La unidad de medida que se utiliza aún en la mayoría de los


instrumentos, el milímetro, expresándose la presión atmosférica
por la altura en milímetros de la columna de mercurio equilibrada
por la presión ejercida por la atmósfera. Sin embargo, el concepto
de fuerza que implica esa presión, no puede ser expresada por
una altura y fue preciso introducir una unidad adecuada para
reemplazarla; por esta razón, se emplea, convencionalmente el
milibar, que vale 1.000 barias, o sea, mil veces la unidad física
de presión en el sistema cegesimal (C.G.S.:
centímetro, gramo, segundo). En este sistema,
la unidad de fuerza(dina) sobre la unidad de
2
superficie(cm ),actuando perpendicularmente a esa superficie e
incidiendo en forma sobre cada puntode ella.

La unidad de fuerza (dina) representa la fuerza que aplicada


a la unidad cegesimal de aceleración, o sea, que una dina aplicada
sobre un gramo masa, le imprime la aceleración de 1cm⁄ 2 .
seg
Fuerza
Presión =
Superficie

masa × aceleración
Presión =
Superficie

En el sistema cegesimal, el peso de la columna


de aireestádado por:

p = S h Pe g

Siendo:

S = sección de la columna

h = altura alcanzada por el mercurio dentro del tubo

Pe = peso específico del mercurio

g = aceleración de la gravedad
Entonces tenemos:
g
p = 1cm2 × 76cm.× 13,5959 ⁄ 3 × 980,665 cm⁄ 2
cm seg

p = 1.013.309,4 g. cm⁄ 2 = 1.013.309,4 dinas


seg
p 1.013.309,4 dinas
Presión = = = 1.013, 31 milibares
s cm2

En consecuencia, la presión normal (760 mm. de mercurio a 0°C


y 45° de latitud), equivale a 1013,31 milibares. Como 750mm. de
mercurio equivalen a 1.000 mb., se advierte que existe lasiguiente
relación:
mm 3
=
mb 4

recordando la misma, fácilmente podremos transformar milímetros en


milibares y viceversa.

Variación diaria y anual de la presión

La presión atmosférica está sujeta a oscilacionescontínuas


que se pueden agrupar en periódicas (diarias y anuales)e
irregulares o aperiódicas.

Siendo la atmósfera un cuerpo gaseoso, cualquier modificación


en su temperatura tiene inmediata respuesta en su volumen y
densidad y por lo tanto, en su peso (P = V Pe). Considerando la
presión atmosférica durante el día, desde la 0 hora en adelante,
tiende a disminuir de valor hasta llegar a un mínimo por antes de
las 6; luego aumenta hasta alcanzar un máximo alrededor de las 10
y desciende nuevamente hasta otro valor mínimo a las 16,
ascendiendo luego hasta otro valor máximo a las 22; de allí, sigue
en disminución hasta las 0 hora. La mínima y la máxima de la
mañana son de valores más extremos que las de latarde.

GRÁFICO PÁG 100

Esta curva es más acentuada en el Ecuador que en los Polos.


No se ha encontrado aún explicación satisfactoria a estas
oscilaciones. Algunos autores atribuyen las variaciones al
distinto contenido de humedad en el aire, pero tampoco
esto satisface plenamente.
La variación anual es causada por el mayor peso delaire
cuando estámás frío (presiones mayores en invierno, mínimo en
verano); vemos pues que existe una causa térmica a la cual
atribuir las oscilaciones anuales. La amplitud anual de la
presión, o sea, la diferencia entre las normales del mes con
presión máxima y del mes con presión mínima, disminuye con la
altura sobre el nivel del mar.

Las variaciones irregulares y aperiódicas responden a causas


por ejemplo el peso de una masa de aire caliente o frío que
viniendo de otros lugares modifica las condiciones del tiempodel
lugar que atraviesa.

Distribución vertical

Más importante, climatológicamente, son las variacionesde la


presión con la altura. Comparando la atmósfera con los
mares, seobserva que en éstos la presión que ejerce el agua
esdirectamente proporcional a la profundidad, debido a que
el aguaesprácticamente incompresible, por lo que su densidad es la
misma acualquier nivel; la presión en el agua aumenta en una
kg
atmósfera (1 ⁄ 2 ) cada 10 metros y por lo tanto a 30
cm
metros deprofundidad seráde 3 atmósferas y a 500 metros de 50
atmósferas.

La atmósfera es un océano gaseoso y su presión aumenta


apartir del límite superior, alcanzando la mayor intensidad ensu
fondo, o sea, sobre la superficie terrestre, pero la disminución
de la presión no es proporcional a la altura.

La presión atmosférica se reduce aproximadamente en un 75% en


los primeros 10 km. de la tropósfera y en un 80% de lapresión
remanente en los siguientes 10 km.

Tan grande es la compresibilidad del aire, que la mitad de la


masa atmosférica está debajo de los 6 primeros kilómetros,y el 97%
de ella debajo de los 30 km.

Laplace demostró que en el aire en reposo, la presión


atmosférica disminuye en progresión geométrica cuando
la alturacrece en progresión aritmética. De acuerdo con esta ley,
a 5.000metros de altura, la presión se halla reducida
aproximadamente a la mitad y a 1/4 a 10.000 metros. A 55.000
metros la presión debe ser prácticamente nula. Esto se debe a que
el aire es fácilmente compresible. A mayor elevación; el aire está
sometido a menorpresión y se expande; el resultado es que su
densidad disminuyecon la altura.

Así pues, con el aumento de la altura, la presión disminuye


por dos razones:

a) Arriba del punto considerado queda una capa menor de


atmósfera.
b) Esa capa está constituida por aire más liviano que el de
lascapas inferiores.

Isobaras: Para una compresión cabal del estado de movimiento del


aire en la cercanía de la Tierra, en
determinado instante, esnecesario conocer la distribución
superficial de la presión atmosférica. Este conocimiento se
adquiere por medición directa en muchos lugares, reduciendo los
valores a un mismo nivel yubicándolos en un plano o mapa buscando
luego, por interpolación, aquellos lugares en que la presión
atmosférica tiene una magnitud determinada, expresada por números
enteros. Uniendo los puntosasíobtenidos, se logra una línea
llamada isobara o línea isobárica (entonces, las isobaras son
líneas imaginarias que unenaquellos puntos del terreno en que la
presión atmosférica reducida al nivel del mar, es idéntica, o sea
son líneas de igualpresión atmosférica).

Cuando se trazan isobaras sobre un mapa es común dibujarlas


de 4 en 4 milibaras.

Se constituyen asílas cartas isobáricas con valores de


presión obtenidos en un instante dado(8 horas en el caso de la
carta del tiempo que se publica diariamente en nuestro país)
reducidos al nivel del mar, pero también dispone de otrascartas en
las que se consigna la altura a la que se encuentra una misma
presión; así, las cartas de 700 y de 500 milibares nosuministran
valores de presión sino de altura a la que se encuentran
dichaspresiones (cartas topográficas de la presión) empleándose
como unidad de metro geopotencial (semejante al metrocomún).
Estas cartas topográficas pueden ser absolutas o relativas;
las absolutas dan la altura de una superficie isobárica sobre el
nivel del mar y las relativas la diferencia de dostopográficas
absolutas (de 700 y de 500 milibares), por ejemplo, en metros
ambas de gran utilidad en la formulación de pronósticos.

Gradiente Barométrico: Es la diferencia de Presión Atmosférica


existente entre dos localidades distantes
entre sí un gradogeográfico.

1016 mb.

1018 mb. 111 km. isobaras

1020 mb.

El grado geográfico equivale a 111 km. En este caso


tendríamos un gradiente de 4 mb. En otros casos puede ser de 2mb.
o de 1 mb., o de 8 mb., etc. Vale decir que entre este
gradogeográfico pueden existir distintas presiones atmosféricas.

La diferencia de las presiones atmosféricas nos indicala


velocidad del viento, cuanto mayor es el gradiente atmosférico o
bárico, mayor será la velocidad del viento. Un gradiente de 4 o5
ya nos indicaría un viento fuerte.

En los mapas isobáricos siempre se mide en forma


perpendicular las distancias entre isobaras. Siempre
el viento sedirige de la zona de mayor presión a la de menor
presión. Podemos

agregar que su intensidad es inversamente proporcional a


lasdistancias que separan a las isobaras.

Con un simple vistazo a una carta isobárica el alejamiento o


acercamiento de las isobaras ya nos indicaría el gradiente
isobárico. La causa del gradiente es la resultante dela
diferencia de temperatura que se observa en la superficieterrestre
y en la atmósfera.

Tomemos un caso especial suponiendo que tengamos una columna


de aire hipotéticamente encajonada en un recipiente al
cual pormedio de un tabique dividimos en dos partes iguales.

Calentamos una de ellas. Se produce la dilatación, la


expansión del aire existe en la misma, ocurriendo un aumento de la
presión interna.

Así por ejemplo: un punto A de la columna expandidatendría


mayor presión que un punto A de la columna no calentada.Sacando el
tabique y logrando la comunicación de las columnas senota, por
expansión, que el aire cálido entra en la de aire frío y se ejerce
en ésta una mayor presión, alcanzándose una máxima enel fondo del
recipiente. Ahora, debido a las tendencias de equilibrio, el aire
penetra en la columna anteriormente calentada que trata de
compensar y equilibrar la presión total y se produceasí, un
movimiento circulatorio.

GRÁFICO PÁG 104

Este sería la causa principal de la producción deviento en


la atmósfera.

En una palabra, la diferencia de presiones entre dos


localidades es el origen del viento que es un movimiento de
aireque en la superficie terrestre tienen sentido horizontal.

El viento es un factor climático de importancia, ya que da


lugar a la ocurrencia de distintos fenómenos, meteorológicos
debido a la distinta cantidad de humedad y diversas temperaturas
de este aire en movimiento.
Puede también llegar a ser una adversidad climática.Caso de
los vientos cálidos y secos. Por ejemplo: el zonda, o por su
velocidad excesiva (erosión, roturas, etc.).

En cuanto al desplazamiento de los vientos, teóricamente


tendría que desplazarse en sentido perpendicular a las isobaras.

GRÁFICO PÁG 105

Pero ello no ocurre en la realidad, debido al movimiento de


rotación de la tierra, pues el viento es desviado de ladirección
perpendicular a las isobaras. Veamos: los paralelos soncada vez
circunferencias más chicas a medida que nos alejamos delEcuador,
razón por la cual a medida que nos alejamos del Ecuador la
velocidad de los distintos puntos es distinta. Ello hace quela
dirección inicial del viento sufra una desviación.

Podemos decir que la velocidad de rotación en el Ecuador es


de 465 m.⁄seg.; a 45° de latitud es de 379 m.⁄seg.; a 60° de latitud
es de 232m.⁄seg. ; a 70° es de 159 m.⁄seg.y en elPolo es de 0 m.⁄seg..

Estos valores son debidos a que


la velocidad angularprácticamente es la misma pero ocurre que
disminuye cada vez másla velocidad tangencial, en dirección a los
Polos.

Si tenemos una masa de aire que desde el Ecuador comienza a


desplazarse hacia abajo, es decir, hacia el polo sur, al llegar a
los 45° su velocidad va a ser superior a la de la Tierra en ese
punto, es decir, a la velocidad de la Tierra a los 45°, hecho que
hace que sufra una desviación; lo mismo ocurre si una masa de aire
sale de una latitud de 45° y se dirige hacia elEcuador, donde
hemos visto que la velocidad de rotación es superior. Ocurre que
sucederá otros inclinaciones o desviaciones; eneste caso estas
desviaciones, debidas a las distintas velocidadesde estas masas de
aire, a distinta latitud, hacen que ocurrandesplazamientos o
desviaciones en los distintos hemisferios.

En el H.S. un viento que debiera soplar con direcciónsud,


aparece soplando en dirección sudeste. Y una masa de aire de
dirección norte aparecería como proveniente del noroeste. Esta
fuerza que provoca las desviaciones o desplazamientos de las masas
de aire se llama: fuerza desviadora de los vientos o efecto
Coriolis. Siendo su valor en el Polo máximo, y el mínimo en el
Ecuador. Y estádado por la siguiente fórmula:

D = 2Vx . sen
V: velocidad del viento
w: velocidad angular a la latitud considerada

I: latitud

Otras fuerzas que actúan haciendo desviar el desplazamiento


de los vientos son: la fricción de la superficie terrestrecon la
atmósfera, la disposición de las isobaras, las irregularidades de
la superficie, etc.

La orientación del aire adquiere particular desplazamiento en


los llamados "centros de presión" que son de dos tipos.

Un centro de baja presión o centro ciclónico, es un sistema


de isobaras concéntricas y cerradas, con la presión,disminuyendo
hacia el centro del sistema.

GRÁFICO PÁG 107 Valores de presión

están en milibares.

En los cuales los vientos son convergentes, ascendentesy que


giran en el sentido de las agujas del reloj, en el Hemisferio Sur
y a la inversa en el H.N.

En los centros de baja presión el movimiento


del aireestá regido por 3 factores: uno que es el gradiente
básico quetiende a llevar las masas de aire hacia el centro; el
otro es el movimiento giratorio de todo el sistema y que responde
a las fuerzas centrífugas; y otro aspecto es la traslación
total detodo, dentro de masa atmosférica.

El movimiento del aire es convergente y ocurre que al


producirse la convergencia de la masa del aire, las obliga a
subir, bajando su temperatura, dando lugar por el enfriamiento
adiabático, a condensaciones, lluvias, etc., vale decir mal
tiempo, lo contrario es el centro anticiclónico o de alta presión,
es también un área cerrada concéntrica constituida pormasas de
aire en que la presión atmosférica disminuye del centroa
laperiferia. Los vientos son divergentes y descendentes.

GRÁFICO PÁG 107

En este caso no hay lugar a las condensaciones, por lo


general son sistemas de buen tiempo, en general frío. En este caso
la dirección de los vientos en superficie es de sentido contrario
al de las agujas del reloj en el H.S. y en el mismo sentido en el
H.N.

GRÁFICO PÁG 108 (Los valores de P están en mt)

Tanto los centros de baja P como de alta, están constituidos


por masas de aire de grandes dimensiones que se pueden definir
como una parte de la atmósfera de gran extensión concondiciones
determinadas y características estables, en todo sudiámetro. Por
ejemplo, las masas polares de aire frío.

Tipos de circulación.

De acuerdo a como consideramos la circulación de los vientos


en el sentido temporal o espacial tendremos distintos tipos de
circulación, es decir, de movimientos preponderantes del aire, en
tal forma dirigidos y orientados que constituirán unaespecie de
sistemas de circulación. En sentido general y considerando las
variaciones de latitud y de acuerdo a la distribución de laPresión
atmosférica sobre la Tierra, tendremos en primer lugar, la
denominada circulación general de la atmósfera que serefiere a los
vientos constantes o permanentes es decir, los quesoplan durante
todo el año (por ejemplo: alisios).

Si consideramos la circulación más bien restringida en tiempo


y espacio, tendremos las denominadas circulaciones especiales, que
son las que originan los vientos denominados periódicos y los
denominados variables, y los denominados gravitacionales o de
drenaje. Son locales, pero pueden tener mucha importancia para la
zona en que ellos ocurran.

Circulación general. Permanentes

Vientos Periódicos

Circulación particular o general Variables

Gravitacional

La interacción simultánea de varios factores:


distintavelocidad de rotación de los distintos puntos, su
calentamiento y enfriamiento, la fricción de la Tierra contra
la atmósfera, la existencia de centros de baja y alta Presión, y
el distintocalentamiento de la superficie, originan distintas
modalidades enla circulación general de la atmósfera. Corresponden
a distintaslatitudes y altitudes, distintos sistemas de
circulación.

La atmósfera puede ser considerada un fluido turbulentosujeto


a influencias térmicas, que se desplaza sobre una superficie
rugosa, accidentada.

Nos interesa conocer la dirección del viento en lascapas


bajas en especial como factor determinante del clima.

Para referirnos a este tema debemos considerar el esquema de


Bjerknes modificado por Rossby, para lo cual se partede una serie
de suposiciones:

I) Supongamos que la Tierra permanece inmóvil y el Sol


calientaigualmente cualquier punto de la misma. De esta manera,
tanto el Ecuador como el Polo tendrían la misma temperatura. En
estas condiciones, la Tierra nos mostraría
rastros de circulaciónorganizada entre distintas latitudes, pero
se caracterizaría por movimientos convectivos violentos, algo
parecido a los que seestablecen en un recipiente de agua que se
calienta desde abajo. Las masas de aire ascienden se
expanden al encontrarpresiones menores y en consecuencia se
enfrían; el vapor de aguase condensa formando nubes que darán
origen a precipitaciones.

II) Otro caso. Tampoco aquí hay rotación terrestre, perosuponemos


que el Sol calienta más en el Ecuador que en los Polos.Al no estar
uniformemente repartida la radiación solar, se ordena un tanto el
estado caótico descripto en la primera suposición. Cerca
del Ecuador, el mayor calentamiento hace que la presión
atmosférica disminuya y como en el caso anterior, las masas deaire
ascienden, se expanden, por lo cual se enfrían, el vapor deagua se
condensaráy se formarán nubes que luego precipitarán enel Polo,
debido a la menor temperatura, la presión será mayor.
Como sabemos, el aire se mueve desde las altas a las
bajas presiones. En consecuencia, se establecerá una circulación
desde elEcuador hacia el Polo en altura y desde los polos hacia el
Ecuador en superficie.

III) En el tercer caso supongamos que hacemos intervenir la


rotación de la tierra, en este caso, los vientos de superficie
giran hacia el este y los de altura al Oeste, por principio
deacción y reacción.

Los vientos del Ecuador sufren un enfriamiento al ir hacia el


Polo Norte, y se hacen más fríos, descienden. Mientras que los que
llegan al Norte, provocan una ascensión o sea, haycondiciones para
otro tipo de circulación.

Todo esto está influido por presencia de fajas de bajay alta


Presión a distintas latitudes, que hacen que los sistemas de
vientos queden encajonados en sus áreas respectivas. Puede ocurrir
que Filetes de vientos se dirijan a otras latitudes, por efectos
circunstanciales o locales.

GRÁFICO PÁG 110

En el Hemisferio Sur el viento por efecto de


rotaciónterrestre sufre una desviación que es hacia la izquierda.
Por lotanto un viento que se desplaza de altas a bajas latitudes
aparece como viento SE.

Después de la faja de30° hacia el sur aparecen fajas de bajas


presiones (Fig.1) a los 60°. En este caso la direccióndel viento
tendría que ser de Norte a Sur y es de Oeste a Noroeste. Esto se
ve bien en los vientos de la Patagonia.

Los vientos que van desde los 30° hasta el Ecuador sonlos
alisios. Luego, tenemos los contra alisios, que son los vientos de
altura, que vienen del Ecuador. De 30 a 60° son los vientos
permanentes del Oeste (Patagonia).

En el Hemisferio Norte la circulación es similar, pero debe


tenerse en cuenta que son desviados a la derecha y que no existe
uniformidad debido a la presencia de las grandes masas
continentales que hacen surgir acciones e
interacciones quemodifican la circulación.

Otro hecho notable es que la existencia en el hemisferio sur


de estos sistemas de circulación determina
modalidadesclimatológicas particulares, por ejemplo: desde los 30°
hacia elEcuador, es decir, en la zona tropical tórrida, se produce
por el calor la ascensión de masas de aire húmedas lo que provoca
condensaciones y lluvias intensas (que son
convectivas)características de la zona del S.E. de Asia.

Alrededor de los 60° ocurre la formación de un frentefrío


polar entre el aire que proveniente de los polos se encuentra,
choca con los vientos cálidos de latitudes más bajas, lo que da
lugar a la formación de lluvias, que este serían por distintos
motivos que las anteriores: por contrastes térmicos frotanes. Se
nota este efecto del viento Polar que beneficia el HemisferioNorte
y no en el Hemisferio Sur.

Si en cambio sopla del continente al mar, las lluvias son


escasas, ocurriendo el caso de verdaderos desiertos, aúnsobre la
costa de los mares (oeste de Africa).

Ahora las lluvias que provienen de este sistema enrelación


con los centros de alta y baja Presión, son los responsables del
régimen pluviométrico de la mitad norte de la República Argentina,
a partir, más o menos, de la latitud del Río Colorado.
Vientos Estacionales.

Monzón o Vientos Monzónicos: Son vientos


típicamenteestacionales que se producen por el mayor calor de los
continentes respecto delos mares, en verano, y por el mayor
enfriamiento, en invierno.

Por el mayor calor en verano se forma sobre el continente un


centro de baja presión, vale decir, que trae como consecuencia la
convergencia de vientos de zonas vecinas, en este casohúmedos, por
provenir de mares. En invierno, ocurre distintos: por menor calor,
el continente tiene temperaturas muy bajas, y los mares están más
calientes. Por lo tanto, se forma un centro de alta presión; en
consecuencia, soplan vientos de la tierrahacia el mar.

En verano hay lluvias abundantes, y el invierno es seco. La


India es el País típico de estos monzones. Ocurre el caso curioso
de que una de las zonas de máxima precipitación (12.000mm.),
Tchenapungi, tiene las características de que esta precipitación
se produce en sólo 6 meses, mientras los otros 6meses es
prácticamente seca.

La India están encajonada en la máxima elevación delmundo


(Himalaya), lo que produce tremendos calores en verano. Si no
existiese este cerco, el sistema monzónico se desparramaríamás
alládel cordón esta el Desierto de Gobi que es muy seco. Elmonzón
se produce en otros países más levemente.

En Sud América debido a la poca anchura del continentelas


condiciones no son favorables para la producción del monzón.A
pesar de ello en la parte centro-este o este por arriba del
RíoColorado de la República Argentina, la zona es monzonal.
Así, enBuenos Aires, los vientos húmedos del Este son mucho más
frecuentes, en verano que los secos del Oeste, mientras que en
invierno prácticamente igualan su frecuencia.

Circulaciones Costeras: Este mismo fenómeno que determina


laproducción de los monzones en el continente, se produce en
regiones próximas a los mares en forma diaria tal que corresponde
auna forma de viento monzónico atenuado.

Al mediodía hay mayor temperatura sobre el suelo y se produce


un centro de baja presión, por efecto del calentamientodel suelo
con respecto al mar. Entonces, tienden los vientos del mar hacia
la tierra: son las brisas del mar.

Durante la noche es a la inversa: el suelo es más fríoque el


mar y el centro de baja presión se desplaza a la superficieacuosa,
la tendencia es que los vientos soplen de la tierra al mar: son
las brisas de tierra.
Este fenómeno es más nítido en zonas tropicales, abarcando
una capa de 40-50 kms. ¿Hasta qué altura se
registran?.Aproximadamente hasta 200 metros de altura.

Brisas o viento de valle o monte: En realidad el proceso es


prácticamente el mismo. Ocurre que de día existe un calentamiento
más intenso sobre las laderas de los valles razón por la cual hay
ascenso del aire hasta cierta altura. De esta maneraaparece la
brisa del valle durante el día. Lo contrario pasa porla noche
debido al mayor enfriamiento de las laderas: el aire se desplaza
de las partes superiores hacia las inferiores por sermás denso,
más pesado, es la brisa de la montaña.

GRÁFICO PÁG 114

Vientos Gravitacionales o de drenaje: No se originanpor


térmicas simplemente por efecto gravitatorio osimple peso del
aire. Tal es el caso del Bora o Bura en la Siberia (en las
planiolos) en donde sobre hondonadas o mesetas devariables
extensiones durante las largas noches siberianas.

Todo este proceso es un efecto de frío acumulativo y ocurre


que al llegar a cierto límite el aire denso, frío, desborda en
forma dirigiéndose hacia zonas o lugares de más bajo nivel.Ese
aire frío provoca un soplo de corrientes ventosas. Son ráfagas que
pueden llegar a ser muy destructivas (parecido a lo queocurre en
Santa Ana, California).

*brusca

GRÁFICO PÁG 114

Vientos tipo Fohen (pronunciar fen): Son vientos fuertes,


intensos, secos, cálidos, que se desarrollan ocasionalmentesobre
los grandes sistemas montañosos como los de Europa
Central(Alemania). Hay un caso parecido en las Rocallosas de
EE.UU. "ElChinook" y en nuestro País el Zonda.

El Zonda es provocado por un centro de baja presión, muy


fuerte que ocurre principalmente en las zonas del centro y oeste
de nuestro País, principalmente en San Juan, Mendoza, LaRioja y
Catamarca y en conexión de otro centro de alta presiónubicado del
otro lado de la Cordillera sobre el Pacífico en formatal que los
vientos se comportan en una forma determinada: superan las cumbres
de las montañas y provocan que el aire se infiltre en los valles
existentes sobre las faldas orientales de la Cordillera de Los
Andes. Se produce al descender un notorio calentamiento y una
evidente desecación del aire.
La humedad relativa es muy baja al descender (alrededordel
15-20%) y la temperatura puede llegar de 20-25°C hasta 35°C en
pocas horas. Ello trae un efecto pernicioso sobre la producción
agrícola, ya que por lo general coincide con la floración dela vid
(fines del invierno, mitad de la primavera).

Esquema de su producción:

GRÁFICO PÁG 115

Se puede calcular más o menos qué temperatura y humedad


relativa, de acuerdo a la altura atravesada, puede tener elviento
al llegar al lado argentino. Por ejemplo: suponemos, 14°Cy 60% en
el oeste andino (ver gráfico II); de acuerdo al gradiente
adiabático se enfría 1°C/100m.; a los 1.000 m. con humedad
relativa 100% produce nieve; heladas o precipitaciones; sigue
subiendo y enfriándose y al alcanzar la máxima altura
pasa lascumbres y por " gravitación" cae calentándose sofocante
a medidaque desciende y por lo tanto, es sofocante y seco en la
llanura.

El viento norte(Argent.): es un viento de alta temperatura y


elevado contenido de humedad. Produce malestares, el "golpe de
sol"; insolación en personas predispuestas, molestias en el
ganado, etc. No dura mucho; en general es desplazado porvientos
frescos del sur (Patagonia). Es producido por los centros de baja
presión procedentes de zonas tropicales de Brasil que seintroducen
en verano en nuestro continente de acuerdo
al desplazamiento de los centros de alta y baja Presión
sobrenuestro continente y en especial en la República Argentina.

Sudeste(sudestada): Suele ocasionar un cierto número


deinundaciones en el Este de Buenos Aires y en los alrededores
delRío de La Plata. Es de corta duración 1 a 3 días;
acompañado por lo general de tiempo nublado. Este viento
es el resultado de varias condiciones de circulación más o menos
simultáneas y esconsecuencia de la ubicación y trayectoria de
filetes de desprendimientos de centro de alta y baja presión (lo
explica De Moussey en la Revista del Centro Naval).

Pampero: Ocurre que los centros de alta presión sedesplazan


sobre el continente en especial en invierno,
provocandoenfriamiento de las masas de aire; son centros que más o
menos seestacionan durante un tiempo en áreas más o menos grandes
produciéndose un viento seco y frío, un cielo y una
presiónbarométrica elevada (por lo general, valores cercanos a
los 770mm.).

Puede alcanzar velocidades que varían en nuestra localidad de


50a 40 km/h., en forma de ráfagas, mientras que en la Patagonia
la velocidad es superior a los 80 km/h. Por lo general, después
de soplar el Pampero, ocurren heladas muy intensas en invierno.

El aire es claro y despejado después del pasaje del Pampero,


por un gran enfriamiento.

Variación diaria de la Velocidad:

La velocidad del viento experimenta una variación diaria muy


neta, en forma semejante a la variación diaria de latemperatura.

La velocidad delviento es muy pequeña durante la noche. Va en


aumento desde la salida del sol hasta alcanzar sumáxima poco
después de mediodía. Posteriormente disminuye hastala madrugada.

La amplitud diaria de la velocidad (esto es, la diferencia


entre la máxima y la mínima velocidad, es mayor con cielo
despejado que con cielo cubierto y también es mayor en verano que
en invierno.

Estas variaciones se explican del siguiente modo:durante la


noche, frecuentemente se produce inversión de temperatura en las
capas bajas de la atmósfera, es decir que las capasmás próximas al
suelo son las más frías y también las más densas,el aire estáen
equilibrio estable y de ahíla calma.

Durante el día, las capas más próximas al suelo son lasmás


calientes, el aire es más liviano y el equilibrio inestable.

HUMEDAD ATMOSFÉRICA

Su origen es debido a la evaporación transcurrida en


lasuperficie terrestre. El vapor de agua es importante en el
proceso de las precipitaciones y como absorbedor de la
radiación de onda larga de la tierra (es así como regula la
cantidad de calorque se va de la tierra).

Los cuatro procesos típicos del ciclo del agua son:


evaporación, condensación, congelación y sublimación, que ocurren
en la atmósfera. En el primero el agua pasa de líquido a vapor,
ynecesita 600 cal. para transformar un gr. de líquido en 1 gr.
devapor.

La condensación (gas_____líquido) desprende una gran cantidad


de energía (600 cal/1 gr.).

En congelación (líquido_____sólido) se necesitan liberar 80


cal. para transformar 1 gr. de agua en 1 gr. de hielo.

La licuación (sólido_____líquido) precisa ganar 80 cal.

En el caso de la congelación, el calor se llama calor latente


de congelación y en el caso de la evaporación, es elcalor o
energía latente de evaporación. El agua nos interesa como vapor de
agua, por su importancia en los fenómenos meteorológicos, aunque
un porcentaje muy pequeño es el que estáen la atmósfera (0,5
ppm.).

Se puede expresar este contenido de agua en el aire de


varias formas: Tensión de vapor: el vapor de agua es
un gasincorporado a otro gas (aire) y por la ley de Dalton, se
sabe que una mezcla de gases, cada gas ejerce su propia presión
independiente de la presión de otros gases, siendo la presión
total la suma de las presiones parciales. El vapor de agua
ejerce su propia presión, que puede medirse sin
dificultad. Un barómetro marca una cierta presión en un recipiente
con aires; ponemos SO4 H2 que es avido de agua, y por lo tanto toma
el vapor. La diferencia de lectura en el barómetro nos dálatensión
de vapor.

Tensión de vapor: es la fuerza elástica ejercida por el vapor


deagua en la atmósfera.

Los cambios de estado de este vapor traen cambios térmicos en


la atmósfera. Otra forma de expresión es pesando la
cantidad de vapor de agua contenido en un volumen de aire y
gr
expresándolo en ⁄m3 . Es la Humedad absoluta, y su fórmula
seríafunción de la Tensión de Vapor y de la Temperatura.
e
a = 2,17
T
e: Tensión de vapor

T: Temperatura absoluta

2,17: Constante

a: Humedad absoluta

Otra forma de expresión es expresando en gr. contenidos en 1


kg. de aire. Es la humedad específica la capacidad
del airede contener vapor de agua, es una función de la
temperatura. Alaumentar la temperatura aumenta la capacidad. Para
cada temperatura existe una capacidad máxima de contención de
vapor de agua.

Ella generaráuna presión máxima, que se llama Tensión máxima


o absoluta.

Curva de saturación:

En las ordenadas tenemos la Tensión de vapor, y


en lasabcisas, las temperaturas.
GRÁFICO PÁG 119
Curva de saturación del aire: _____sobre agua líquida

-----sobre hielo

Existe la llamada "curva de saturación sobre hielo" yla curva


de saturación sobre el agua líquida. La saturación sobre el hielo
se logra con una menor cantidad de vapor de agua que la saturación
sobre el agua.

Esto es importante en la formación de las precipitaciones.


Cuando el aire estásaturado con respecto al hielo está endéficit
de saturación con respecto al agua y cuando una masa está saturada
sobre agua está en un estado de sobresaturación con respecto a la
saturación sobre hielo. La máxima saturación se designa E.

Si queremos saber a qué temperatura debemos llevar a una masa


de aire manteniendo constante la Presión del vapor que se sature
obtendremos la temperatura del punto de rocío. Si mantenemos
la temperatura constante vamos a tener que agregarvapor para
llegar a la saturación. Esa cantidad de vapor que hay
que agregar se llama déficit de saturación. Para obtener la
Humedad relativa sabemos que E es la saturación máxima a esa
temperatura y "e" es la cantidad de vapor de agua existente a esa
temperatura, o esa:
e
HR = × 100
E
O sea, la Humedad Relativa es una relación entre elvapor de
agua existente (e) y la máxima cantidad de vapor de aguaposible
(E), a esa temperatura y presión multiplicada por 100.

acuerdo a la variación de la Humedad atmosférica,veremos cómo


varía la Tensión de Vapor en el curso del tiempo. La Tensión de
Vapor diariamente sigue la curva de la temperatura: a mayor
temperatura, mayor Tensión de vapor. En el año, asimismo,se puede
decir que sigue la siguiente curva: un máximo de Tensión de Vapor
se produce en verano, por ser el aire más cálido, y unmínimo de T.
de V. en invierno, por ser el aire más frío. Disminuye la T. de
vapor por la altura así:

Región Altura T. de V. Anual


Jujuy 1.300 m 10,8 mm
La Quiaca 3.500 m 4,2 mm

Se atribuye esta disminución de la Tensión de Vapor conla


altura al efecto combinado de la menor Presión atmosférica que
ocurre cuando se asciende y el mayor enfriamiento del aire.
Latensión de vapor disminuye en razón inversa con la latitud, así:
Asunción........14 mm.

Buenos Aires..11,1 mm.

Usuhaia....... 4,2 mm.

T°C 𝐠𝐫
Humedad absoluta ( ⁄ 𝟑 ) Presión de
𝐜𝐦 Saturación
desaturación
0 4,85 6,105
2 5,56 7,05
4 6,37 8,13
6 7,27 9,35
10 9,41 12,98
15 13,1 17,10
20 17,3 23,27
25 23,2 31,2
30 30,3 42,34

Variación de la Humedad relativa.

Se sabe que con respecto a la variación diaria ésta es muy


pronunciada en casi todos los climas, sobre todo en verano.
La marcha diaria de la H., relativa es inversa a la marcha de
latemperatura; en las horas de máxima temperatura la
Humedad relativa es mínima, y viceversa. Recordar que E aumenta
con la temperatura.

En la variación anual, intervienen los regímenes


pluviométricos y por esto se las puede dividir en tres tipos
distintos: 1)-Si las lluvias se presentan en forma homogénea
(régimen isohigro). La humedad relativa dependerá más
que nada dela temperatura y será menor en verano y mayor
en invierno. 2)-Cuando las lluvias se concentran en un período del
año (período húmedo) y faltan en otro período (período seco).
Período húmedo se considera cuando caen por lo menos, 60% del
total anual delluvias. Un ejemplo son: Santiago del Estero, Salta
y Tucumán que llueve sólo en verano (Octubre-Marzo). (Gráfico 1),
se registra la H. relativa máxima en Abril o a fines del período
lluvioso y la H. relativa mínima en Septiembre u Octubre o en
el comienzodel período lluvioso. Esto es porque las lluvias
estivales cargana la atmósfera de vapor y cuando comienza a bajar
la temperatura la Humedad relativa tiene que elevarse. 3)-Las
lluvias son enotoño-invierno (Abril-Septiembre). en la Patagonia
la H. Relativa máxima se produce en invierno y la mínima en
los fines de laPrimavera. Esto es porque las lluvias dan mucho
vapor al aire, latemperatura es baja, y hay por lo tanto, mucha H.
relativa.

Cuando el aire se empieza a calentar se registra la H.


relativa mínima por dos factores: que la Patagonia está rodeada
por mares y océanos de muy baja temperatura y la evaporación es
mínima y recién aumenta en Diciembre y Enero, pero como aumentala
temperatura hay un equilibrio (pues aumenta E). O sea,
hay unatraso en el comienzo de la evaporación porque los mares
son muy fríos. La H. relativa varía irregularmente con la
latitud dependiendo de la continentalidad, oceánica, etc.

Formas de expresión más usuales de la Humedad del aire:

1.- Por su fuerza elástica: Tensión de vapor (en milibares o enmm.


de Hg.).
gr.
2.- Por su cantidad absoluta: Humedad absoluta o de vapor( ⁄cm3 ).

3.- Humedad específica: contenido de humedad con respecto a 1kgr.


de aire (gr./aire húmedo).

4.- Humedad relativa (en porcentaje).

Un aire está saturado cuando el vapor de agua que contiene


puede quedar equilibrado con una superficie horizontal de agua
pura a la misma temperatura que la del aire. O sea,
cuando lacantidad de moléculas de vapor que pasan a la fase
líquida esequilibrada por una misma cantidad de moléculas de
líquido que pasan a la fase gaseosa.

GRÁFICO PÁG 123

La Tensión de vapor de agua en el aire en


esta situación esPresión o Tensión de vapor del aire a saturación
a una temperatura dada. Cuando se exceda se produce la
condensación delexcedente.

Condensación del Vapor de agua.

A la condensación se la puede definir como el proceso de


paso del agua en forma de vapor (invisible) a agua
líquida(visible).

A temperatura menor de 0°C el vapor pasa directamente a


sólido: sublimación. Ambos procesos no son consecuencia directa
del estado de saturación o, aún, de sobresaturación: si se toma
aire exento de partículas y los tratamos para producir una
condensación (agregamos más vapor de agua), esto sólo ocurre
cuandohay una sobresaturación de alrededor del 420% para que
recién seinicie la condensación.

Esto demuestra que los procesos en la atmósfera necesitan la


presencia de núcleos de condensación para que las gotitas de agua
o cristales de hielo puedan formarse. Las partículas extrañas del
aire son de origen terrestre y se incorporan pordistintas formas:
asíla espuma del mar dáorigen a microscópicas gotitas de agua que
van hacia el aire por el viento y que luegopor evaporación dejan
como residuo cristales microscópicos de CINa que esmantenido en el
aire llevado a distintos niveles de la atmósfera (es un núcleo de
condensación).

Otros núcleos pueden ser las partículas del polvoatmosférico,


los resultados del proceso de combustión que aportannúcleos de C.,
explotaciones industriales que dan el SO2 que poracción del agua
pasa a SO4 H2 . Todos estos núcleos provocan lacondensación.

Los procesos de saturación que llevan a las condensaciones en


la atmósfera se los puede clasificar en dos tipos ocategorías:

1°) -Procesos y condensaciones primarias, que corresponden


solo alos procesos que llevan a la formación de nubes.

2°)-Procesos y condensaciones secundarias, que son las que


originan las nieblas, rocío y escarcha.

Estos procesos requieren como paso previo el enfriamiento de


la masa de aire. En los primarios, obedece a un enfriamiento de
tipo adiabático de un aire que asciende; ese ascensopuede ser:

1°) Un ascenso frontal o por frente es cuando una masa de airemás


fría y por lo tanto más densa desplaza a una masa caliente yla
levanta.

2°) El ascenso ciclónico producido por un centro de baja presiónde


aire convergente, ascendiendo el aire en el centro
del centrociclónico.

3°) Ascenso orográfico (sobre todo en las regiones montañosas).

Las secundarias obedecen a enfriamiento del aire mediante


procesos (no adiabáticos) de radiación o de movimientohorizontal
del aire. Ese proceso de enfriamiento lleva al aire un punto de
rocío y debe ir acompañado por ciertas impurezas en elaire, donde
comienza la condensación; con los núcleos de condensación que
pueden ser: núcleos higroscópicos; núcleos de sublimación o
micropartículas cristalinas; núcleos neutros no higroscópicos:

Los primeros se caracterizan por ser muy ávidos de y actúan


como núcleos a cualquier temperatura aún por debajo de 0°C y
humedades menores de 100% o sea de un 60-80%. Son sustancias
salinas como el CI Na de la espuma del mar, y el SO4 H2 proveniente
de las combustiones en la superficie terrestre. Sonlos núcleos que
más hay en las capas bajas.

En los segundos agrupamos sustancias caracterizadas porque


sobre las mismas el agua pasa de vapor a sólido. Por eso se llaman
sustancias de sublimación. Comienzan a actuar y solo actúan a
temperatura de -12°C, y por lo tanto, forman las nubesmás altas de
la atmósfera. En este grupo estáel sílice o cuarzo cuya
cristalización hexagonal es similar a la de los cristales dehielo
y es por eso que actúa así.

Dentro de los neutros tenemos: polvo atmosférico, carbón,


etc.; actúan en ausencia de los demás núcleos o cuando hay mucha
saturación. El contenido de núcleos en el aire es muy grande:
billones por cm3 . en los aires impuros, pero por encima de los
5.000 mts.es de miles por cm3 (aire muy puro). Miden de10−3 hasta
0.

La presencia conjunta del estado de enfriamiento delaire y de


núcleos de condensación lleva a la formación de lascondensaciones
primarias, las nubes, que son un estado especialdel agua en la
atmósfera, formado por una masa de aire cuyo vapor se ha
condensado (visible) formando pequeñas gotitas de agua de 20-40𝜇
de diámetro o pequeños cristales cuando la temperatura
alproducirse la condensación es menor de 0°C.

Esa masa de aire es un estado coloidal con una estabilidad


grande; no es una formación estable en el sentido de que las gotas
son las mismas, sino que dentro de la nube se dancondiciones para
que rija la condensación en forma estable.

El peso de la gota hace que aunque sean pequeñas,caigan a una


velocidad que está en relación con el peso de ella,y de la
velocidad del aire ascendente que se opone a esa caída.

Nefología:

El estudio de las nubes es meteorología se agrupa en el


capítulo de nefología. Las nubes son variables, ya sea en suforma,
altura, composición. Para su estudio se las clasificó.
Laclasificación que es de uso mundial, responde a una
clasificaciónde las nubes dada por Howard (inglés) que la
clasificó en cuatrograndes tipos:

1)- Cirro: nubes por lo general muy altas, constituidas por


cristales de hielo. Son de un color muy blanco uniforme, sin
sombras, bajo la forma de pinceladas o de plumas en el cielo,dando
la impresión de sedosidad.

2)-Cúmulos: agrupa a las nubes de forma globosa, de forma


redondeada, con una base bastante recta y dando la idea de un
espesor.Son originadas por masas de aire caliente y por lo tanto,
ascendente, y es por eso que cambian de forma continuamente y son
muy activas.

3)-Estratos: se desarrollan con un color gris uniforme en


capasparejas, cubriendo gran superficie en forma de un manto
contínuo.

4)- Nimbos: nubes sombrías, grises oscuras o negras, de


aspectoamenazador, productoras de tormentas, lluvias, nevadas (si
son altas), con bordes desgarrados debido a los vientos fuertes de
altura.

Hoy día a las nubes se las agrupa en cuatro familias. Para


agruparlas en familias se ha tenido en cuenta la altura delas
nubes; así la familia de las nubes altas son nubes que se
desarrollan por arriba de los 7.000 mts. de altura y por la baja
temperatura están formadas por cristales de hielo. Son cirrus.
Hay tres géneros: cirrus (Ci ) cirrustratus (Cs ) y cirrocumulus (Cc ).

Los cirrus son penachos sueltos muy blancos. Cuandoforman una


capa son cirrustratos y cuando tienen un cierto espesor y son
globosas son cirrocumulus.

La familia de las nubes medias presente


dos géneros:altocumulus (Ac ) y altoestratus (As ). Tienen agua en
forma líquida o una mezcla de hielo y agua. Están entre los
3.500 y los5.000 mts.

La familia de las nubes bajas están desde la superficie


del suelo hasta los 3.000-3.500 mts. y son las nubes que hacen
llover casi siempre. Comprende tres géneros: estratocumulus (Sc );el
nimboestratus (Ns ) y el stratus (St ). Los nimbostratus provocan
lluvias continuadas y son grises, sombrías; producen lluviasde
gotas chicas durante mucho tiempo. Los stratus son las nubesmás
bajas y producen apenas lloviznas, y sobre todo, neblinas. El
estratocumulus puede producir lluvias pero normalmente no lo hace.

La cuarta familia son nubes de desarrollo vertical;tiene dos


géneros: cumulus (Cu) y cumulonimbus (Cb). Están desde los 200-500
mts. y pueden alcanzar hasta los 12.000 mts. Los cumulonimbus
provocan las tormentas de truenos y el granizo. Los dos géneros
tienen base horizontal y crecen hacia arriba en forma
globosa amedida que asciende el aire caliente que las provoca.
Los cumulus son nubes aisladas que en general no producen lluvias.
El cumulonimbus es muy productor de lluvias de corta duración,
degotas muy grandes, y sólo ellas son las productoras degranizo.

Sobre la superficie terrestre hay una variante de las nubes;


asíen el Ecuador, las nubes típicas son las de desarrollovertical,
sobre todo cumulus, que pueden alcanzar grandes alturaspero no
temperaturas muy bajas.
En latitudes más altas aparecen las nubes sin desarrollo
vertical (estratiformes) y luego de los 55° son sólo
estratiformes. En los 30° de latitud que es un cinturón de alta
Presión,no hay casi nubes.

Su distribución en el año: En el Ecuador es máximo


durante laestación de más alto goce de radiación y en las
latitudes altashay más nubes en invierno. En las latitudes medias
no corresponde la época de nubes (o sea, el invierno) a
la época de lluvias(verano). En latitudes altas la nubosidad es
constante durante elaño y más en verano aunque esa no es la época
de lluvias (más de 60° de latitud).

La cantidad de nubes se mide en octavos. La total nubosidad


es de 8/8, y se indica a título personal. Se indicasólo el
numerador de la fracción ya que el denominador es siempre8. La
escala, por lo tanto, va de 0 al 8: cero es cielo despejado, 8 es
totalmente cubierto. Se debe indicar en igual escalacuál es el
tipo de nube que hay.

Las nubes cumuliformes son más frecuentes al mediodía.Y a la


mañana y a la noche predominan las nubes estratiformes.

Las nieblas y neblinas constituyen el segundo grupo


decondensación que se producen a baja altura o sobre la
superficie. La importancia agrícola es a través de la disminución
de la evaporación, ya que ésta no se realiza en atmósferas
saturadas.Favorecen muchas enfermedades de los cultivos.

Para que haya niebla hace falta un enfriamiento delaire (más


bajo que el punto de rocío). Además debe haber núcleosde
condensación. El enfriamiento puede ser por irradiación
(enfriamiento del suelo) y así se llega al estado de saturación, a
la formación de niebla. Estas nieblas son de poco espesor y
desaparecen con la salida del sol. Este tipo son las nieblas de
pradera. Cuando es mayor el enfriamiento tienen mayor espesor y
pueden durar todo un día. Son las nieblas de inversión.

Otras son las de advección, que son producidas por el pasaje


de aire húmedo y caliente por tierras frías (nieblas, costeras,
por ejemplo). Otro tipo son las de evaporación que se producen en
la noche sobre ríos, lagos, y se producen por el pasaje de aire
frío sobre el H2 O(siempre que está evaporando)produce nieblas que
son efímeras.

Esas gotitas de niebla 10, son de 20𝜇 de diámetro, en las


neblinas son más chicas.

Cuando la visibilidad horizontal es igual o mayor a 1.000


mts. son neblinas. Cuando es menor de 1.000 mts. son nieblas.

Las otras condensaciones: El rocío se produce sobre el suelo, la


vegetación, etc. cuando estos objetos superan en su enfriamiento
al punto de rocío del aire que los circunda y la humedad se
condensa. Todas las condiciones que favorezcan al enfriamiento de
estos cuerpos son condiciones de rocío. Así son condiciones:
cielos claros, alta humedad relativa, etc.

La cantidad de agua producida por el rocío casi nunca supera


a 1 mm.(va de 0,1 a 0,3 mm.). Desaparece rápidamente cuando sale
el sol.

El rocío establece condiciones favorables a la infestación


por esporos de los hongos. El rocío se produce cuando
elenfriamiento del aire es mayor de 0°C pero cuando es menor de
0°C el rocío se congela y forma la escarcha. (helada blanca).

Cuando la humedad del aire no es grande, la escarcha se forma


sin pasar por el estado líquido (rocío).

Otra condensación es la condensación oculta o del suelo. El


suelo contiene cierta cantidad de aire y este tiene H2 O en forma
de vapor: cuando a la noche el suelo se enfría el vapor pasa a
líquido. Algunos autores le atribuyen a este fenómeno la
posibilidad de cultivar en regiones de poca precipitación. Así, un
viñedo en Francia que recibe sólo 500 m3 de agua por Ha. Por
lluvia produce una masa vegetal que exigía la transpiración de
2.000 m3 de agua/Ha. Esa diferencia estaría dada por la
condensación oculta.

PRECIPITACIONES: A las nubes las consideramos como un aerosol


formado por gotitas y cristalitos de hielo que pueden estar
suspendidos por mucho tiempo. Las nubes tienen un equilibrio
coloidal que es mantenido por estabilidad coloidal y puede
mantenerse sin que las nubes se disuelvan. Hay ciertas nubes que
luego de formadas se disuelven sin precipitar. Otras, a las pocas
horas de formadas precipitan su contenido. O sea que en estas
últimas se rompe el equilibrio coloidal y la nube precipita. Como
condición previa de la precipitación es que las gotitas aumenten
de tamaño y puedan vencer por su peso la fuerza que ejerce el aire
ascendente.

Se ha admitido que para que una gota de agua de nube


precipite es necesario que adquiera un diámetro de 200 𝜇 y éste es
el diámetro de las lloviznas más finas. Este diámetro nos separa
las gotas de nube (menores de 200𝜇) y las de las precipitaciones
(mayores de 200𝜇).

Para que la gota de la nube alcance ese tamaño es necesario


que se reúnan gotitas; ese crecimiento se debe hacer en forma
rápida para que en un momento en la nube existan muchas gotas
grandes y precipiten. En laboratorio se comprobó que el proceso de
condensación sobre núcleos es así; se precisan unos minutos
para formar una gotas de 100𝜇 y 3 horas para que se forme una de 1
mm. y muchos días para que se forme una gota de 3 mm.
Pero hay nubes que precipitan rápidamente luego deformadas
gotas de 4 mm. Por esto se supone que dentro de la nube se debe
producir un fenómeno como una chispa que rompe la estabilidad
coloidal y produce un rápido aglutinamiento de las gotitas. Los
distintos tipos de nubes dependen de distintos mecanismos que
desencadenan la precipitación. Para explicar ésto hay dos teorías:

1. Una para las nubes calientes que se desarrollan a temperaturas


que no alcanzan a 0°C (no alcanzan gran altura).

2. La otra para nubes que se producen a menos de 0°C (alcanzan una


mayor altura).

Estas dos teorías se conocen como: teoría de la coalescencia


o captura y teoría de los cristales de hielo, respectivamente. La
primera se basa en la distinta velocidad de caída que tienen las
gotas de acuerdo a su tamaño y a su peso. Cuando una gota cae
adquiere una velocidad acelerada por la gravedad terrestre, pero
al ir hacia el suelo debe vencer la fricción que leopone el aire.
Cuando aumenta la velocidad se agranda la fricción y por lo tanto
la resistencia, y llega un momento en que esas fuerzas se
equilibran y la gota cae con una velocidad uniforme; esa es la
velocidad terminal, que es distinta según el tamaño delas gotas.

Diámetro en 𝝁 Velocidad terminal Observaciones


(m/seg.)
5000 8,9 Grandes gotas de lluvia
1000 4,0 Pequeñas gotas de lluvia
500 2,8 Lluvias más finas
200 1,5 Llovizna
100 0,3 Grandes gotas de nubes
50 0,076 Medianas gotas de nubes
10 0,003 Pequeñas gotitas de nubes
1 0,00004 Núcleos de condensación

Los cuatro últimos no caen.

Es así que cuando la corriente de aire ascendente es mayor o


igual a esas velocidades en m/seg., la gota no puede caer y
entonces no precipita. En los cumulus las corrientes ascendentes
tienen gran velocidad y luego, al parar esas corrientes caen en
forma de chaparrones.

En las nubes hay gotas de 20𝜇, pero pueden en un momento


aparecer gotas más grandes ya sea porque se forman sobre núcleos
más grandes o porque son más viejas. Esas gotas grandes, al ser
más pesadas y caer, y por lo tanto con más velocidad, absorben por
choque las partículas que encuentran en el espacio recorrido.

Además, el vacío producido en la nube hace que las demás


gotitas se unan a ese núcleo y cuando esa gota se hace grande y
alcanza 7.000𝜇, la velocidad terminal de caída es de30 m/seg.,
pero esa velocidad es crítica y la gota se desintegra y se forman
gotas más chiquitas aunque igualmente grandes. Esas gotas vuelven
a la nube sin caer arrastradas por las corrientes ascendentes, y
llegan de nuevo a las nubes donde se comportan como la primera
gota grande y producen el fenómeno de coalescencia o captura.

Así se forman muchas gotas grandes que superan en conjunto,


en velocidad, a las fuerzas ascendentes y precipitan como
chaparrones.

La segunda teoría, de cristales de hielo o de Bergerson-


Findeissen, se basa en las diferencias de la tensión de vapor
sobre agua líquida y sobre hielo. Es posible conseguir que el agua
por debajo de 0°C siga manteniéndose líquida. Cuando el aire está
saturado se produce un equilibrio estable entre una superficie de
agua y el aire. Ese equilibrio estable es que por cada molécula
que pasa de vapor a líquido, una molécula pasa de líquido a vapor,
es por lo tanto un equilibrio dinámico.

Este estado de saturación significa distinta cantidad de


vapor si la superficie es agua líquida o es hielo. Cuando es
hielo, las moléculas de esa superficie tienen menor movimiento y
es más difícil que se evaporen y entonces hacen falta menor
cantidad de moléculas de vapor en el aire que está sobre el hielo
que el que está sobre agua líquida. En el agua líquida suben fría
da (menos de 0°C) se van a necesitar mayor cantidad de moléculas
de vapor que sobre hielo a igual temperatura.

En las nubes frías hay una zona donde simultáneamente hay


gotas de agua líquida subenfriada y cristales de hielo. Esas nubes
están constituidas desde la isoterma en altura de los 0°C hasta
-12°C, por agua subenfriada; de los -12°C hasta los -30°C, está
constituida por la zona de mezcla (hay gotas de agua subenfriada y
cristales de hielo y la zona por arriba de los -30°C)
está constituido sólo por cristales de hielo. La zona de mezcla
sería la que rompería o en donde se rompería el equilibrio
coloidal de la nube y por lo tanto se producirían las
precipitaciones.

La zona de mezcla (cristales y gotas) es la que tiene


importancia desde el punto de vista de esta teoría.

Consideramos que el aire de la nube es saturado(NR=100%) con


relación al agua líquida, y por lo tanto este aire está
sobresaturado en relación al hielo.

GRÁFICO PÁG 134

Este gráfico nos dice que si el agua está a 0°C la humedad de


saturación es igual a la que hay sobre el hielo. Pero a medida que
baja la temperatura (-10, -20°C), el aire se satura con más
facilidad sobre el hielo. Así, a -20°C se satura con una humedad
relativa del 80%.

Si en una nube hay 100% de H.R. estará saturada con relación


a las gotitas líquidas, pero con relación a los cristales de hielo
estará sobresaturado ya que hay una temperatura de-15°C o menos.
El exceso de vapor de agua que estará sobre el cristal se
condensará sobre éste y agrandará su tamaño. Por estola humedad
relativa ya no será de 100% ya que parte se ha condensado. Por
otro lado, las gotas subenfriadas se evaporarán ya que no están
saturadas y le pasarán sus gotas al cristal que adquiere
tanto peso que tiende a caer. Cae si pasa por la zona de gotas
subenfriadas que se congelan rápidamente y se adhieren al cristal
y se forman grandes gránulas que luego atraviesan la zona de agua
a más de 0°C donde sigue creciendo por sucesivos choques.

En esta zona funde por la mayor temperatura (si la capa es


espesa) y cae de la nube como lluvia. Si la zona no es muy espesa
no se funde y cae como granizo.

Otra teoría: Se basa en la distinta carga eléctrica de distintas


zonas de la nube. Las nubes (sus gotas) tienen normalmente cargas
negativas pero a veces se pueden formar zonas de gotas con cargas
positivas (por electricidad). Estas gotas de distinta carga se
atraen, se agrandan y caen.

Otra teoría: Dice que las gotas de distinta temperatura tienen


diferente tensión de Vapor y así habrá una condensación sobre las
gotitas frías y éstas caerán. Las gotitas frías serán las que
están en la parte superior de la nube, frías por irradiación hacia
el espacio. Las gotas de la zona que mira hacia el suelo estarán
más calientes ya que reciben la radiación del suelo.

Otra teoría dice que hay gotas grandes y chicas. La


condensación se produce sobre las gotitas chicas a expensas de las
grandes.

La precipitación desde una nube puede adquirir


distintas formas que dependen del tipo de nube y de las
condiciones atmosféricas que hay cuando hay precipitación. Puede
ser líquida o sólida y en ambos casos es un hidrometeoro, son
hidrometeoros gravitaciones o gravitantes.

Pueden ser líquidas: comprenden, las lluvias cuyasgotas


superan los 500 de tamaño y alcanzan hasta 5.000𝜇; puedenser
moderadas, ligeras, chaparrones y cuando las gotas son menores de
500𝜇 son lloviznas, que pueden ser hasta de 200𝜇.

Sólidas: nieve: cristales de hielo que pueden estar libre o unidos


(copos); granos de hielo: que son gotas enfriadas al caer;
lluvia helada: caída de agua subenfriada que se solidifica al
tocar un cuerpo; granizo blando: no rebota al chocar el suelo;
granizo duro: sírebota; pedrizca: granizo con más de
2 cm. dediámetro.

Caracterización Climática de la Precipitación.

La precipitación es un proceso de los más importantes,ya que


el agua junto con la temperatura forman los dos
elementosmeteorológicos vitales.

Por esto existen parámetros que miden lasprecipitaciones en


los distintos lugares. Caracterizan climáticamente la
precipitación es dar los distintos parámetros estadísticos que
permitan saber la forma de precipitación.

La lluvia se caracteriza por los valores medios mensuales y


anuales de precipitación. Se mide por la altura de agua
quealcanzaría si fuese recogida en una superficie llana, sin
escurrimiento posible. Se expresan en mm.

Precipitación diaria: Cantidad de agua que cayó durante un día.Es


decir entre las 8 horas de un día y las 8 horas del siguiente.

Precipitación pentádica: Cantidad en 5 días.

Precipitación semanal: En una semana.

Precipitación mensual: Precipitación en un mes.

Precipitación anual: Precipitación caída en un año.

La precipitación mensual es la suma de las diarias ocurridas


en todo el mes. No es un promedio. Lo mismo ocurre conla anual.

Las precipitaciones normales son un promedio de laslluvias


ocurridas en un lapso no menor de 30 años. Los valores promedios
que se dan no siempre son valores normales, o sea, que no
responden a la mediana estadística o modo estadístico, ya quela
distribución de las lluvias no es normal.

Como se trata de un fenómeno discontinuo, el valorpromedio de


la precipitación no es representativo, es decir, que no indica la
situación más frecuente. Por ejemplo, si tomamos valores de un mes
determinado durante 10 años y observamos quesólo en un año han
llovido 40 mm. o sea una cifra representativa, pues lo más común
es que durante ese mes no se registren precipitaciones.
En las zonas lluviosas el promedio aritmético puedesignificar
obtener un valor de un cierto grado de normalidad;pero a medida
que nos alejamos de las zonas lluviosas, el promedio va teniendo
menor importancia. Así, en las zonas desérticas, vamos a tener una
distribución asimétrica, en Forma de𝛾ó 𝜇de aveces bidimensional.

Por esto se recomienda que no se den promedio sino quede el


valor de precipitación en quintiles y cuartiles.
Para los quintiles tomamos las lluvias de un mes (enero, por
ejemplo) en 50 años y las ordenamos de mayor a menory luego
dividimos esos valores de 10 en 10, o sea, que dividimos los 50 en
5 partes y tomamos los términos del tercer quintil (o sea, los
términos del medio de la distribución); y así tenemos un valor
bastante aproximado.

Otra forma de caracterizar la precipitación es por el número


de días de precipitación, considerándose como tales los días que
van entre 8 horas y 8 horas y en que la lluvia ha sidopor lo menos
de medio mm.

Con este dato se puede sacar la intensidad de la


precipitación de la siguiente forma:
A
I=
n
A: Cantidad de lluvia caída (Pluviómetro)

n: Número de horas de lluvia.

La intensidad ideal sería 1 mm/hora.

Otra cosa que se puede determinar es la probabilidad de


lluvias en un período determinado mediante la siguiente fórmula:
R
P%= × 100
N
R=Cantidad de días de lluvias
Favorables
N=Número de días del período Probabilidad =
Posibles

Para nieve:
S
P% = × 100
R
S = Número de nevadas.

R = Cantidad de días del período.

Los regímenes de precipitación son la forma de distribución


de las lluvias en el año. Así tenemos el régimen isohidroo
ecuatorial: las precipitaciones ocurren todo el año y
se distribuyen uniformemente a lo largo del año. El régimen
monzónico: hay mayor concentración de las precipitaciones total o
parcialmente en los meses de verano. El régimen mediterráneo:
corresponde a una concentración total o parcial de las
precipitaciones durante la época más fría del año.
Estas distribuciones pueden responder localmente acausas
como la orografía, los vientos, etc., pero obedecen engeneral a la
circulación atmosférica, que establece las distintassobre la
superficie de la Tierra.

Para caracterizar un régimen de precipitación se puede


utilizar el llamado coeficiente pluviométrico de Angot.

Toma la precipitación anual y la reparte como uniforme


en todo el año. Luego asigna el valor de 1.000 a 365 días y se
saca el porciento que corresponde a los 217 días de los 7 mesesde
31 días y se divide en 7 partes lo que da 85oo⁄o.

Para los meses de 30 días se hace igual y da 82oo⁄o.y para


Febrero da 77oo⁄o.Luego, por ejemplo, para una precipitaciónanual
de 1.215 mm. que es igual a 1.000. En Enero llovió135 mm.

1.215..........1.000

135..........x = 111oo⁄o.

pero lo normal para un mes de 31 días es 85oo⁄o.Por lo tanto elmes


es lluvioso.

Esto también se puede hacer de la siguiente manera:

Coef. real 111 o⁄oo


Enero = = = 1,3
Coef. ideal 85 o⁄oo

Si el coeficiente es mayor de 1 = lluvioso.

Si el coeficiente es menor de 1 = seco.

GRÁFICO PÁG 140

Distribución geográfica de la cantidad de lluvia. Existencia o no


de un período anual lluvioso.

Si este período anual lluvioso ocurre es muy variabley


obedece a muchas circunstancias. Pero hay un patrón o molde que
obedece en última instancia a la distribución de la presión
atmosférica y su circulación, unida al desplazamiento estacional
de la presión sobre la superficie terrestre:

Cuando se estudióla presión atmosférica y su distribución se


vióque la zona ecuatorial tenía baja presión, a medidaque nos
alejamos del Ecuador aumenta paulatinamente hasta los 30grados,
donde hay una faja de alta presión, y luego decrece hasta los 60
grados de latitud donde hay una faja de baja presión, yluego
vuelve a aumentar hasta los polos. Esto se debe a una causa
dinámica y a una causa térmica: En el Ecuador y los Polos se debe
a la temperatura, la variación de la presión; pero a los 30 60
grados se debe a una causa dinámica producida por el movimiento
de rotación de la tierra y la atmósfera. Si hiciéramos
un cortemeridional de la carta de presión:

Si nosotros distribuimos las letras siguientes. A alta,


B baja, representando las presiones a una y a otro lado del
Ecuador tenemos A, B, A, B, A, B, A, yendo del PS al PN
o viceversa. Pero estas fajas no son permanentes sino que se
mueven yacompañan el movimiento aparente del sol del trópico de
Cáncer al de Capricornio. En el solsticio de verano del HN el sol
es perpendicular al trópico de Cáncer, entonces las presiones se
hallan desplazadas y la baja presión del Ecuador se
halla desplazada hacia el Trópico de Cáncer (no mucho; el
movimiento es de alrededor de 4°, 5° de latitud).

Los vientos salen de las altas presiones para dirigirsehacia


las bajas presiones. Sobre el Ecuador convergen los
vientosAlisios; y allíen el Ecuador hay precipitaciones de tipo
convergente, porque el calor de la tierra hace que haya nubes de
tipoconvectivo (de desarrollo vertical) y hay precipitaciones.

En los 60° pasa lo mismo, pero allí chocan 2 masas deaire de


distinta temperatura y humedad; hay entonces formación deun frente
y formación de nubes. A los 30° los vientos son divergentes (es la
zona de los grandes desiertos). En el H.S. sucedelo mismo.

Estos esquemas sirven para hacer una especie de derivación


climática de la distribución estacional de la precipitación.

Hay una faja de 5° de latitud tanto hacia el N. como hacia el


S. o faja bien ecuatorial donde las precipitaciones seregistran
durante todo el año. Luego prosigue un régimen típicamente
monzónico, o sea que llueve más en verano que en invierno,siendo
ésta una estación seca.

Luego, la zona de influencia por las altas presiones:muy poca


lluvia durante todo el año.

Luego una zona de lluvias normales.

Y por último, una zona de lluvias todo el año, pero escasas,


debido a que el aire es frío y su capacidad de retener el vapor es
poca. Los regímenes de lluvia continua durante todo el año son
regímenes isohigros. Las zonas con verano seco son de régimen
mediterráneo. Las zonas con invierno seco son de régimen
monzónico.

Este panorama, muy general, se complica sobre loscontinentes


por distintos factores, entre ello la circulación regional y los
accidentes orográficos, caso de nuestro país queno se adapta a esa
circulación general.

Se considera día de lluvia cuando caen más de 1/2 mm.También


se registran precipitaciones sólidas por ejemplo: granizo; se mide
la cantidad mensual de días.

La nieve: Se registran las frecuencias y además la cantidad deagua


que cae, como nieve, se mide en aparatos especiales llamados
nivómetros; se toman además la altura de la capa y se anotan
lasfechas medias de comienzo y fin del período de nieve.

Tipos genéticos de la precipitación:

a)- Convectivas: Son aquellas que se producen


por el ascensoconvectivo del aire.

Son comunes en las zonas tropicales (donde convergen losalisios.


Se calienta el suelo y por lo tanto el aire asciende hasta
alcanzar su nivel de condensación, se forma la nube y
luegoprecipita.Nunca producen nieve.

b)- Orográficas: El enfriamiento de la masa de aire se producepor


razones de relieve. Al subir el aire por la ladera se produce la
inestabilidad. Encontramos este tipo de precipitaciones en
lasFaldas de Córdoba; Aconquija, Tucumán y S.O. de Chile, que
alcanza nuestro territorio en Bariloche.

c)- De convergencia frontal: Se forman por el encuentro de dos


masas de aire, frío y caliente. El aire frío se introduce por
debajo del aire caliente en forma de cuña y el aire calientetiende
a ascender, produciéndose la inestabilidad. Es el tipo
deprecipitación que se produce en nuestra región Pampeana.

Corrección de pluviogramas:

Se tiene como dato el valor registrado en la probetadel


pluviómetro y la curva de la faja del pluviógrafo.

Este tipo de corrección se aplica en los casos de valores


acumulativos y con la diferencia entre el valor del pluviómetro y
el valor obtenido en la faja del pluviógrafo, por
diferencia sediscrimina la corrección que corresponde
a cadaintervalo horario.

Valor pluviómetro: 5,8

Valor pluviógrafo: 4,8

En la Planilla:

Hora Curva Corrección ~ Curva


Totaliz Parc. Corregida
10 0,0 0,0
11 0,00 0,0
12 0,7 0,7 0,7 x 0,2= 0,14 0,1 0,8
13 2 1,3 1,3 x 0,2= 0,26 0,3 1,6
14 3,1 1,1 1,1 x 0,2= 0,22 0,2 1,3
15 4 0,9 0,9 x 0,2= 0,18 0,2 1,1
16 4,8 0,8 0,8 x 0,2= 0,16 0,2 1,0
Suma 14,6 4,8 5,8
18
19
20 Corrección 5,8 − 4,8 ≅ 0,2
=
4,8
21
22
23

En la columna curva leída totalizada se anota la cantidad de


lluvia leída en el pluviógrafo hora a hora.

En la columna curva leída parcial se notan lasdiferencias


entre el valor totalizado para una hora determinada y el valor de
la hora anterior, esto es importante para los procesos de erosión
hídrica, ya que sabiendo la intensidad de lluviaen una hora, se
puede calcular la erosión hídrica.

Supongamos que tenemos en el pluviómetro que se registran 5,8


mm. y el pluviógrafo registra 4,8 mm. El error o diferencia es de
1,0 mm.; este error debe repartirse proporcionalmente de acuerdo a
la intensidad de la lluvia caída.

4,8 mm. en el pluviógrafo -1,0 mm. de error

1 mm. en el pluviógrafo x mm.

Será x ≅ -0,2 mm.

O sea, en cada mm. que registre el pluviógrafo habrá unerror


de 0,2 mm.

Si 1 mm. 0,2 o sea directamente la int.

en 0,7 mm. x0,7 x la corrección 0,2

x = 0,7 x 0,2 = 0,14 0,1


Para obtener la curva corregida sumamos a la curvaparcial la
corrección o sea 0,7 + 0,1 = 0,8.

Para ver si el valor total es correcto debe sumarse lacolumna


curva parcial, cuyos totales debe ser igual al que
da elpluviógrafo. Las correcciones deben sumar 1,0 y la corregida
debe sumar 5,8 que es el valor directo.

Si los valores no coinciden exactamente, la diferencia se


reparte en las horas de mayor intensidad.

Si el valor del pluviómetro es menor que el del pluviógrafo,


los valores de corrección serán (-).

EVAPORACION Y EVAPOTRANSPIRACION

Es muy importante y, especialmente porque es unelemento


difícil de medir. No se ha encontrado un sistema que deuna medida
correcta.

La evaporación se mide por la altura en mm. de la capade agua


evaporada durante un período de tiempo dado. Físicamente la
evaporación es el pasaje del agua líquida a agua vapor; para la
realización de este proceso las moléculas del agua líquida deben
aumentar su energía cinética por la incorporación de otraenergía,
que es, por lo general, la energía solar.

La evaporación es un proceso continuo a cualquier


temperatura.

La cantidad de agua que se evapora en la unidad de tiempo es


distinta, según que sea una superficie de agua libre (mar) o una
superficie de suelo (tierra firme) variando en estecaso según ese
suelo estécubierto o desnudo.

En una superficie de agua libre (mar, lagunas, etc.) la


intensidad de evaporación está regulada por distintos factores: I)
cantidad de energía solar (energía incidente) que recibe y quehace
aumentar la temperatura y la energía molecular. II) aquellos
elementos atmosféricos que hacen a la disipación del vapor deagua
en el aire. Si no existiera la difusión atmosférica quedaría en el
lugar y al final se llegaría la saturación y cesaría la
evaporación. Dentro de esos elementos influyentes tenemos dos
importantes: El viento (a mayor velocidad del viento, mayor
intensidad de evaporación debido al arrastre del vapor) y la
distribución vertical de la humedad del aire
(depende del gradiente vertical de humedad o hidrolapso, a mayor
gradiente mayor intensidad de evaporación). Cuanto mayor es la
diferencia en altura del contenido de humedad del aire, tanto
mayor será laevaporación.

Otras condiciones importantes se refieren al área de la


superficie en estudio y, sobre todo, a la rugosidad;
a mayorrugosidad (o las u ondas) mayor superficie por unidad del
área ymayor evaporación.

El contenido de sales influye así: a mayor cantidad desales


menor evaporación.

Si consideramos una superficie de suelo desnudo (sin


cubierta) la intensidad de evaporación, además de todos los
factores vistos, obedece a la cantidad de agua disponible en el
suelo para la evaporación (si el suelo está seco no evapora).Esto
tiene en el suelo una forma especial de regulación: el poder con
que el agua está retenida en el suelo.

En un suelo cubierto, la intensidad de pérdida de agua


depende no sólo de los factores físicos, sino también de los
factores de esos elementos vegetales: la densidad y el tipo de
plantas, profundidad de raíces, albedo de la capa foliar,
regulación transpiratoria (apertura y cierre de estomas), etc.

El proceso de la transpiración vegetal o del movimiento de


agua interior en las plantas, de la raíz hasta las hojas; termina
con un fenómeno de evaporación, que se realiza en forma intensa
dentro de las paredes estomáticas y escapa por difusión de allí
al aire libre; es la transpiración que tiene una velocidad o
intensidad que a través de las características
mismas delindividuo vegetal, depende en grado sumo de la cantidad
de agua que encuentra el vegetal en el suelo. Y esa cantidad de
agua enel suelo regula también la intensidad de transpiración.

El contenido de agua en el suelo es la humedad del suelo, que


está en forma líquida. Esa Cantidad de agua es variable, por
supuesto, y depende de la cantidad de agua que llega al suelo por
precipitación y la que el suelo pierde por evapotranspiración.

Suelo totalmente seco.

La cantidad de agua tiene 2 límites

Suelo totalmente húmedo.

Habíamos dicho que el suelo era un sistema de partículas de


espacio que queda entre las partículas sólidas se llama espacio
poroso y es ese el que puede ser llenado en mayor o menor grado
por el agua. Hay dos situaciones extremas:

1). Todo el espacio poroso lleno de agua, es decir, no hay aire,


sino sólido y agua, o sea suelo saturado. Si nosotros midiéramos
el porciento de agua en Peso o Volumen que el suelo tiene, ese
porciento indicaría la cantidad máxima de agua en el suelo.
Si nosotros tomamos un suelo seco y vamos echando agua hasta
saturarlo, vemos que todo el agua no se mantiene en ellugar, si no
que una parte va hacia la profundidad percollando hacia abajo,
obedeciendo a la fuerza de gravedad y el suelo deja de estar
saturado, y en los espacios porosos aparece aire otravez.

Esta cantidad de agua que deja el suelo saturado, por


gravedad, es lo que se conoce como agua gravitacional.Entonces,
un suelo saturado muy difícilmente queda en ese estado (en estado
de saturación).

Pero en un momento dado la salida de agua por gravedaddeja de


hacerse y queda en el suelo un porcentaje de agua correspondiente
a su capacidad de campo o el suelo está a lahumedad equivalente, o
sea es un contenido de agua que es una constante para cada suelo y
sería “la cantidad de agua que queda en un suelo después de haber
descendido o escurrido el aguagravitacional”.

Este agua que queda en el suelo se encuentra formandouna


película alrededor de todas las partículas sólidas del suelo y
llenando los canales que se forman dentro del suelo en virtud del
ordenamiento de esas partículas; en esos capilares, el aguaque es
retenida por tensión capilar es la que dá la humedad y sihubiese
una planta sobre ese suelo, veremos que la planta comienza a
manifestar los síntomas en el momento en que la cantidad de agua
que queda en el suelo es insuficiente para sus funciones vitales y
hay marchitez o decaimiento. La planta ha entrado en marchitez. La
cantidad de agua del suelo cuando la planta entraen marchitez;
señala otro punto importante dentro de los límites antedichos y se
llama "coeficiente de marchitez", o sea que diceque el suelo tiene
la cantidad de agua correspondiente al coeficiente de marchitez.

Todo el agua del suelo que está entre la capacidad de campo y


el coeficiente de marchitez se denomina "agua útil" óutilizable
por la planta.

El coeficiente de marchitez señalaría la cantidad de agua


mínima compatible con la vida vegetal. Estos puntos sealcanzan
fácilmente.

Por último, veremos puntos menos importantes y más


difícilmente alcanzable por el suelo. Si nosotros tenemos un suelo
totalmente seco y le echamos agua lentamente al principio el agua
que le echamos se fija como una película muy adherida a las
partículas sólidas, que muy difícilmente deja el suelo, y sólo lo
deja por gran centrifugación (a alta gravedad) o bien aestufa por
largas horas; este es el agua hisgroscópica que no esasimilable
por las plantas pues rebasa la capacidad de absorciónde las
raíces.

Si en forma gráfica quisiéramos representar el agua del suelo


deberíamos suponer un tanque con un desagote, con unacanilla en la
parte inferior y un caño que atravesará el fondo yllegarámás abajo
del borde del tanque.

Si lo llenamos de agua, lo saturamos, pero por gravedadse va


el agua por el caño (a) o sea, lo que se fuese agua
gravitacional. Si nosotros abrimos la canilla, el agua baja
hasta elnivel (b), quedando entonces el agua higroscópica o sea
"insacable" al suelo, como tampoco utilizable.

El agua retenida por

el medio (antes de abrir la

canilla) sería el agua útil yGRÁFICO PÁG 150

sus dos límites:

Humedad equivalente y coeficiente

de marchitez", serían (c) y

(b) respectivamente.

El suelo útil no es el saturado pues no hay gases necesarios


para las plantas; el suelo más útil es el que está en (c) y porlo
tanto, en su humedad equivalente o capacidad de campo, y es la
cantidad de humedad que mejor responde a un más activo
crecimiento.

En una muestra de suelo es determinable físicamente, en


laboratorios, su capacidad de campo. Evidentemente dentro delsuelo
la parte sólida retiene el agua con distinta fuerza: desde una F=0
(en suelo saturado no retiene, pues se va por gravedad), hasta F=
máx. (que corresponde a la humedad higroscópica).

O sea, para extraer o sacar el agua de un suelo, la planta


debe efectuar una fuerza tanto mayor cuanto menor sea lacantidad
de agua del suelo. Y eso nos lleva a pensar que debe sermuy
distinta la cantidad de agua que puede la planta transpirar, a la
capacidad de campo o a una sequedad mayor. O sea, la cantidad de
agua transpirada por la planta disminuirá con el contenidode agua
del suelo.

Eso mismo es aplicable a la evaporación: cuando un suelo está


saturado la disponibilidad de agua en la superficie evaporante es
ilimitada. Pero a medida que se va desecando, osea, que decae la
cantidad de agua por debajo de la capacidad decampo, la cantidad
de agua evaporada va a ser cada vez menor y en consecuencia
disminuye la capacidad evaporativa de un suelo amedida que
disminuye su cantidad de agua. Estas nociones dificultan la
posibilidad de efectuar mediciones correctas de evaporación y
evapotranspiración, para llegar a conocer la cantidad deagua que
usan distintos cultivos y dar las reglas para planificarlos riegos
y las cantidades de agua a regar.
En 1944 Thoruthwaite, un climatólogo de los EE.UU., fue
contratado por México, embarcado en obras de irrigación y
endicamiento, para que resolviera los aspectos relacionados con la
cantidad de agua requerida por cada cultivo, bajo distintas
condiciones climáticas y es así que aparece el término de
"Evapotranspiración potencial".

Dijimos antes que según fuera el estado de humedad del suelo


sería distinta la pérdida de agua por evapotranspiración, pero
podemos suponer que si tenemos un suelo que está con su cantidad
óptima de humedad lo cual significa que no habrá límitede agua
para la evapotranspiración, en esas condiciones la
evapotranspiración dependeráde las condiciones atmosféricas o sea,
del viento, temperatura, radiación, etc.

Podemos suponer que, por lo tanto, teóricamente habrá


evapotranspiración máxima posible de acuerdo a las condiciones
atmosféricas presentes y mientras las condiciones hídricas no se
modifiquen, -el suelo se mantenga a capacidad de campo- la
cantidad de agua perdida por evapotranspiración estará
dada por las condiciones ambientales.

Esa cantidad posible de perderse por transpiración y


evapotranspiración es la Evapotranspiración potencial ó E.P.
oE.T.P.. Es la cantidad de agua posible de perderse desde un suelo
por evapotranspiración desde el mismo suelo y por transpiraciónde
las plantas cuando el contenido de humedad del suelo es óptimo, o
sea, está en su capacidad de campo. A diferencia de lo que podemos
llamar Evapotranspiración real ó ETR ó ER, que es aquella pérdida
de agua por evaporación del suelo y transpiración de las plantas
según el contenido circunstancial de agua en el suelo.Ese concepto
en cierta forma simple introducido en 1944, sirviódesde el punto
de vista de la irrigación en una forma extraordinaria con la
posibilidad de traducir los datos climáticos como datos de
aprovechamiento del agua.

(Recordar que EVAPOTRANSPIRACION es la cantidad de agua quepierde


el suelo por evaporación del mismo suelo y transpiraciónde las
plantas).

Instrumental para la medición de Evapotranspiración potencial.

El primer evapotranspirómetro es el que se diseñó en1944.


Este evapotranspirómetro de Thornthwaite consta de untanque
evapotranspirador o unidad de evapotranspiración, constituido de
metal de 70 cm. más o menos de profundidad y una superficie de
unos 4 m2 . Ese tanque se entierra de modo tal que suborde no
sobrepase más de unos 3-5 cm. la superficie
del terrenocircundante. El tanque se llena con tierra disponiendo
10 cm. decanto rodado en su fondo y se enrasa con la superficie
externa.
Se siembra con una densidad adecuada, con una gramínea de
rápido crecimiento. La condición de humedad sin límite en la
superficie evaporante, se consigue mediante la provisión de agua
al tanque por una cañería que se introduce en el fondo del tanque.
Como este suelo con que se llenaba el aparato era un suelo que
debía tener una humedad equivalente del 18% para tener laseguridad
de que en la superficie del suelo, dentro del tanque,iban a estar
todos los perfiles humedecidos a capacidad de campo; era necesario
mantener la napa freática a una profundidad de 50cm. Esa
profundidad aseguraba que todo el suelo contenido en eltanque
estuviera en una humedad óptima o a capacidad de campo.

A fin de no modificar ese contenido de agua o estado de


humedad del suelo, ese nivel de la napa debía ser mantenido en
forma constante. Ello se conseguía mediante un sistema de
regulación de nivel, que se efectuaba en un tanque
que por ellosellamaba tanque de regulación o regulador del nivel
freático, que controlaba la cantidad de agua que entraba al
tanque. Un tercertanque: el tanque medidor o tanque de
alimentación, responda altanque evapotranspirador en forma
permanente y constante las cantidades de agua perdidas por
evapotranspiración; cuando este tanque perdía agua por
evapotranspiración bajaba el agua de la napa y se restituía el
agua perdida por medio del otro tanque.

Otro tanque colocado debajo del regular, prevenía elexcesode


agua por precipitación que aumentaban la altura de la napa
freática; ese exceso de agua que superaba la humedad equivalente ,
pasaba al tanque de regulación y se volcaba por un tubo o caño,
colocado en el centro de dicho tanque. Este cierto tanquese llama
tanque de escurrimiento.

El tanque alimentador provisto de un tubo de vidrio adosado y


con una escala en centímetros, permitía conocer lacantidad de agua
que desde el tanque alimentador pasaba a travésdel sistema al
tanque evapotranspirador. Para los días en que nohabía
precipitación, o sea, los días sin escurrimiento, la cantidad de
evapotranspiradora era la directamente leída en el
tanquealimentador.

Para los días con precipitaciones, es decir, cuando


seproducían escurrimientos la evapotranspiración potencial quedaba
determinada por la sumatoria del agua precipitada más la que salía
del tanque de alimentación y descontada lo que pasaba altanque de
escurrimiento. Para evitar el efecto oasis, la superficie
circundante del tanque evapotranspirador debe mantenerse en
iguales condiciones de humedad, cubrimiento y altura de vegetación
que la del tanque evapotranspirador y en consecuencia, esa
superficie debe ser regada para mantenerla también a
su humedadequivalente.
GRÁFICO PÁG 154

Esa superficie circundante es variable, de acuerdo a las


condiciones del clima. En zonas húmedas basta un anillo de unos 15
a 20 m. de radio alrededor del tanque; en zonas áridas, esa
superficie podráser 1/2 ha. o 1 ha.

Este sistema de provisión de agua al evapotranspirador desde


abajo o subirrigación, tiene un inconveniente y es
quepaulatinamente se va incorporando al suelo una gran cantidad
desal pues el agua tiene sales y la sal hace variar las
condiciones de humedad equivalente del tanque y el sistema
no funciona;además, existe el inconveniente de que la regulación
de nivel es difícil de poner a punto, y si eso no funciona, la
medición es errónea. Además, el sistema es en sí complejo y es por
eso quehoy día el modelo original no se usa pero si se usan
sus principios.

Hay otros varios pero el más difundido es una modificación


que consiste en utilizar como tanque, un tanque común de
combustible de 200 lts. el cual se le suelda a 15 o 20 cm. del
fondo, una malla metálica fina que no deje pasar la tierra conque
se llena el tanque hasta la superficie, tratando en lo posible de
restituir la estructura normal del suelo. Se siembra una•gramínea
en el tanque y sus alrededores. El riego que mantiene ahumedad de
campo se da desde arriba. Se suministra al tanque cada tanto una
cantidad de mm. de riego que exceda la pérdida diaria; eso puede
conseguirse mediante un sistema de riego de lluvia artificial que
riega al tanque y la superficie que lo rodea.Mediante un aparato
que mide la humedad del suelo se controla el estado de humedad del
mismo. El agua de escurrimiento que queda en el fondo
delrecipiente después de lluvias o exceso de agua de riego, se
puede medir diariamente, ya sea con una regla, con un caño o con
un sistema flotante y debe ser extraída del recipientecuando su
cantidad es muy grande, con una pequeña bombita.

La cantidad de evapotranspiración diaria esladiferencia entre


la cantidad diaria de agua regada y el escurrimiento diario. Como
el riego es desde arriba, no hay problema desalinización, pues el
agua lava y el sistema por lo tanto es másdurable y más económico
que el otro, y los resultados parecen sercomparables.

No se han realizado aún hoy muchas mediciones de


evapotranspiración potencial y la mayor parte se han realizado con
fines experimentales, para comparar la de distintos
suelos ydistintos cultivos. Y por ello es que aún no se estáen
condiciones de decir que las lecturas que dan estos equipos sean
lascorrectas y no necesiten corregirlas con algún factor.
Otra dificultad es que no existe ningún patrón al cual
referir los resultados y comprobarlos. Y la comparación se hacecon
resultados teóricos calculados por fórmulas.

La evaporación es un proceso físico que depende dedistintos


factores y su integración teórica permite el desarrollo de una
fórmula matemática que permite estimarla. Siendo muchoslos
factores es difícil conciliar las distintas fórmulas propuestas.
Se han desarrollado sin embargo, métodos distintos, tanto teóricos
como experimentales, realizando la medición de los factores que
gobiernan o interfieren en la evaporación.

Hay métodos que admiten la existencia de tres flujosque


siendo distintos son simultáneos al proceso. Hay un flujo devapor
de agua hacia la atmósfera por difusión turbulenta. Hay unflujo de
energía calórica por radiación, conducción y conexión, desde la
profundidad hacia la superficie evapotranspiradora. Y desde ella
hacia la atmósfera bajo la forma de calor latente, es decir, la
cantidad de energía potencial, que lleva el vapor deagua. El
tercero, es el flujo de agua líquida desde la profundidad del
suelo a través de tallos y raíces, hasta
la superficieevapotranspirada. Es decir si nosotros podemos medir
cualquierade estos tres flujos a los factores que los gobiernan,
podremos estimar la evapotranspiración potencial. Y eso
ha llevado a realizar mediciones siguiendo esas tres vías, es
decir, la medición de la energía desarrollada en el proceso, la
medición de los intercambios de agua líquida a través de
la superficie y la medición de vapor de agua difundida en la
atmósfera.

Uno de los métodos, el método energético o calórico, se basa


en la medición de los términos del balance energético y se funda
en que la casi totalidad de energía utilizada para la
evapotranspiración proviene de la radiación neta. Vale
decir lacantidad de energía radiativa que queda disponible en
virtud del balance de radiación.

Si nosotros consideramos una superficie de suelo desnudo de


agua, vale decir, una superficie que límite perfectamente la
atmósfera y el sustrato sólido o líquido, esa superficie
paraevaporar necesita de energía; esa energía la puede recibir
fundamentalmente por radiación y secundariamente por advección es
decir por el calor del aire que puede pasar sobre
la superficie.Este efecto advectivo comprende o se refiere a lo
que llamamos "efecto oasis" y es evidente que si esta superficie
es suficientemente grande ese término puede ser anulado y queda
como fuente única de energía la radiación que recibe la
superficie. Si esa superficie tiene vegetación, ya tenemos
entonces unasuperficie evapotranspiradora que es tridimensional,
es decir, que ya tiene un espesor que es el de la vegetación,
donde laevapotranspiración puede ser realizada a cualquier altura.
Además hay otros procesos que consumen energía (fotoíntesis)
y la propia temperatura de las plantas que se intercambia con el
aire y los intercambios de calor y humedad dentro dela masa
vegetal. Sin embargo, los mayores gastos de la radiaciónneta son
evidentemente para las cantidades de agua evapotranspirada cuando
las condiciones de la humedad del suelo de la superficie
evapotranspirada están en un estado de óptimo contenido.

Cuando estudiamos balance calórico observamos que laradiación


neta se gastaba en tres formas:

1) Para calentar el suelo.


2) Para calentar el aire.
3) Para la evapotranspiración.

Si la superficie fuera vegetal deberíamos agregar calor para


la fotosíntesis, calor para calentar el vegetal pero comoson
términos secundarios, pueden ser despreciados por insignificantes
dentro de la Radiación neta total. La fotosíntesis usa sólo 5% del
total y la temperatura del vegetal es calor tomado y entregado por
lo que es casi constante.

Por lo tanto, quedan los tres primeros gastos.

Cuando las condiciones de humedad son óptimas la mayor parte


del calor provista por radiación se utiliza en el proceso de la
evapotranspiración, si el suelo no está a capacidad decampo, hay
una mayor cantidad de calor disponible para su propio
calentamiento. Aún así, en períodos cortos, un día por ejemplo, la
variación de calor del cielo es insignificante y es poco loque
queda almacenado pues se devuelve de noche.

Eso lleva a pensar que para las condiciones


de evapotranspiración potencial o sea sin limitación de agua,
la radiación neta es sinónimo de evapotranspiración. Es decir,
conociendo las calorías de la radiación neta y transformados en la
cantidadde agua que puede evaporarse la evapotranspiración está
dada por la radiación neta.

Vale decir, se miden todos los flujos de radiación y se saca


el valor de radiación neta; se transforma en cantidad de agua que
se puede evaporar y da la evapotranspiración potencial.

Existen asimismo, fórmulas que en base a la radiación neta


permiten conocer la evapotranspiración corrigiéndola con algún
factor, que permita conocer la cantidad de calor suministrado al
aire. Dentro de ellos está la fórmula de Penman que es la más
exacta y que calcula la evapotranspiración potencial de una
superficie de agua libre, en función de la radiación neta; del
déficit de saturación del aire sobre la superficie
y de lavelocidad del viento.
Estos dos últimos son los que más relación tienen conel
efecto oasis. Y después Penman dio la fórmula para
evapotranspiración o sea, sobre superficie vegetal y que es
multiplicar elresultado de la fórmula anterior por 0,75 (factor
variable, segúnestaciones del año).

Fórmula de Penman:
π H +0,27 eq
Eo mm/día =
π + ,27

Eo mm/día: Evaporación potencial de una

superficie de agua libre.

𝜋: Inclinación (gradiente) de la curva de

vaporpara la temperatura media del aire

en el período considerado (se busca en la

tabla psicrométrica con diferencia 0,0).

Eq: Factor de velocidad de viento y déficit

desaturación.

0,27: Constante psicrométrica.

H: Cantidad de energía disponible,o

radiación neta, expresada en mm. de agua

equivalente.

Eo x 0,75 = ET

Hay otros métodos estimativos de la evapotranspiraciónque se


basan principalmente en las condiciones de difusión del vapor en
el aire, y que se conocen en general como métodos o fórmulas de
transferencia de vapor.

En forma general puede decirse que si en un determinadoplano,


a cierta altura sobre el suelo, podemos medir la cantidadde aire
que pasa en determinado tiempo a través, de una superficie
unitaria y de ese aire podemos medir su humedad específica,
estamos en condiciones de saber cuál será la cantidad de agua en
forma de vapor que ha pasado o lo que es igual, la evaporación.
Esa cantidad de vapor es:

Ev = e.a.V.
e= densidad

a= humedad

V= velocidad del viento o cantidad de aire en la unidad detiempo.

De igual forma podemos llegar a conocer esa cantidad de


evaporación si esa medición la hacemos simultáneamente en dos
niveles a distintas alturas, midiendo la cantidad de vapor de agua
que pasa en un tiempo determinado entre esas superficies.Esas
fórmulas están relacionadas en alguna forma con el
gradientevertical de la humedad, del aire.

Ya dijimos que laintensidad de evaporación está regidapor el


gradiente vertical de humedad del aire. Cuando el gradiente es
igual a 0, o sea, cuando el aire estásaturado, la evaporación es
0, pero cuando más seco es el aire que está sobre lasuperficie,
serámayor la intensidad de evaporación. Esas condiciones no pueden
llamarse conservativas o perdurables, ya que al saturarse el aire
por la evaporación misma, ya no se evaporarámás agua.

E O = es = ea

es : tensión de vapor en la superficie.

ea : tensión de vapor en altura, por ej.: a 1 m. dealtura.

Cuando es = ea , significa que es-ea = 0, por lo tanto i


seráigual a 0.

En resumen: esa proporción no se conserva porque esa


diferencia depende de la cantidad de agua que se evapora ya quesi
la cantidad de agua que deja la superficie terrestre es grande,
llega a saturar la parte aérea.

(es − ea : déficit de saturación)

Entre las fórmulas que usan este déficit de


saturaciónmencionaremos la de Papadakis:ésta fórmula calcula la
evapotranspiración potencial, vale decir la cantidad de agua
máxima que sepuede perder de un suelo vegetado; sin limitaciones
de agua, enfunción del déficit de saturación. Considera que la
cantidad de agua perdida es aproximadamente 2/3 partes del déficit
de saturación. Eso sería la evapotranspiración potencial de una
vegetación de cobertura completa.

Por tal motivo Papadakis calcula la ET mensual usando


ET = 20 (Ea - e).
donde ET = Evapotranspiración mensual.

Ea = Tensión de saturación correspondiente a la temperatura

media mensual.

e = Tensión del vapor media mensual.

20 = 2/3 partes de los días del mes (30).

Posteriormente Papadakis corrigióesta fórmula, usando:

ET = 0,56 (Emáx-e) en la que Emáx es la tensión desaturación


correspondiente a la temperatura máxima media mensual.

Esta fórmula proviene del esquema de Dalton en que Ev=F(Ds.),


o sea, función del déficit de saturación que
Rower corrigióintroduciendo además la velocidad del viento:(v).

Ev = f(v.Ds).

Todas estas fórmulas tienen el inconveniente de que nosiempre


existen los datos necesarios para computarlas, temperatura media
es la que más se encuentra y es por estos que se hancalculado
fórmulas que están en función de esta cualidad atmosférica que
dejaría traslucir el goce o aprovechamiento de la radiación por la
superficie. Dentro de ellos está la fórmula de Turc,que se calcula
con una fórmula estimativa.

Ig.: intensidad de radiación global.

ET =0,40 + 0,15 (Ig + 50)

t.: temperatura altura media.

Dentro de este grupo de fórmulas se ubica la fórmula que


tiene amplio uso en todo el mundo, y es la Thornthwaite que fue el
que creóel término evapotranspiración. Llegar a la fórmula
recopilólas observaciones de evaporación desde tanques,
sobreconsumo de agua por cultivo, en experiencia de riego, con la
napafreática a distintas profundidades; que habían realizado
Blaney yCridall, y sobre consumo de agua en cultivos en distintas
partesdel mundo.

Al volcar las observaciones sobre un gráfico, obtuvo:

GRÁFICO PÁG 163


O sea, una serie de curvas (una para cada lugar) con la
particularidad de que todas las curvas de
distintas localidadestendían a convergir en un punto que era a los
26,5°C y 135 mm. deEvapotranspiración, sin embargo, para las
distintas localidades, una misma temperatura daba distintos
valores de evapotranspiración.

Al analizar este aspecto, de cuáles eran los factores•que en


cada localidad hacían variar las cantidades de evapotranspiración
correspondiente a una temperatura, Thornthwaite despreció la
humedad del aire y la velocidad del viento por considerar que esas
condiciones no eran estables o conservativas cuando lasuperficie
evaporante era grande.

Pero si era elemento importante la cantidad de radiación que


la superficie recibía; como en todos los lugares había una
variación anual y el elemento radiación es un elemento pocomedido
en la superficie terrestre, Thornthwaite desarrolló lo quellamó el
índice calórico mensual que resultó igual a la quinta parte de la
temperatura media del mes elevado o un exponente1,515 que en cierta
medida traducía el efecto calórico de laradiación recibida.

La sumatoria, para un lugar determinado, de los 12valores de


índices calóricos mensuales (i) daba el índice calórico anual (1),
distinto para cada localidad y tanto más grande cuando más
caliente fuera la localidad, variando entre 40 a
120aproximadamente, las 1 de distintas localidades, frías a
caliente.
1 𝑡 1,51
∑ 𝑖=𝐼 𝑖= ( )
12 5

Finalmente llegó a una fórmula en que la evapotranspiración


Potencial en mm. resultaba igual a 16 veces la temperatura media
mensual por 10 sobre el I, todo elevado a un exponente aque
resulta función de I.
10𝑡
𝐸𝑇𝑃 = 16 𝑎 = 𝑓(𝐼)
𝐼

O sea, tan sólo con las temperaturas medias mensuales es


posible conocer la ETP mensual.

Esta fórmula estaba calculada para meses de 30 días y días de


12 horas de heliofonía. Cuando se calcula la evapotranspiración
para meses de más de 30 o menos de 30 días y que tengan heliofonía
distinta de 12 horas, se hace un ajuste multiplicando el valor de
la fórmula por un factor de corrección. Este método fue
simplificado por el autor realizando un cálculo en forma gráfica
que rápidamente permite calcular la evapotranspiración potencial
de cualquier localidad de la que se conozca su temperatura media
mensual y su latitud (así se conoce su distinta duración del día
en los distintos meses del año). Ver normograma delT. Práctico.

Otra fórmula bastante seguida es la que dan Blaney y Cridall,


que se usa en California y que falta en otros lugarescomo todas
las fórmulas globales. Se usa para calcular la cantidad de agua de
riego en los lugares donde se efectúa regadío. Laevaporación es
una función de la temperatura del aire multiplicada por un
coeficiente que resulta del porcentaje de las horas solares del
mes, con relación a las horas solares posibles en elaño cuando se
quiere la Evapotranspiración-Potencial mensual. Sise quiere la
diaria, se toma el porciento de beliofonia en relación al
porcentaje de horas posibles de heliofonia que se tomacomo 100.

Este factor va multiplicado por otro que integra muchas


fórmulas, que es la constante de cultivo. Y esa constante debeser
multiplicada para llevarla a la evapotranspiración real, por un
factor que tenga en cuenta el comportamiento de distintoscultivos.
En una tabla ese factor varía entre 1,5 a 0,5. Y varíaademás con
el estado del cultivo desde siembra a cosecha.

Balance hidrológico (hídrico):

No es más que, dentro del ciclo de agua en la naturaleza


determinar las cantidades de agua entradas y salidas del sueloen
un determinado tiempo y se puede así hablar de balance
anual,mensual, etc.

De la cantidad de agua que cae, como agua de precipitación, a


un suelo, una parte de ella no penetra en el suelo y sigue de
desnivel en desnivel, escurriéndose hacia niveles más bajos. La
otra parte se infiltra en la superficie aumentando elcontenido de
agua del suelo y saturado capa por capa, va hacia laprofundidad
hasta que alcanza la napa o una capa impermeable donde se pierde
por escurrimiento profundo; es decir, que sólo una parte del agua
queda donde se desarrollan los cultivos, esdecir en el suelo.

Se almacena en virtud de las fuerzas de retención de las


partículas; esa agua vuelve en virtud de la evapotranspiración a
la atmósfera. Establecer el balance de agua de un suelo esnada más
y nada menos que determinar, para un
determinado tiempocronológico, las salidas y entradas de menor
importancia, podríamos escribir que:

W pp. = W filtración + WET

Wpp: agua de precipit.

WET: agua a evapotrans.


W: Cantidad de agua:

Quiere decir, que el agua caída se pierde por ET y


porfiltración profunda. Quiere decir que la variación de la
humedad del suelo desde un momento t1 hasta un momento t 2 ,
estaría dadapor:

W2 = (W1+ Wpp.) - (WET + W filtración)

donde:

W1 = Humedad del suelo inicial en el tiempo t1 .

W2 = Humedad del suelo al final del tiempo t 2 .

De aquí se deduce que la medición continuada de lahumedad de


suelo, es un método indirecto para calcular la ET.

Desde el punto de vista agrícola, el conocimiento continuo de


la variación de la humedad del suelo tiene
unaimportancia muy grande y para ese conocimiento nos
puede ayudar elconocimiento de la Evapotranspiración potencial.

Este valor no es un conocimiento común u ordinario,pero si


conocemos la lluvia y la ETP, podemos estimar la humedadmediante
el cálculo del Balance hidrológico.

Medición de la Humedad del suelo.

El agua que queda almacenada en el suelo o almacenaje de


agua, puede ser determinada en forma directa o indirecta. Directa,
ya sea por su medición mediante lisímetros o por la medición en
forma más directa todavía mediante métodos o aparatosque permitan
evaluar la cantidad de agua presente en el suelo en un determinado
momento. En forma indirecta, conseguida a través del cálculo del
balance hidrológico, con el uso de elementosmeteorológicos.

La medición directa de la humedad del suelo en determinado


momento y en forma continua, es una de las mediciones
agromercorales de mayor importancia, no sólo porque se
encuentravinculada directamente al crecimiento y desarrollo
vegetal, sinoporque la cantidad de agua o estado de humedad,
permite estudios de ciertos fenómenos relacionados con el
intercambio radiativoentre el suelo y el aire.

Sin embargo, las mediciones continuas son escasas y sólo en


muy pocos países esas observaciones se realizan ya desdeel siglo
pasado. La Organización Meteorológica Mundial ha insistido
enrecomendar la necesidad de realizar observaciones de la humedad
del suelo, contenida en las distintas capas u horizontes que
componen el suelo y ha recomendado la forma en que las
observaciones deben ser realizadas y provistos los
datos.Normalmente,si las condiciones del suelo no disponen otra
cosa, las observaciones se realizan de 10 en 10 cm., hasta la
profundidad de 50cm., y posteriormente cada metro, hasta los 5-6
m. de profundidad, en especial en situaciones donde existen
árboles, cuyasraíces penetran mucho.

Los métodos e instrumentos son variados y distintos encuanto


a su exactitud, los métodos se pueden clasificar en formagrosera
en 2 categorías:

1°) Los que exigen una muestra, examinada fuera


delsuelo, en estudio; tienen el inconveniente de destruir
la composición delsuelo.

2°) Las que estudian sin sacar muestras.

Dentro de las primeras, figura el clásico método de "secado a


estufa y pesada o método gravimétrico". Cuando el método se
realiza guardando las recomendaciones en cuanto aextracción y
conservación de las muestras, este método es considerado el más
exacto de todos, y aún es patrón de comparación deotros métodos.

Consisteen extraer del suelo o mediante barreras,extractores


o "calicatadores" unas muestras del suelo de
distintopeso, que posteriormente se llevan a estufa (previa
pesada) a 100° ó 105°C, donde se las mantiene hasta que se
consigue un pesoconstante o envariabilidad en su peso, lo que
significa que se ha perdido todo el agua contenida; por diferencia
de pesos antes y después del secado se puede saber cuánta agua
contenía la muestra. La relación de peso expresada en forma
porciento, nos llevaa decir el tanto porciento de agua en el
suelo.

Ese porcentaje puede ser dado como porciento de aguasobre


peso de suelo húmedo o como porciento de agua sobre peso de suelo
seco, según que la cantidad de agua contenida en la muestra se
relacione con el peso de la muestra antes de la secada o conel
peso de la muestra después de la secada.

Normalmente, el tiempo de estufa depende del tipo desuelo:


para los suelos arenosos de menor fuerza de retención de agua, es
de 5 a 6 horas; para los arcillosos, es de 12 a 24horas, pues
tienen mayor fuerza.

El método gravimétrico es exacto siempre que no se haga una


sola extracción, sino varias muestras de cada profundidad y en
distintos sitios; es lo que se llaman repeticiones con el objeto
de evitar uno de los errores más grandes que proviene dela falta
de uniformidad de la textura de los suelos y de unadistinta
distribución del contenido de agua.

En lasestaciones meteorológicas se disponen cuadros


geohidrométricos o de extracción, que son espacios de
terrenoreservados para extraer muestras y donde están planificados
loslugares de donde deben extraerse las muestras. Esas
muestras seestudian en forma separada y luego se hace un promedio.

Las determinaciones u observaciones de las profundidades


superficiales del suelo (entre 0 y 0,50 m.) se hacencontinuamente
debido a su mayor importancia y a su mayor variabilidad. A mayor
profundidad hay mayores períodos: los de 1 metro: cada semana; los
de 2 metros o 2,5 metros: cada mes o cada dosmeses.

Ventajas del método: Exactitud.

Desventajas: Es muy trabajoso para muestrear profundidades grandes


y en suelos pesados, donde es difícil la penetración delbarreno
además la cantidad de repeticiones, necesita mucho espacio para
tomar muestras y en estaciones meteorológicas chicas no es
realizable.Además no da una lectura inmediata de la humedaddel
suelo.

Es por ello que fue reemplazado por sistemas más económicos y


rápidos, pero menos exactos. Dentro de los muchos sistemas sólo
mencionaremos el llamado de bloques porosos que consiste en la
utilización de pequeños ladrillitos de tara conocida, de una
sustancia porosa (generalmente yeso) o absorbente de agua;que se
introduce en el suelo y se dejan unas horas para que tomenla
humedad. Son retirados y posteriormente pesados; la diferenciade
pesos permite conocer el contenido de agua. Con ese objeto se
entierran a la profundidad deseada, unas piezas también
de material poroso con una cavidad capaz de contener exactamente
elladrillito antes mencionado, el cual con una varrillita se
introduce en el agujero y se lo deja 5-6
horas. Luego se retira y se pesa.

El orificio permanece abierto casi

siempre y eso introduce un gran


GRÁFICO PÁG 169error (aún tapado lo es, pues

constituye una cámara de aire o de

intercambio de gases o de vapor, con

elmedio externo).

Otro sistema bastante usado en especial en las zonas de riego


y que trabaja midiendo la fuerza de succión o lo que esigual la
fuerza con que las partículas sólidas retienen el agua; es el
método tensiométrico. Consiste en un bloque de material cerámico
(en general, porcelana porosa) en la extremidad de un tubo que
puede ser de metal o de acero, el que puede ser tapadopor un
cierre hermético.
El tubo o el aparato con el tubo lleno de agua, seintroduce
en el suelo hasta la profundidad donde se quiere observar; si el
suelo está seco habrá una salida de agua desde elbloque. Se
produciráun vacío en la parte superior del tubo que puede ser
medido por un vasiómetro y transformado en porciento deagua.

Otros métodos se basan en la determinación de la humedad del


suelo con una fuente eléctrica. El más conocido es el de bloques
de resistencia eléctrica que consiste en bloquecitos de yeso,
cerámica, nylon o de fibra de vidrio prensado, que llevanincluídos
en su interior dos terminales o electrodos paralelos yseparados,
los que están conectados a una fuente de alimentación eléctrica y
a un aparato medidor (fuente de Wheastone, una de
cuyas resistencias está constituida por este bloquecito). El
bloque se humedece según la cantidad de agua del suelo y será
tanto mayor o menor la facilidad de circulación de
la corrienteentre esos dos electrodos, según la cantidad de
humedad.

Cuando el suelo se va secando pasa


menor cantidad decorriente. El aparato tarado permite evaluar,
según la resistencia, el porciento de agua del suelo.

Se han desarrollado dos métodos que usan la radioactividad;


son métodos exactos pero todavía muy caros para ser usados en la
observación corriente. Son el método de radiaciones gamma y el
método de neutrones. El que usa las radiaciones gamma se basa en
la propiedad de los rayos gamma de atravesar un medio y
eldebilitamiento quesufren esas
radiaciones al atravesar esemedio, según la densidad del mismo. Si
esa radiación la hacemos atravesar un espesor invariable, la
disminución de la radiación va a ser constante (si variamos el
espesor, mayor va a ser eldebilitamiento). Si esta sustancia es el
suelo, el debilitamientode los rayos, estáen función del mayor
contenido en agua que es el que hace variar la densidad del suelo.
Para la obtención de radiaciones gamma se usan radiioisotopes como
el Co 60 y lamedición se hace con dos tipos de aparatos:

Uno tiene un tubo metálico (acero

inoxidable) introducido en el

suelo, inclinado, hasta que laGRÁFICO PÁG 171

puntaestéa los 50 cm. de

profundidad.

A través de este tubo se introduce una varilla quelleva en la


punta una cápsula de Pb donde va el Co 60 y que tiene un orificio
por donde sale la radiación gamma. Esa radiación atraviesa la
profundidad del suelo y puede ser medida en la superficie
mediante un contador de radiaciones. Se puede introducir la
varilla a distintas profundidades. Hay que tarar el instrumento o
conocer la densidad de las distintas capas de suelo.Se puede
profundizar solo hasta los 50 cm., ya que el tiene Co 60 baja
intensidad de radiación. Se pueden colocar dos tubos deacero
enterrados en forma paralela a 50 cm. uno del otro. Se bajala
sonda de radiactividad en uno y en el otro, a igual profundidad se
baja el contador. Asíse alcanzan mayores profundidades.

Otro método es el de los neutrones rápidos, que se basaen que


si se hace pasar una corriente de neutrones a través de un medio
que tiene hidrógeno, algunos de esos neutrones rebotan o
desaceleran, en virtud de que los neutrones tienen una masa
similar a la de los átomos de Hidrógeno, con los cuales chocan. En
el suelo, el agua existente es la que posee el H2 .Por esto,haciendo
atravesar el suelo por los neutrones, el desaceleramiento de la
corriente estará en función del agua del suelo. Para esto se tara
el aparato, usando distintos espesores de suelo seco el que
dispuesto en un recipiente se deja atravesar por las radiaciones
de una mezcla de platino y berilio, que producenneutrones rápidos;
luego, ese suelo se lo va humedeciendo, con cantidades conocidas
de agua y se ve que rebote sufren los neutrones, con lo que se
hace una curva de calibración, que da lahumedad del suelo, en
función de los rebotes.

Es una sonda que baja en un mismo tubo, la fuenteproductora


de neutrones y el aparato medidor de neutrones desacelerados. A
mayor cantidad de agua, habrá mayor cantidad de rebotes. La
medición indirecta se realiza desarrollando el balance hidrológico
o sea, las entradas (precipitaciones, riego) y las salidas
(evapotranspiración o caída hacia capas profundas), deagua.

Estimación del Balance Hidrológico a partir de valores


meteorológicos y climáticos.

GRÁFICO PÁG 172

Método de Bloques de Resistencia Eléctrica

GRÁFICO PÁG 172

MÉTODOS DE LOS RAYO GAMMA


GRÁFICO PÁG 173

Otra forma de medir con Co 60

GRÁFICO PÁG 173

MÉTODOS DE LOS NEUTRONES

GRÁFICO PÁG 174

Medición

GRÁFICO PÁG 174

Masas de aire y corrientes marinas.

Hay dos factores de clima importantes porque se relacionan


con la distribución del calor y otras propiedades delaire, sobre
la superficie terrestre.

El exceso de radiación solar sobre el Ecuador esderivado


hacia los Polos por intercambio, donde juegan los factores de
circulación de la atmósfera. Se hace por medio de las grandes
masas o cuerpos de aire y también por el arrastre o intercambio de
energía que efectúa el mar por intermedio de suscorrientes
oceánicas. Las masas de aire forman un capítulo importante de la
meteorología moderna que se basa en el estudio de laevolución y
desarrollo de las masas de aire, y en las superficieso sistemas
que originan por el encuentro de dos masas de aire.

Masa de aire: No es más que un gran volumen de aire cuyas


condiciones de temperatura y humedad son sensiblemente uniformes
en toda la masa en sentido horizontal.

En contacto con el suelo va perdiendo esta característica de


uniformidad, debido a que intercambian con el suelo su temperatura
y su humedad. Esos volúmenes de aire se forman en lugares
geográficos cuyas condiciones se presenten para ser "puntos de
origen de masas de aire".

Las masas se pueden clasificar por distintas características:

Tropical continental
1) Por su lugar de origen:Tropical marítima

Polar marítima

Secas

2) Por su característica: Húmedas

Frías

Calientes, etc.

Si se calienta

3) Por su recorrido:Si se enfría

Si se humedece

4) Por su edad: Su edad le hace perder sus caracteres originales


y se puede reconocer por el cambio o modificaciones que ha
sufrido la masa en sus gradientes verticales de temperatura y
dehumedad. A mayor edad, mayores transformaciones.

Condiciones más propicias para la formación de la masa de aire.

Las características o condición más propicia de unlugar es la


unidad geográfica, es decir, gran superficie llana y
condiciones de presión atmosférica que determinan
corrientes deaire divergentes, o sea, alta P. o anticiclónicas.
Las condiciones de anticiclón por el aire descendente y divergente
determinan que las isotermas tienden a separarse o alejarse
una de otra,para determinar grandes superficies de igual
temperatura o diferencia de las ciclónicas, que tienen grandes
gradientes en superficie.

Las cualidades de anticiclones se consiguen en lasregiones


polares generadoras de grandes masas de aire frío.

Las regiones por ejemplo del Norte de Siberia, Norte de


Canadá son también grandes formadoras de masas de aire, por
supuesto de aire frío.

En las zonas de desiertos, como el Sahara, el


DesiertoAustraliano (también de altas presiones) se forman
también masasde aire caliente y secas. Normalmente, las masas de
aire originadas sobre continente son secas y las masas
de aireoriginadassobre mar son húmedas.
De acuerdo a las regiones se llaman de distintas formas: en
regiones polares son "masas de aire Árticas" o "masas deaire
Antárticas". Son también frías. Las que se originan fuera delos
círculos polares son "Polares marítimas" y "Polares
continentales", también frías. Más abajo están los Tropicales,
marítimas y terrestres. También está la Ecuatorial, que se origina
en la zona de convergencia de los Alisios y es húmeda y muy
calurosa; masas de aire monzónico son las del Sud-Este asiático,
continental en invierno, marítima en verano, es decir,
estacionales.

La evolución de la masa en su trayectoria es la que más


característicamente se toma para clasificar, y así se
los hadividido en:

Masa de aire frío: La masa de aire tiene menor temperatura que el

suelo o superficie sobre el cual se desplaza.

Masa de aire caliente: La masa de aire tiene mayor temperatura

que la superficie sobre la que se desplaza.

Las primeras son generalmente más extensas y pertenecen a


latitudes polares, y en invierno a latitudes más bajas.
Lascondiciones de origen de la masa y su evolución determinan en
la masa, una estratificación estable en especial cerca del
suelovale decir la característica de los gradientes verticales
normales o subadiabáticos. La humedad específica es baja ya que
lacapacidad de la masa es reducida.

Estas masas de aire polar en el Hemisferio Norte sonlas que


determinan la ocurrencia de un tipo de heladas advectivaso con
vientos que son consecuencia de desplazamiento de masas de aire de
temperaturas inferiores a 0°C (no las hay en HemisferioSur).

Esta masa de aire frío al desplazarse sobre una superficie


caliente sufre un calentamiento que determina la formaciónde
gradientes mayores en su parte inferior y una cierta inestabilidad
térmica en capas bajas, puede llevar a un movimiento de convección
acompañado de nubosidad cumuliforme. Esto siempre y cuando la
superficie sea una superficie húmeda. Si la masa deaire se
desplaza sobre una superficie seca, no se forman nubes.

Las masas de aire caliente se originan en los anticiclones


tropicales; están caracterizados por una estratificacióninestable
o condicionalmente inestable. Su humedad específica esgrande, en
especial si vienen de mares. Esas masas de aire ceden calor a las
superficies más frías que ellos, y se enfrían desde abajo hacia
arriba; hay gradientes subadiabáticos en la parte inferior que
acentúan poco a poco su estabilidad. En la parteinferior si la
masa se desplaza lentamente se forman nieblas.
Si es rápida y violenta se forman nubes del tipo estrato y
aún lloviznas persistentes.

Estas masas de aire pueden enfrentarse con masas de


características contrarias; y se comportan ambas masas o
ambos•volúmenes de aire, como cuerpos independientes, es decir no
se mezclan inmediatamente, sino que mantienen
suscaracterísticas.En general cuando dos masas de
distintas características se encuentran, la superficie de choque o
plano de choque entre lasdos masas adquiere una posición inclinada
con relación a lasuperficie del suelo. Esa superficie o plano
recibe el nombre de"superficie frontal" y la línea que se forma
en la intersección de ese plano de superficie frontal con la
superficie del suelo,se llama: "frente". El estudio de las masas
de aire, sus frentesy la actividad de éstos es donde se apoya todo
el estudio delpronóstico del tiempo.

GRÁFICO PÁG 178

De acuerdo a la masa que presente mayor empuje, sedividieron


los frentes en: fríos y calientes. Los primeros, cuando la masa
fría es la activa o sea, desaloja o empuja a la masa más caliente,
Los calientes, cuando la masa caliente es lamás activa.

Hay sin embargo una diferencia establecida por las distintas


densidades de cada masa. La más fría es la de másdensidad, por lo
tanto, no tiene inconveniente en desalojar a lamás caliente.

GRÁFICO PÁG 179

Y la eleva, como metiéndose como una cuña debajo de la


caliente, que se eleva rápidamente enfriándose adiabáticamente con
producción de cumulus (nubes de tormenta y truenos) y
cumulusnimbus (con granizo). Son las líneas o frentes de
turbonadas.

GRÁFICO PÁG 179

Cortes verticales de un frente caliente y un frente frío.


A la inversa, cuando la masa caliente trata de desalojar a la
fría, no puede pues el aire de esta última es más pesado, más
denso y más difícil de desalojar, y por lo tanto, el aire caliente
resbala sobre el frío, ascendiendo en forma más lenta y más
inclinada que antes. Por lo tanto se enfría, formando cirrusy
luego cirrus estratus, y más tarde altostratus (a veces, alto
cumulus), y posteriormente termina con stratus (nubes bajas,
grises, con precipitaciones de lloviznas, lluvias finas,
muypersistentes, pues el aire caliente tarda mucho en desalojar
al frío).

Evidentemente el frente no es una superficie de


discontinuidad absoluta; siempre en un espesor hay intercambios de
temperatura, presión, humedad, etc. y ese espesor es de 200 ó
500cm. a lo sumo, por lo tanto son bastante individuales.

La superficie frontal y el frente significan un cambio en la


temperatura. La presión y dirección del viento. El cambiode
temperatura se debe a la temperatura de la masa. El cambio deP.
obedece a la densidad. La consecuencia de ese cambio de P.
quesignifica una desviación o rotura de las isobaras sobre la
líneadel frente, determina un cambio bastante brusco en la
velocidad y dirección del viento.

Se ha logrado un símbolo para representar en los mapaslos


frentes fríos, con una línea con triángulos agudos distanciados
uniformes.

GRÁFICO PÁG 180

La línea de frente caliente se representa con

A veces ocurre que al encontrarse dos masas de aire no


ocurre nada o sea, no tiene actividad, por lo que "van y
vienenjuntas", y se representa así:
GRÁFICO PÁG 181

A veces, cuando después de pasar un frente frío pasaotro


frente frío, se forman los frentes ocluídos en que el aire
caliente queda encerrado en altura, entre las dos masas de
airefrío.

El otro factor distribuidor de calor son las masas de agua:


las corrientes marinas. Con una dirección bastante ordenada, según
patrones, normalmente hay dos tipos: corrientes
oceánicas, sonmovimientos de 10-12 km/h. y gran profundidad y las
derivas, con poca profundidad o superficiales y a 5-7 km/h.

Las causas de ese movimiento de agua son:


1) Rotación de la Tierra hacia el este.
2) Fricción de los vientos en la superficie (en especial en las
derivas)
3) La distribución de la temperatura y la salinidad en distintas
latitudes.
4) Las características de los fondos (donde
verdaderas cordilleras orientan las direcciones).
5) Las distintas formas de los continentes.

Las aguas de latitudes frías, más densas, y las delatitudes


calientes, menos densas, determinan una circulación enla que el
agua fría va más profundamente del Polo al Ecuador. Más
superficialmente, por arriba del Ecuador a los Polos, van
lascalientes.

Esta circulación se ve modificada por


las distintassalinidades que hace más o menos densa al agua.

En regiones secas y calientes, hay altas temperaturas y no


hay precipitaciones, por lo tanto las aguas son muy saladas por la
gran evaporación (además a veces no llegan ríos). En lasbajas
latitudes (ecuatoriales) las precipitaciones son abundantes y por
lo tanto, las aguas que reciben ríos y lluvias, son pocosalinas.
La mayor salinidad determina una mayor densidad y por lotanto, las
aguas de regiones desde 30°, tienden a unirse o dirigirse a
regiones de menor densidad.

Todo eso determina, con los caracteres del fondo marino, que
las agua se orienten con un esquema o patrón que es la circulación
oceánica: las características y el comportamiento del agua frente
al goce de radiación, determinan que las corrientes de agua sean
portadores de calor o sean grandes enfriadoras, según su sentido
de circulación.

Normalmente de bajas latitudes a latitudes altas, van las


corrientes cálidas. A la inversa, de latitudes altas, hacialas
bajas, van las corrientes frías.

El intercambio de calor con el aire determina que se


conviertan en una extraordinario factor de clima, modificador de
los caracteres de temperatura y humedad de la costa que
toca. Elejemplo más clásico es la suavización del clima de la
parte Nortede Europa, por la corriente del Golfo, que saliendo del
Golfo de México (Gulf Stream) y posteriormente corriente del
Atlántico, determina por llevar agua caliente, climas más
templados y dealta humedad ambiente.

Normalmente en el Hemisferio Norte, entre los 0°-(Ecuador) y


los 40-45°de latitud, el sentido de circulación delas corrientes
sería de este tipo:
GRÁFICO PÁG 182

Desde el Ecuador, con el sentido de las agujas delreloj. En


consecuencia, las costas orientales de los continentesen latitudes
bajas poseen climas cálidos y las costas occidentales, climas
frescos. En el Sur, a la inversa, la circulación es contraria al
sentido de las agujas del reloj y en consecuencia tenemos:

Costas orientales con climas

GRÁFICO PÁG 183 cálidos y lluviosos, y a la inversa

En las costas occidentales, de

latitudes tropicales y

subtropicales, con climas secos y

frío.

Es el caso de las costas del Perú, de humedad elevada, pero


sin precipitaciones.

DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL CLIMA

Habíamos dicho que clima podía ser definido como elestado


medio de consecuencia de la acción de una serie de factores que
producen las cantidades y calidades de los elementos deese clima.

No todos los factores climáticos actúan en todos loslugares,


ni con igual peso de participación. Hay ciertos factores
que son responsables en mayor medida de las características
climáticas de grandes áreas sobre la superficie terrestre. Y en
consecuencia, se transforman o son considerados como factores
climáticos de expresión en gran escala o macrofactores climáticos:
la distribución del goce de radiación a consecuencia de lalatitud;
la circulación general de la atmósfera a consecuencia de las
presiones; la distribución de tierras y mares y la circulación
oceánica, responden a ese tipo. Y los climas que ellosdeterminan
cubren grandes superficies llamándose macroclimas.

Hay otra serie de factores de expresión en una escala menor,


como la orografía, la presencia de zonas montañosas, degrandes
masas de agua, como ríos o lagos, la presencia de grandeszonas
forestales (selvas) pueden introducir, dentro de los macroclimas,
climas de menor extensión mesoclimas.

Hay una serie de factores en menor escala que introducen


variaciones en los mesoclimas y su acción se da en superficies
geográficas reducidas: la topografía, barreras forestales,tipos de
suelo, tipo de cobertura del suelo, llevan a los microclimas. Esa
división del clima en sentido geográfico no es exactamente precisa
y no existen límites para determinar la separación entre los
macro, meso y microclimas. Muchos autores fincan la
caracterización del macro, meso y microclima, no tanto por
laextensión geográfica sino más que todo, por la variación o
amplitud de los elementos meteorológicos que ese clima tiene.

Amplitudes de microclima amplitudes de mesoclima


amplitudes demacroclima.

O sea, los elementos son más constantes en el macroclima. Y


las amplitudes de las oscilaciones son mayores en el microclima.

También se eliminan las extensiones geográficas


comodeterminantes del clima, cuando se consideran como microclima,
la capa atmosférica de 0-2m. de altura, donde se siente con mayor
rigor la amplitud en especial de temperatura y humedad. Esta
última categoría es la más discutida y se habla de un microclimade
una bodega, o de un microclima de una pieza, o de un bosque, ode
una cueva de un animal, etc.

Otros autores los dividen según el instrumental necesario


para caracterizar los climas. En virtud de las oscilaciones de los
microclimas y la necesidad de una buena determinación, exige un
instrumento mucho más sensible que para el meso y elmacroclima.

Un fenómeno importante en la variación del clima es la


topografía que ha determinado el desarrollo de una disciplina
especial: la topoclimatología, que se dedica en especial al
estudio de las variaciones introducidas por la topografía. Los
accidentes, como los valles son importantes desde el punto devista
agrícola y serían verdaderos topoclimas, donde las características
térmicas y de humedad y circulación, son característicasde cada
topoclima.

Desde el punto de vista agrícola, el macroclima es un


concepto remoto en el cual el hombre no puede intervenir
paramodificarlo a favor.

En cambio, en el micro y mesoclima, el hombre puede actuar


corrigiendo sus defectos y favoreciendo los procesos de
transferencia de calor y agua, necesarios para la agricultura; por
ello, algunos autores sólo hablan del clima del campo opredio que
se refiere exclusivamente al lugar de cultivo donde elhombre
desarrolla modificaciones permanentes o artificiales, parala mejor
producción de cultivos y ganados.

De cualquier forma la caracterización, es decir,


laenumeración o la descripción de cualquier tipo de clima
comienzacon la observación. La observación del macroclima se hace
mediante las estaciones meteorológicas de distintas categorías que
forman entre síun retículo o red de observaciones. Todas estas
observaciones realizadas bajo normas internacionales, que lashacen
comparables son reunidos en centrales meteorológicas dondedespués
de un proceso de control o depuración son computadas paraproveer
los datos necesarios a la información pública, meteorológica y
climatológica.

En meso y microclima, la observación debe adquirircaracteres


y particularidades de acuerdo a la aplicación inmediata de los
datos. En primer lugar es necesario aumentar el númerode los
puntos de observación y aumentar las alturas de las observaciones.
En este aspecto la realización de relevamiento meso y
microclimático durante ciertos años o períodos elegidos dentro
decada año; con instalaciones de observación especiales que
complementen las estaciones meteorológicas comunes, es el
procedimientomás común de la agrometeorología. Todas las
observaciones realizadas son utilizadas más tarde para representar
y describir el clima. Dicha representación puede ser de dos tipos
numérica y gráfica.

La representación numérica comprende la


confección deestadísticas y tablas. O sea, los valores tabulados,
en generalmensuales, de los distintos componentes del clima. Todos
lospaíses tienen el consejo de publicar las estadísticas
climáticas de 10 en 10 años.

En Argentina se han publicado estadísticas climáticasque


cubren los últimos 20 años (41-50), (51-60) y se completa conuna
anterior del 28 al 37, que constituyen una serie casi completa de
valores climáticos a través de los cuales pueden sacarse valores
normales; además con las estaciones más antiguas se hanhecho
estadísticas: 1901 a 1950.

Y hay otra referencia a datos de precipitación o datos


pluviométricos para 1921-1950, un análisis estadístico bastante
completo de las precipitaciones sobre la República. Además
se hacompletado con la publicación de un atlas climático, que a
través de alrededor de 100 cartas vuelca gráficamente
esos valoresestadísticos.

Los valores mensuales o anuales particulares se publican


mediante la edición de boletines meteorológicos:
resúmenesmensuales o anuales (anuarios meteorológicos).

Debe señalarse un defecto en casi todas las estadísticas y es


la falta de publicación junto con los valores medios de los
valores estadísticos de dispersión que permitan conocer o calcular
las probabilidades de ocurrencia de los distintos elementos.

La representación gráfica comprende todos aquellosmedios que


hagan comprensibles las características de cada clima
y suvariación anual. Esa representación puede referirse
a elementos aislados, a varios elementos simultáneos y a su
variación en el tiempo. Se hace un eje de coordenadas, y en
general "x" esigual al tiempo cronológico e "y" es igual a la
escala de elemento a representar. Esta forma de representación se
hace con elementoscontinuos: temperatura, humedad, presión, etc.
que son de expresión permanente.

Para elementos discontinuos (nubosidad, precipitación) se usa


la representación en barras de tipo histograma:

GRÁFICOS PÁG 187

También los gráficos polares o gráficos concéntricos, donde


la escala se ubica sobre círculos y el tiempo cronológico sobre
los ejes. El viento, por ejemplo, se representa en estetipo de
gráficos.

Se dan a los círculos las frecuencias o velocidades y en los


ejes, las direcciones del viento o rumbro de la rosa devientos.

Para dos elementos simultáneos, que sirven para representar


las características fundamentales del clima de un lugar, se usan
los climogramas o climodiagramas, y pueden tener muchasformas de
representación o aplicación.

Koeppen, por ejemplo: utiliza para la representación delos


climas, un gráfico.

GRÁFICO PÁG 188

donde junta o superpone la marcha de la temperatura media mensual


con el gráfico de barras que corresponde a la precipitaciónmensual
media, haciendo dos escalas constantes o fijas con esosfactores,
de esa forma, es visible la característica del clima.

Gaussen utiliza otro tipo de representación donde mantiene


entre la escala de precipitación y la de temperatura,una relación
constante, siendo la temperatura media mensual, lamitad de la
precipitación media mensual.

GRÁFICO PÁG 189

Esa relación entre la lluvia y la temperatura, permiteconocer


los períodos húmedos y secos del año.
Húmedos Precipitación > temperatura

Secos a la inversa.

Papadakis es más simple y útil y establece variosíndices de


características climáticas.

GRÁFICO PÁG 189

El coeficiente de humedad es: agua disponible

agua necesaria

Lluvia agua disponible


=
E. T. P. Mensual agua necesaria

Y marca mediante una línea la temperatura media mensual, lo


que le permite separar dentro del gráfico lo quellama "elinvierno
térmico" o sea, la temperatura media menor de 10°C.

Las estaciones medias entre 10 y 20°C (primavera yotoño) y el


verano térmico con temperatura media mensual superior a los 20°C.

Para la aplicación más o menos definida hay un gráfico como


el de Taylor, para caracterizar el clima del hombre, osea el clima
que es más o menos incómodo o el más agradable en función de la
temperatura asociada al contenido de humedad (HR).

GRÁFICO PÁG 190

Para otras aplicaciones, como la distribución de lasrazas de


ganado, se sigue un gráfico que ha sido dado por Whyte para
bovinos, que es un climograma con una escala de temperaturay otra
de humedad relativa, y donde se señalan dos valores: 21°C y 55% de
H.R., que permiten separar el gráfico 4.

Ardiente Húmedo y cálido


cebú chico cebú grande
Frío y seco Crudo: temperaturas
riguroso bajas pero bastantes
húmedas que hace
sentir la temperatura
Yack (por necesidad Zona de las razas
de piel gruesa que europeas.
proteja)

Por ejemplo, mayor de 21°C es crítica para las razasinglesas,


pero, de la misma manera, menores de 21°C, es incómodopara el
cebú.

Clasificación climática o clasificación de climas

Los elementos que componen un clima son de elevadonúmero y de


gran número las combinaciones posibles de los distintos elementos,
tanto mayor cuanto más pequeñas se tornen lasdistintas
graduaciones de los elementos dando lugar a la ocurrencia de un
gran número de climas. Toda porción de la superficieterrestre
dentro de la cual los elementos meteorológicos y climáticos se
mantengan más o menor uniformes seráuna región climática.

Nosotros debemos pensar en climatología con base geográfica.


Sobre la Tierra existen muchas regiones climáticas semejantes
entre sí; aún cuando estén separados. Eso permite separar tipos
climáticos y el ordenamiento climático y la fijación de uncriterio
para separar un tipo de otro tipo climático ha dado lugar a las
clasificaciones climáticas. Existen muchas clasificaciones,
que fundamentalmente toman en cuenta los doselementos más
importantes para la vida: temperatura y precipitación, y sus
variaciones anuales.

La clasificación de los climas busca tipos fijos que permitan


comparar los climas de los distintos lugares de la Tierra. Para
que la comparación sea simple, las clasificaciones climáticas
deben clasificar todos los climas en pocos tiposhaciéndolas, con
pocos elementos.

El problema es hallar los límites de cada tipo de clima (mm.


de precipitación, temperatura, etc.) y de aquí es que han surgido
muchos criterios para establecer con bases más o menosciertas,
ciertos límites.

La climatología trata de explicar principalmente lainfluencia


que los distintos climas ejercen sobre el hombre y susactividades
principales.

Dentro de todos los elementos que pueden servir para


establecer una escala de clases de climas, el indicador más fiel
es el tipo de vegetación, en especial la vegetación natural, que a
pesar de depender de otras condiciones (actividad del hombre,
etc.) primordialmente responde, en su variedad de elementos y
estructuras, a las condiciones climáticas. De tal modo,
la vegetación natural es una gran ayuda para la clasificación
climática.

Y es así que la mayor parte de las clasificacionesclimáticas


se han basado en la vegetación, tratando de explicarlaen las
variaciones de cantidad y distribución de la temperatura y la
precipitación.

Este criterio, que puede llamarse botánico o fitogeográfico,


fue el motivo a origen de las primeras clasificaciones ode los
intentos que trataron de explicar las causas climáticas de la
distribución vegetal. Y así resulta que las primeras
clasificaciones son las botánicas.

Las primeras clasificaciones aparecen entre el sigloXVIII y


el siglo XIX, cuando ya había observatorios meteorológicos. Dentro
de los primeros intentos debemos mencionar a Humboldt que en 1817
basándose en unas pocas observaciones trazó conbastante exactitud
la carta de isotermas de Europa (es la primera carta climática que
se conoce), y asoció la distribución de la temperatura con la
distribución de la vegetación, y además lavariación de la
temperatura con la altura sobre el nivel del mar.

Dove en 1848 trazó la primera carta de isotermas anuales que


se conoce con un interés botánico de explicar los tiposde
formaciones vegetales. Dove divide el mundo en zonas.

1) Tórridas. Siguiendo la magnitud de la

2) Tropicales. temperatura media anual. En este

3) Templados. sentido se debe reconocer antecesor

4) Casquetes polares. que es la división que los griegos

hacían de la superf. terrestre,

tomando la latitud.

Los griegos dividían la tierra en 3 zonas:

1) Tórrida (entre ambos trópicos).

2) Templada (entre los trópicos y los polos).

3) Fría (en los polos).

Estas zonas correspondían a la distribución del goce de


radiación en virtud de la inclinación del eje terrestre,
quedetermina la duración de las noches y los días, y también
de lasestaciones.
Esas denominaciones (tórridas, templadas, frías, etc.)se
siguen usando con una significación térmica y se habla
así declimas tropicales, subtropicales, polares, fríos, templados,
pero no ligados al concepto de latitud.

Para determinar un clima se suelen tomar como límites ciertas


temperaturas que señalan la posibilidad de desarrollo o no,
deciertos tipos animales y de ciertas especies vegetales.

Por ejemplo, la temperatura media anual de 21°C o


latemperatura del mes más frío de 18°C, marca con bastante
exactitud el límite del desarrollo de difusión de ciertas
especies, como cacao o Hevea, que son incapaces de prosperar
con variaciones anualesmarcadas y que exigen en todo un ciclo una
temperatura alta (caenaquílos climas tórridos, ecuatoriales y
tropicales).

La isoterma de 6°C para el mes más frío es otro buen criterio


de separación, ya que esa temperatura se reconoce como la
temperatura que señala el límite de crecimiento vegetal (la mayor
parte de las especies no vegetan por debajo de los 6°C) y se lo
usa para establecer los límites entre los bosques
de hojaspermanente y los bosques de hoja caduca que señalan la
existenciade una estación de descanso.

Para el mes más caliente la temperatura de 10°C, marcabien el


límite de los climas polares con una separación entre losbosques
de coníferas y la formación de la tundra.

La otra amplia zona geográfica que se extiende entreisotermas


para el mes más frío, entre 6 y 18°C, señala la zona dela mayor
parte de los cultivos agrícolas básicos para
la alimentación humana y que se llama zona templada o subtropical,
en distintas clasificaciones.

Es decir, existe una relación definida entre las condiciones


térmicas de las regiones climáticas y los tipos devegetación
posibles de desarrollos. Este criterio de la jerarquización
térmica en función botánica aparece ya en ciertas clasificaciones
botánicas que en cierta forma implicaban clasificaciones
climáticas incipientes. Así, por ejemplo, el botánico ruso Linser,
divide en 1810 la vegetación del mundo en 5 grupos fundamentales a
los que asigna las 5 primeras letras del abecedario en relación
con un índice que tiene en cuenta la relación o razónentre la
precipitación anual y la temperatura media anual (p/t).O sea, la
vegetación se clasifica en función de clima.

Griesenbach:Alemán, describe en 1870 las regiones fitogeográficas


del mundo intentando una clasificación de las mismas,
segúnla forma de vegetación y la característica climática de cada
tipo.
De Candolle en 1874 publica una clasificación de lavegetación
de acuerdo a la exigencia o tolerancia de las especiesvegetales a
la temperatura, introduciendo unos términos botánicos
que entran posteriormente a formar parte de
clasificacionesclimáticas posteriores. Las clasifica en:

Megistotérmicas: resisten o exigen el crecer y desarrollarse

a más de 30°C.

Megatermales: se desarrollan entre los 20 y los 30°C.

Mesotermales: el grupo más grande, de las que prosperan entre

los15 y los 20°C.

Microtermales:correspondiendo ya especies de regiones frías,

que desarrollan entre 0 y 15°C.

Hequistotermales: capaces de vivir con temperaturas

inferiores a 0°C.

Xerófilas: sin relación con la temperatura sino con la

humedad,son las que toleran altas temperaturas y

escasa precipitación.

La vegetación y el tipo de vegetales no dependen solamente de


la temperatura del aire. La vegetación natural dependede dos
grandes factores:

1) La distribución estacional de la precipitación y en


especial,la duración de la estación seca (si existe).
2) La distribución estacional de la temperatura y en especial
laduración e intensidad de la estación fría, si esta última
existe.

La primera es la de mayor peso para la distribución dela


vegetación en los climas tropicales donde la temperatura no
eslimitante.

En cambio, el segundo es el principal en latitudes más


o menos elevadas de los climas que podríamos llamar
templados ofríos, donde la precipitación ocupa un lugar
secundario.

Existe una amplia gama de tipos de clima, según la


temperatura y la humedad, dando lugar así a muchos tipos de
formaciones vegetales. Hay tipos que se presentan en muchos
lugares de la superficie terrestre siguiendo esas reglas, y por el
hábito de crecimiento o apariencia de los
individuos que locomponen, esas denominaciones son:

Selva:Compuesta de árboles de hojas perennes, tiernas con

sotabosque desarrollado(en especial helecho) trepadoras y

lianas que comunican sotabosque y altos árboles.

Requiere temperatura y humedad altas y permanentes.

Bosque: Si las temperaturas y humedades no son altas y

permanentes, dan lugar al bosque, con árboles más aislados

y sotabosque limpio, y con árboles de hojas persistentes o

bien caducas en una estación o más fría o más seca; este

tipo de bosque, no sólo comprende el bosque subtropical

sino también al bosque de regiones frías formado por

coníferas de hojas persistentes.

Cuando las condiciones son de menor intensidad y menos


continuas, el bosque da lugar al parque,
caracterizado por unaasociación de praderas de pastos altos con
especies arbóreas que dejan grandes claros entre sí.

Cuando las precipitaciones son uniformes durante todo el año,


aparece el parque subtropical isohigro. Y si hay una estación
seca, aparece la sabana; cuando la duración de la estación seca se
hace todavía mayor y donde la cantidad de precipitación anual no
produce exceso de agua en ninguna estación, aparece una formación
vegetal carente de árboles y abundante en gramíneas, que es la
estepa, pues no hay agua en profundidad y por lotanto, no hay
árboles.

En la estepa, el ritmo de crecimiento es mayor en laépoca


estival, y la vegetación desaparece en invierno, ya sea porel frío
o por la sequedad.

Dentro de este tipo de formaciones debemos ubicar la pradera


o pampa, pero que tiene una característica fundamentalque es el
que crecimiento vegetal es continuo debido a la inexistencia de
una estación fría.

Monte: Se desarrolla en donde las condiciones de precipitación y

de temperatura son de la falta o escasez continua, y está


formado por especies arbóreas xerófilas que se adaptan a

esa falta con un piso de gramíneas de vida efímera que se

desarrollan en los escasos períodos de precipitación anual.

Desierto: (sin estación húmeda) y tundra (constituída por

vegetación de líquenes o de musgos.

Esa relación entre la vegetación y el clima está ligada


también a la relación clima-suelo. Las características del suelo y
su constitución química depende de las condiciones del climaque
comienza a actuar desde los principios mismos de la desintegración
de la roca que originaráel suelo.

Las condiciones que hacen a esa desintegración estándadas por


la temperatura y la humedad del lugar.

En las regiones de altas temperaturas y muy lluviosas,donde


hay exceso de agua, los suelos formados en general son muypobres
en sales solubles que son las que usan los vegetales, pueslos
excesos de agua tienden a lavar esas sales de la superficie ya
mandarlas a la profundidad, y sólo queden las sales insolubles en
agua, como las de Fe y A1. Eso determina ese típico color rojo de
los suelos de regiones tropicales y ecuatoriales, que se denominan
la teríticos (y constituidos en especial por sales deFe y A1).

También son pobres en materia orgánica, ya que en virtud de


la alta temperatura los desechos vegetales son rápidamente
descompuestos por los microorganismos y transformados en sales
solubles de N2 , y por lo tanto, son lavados por el excesode agua.
De tal manera que la disponibilidad de sales de N es de rápido
consumo. A la inversa de lo que pareciera cuando se desmonta una
selva para cultivar, la dificultad principal es la dela falta de
fertilidad y se debe abonar.

Cuando las condiciones de temperatura y de


precipitación sonmenores y por lo tanto el lavado del suelo
esmenos intenso, se hace más fértil y aparecen los suelos
ya típicamente rojos, como los de Misiones, que son mucho más
fértiles ydonde es posible el desarrollo de la agricultura.

Cuando las condiciones de temperatura y de lluvia se


presentan equivalentes o sea, llueve igual cantidad de agua que se
evapora y no hay grandes excesos ni deficiencias, aparecen
lossuelos negros o de pradera, de gran fertilidad.

Y bajo los climas donde llueve menos de lo que se evapora en


el curso del año o sea, que hay una deficiencia de agua, aparece
otro tipo de suelo que está caracterizado por la acumulación de
las sales solubles, en especial de Ca y P, a unacierta profundidad
en el suelo, que es hasta donde llega el lavado de lluvias que
nunca son lo suficientemente grandes como para lavar más abajo;
ese suelo, con un nivel de acumulación de sales son los Pedocales,
o sea suelos enriquecidos en un nivel con Ca y con P.

Y en suelos más secos o sea, donde hay más evaporación que


precipitación en todo el año, aparecen los suelos de desierto,
grises, que son en general con poca materia orgánicapero que son
ricos en sales y que mediante el riego y fertilización pueden dar
lugar a la formación de ricas regiones agrícolas.

Según el método de trabajo las clasificaciones climáticas se


pueden clasificar en 3 grupos:

1. Clasif. descriptivas.
2. Clasif. sistemáticas.
3. Clasif. genéticas.

1.Descriptivas: Al primer grupo pertenecen las más


antiguasclasificaciones en las cuales los climas se dividían en
distintostipos sin aplicar valores numéricos ordenados. Dentro de
ellas lamás difundida es la De Martome, que tiene la ventaja
sobre otras clasificaciones de introducir por primera vez como
parámetro declasificación un índice de aridez o de
humedad del clima. Esdecir, una relación entre la evaporación y la
cantidad de lluviaconsideradas anualmente. Y usa el índice de
aridez de Lang quees:

precipitación anual en cm.


I=
temperatura en °C × 10

De Martome dice que en climas húmedos ≥20. Y en los secos, I


entre 1 y 20. En desérticos, I ≤ 1.

De Martome establece 6 grandes clases de climas a losquellama


climas húmedos-calientes-templados-fríos-desérticos y monzónicos,
sin fijar límites exactos o valores numéricos que sean una
referencia fija. Más tarde fija tipos de clima que describe
dándoles nombres geográficos: del tipo chino, noruego,etc.

2. Clasificaciones racionales o sistemáticas: Son las que


jerarquizan las clases climáticas en base a valores numéricos
quevengan de índices o valores verdaderos. Son las únicas
clasificaciones climáticas verdaderas.

Clasificación de Köppen (1931). En este grupo la más importante es


la que dio Köppen en 1901-1931. Köppen fue el primero en dar
unaclasificación sistemática y el primero en dar una
fórmulaclimática mediante las letras del alfabeto dando a cada
letra un significado importante. Toma valores anuales pero
particularizasobre las variaciones.

Köppen establece 5 grupos fundamentales de climas a losque


asigna las 5 primeras letras del alfabeto: A, B, C, D, E.

Dentro de esas 5 clases 4 son determinadas por lascondiciones


de temperatura tanto anuales como de las del mes más frío o más
caluroso. Y un grupo es por la precipitación. A los climas A, C,
D, y E los llama climas húmedos y al clima B, lollama clima seco.

Establece dentro de cada grupo subdivisiones según el valor


de la temperatura o de la humedad dando lugar a la formación de 11
tipos fundamentales de clima, cuya denominación se véen el cuadro
adjunto.

Grupo Grupo Denominación


fundamental fundamental
A) Climas tropicales 1. Af Selva tropical
lluviosos 2. Aw lluviosa. Sabana
tropical
B) Climas secos 3. BS Estepa semiárida
4. BW Desierto árido
C) Climas Mesotemiales 5. Cf Templado sin est. seca
lluviosos con invierno
moderado 6. Cw Templado con inv. Seco

7. Cs Templado con ver. seco


D) Microtermales lluviosos Continental lluvioso
con inviernos severos 9. Dw todos los meses.
Continental con
invierno seco.
E) Climas polares polares 10. ET De tundra
11. EF De nieves e hielos
perpetuo.

A) Comprende los de temperatura media del mes más frío >18°C.

Se subdivide en 2 tipos fundamentales que se indican Af y Aw.

La lluvia del mes más seco >60 mm.


a Af: precipitaciones uniformes (régimen isohigro).

Aw: más lluvioso en verano, invierno seco.

Hay otro tipo Am, regímenes típicamente monzónicos o de


lluvia de verano, pero tan grandes que la humedad dura todo elaño.

B) En estos la evaporación anual es mayor que la precipitación

anual. A fin de determinar la relación existente, Köppen

establece una vinculación entre la temperatura anual y la

precipitaciónanual en centímetros, mediante una serie de

fórmulas distintaspara distintas épocas de precipitaciones y

un gráfico correspondiente.

Límites entre húmedos y seco Límites entre BS y BW


Lluvia invierno 2t t
Lluvia verano 2 (t + 14) t + 14
Lluvia uniforme 2 (t + 7) t + 7

Donde:

Υ = ppción anual en centímetros.

t = Temperatura media anual.

GRÁFICO PÁG 203

Por ejemplo, donde las lluvias suceden en invierno,


sila cantidadanual en centímetros es mayor que dos veces
la t.media anual, el clima será húmedo (A, C o D, según la
temperatura).

Dentro de los climas secos hay dos tipos: BS y BW. Ellímite


entre BW y BS queda indicado por las fórmulas de la derecha del
cuadro.

Esas fórmulas que corresponden con el gráfico. Dentro de


losclimas secos, subdivide agregando a la fórmula una letra
minúscula h y k por temperatura.

BSh: estepa tropical donde la temperatura media anual es mayor de

18°C (norte Argentino).


BSk: corresponde a la estepa la latitud media o templada, con

temperaturas anuales medias menores de 18°C (Norte de la

Patagonia).

Y dentro de los desérticos:

BWh: desierto tropical(Sahara) con temperatura media mayor de

18°C.

BWk: desierto frío o de latitud media de temperatura media anual

menor de 18°C (Sur de Patagonia).

C) Se ubicarían los de temperatura del mes más frío entre 18 y

-3°C, y la temperatura del mes más caliente, mayor de 10°C.

Esta amplia gama de temperaturas permite ubicar


grancantidadde regiones geográficas. Y divide según la
distribución de laprecipitación.

Cw: Clima chino (clima seco en invierno), que se divide en Cwa y

Cwb, que se diferencian en la intensidad del verano.El

primero:a: tiene veranos calientes con temperaturas mayores

de 22°C; y el segundo b: con temperaturas menores de 22°C

(Córdoba-Tucumán).

Cf: es templado, sin estación seca, con lluvias de distribución

uniforme y se divide por temperaturas en:

Cfa: clima subtropical húmedo.

(pradera pampeano norte y oriental)

Cfb: clima marítimo de veranos frescos.

(pradera pampeana central y sur)

Cs: es el clásico subtropical, de precipitación concentrada en la

estación invernal.

Csa: clima del olivo.

Csb: clima de los litorales marítimos.

En el país sólo se da en los bosques subantárticos.

D) Climas lluviosos con inviernos fríos y severos. La temperatura


del mes más frío es menor de -3°C y la temperatura del mes más

caliente es mayor de 10°C (gran amplitud anual). Se divide en:

Df: continental lluvioso con invierno frío y lluvias todos los

meses.

Dfa: clima del maíz donde el verano tiene meses de más de 22°C,

que permiten la maduración del maíz. (en nuestro país del

maíz no se planta en ese clima).

Dfb: es el clima del trigo de invierno (no se planta el trigo en

Argentina en este clima) en verano es más fresco 22°C.

Dw: continental con invierno frío y seco.

Dwa: clima del nogal con verano, de más de 22°C.

Dwh: con veranos fríos entre 10 y 22°C (clima del trigo de

primavera).

E) Temperatura del mes más frío menor de -3°C y temperatura del

más caluroso, menor de 10°C. Y divide en ET: con pequeño

verano que permite la existencia de la vegetación tipo

musgo-líquen (tundra). Aquíel mes más caliente tiene

temperatura media menorde 10°.

Y EF: con mes más caliente con temperatura media menor

de 0°C.

Con la variación de la altura introduce otros dostipos. G.


(climas de montañas) y H. (climas alturas >3.000m.)

CLASIFICACIÓN DE THORNTHWAITE (1948).

Otra clasificación sistemática o racional es la Thorntwaite,


en 1948. Se fundamenta en la ETP y da entonces una relación más
exacta y definida entre las exigencias del agua y la
precipitación. Por lo tanto, se necesita conocer la ETP y conocer
el Balance hidrológico mensual. Clasifica también
con 4 letrasdel alfabeto pero no con una base fitogeográfica, sino
que losdistintos tipos se separan entre sí mediante
escalasarbitrarias y uniformes entre los límites extremos.
Esos límites son los posibles para los distintos elementos, o sea,
una clasificacióntípicamente climatológica, que prescinde de
parámetros vegetaleso humanos. Fundamentalmente, Thornthwaite
considera el aspectotérmico y el aspecto hídrico. Dos letras dan
los caracteres delaspecto térmico y otras dos del hídrico.

Eficiencia térmica

Aspecto térmico

Concentración estival de la efic. térmica

Eficiencia hídrica

Aspecto hídrico

Variación estacional de la efic. hídrica

Para determinar la eficiencia térmica del clima, usa elvalor


de la ETP anual en mm., mediante ese índice hace una subdivisión,
dando lugar a distintos tipos de clima. Si la ETP anual
es menor de 142 mm.: E' o clima helado. Entre 142 y 285: D' o
tundra. A' o megatermales o climas de la mayor temperatura (lomás
calientes).

Indice de eficiencia Tipo de clima


térmica
ETP anual mm.
142 E’ Helado
285 D’ Tundra
427 C1 ′)
Mieretermal
570 C2 ′)
712 B1 ′)
855 B2 ′)
Masotermal
907 B3 ′)
1140 B4 ′)
A’ Megatermal

La segunda letra de la fórmula representa la amplitudtérmica


y se refiere a la distribución de la temperatura
considerándolacomo la concentración estival de la
eficiencia térmica. Utiliza el porciento de ETP de los tres meses
más calurosos del año, enrelación a la ETP. anual (que se hace
igual a 100). Por ejemplo, cuando la ETP del verano es inferior al
48% de la ETP anual, corresponde al tipo "a" que índice para
variación anual(amplitud) térmica, como es el caso de la mayor
parte de nuestro•país.
Concentración estival Tipo de Clima
Porcentaje
48,0% a’
51,9 b4 ′
56,3 b3 ′
61,6 b2 ′
68,0 b1 ′
76,3 c2 ′
88,0 c1 ′
d’

Para determinar la eficiencia hídrica que esla característica


de humedad del clima, Thornthwaite usa el índice hídrico que es:

100 × exceso anual agua − 60 × deficien. anual agua


IH =
ETP Anual

Se usa la sumatoria de excesos de agua y deficiencias del año


y saldrán valores (+) ó(-), según sea seco o húmedo. Por ejemplo,
siIHes mayor de 100, los climas son súper-húmedos (ver cuadro).

Eficiencia hídrica Índice hídrico


Tipo Climático
A Perhúmedo 100 y superiores
𝐁𝟒 Húmedo 80 a 100
𝐁𝟑 Húmedo 60 a 80
𝐁𝟐 Húmedo 40 a 60
𝐁𝟏 Húmedo 20 a 40
𝐂𝟐 Subhúmedo húmedo 0 a 20
𝐂𝟏 Subhúmedo seco -20 a 0
D Semiárido -40 a -20
E Árido -60 a -40

La variación estacional la dan 2 índices:

100 × defic. anual


I aridez =
ETP

100 × exceso anual del agua


I humedad =
ETP

En los secos C1 , C y D ya sabemos que son secos y nos


interesa determinar si hay excesos y cuando ocurren
éstos. Paradeterminarlos se usa el Indice de humedad. Por ejemplo,
entre 0 y 10, el exceso es nulo o pequeño. Entre 10 y 20, el
exceso esmoderado en invierno o verano, etc.

Y para los climas húmedos donde ya sabemos que los excesos


existen, nos interesa si hay deficiencia y para ellousamos el...

Variación estacional de la eficiencia hídrica

Climas húmedos (A, B, 𝐂𝟐 ) Indice de Aridez


r Nula o pequeña deficiencia de agua 0 a 16,7
s Deficiencia moderada de agua en verano 16,7 a 33,3
w Deficiencia moderada de agua en invierno 16,7 a 33,3
𝐬𝟐 Gran deficiencia de agua en verano más de 33,3
𝐰𝟐 Gran deficiencia de agua en invierno más de 33,3

Climas secos (𝐂𝟏 , D, E) Indice de Humedad


d Nulo o pequeño exceso de agua 0 a 10
s Exceso moderado de agua en invierno 10 a 20
w Exceso moderado de agua en verano 20 a 20
𝐬𝟐 Gran exceso de agua en invierno más de 20
𝐰𝟐 Gran exceso de agua en verano más de 20

3. Clasificación genética: Prescinden de las cantidades


numéricasde los elementos y se basan más bien en una
clasificación de losfactores climáticos como ser una distribución
del goce de radiación, etc. En general, son poco aplicados.

FENOLOGIA

Definición y campo de acción. Relación con otras disciplinas


biológicas. Desarrollo de la Fenología en el mundo y en elpaís.
Divisiones de la Fenología: Fenología agrícola y ganadera.

Comenzaremos ahora a encarar el aspecto biológico denuestra


materia. Hasta el momento nos hemos ocupado de los factores y
elementos meteorológicos en sus fundamentos teóricos, formas de
expresión, registro, clasificación. De aquí en adelante, veremos
la influencia de los mismos en el crecimiento ydesarrollo de
vegetales y animales.

La energía del Sol que en forma de radiación atraviesala


atmósfera para llegar a la Superficie de la Tierra, constituyela
principal fuente de vida en ésta, pues de ella dependen todos los
procesos en la atmósfera y en el suelo, estando unidas a tales
procesos las manifestaciones vitales de las plantas y delos
animales.
Representando los valores del balance
calórico en eltranscurso del año (cantidad de calor recibido del
Sol menos las pérdidas consiguientes), se observa un máximo
poco después del solsticio de verano y un mínimo poco después del
solsticio de invierno. Con las alternativas de esta marcha anual
periódica,están relacionadas la variación de la temperatura de la
atmósfera y el suelo, la cantidad de las precipitaciones,
la velocidad y dirección de los vientos, etc, o sea, todos los
fenómenos climáticos que configuran el denominado "clima solar" de
un lugar.

La desigual distribución de los continentes y las masasde


agua (mares y océanos) y las irregularidades del relieve terrestre
(montañas, planicies y valles), modifican este clima
solar,influyendo sobre la vida de plantas y animales.

Como las particularidades del suelo y su formación misma


en gran parte es función del clima, es evidente que la
distribución geográfica de las plantas y su desarrollo,
quedependen tanto del suelo como de los factores
meteorológicos, en última instancia dependen del clima; por otra
parte, la vida de los animales dependen de los vegetales que
directa o indirectamente les sirven de alimentos, por cuya razón
la distribución de los animales sobre la Tierra está supeditada al
carácter delclima del lugar. Entonces, el clima actúa directamente
sobre los vegetales e indirectamente sobre los animales, puesto
que éstosse alimentan de aquéllos.

Una simple observación bastará para poner en evidenciala


estrecha dependencia del proceso biológico con la marcha de tiempo
en un lugar. Con el aumento de la temperatura que ocurre en
primavera, se produce el "despertar" de la vegetación y vemos
especies que florecen en esa estación, maduran sus frutos enverano
y pierden sus hojas en otoño. Si se consultan publicaciones
antiguas referidas a especies cultivadas desde hace muchotiempo,
se comprobaráque con algunas oscilaciones los fenómenosseproducen
año tras año en las mismas épocas, debiendo atribuirse alas
características intrínsecas de la especie o variedad ylas
condiciones ambientales. También en el reino animal hayejemplos,
con el cambio de piel de los animales, la migración delas aves,
etc.

Como vemos, la periodicidad de los elementos climáticos


(temperatura, lluvia, nubosidad, evaporación, etc.) trae como
consecuencia una periodicidad análoga en la vida orgánica y la
ciencia que estudia estas dos periodicidades es llamada, desde
hace más de un siglo, "fenología" ó "fenomenología", denominación
derivada de los vocablos griegos "phaenomenon" (fenómeno) y"logos"
(conocimiento, estudio) y en consecuencia significaestudio o
ciencia de los fenómenos, especialmente de los fenómenos
periódicos de los seres vivos relacionados con la marcha anual de
los elementos meteorológicos.
La ubicación de la fenología entre las ciencias naturales no
estáaún bien definida. Algunos investigadores la consideran como
una rama de la Botánica, pero debe hacerse notar que conigual
razón podría ser considerada como una rama de la Zoología. Si nos
atenemos al concepto de la fenología que hemos dado, no podemos
integrarla en la Meteorología, pues ésta estudia el origen y las
Leyes del desarrollo de los procesos que tienenlugar en la
atmósfera. Podemos tal vez considerarla como parte de la
Climatología, ciencia ésta que estudia la influencia de los
factores y elementos meteorológicos y geofísicos sobre la vida
vegetal y animal, sobre el mundo orgánico e inorgánico. Pero
ocurre que la fenología es eficaz auxiliar de la agroclimatología,
desde que es un método fundamental del trabajo en estadisciplina y
entonces la adscribimos a la misma.

Dado que los vegetales reaccionan ante los cambios operados


en el medio circundante, cosa que se aprecia con la aparición o
desaparición de órganos (brotes, flores, frutos, etc.), sintetizan
en esa respuesta, todos los elementos del clima. Esto se hace más
evidente cuando se pasa del estudio del macroclima, es decir, del
clima de extensas regiones, al de microclima, clima de una pequeña
región.

Esta aparición, transformación o desaparición de los órganos


de las plantas, en fenología es denominada Fase.

Resulta bastante difícil formarse idea del clima de un lugar


cualquiera por medio de la elaboración de gráficos y tablas
referidas a los fenómenos meteorológicos en sus valores medios.
Por ello es necesario agregar algo acerca del comportamiento de
las plantas, con lo que se completará el panorama gracias a su
capacidad de responder exactamente a las influencias del ambiente.

Teniendo en cuenta que estas reacciones derivan de un


conjunto de condiciones meteorológicas y que entre el crecimiento
y desarrollo de cada especia y el cumplimiento de las fases debe
existir una exacta sucesión en las condiciones climáticas, se
puede decir que las plantas en la fenología desempeñan papel
análogo al de los aparatos registradores en Meteorología. La
sensibilidad de las plantas a los cambios climáticos es muy
grande.

Así resulta factible, en forma económica, aumentar la


densidad de la red de estaciones meteorológicas, en cierto modo,
mediante la observación de lo que ocurre en los vegetales. Como
fundamentalmente la fenología registra la fecha en que se producen
las fases de igual modo que el trazado de isotermas, isobaras,
isohietas, etc. en fenología se trazan las líneas denominadas
isofenas o isofanes, que unen puntos donde un fenómeno de la
naturaleza tiene lugar en la misma fecha. De tal manera se
confeccionan las isofenas, líneas que se trazan por los puntos
donde en la misma fecha se dejó oir por primera vez el canto
de una determinada ave: las isoantes, las de iguales
fechadefloración de una determinada especie vegetal, etc.

La anotación de la fecha en que se presenta una determinada


fase es denominada Fenodata; al cabo de un período más o menos
largo (varios años de observaciones) se puede calcular un promedio
de estas fenodatas, es decir que se determina la fecha media en
que se producen tal reacción. Así, para cada lugar deobservación
se calculan las fenodatas medias normales.

Comparando el comportamiento de los vegetales en distintos


lugares mediante dichas fenodatas, es posible llegar atener una
idea cabal acerca del microclima del lugar. La fenología da del
clima de un lugar los rasgos característicos que lodistinguen de
otros.

La fenología es un auxiliar eficaz en los estudios


climáticos. Un cuadro climático es un gráfico donde hay números
que indican la marcha de los distintos elementos a través del año;
nos presenta un panorama parcial, incompleto. Si nos
pusierademanifiesto el comportamiento de especies vegetales
sería másexplicativo.

Si decimos que en un lugar dado crece el cacao, y nos hacemos


referencia alguna respecto del clima, estamos diciendo
indirectamente que el mismo es húmedo y allí no se registran
temperaturas inferiores a 10°C; si hablamos de la existencia de
manzanos sabemos que en su lugar de implantación los inviernosson
muy fríos.

También el clima de épocas anteriores puede conocerse por


medio de observaciones fenológicas. Podemos citar como ejemplo un
estudio realizado en Japón acerca del clima invernal desde el
siglo IX hasta el presente; lógicamente, salvo en parte del siglo
anterior, durante los anteriores no se tenían observaciones de
temperatura pero en cambio se conocían las fechas en que se habían
realizado las fiestas, que se organizaban anualmente en honor del
emperador, coincidentes siempre con la floración delcerezo. Como
esta especie no tiene exigencias durante el período invernal y en
consecuencia florece al llegar la primavera (de modo que al
atrasarse la primavera se atrasa la floración), secorrelacionó la
fiesta con los datos de floración y se comprobó que los inviernos
durante los XI al XIV fueron los más fríos y largos (esto se pudo
comprobar sobre la base del atraso o adelanto de las fechas de
esas fiestas).

La delimitación de las estaciones del año desde el punto de


vista astronómico es un concepto indeterminado; esilógico e irreal
dividir el año en estaciones de igual duración. Los seres vivos,
con su comportamiento, dan la pauta de las distintas
duraciones. Las estaciones comienzan el 21 del mes
correspondiente, pero es esta
una división puramente civil,pudiendo presentarse estaciones más
largas o más cortas.

El cambio de una estación del año a la siguiente, casinunca


corresponde a estas fechas ni a los momentos de los solsticios o
equinoccios. Es más adecuado señalar el paso de una estación a
otra tomando como base algunos fenómenos de la naturalezabien
determinados y fáciles de observar.

En Europa es corriente esta división natural de lasestaciones


tomando en cuenta fenómenos meteorológicos y biológicos. Así, el
invierno en Leningrado (Rusia) se extiende desde elcongelamiento
de las aguas del río Neva hasta la aparición de lacorneja de pico
blanco, un ave migratoria (Trypanocorax frugileguz), con un total
de 111 días. Con éstos síntomas se determinala estación invernal
en Moscú, donde llega a durar 116 días. Encuanto a las restantes
estaciones se determinan en la siguiente forma:

LeningradoMoscú

Primavera: desde la aparición de la corneja

de pico blanco hasta la

floración de la lila (Syringa

vulgaris)....................... 90 días 87

Verano: desde la floración de la lila

hasta la caída general de las hojas.. 95 días 74

Otoño: desde la caída general de las hojas

hasta el congelamiento del río Neva 69 días 88


En Alemania se llega inclusive a establecer subdivisiones
dentro de cada estación. En Alemania Occidental:

Floración de la campanilla blanca: síntomas de primavera.

Comienzo de las tareas rurales : comienzo de primavera.

Nacimiento de la avena : primera primavera.

Floración del manzano : plena primavera.

Espigazón del centeno de invierno: comienzo del verano.

Cosecha del centeno en invierno : pleno verano.

La posibilidad de establecer las características de las


estaciones del año por medio de las observaciones fenológicas,
permite disponer de un medio valioso cuando se encara
el estudiodel clima de un determinado lugar.

Otras aplicaciones de la Fenología

Polinización recíproca de frutales o híbridos. Cuando se


cultivan variedades autoestériles, es decir, que no
se puedefecundar a sí mismos y consecuentemente se debe recurrir
a otras variedades para que suministren el polen necesario para
que se produzca posteriormente la fructificación, la
fenología informa acerca de las fechas de floración de ambas
variedades, las quedeben coincidir a fin de que el polen se
vuelque sobre las plantas a fecundar en el momento en que sus
flores son receptivas.

La Flora melífera. El conocimiento de las fechas de floración


en las distintas especies es también muy importante para el
desenvolvimiento de la apicultura. Cuando se encara laexplotación
es preciso poseer conocimientos fenológicos de la flora
melíferapara determinar qué flores van a estar a disposición de
las abejas durante el año, estableciendo las épocas en
que faltarán alimentos para las mismas o sí por atrasos en la
floración de buenasespecies del lugar es conveniente dar
alimentación invernal suplementaria o sembrar especies
precoces defloración temprana.

Correlaciones Fenológicas

Existe una correlación evidente entre un proceso fenológico y


otro. Esto es muy importante pues con la finalización deun proceso
fenológico se puede indicar la aparición de otro alcabo de cierto
número de días, lo que resulta útil para el pronóstico acerca de
la aparición de enfermedades y plagas queafectan a los cultivos.
Estas correlaciones son muy usadas en el Hemisferio Norte. En
Francia, por ejemplo, la antracnosis ataca al sicomoro (plátano)
7 u 8 días antes que aparezca el mildew de la vid (ambas son
enfermedades criptogámicas, es decir, debidas a laproliferación de
hongos). Este conocimiento permite preparar los
equipos paracombatir el mildew con cierta anticipación. En
Holanda la floración de falso castaño (A esculus hippocasranum) se
produce 10 días antes que la floración del peral y 14 días antes
que la del manzano. En Alemania, 8 días después de producción de
la floración del diente de león (Taraxacum officinale) seadvierte
la presencia del escarabajo de la papa.

Estudios Bioclimáticos

En los estudios bioclimáticos que tienen por finalidad


analizar los procesos biológicos en relación con la marcha de los
procesos climáticos, no se puede prescindir de las observaciones
fenológicas como método de trabajo.

La fenología determina objetivamente los momentos en que el


organismo vegetal diferencia sus tejidos para expresar las
modificaciones fisiológicas que se producen al influjo
demúltiples factores, encontrándose los climáticos entre los
principales. Por ello el estudio fenológico exhaustivo de una
determinada especie permite, finalmente, su conocimiento
bioclimático, estudio básico para toda racionalización de
cultivos, determinación de zonas aptas, conocimiento de límites
ecológicos, etc.

Este aporte de la fenología se efectúa a través de las tareas


desarrolladas por una red extrema de puntos de observación (puntos
de observación fenológica, equivalente a las estaciones
meteorológicas para la climatología); de las observaciones
registradas se extraen los valores medios que se vuelcan sobre
mapas ypermiten el trazado de las isofenas. Así se confeccionan
isofenasde siembra, floración, cosecha, etc.

Para el establecimiento de una red fenológica que cumpla


satisfactoriamente sus finalidades, hay que tomar enconsideración
ciertos factores. Debe establecerse un criterio sobre la base de
los propósitos con que se van a realizar las observaciones. Las
especies a observar deben ser elegidas enforma correcta; éstas
deben ser bien conocidas y de amplia difusión (se preferirá
observaciones en trigo y maíz, por ejemplo, antes que en alpiste y
mijo), que presentan fases vegetativas de fácil observación (el
falso castaño- A esculus hippocastanun-•satisface esta condición,
los eucaliptus nó), deben responder aun interés económico o
científico o a una observación fenológico particular; el período
vegetativo, en relación con el resto delas plantas, debe cubrir
todo el período vegetativo del lugar.

El grupo de plantas destinado a la observación puede estar


integrado por especies anuales o perennes (frutales y forestales),
autóctonas o exóticas, cultivadas o silvestres (quepueden ser
hierbas, arbustos o árboles). Ahora bien, debe tenerse presente
que es más fácil hacer un estudio fenológico en unaplanta perenne
que en una anual.

Las fases a observar se determinan en un programa quepuede


incluir una lista detallada, según la especie de que setrate, pero
que en general se ajustan a fases vegetativas (nacimiento,
brotación, macollaje, foliación, amarilleo y caída de lashojas,
etc.) y reproductivas (floración, espigazón,
panojamiento,maduración, etc.).

Todo lugar donde se toman observaciones fenológicas esuna


estación fenológica; la red de observatorios fenológicos es
siempre más numerosa que la de observatorios meteorológicos, ya
que los primeros son más baratos al no requerir ningún tipo de
instrumental; además, en éstas las observaciones son simples,
toman poco tiempo y no requieren ninguna capacitación previa,
hasta con que el encargado de la tarea conozca las especies y las
fases a observar.

Resulta conveniente el emplazamiento de una estación


fenológica cada 50 ó 100 Km2 en terrenos llanos, debiéndose
aumentar su número cuando el terreno presenta desniveles (regiones
montañosas), pues una diferencia de 100 metros de alturapuede
representar una variación fenológica de 100 km o más de distancia
horizontal. En fin, la cantidad de puntos de observación deberáser
la mayor posible, lo que dependerá del número deobservadores.

Muchos países han desarrollado y mantienen redes de


observación fenológica, dependiente en su mayor parte de
losservicios meteorológicos.

Agricultores, ganaderos, forestadores, vivenistas,


floricultores, horticultores, etc. pueden contribuir como
observadores fenológicos, informando sobre algunas o varias
especies o cultivos comunes en su zona.

Los informes fenológicos pueden referirse a períodos que


pueden abarcar un año o también 6 meses, una semana, etc. oser de
interés inmediato (los servicios de Inglaterra, Irlanda y Francia,
tienen observadores que en cuanto notan la aparición de alguna
plaga o enfermedad avisan telegráficamente a la oficinacentral, la
que se encarga de avisar, a los agricultores para quetomen los
recaudos del caso, contribuyendo la base de los servicios de
alarma contra insectos y enfermedades criptogámicas.

En su mayor parte, los observadores no perciben ninguna


retribución por su labor. La excepción la constituyó Alemania poco
después de la última guerra mundial, que retribuía la colaboración
de unos 2.500 observadores fenológicos, con una suma queejercía
cierto atractivo en esa época de desolación que siguió alcese de
las hostilidades, y que impulsaba a los corresponsales aponer todo
su empeño en la tarea que se les encomendaba por temora ser
desplazados por personas que estaban esperando ansiosamente
ingresar a dicho servicio.

El servicio meteorológico alemán remite a cada corresponsal


fenológico un atlas o álbum fenológico en el cual
mediantefotografías se le hacen conocer las especies y fases
a observar. Periódicamente reciben inspecciones. Semanalmente se
publica un boletín con los datos obtenidos. El servicio
meteorológico español envía al observador una serie de tarjetas
que una vez completadas devolverá con franqueo pago previa
transcripción de losdatos de una planilla anual además le envía un
diario fenológico de bolsillo para anotar en forma inmediata las
observaciones que realice y un calendario con datos útiles.

En nuestro país, el ex Departamento de Meteorología Agrícola


del Servicio meteorológico Nacional desarrolló durantevarios años
un servicio de Fenología, de carácter honorario, queactualmente no
existe más.

Cada país tiene su propia lista de plantas a observar, pero


se deben utilizar preferentemente plantas de amplia difusión,
cosmopolitas, para poder seguir el comportamiento de ellas a
través de distintos lugares, llegándose a tener estaciones
fenológicas distribuidas en todos los países dispuestos a
colaborar en observaciones fenológicas internacionales. Asíse
llegó alconcepto actualmente concretado en el jardín y huerto
fenológicointernacional.

Este huerto fenológico internacional, creado por Schnelle,


tiene por finalidad la comparación de los datos fenológicos
obtenidos en distintos países, mediante la utilización del mismo
material de observación dispuesto en diferentes lugares. Estas •

observaciones sirven como puntos de triangulación a cuyos valores


fenológicos son referidos los de otras especies observadas
localmente y por medio de ellos a las de los otros países.

Las plantas de este huerto fenológico internacional han sido


elegidas considerando que no deben ser anuales para evitarla
influencia de las diferentes épocas de siembra; también se ha
evitado la influencia de la herencia en cada individuo a observar
al utilizar estacas provenientes todas de una misma planta para
formar la colección.

La distribución de las especies integrantes del huerto estáa


cargo de un instituto con sede en Alemania, el cual envía las
plantas a todos los jardines que se establecen y que procede a su
reposición si por cualquier circunstancia mueren. El huerto debe
constituirse con tres ejemplares como mínimo; va
ubicado enjardines botánicos, institutos de silvicultura,
estaciones experimentales, etc., lugares donde se puedan
observarconvenientemente, pero siempre cerca de alguna
estaciónmeteorológica.

Las observaciones fenológicas comenzaron a llevarse acabo en


forma regular a mediados del siglo pasado en Europa.Fueron muchos
los investigadores que allí se dedicaron a esta labor, entre ellos
Quetelet, Linser y Hoffman, correspondiendo a este último, junto
con Ihne, el mérito de ser los primeros en crear una red de
estaciones fenológicas. Ihne fue también el primero que comenzó a
publicar anualmente los datos. A partir de entonces muchos países
se iniciaron en estas observaciones y su publicación
correspondiente. En la República Argentina en 1948 se comenzó a
publicar un Boletín Fenológico sobre la base de las observaciones
realizadas en plantas perennes (árboles y arbustos) que son las
que tienen mayor valor desde el punto de vista fenológico. En el
Jardín Botánico y Facultad de Agronomía de Buenos Aires.

Recepción y cómputo de los datos.

Una determinada fase de una misma especie se produce en


fechas distintas bajo los diversos climas. Si se promedian por
ejemplo las fechas de comienzo de brotación de la vid en cada
localidad donde se le cultive, se comprueba que estas fechas
medias, varían según las regiones. Para facilitar el estudio de
dicha variación geográfica se recurre a las isoferas.

Habíamos visto que el corresponsal remite su planilla anual


al Servicio Meteorológico. Al recibir estos registros, El Servicio
de Fenología comienza a depurarlos sobre la base del conocimiento
de la especie, ya que no todos los valores son correctos, no
computándose entonces los valores que difieren mucho en
comparación con los datos enviados por otros observadores. Al
observador que comete errores se le hace conocer talcircunstancia
y se le asesora para que no vuelva a incurrir en ellos; en el caso
de que persista en los mismos es reemplazado deinmediato por otra
persona.

Una vez depurados los datos, se procede a computarlos


haciéndose el promedio de los valores obtenidos en el año en una
determinada zona. Cuando se dispone de una serie de observaciones
correspondientes a varios años, se puede hacer un promedio
fenológico general. Aquí es preciso señalar que si bien para la
obtención de un valor medio meteorológico, denominado normal,
espreciso disponer de datos correspondientes a 30 años de
observación según lo acordado en convención internacional, para
tener unvalor medio en fenología basta con 5 años para lograr un
valor aceptable y con 10 años se puede considerar que el mismo es
real o normal; esto se debe a que el vegetal no reacciona ante un
solo fenómeno meteorológico sino ante todo un complejo ambiental
que tiene menores variaciones que un elemento en particular.

Para efectuar un promedio fenológico, siendo muy difícil


hacerlo con las fechas directamente, se enumeran correlativamente
los días del año, correspondiendo el número 1 al 1° deEnero y el
365 al 31 de Diciembre.

Reemplazando cada fechas con el número ordinal que


corresponde a dicho día se pueden utilizar métodos estadísticos
para hallar la fecha media, la desviación típica, etc. Obtenido el
valor buscado se lo vuelve a expresar en una fecha.

Ejemplo:

Año Fecha Día


1950 17/9 260
51 20/9 263
52 13/9 257
53 15/9 258
54 25/9 268
55 30/9 273
56 09/9 253
1832

1832
Fecha media = X = = 261,7 = 262 día 19/9
7

Con estos valores medios y con los datos de cada año se


confeccionaban los boletines Fenológicos. En ellos se consigna
lanómina de especies observadas y las fechas correspondientes a
susdistintas fases y se construyen representaciones gráficas para
destacar el adelanto o atraso de las mismas durante el año
considerado en relación con el valor medio obtenido a través de
varios años de observación. Así, en forma inmediata se advierte
que losvalores fenológicos medios unen puntos poco dispersos, es
decir, dan una línea más bien suavizada, en tanto que los valores
medios anuales presentan variaciones tanto más pronunciadas cuanto
más irregular haya sido el año de observación.

Todas las fases sufren atrasos o adelantos en relacióncon el


valor promedio de varios años. Es muy raro que la fechamedia
anual de una fase coincida con la fecha media de grannúmero de
años.

Todo valor anual que se aparte del valor medio


correspondiente a esa fase, constituye una Anomalía Fenológica,
que puede ser positiva cuando se trata de un adelanto de la fase o
negativa cuando se atrasa. Volcando sobre mapas estas anomalías se
puede trazar isolíneas, las denominadas isofenoanomalías: las
superficies abarcadas por
anomalías positivas configuran unaExpresión y las abarcadas por
las negativas una Depresión.
En el Boletín Fenológico que se editaba en nuestro paísse
incluía además los registros correspondientes a las temperaturas
máxima, mínima y media pentadias (promedios de 5 días de
observaciones),
heliofanía, precipitación, humedad relativa,vientos, etc., puesto
que son valores que pueden actuar sobre el proceso fenológico de
ese año al vincularlo con la marcha delproceso meteorológico. De
igual modo puede deducirse cuál ha sido la situación meteorológica
predominante de acuerdo con el comportamiento fenológico durante
ese año.

Ya hemos hablado con anterioridad del trazado de isolíneas


con las fechas correspondientes a los valores fenológicos,
denominadas isofenas. Tomemos como ejemplo un cultivo, trigo, del
cual se desean trazar las isolíneas de una de sus fases; en un
mapa de la República Argentina con subdivisiones por latitud y
longitud, en el centro de cada grado geográfico se anota la fecha
media de esa fase para ese grado (se promedian los datos enviados
por todos los observadores ubicados dentro de esos límites).
Luego, por interpolación, se trazan las líneas que unen puntos
geográficos donde cada fase se produce en el mismo día. Por
convención se ha establecido que las isofenas deben trazarse cada
10 días, en fechas fijas correspondientes a los días 1°, 11 y 21
de cada mes. Asíse habráconfeccionado una carta fenológica.

La utilidad de las cartas fenológicas se aprecia cuando se


encara la implantación de un cultivo sobre la base de la
experiencia local, cuando se deben efectuar pulverizaciones con
productos químicos, cuya concentración dependerá del estado
fenológico en que se encuentra el vegetal (mayor concentración en
invierno que en verano, en general); también es útil para conocer
la fecha en que se realizarála cosecha, a fin de ordenar
convenientemente los trabajos para disponer de la mano de obra y
maquinaria necesaria, etc. También ayuda al apicultor en el
conocimiento de la flora melífera de la región. En medicina para
el conocimiento de la época de floración de especies alergógenas,
etc.

Estas cartas pueden trazarse como se ha visto, sobre la base


de los datos enviados por los observadores, pero también puede
acudirse a la realización de encuestas que constituye un método
rápido aunque no tan seguro en sus resultados. Se envían
cuestionarios a los agricultores de la región de cultivo de la
especie a estudiar, interrogándolos acerca de la fecha más común
de siembra, nacimiento, cosecha, etc.

Este procedimiento requiere una depuración cuidadosa de las


respuestas dadas su gran variabilidad. De este modo, con
datos deun solo año pueden llegar a confeccionarse los mapas
fenológicos de un cultivo en una región dada; esta tarea debe ser
complementada con entrevistas personales a los agricultores y
estaciones experimentales y la búsqueda de cualquier publicación
que consigne algún dato fenológico aplicable al trazado de las
isolíneas.

En ocasiones se dispone de datos fenológicos medios de una


región: a partir de ellos pueden deducirse los de regiones sin
observaciones mediante la aplicación de la ley de Hopkins, que
dice: En la zona templada del Hemisferio Norte, las fases sufren
un atraso en primavera, de 4 días por cada grado de latitud que se
avanza hacia el norte, por cada 5 de longitud hacia el este y cada
100.120 metros de altura. En verdad, esta ley tiene aplicación en
el Hemisferio Norte, donde existe regularidad en los procesos
meteorológicos y fenológicos; en el Hemisferio Sur sólo da
resultados aproximados.

Intercepción fenológica.

Cuando la sucesión de los fenómenos periódicos de los seres


vivos sufre una alteración, estamos frente a una intercepción
fenológica.

Lo normal es que una determinada fase se produzca antes que


otra; entre los frutales hay especies que inician la brotación de
las hojas antes de florecer, en tanto que en otras ocurre a la
inversa, florecen antes de brotar. Si en un año dado se altera esa
secuencia, es decir, si en la especie en la cual la brotación es
anterior a la floración se produce primero ésta y luego aquélla,
se trataráde una intercepción fenológica en una misma especie.

Otro ejemplo. Normalmente el peral florece unos pocos días


antes que el manzano; si no fuera así, si el manzano floreciera
antes que el peral, habría intercepción entre especies.

Lo normal es que en Buenos Aires el almendro florezca antes


que el duraznero y éste antes que el manzano. Si en Tucumán se
invirtiera este orden y por ejemplo floreciera el duraznero antes
que el almendro, sería un caso de intercepción entre lugares
geográficos.

Estos hechos asumen importancia para deducir las exigencias


bioclimáticas de los cultivos.

El fenólogo Smirnov cita un caso de intercepción fenológica


muy interesante con dos especies arbustivas, el serbal (Sorbus
aucuparia) y la lila (Syringa vulgaris). En el norte de Portugal
la lila florece de 35 a 40 días antes que el serbal. En cambio, en
el norte de Italia, la lila florece sólo 5 días antes que el
serbal. Esta diferencia fenológica se nivela en el centro de
Alemania y en el norte de este país el serbal florece 10 días
antes que la lila. Hasta no conocerse las exigencias de los
distintos vegetales no fue posible interpretar esta anomalía en la
floración de las dos especies, esta intercepción.
Luego se supo que las dos especies tienen distintas
necesidades para florecer. El serbal exige una cantidad de frío
durante el invierno, que no lo encuentra en el norte de Portugal
ni en el norte de Italia, pero sí en el norte de Alemania y por
eso allíflorece antes.

La lila es una especie que no exige frío, y reacciona


solamente a temperaturas favorables para el crecimiento, es por
eso común, en nuestro país, ver la lila en floración en
cualquierépoca del año.

Entonces, en el norte de Portugal tiene condiciones térmicas


favorables y florece antes que el serbal; estas condiciones
favorables se van perdiendo a medida que nos dirigimos hacia el
norte de Europa, donde el clima es más frío.

Los fenómenos periódicos en plantas y animales. Diferencia entre


crecimiento y desarrollo.

Durante su ciclo evolutivo, a partir del nacimiento hasta su


muerte en las plantas anuales o desde la brotación hasta la
maduración del fruto o semilla en las perennes, el vegetal sufre
continuas transformaciones de volumen, peso, forma y estructura y
por consiguiente sus exigencias respecto de los elementos
meteorológicos serán distintas según el momento del ciclo en que
se encuentra. Estas modificaciones no son graduales ni constantes,
por lo que hay momentos denominados Fases del Crecimiento y Fases
del Desarrollo.

El crecimiento de la planta, como el de cualquier otro


organismo, no es sino un incremento irreversible de tamaño,
generalmente unido, aunque no de un modo necesario, a un
incremento del peso sólido o seco y del volumen. El desarrollo lo
constituyen los cambios de forma, así como el grado de
diferenciación y el estado de complejidad alcanzados por
elorganismo. Resulta, pues, que el crecimiento es, en términos
generales, un proceso cuantitativo relacionado con el aumento en
masa del organismo, mientras que el desarrollo es cualitativo y se
refiere a los cambios experimentados por la planta.

Durante el crecimiento de los vegetales adquieren fundamental


importancia la temperatura y el agua. A partir de ciertos límites
(cero vital de crecimiento) cada aumento de temperatura determina
un aumento creciente de la masa vegetativa hasta un máximo de
actividad que se consigue con la temperatura óptima; los elementos
de balance hidrológico que posibilitan el conocimiento de las
deficiencias, el agua útil y los excesos, pueden marcar en lo
referente al agua, los límites de crecimiento y condiciones de
favorabilidad para un determinado cultivo.
En el desarrollo influyen la temperatura considerada como
acumulación de calor (acción positiva) o de bajas temperaturas
(acción negativa) y la duración del día.

Lógicamente la acción de los elementos bioclimáticos, tanto


sea para el crecimiento como para el desarrollo, no secumple
independientemente sino integrado el complejo ambiental en
combinaciones distintas sobre cada momento del ciclo evolutivo de
una especie.

El estudio experimental de los vegetales ha demostrado que un


fenómeno meteorológico útil cuando actúa sobre una planta en
determinado momento, puede ser completamente perjudicial si se
produce fuera de esa oportunidad. Por ejemplo las lluvias
abundantes son sumamente beneficiosas para el trigo cuando está
por espigar; en cambio, son muy perjudiciales cuando el trigo está
maduro (proliferación de parásitos criptogámicos, dificultades
para realizar la cosecha, etc.).

Es pues evidente, que las exigencias meteorológicas del


vegetal varían en forma notable según el momento de su evolución,
por lo que se hace imprescindible dividir su vida en varias etapas
o subperíodos.

Las fases, según ya vimos, sirven para dividir el período


vegetativo en subperíodos. Las fases pueden ser visibles o
invisibles y por lo mismo inapreciables. Son fases visibles el
nacimiento, la brotación, la frutificación, etc., e invisibles las
fases en que se alcanza el peso máximo de los frutos en el
almendro, la maduración de los frutos de la sandía (no hay
manifestación en el aspecto exterior) etc.

Las fases suelen presentarse con distinto vigor, por lo que


se habla entonces de Energía de Fase, que constituye la fuerza con
que se produce la aparición de los nuevos órganos. Esta energía de
fase pueda valorarse por el número de días que tardan en aparecer
desde el primero hasta el último órgano de la fase.

Las primeras observaciones de la energía de fase


fueronefectuadas por Ledesma en 1945, en un trabajo sobre la
influenciade las temperaturas invernales en la floración del
duraznero. Llegó a comprobar que la floración de este
frutal no dependía tanto de las temperaturas adecuadas de
primavera, como de las invernales que soportó. Aunque la
primavera tenga condiciones adecuadas, la floración puede tener
poca energía si en el invierno precedente no tuvo las "horas de
frío" necesarias. En este caso, se produce un retraso en la
aparición de las fases y elproceso total en vez de prolongarse 15
a 20 días desde la aparición de las primeras flores hasta la
aparición de las últimas, tarda 30 a 40. Esto puede generalizarse
para todos los frutales de hojas caducas (almendro, cerezo,
ciruelos, peral, manzano).
La energía de fase indica, en definitiva, si la especie ha
satisfecho o no sus exigencias respecto de determinados elementos
meteorológicos.

Fases Fenológicas de algunos cultivos agrícolas.

Comencemos con el trigo. Las fases que se observan en el


trigo son las mismas que se consideran en los demás cereales
invernales (cebada, centeno). El ciclo comienza con la siembra; la
primera fase posterior es el:

Nacimiento, o sea, la aparición de los primeros tejidos de la


planta sobre la superficie del suelo, que constituye la
manifestación primeramente visible. Por la dificultad que presenta
su apreciación no se toma en cuenta la germinación, faseoculta,
ocurrida bajo la superficie del suelo, si bien puede
haberseproducido sin que las plantas hayan emergido del suelo, por
ejemplo, en el caso de siembras profundas.

El nacimiento comienza al cabo de un número de días que varía


según la temperatura y la humedad, con una temperatura media de
alrededor de 4°C tarda unos 60 días en ocurrir, mientras que con
30°C se produce a los 4 días en siembras hechas a la profundidad
normal. En el gráfico siguiente, debido a Geslin (1944) se pone de
manifiesto la influencia de la temperatura media en el nacimiento
del trigo.

En el gráfico x . y = k (constante), representándose en x


lastemperaturas medias y en y el número de días que media entre la
siembra y el comienzo del nacimiento; el producto de ambos
factores es constante. Por lo tanto, la curva es una hipérbola
equilátera. Los casos aislados y alejados de la curva corresponden
a épocas de sequía ya que cuando la humedad del suelo es
insuficiente, a pesar de contarse con temperaturas adecuadas (20°C
por ejemplo), el nacimiento se demora.

GRÁFICO PÁG 231

Macollaje es la segunda fase; es el momento en que las yemas


laterales axilares que tienen las hojas se transforman en macollos
(brotes axilares que luego alcanzan un desarrollo a partir de la
yema que sustenta el coleóptilo, aunque no es lo normal, pues el
primer macollo efectivo proviene de las yemas axilar de la 2da.
hoja preformada en el embrión. Se ha establecido la conveniencia
de anotar la fecha que se produce en la plántula la aparición de
la 4ta. hojita, por ser ésta bien visible y casi coincidente con
el macollaje (si la siembra es demasiado profunda, no llegan a
emerger la 2da. y 3ra. hoja, pero sí la 4ta.).
Con temperaturas medias de 7 a 8°C el macollaje comienza más
o menos a los 21 días de producido el nacimiento. Con temperaturas
más elevadas no se inicia antes sino que se produce un
alargamiento de las hojas existentes en la planta. La duración de
esta fase, es decir, el lapso que va desde que comienza hasta que
finaliza, depende de la variedad considerada y de la temperatura;
con temperaturas medias de 8°C dura unos 55 días, con 12°C 51 días
con 15°C, 24 días, según determinaciones realizadas por Azzi.

Cuando las temperaturas son muy bajas, durante el invierno,


se detiene el crecimiento, que recomienza más tarde en primavera,
con temperaturas más favorables. En nuestro país, por más temprano
que sea la siembra, no se produce esta interrupción en el trigo,
salvo en pocos días con niveles térmicos muy bajos.En cambio,
síse produce en el Hemisferio Norte.

El número de macollos es variable, de acuerdo con la


variedad. El mínimo es 1, obteniéndose en condiciones muy
adversas. Lo normal es que en las variedades de primavera sea de 3
a 4. En condiciones ideales puede llegar a 5 ó 6. En las
variedades invernales el mínimo es 5, pudiendo llegar a 8, 10, 20,
30 y aún 40, en condiciones muy favorables (en circunstancias
excepcionales se han registrado números muy elevados). Esta
cantidad depende de la fecha de siembra o sea, del tiempo que
lleva la planta en el campo; a igualdad de variedad, la planta
sembrada, o sea, del tiempo que lleva la planta en el campo; a
igualdad de variedad, la planta sembrada antes tiene mayor número
de macollos; este es un concepto aplicable a cualquier otra
especie, las variedades precoces, es decir, las que permanecen
menos tiempo en el suelo, siempre tendrán menor desarrollo, menor
productividad.

Encañazón, que reviste importancia fundamental desde que


marca el límite entre el crecimiento y el desarrollo. En
losmacollos comienzan a desarrollarse las cañas, que
posteriormente en su extremo alojarán a la espiga. Esta fase se
determina apreciando la aparición del primordio floral, esbozo de
espiga que se encuentra en la parte superior de la caña, encima
del último nudo, siempre que el macollo sea fértil, si no está
atrofiado. El primordio en ese momento tiene una apariencia
semejante a la del esqueleto de un pequeño pescado. Antes de
comenzar a alargarse, la caña se encuentra como
un telescopio cerrado, separándose luego los nudos por crecimiento
intercalar.

El primordio floral no es apreciable a simple vista; para


notar su presencia hay que cortar a nivel del suelo un macollo y
luego con un instrumento cortante se lo abre en dos mitades por su
base y se observa si está o no presente; se anota la fecha en que
el mismo tiene aproximadamente un milímetro de longitud.

La presencia del primordio floral indica que la planta ha


satisfecho sus necesidades anteriores inherentes al crecimiento y
comenzará a expresar su desarrollo (en el campo se considera
encañazón el estado que presenta el trigo cuando se está
levantando en primavera-hasta entonces el trigo tiene hábitos
rastreros).

La aparición del primordio floral es variable. En las


variedades primaverales, precoces, de pocas exigencias en cuantoa
temperaturas y luz, comienza temprano; producido el macollaje, los
primeros macollos se alargan y diferencian el primordio floral.
Sembrando variedades de distintas exigencias, algunas están ya
espigando cuando otras no han diferenciado todavía su primordio
floral, pero estas últimas macollan más, manteniéndose las matas
de trigo al estado de pasto.

Las variedades sembradas tardíamente, si son exigentes en


frío, no encañan y se mantienen al estado de pasto, siendo
favorables las condiciones de humedad durante el verano, y
si lalongitud del día no es limitante para dichas variedades,
macollan continuamente y recién al segundo año encañan y producen
espigas.

Con el sucesivo alargamiento de la caña se va formando la


espiga, hasta que ésta termina por hacerse visible, lo que
determina otra fase.

Espigazón, de importancia económica, puesto que el


rendimiento del cultivo dependerá de las condiciones climáticas,
de si éstas son o no favorables para esta fase. La espigazón es
consecuencia de la acción combinada de la temperatura y la
duración del día; si la planta no dispone de temperaturas bajas y
luminosidad adecuada para la expresión de la fase, no espiga;
puede producirse la encañazón y la diferenciación del primordio
floral, pero sin espigazón.

La humedad del suelo no tiene importancia en la aparición de


la espiga sino en el rendimiento. Si el trigo ha crecido poco por
no tener humedad adecuada, pero dispone de condiciones favorables
de luz y temperatura, espigará cualquiera sea su altura; menciona
Pascale que en Guatrachéen 1947, año muy seco, se produjo la
espigazón en plantas que sólo habían alcanzado 20 a 25 cm. de
altura, si bien las espigas eran pequeñas y tenían pocos granos.

Debe observarse el comienzo, la plenitud y el fin de lafase;


en el comienzo las espigas se desenvainan de la última hojaque las
envuelve y emergen sobre las plantas.

Luego de producida la espigazón casi simultánea o a los pocos


días como máxima a la semana, se produce la:

-Floración: las espiguillas se abren dejando a losestambres y


anteras; la fecundación se produce con anterioridad a este hecho,
por lo que es una fase oculta que no se toma en consideración. Si
a espigazón se presenta con poca energía, la floración se produce
de 4 a 5 días desde el comienzo hasta el fin, en forma casi
simultánea se verifica la salida de las anteras, lo que se
considera como floración. En esta fase se anotan las fechas de
comienzo y fin.

A partir de este momento empieza a aumentar de peso y volumen


el trigo hasta llegar a la:

-Maduración: comienzo de su desarrollo el grano es muy blando y


contiene mucha agua en proporción variable respecto de la masa
seca, constituyendo una masa líquida de coloración verdosa que a
medida que avanza el proceso cambia a blancuzca, estado en que
habrállegado a la llamada Maduración Lechosa, subfase que se
determina cuando apretando los granos hasta romperlos se libera
dicho líquido blancuzco y se anota la fecha en que comienza. Esta
subfase coincide con el comienzo del cambio de color de la planta
(amarillo) dato muy importante pues desde ese momento la planta no
necesita más agua y, por el contrario, más aumento en la cantidad
de agua contenida en el suelo son contraproducentes.

Más tarde se alcanza la Maduración Cerea, estado en quelos


granos pueden ser moldeados como si fueran de cera. Porúltimo se
alcanza la Maduración Córnea, en la cual los granos han perdido
agua alcanzado su dureza máxima y pueden partirse con las uñas;
también se aprecia el comienzo de esta subfase, luego de un breve
período de sazonamiento se llega a la cosecha, fase con la que se
cierra el ciclo.

La fase de la maduración es muy importante. Cualquier


condición climática adversa sobre el trigo en este estado,
determina una disminución en el rendimiento proporcional al daño
causado. Lo mismo ocurre en el caso de ataques llevados a cabo por
parásitos tanto de origen animal como vegetal. Vientos fuertes
acompañados por temperaturas del aire de 28- 30°C producen el
achuzamiento de los granos, desecación rápida de los tejidos,
causando daños variables según el estado de maduración; si el
viento cálido y fuerte se produce en el momento de la maduración
verde o lechosa, fácilmente se llega a una pérdida total de la
cosecha; si ocurre en el momento que se encuentra en la maduración
cérea, aumenta la velocidad de maduración, disminuyendo el peso
hectrolítrico, pero se salva parte del grano. En el momento de la
maduración córnea o dura, prácticamente no causa daño.

Recapitulando, las fases a observar en los cereales


invernales son las siguientes:

1. Siembra

2. Nacimiento

3. Macollaje

4. Encañazón (comienzo)
5. Espigazón (comienzo, plenitud, fin)

6. Floración (comienzo, fin)

7. Maduración (comienzo de maduración lechosa) cérea y

córnea.

8. Cosecha

Los subperíodos respectivos son:

a) siembra-nacimiento.
b) nacimiento-macollaje.
c) macollaje-encañazón.
d) encañazón-espigazón.
e) espigazón-maduración.

no se indica como subperíodo el lapso que va desde la espigazón


ala floración por ser demasiado breve.

Maíz, es éste un cultivo típico de verano.

Temperaturas en aumento favorecen el desarrollo, puesse ha


demostrado que florece y madura más rápidamente con temperaturas
medias de alrededor de 25°C, produciéndose en retardo
cada vezmayor a medida que disminuye esa temperatura. No es
posible cultivar maíz cuando la temperatura media del verano es
inferior a 19°C.

A diferencia del sorgo no espera condiciones propicias para


florecer; cuando las condiciones térmicas son adecuadas aparece la
inflorescencia masculina y sin las disponibilidades hídricas del
suelo son escasas, se produce una fecundación de estigmas y el
rendimiento es muy reducido.

Subperíodo aparición inflorescencia masculina


hastafecundación y de ésta hasta el final de la maduración
lechosa,forman un período crítico bien marcado para el factor
humedad. La floración debe coincidir con el momento más propicio
respecto de la disponibilidad de agua.

Las fases a observar son los siguientes:

- Siembra

- Nacimiento

- Macollaje (el macollaje disminuye el rendimiento cuando la


planta es dedicada a la producción de granos, caso enque se
emplean variedades poco o nada macolladoras).

- Panojamiento incipiente (la panoja asoma apenas fuera de la


caña y comienza a dejarse ver, sin ninguna operación quetienda a
separar las hojas que la rodean).
- Polinización (en el aire comienza a existir pólen
conposibilidades de fecundar estigmas cercanos).

- Espigazón (salida de los estigmas, se produce a los 8-10


días de la aparición de la inflorescencia masculina).

- Maduración

Lechosa (parece existir correspondencia enelamarilleo de la


chala de la espiga con esta subfase, por lo que puede evitarse
romper los granos recontando plantas cuyas espigas comienzan a
tomar un color amarillento).

Córnea (no pueden hendirse los granos con


lasuñas).

- Cosecha (no representa el fin de la maduración comercial.


No interesa. Agricultores cosechan cuando les conviene puesel
producto no desmejora).

- Lino

- Siembra

- Nacimiento

- Ramificación (aparición de las dos primeras yemas


laterales, que se produce aproximadamente al mes de
nacidas lasplantas; difiere del macollaje del trigo, puesto que el
número deramificaciones nunca excede de 3 a 5 y no hay diferencias
varietales tan marcadas).

- Floración (muy importante, de prolongada


duraciónalrededor de siendo común que su finalización se confunda
con la fase siguiente:

- Bolilleo (las primeras flores se han transformado en


frutos-bolillas).

- Maduración:

Verde

Amarilla

Período crítico respecto del agua es el subperíodo que


vadesde poco antes de la floración hasta el bolilleo. La floración
estádeterminada por la duración del día; si se hacen siembras
continuadas la floración coincide en primavera con la longitud del
día óptimo para la variedad y sólo se pueden obtenerfloraciones en
verano con siembras muy tardías, siendo la duración del ciclo
vegetativo algo menor debido al factor temperatura.

Algodón:

- Siembra

- Nacimiento

- Floración

- Dehiscencia de la primera cápsula (maduración

del fruto).

- Primera cosecha

- Ultima cosecha

En cuanto a los requerimientos de humedad el subperíodomás


sensible a la falta de agua es el que va desde la floraciónhasta
la dehiscencia de la primera cápsula.

Papa:

- Plantación

Nacimiento:

Al no sembrarse una semilla, pues lo que se coloca bajo el


suelo es un tubérculo, la brotación está expuesta a reacciones más
diversas, que ocasiona la posterior heterogeneidad
en el nacimiento; las yemas de los tubérculos poseen undiferente
desarrollo inicial.

Emparejamiento:

Cuando las plantas alcanzan una altura de 10 cm.


entodo el cultivo o ensayo; esta es una observación fenológica
derelativa importancia puesto que las yemas de lostubérculos no
tienen todas el mismo vigor y muchas veces a pesardel cuidado que
se pone, no todos los tubérculos se plantan a lamismaprofundidad.

- Tuberización: Fase oculta que se alcanza


cuando lostubérculos tienen el tamaño de una arveja.

- Floración: Se produce el comienzo unos 4 a 10 díasdespués


de la fase anterior. Se observa comienzo, plenitud y finde
floración.

(Tuberización, floración: subperíodo crítico para el agua).

- Cambio de color de las hojas.


- Cosecha.

- Soja.

Al igual que el maíz es una planta de ciclo estival. Para


iniciar el crecimiento requiere temperaturas mínimas que vande 14
a 15°C de media normal para que pueda realizarse la siembrade
primavera.

- Siembra

- Nacimiento

- Floración (comienzo, fin)

- Fructificación: se aprecia comienzo, plenitud y fin;


elcomienzo se considera cuando las primeras legumbres alcanzan el
tamaño de un centímetro aproximadamente.

- Cambio de color de las hojas (amarilleo)

- Caída de las hojas

- Cosecha

OBSERVACIONES FENOLOGICAS

Las observaciones fenológicas pueden realizarse de distintas


formas según las finalidades. En principio se admiten distintas
formas de observación según se trata.

1. De cultivos anuales con observación condicionada a la fecha de


siembra.

2. De cultivo perennes, más independientes de


toda prácticacultural.

Las observaciones pueden ser parciales como por ejemplola


observación del comienzo de la floración, de
una determinadacantidad de especies y el comienzo de la caída de
las hojas marca •

el comienzo del período de descanso.

Otras observaciones tienen por objeto marcar los lapsosentre


fases como por ejemplo el subperíodo desde el encañamientodel
trigo hasta la maduración lechosa del grano (que es un período con
exigencia de agua).

Pero pueden ser además observaciones de carácter completo.


Pero también de cada fase puede observarse un momento de la fase,
comienzo o bien plenitud y fin, etc.
La aparición de los órganos correspondientes a unafase, sigue
un ritmo que puede asimismo usarse a una curva como esta.

GRÁFICO PÁG 241

Este proceso rige para todas las fases y casi todas las
especies, tiene una curva acampanada. Es decir, órganos diarios
que entran en fase en función de la fecha. Llega a un máximo y
luego decrece, es casi una curva gaussiana.

En especies donde se cumple más o menos rápido dansistemas


curvos como:

GRÁFICO PÁG 242

En el segundo caso la aparición de órganos en fase escasi


constante.

Es importante para la curva determinar el comienzo, plenitud


y fin de las fases para poder comparar distintas observaciones y
aquícorresponde hacer una división para cada tipo de cultivo.

En cultivos anuales deben observarse con distinto criterio


según sean de siembras densas (trigo, lino), de siembras rala o en
línea (maíz, girasol), donde es posible contar lasplantas.

Para los cultivos densos el criterio de comienzo de la fase


queda determinada por la aparición de los órganos en el cultivo,
que se sucede con otros sin interrupción y con aumento.

Para los ralos, el comienzo queda determinado por el momento


en que los órganos aparecen sobre el 20% de las plantas.

La plenitud en cultivos densos es determinada por elmomento


en que visualmente el fenómeno adquiere su máxima intensidad pues
en ese momento aparecen en el cultivo la mayor cantidad de órganos
posible y para las plantas ralas la aparición deórganos en el 50%.

El fin de la fase en densos es determinado cuando aparecen


los últimos órganos de la fase en observación, sin interrumpir la
continuidad del proceso.

Cuando ese proceso se interrumpe y aparecen órganosaislados,


ese proceso se considera terminado. En los ralos el 80%de las
plantas con órganos.
En general, las observaciones fenológicas se hacen sobre
parcelas especiales o eligiendo en grandes cultivos unasuperficie
marcada donde se observa.

En las plantas perennes (frutales, forestales, ornamentales)


la observación fenológica es distinta y aún más minuciosa en
ciertas fases como brotación o floración y caída de hoja que
tienen mucha importancia y relación con las características del
clima.

En las perennes la observación podría consistir sólo en


observar algunas fases (comienzo-plenitud- fin) y analizarse un
registro fenológico integral que consiste en realizar la
observación fenológica total en períodos cronológicos fijos.

Método de registro fenológico integral del Ing. Ledesma.

Esencialmente consiste en la observación total cada 2,3,7


días en forma continuada y permanente (en general el lapso no debe
pasar de una semana).

El registro consiste en anotar para la fecha en observación,


el estado de todas y cada una de las fases posibles delciclo
fenológico, en una palabra, una especie de foto.

El registro se hace mediante


una serie de símbolospuesto sobre un registro consistente en una
cuadrícula más o menos de un centímetro con una prolongación de
dos lados donde seanota la fecha.

GRÁFICO PÁG 244

SIMBOLOS:

Un punto o varios puntos para los procesos preparatorios que


dan idea de la preparación de una fase por el estado de cultivo y
sus manifestaciones:

( - ) : Guión liso: todo órgano menos el fruto.

(~ ) : Fruto.

( o ) : Inactividad (de una fase o de la planta total).

(m-v) : Fruto maduro o verde y presencia sobre el individuo.

Los lados del rectángulo se usan para anotar distintasfases:

1) Uno de los lados para anotar la floración y maduración


delfruto.
2) Se usa para la brotación y crecimiento de tallos y ramitas.

3) Cambio de color de hojas y frutos.

4) Caída de hojas y frutos.

GRÁFICO PÁG 244

La intensidad de los procesos la señala la cantidad de


símbolos presentes siendo la plenitud o intensidad máxima de cinco
(5) signos (.....) (-----) (~~~~~).

El comienzo y fin lo indican las direcciones de lasflechas. O


sea, el crecimiento o decrecimiento de las fases.

Si por ejemplo tomamos una fase, por ejemplo, una delas


primeras: la brotación (apertura de las yemas en hojas). Estafase
tiene una fase preparatoria que es un notorio engrosamiento de las
yemas (en primavera por alta temperatura). De modo que los
procesos preparatorios de la brotación quedarían indicadas por
puntos sobre el lado (2) adentro del cuadradito y se pone unpunto
2,3, etc. hasta que los cinco puntos son la plenitud.

Los primeros y últimos órganos aislados son los de yemas que


por estar mejor o peor dispuestos salen o se excedendel período de
la fase sin ser parte de la continuidad de la faseo sea sin
pertenecer a ella.

Las anotaciones completas para cada fase se dan en el cuadro


siguiente:

SECENCIA COMPLETA DE OBSERVACIONES POR EL MÉTODO INTEGRAL

GRÁFICO PÁG 246 (CUADRO)

EL CLIMA, LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA


BIOCLIMATOLOGÍA

El reconocimiento de las exigencias meteorológicas delos


distintos cultivos es la base de nuestra materia.

La Ecología Agrícola puede reemplazarse por la


bioclimatología agrícola pues las plantas están influenciadas por
el medio en que viven. La ecología significa el estudio de la
casadel ser vivo. O sea que el ser está influenciado por los
elementos climáticos, suelo y otros seres vivos; pero para
nosotros el ser vivo puede ser un vegetal o un cultivo (un cultivo
es lamodificación, en cierto modo, del crecimiento y desarrollo de
unvegetal para obtener un beneficio económico).

La implantación de un vegetal en un lugar depende de


ladiseminación de las semillas del medio ambiente, de la
competencia de otros vegetales, de la incidencia de otros seres
vivos y los requerimientos edafológicos.

Pero si hablamos de un cultivo es diferente, ya que es un


conjunto de individuos los que se someten a los impedimentos
nombrados. Si el suelo no es favorable no se hace el cultivo o se
mejora el suelo; si falta agua se riega o sea que se crea un
ambiente favorable artificial, donde solo influye el elemento
climático que no se puede modificar, éstos elementos limitan
alcultivo.

La bioclimatología Agrícola es una ciencia muy nueva seha


popularizado en la Sociedad Internacional de Biometeorología,cuya
conferencia inaugural fue en París en 1956, allíse establecieron
las divisiones de la Bioclimatología general.

Bioclimatología Vegetal.

Es el estudio de las leyes del crecimiento de unaplanta en


función de los factores del tiempo. Se puede decir que la
Bioclimatología agrícola es el estudio del comportamiento delos
cultivos ante el complejo atmosférico o ambiental en su lugar de
siembra.

Esto lleva al estudio de las exigencias meteorológicas del


cultivo, cuya determinación permite una finalidad inmediata que es
el conocimiento de la ubicación geográfica exacta de un cultivo
para que se desarrolle en las mejores condiciones y comofinalidad
mediante la del señalamiento a la fitotecnia de lasdeficiencias
climáticas que deben tenerse en cuenta para la creación de nuevas
variedades, todo debe tender a un máximo rendimiento de los
cultivos. Entre el término rendimiento y productividad hay una
gran diferencia. El rendimiento no es sino un complejo que depende
de la productividad y resistencia a lasadversidades ambientales,
no es un valor absoluto. La productividad es una característica
que poseen las variedades de reaccionar favorablemente a
incrementos sucesivos de disponibilidad favorables.
EXIGENCIAS Y TOLERANCIAS METEOROLOGICAS DE LOS CULTIVOS

El ciclo total de un cultivo comprende fenómenos de


crecimiento y fenómenos de desarrollo. Los primeros suponen el
aumento de la masa, altura y volumen del individuo o de sus
órganos mediante la multiplicación celular en tejidos ya
existentes.

Los segundos, señalan las sucesivas etapas de cambio que van


llevando al individuo hacia la reproducción y perpetuación de la
especie, apareciendo nuevos órganos, nuevos tejidos.

Las necesidades de índole meteorológica son distintaspara el


crecimiento que para el desarrollo, aunque algunos elementos
pueden actuar en ambos procesos, pero en diferente forma.Es por
ello que una planta puede llegar a crecer sin alcanzar el
desarrollo, es decir mantenerse en estado puramente vegetativo y
no pasar a la etapa reproductiva. Esto sucede porque tiene
disponibilidades meteorológicas favorables para crecer, perofaltan
las condiciones para desarrollo. Si bien las exigencias para el
crecimiento se mantienen casi constante durante toda su vida,
lasexigencias para el desarrollo cambian, a veces
fundamentalmente, de fase en fase fenológica. Aquellos elementos
meteorológicos o climáticos que manifiestan acción sobre los
fenómenos vitales de las plantas se llaman elementos
biometeorológicos o bioclimáticos.

De acuerdo a lo antes dicho podemos separar los elementos


bioclimáticos en dos tipos:

a) Elementos bioclimáticos para el crecimiento.

b) Elementos bioclimáticos para el desarrollo.

Dentro de los primeros podemos señalar: humedad de Suelo


(balance hidrológico), umbrales térmicos, temperaturas extremas,
etc. Dentro de los segundos: la duración del día, la acumulación
calórica, las amplitudes térmicas anuales y diarias, etc.

El objetivo principal de la Bioclimatología Agrícola es


llegar a determinar cuáles son las exigencias y tolerancias
meteorológicas de los cultivos, y fundamentalmente cuantificarlas,
es decir, poder dar los valores numéricos de tales exigencias y
tolerancias.

A estos valores numéricos son a los que AZZI dió el nombre de


EQUIVALENTES METEOROLOGICOS.

Por equivalente meteorológico, Azzi entiende a losvalores de


milímetros de precipitación (para el equivalente pluviométrico) o
los grados de temperatura (para el equivalentetérmico), que
separan las situaciones normales de las anormales, es decir las
condiciones de precipitación o temperatura que pueden producir
buen desarrollo y rendimiento de aquellas otras que, ya sea por
deficiencia o exceso de algún elemento resultan perjudiciales para
el normal desarrollo y rinde del cultivo.

Azzi determinólos equivalentes térmicos y pluviométricos para


el trigo (y posteriormente para otros cultivos) considerando
que las exigencias cambian con los subperíodos y, por ejemplo, una
cantidad de lluvia que puede ser favorable para el período crítico
de los 30 días antes de la espigazón, puede resultar completamente
desfavorables durante la etapa de maduración final (vuelco,
propagación enfermedades, dificultades de cosecha, etc.).

Para el trigo Azzi considera cuatro subperíodos, que son:

I: Desde siembra a comienzo de macollaje.

II: Desde com. macollaje hasta 30 días antes de espigazón.

III: Desde 30 días antes espigazón hasta espigazón plena.

IV: Desde espigazón hasta maduración completa.

Para cada subperíodo Azzi determinó los equivalentes térmicos


y pluviométricos del trigo en Italia, usando un método con base
estadística. Para ello analizó toda la información acumulada
durante muchos años a través de informes semanales sobre el estado
del cultivo y principales causas adversas correspondientes a toda
el área triguera italiana.

Para determinar los valores de los equivalentes


pluviométricos durante el subperíodo III, por ejemplo, separó
detoda esa información dos grupos de informes:

a) Aquellos que indicaban falta de lluvias (sequía) en ese


subperíodo.

b) Aquellos que indicaban exceso de lluvia.

Los del primer grupo los usópara determinar el equivalente


pluviométrico (o equivalente de sequía). Para ellos sobre un
gráfico, volcó las cantidades de precipitaciones registradas

en los diferentes lugares de

GRÁFICOcultivo según los años, señalando

con un círculo blanco las que

PÁGcorrespondían a buenos

rendimientos (superiores al

251rend.medio de cada lugar) y con

círculos negro los


correspondientes a malos

rendimientos (inferiores al

promedio).

Obtuvo una gráfica como la

indicada, donde pudo separar,

mediante líneas horizontales, la zona del gráfico por encima de la


cual quedaban todos los círculos blancos, es decir nunca se habían
producido malos rindes con lluvias superiores a esa cantidad. En
la zona intermedia se entremezclaban buenos y malos rindes.
Dentro de esta zona intermedia, trazó una línea horizontal que
dejaba hacia ambos lados dentro de la zona intermedia,
igual cantidad de círculos blancos y negros. A la cantidad de
lluvia que señalaba esta línea correspondía el equivalente de
sequía para ese subperíodo III, es decir en el mes anterior a
laespigazón.

El mismo procedimiento utilizó para determinar el equivalente


pluviométrico por exceso en ese mismo subperíodoutilizando ahora
el segundo grupo de valores, aquellos que indicaban exceso de
agua. Según Azzi, la ventaja de los equivalentes asídeterminados
reside en que la posible influencia de un factor, en este
caso lluvia, estarádada en función de todos los demás factores
capaces de influir sobre el rendimiento: distintos suelos,
distintos métodos culturales, distintas combinaciones
bioatmosféricas, etc. Es por ello que en la zona centro de los
gráficos, aparecen mezclados buenos y malos rindes,
porque estospueden deberse a fenómenos de compensación y
descompensación porsituaciones muy favorables o muy desfavorables
de todos los demás factores que influyen al rendimiento.

Los equivalentes por defecto (40 mm.) y por exceso (116mm.)


estarían indicando que para la mayoría de las situaciones la
cantidad normal de lluvia que nos daría un equivalente que

podríamos llamar óptimo sería

entre 40 y116mm.

GRÁFICO Los valores determinados por

PÁGINA Azzi para los cuatro

252 subperíodos del trigo en Italia

son:

Subp. Equiv. Pluv. Equiv. Térm.


𝒎𝒎⁄ t. med.diaria
𝒎𝒆𝒔
I 50- 205 4- 15°C
II 25- 60 8,5- 18
III 40- 116 15
IV 15- 92 14- 18- 24

Para independizar los equivalentes de la duración del


subperíodo, Azzi expresa los equiv. pluviom. en milímetros por
mes y los equivalentes térmicos como la temperatura media diaria
del subperíodo. Los dos valores corresponden a los límites por
defecto y por exceso respectivamente. Así por ejemplo para el
subperíodo 1:4 y 15°C marcan los equiv. extremos; por debajo de 4°
el nacimiento y crecimiento no se expresan y el subperíodo se
alarga considerablemente. Por arriba de 15° el nacimiento serámuy
rápido (5-6 días) pero las plántulas ahiladas, con poca
resistencia a enfermedades. Para el subp. IV indica un óptimo para
maduración, 18°. Por arriba de 24° hay posibilidades de daños por
golpes de calor, con desecamientos violentos del grano, producción
de granos chuzos, etc. El límite inferior, 14°, estaría indicando
que no se puede cultivar trigo con éxito en aquellas regiones
donde la temperatura media de verano es inferior a esa cifra.

DISPOSICION Y ESTÍMULO

El pasaje de una fase de desarrollo a otra sucesiva exige que se


satisfagan dos condiciones:

a) la disposición

b) el estímulo

Disposición:se refiere a la satisfacción de determinadas


necesidades meteorológicas, previas a la iniciación de una fase,
las que generalmente se cumplen durante un período de tiempo
largo, aveces tan largo como todo el subperíodo previo.

Estímulo: agente meteorológico, de actuación breve, que


posibilitala iniciación de la fase siempre que la planta
estédispuesta.

Como ejemplos de disposición podemos citar el ejemplo del lino


(330 M.A.) cuya floración no se inicia hasta que la planta a
acumulado una suma de temperaturas diarias que superen los 900°C,
contados desde el nacimiento.

Otro ejemplo, son los frutales llamados criófilos, que exigen


durante su descanso invernal, estar sometidos una determinada
cantidad de horas a temperaturas más bajas que 7°C. Si esto no
sucede la floración no se produce normalmente. Con respecto a los
estímulos, una vez que la planta ha satisfecho sus exigencias la
fase no se produce si no existe el estímulo, y estos estímulosque
son los llamados umbrales que puede ser "umbral térmico,
“fotoperiódico o hídrico”.

Las especies forestales del norte del país no brotan hasta


que no alcanzan el nivel térmico adecuado. Por ej. lastipas en
Buenos Aires no brotan hasta diciembre, ¿cuál es la razón? Es la
necesidad de esa planta de llegar al umbral térmico necesario para
que la fase de brotación se produzca. Todas las otras condiciones
anteriores están satisfechas pero el niveltérmico (umbral) recién
se alcanza en Bs. As. en diciembre. En el norte se alcanza antes.
Por ej. el cultivo del datilero. En la Argentina hay muy pocos
puntos para realizar el cultivo en forma económica y comercial
pues en muy pocos se alcanza el nivel térmico de la maduración. Se
necesitan temp. máximas superiores a 35° para la maduración y como
sucede p. ejem. en la región precordillerana de La Rioja y
Catamarca se consigue completar el ciclo del datilero.

Umbral fotoperiódico:acá podemos hacer referencia al caso del


lino. Este puede haber acumulado no 900° que es el mínimo para
entrar el período de disposición sino 1.000, 2.000 y hasta 4.000 y
la floración no producirse, porque esa acumulación térmica se
consigue con niveles de duración del día que no se alcanza el
mínimo para que las fases se produzcan. Y para el caso del lino
son necesarios más de 12 Hs 05' de duración del día para que la
floración se produzca. Vale decir que la floración del lino
depende de dos factores: temp. y la duración del día.

Los cereales invernales P. Ej. el trigo, pueden alcanzar su


estado de disposición antes del momento en que produce la
espigazón, pero ésta no se produce debido a que las fases
de laespigazón necesita días decididamente largos, superiores a
las 12 Hs. de duración.

El umbral fotoperiódico desencadenante de la espigazón de los


cereales son los días largos.

El umbral hídrico no tiene tanto sentido bioclimático,


enalgunas tiene importancia, p. ej. los sorgos y el algodonero son
especies que pueden haber alcanzado su estado de disposición pero
no florecen, (no panojan en el caso del sorgo), si no tiene
suficiente humedad disponible en el suelo.

Esta es una buena cualidad de un cultivo que sabeesperar para


llegar al período crítico de maduración y floración en momentos en
que la humedad del suelo les sea favorable.

No es una condición muy característica pero pueden


mencionarse estos casos. No todos los sorgos reaccionan así ni
todos los algodoneros tampoco.

PERIODO CRITICO Y DE LATENCIA


Se entiende por Período crítico al momento del ciclo
vegetativo en que la sensibilidad a un determinado elemento es
máxima. Las variaciones del elemento se reflejan de modo evidente
en el rendimiento.

Y a la inversa, "Período de latencia" es el período o


subperíodo del ciclo evolutivo en que la sensibilidad a uno o
varios factores meteorológicos es mínima. Como período crítico
para agua se pueden mencionar la germinación, el momento de la
tuberización de la papa, el momento previo a la espigación de los
cereales, el momento en que los frutos de los cereales comienzan a
aumentar el volúmen, etc., períodos críticos para temperatura son
todos aquellos en que el vegetal tiene tejidos tiernos.

Cuando los frutales de hoja caduca pasan de período de


latencia, invernal, al de comienzo de actividades en primavera,
tienen brotes tiernos, tienen flores que los hacen altamente
sensibles, al descenso térmico. Ese es un período netamente
crítico para bajas temperaturas. En cambio los cereales que se
mantienen durante el invierno, al estado de hojas o los frutales
que tienen su período de descanso desprovisto de follaje durante
el invierno son insensibles a las variaciones térmicas y pueden
soportar temperaturas muy bajas.

Estacas inactivas de vid soportan hasta 50 bajo cerodurante


10 a 12 horas sin sufrir ninguna dificultad para su brotación
posterior. Cultivos de trigo en el estado de macollaje pueden
soportar 12 a 15 grados bajo cero sin sufrir ningún daño.

Pero cuando la temperatura excede esos valores mínimos más


intensos se produce pérdida por helada. Por ese motivo en el
hemisferio norte que tiene temperaturas invernales muy bajas, no
es posible realizar cultivos de trigo en otoño con variedades muy
tardías, si el suelo no queda cubierto por la nieve durante el
invierno. Cuando los inviernos son secos es prácticamente
imposible hacer cultivo de trigo en otoño para cosechar en el
verano siguiente, porque la temperatura del aire desciende en
invierno a valores de 20- 25° bajo cero y eso determina la muerte
de los cultivos.

En cambio, cuando el invierno es con nieve, aunque las


temperaturas descienden hasta esos valores, la vegetación otoñal
del trigo queda cubierta por las nieves y ésta, como es altamente
aislante determina que el trigo soporte solamente una temperatura
de 1 ó 2 grados bajo cero, que el cultivo tolera perfectamente.
Determinaciones hechas por AZZI indicaron que el período crítico
de agua para el trigo se halla en los 30 días anteriores a la
espigazón. Hizo experiencias en macetas a las que dió agua en
determinados momentos del ciclo del trigo. A un grupo de macetas
les suministró agua hasta los 30 días anteriores a la espigazón y
luego de la espigazón hasta la cosecha y el rendimiento de estas
plantas fue nulo.
GRÁFICO PÁGINA 256

A otro grupo de macetas solamente suministró agua en los 30


días anteriores a la espigazón y el rendimiento fue bueno.

GRÁFICO PÁGINA 256

En una tercera experiencia suministró agua en los 30 días


anteriores a la espigazón y hasta la cosecha y el resultado fue
muy bueno. En una cuarta experiencia suministróagua solamente
después de la espigazón. El resultado fué la obtención de espigas
aisladas que difícilmente salían de la vaina, quedabanenvainadas y
el rendimiento fue muy pobre.

GRÁFICO PÁGINA 256

Naturalmente cuando decimos suministró agua en tal o cual


período se refiere a cultivos que tenían una cantidad de agua algo
inferior a la normal, que podía vegetal pero que no estaba en
proceso ni de sequía ni de exceso de agua. Esto le hizodeducir que
el período netamente crítico para el agua en el caso del trigo y
de los cereales en general, se encontraba unos 30 días antes del
momento de la espigazón y eso lo comprobó con otros ensayos.

Por ejemplo, trabajando con cebada a un grupo de plantas con


dotación normal de agua o sea, a testigos, determino el
rendimiento y le dió un valor de 100; luego, a otra serie de
plantas de cebada les produjo sequía en los primeros estados de
crecimiento hasta comenzar el macollaje y el rendimiento fué 98
(con relación al 100 total). Cuando la sequía la produjo durante
el macollaje el rendimiento fue 95, y cuando la sequía se hizo en
los 30 días anteriores a la espigazón el rendimiento fué 47 y
cuando la sequía la produjo durante la maduración el rendimiento
fue otra vez 100 con relación al testigo.

Testigos Rendim...100

Sequía 1er.est. " 98

" en macollaje " 95


" 30 días antes " Con relación al testigo de la

espigazón " 47

Sequía durante la

maduración " 100

Esto indicando que el período de máxima sensibilidad


(crítico) a la falta de agua es el elemento de la espigazón y
queel momento de menor sensibilidad a la falta de agua es la
maduración ya que con respecto a los testigos tenemos los
dosvalores extremos. Esto es fácil comprobarlo en aquella zona de
la región triguera donde el elemento agua es crítico.

ACCION BIOCLIMATICA DE LA TEMPERATURA DEL AIRE

La temperatura del aire es una medida indirecta de la


disponibilidad calórica del ambiente atmosférico. Según como la
consideremos puede actuar sobre el crecimiento y sobre el
desarrollo.

Sobre el crecimiento, la temperatura actúa según sus valores


absolutos estando relacionadas cada acción con los llamados puntos
temperaturas cardinales.

La acción de las diferentes temperaturas sobre la velocidad


de crecimiento podemos explicarla recordando las experiencias que
hiciera LEHEMBAUER sobre el crecimiento de plantulas de maíz.

Consistió esta experiencia en medir la cantidad de


crecimiento diario experimentado por las plantillas mantenidas a
distintas temperaturas. Pudo comprobar así, que el crecimiento
comenzaba en un valor mínimo que estaba alrededor de los 2°C, a
partir del cual se producía un incremento en la intensidad del
crecimiento a medida que aumentaba la temperatura hasta llegar a
un máximo de crecimiento que se producía con la temperatura de
32°C. A mayores temperaturas, la velocidad comenzaba a disminuir
hasta llegar a anularse a los 48°C. Esas tres temperaturas señalan
para el maíz otros tantos puntos cardinales que son: el mínimo por
defecto (°) el óptimo térmico (32°) y el mínimo por exceso (48°).
A veces se las designa también como: mínima, óptima y máxima de
crecimiento.

GRÁFICO PÁGINA 258


Si la condición de temp., mínima o máxima de crecimiento se
mantiene por un tiempo relativamente corto, la planta se puede
recuperar y recomenzar su crecimiento. Pero si estas temperaturas
se mantienen mucho tiempo puede llegar la muerte de la planta.

La muerte se produce con seguridad cuando la temperatura


excede aquellos valores llamados mínimos letal y máximo letal (o
ultramínima y ultramáxima). Generalmente el valor de la max. letal
se halla más cerca del máximo de crecimiento que la mínima letal
del minimun de crecimiento.

ACCION DE LA TEMPERATURA SOBRE EL DESARROLLO

Sobre los procesos del desarrollo la temperatura ejerce su


acción bajo tres formas diferentes:

a) acción positiva (o de las temperaturas en aumento)

b) acción negativa (o acción favorable de las bajas temperaturas)

c) acción por su variación diaria y anual (o termoperiodismo)

Acción positiva de la temperatura

Siempre llamó la atención que el ciclo total de los cultivos,


desde siembra a cosecha tuviera distinta duración en los distintos
lugares y que un mismo lugar de siembra hubiera variaciones de año
a año. Esto se asoció a las diferentes temperaturas que actuaban
sobre el cultivo. Fue REAUMUR hace más de 200 años el que trató de
medir o cuantificar de alguna forma esto y llegó a concluir que la
suma de temperaturas medias diarias desde siembra a maduración
daba una cantidad constante para cada cultivo, cualquiera fuera el
lugar de siembra. De aquí surge la idea de lo que se llama sumas
de temperaturas, marcando así la acción de la temperatura sobre el
desarrollo, la cual se ejerce por un efecto de acumulación
térmica. Esta suma de temperaturas puede hacerse de varias maneras
es decir hay varios métodos para computarlas que se fundan en
diferentes principios.

La forma propuesta por REAUMUR, sumar las t. medias diarias


mayores de 0°C se llamómétodo directo.

En ese momento se dijo que todos los cultivos requierenpara


cumplir sus ciclos una determinada cantidad de sumas térmicas. Se
dijo Trigo 2.000, Maíz 3.000, pero comprobaron que no todos los
años las sumas térmicas eran iguales. Boussingault, desarrollóel
concepto de constante térmica, basado en:

X.Y = Constante para cada cultivo.


X = Duración en días del período.

Y = Temperatura media del periodo nacimiento - maduración.

Es decir si un cultivo se desarrolla en 120 días con una


temperatura de 15° se desarrolla en 60 si la temperatura es de
30°. Vale decir que el producto de uno por otro es una cte., pero
muy pocas veces se pudo comprobar la constancia de los valores en
diferentes lugares de cultivo.

De Candolle y De Gasparin usaron un método de sumas térmicas


llamados residual, que consiste en restar a cada temperatura
diaria, aquellas temperaturas por debajo de las cuales el vegetal
no crece, esa temperatura es la llamada cerco vital o cero
de crecimiento. En la mayor parte de los casos se usa la temp. de
6° como cero útil. Otros autores consideran para distintos
cultivos distintas t. de iniciación de crecimiento. Además da el
óptimo y el mínimo.

Mínimo Óptimo Máximo


Cereales invernales 0- 5°C 25- 31 31- 37
Cáñamo 0- 5°C 37- 44 44- 50
Maíz 5- 10°C 37- 44 44- 50
Pepino 15- 18°C 37- 44 44- 50

Se ve que el cero vital es variable y los resultados que se


obtuvieron usando un valor único de 6°C no fueron tampoco muy
decisivas.

Pero tomando en cierta el concepto de que las temperaturas


del cero vital pueden variar desarrollóel método de las unidades
térmicas, unidades calóricas o grado día que muchos autores usaron
y usan sobre todo Nuttonson quién establece que, por ejemplo, para
el caso del trigo las sumas térmicas diarias entre fase y fase
superior al cero vital de esa fase (que en el caso del trigo es
4,5°C o temperatura base de lo que se llamangrados día o grados
calóricos o unidades calóricas para un determinado subperíodo).

Con este método Nuttonson determinóexigencias climáticas de


una serie de cultivos. Ej. para el trigo.

Si esto es aplicado con una temperatura base distinta a cada


subperíodo los resultados obtenidos son superiores.

Así Mirochnitchenco (1930), con algodón, tomó una t° base


distinta para cada subperíodo, por ejemplo para el primer
subperíodo = 13,7 para el segundo = 20,8.

Es evidente que en cada subperíodo debe tener una exigencia


térmica distinta así como tiene una exigencia en agua que vimos en
el método de Azzi, distinta en cada subperíodo y por eso
Vontskevich cita el caso de una serie de cultivos con una t° de
formación de órganos vegetativos y t° de formación de órganos
reproductivos.

Temp. formación órganos t° formación órganos


vegetativos reproductivos
4,5 10- 12 Cereales
10- 13 15- 18 Maíz
14- 15 18- 20 Arroz
4- 5 8- 10 Arveja
12- 13 15- 18 Poroto
7- 8 12- 15 Girasol
14- 15 15- 20 Algodón

El algodón es una especie muy termófila. Observadas que estos


valores concuerdan una con los Mirochnitchenco y que es
evidentemente lógico tomar una t° base, en lo que respecta a suma
térmicas vegetativas según que sea el crecimiento la primera o en
una parte final de reproducción, del ciclo, con t° más elevadas.

Otro método que se propuso para calcular las sumas térmicas


fue el exponencial.

Este tiene por base el hecho de suponer que las reacciones de


los vegetales son reacciones físico químicas y podría aplicarse
entomas 1 a 1 y de Vant Hoff y Artenius según la cual la velocidad
de las reacciones químicas se duplican cada diez grados de
temperaturas. Entonces consideramos la temperatura de 4,5° como
temperatura inicial estaría duplicada a los 14,50 otra vez
duplicado a los 24,5°, otra vez duplicada a los 34,5°.

Quiere decir que es una fórmula exponencial que puede


representarse así:

t − 4,5
Ie = 2
10
Tabla de INDICE EXPONENCIAL

T. media I. Ex.
4,5 1,00
5.00 1,04
10,0 1,47
15,0 2,08
20,0 2,94
24,5 4,00
30,0 5,88
34,5 8,00
44,5 16,00
…… ……
…… ……
t − 4,5
I. Exp. = 2
−10

Este método tiene sentido pues evidentemente una t° de 10°


tiene un menor valor para el crecimiento que una t° de 20° y a su
vez una de 30° tiene más del doble de valor que una de 10°.

Pero cuando pasamos el óptimo, cualquier t° en más en lugar


de ser favorable actúa en contra del crecimiento vegetativo y por
la aplicación de este método cualquiera t° superior a 35° tendría
un factor ponderante en el aumento del crecimiento y no sucede así
sino en que decrece el crecimiento con el aumento de t°.

Por eso este método exponencial sólo puede ser aplicado en


lugares de climas templados y donde t° no alcance a los valores
muy grandes.

En lugares tropicales esto no tiene ningún sentido y esto nos


hace desembocar en el método termofisiológico que tiene visos de
realidad pues usa la base de la experiencia de Lehenbauer que
mencionamos al comienzo. Lehenbauer hizo crecimiento de plántulas
de maíz en cultivos hidropónicos a distintas t°(entre 3 y 42°) y
con distintas duraciones que fueran entre tres y 39 horas. El
cultivo lo hizo en obscuridad y con una humedad relativa del 95%.

De los datos que obtuvo Lehenbauer Livingston extrajo sólo la


curva de crecimiento para 12 horas de duración. Los crecimientos,
en centímetros de mm. por hora, para cada temperatura, se den en
la tabla siguiente.

T. media Crecimiento Índice


horario en Termofisiológico
𝐜𝐦⁄
𝟏𝟎𝟎
2 0 0
3 0,3 0,33
4,5 0,9 1,00
9 4,4 4,89
11 7,2 8,00
15 16,0 17,78
18 34,2 38,0
25 78,0 86,55
27 91,9 101,22
29 105,0 116,66
31 109,0 121,11
32 111,0 123,33
33 101,0 112,22
35 86,0 95,55
39 46,0 51,11
41 21,0 23,33
43 7,5 8,33
45 2,5 2,78
47 0,6 0,67
48 0,0 0

Se observa que comienza en un crecimiento mínimo llega a un


crecimiento máximo y luego comienza a decrecer nuevamente hasta un
valor mínimo.

El índice termofisiológico promovido por Livingston consiste


en:

Crecim. a una determinada t°


IT =
Crecim. a 4,5°C (= 0,9)

Entonces cada crecimiento a distinta t° dividido por el


crecimiento a 4,5° que es 0,9. Por ejemplo hagamos el de la
velocidad de crecimiento máximo que es a los 32°= 111 centésimos
de mm.

111
IT = = 123,3
0,9

En la segunda columna se ven las distintas temperaturas y los


crecimientos relativos a cada uno de ellas. Pero observamos que el
crecimiento es cero a dos grados y a 48°, a su vez es similar a
40° y a 47° y así sucesivamente se va a 32° el mayor índice que
corresponde a la temperatura óptima. Para hacer la suma de
temperaturas por éste método se transforma cada temperatura media
diaria en IT y se ganan los IT asíobtenidos.

Fallas en la aplicación de los métodos de sumas térmicas.


Acción combinadas de la temperatura y la duración del día.

La aplicación de los distintos métodos de cómputo de las


sumas térmicas no arrojó los resultados esperados, es decir, se
obtuvieron distintos valores de sumas térmicas para un mismo
cultivo realizado en diferentes regiones y aún variaciones de año
en año en un mismo lugar de cultivo. Vale decir que la suposición
de una constante calórica quedaba rechazada.

Un ejemplo típico de esto, lo podemos ver siguiendo el


estudio que realizara el Ing. De Fina con lino. Trabajando en
Bs.As., realizósiembras semanales de una variedad de lino y
observó el comportamiento fenológico a través de las 52 fechas de
siembra. A los datos recogidos le aplicó el cómputo de las
sumas de temperaturas por los cuatro métodos explicados,
obteniendo diferentes cantidades de sumas térmicas, para el
subperíodo siembra-•plena floración.

Asípor ej., por el método directo obtuvo valores entre 913° y


4145° por el residual, entre 949° y 2615° por el t. fisiológico:
entre 138 índices y por el Expotencial: entre 1527 y 8331 índices.
Así queda demostrado que las sumas de temperaturas no dan valores
constantes según la fecha de siembra. La razón fundamental de este
fracaso, debe buscarse en el hecho que el desarrollo de una
especie depende no sólo de la disponibilidad calórica, sino de
otros elementos, entre los cuales la responsabilidad mayor
corresponde a la duración del día. Otros efectos podrían ser la
exigencia en una variación de la amplitud térmica, exigencia en
bajas temperaturas, etc.

De Fina encontró que la floración del lino no dependía


solamente de las temperaturas acumuladas antes de la floración,
sino de la duración del día que, a manera de umbral, posibilitaba
la floración de cultivos térmicamente dispuesto. Pudo observar que
ninguna de las 52 siembras semanales alcanzaba la floración sino
había acumulado como mínimo más de 900° por el método directo; es
decir que todas sus siembras, ninguna floración con menos de 900°
acumulados desde la siembra. Pero también pudo deducir que ninguna
siembra había podido florecer (aunque hubiera acumulado mucho más
de 900°C) si la duración del día era mayor de 12,5 horas.

Al representar gráficamente las sumas

térmicas acumuladas por cada fecha de

GRÁFICO PÁG 264 siembra y la duración del día en el

momento de la plena floración

respectiva, pudo obtener una curva

indicadora que:

X x Y = constante

Es decir, para esa variedad de lino

podría tenerse una idea de la

constante de desarrollo combinado en un índice a la duración del


día y la suma de temperaturas.

Otros autores consideran también este efecto combinado de


estos dos elementos sobre el desarrollo. Así AZZI en 1939 había
propuesto para el trigo una constante obtenida como producto entre
las sumas térmicas acumuladas desde siembra a espigazón
(considerando las temperaturas medias diarias superiores a 7°C) y
la duración media del día del subperíodo, obtenido un valor de
1.000.000 de unidades. Un índice parecido fue desarrollado por
GESLIN para trigo, al que dio el nombre de Indice Heliotérmico.

Σ t(> 0°𝐶) × duración media del día


IH =
100

Lo divide 100 para obtener valores más reducidos Geslin dice


que el I.H. calculado entre siembra y espigazón da valores
constantes para cada variedad siempre que esté sembrada en su
época normal. Por eso el habla constante Heliotérmica al valor de
IH que caracteriza a cada variedad.

Como índice combinado debemos mencionar también el


desarrollado por NUTTONSON, muy similar al anterior, aunque
considerando los grados-días de temperaturas residuales (método
residual) sobre una base dada, multiplicada por la duración media
del subperíodo que se considere. Al producto resultante lo llama:
Unidades Fototérmicas.

Casi todos los métodos e índices, que resultan muy útiles en


estudios de caracterización bioclimáticos, es tan lejos de
producir verdaderas constantes térmicas o fototérmicas para las
diferentes especies en sus diferentes lugares de siembra y según
la época de siembra, desde el momento que el desarrollo responde a
una reacción del cultivo a la integración total de los distintos
elementos en el tiempo y lugar del cultivo. Si bien puede rendir
adecuadamente en cultivos estivales, fallan en las invernales
porque dejan de considerar otras exigencias bioclimáticas
importantes de estas especies, cual es la necesidad de
enfriamiento invernal. (acción de las bajas temperaturas).

ACCION NEGATIVA DE LA TEMPERATURA

(Exigencia en bajas temperaturas).

Las sumas de temperaturas (acción positiva) no pueden


explicar correctamente el crecimiento y desarrollo de algunas
especies que exigen estar sometidas durante un período de su
ciclo, a la acción de temperaturas relativamente bajas, es decir
requieren un período de "enfriamiento".

Es el caso de las especies perennes que pierden su actividad


vegetativa durante el invierno (vegetales caducifolios) o de
aquellos cereales de crecimiento invernal (cereales de invierno).
I-EXIGENCIA EN FRIO DE LAS ESPECIES PERENNES DE FOLLAJE CADUCO

Naturalmente que esta influencia no se hace sentir enaquellos


países donde siempre los inviernos tienen temperaturas
suficientemente frías. En el Hemisferio Norte no se habla en
ningún trabajo de insuficiencia de frío invernal porque las
especies satisfacen plenamente sus exigencias con el frío natural
que tienen.

Pero en los países del Hemisferio Sur es muy común encontrar


trabajos en que se habla de anomalías fenológicas por insuficiente
frío invernal. Es muy común encontrarlo en Austria en Sud Africa y
en la Argentina, donde hay bastante cantidad de trabajos de esa
índole.

Los primeros que encontraron estas anomalías en nuestro país


fueron Burgos y Ledesma en 1939 publicado en un trabajo que se
intitula "las anomalías fenológicas de los árboles frutales
durante el año 1939".

HORAS DE FRIO

Las plantas están satisfaciendo sus necesidades en bajas


temperaturas durante el período de descanso, cuando la temperatura
desciende por debajo del nivel de crecimiento y se ha considerado
como temperatura límite para computar la acumulación de esas bajas
temperaturas la de 7°C. A esa temperatura según experiencias
hechas por dos autores, Nightingale y Blake, que encontraron que
las ramitas del Duraznero y de Manzano dejaban decrecer cuando la
temperatura descendía debajo de los 7°C.

Si bien esta temperatura no es el límite para todas las


especies, se considera que es la inferior debajo de la cual el
crecimiento se interrumpe.

Se llama HORAS DE FRIO al número de horas en que la


temperatura del aire permanece por debajo de los 7°C.

Ledesma hizo un trabajo y encontró que las floraciones de las


variedades de duraznero en Buenos Aires no depende tanto de las
temperaturas primaverales (en época de la floración) sino de la
temperatura invernal que ha soportado la planta.

Así encontróque, si durante un año, la suma de horas de frío


es de 543 (año 1941), se encontraban anomalías fenológicas, y
quesi el año siguiente (1942) había 689 horas de frío, las
anomalías desaparecían. Es decir que 600 es el número mínimo
de horas de frío que necesita el duraznero, para satisfacer sus
exigencias de bajas temperaturas en Buenos Aires.
Naturalmente que las diferentes especies tienen distintas
exigencias de cantidades de horas de frío, como vemos a
continuación.

Exigencias medias de las diferentes especies frutales.

Manzano.......................900-1.000 horas de frío

Peral.........................800- 900 " " "

Duraznero.....................600 " " "

Ciruelo europeo...............500 " " "

Ciruelo japonés...............400 " " "

Damasco.......................200- 300 " " "

Cerezo........................200- 300 " " "

Almendro......................200- 300 " " "

Las exigencias de los tres últimos no han sido exactamente


determinadas. El almendro, tiene poca exigencias de frío, yal
comienzo del invierno cualquier descenso brusco de temperatura,
determina la satisfacción y luego, con nuestro invierno tan
irregular, pueden haber temperaturas favorables que alcancen el
nivel de floración y florece en pleno julio o a fines del mismo y
ya se encuentran las flores del almendro en plenitud.

Esto determina que posteriormente, con nuevos descensos de


temperaturas en agosto, las flores que han cuajado puedan perderse
por heladas.

Quiere decir que esa falta de exigencia en horas de frío, le


produce un desarrollo precoz.

La exigencia en frío de las plantas es variable. Depende de


la especie, del lugar y del año.

Si plantamos un manzano en el Valle de Río Negro y en Buenos


Aires, en ambos lugares el descanso lo van a tener con distinta
cantidad de frío invernal. El desarrollo, sin embargo, se produce
en ambos. Aquíen Buenos Aires se producirá con 500 a 600 horas de
frío, y en Río Negro con 1500 a 1400.

En los dos lugares se alejan bastante de las 900-1.000 horas


que hemos señalado.

Estimamos las 900-1.000 que necesita la especie, tomadaen


conjunto, considerado el total de variedades que forman la
especie. Finalmente depende de la concentración del frío. No es lo
mismo que la planta, soporte una sucesión de días fríos que hagan
acumular la exigencia mínima (digamos 500-600 horas) o que esas
500 horas de frío vayan produciéndose en forma alternada en todo
el período de descanso, digamos 5 o 6 días de calor, etc.

Cuando las horas de frío se producen suavemente sin que haya


alternancia de bajas y altas temperaturas, son mucho más efectivas
que en el caso de que las temperaturas se sucedan una a
continuación de las otras, pero alternando con horas de alta
temperatura. Dichas altas temperaturas anulan en cierta medida el
efecto de las bajas. Las bajas temperaturas continuadas no son
enabsoluto perjudiciales para las plantas, así por ejemplo si en
el caso del manzano se superan las 1.000 horas de frío esta
circunstancia no implica ningún efecto nocivo para la planta.

La temperatura ideal para la acumulación de horas de frío es


de menos de 7°C, y siguiendo hasta alcanzar 1°C; temperaturas más
bajas tienen menor efecto.

ACCION PERJUDICIAL DE LA FALTA DE FRIO

Cuando el invierno no es suficientemente frío, la primera


anomalía que se produce es la pérdida de yemas o el
desprendimiento de las yemas de las ramitas. Este es un efecto que
se hace sentir sobre las yemas de madera, como sobre las
florales. Pero el efecto principal se efectúa sobre las yemas
laterales de las ramitas, que se desprenden de éstas. Y al final
quedan solamente las yemas del extremo, es decir los apicales.

Quien sea observador y mire plantas de manzana en nuestra


zona o alrededor podrá ver que estas brotan como si fuera un
paraguas, en la parte externa de la copa, son ramas largas que
sólo tienen hojas en el extremo, en cambio todas las ramitas se
encuentran desprovistas de hojas y flores. La razón es que como el
invierno en Bs. As. es inadecuado para el cultivo del manzano, que
se produce estas anomalías que implican la pérdida de yemas
foliares y florales laterales.

Si el efecto de la falta de acumulación de bajas temperaturas


es muy grande, puede llegar incluso a desprenderse la yema apical
y a morir la ramita.

Es bastante común encontrar en un árbol ramitas secas sin


ningún trauma y sólo debido a la falta de frío invernal.

Anomalías en la floración:

En la floración se producen algunas anomalías fenológicas.

Primera anomalía: falta de energía de floración. En el


estudio ya mencionado hecho por Ledesma, el año frío que había
tenido 689 horas de frío, la floración tuvo una energía de
20 días; vale decir que entre la aparición de la primera y la
última flor sucedieron 20 días en cambio en el año caliente, de
tan sólo 543 horas de frío, la duración del período entre la
aparición de la primera y la última flor fue de 40 días o sea que
la duración estuvo en función de la temperatura invernal, aunque
la temperatura de primavera fue casi similar en ambos casos.

Segunda anomalía:Atraso en la floración: Cuando el


invierno es insuficientemente frío la floración de los frutales
criófilos se atrasa. Si tomamos en consideración la floración de
una misma variedad de manzano, en el Valle de Río Negro o en
Buenos Aires, en esta última floración se produce casi un mes más
tarde y no es por las temperaturas primaverales ya que éstas son
más cálidas en Buenos Aires que en Río Negro.

Para un mismo lugar, la floración produce más tarde en los


años con diversos calientes.

Tercera anomalía: Segundas floraciones: Cuando las plantas no


llegan a satisfacer sus exigencias en frío. Las yemas quedan en
estado latente y a cualquier descenso térmico que se produce en el
final del verano, llegan a satisfacer esa necesidad insatisfecha
durante el invierno anterior, y como las temperaturas son
favorables, se produce la eclosión de esas yemas.

Esto es común encontrarlo en el norte de la Provincia de


Buenos Aires las segundas floraciones de Otoño, de frutales como
el peral, que a fines de marzo, principios de abril, se cubren
totalmente de flores blancas. Es la segunda floración: lo mismo
ocurre con ciruelos y duraznos. La fructificación se produce, pero
como las temperaturas van en descenso, estos no aumentan su
tamaño, aunque si, pueden llegar a madurar, peras de por ejemplo 2
o 3 cm. de radio.

Hay una especie de lila (Siringa vulgaris) que en Europa se


utiliza como planta típica indicador del comienzo de la primavera.
Esta es una especie que exige muy poco frío. En Europa los
inviernos son muy fríos de modo que la lila tiene satisfecha sus
exigencias en bajas temperaturas, y es necesario que comiencea
ascender la temperatura en primavera, para que la planta floresca
y entonces sí, es un índice de Primavera, dado que cualquier
temperatura que llegue al límite de lo compatible con la brotación
de la planta esta manifiesta su brotación y señala el comienzo de
la primavera.

En Europa la entrada de la primavera es definida, con un


ascenso continuo de la temperatura. En cambio la variabilidad de
nuestro clima produce alternancias de períodos de bajas y altas
temperaturas. Como la lila presenta muy baja exigencia en frío se
satisface rápidamente en los períodos fríos y comienza a brotar y
florecer en los calientes sucesivos. Por eso en casi todo el país,
florece en cualquier momento del año y no puede servir como
indicador de la primavera. Otra especie interesante es el
avellano. Generalmente la exigencia en frío que tiene las plantas
diocas para su floración es sexualmente diferente. En general, la
floración masculina tiene una menor exigencia en frío que la
femenina.

Los ametos masculinos en los avellanos tieneuna exigencia muy


inferior en frío que las femeninas. Por lo tanto en nuestra zona a
fines de abril los "gatitos" (amentos masculinos) florecen
y largan el pólen, pero como no está satisfecha la exigencia en
frío de las flores femeninas, se mantienen cerradas y el pólen se
pierde.

Y por este sincronismo de la floración masculina y femenina


deteminado que no haya producción de avellanas aquí y encasi
ninguna parte del país.

En cambio no sucede lo mismo en la región mediterránea que es


gran productora de avellanas lo mismo que la chilena en las
laderas de las montañas porque durante todo el invierno la
temperatura es fría que no permite que la floración masculina se
exteriorice, entonces esta se va a producir en primavera cuando la
temperatura empiece a ascender y como en ese momento también
está satisfecha la exigencia de la floración femenina, entonces
produce una floración simultánea de las masculinas con las
femeninas. Esta es una especie que tiene muy pocos lugares para su
cultivo en el país.

ANOMALIAS EN LA BROTACION

Los frutales de carozo tienen una floración anterior ala


brotación pero casi simultánea porque tiene yemas separadas, (en
la misma ramita tienen yemas de madera y yemas de flores) entonces
primero se produce la apertura de las yemas florales y a los pocos
días la apertura de las foliares.

En los frutales de pepita por ejemplo, manzano, peral,


primero se produce la apertura de las yemas y a continuación las
flores (las yemas son mixtas, es decir, florales y foliares) y
ambas funciones se cumplen simultáneamente.

Sin embargo cuando hay falta de frío invernal, como las yemas
de leño, son más exigentes en frío que las florales, se produce la
correspondiente floración pero no la foliación.

Es común en años calientes observar ramitas de frutales


criófilos, poco exigentes en frío que tienen una floración
prematura que se produce con un desarrollo inclusive de los
pequeños frutitos pero no se produce la apertura de las yemas que
van a producir las hojas que van a elaborar las sustancias que
permitan seguir alimentándose a los frutos y entonces se pierden
estas flores abiertas. Además, descensos térmicos producen el
helamiento de los mismos.
ANOMALIAS EN LA FRUCTIFICACION

Así como hemos mencionado que hay un raleo de yemas, tanto


foliares como florales, podría suponer que la falta de frío
ocasionaría la falta natural del exceso de flores que normalmente
aparecen sobre las plantas. Pero sin embargo no es así, los pocos
frutos que quedan en la planta cuando el año es caliente, son
frutos no uniformes que como se han producido a través de una
dilatada floración, son de distintos tamaños. A su vez hay una
cantidad menor de frutos porque ha habido una pérdida de yemas que
no han raleado artificialmente sino naturalmente y al final
determinan que haya una producción pobre y desuniforme. Hay caída
de flores y frutos por consiguientes. Cuando las plantas no están
completamente en descanso están en actividad, aunque esta sea
reducida y entonces no descansan como corresponde. Si hacemos una
visita al norte del país, encontraremos durazneros que
simultáneamente tienen ramas en descanso en brotación en la
floración, fructificación incipiente en una palabra, cada rama
trabaja por su cuenta, porque la planta no está siguiendo su ritmo
normal, de período vegetativo y período de descanso.

Esto trae como consecuencia una pérdida de vitalidad laúltima


consecuencia es la pérdida de longevidad.

Las plantas criófilas que están viviendo con temperaturas


invernales insuficientes, pierden años de vida productiva.

Los durazneros en el país tienen una vida útil reducida,


especialmente en la zona norte.

Como consecuencia de todos estos análisis el rendimiento


queda disminuido: años de invierno frío son años de rendimiento
malos, Ledesma , citado anteriormente, hace una correlación entre
rendimientos de manzanas y perales del delta del Paraná y la
cantidad de horas de frío que soportaron durante
el inviernoprecedente.

Hay una alta correlación entre invierno frío y mayor


rendimiento, e invierno caliente, menor rendimiento.

Es posible entonces efectuar una estimación de rendimiento de


una planta exigente al frío en función de las temperaturas
invernales que ha soportado.

II-EXIGENCIA EN FRIO DE ESPECIES ANUALES

Es el caso típico de los cereales de invierno (trigo, cebada,


etc.). El Estudio de esta exigencia fue completada por Lysenko en
trigo llegando a descubrir que este cereal exige pasar por un
período de temperaturas bajas, al que llamó período de
vrenalización.
En el Hem. norte se siembran dos tipos de trigo: los llamados
otoñales, que se siembran en otoño en estado de "pasto", pasan el
invierno en el campo (generalmente bajo nieve) y espigan en
primavera y los trigos (variedades) llamados primaverales que se
siembran en primavera y se cocechan en verano. A losprimeros se
los llama también tardíos por su ciclo largo y a los otros
precoces.

Si se siembra una variedad de trigo otoñal durante la


primavera, se observará que difícilmente espigue durante el
verano, al que pasaráen estado de pasto y solo irá a espigar (si
el las condiciones se lo permiten) en la primavera del
año siguiente al de la siembra.

De estos dedujo Lysenko que los trigos invernales exigen para


alcanzar el desarrollo, pasar por un período de bajas
temperaturas, inferiores a 10° (mejor entre 0° y 3°) cuando estos
trigos son sembrados en primavera no alcanzan a satisfacer esta
exigencia y en consecuencia no espigan, porque no se han
vernalizado. En cambio las variedades primaverales con mucha menor
exigencia en vernalización, si se satisfacen con las temperaturas
frescas primaverales.

En base a esto desarrollóLysenko la "teoría estadial"


quedice:

1) crecimiento y desarrollo no son fenómenos idénticos.

2) el desarrollo de una planta anual consta de "estadios"

diferentes.

3) dichos estadios se suceden siempre en un orden estricto,

detal modo que un estadio no puede comenzar si no ha

finalizadocompletamente el estadio anterior.

4) Los diversos estadios de desarrollo requieren distintas

combinaciones de factores externos.

Cada estadio, va acompañado de cambios cualitativos


irreversibles que tienen lugar en el protoplasma celular,
principalmente en los tejidos meristemáticos. Es decir, para
completar su desarrollo las plantas necesitan cumplir una serie de
etapas o estadios que van acompañadas de cambios internos
profundos, pero que necesariamente no se manifiestan en el
exterior en al aspecto de la planta. Es decir no habría
correspondencia entre el proceso estadial y el proceso fenológico.

En el trigo, Lysenko estableció dos estadios: el Termoestadio


y el Fotoestadio.
El primero cumple en las primeras etapas del crecimiento,
después de la germinación y durante el macollaje. Las exigencias
del trigo durante este estadio son: bajas temperaturas y días
cortos (noches largas). Durante el fotoestadio, que comienzaa
cumplirse después de la encañazón. Las exigencias son de días
largos (más de 12 horas) y temperaturas en constante aumento.

Otros autores distinguen el escotoestadio (simultáneamente


con el termoestadio) y el gametoestadio (simultáneo con el
oftoestadio). La necesidad de bajas temperaturas o frío durante el
termoestadio son variables según las variedades. Lysenko da las
siguientes para los trigos del H.N.

var.otoñales.................40 días entre 0 y 2°C

var. invernales..............30 días entre 4 y 5°C

var. primaverales............15-20 días entre 8 y 10°C

La necesidad en frío puede ser satisfecha artificialmente,


mediante el procedimiento de la vernalización artificial que se
funda en la posibilidad de hacer sufrir a las semillas germinadas,
estado donde presenta máxima respuesta al tratamiento, un
enfriamiento con la intensidad y duración como el indicado antes.

Para vernalizar artificialmente se procede así:

1) las semillas artificiales remojo durante 18-24 horas hasta


que se embeban completamente de agua.
2) se las escurre y se las deja en oscuridad y
temperatura adecuada (15- 20°) para que comience la
germinación.
3) cuando se nota que la radicula rompe el tegumento de la
semilla, se las pasa a heladera a la temperatura de
vernalización según la variedad dejándolas la cantidad de
días necesarios.
4) se siembran.

Estas semillas asítratadas espigarán aunque las condiciones


de temperatura del campo, no sean de vernalización. De esta forma
un trigo otoñal, se puede sembrar en primavera vernalizándolo
previamente, con la seguridad que espigará normalmente, como si
fuera primaveral.

Los trigos que se siembran en el Hem. Sur, caso de los


nuestros, están adaptados a las condiciones de suavidad invernal
característica de nuestra clima y por eso manifiestan poca
exigencia en frío invernal. En términos generales podríamos decir
que nuestras variedades más exigentes, se vernalizan perfectamente
con 20 días a 5°.
Cebadas, centenos, arbejas, lino, etc. también presentan
variadas exigencias en vernalización.

VENTAJAS DE LA VERNALIZACION

1) mejor crecimiento y uniformidad

2) aumento de resistencia a sequía

3) aumento de rendimientos

4) adelanto físico (acortamiento del período vegetativo)

5) permite utilizar variedades invernales (más rendidores)

6) importancia en estudios bioclimáticos.

ACCION DE LA TEMPERATURA POR SU VARIACION O AMPLITUD:


TERMOPERIODISMO

El termoperiodismo es la influencia que tiene la amplitud


térmica anual diaria y asincrónica sobre el crecimiento y
desarrollo de los vegetales.

Termoperíodo, entonces es la variación diaria o anual de


temperatura.

El término fue propuesto en 1936 por Boeuf pero sin realizar


un esquema teórico como el que vamos a enunciar nosotros y que fue
propuesto por Burgos en 1952.

Para el conocimiento reciente del termoperiodismo se disponía


de antecedentes algunos de los cuales vamos a enumerar.

Desde mediados del siglo pasado


Humboltd,(más exactamente en1841) había observado la diferencia de
vigor y tipo de vegetación de lugares de Europa que tenían la
misma temperatura media anual pero diferente amplitud.

En su viaje alrededor del mundo, Darwin en 1849 observó el


contraste que presenta la vegetación sobre un mismo paralelo
(misma latitud) pero que tienen temperaturas medias diferentes.

Vale decir que la vegetación presenta diferente


comportamiento y tipo, según la distinta amplitud térmica anual.
Un fenómeno que habíamos observado en las clases de Fenología y
que habíamos denominado INTERCEPCION FENOLOGICA, que era el hecho
que se presentaba cuando la sucesión de fenómenos períodicos en
los vegetales se veía alterada no podía ser explicada
correctamente hasta el conocimiento exacto del termoperiodismo.
Habíamos dado el ejemplo de la (ERROR EN LA PÁG 276). Hoy
mencionaremos el caso del fresno y el roble. Estas dos especies
tienen una brotación totalmente diferente según que vegeten en el
N.E. de Europa o en la isla Madera que posee un clima suave y de
poca amplitud anual, mientras que el N.E. de Europa tiene
temperaturas con gran amplitud. La brotación del fresno es
anterior en el N.E. de Europa que en la isla Madera, en cambio el
roble, brota más temprano en la Isla Madera que en el N.E. de
Europa. Esto se explica de la siguiente forma: el fresno exige
frío, por consiguiente si pasa el invierno con temperaturas
suficientemente bajas satisface su exigencia en frío y brota más
rápido. En cambio al pasar un invierno suave en la Isla Madera, la
brotación se atrasa por que no ha satisfecho su exigencia de horas
de frío. En cambio el roble no exige frío y reacciona solamente a
las temperaturas favorables; evidentemente en la Isla Madera
brotará más rápidamente que en el N.E. de Europa.

Quiere decir que la intercepción fenológica no es otra cosa


que la reacción de los vegetales a la satisfacción o no de sus
exigencias climáticas, en este caso la exigencia en frío.

Otro hecho que había llamado la atención era que las sumas de
temperaturas necesarias para que se produjese la floración de
ciertas especies eran diferentes, según la temperatura invernal
que habían soportado las plantas en cada año. Respecto a una serie
de cultivos: ciruelas, manzanas y perales, florecían con menos
sumas de temperaturas acumuladas en inviernos fríos que en
inviernos no tan fríos.

Y finalmente otro antecedente muy importante a tener en


cuenta es el que se produce cuando hay introducción de especies
exóticas en un país. Estas especies deben ser (dentro de otras
condiciones) procedentes de regiones donde el termoperíodo a los
que están sometidos en el lugar de origen similar al lugar donde
van a ser introducidos.

Este inconveniente no tomado suficientemente en cuenta ha


sido la causa de fracasos y éxitos.

Como fracaso rotundo debemos mencionar la introducción en el


hemisferio sur de especies arbóreas y frutales de exigencia en
frío durante el período de descanso en lugares donde no pueden
satisfacer esa exigencia. Es el caso de los frutales criófilos
(manzanos, perales, durazneros), que introducidos han resultado un
fracaso.

Otro fracaso muy importante es el producido con la


introducción de variedades de trigo del hemisferio norte en países
del hemisferio sur.

Ninguna variedad de trigo sembrada en la Argentina


proveniente de semilla del hemisferio norte puede prosperar,
porque las exigencias en baja temperatura de estas variedades del
hemisferio norte no podían ser nunca satisfechas por el invierno
de la región pampeana. Si bien esos trigos luego entraron como
material genético para la obtención de variedades autóctonas
ninguna de ellas pudo prosperar en nuestro ambiente.

En contra de estos fracasos hubo éxitos marcados como por


ejemplo la introducción del cultivo del manzano del Asia media al
Estado de Washington, donde el manzano se ha naturalizado porque
las condiciones térmicas del N.W. de USA es prácticamente similar
a las que se encuentran en el Asia Media.

Y otro ejemplo es que presenta el cultivo de la papa,


originaria de la isla de Chiloé, introducida con éxito total en
Irlanda.

Lógico es porque en Chiloé la amplitud térmica es muy suave y


en Irlanda se encuentra la misma amplitud durante todo el año.

TERMOPERIODISMO ANUAL

Habrán deducido ustedes por lo que estamos mencionando que el


termoperiodismo anual, que es uno de los tres que hemos mencionado
(anual, diario, asincrónico), lo podemos aplicar tanto a los
cultivos perennes como a los cultivos anuales.

Según como reaccionen al termoperiodismo anual BURGOS (1952)


clasifica a los vegetales en:

Termocíclicos

ParatermocíclicosGRÁFICO PÁG 278

Atermocíclicos

Graficando la variación de la temperatura durante el año


tenemos la temperatura. La diferencia entre las dos sería la
variación anual de la temperatura media mensual más alta y la más
baja. La diferencia entre las dos sería la variación anual de la
temperatura. La línea que divide a esta variación anual en dos es
la temperatura media anual.

Esta línea limita a dos fases de la variación anual de la


temperatura, la fase negativa y la positiva de la variaciónanual
de la temperatura.
Tenemos la rama ascendente de la termofase positiva (1) y la
rama descendente de la termofase negativa (2).

También tenemos la fase descendente de la fase negativa (3)


la rama ascendente de la fase (4).

Bueno, los cultivos pueden ubicarse en distintas fases de la


variación anual de la temperatura. Llamamos plantas termocíclicas
a aquellas que tienen tejidos activos a la temperatura en uno o
más ciclos de la variación anual. Vale decir cuando un vegetal
tiene tejidos activos a la temperatura en todo ciclo de la
variación anual o más (plantas bianuales o perennes) entonces su
reacción determina que sea una planta termocíclica, por ejemplo el
manzano es una termocíclica porque aún cuando durante el invierno
no tenga tejidos verdes expuestos a la temperatura, estos son
activos pues están acumulando horas de frío. Los cítricos también
son termocíclicos, con más razón, pues tienen tejidos verdes
durante todo el ciclo de variación anual.

Plantas paratermocíclicas son aquellas que tienen tejidos


activos a la temperatura en las dos fases de variación anual de la
temperatura pero sin llegar a completarse. El caso del trigo. El
trigo se siembra en otoño- invierno (en la fase negativa) y se
cosecha en la fase positiva, o sea que tiene tejidos activos a la
temperatura en las dos fases de la variación anual de la
temperatura sin llegar a completar ninguna de las dos (especies
invernales).

El manzano y el naranjo eran termocíclicos, el trigo, cebada


y avena paratermocíclicas.

Atermocíclicas son aquellas que tienen tejidos activos a la


temperatura en una sola fase de la variación anual de la
temperatura. En este caso está el maíz, soja y sorgo, que
solamente tienen tejidos activos en la fase positiva de
lavariación anual de la temperatura.

Se siembra cuando la temperatura comienza a ascender en


primavera y se cosecha cuando la temperatura ha descendido en
otoño pero no cuando estamos en invierno. Vale decir que este
cultivo seráatermocíclico.

¿Cuál es la forma de expresión del termoperiodismo anual?

Formas de expresión del termoperiodismo anual:

Es el valor medio de la amplitud térmica de los dos límites


que tienen influencia sobre el vegetal más y menos la mitad de la
amplitud total.

GRÁFICO PÁG 279


Ejemplo gráfico: Dos localidades tienen igual media anual
pero distinta amplitud. Tendrán distinto termoperiodismo anual. O
sea el primer factor de por sí sólo no puede justificar el
termoperiodismo anual pero sí agregando el segundo término de la
expresión.

Dijimos que los límites tienen que ser referidos a aquellos


valores térmicos que tengan influencia sobre el vegetal, o sea que
cuando hablamos del termoperiodismo anual debemos mencionar el
cultivo y la localidad; por ejemplo: trigo en Pergamino.

¿Cuál es el termoperiodismo anual de Pergamino?

La siembra se efectúa en Mayo cuya temperatura media es de


12°. La cosecha es en Diciembre con una temperatura media de 22°.
Debemos considerar estos dos valores para efectuar el
termoperiodismo anual? NO. Debemos considerar cuál es la
temperatura más baja que soporta el cultivo del trigo durante su
ciclo, que corresponde a Julio con 9,2°.

Esa la expresión del termoperiodismo anual del trigo en


Pergamino.

Siembra Mayo 12°

Cosecha Diciembre 22° 15,6 + 6,4 Paratermocíclicas

Julio 9,2°

En el caso de la manzana como es una planta perenne no


podemos considerar cuando se siembra y cosecha, sino la
temperatura más baja del año y la más alta.

Cipolleti Manzana

Julio___________Temperatura más baja 5,2° 13,8 + 8,7

Diciembre_______Temperatura más alta 22,2° Termocíclicas

El Maíz en Casilda:

Siembra y cosecha Septiembre y Mayo 13°

18,5 + 5,5
Temperatura más alta Enero Termocíclicas

TERMOPERIODISMO DIARIO

Considera la influencia de la amplitud térmica diaria en el


desarrollo de los vegetales. En las especies atermocíclicas, esta
variación diaria puede tener influencia en el termoperiodismo
diario con el anual.

En 1941 Arthur Harwill, trabajando con una especie


termocíclica, el Digital, encontraron que mantenida en el
invernáculo y con temperatura constante y favorable para el
crecimiento no desarrollaban, no florecían y no fructificaban.

Era necesario hacer descender la temperatura a niveles


interiores a los comunes de crecimiento para que florecieran.

Una conclusión similar obtuvo Went en 1944 trabajando con


tomate. Plantas de tomate, creciendo en invernáculo a t° constante
de 26° producían flores pero en poca cantidad y frutos pequeños.

En cambio observó que a medida que si durante la noche


disminuía la t° la cantidad de flores y por lo tanto de frutos
aumentaba y llegó a la temperatura de 19° que fue la más favorable
para el desarrollo de la planta del tomate.

Es decir que la amplitud térmica juega un papel preponderante


en el desarrollo. Hay otros aspectos en la fisiología de las
plantas que son favorecidas por esta variación diurna ynocturna
de la t°. Por ejemplo el Guayule, que es una especie cauchífera,
que al contrario de las otras especies puede desarrollarse en
regiones templadas, y aún frías y áridas. Esta no produce caucho
si no hay descenso nocturno de la t°, durante el desarrollo.

El termoperiodismo diario, como el anual, consta de


dostermofases. Una positiva y otra negativa. (Ver gráfico).

GRÁFICO PÁG 281

Nos estamos refiriendo al descenso de la t°, sin embargo los


valores de la t° diaria sea positiva, tiene gran influencia.

Gregory Purvis, fisiólogos ingleses, hicieron gran cantidad


de trabajos sobre vernalización (1937). Trabajando conuna variedad
de centeno invernal encontraron que era muy exigente en frío; se
vernaliza en 42 días a 1°C.

Esa es la exigencia de la variedad Petkus para vernalizarse.


Sin embargo esta satisfacción puede perderla con t° elevadas y
hallaron que con t° de 20° se perdía el efecto con 10 días y a
40°C, se perdía con 8 horas. Todo lo ganado en 42 días se perdía
en sólo 8 horas.

Una vez que el Centeno ha sido desvernalizado (que así se


llama a este efecto de las altas temperaturas) puede volver a
vernalizarse bajo la acción de bajas temperaturas.

Así la satisfacción de la exigencia de frío de una especie


estáen relación a la manera en que esas horas de frío son
asimiladas por el vegetal. De nada valdría que hubiese bajas
t° durante la noche, si al día siguiente asciende el nivel de
desvernalización, y entonces hay anulación del efecto del frío.

Formas de expresión:

Es el valor medio de la amplitud térmica diaria que tiene


influencia sobre el vegetal, más o menos la mitad de la variación
total.

Supongamos que durante la t° máxima sea de 20° y lamínima de


10° el Valor medio de esos dos sería 15 más o menos la mitad de la
variación total que en este caso es de 20- 10 o sea 10, que
dividido en dos nos dá5 termoperiodismo diario: 15 + 5.

Al hacerse estos cálculos es difícil trabajar con todos los


valores diarios. Si hay que hacer el termoperiodismo diario en
base a la máxima y mínima diarias, el número de cálculos sería muy
grande.

Como se consigue los mismos resultados trabajando con la


máxima diaria se hace en base a esos valores medio. Se calcula
máxima y media mensual en base a datos. Se hace el valor de medio
de la variación total (promedio entre los valores extremos) máso
menos la mitad de la variación total.

Vamos a ver un ejemplo de la papa en Balcarce y de la manzana


en Cipolleti (Ver cuadro más adelante).

Quién no estudiará la verdadera influencia de la t° en el


crecimiento y desarrollo de los vegetales puede incurrir en un
error muy grave si toma en consideración la t° media anual
solamente observen el termoperíodo anual en Balcarce, para la papa
esvde 14,6° y de Cipolletti para el manzano es de 13,8°.

Considerando estos dos valores que es el promedio de la


t° media del más frío respecto a la t° media del más caliente,
dividido dos, pareciera que las dos localidades tuvieran una t°
media similar. Y así es. Sin embargo lo que importa es cómo varían
esas temperaturas. La papa es un cultivo que requiere un
termoperíodo anual fresco y de corta amplitud. En cambio el
manzano exige uno de similar frescura pero de gran amplitud.
Y eso se puede ver en el cuadro. Los valores mínima media de
Cipolletti llega en invierno a tener valores negativos. En cambio
los de Balcarce son superiores.

La papa a los fines bioclimáticos tienen una exposición de


tejidos a la t° similar al manzano. Una vez cosechada se la deja a
la intemperie hasta la plantación siguiente, y es un tubérculo que
vive. Por lo tanto está sometido a las t° invernales, igual que la
rama de un manzano.

La papa en Cipolletti no soportaría las bajas t° invernales


que en Balcarce lo aguanta.

A su vez las t° del invierno son lo suficientemente altas


como para producir la brotación. En Bs. As. el tubérculo brota,
porque las t° diarias alcanzan el nivel de brotación.

Una de las causas de la desvitalización del tubérculo es el


recimiento invernal. La t° media invernal de Balcarce es de
aproximadamente ese valor. No hay que desbrotar a la papa antes de
sembrarla.

Por eso hay que considerar a la papa como criófila, que


requiere un termoperíodo anual fresco y corto. El manzano requiere
una amplitud mayor, esto señala la importancia que tiene el
estudio de las temperaturas máximas y mínimas diarias.

Papa en Balcarce. Termoperiodismo anual: 14,6 + 6,3

Meses X XI XII I II III


Máxima 20,1 24,2 27,3 29,4 28,2 25,4
media
Mínima 7,2 9,4 11,4 12,8 13,0 25,4
media
Temp. 13,6+6,5 16,8+7,4 19,4+8,3 21,1+8,3 20,06+7,6 18,4+7
mens.

Meses IV V VI VII VIII IX


Máxima 20,5 15,8 13,0 12,2 13,5 16,5
media
Mínima 9,2 6,3 4,3 3,5 3,6 5,3
media
Temp. 14,8-5,6 11-4,8 8,6-4,4 7,8-4,4 8,6-4,9 10,9-5,6
mens.

Manzanas en Cipolletti. Termoperiodismo anual: 13 ± 8,7

Meses IX X XI XII I II
Máxima 19,3 22,9 26,8 29,7 31,2 30,9
media
Mínima 3,0 6,0 9,3 11,1 12,6 11,1
media
Temp. 11,2±8,2 14,4±8,4 18±8,5 20,4±9,3 22,2±9,6 21±9,9
mens.

Meses III IV V VI VII VIII


Máxima 26,8 22,9 16,7 13,6 14,1 15,7
media
Mínima 8,8 4,2 1,5 -0,4 -1,9 0,4
media
Temp. 17,8±9,0 13,6±9,4 9,1±7,6 6,6±7,0 6,1±8,0 8,0±7,7
mens.

TERMOPERIODISMO ASINCRONICO

Es una variante del termoperiodismo diario, que se presenta


en los climas que, como el de nuestro país, están caracterizados
por que la temperatura del aire no muestra un crecimiento diario
definido desde invierno a verano, o a la inversa una disminución
paulatina y constante de verano a invierno, sino que por el
contrario se produce una alternancia de periodos de altas y bajas
temperaturas, los que pasan desapercibidos en los valores
climáticos como son las temperaturas medias, máximas medias y
mínimas medias mensuales.

En nuestro país, el hecho de no existir barreras orográficas


con sentido latitudinal, permite que periódicamente, grandes
advecciones de aire frío de orígen polar o antártico, produzcan
pronunciados descensos de la temperatura del aire (aún en pleno
verano) que son seguidos por períodos más calientes cuando se
establece la circulación normal.

Esta aperiodicidad en la marcha térmica produce trastornos en


las especies que tiene poca exigencia en frío y un bajoumbral de
brotación o floración.

El caso típico es el del almendro en nuestro país. Cuando se


suceden períodos fríos satisface rápidamente su poca exigencia en
frío, y luego, en los períodos cálidos posteriores comienza a
brotar y a florecer. Estas flores y brotes no llegan a prosperar
porque los descensos térmicos posteriores y heladas losdestruyen.

Las especies arbóreas autóctonas de nuestro país, como son la


tipa, lapacho, jacarandá, etc. que no presentan exigencia en frío
(pues el clima suave de nuestro país no alcanzaría a
satisfacerlos) se defienden del asincronismo térmico porque tienen
un umbral de brotación muy elevado, que recién consiguen a fines
de primavera principios del verano, cuando ya es difícil la
ocurrencia de descensos térmicos muy marcados.
LA DURACION DEL DIA COMO ELEMENTO BIOCLIMÁTICO

Conjuntamente con la temperatura, la duración del día tiene


una acción fundamental en el desarrollo de los seres vivos, la
cual recibe el nombre de Fotoperiodismo.

Sobre los vegetales el conocimiento de su acción es bastante


reciente (1920) aunque ya era conocida la variación que en la
duración de sus etapas de crecimiento experimentan ciertas
especies cultivadas en diferentes latitudes.

Es a partir de los trabajos de Garner y Allard (1920) que se


descubre la incidencia de la duración del día sobre la floración
del tabaco var. Maryland en experiencias controladas. El Maryland
no florecía en Washington (lugar de las experiencias) durante su
época normal de cultivo, aunque se variaran las condiciones
alimenticias de temperaturas, de riegos, etc. Pero las plantas,
mantenidas en invernáculo, florecían en pleno invierno. Como las
condiciones térmicas alimenticias, etc. eran similares a las que
habían tenido las plantas durante el verano, dedujeron que el
único elemento que había variado era la duración del día, lo que
pudieron confirmar reduciendo artificialmente la duración del día
a las plantas cultivadas durante el verano, las que entonces
síflorecían. Posteriormente trabajaron con otras especies, dentro
de las cuales estaba la soja, de la cual se utilizaron cuatro
variedades: Mandarín, Pekín, Tokio y Biloxi. Cultivadas en
invernáculos con adecuadas condiciones de temperatura y provisión
alimenticias, pero bajo distintas duraciones de iluminación
diaria. La cantidad de días transcurridos entre el nacimiento y la
floración de los distintos grupos fue:

Horas de Mandarín Pekín Tokio Biloxi


iluminación
5 23 21 24 27
7 21 21 24 26
12 21 21 28 28
15 26 62 73 110

Mandarín se comportaría como una variedad indiferente a la


duración del día, ya que tarda igual tiempo aunque ya 15
horasproduce un atraso de cinco días. Pekín es una variedad que
prefiere días cortos, pero retrasa enorme ante la floración cuando
la duración del día es mayor de la hora. Tokio y Biloxi comienzan
ya a alargar el subperíodo aún con días de 12 horas.

Trabajando con distintas especies, Garner y Allard llegaron a


clasificar las plantas según su respuesta a la duración del día
exigida para florecer en:

a) Plantas a días cortos: las que floreció con días de menos de


12 a 14 horas.
b) Plantas a días largos: las que florecían con días de más de
12 a 14 horas.
c) Plantas intermedias: las que florecían con días de 12 a 14
horas de duración.

De acuerdo a estas exigencias, las distintas especies y


variedades mostraron variaciones en su ciclo según sea la duración
del día en el lugar donde se las cultiva. Esto ha introducido la
relatividad del concepto de precocidad o tardividad de las
especies. Una especie a días cortos, se comportarácomo tanto
másprecoz a medida que se la cultive cada vez más cerca del
Ecuador, donde la variedad a días largos se comportan como tardía,
demorando o aún no manifestando la floración. A la inversa, cuando
se desplaza hacia latitudes altas, la variedad a días largos se
manifestarácomo más precoz.

Este efecto de la duración del día o fotoperiodismo, no se


refiere para nada a la intensidad de la luz, sino a la cantidad de
horas del período de iluminación diaria. Pequeñas intensidades de
luz, como la luz crepuscular o la recibida bajo cielos nublados,
producen efecto fotoperiódico. Es por ello que en bioclimatología
cuando se habla de duración de día se comprende al período total
de tiempo diario en horas y minutos o en horas ydécimos que se
extiende desde la iniciación del crepúsculo matutino (sol 6° por
debajo del horizonte) hasta la finalización del crepúsculo
vespertino. A este lapso de tiempo se lo designa Fotoperíodo. Es
decir, el fotoperíodo comprende el día civil más la duración de
ambos crepúsculos.

Si bien las adaptaciones sufridas a través de su cultivo y


las producciones de la fitotecnia han determinado muchas
modificaciones en las exigencias fotoperiódicas, las especies
mantienen en general, las exigencias ancestrales de sus
ascendientes. Según Vavilov, el lugar de orígen de las plantas
cultivadas estárelacionada con la duración del día que exigen para
florecer.

En el ejemplo de soja Biloxi que hemos mencionado, veremos


que aunque es una variedad a días cortos, alcanza a florecer
aunque se la cultive bajo días largos (15 hs.). En este caso se
producirán anomalías (poca energía, pocas flores, etc.) pero el
hecho es que florece. Esto nos obliga a redefinir los conceptos de
plantas a días cortos y largos.

Plantas a días cortos:

Son aquellas cuyo desarrollo se acelera y la entrada en floración


se anticipa tanto más cuanto más cortos son los días. Son
originarias de regiones tropicales o subtropicales. Dentro de las
cultivadas por ej.: maíz, soja, arroz, mijo,
algodón, tabaco, haba, sésamo, poroto, etc. Se los siembra en
primavera y florecen del solsticio de verano, cuando los días
empiezan a acortarse.
Plantas a días largos:

Son aquellas cuyo desarrollo se acelera y su floración se


anticipa tanto más cuanto más largos son los días. Corresponde a
especies originarias de latitudes medias o zonas montañosas de la
zona templada. Son cultivos invernales cuya floración se
manifiesta en primavera con los días alargándose. Los cereales
invernales, alpiste, lino, arveja, vicia, lechuga, espinaca, etc.,
pertenecen a este grupo.

Plantas indiferentes:

No manifiestan exigencia fotoperiódica, siendo capaces de


florecer con cualquier duración del día. Por ej.: tomate, algunas
variedades de girasol, etc.

Las llamadas plantas intermedias, capaces de florecer entre


duraciones de día de 11 a 13 horas son poco abundantes: algunas
variedades de caña de azúcar, taraxacum, algunos trigos, etc.

La exigencia fotoperiódica presenta algunas particularidades.


Se sabe que plantas a día corto son mucho más influidas
fotoperiódicamente por días menores de 12 horas pero en
disminución, es decir acortándose cada día más (otoño) que por
días de menos de 12 a 14 horas pero alargándose (invierno-
primavera).

Si a una planta de día corto se la interrumpe la duración de


la noche con una iluminación durante 10 a 15 minutos, se
producirá un retardo en la fecha de floración. A la inversa,
haciendo lo mismo a una planta de día largo se acelera la
floración. Si se producen oscurecimientos breves durante el
período diurno de ambos grupos de plantas, no se producen
sensibles modificaciones en la fecha de floración. Estos hechos
han llevado a algunos autores a significar que lo que tiene
efectivamente importancia no es la duración del día sino la de la
noche y se debería hablar de plantas a noches largas en vez de
días cortos.

Introducción fotoperiódica

Se llama asía la práctica de satisfacer artificialmente las


exigencias fotoperiódicas en forma anticipada. Los mejores efectos
se consiguen en los primeros estados de crecimiento y aún en la
germinación. Hasta ahora no ha sido posible inducir todas las
plantas, pero es una técnica bastante difundida.

La inducción de plantas a día largo, se puede hacer


manteniendo las semillas recién germinadas o las pequeñas
plántulas, bajo condiciones de luz continua durante un período de
10 o 15 días. Posteriormente serán capaces de florecer (siempre
que hayan satisfecho las otras condiciones exigidas, por ejemplo
la suma de temperaturas) aún bajo días cortos.
Para las plantas a días cortos, la inducción se hace
sometiendo a las plantitas a períodos alternados de luz y
oscuridad, de corta duración, durante 10 a 15 días.

Acción de la luz lunar:

Desde el momento que la acción fotoperiódica puede ser


provista por luz de muy baja intensidad (5 bujías), es conocido
que la luz lunar puede actuar con efecto fotoperiódico en plantas
a día largo produciendo una especie de inducción que las lleva a
florecer rápidamente. Esto es esencialmente cierto para especies
de ciclo corto. Azzi realizó experiencias con lechuga, cebolla y
rabanitos, encontrando que éstos últimos florecían rápidamente
cuando las siembras o almácigos se efectuaban durante períodos
decuarto creciente, de manera que las plantitas crecieran bajo
luna llena. Con el inconveniente que había poco crecimiento de
raíz que es lo que interesa. A la inversa cuando la siembra se
realiza en cuarto menguante la floración recién se produce a los
40 a 50 días, con un engrosamiento adecuado de las
raíces. En lechuga, cuando sembrada en menguante producía
un buen crecimiento de hojas, en cambio la sembrada en creciente,
a las 2 o 3 semanas florecía sin mayor desarrollo de la parte
foliar.

En general, para las plantas de bulbos o tubérculos, las


condiciones de duración de día que aceleran el desarrollo son
inconvenientes para un buen tamaño de bulbos.

CLASIFICACION BIOCLIMATICA DE LAS PLANTAS SEGUN LA VARIACION ANUAL


DEL FOTOPERIODO

Numerosas experiencias y observaciones muestran que la acción


del fotoperíodo no se reduce sólo a su expresión de duración
aislada, de efecto más o menos inmediatos, sino principalmente a
su variación anual, es decir la acomodación o la variable
exigencia de las plantas durante su ciclo. Ya habíamos dicho que
el trigo, exige días cortos durante las primeras etapas y días
largos después de la encañazón. Con muchas especies sucede lo
mismo. Por lo tanto hay que considerar no sólo la acción de un
fotoperíodo diario sino también la de un fotoperíodo anual.

Burgos ha propuesto una clasificación de las plantas


basándose en las exigencias que presentan acerca de la variación
anual del fotoperíodo.

1. FOTOCICLICAS: aquellas especies

GRÁFICOque presentan tejidos activos a la

acción de la luz durante un ciclo

PÁGINAcompleto o más de la variación de

la duración del día.Ej.: naranjo.


291 2. PARAFOTOCICLICAS: las que

presentan tejidos activos a la

acción de la luz en ambas fases de

variación anual de la duración del

día pero sin completarlas. Ej.:

trigo.

3.AFOTOCICLICAS: las que presentan tejidos activos a la acción


de la luz en una sola de las dos fases de la variación anual de la
duración del día. Ej.: maíz.

EL REGIMEN PLUVIAL Y LOS FENOMENOS VEGETALES PERIODICOS

En realidad, la acción de la humedad no es bioclimática


preferentemente, sino agroclimática. Quiere decir que la t° y la
duración del día tienen un efecto cualitativo, que es el de
permitir que un cultivo puede desarrollarse en un determinado
lugar; en cambio la humedad tienen un efecto de rendimiento, pues
su presencia, ausencia o variación, determinan que los
rendimientos sean mayores o menores en un lugar donde los lementos
bioclimáticos, temperatura y duración de día han posibilitado la
implantación de un cultivo.

Por ejemplo, en aquellas regiones donde la temperatura es


permanentemente alta durante todo el año y la duración del día
varía poco y las lluvias son continuas. Como en las regiones
ecuatoriales, el cultivo puede implantarse en cualquier época
delaño, vale decir, que no existe un ciclo biológico definido.

Ya en las regiones tropicales, donde existe una verdadera


estacionalidad de las precipitaciones (época seca y húmeda), los
cultivos se hacen en la época húmeda.

Si las condiciones de temperaturas y humedad son favorables a


los cultivos, pueden hacerse más de una vez por año (2 o 3
cosechas de trigo en África Ecuatorial Inglesa, dos cosechas deuva
en el sur de Brasil, dos de arroz en Colombia, etc.).

Algunas especies son capaces de demorar un poco su desarrollo


cuando las condiciones de humedad no son las adecuadas (p.ej.
sorgos).

CARACTERIZACION DE LAS EXIGENCIAS METEOROLOGICAS DE CULTIVOS


Para llegar a conocer las exigencias que los cultivos
presentan en los diversos subperíodos podemos seguir varios
métodos:

cada elemento

separadamente

1) Experimental en

ambiente Cámaras climáticas

controlado Dos o más elementos

en forma conjunta

FITOTRONES

Ensayos geográficos

2) Experimental a Siembras continuas

campoEnsayos geográficos de

siembras continuadas.

Estadísticas.

3) De gabinete

Correlaciones.

Habíamos definido en otra oportunidad a la bioclimatología


como el estudio del comportamiento de las especies agrícolas en el
medio ambiente de su región de cultivo, y en su estudio entra el
de las exigencias meteorológicas de esos cultivos, con la
finalidad de llegar a determinar cuál es la época del año más
apropiada para la implantación de los mismos.

Si tenemos un lote de semillas de plantas anuales, y


noconocemos cuáles son las exigencias de esas plantas, se impone
unestudio integral donde forzosamente se hará un estudio
bioclimático.

Lo primero que se debe realizar es la germinación de esas


semillas en condiciones de temperatura y humedad favorables, en
una serie de macetas. Sería un estudio experimental en ambiente
controlado, y analizaríamos primeramente el efecto de la
temperatura sobre el desarrollo de esta especie. Puede ser que
haya crecimiento ininterrumpido hasta la cosecha, o sea que sería
una especie que solamente requeriría temperaturas favorables para
su desarrollo; tal sería un cultivo estival como el maíz.

Pero puede suceder que puesta esta especie en condiciones


favorables continúe creciendo indefinidamente, pero el desarrollo
no se presente.

Vale decir que la planta queda en el estado de mata y las


temperaturas favorables no le producen el desarrollo esperado. En
estas circunstancias caben dos posibilidades: o sea quesea
necesario modificar el termoperíodo diario (tomate) o modificar el
termoperíodo anual, o sea en una especie que necesite bajas
temperaturas, debiendo recurrirse a la vernalización.

La técnica que se debe adoptar para una especie que exija un


termoperiodismo anual acentuado como es el trigo, consiste en
vernalizar una serie de muestras de esas semillas produciendo una
germinación incipiente, colocándosela entonces en una heladera, a
una temperatura entre 2 y 4 grados.

Para comprobar cuál es la exigencia en frío de esa especie


anual es necesario hacer lotes de semillas analizadas con
distintos intervalos de vernalización, (su duración y
temperatura). Con todo esto se dispone las parcelas en el campo
con los testigos correspondientes que no han sido tratados por
vernalización.

Aquellas parcelas que tengan máxima adelante en su espigazón,


es la de tratamiento más adecuado de vernalización para la
variedad tratada.

Este sería el caso de trabajar con plantas anuales. Para el


caso de conocimiento de las exigencias de frío de frutales
criófilos, se usa el método de Yarnel.

Se cortan ramitas de frutales ya en descanso, y se colocan en


heladeras a temperaturas inferiores a 7°(es el límite debajo del
cual las plantas comienzan a acumular horas de frío).Cada 50
horas de frío, se van retirando de la heladera y se colocan en
condiciones favorables de crecimiento.

Si sacada esa muestra no se produce su brotación quiere decir


que todavía no ha satisfecho su necesidad de frío. Entonces se
saca otra muestra a las 50 horas y así sucesivamente hasta que una
determinada dosis de frío induzca la brotación de la ramita en
condiciones favorables.

Esto nos indica la cantidad de horas de frío que requiere esa


variedad de la especie frutal. Por supuesto no hay que tomar a ese
valor de las horas de frío como estrictamente exactas ya que la
exigencia en frío de los frutales depende del lugar, de la época
del año, de la variedad y de la forma en que las horas de frío se
le proporcionen a esa especie.
Puede suceder que estén satisfechas todas las condiciones
térmicas para que una planta pueda desarrollarse, sin embargo no
producirse la floración.

Esto se debe a que la especie en cuestión requiere una


especial duración del día.

En este caso, a plantas a las que hemos podido dar un valor


térmico a sus exigencias, se las pone en distintas condiciones de
duración del día. Por ejemplo entre 8 y 10, otra entre 10 y 12 y
14 y otra entre 14 y 16.

Vale decir que tenemos distintos tratamientos de duración del


día. En las condiciones de exigencias térmicas favorables, uno de
esos tratamientos tendrá un máximo adelanto de la floración.

De ahídeducimos que esa duración es la favorable para esa


especie.

Conociendo como es la reacción de una especie a la


temperatura y a la duración del día viene el aspecto cuantitativo,
de saber como la humedad puede influir en los rendimientos.

Para ello podemos utilizar el método de Azzi que usó para la


determinación de los períodos críticos, que en la utilización de
macetas a las que se suministra distinta cantidad de humedad según
el subperíodo vegetativo que estamos considerando.

Con alternación de condiciones normales de humedad con


condiciones de exceso de agua a condiciones de sequía en
determinado período, subperíodo, podemos determinar cuál es el
rendimiento máximo que se consigue y determinar de esa manera el
período crítico de la especie en cuestión. Sin embargo en este
primer análisis que estamos realizando hemos tomado cada elemento
por separado y eso no es lo que realmente considera la
bioclimatología agrícola, sino que estála reacción de los cultivos
sobre las especies agrícolas con el medio ambiente del lugar en
que se encuentran cultivados, y en este lugar los elementos no
actúan separadamente sino con una interacción, a una
determinada temperatura corresponde una determinada duración del
día y a su vez hay una alternancia de precipitaciones.

Por eso conviene estudiar estos elementos combinados. Esta


combinación puede hacerse inclusive en laboratorios con la
utilización de cámaras climáticas, donde se pueden variar la
temperatura del día con el de la noche, y la duración del día. La
expresión más acabada de interacción de elementos en el
crecimiento y desarrollo de las plantas son los fitotrones, que
son verdaderos invernáculos grandes donde hay una serie de
habitaciones donde el aire es acondicionado, se lo puede tener a
una determinada humedad relativa, se puede oscurecer para hacer
días cortos o largos, se puede tener una determinada temperatura
de suelo, se puede producir lluvia artificial y cada habitación
tiene un tratamiento de combinaciones diferentes. Sin embargo esto
más sirve para cuestiones fisiológicas de determinada reacción del
vegetal cuando se mantiene constancia un elemento y se varía
otros, que a los fines de climatología agrícola.

Creemos que para el estudio de las exigencias bioclimáticas


es necesario realizar los estudios en el cultivo, así se havenido
postulando desde que Geslin en 1944 publicó una tesis, y llegóa
definir la Bioclimatología como lo hemos hecho, o sea que es el
estudio de las leyes de crecimiento de un vegetal en el lugar de
cultivo.

De todo esto vemos que lo realmente importante es el método


experimental a campo, y en él tenemos dos grupos de ensayos, los
ensayos geográficos y las siembras continuadas.

En los primeros se pretende realizar el cultivo de una


especie o variedad en distintos ambientes, geográficamente
separados.

Evidentemente hay distinta interacción de los elementos entre


lugares distantes centenares de kilómetros por ejemplo. Quien
realizólos primeros ensayos geográficos que llevaron luego al
estudio de la ecología agrícola fue Azzi.

En 1927 hizo un ensayo con trigo, utilizando un meridiano


geográfico desde Suecia al Norte de África, realizando ensayos en
los distintos países por donde pasaba.

Los ensayos los hizo con variedades típicas de cada país, 10


o 12 variedades. Las sembradas en época normal de siembra de cada
país.

Naturalmente la variedad típica de la zona tenía reacciones


favorables ante el ambiente que les era propio.

Pero por ejemplo una variedad del norte de África sembrada en


Suecia tuvo pésima reacción y viceversa.

Quiere decir que una variedad de trigo sembrada en distintos


ambientes tuvo un distinto comportamiento, reflejado en el
rendimiento.

De esto se puede deducir cuáles eran las exigencias de la


especie trigo.

Con estos ensayos comprobados quedan entonces la aptitud de


las variedades para sembrarlas a otras latitudes. En realidad no
debe considerarse al de las siembras geográficas como un método
bioclimático, sino como ecológico, porque no varían solamente las
condiciones del lugar, sino también las condiciones del suelo, y
si bien el valor de éstas últimas es poco importante, no es
despreciable en cuanto puede ejercer un efecto limitativo sobre el
cultivo.
Por ello preferimos el sistema de las siembras continuadas o
periódicas.

Las siembras continuadas consisten en la utilización de


épocas de siembra separadas por un intervalo regular de días desde
bastante antes de la época normal de siembra, hasta bastante
después del momento en que se considera óptimo para la siembraen
determinado lugar.

Supongamos el cultivo del trigo en la región pampeana que se


realiza más o menos entre mayo y fin de junio. Una siembra
continuada iría de marzo a setiembre y así tenemos cubiertas todas
las posibilidades bioclimáticas de combinaciones de temperatura,
duración del día y humedad en el ciclo vegetativo del trigo.

En una siembra otoñal de trigo estamos haciendo vegetarla


planta con temperaturas en descenso, como también la duración del
día; en cambio esa misma parcela sembrada en septiembre va a tener
temperaturas y duración del día en ascenso y de ahí todas las
variables intermedias cuando hacemos una siembra cada 15 días. Por
ejemplo sembramos el 1° de marzo, 5 de marzo, 1° de abril, 15 de
abril, etc. y tenemos el orden de las 12-14 siembrasen todo un
período agrícola.

Aquí tenemos una gran ventaja: utilizamos el mismo material,


el mismo suelo, y el mismo observador, vale decir que cuando
estánotado comienzos de espigazón o de escariación, con el mismo
criterio adoptado, para las demás épocas, cosa que puede diferir
cuando hacemos observación en distintos países.

De esta forma los únicos elementos que varían influyendo en


el desarrollo de esos vegetales en las siembras continuadas son
los elementos bioclimáticos o los climáticos en general.

Con un sólo año de ensayo se pueden obtener cantidades de


combinaciones tantas como épocas de siembras realizadas, y que
corresponderían a tantos ambientes climáticos utilizados en
siembras geográficas.

Si combinamos los ensayos climáticos con las siembras


continuadas, tendremos un cúmulo de observaciones tan grandes que
de su análisis podemos llegar a inferir realmente cuáles son las
exigencias bioclimáticas de un determinado cultivo.

Este es el método más aconsejable.

Cuando no se pueden realizar ensayos, se usa un método


geográfico deductivo. Si un determinado cultivo se efectúa en tal
lugar, deben darse tales características climáticas, y si
disponemos en el país de características similares, decimos que
ese cultivo puede prosperar en esa región.

O si queremos estudiar dentro de nuestros mismos cultivos


cuáles son las reacciones con respecto a la temperatura y
rendimientos o precipitación y rendimiento, o humedad del suelo y
rendimiento, se pueden hacer correlaciones entre el rendimiento de
determinados años que han tenido determinada t° invernal, o
determinados años en que el período crítico la humedad fue
deficitaria o con exceso de agua.

De esa manera, podemos determinar las exigencias de


determinados subperíodos o especies en general.

MODALIDADES BIOCLIMATICAS DE LOS CULTIVOS

Todos los elementos de bioclimatología que hemos estudiado,


asícomo también la metodología para estudiar las exigencias de los
diferentes cultivos en general, podemos agruparlos en una
generalización con respecto a una serie de cultivos. O sea,
determinamos las exigencias bioclimáticas, de los grupos de
cultivos.

No es posible una delimitación exacta, y llegar a decir que


todos los cultivos integrantes de un grupo poseen las mismas
características bioclimáticas, pero sí que tienen una tendencia
general a satisfacerlas.

Por ejemplo, nadie pensaráque el cultivo de maní tengalas


mismas exigencias que el de batata, pero sí podemos decir que
ambos tienen grandes diferencias con el de trigo y avena.

Quiero significar que en el agrupamiento que estamos


haciendo, indicamos las características generales de los cultivos.
Pero cuando debemos estudiar cada uno de ellos en particular,
deberáhacerse la investigación a fondo de cuáles son las
exigencias de las especies, y de cada variedad dentro de ellas.

La primera división que se puede realizar es en plantas


anuales y perennes. La diferenciación general que se hace entre
estos dos grupos es en la fecha de siembra.

Una planta perenne está implantada en el lugar, y por lo


tanto la fecha de iniciación del ciclo vegetativo dependerá de las
condiciones meteorológicas de cada año.

En cambio en los cultivos anuales, la fecha de siembra


tendrávariaciones de año a año, para acomodarlas a las condiciones
particulares de cada año.

Plantas Anuales:

Pueden ser estivales o invernales. Ambas tienen


características bioclimáticas bien diferentes, como para
efectuaruna separación neta.
En el grupo de las invernales tenemos algunos de los
principales cultivos del país: trigo, avena, cebada, centeno,
lino, amapola, legumbres de grano, arveja, haba, garbanzo,
lenteja, etc. entre los cultivos estivales: maíz, sorgo, mijo,
girasol, soja, algodón, maní, cañamo, tabaco, etc.

Entre ambos grupos de plantas hay uno de los que se denominan


cultivos de media estación. En estos no son los granos ni los
frutos los que se utilizan como producción agrícola, sino que son
raíces o tallos engrosados, hojas, y entonces la floración de
estas especies se produce a expensas de las sustancias de reserva
que son las que se utilizan en el comercio.

Por lo tanto, todas aquellas condiciones climáticas que


favorezcan la floración están perjudicando las bondades agrícolas
de las especies.

Por lo tanto: papa, remolacha, zanahoria, coliflor, cebolla,


espinaca, etc., son cultivos cuyo mejor lugar de siembra depende
de la duración del período en que t° oscila entre 10 y 20°C.

Cuanto mayor sea el período que goza de esta t°, las


condiciones serán más favorables para el cultivo.

CARACTERISTICAS PRIMORDIALES DE LOS CULTIVOS INVERNALES(trigo)

1) Requieren un enfriamiento en los primeros estados de


crecimiento, aunque cada especie requiere un enfriamiento
diferente y dentro de cada especie, cada variedad, también.

Las distintas variedades de una especie tendrán una exigencia


en vernalización similar al lugar de origen, vale decir que esta
exigencia, es una característica del biotipo climático del lugar
donde están cultivando.

Las variedades del trigo del H.N. tienen una marcada


exigencia en frío, porque el clima del lugar determina que la
pueden satisfacer.

Las variedades Argentinas tienen poca exigencia en frío


porque en el campo no puede satisfacer una exigencia mayor que la
que el campo le pueda proporcionar.

Una variedad del H. N. sembrada en el H. S. tendrá que


fracasar porque no puede satisfacer su exigencia en frío. Como en
el H. N. hay localidades en que la t° permanece bajo 0°C durante
varios meses si el trigo ha sido sembrado en otoño, antes que
comiencen las nevadas, el trigo pasaráel invierno bajo la
cobertura de nieve satisfaciendo sus exigencias en frío, que son
elevadas.
En cambio, en la región cerealera Argentina, la t° media más
fría que puede soportar un cultivo de trigo, se encuentra en el
sur de la provincia de Bs. As., en las sierras de Tornquist o de
la ventana, en Tandil, donde la t° puede ascender en el mes más
frío a 5° o 7°.

Naturalmente la satisfacción de baja t° es menor en nuestra


región cerealera que en el H. N.

Podemos entonces concluir que estos cultivos anuales


invernales reaccionan a la vernalización.

2) El mínimo de crecimiento se encuentra alrededor de los


5°C. Si es tan bajo quiere significar que son cultivos que pueden
extenderse hacia elevadas latitudes.

Un mínimo de crecimiento de 5°C está fijando que si tenemos


una localidad del H. N., cuya termofase negativa invernal, puede
llegar a -10°C; y dijimos que el límite de crecimiento es de 5°C,
y los cultivos se han realizado antes de que t° es inferior a este
límite o sea que han comenzado ya su crecimiento, hay vida
latente, y los cultivos cubiertos por la nieve se encuentran a t°
cercanas a 0°C por el efecto protector de la nieve, aunque la t°
del aire sea menor.

En estos momentos el cultivo está acumulando las horas de


frío que necesita.

Esto no ocurre en nuestra zona cerealera, donde no hay ningún


mes donde la t° media sea inferior a los 5°C vale decir que nunca
tenemos interrupción de crecimientos en los cultivos de trigo o
cereales en general.

Al no haber interrupción de crecimiento, los períodos


vegetativos son mucho más cortos; no es necesario sembrar más
temprano en otoño, sino que se pueden sembrar más tarde. También
se puede sembrar en invierno, cosa que no puede hacerse en el H.N.

GRÁFICO PÁG 301

Además, como el crecimiento es ininterrumpido, cuando


comienzan las t° favorables para el desarrollo primaveral, la
planta está lo suficientemente adelantada para desarrollarse
perfectamente.

La espigazón y maduración se realizan en una época anterior


al que podría haber sucedido en el H.N.
O sea que si el ciclo vegetativo de una planta en el H.N.
puede llegar a los 300 días de longitud, en H.S. la duración es de
120 a 130 días.

Puede suceder que en el H.N. este período de t° menores a 5°C


puede producirse sin que existan precipitaciones, en ese caso, la
t° del aire desciende a valores inusitados de 30, 40 ó 50°C bajo
cero, que son t°no resistidas por los cereales, por lo tanto es
imposible hacer siembras otoñales o invernales.

Por lo tanto hay grupos distintos de trigo que se siembra


cuando las circunstancias son más o menos las mencionadas y son
los trigos primaverales, que se siembran posteriormente al
deshielo.

No se siembran en nuestro país.

Los ciclos vegetativos de esos trigos son muy cortos, de 90 a


95 días. En cambio los trigos nuestros son semiprecoces o
semitardíos, ni invernales, ni primaverales.

3) Bajo requerimiento calórico para madurar. A un nivel bajo


de comienzo de crecimiento de 5°, se suma una pequeña exigencia de
t° para madurar. Ello indica que los cultivos pueden acercarse
hacia los polos.

En el H.N. son posibles cultivos invernales en el círculo


polar ártico, en el H.S. no es posible llegar tan lejos hacia el
sur debido a que no hay tierras ni en Australia ni en Sudáfrica e
menos de 40 ó 50° de latitud y además los veranos son demasiado
frescos para la maduración.

Si bien en Argentina tenemos tierras hasta los 54°, la falta


de humedad desde el sur de la provincia de Bs. As. haceimposible
los cultivos de cereales. En las altas latitudes del H.N. la t° en
la fecha de maduración son de 14- 15°C, mientras que en Tierra del
Fuego son de 10-11°C, y todavía no se ha conseguido una variedad
de trigo que pueda madurar con esa temperatura.

En los valles precordilleranos, (El Bolsón, Neuquén) donde se


hacen cultivos de trigo, y tiene la particularidad de que en
invierno es una región de lluvias mediterráneas, del orden de los
2.000 mm. o más, y por lo tanto no es posible preparar el suelo
para hacer la siembra de trigo, y entonces hay que sembrar en
primavera (octubre-noviembre).

Se utiliza una variedad local, que se llama "Primavera" que


se desarrolla durante el verano y la maduración coincide con los
meses del otoño.

Pero como ese momento es cuando comienza a descender la t°,


los cultivos están en una permanente maduración cérea; las plantas
entran en el estado fenológico de amarilleo, pero no existen t°
favorables como para que prosiga la maduración total de la planta,
y debe efectuarse la cosecha en un estado pastoso, no duro, de
poca calidad, que sólo se usa en platos locales.

4) Son más o menos resistentes a t° inferiores a 0°C. Cuando


los cultivos se desarrollan en un clima benigno como el que
proporciona la región pampeana en invierno, pueden efectuarse los
cultivos en otoño.

Las plántulas quedan en el campo, y van satisfaciendo sus


necesidades de frío, por las t° mínimas que se van sucediendo
durante 30-35 días durante el año, de valores inferiores a 0°C.
Pero su resistencia que es varietal, debe encontrarse como límite
alrededor de los -15°C, mientras está en estado de pasto, pero
alrededor de 0°C en la espigazón.

5) Adelantan el desarrollo con días largos. La floración de


los cereales en días cortos, o no se producen o se hacen con
dificultad con detrimento del rendimiento. Además estos días
cortos coinciden con las bajas t°, que impiden el buen desarrollo.

6) Exigencias en agua de los cultivos invernales: es inferior


a los estivales. A menor t° menor evaporación y por lo tanto
consumo de agua. En el cultivo de invierno el período crítico para
agua se encuentra localizado en el mes anterior a la espigazón,
que es cuando los tejidos tienen su máximo crecimiento.

En la región cerealera Argentina los límites invernales


térmicos o hídricos que limitan el cultivo de trigo en el país
son: el cero de balance hidrológico en el mes anterior a la
espigazón, estádado por Córdoba, el este de La Pampa, el oeste de
Buenos Aires y que termina, en el sur de esta Provincia.

Quiere decir que en el mes anterior a la espigazón, todos los


cultivos que estén al oriente de esa línea tienen satisfechas sus
necesidades de agua, ya sea por precipitación o por provisión de
la misma por el suelo.

Hacia el este hay un aumento, y se producen hasta un exceso


de agua en ese mes, y hacia el oeste hay deficiencia. El límite
del cultivo de trigo en la república Argentina está marcado por la
línea de -25mm., o sea que hay 25 mm. de deficiencia de agua en el
mes anterior a la espigazón.

Esta línea se continúa hasta el norte de la Provincia de


Santa Fe, donde se interrumpe, no por falta de agua, sino por una
isoterma, la de 13° de t° media del más frío. A mayores t° para el
mes más frío, no podrán vernalizarse.

CARACTERISTICAS PRIMORDIALES DE LOS CULTIVOS ESTIVALES

Maíz, soja, cáñamo, tabaco, arroz, maní, algodón y girasol.


1) No requieren enfriamiento. Por eso su cultivo se realiza
en lugares donde el descenso térmico invernal es muy poco
acentuado.

En los lugares donde los inviernos son intermedios, se


superponen las áreas de cultivos invernales y estivales.

En la región cerealera Argentina, se superpone, pero el trigo


va más hacia el sur y el maíz más hacia el norte.

2) Mínimo de crecimiento alrededor de 10°C. Para el maíz es


de alrededor de los 12 o 13°C.

Al hacer esta caracterización de estos cultivos estivales,


tenemos que tener en cuenta, sobre todo, la suma de t°.

3) Tienen gran requerimiento calórico para madurar. Su


cultivo se desplaza hacia el Ecuador.

4) No resisten t° inferiores a 0°C, por tal motivo su cultivo


se realiza en el período libre de heladas, que cuanto mayor sea,
más favorable será.

5) El adelanto de la floración se produce con días cortos. Se


puede generalizar diciendo que un cultivo invernal florece con
días largos, y un estival con días cortos.

6) Exigencias de agua. Precisan más agua que los invernales,


por la mayor evapotranspiración. Por ejemplo, en la región
semiárida pampeana, se puede cultivar trigo pero no maíz.

El período crítico del maíz está concentrado desde


pajonamiento hasta la maduración lechosa de los granos (Es de 30-
40 días). La zona maicera tiene en los meses estivales t° medias
mayores de 19° (límite de cultivo).

CULTIVOS HORTICOLAS

Su estudio se hace principalmente con relación a las


exigencias térmicas, porque normalmente se hacen con riego. Se
agrupan en cultivos de inviernos y de veranos según sus exigencias
térmicas.

Los invernales prefieren temperaturas entre 14- 18°C y las t°


altas del verano las perjudican. Serían los mencionados cultivos
de media estación. Dentro de ellos hay cultivos rústicos y otros
que son dañados por las heladas.

Entre los rústicos: repollo y plantas similares (crucíferas),


espinacas y acelga, que son cultivos para hoja.
Entre los dañados por las heladas: coliflor, brócoli de
cabeza, lechuga, zanahoria, apio, arveja, papa. A todos estos los
favorecen t° entre 10 y 20°C.

Hay otros cultivos que están adaptados a diversas t° durante


el año, pero que no soportan las heladas. Esta adaptación es entre
los 13-26°C. En ciertas condiciones toleran las heladas como la
cebolla y el ajo.

Otro grupo es el que está desplazado hacia t° elevadas, pero


que no soporta t° inferiores a 0°C, y que con cultivos de verano,
como los melones, pepinos, zapallo, poroto, tomate, chaucha, ají,
pimiento y maíz dulce.

Finalmente, tenemos un grupo de especies hortícolas netamente


estivales, que sólo se pueden desarrollar cuando la t° es
suficientemente alta. Es el caso de la sandía, batata, berenjena y
variedades de ajípimiento.

Las t° medias estivales durante el período de crecimiento no


deben descender de los 21°C.

MODALIDAD BIOCLIMATICA DE LOS CULTIVOS PERENNES

a) Criófilos

b) Termófilos

a) Criófilos: Su característica principal es la exigencia al frío.

Esta exigencia depende de la especie, y el manzano es el más


exigente, con una necesidad superior a las 1.000 horas de frío,
también de la variedad, del orígen y del año, ya que hay una
interferencia de la termofase positiva que puede anular el efecto
de la negativa; si no cumple esta exigencia, si no se satisface se
produce un proceso fenológico anormal.

El proceso normal de estas especies (prototipo


manzano)consiste en un período invernal desprovisto de hojas, sin
actividad fenológica visible, pero las plantas están en actividad
fisiológica, ya que durante este período satisfacen sus horas de
frío. Pasado el período invernal, se produce brotación y floración
en primavera.

A partir de estas dos fases, se inician los dos procesos


(vegetativo y generativo).

El vegetativo comienza con la brotación, foliación, el


alargue de las ramitas en primavera, luego en verano hay poca
actividad de crecimiento, hasta llegar el otoño, que comienza el
amarillento de las hojas y su posterior caída, para entrar en el
descanso.
El proceso generativo comienza con la floración, fecundación,
cuaje de los frutos, aumento de su tamaño, cambio de color de los
mismos, maduración y cosecha. Ahítermina.

Si no se cumple la exigencia del frío se producenanomalías


fenológicas, como atraso de la floración, su duración prolongada,
dobles floraciones, desvitalización de la planta, caída de yemas y
reducido rendimiento.

Todo esto debe tenerse en cuenta para la correcta ubicación


de los cultivos en zonas donde puedan satisfacer sus necesidades
correctamente.

Por ello, no pueden ubicarse en la región oriental y central


del país, a que la cantidad de frío de los inviernos, no es
suficiente.

Por eso deben desplazarse hacia el Occidente y hacia el sur,


lo que determina la aparición de dos adversidades, sequía y
heladas, (no invernales, pues las invernales las soportan
perfectamente por carecer de hojas) pero sí las que se producen en
el comienzo de la primavera.

Es decir que tenemos que considerar cuáles son los niveles de


tolerancia de los cultivos criófilos, en el momento crítico de la
floración.

ESTADO DE DESARROLLO

Yemas cerradas mostrando Plena Pequeños verdes


el color de los pétalos floración frutos
Manzano -3,9° -2,2° -1,70°
Peral -3,9° -2,2° -1,1°
Duraznero -3,9° -2,8° -1,1°
Damasco -3,9° -2,2° -0,6°
Almendro -4,5° -3,3° -1,1°
Vid -1,1° -0,6° -0,6°

Estas son las t° que pueden resistir durante 30 minutoso


menos, en estos estados de desarrollo. Durante el invierno pueden
soportar t° de 15 a 20°C bajo cero, pues no hay tejidos tiernos;
al comenzar la primavera comienzan a hincharse las yemasy soportan
los 7 u 8°C bajo cero. Pero tan pronto la yema, aún cerrada, pero
muestra el color de los pétalos, el nivel de resistencia desciende
muchísimo, como muestra el cuadro.

Hay que destacar además que los valores varían con la


especie.

Si bien la resistencia para las cuatro primeras especies es


la misma en el primer estado de desarrollo, como la fecha de
floración no es simultánea para todos sino que primero florece el
damasco, duraznero, peral y manzano, hay más probabilidades de que
en una fecha de florecimiento del damasco, las t° sean inferiores
que la mínima que soporta según el cuadro, de modo que
indirectamente, la más resistente es el manzano, por ser la última
en florecer.

El almendro, que pareciera ser el más resistente, no lo es


porque es la que más temprano florece, por lo que es muy difícil
de cultivar en el país con éxito. Con la vid ocurre lo contrario,
porque es tardía.

Estas t° del cuadro son t° tomadas en abrigo meteorológico


que es 1,8 a 2°C mayor que la del aire externo, a la misma altura,
o sea que si en -3°C en el abrigo, a la intemperie es de -5°C.

b) Termófilos: la característica de los perennes termófilos es la


exigencia de t° elevadas.

O sea que no es necesario que haya una interrupción en el


crecimiento, sino que al contrario, cuanto mayor sea el tiempo con
t° favorables, mayor será la actividad fotosintética, y por lo
tanto, el rendimiento.

Deben preferirse zonas en las cuales no haya interrupción de


crecimiento debe considerarse alrededor de los 12 o 15°C como t°
debajo de la cual no se produce crecimiento.

Si bien el proceso fenológico es de actividad durante todo el


año, ya que son de follaje persistente anualmente van renovando
por partes su follaje. Normalmente se produce esa desfoliación en
el momento de la brotación principal en primavera.

Como prototipo de estos cultivos tomaremos el citrus. Es una


especie subtropical, pero es más importante que otros como el
ananá, cacao. Estas últimas no soportan t° debajo de cero grados
centígrados, en cambio los citrus sí.

El proceso fenológico es durante todo el año. La principal


fase coincide con la brotación y la floración de primavera. En ese
momento (citrus), se produce el cuajado de frutos y durante todo
el verano continúa su crecimiento para producirse la maduración en
otoño invierno-primavera. Su producción es invernal, pero se
prefiere aquellas variedades tempranas y tardías ya que su precio
es mayor en el mercado.

Ejemplo: naranjas, en abril o septiembre.

Ya que el crecimiento y maduración del fruto se produce en


verano, es necesario que la t° del verano de la región donde
está ubicado el cultivo, sea suficientemente elevada. Por ejemplo:
en el sur de Buenos Aires (Mar del Plata), el mandarino produce
frutos pequeños por falta de calor en verano.
En el país este cultivo está limitado por el centro sur de la
Provincia de Buenos Aires (37-38° de latitud), no sólo por el
verano fresco sino por heladas demasiado intensas.

La limitación en el cultivo de los cítricos se encuentra en


la t° mínima invernal.

RESISTENCIA ESPECIFICA A LA T° DE LOS CULTIVOS CITRICOS

Temperatura Límite X
Cidrero (Cidra) 0°
Limatero 0°
Limonero -2°
Toronja Intermedio
Pomelo Intermedio
Naranjo (dulce) -5°
Naranjo (agrio)
Mandarino -8°
Kuncuat (kinoto)
Naranjo trifoliado

X mínimas absolutas de cada año = mínima anual media.

El último no es cítrico sino Poncirus, muy emparentada, que


se utiliza como portainjerto. El injerto determina un aumento de
rendimiento, y el pie es el que da las características de
resistencia al frío por lo cual se utiliza ésta última especie que
es la más resistente; pero esto ocasiona una merma de la calidad.
La resistencia se refiere a los árboles, pero una helada de menor
cuantía que las señaladas produce daños en la parte vegetativa en
la copa de los árboles.

La primera reacción de la planta es la caída de las hojas.


Luego la pérdida de las ramitas de ese año, que son las más
tiernas, luego las del segundo, tercero y así sucesivamente, hasta
llegar la muerte de la planta.

Lo que normalmente se puede producir en caso de la helada es


la pérdida total de la cosecha, porque es la parte más sensible al
descenso térmico son los frutos, sobre todo mandarina y limares, y
los más resistentes los pomelos.

Cuanto más verde está la fruta, mayor es el daño, ya que los


frutos cítricos tienen ácidos, que se van transformando en
azúcares; cuanto más se han transformado en azúcares mayor es el
descenso criospico factible en ese fruto, y mayor es la
resistencia a la congelación.

Dos consideraciones más:


Como los cultivos de caracter criófilo deben desplazarse
hacia el sur, deben protegerse contra las heladas tardías de
primavera. En cambio, los termófilos tipo citrus tienen una amplia
difusión en el país, y sólo en los lugares que tengan t° mínimas
inferiores a las mencionadas no es posible su cultivo, por lo que
es común que vaya desde el Norte hasta el centro de la provincia
de Buenos Aires (norte del país por supuesto), cosa que no sucede
en el H.N. que si bien tiene una menor variabilidad de la fecha
media de última helada, tiene una gran intensidad de la mínima
invernal y de mayor variabilidad anual.

Es muy diferente una localidad que tenga una mínima media


anual de -2°C a otra del país que tenga la misma media. En el H.N.
puede esperarse en este caso, una mínima de -15°C y 3° sobre cero.
En el hemisferio sur, con la mínima media de -2°C, las mínimas
podrán ser de -3,2°C y 0°C o sea:

Hemisferio Norte Hemisferio Sur

-15°C -3,2°C

-2°C -2°C

3°C 0°C

En cultivos poco resistentes existe mayor margen de seguridad


cuando la variación de la t° mínima, que puede ser letal, es menor
(H.S.).

Por lo tanto, los cultivos cítricos en el H.N. quedan


circunscriptos a la zona marítima, porque la continentalidad
determina mayores oscilaciones térmicas.

LAS ENFERMEDADES Y PARASITOS DE LOS CULTIVOS Y SU RELACION CON


TIEMPO Y CLIMA

Las enfermedades de las plantas y sus parásitos mermael


rendimiento de los cultivos, y por ello deben combatirse. Al
efecto se utilizan una cantidad de productos, pulverizaciones,
espolvoreos, que son muy caros.

Por este motivo ha de reducir la cantidad de estos


tratamientos al mínimo, de modo que no encarezca los productos
agrícolas. Una de las maneras de lograrlo es aplicarlo en el
momento oportuno, cuando la enfermedad o el parásito es más
suceptible, para lo cual es necesario conocer cuál es el
desarrollo, las características de la enfermedad y sus exigencias
bioclimáticas y en base a los elementos meteorológicos que puedan
incidir en su desarrollo. Formular un pronóstico de la aparición
del ataque.
Los tipos fundamentales de relación que existen entre las
enfermedades y los factores meteorológicos pueden ser de la
siguiente manera: Supongamos que podemos representar en un
gráfico, donde "E" una superficie que representará las exigencias
bioclimáticas de la enfermedad o parásito y con C1, C2 y C3, las
disponibilidades (elementos climáticos) de las determinadas
regiones (1, 2 y 3).

En el eje de las ordenadas podemos tener diversos valores


meteorológicos, t°, humedad relativa, precipitación, nubosidad,
etc. Cualquier relación de elementos meteorológicos y vemos que se
pueden dar estos tres casos.

GRÁFICO PÁG 311

En el primer caso, tenemos representadas dos áreas que en


ningún momento se tocan, o sea que las exigencias bioclimáticas
del parasito o enfermedad nunca son satisfechas por las
disponibilidades de la región.

Un ejemplo de esto es el manchado de la cebolla (Urocytes


Cepulae), que es una enfermedad muy común en Europa, que se
introdujo en USA, difundiéndose por todo el territorio, a pesar de
la cual no existe en Texas, a pesar de haber entrado la cebolla
manchada. La razón de esto es que en el momento de la plantación,
la t° del suelo es de 28°, que es la t° máxima compatible con la
eclosión de los esporos de esta enfermedad.

Otro caso (2), en que las mismas exigencias "E" de la


enfermedad, son siempre satisfechas por las condiciones
climáticas. Este tipo de relación es común en lugares donde la t°
y las humedades son elevadas, por ejemplo en Nueva Zelandia.

En estos dos tipos de relaciones, el pronóstico es


prácticamente innecesario, porque en los casos (1) y (2) las
enfermedades consideradas nunca o siempre se van a producir
respectivamente.

En cambio, el tipo (3) de relaciones consiste en que las


necesidades de las enfermedades pueden ser satisfechas en alguna
medida por las condiciones climáticas de dos regiones diferentes
"C3" y "C4".

Las dos zonas marcadas en el gráfico, en determinado momento


pueden satisfacer ciertas necesidades de parásito. Un ejemplo
típico es el tizón tardío de la papa (Phitophtora Infestans), que
sólo puede desarrollarse cuando la t° del aire se encuentra sobre
10° y debajo de los 24°. El criterio que se utiliza para el
pronóstico en el H.N. de Europa, es cuando, las t° son superiores
a los 10°, mientras que en los EEUU cuando las t° son inferiores a
los 24°C.

No siempre estas relaciones son tan definidas como hemos


mencionado, porque en algunas circunstancias pueden tener
diferentes tipos de relación en diferentes momentos.

Estos tres tipos no se refieren sino al desarrollo de la


enfermedad en sí y no a la patogenia, que es la relación existente
entre el patógeno y el huésped. Además las condiciones se refieren
al microclima del cultivo, vale decir, condiciones climáticas
dentro del cultivo para lo cual, como lo que se disponde
comunmente son las condiciones en abrigo, esnecesario hacer la
relación que existe entre los valores dentro del cultivo y los del
abrigo meteorológico.

Métodos para establecer criterios y pronósticos:

El fundamental, consiste en estudiar todas las relaciones


existentes entre el parásito y el huésped, juntos o separados en
laboratorio haciendo todas las relaciones de elementos
meteorológicos, y viendo cómo se desarrolla la enfermedad o
parásito.

El método empírico se basa en estudiar en determinadas áreas


de cultivo, donde el parásito o la enfermedad es común, cuáles son
los elementos meteorológicos que favorecen el desarrollo de éstas
plagas.

Aparentemente, los dos métodos son diametralmente opuestos,


pero no es así, porque tienen puntos de contacto. En elmétodo
fundamental es necesario combinar no todos los elementos, pues hay
ya una gran cantidad de situaciones, t° y humedad, o t° y
precipitación, que es casi imposible que se den en el medio
ambiente, y debe seleccionarse aquellas condiciones que se pueden
encontrar en el medio ambiente natural, y a su vez, de los
elementos meteorológicos de una determinada región hay que
seleccionar aquellas combinaciones que determinen las
exigenciasbioclimáticas del parásito.

De allíque es casi imposible usar uno de estos métodos


aisladamente, por lo cual se ha divulgado el método campo-
laboratorio, que consiste en estudiar el desarrollo de las
enfermedades en parcelas experimentales que tengan cercanas la
estación agrometeorológica y el laboratorio fitopatológico para
reproducir las enfermedades en la forma en que se van presentando.

Estas relaciones se pueden expresar en forma muy vaga


diciendo que tal enfermedad sucede cuando el verano es fresco y
nublado, por ejemplo. O se puede ser más preciso y llegar a
determinar algún límite numérico como el mencionado tizón tardío
de la papa.
Otras veces pueden utilizarse criterios fenológicos, que
consisten en buscar un parámetro natural que tenga las mismas
exigencias que la enfermedad que se estudia, pero que su aparición
sucede algunos días antes que la enfermedad.

Por ejemplo en Bordeaux, en Francia, se utiliza el ataque de


la Antracnosis sobre el sicomoro, como un indicador de los
comienzos de Mildew en la vid (Plasmopara vitícola).

A veces se utiliza el criterio geográfico-fenológico que es


la ley de Hopkins, que es la aparición de una fase, en el H.N.
correlacionándola con la longitud, la latitud y la altura. Las
fases sufren un atraso de 4 días cada 5° de longitud, hacia el
este, 1° de latitud hacia el norte, y cada 120 m. de altura.

Asícomo se aplica para la aparición de fases se aplica para


aparición de enfermedades. Así, con la aparición de Roya
anaranjada del trigo (Puccinia triticina) en el sur, en Illinois,
puede pronosticarse su aparición en el norte.

Avisos, alarmas y pronósticos.

Aviso: Según el desarrollo anual de los elementos meteorológicos,


se puede anunciar la posibilidad de la iniciación de una
enfermedad o parásito. Es una información previa que se da al
agricultor de la posibilidad, que puede coincidir con la
incubación de la enfermedad.

En cambio el boletín de alarma, que generalmente es dado por


fitopatólogos, consiste en la comunicación del ataque de un
insecto o enfermedad por primera vez en ese año en algún lugardel
área ya es un hecho concreto, y no una posibilidad.

Normalmente no llevan ningún consejo de lucha, pero si esa


iniciación del ataque fuera muy generalizadas, puede darse algún
consejo preventivo de pulverización.

Finalmente, el pronóstico que es el verdaderamente útil,


consiste en pronosticar el desarrollo de la enfermedad y
simultáneamente el pronóstico del tiempo que va a acompañar el
desarrollo de la enfermedad, o a la inversa, qué desarrollo se vaa
producir con un determinado desarrollo del tiempo.

Tipos de pronósticos:

Pueden ser a largo, mediano o corto plazo. Evidentemente, los


pronósticos a largo plazo, tienen una menor seguridad, aunque en
este caso no se utiliza el estado actual del tiempo, sino valores
estadísticos climáticos, que suelen indicar cómo posiblemente
puede desarrollarse una enfermedad de un lugar donde ella no
existe, o qué enfermedad podrían afectar a un cultivo nuevo.

Un ejemplo fue el del talador europeo del maíz (Pyrausta


Nubilalis). Que es un insecto que tiene una a tres generaciones.
Antes que entrara esta plaga en los EE.UU., el estudio de las
condiciones meteorológicas de las zonas europeas donde se
desarrollaba, permitiópronosticar las probables regiones
norteamericanas donde iba a encontrar condiciones favorables.Con
esto se organizaron los servicios de inspección de aduanas y
cuarentenas en forma racional.

En los pronósticos a medio plazo no se utilizan tanto los


valores medios sino el desarrollo del tiempo durante períodos
inferiores al año.

Por ejemplo, el gargojo del Norte Norteamericano (Agrostia


Athogonia) es un insecto perjudicial que tiene su máxima
intensidad de ataque cuando los meses de mayo, junio, julio
(verano), la precipitación es inferior a los 100 mm..Cuando en un
verano se encuentran estas condiciones de sequía es casi seguro
que en el verano siguiente el ataque o generaciones de gorgojo
serán muy numerosas.

Vale decir que con cierta anticipación se puede realizar el


pronóstico del ataque y el control del mismo.

El mildew del tabaco (Peronospora Tabacinia) está muy


influenciado por las t° invernales. Las condiciones más favorables
para el desarrollo se dan cuando la t° media del mes de enero del
H.N. está por encima de los 17° en los estados del sur de los
EE.UU. En el caso, en los meses de verano, habrá un ataque de
Peronospora precoz.

Los pronósticos a corto plazo, son realmente importantes.


Pero se tropiezan con ciertas dificultades. Con las del medio y
corto plazo, se desarrolla la táctica a emplear para evitar los
daños.

La primera dificultad reside en lo difícil que es determinar


cuáles son las verdaderas exigencias bioclimáticas de las
enfermedades.

A su vez, deben pronosticar simultáneamente con el estado del


tiempo, y ya se sabe que es muy raro poderlos efectuar con
anticipación de más de 48 hs. Además las zonas de cultivo abarcan
más de lo que hacen los pronósticos, de modo que hay que realizar
varios para cubrir esa superficie.

Lo corriente es dividir en zonas cada región del cultivo,


pero esto ya es excesivamente costoso.

Una vez establecido el pronóstico, puede haber inconvenientes


para su aplicación.

Se pronostica la iniciación de una enfermedad, pero una


lluvia puede hacer imposible la pulverización del campo. Otras
veces como el pronóstico de las enfermedades se hace con respecto
al tiempo y éste puede variar cada 48-72 hs., se puede dar una
contraorden entonces no es conveniente hacer el tratamiento.

Ya entramos en el inconveniente de hacer nuevamentelas


transmisiones de pronósticos; una vez que se le ha indicado una
tarea al agricultor es muy difícil hacerle volver atrás, ya se
hacontratado las compañías de pulverización, etc.

De cualquier modo, hay desarrollados algunos métodos de


pronósticos de enfermedades con bases meteorológicas, como los que
mencionaremos a continuación.

El más difundido en el mundo es del tizón tardío de la papa.


Es una enfermedad criptogámica que diezma los cultivos.Puede
decirse que la prosperidad de los cultivos de papa y su
rendimiento estáen relación directa al tiempo que los tejidos
verdes puedan tener actividad fotosintética. Esta enfermedad
“quema” los cultivos y elimina la parte verde fotosintética.

Lo que se pretende es que la pulverización preventiva del


fungicida se haga en el momento oportuno, ni antes ni después. Si
se lo hiciera con antelación podría ser lavado de las hojas por la
lluvia y el viento, y si se lo hiciera tardíamente, ya los esporos
de la enfermedad se habrían introducido en las hojas, y el
producto no causaría efecto.

Para lograr la efectividad se utilizan una serie de


criterios, y los sistemas de pronósticos se han agrupado según los
elementos o combinación de ellos utilizando para jerarquizar la
influencia que tienen en el desarrollo de la enfermedad.

NORMAS HOLANDESAS O DE VAN EVERDINGER

a) Por lo menos 4 horas de rocío durante la noche.

b) Temperatura mayor de 10°C durante la noche.

c) Nubosidad media al día siguiente a la noche con rocío no menor

de 8/10.

d) Precipitación mayor de 1/10 de mm. en las 24 horas siguientes

a la noche con rocío.

Se utilizan estaciones meteorológicas especiales dentro de


los cultivos, a una altura de 40 cm. En el momento en que se
cumplían las cuatro condiciones, se estaba en condiciones de
anunciar el ataque intenso del tizón.

El método era costoso por las estaciones especiales, y además


podían existir situaciones casi críticas cuando se cumplían 3 de
las cuatro condiciones, y era difícil decir si debía o no hacerse
espolvoreo en ese caso. Beaumont encontró que la humedad del aire,
tiene gran valor e importancia en el pronóstico ya que pueden
cumplirse las condiciones, y sin embargo, no haber suficiente
humedad en las hojas ya que el viento o una radiación fuerte
determinan que las condiciones puedan haberse cumplido, el ataque
no.

Agregóuna quinta condición:

e) Humedad relativa mayor del 75% a las 15 horas del día siguiente

en la noche con rocío.

Con esta condición, siempre se cumplía el ataque del tizón


tardío de la papa. Posteriormente, resumiólas cinco condiciones en
una sola: t° no inferior a 10° y humedad relativa mayor del 75% en
por lo menos 48 hs. Estas 48 hs., es el período crítico del tizón
que es interrumpido cuando una sola de las 48 hs., no cumple estas
condiciones y entonces se trata de un período casi crítico. Asíse
eliminan a las estaciones agrometeorológicas especiales con
lo cual es el costo del pronóstico es menor. Además, otro aspecto
muy importante es la fecha anterior a la cual hubo ataque de
tizón.

Resumiendo, podemos decir que los sistemas de pronóstico


hasta ahora son:

I) Abundante rocío seguido de tiempo lluvioso (Normas de Van

Everdin).

II) Largos períodos de tiempo húmedo (Criterio de Beaumont).

III) Cortos períodos cercanos a la maduración (Normas Irlandesas).

Son las conocidas como "Reglas de Bourke", para Irlanda


determina que 12 horas con t° superiores a 10° y humedad relativa
mayor del 90% son las condiciones para la iniciación del ataque
del tizón. Durante esas 12 horas hay por lo menos cuatro con
rocío. Caso contrario, no son 12, sino 16 horas.

Se utilizan las mismas estaciones sinópticas comunes para el


pronóstico del tiempo. También se lo utiliza en EE.UU. y Wallis lo
modifica así:

10 horas con t° inferiores a 24° y H.R. mayor del 90%.

IV) Precipitación acumulada (línea crítica de precipitación).

Se utiliza en regiones donde el ataque de tizón no es lo


común. Es el caso de la Argentina. Es el método de Cook en USA,
que consiste en determinar cuál es la línea crítica de
precipitación. Se grafica la precipitación acumulada en los años
en que ha habido ataque de tizón y luego se hace otra línea de la
precipitación de los años en que no hubo ataque.

Un año muy lluvioso es un año de posible ataque, se determina


cuál es la línea crítica, media de ppt. acumulada.

GRÁFICO PÁG 318

Las condiciones comienzan a ser críticas cuando la lluvia


acumulada supera la línea crítica y la t° por debajo de 24°
durante 7 días.

V) Combinación de temperatura, humedad y precipitación.

No siempre se ha dado una relación tan definida como en los


casos anteriores, a veces los valores son más generales. En
Francia consiste primero en un descenso térmico que predisponga a
la planta a un estado de receptividad, luego un período de lluvia
con t° superiores a 10° que permite la germinación de los esporos,
y finalmente un período relativamente cálido, entre 18°-21°,
favorable para el desarrollo del hongo en los tejidos del vegetal.
Serían condiciones generales que se utilizan para el pronóstico de
la enfermedad.

Hay otras enfermedades sobre las cuales se hace el pronóstico


por medio de elementos meteorológicos, como las sarna del manzano
y peral (Venturia inaequalis).

En Europa se utiliza el gráfico de Mills. Con el se puede


llegar a determinar la intensidad del ataque de venturia. Durante
el invierno los órganos de fructificación del hongo los
peritecios, inverna sobre las hojas del manzano caídas. Al llegar
la primavera estos peritecios pueden reventar por el efecto de una
fuerte lluvia y el viento hace volar los ascoporos a las hojas
jóvenes del manzano o peral (ver gráfico).

El tiempo de incubación de estos ascoporos primaverales


depende del tiempo que esté la hoja mojada y de la t°. Quiere
decir que si en abisas tenemos t°, y en ordenadas número de hora
hoja mojada, Mills determina tres curvas de ataque intenso,
mediano y leve para el primer ataque de sarna, y el número de días
de incubación de la enfermedad, entre 9 y 18 días.

GRÁFICO PÁG 319


Para llevar a cabo el registro de hojas mojadas se utiliza un
aparato hecho en Alemania por Schnelle, y que consiste en un
higrógrafo foliar contínuo, que es un higrógrafo común con el haz
de cabellos reemplazando por un hilo de cáñamo de 1 mm.
dediámetro.

Según que esté el hilo de acuerdo a la humedad ambiente y de


acuerdo a la precipitación se vaya encogiendo o alargando, va
graficando sobre una faja de distintas líneas que puede
interpretarse como lluvia ligera, lluvia intensa, humedad ambiente
elevada, niebla, etc. según la forma que adopten; y de ellas se
deduce, qué cantidad de horas ha permanecido mojada la hoja, que
es el valor por el cual se entra por las ordenadas.

Como la t° se puede determinar, en la intersección delas


mismas se puede determinar según estas tres líneas, cuál va a ser
la intensidad del ataque sólo que se hace un reajuste o sea, que
el tiempo esperado entre ataque y ataque son las dos terceras
partes del tiempo de la primera infección.

Hay otras enfermedades que se determinan en forma similar


aunque siempre hay que considerar que lo más importante es el
número de horas por hoja mojada, vale decir que el agua es el
vehículo por el cual puede introducirse la enfermedad en la
planta.

PRINCIPALES ADVERSIDADES CLIMATICAS AGRICOLASHELADAS

LA HELADA COMO FENOMENO AGROCLIMATICO

1)Concepto agroclimático de helada:

El fenómeno de helada como contingencia agrícola ocurre


cuando la temperatura del aire desciende a temperaturas tan bajas
que producen la muerte de las plantas; es decir cuando se
producela muerte de los tejidos vegetales por efecto del frío.

Esta definición, tan satisfactoria desde un punto de vista


agrícola o agronómico, resulta muy compleja cuando se considera el
fenómeno como forma climática, meteorológica o simplemente
geográfica. En ella interviene un aspecto biológico muy variable
un aspecto biológico muy variable, independiente de las
condiciones atmosféricas, como es la presencia de especies y
variedades con diferente sensibilidad a las bajas temperaturas.

Además aún dentro de la misma especie o variedad, el daño


ocasionado puede resultar distinto por la influencia de otros
elementos del tiempo, que acompañan a las bajas temperaturas, y
por otras causas, como es estado sanitario y fenológico de las
plantas, etc.
Debido a estas razones, la caracterización agroclimática de
las heladas, por los efectos biológicos que ocasionan, pueden
tener valor práctico local, pero no permite generalizar
geográficamente para grandes regiones, que requieren un análisis
más elemental.

A lo expuesto se debe que, en la gran mayoría de los estudios


agroclimáticos realizados sobre heladas, se considera como helada
la ocurrencia de temperaturas iguales a inferiores a 0°C, en el
abrigo meteorológico a 1,50-2,00 metros de altura sobre el suelo,
independientemente de su duración e intensidad. Se debe considerar
por otra parte, que las relaciones locales entre la temperatura
mínima en abrigo y la registrada a 0,10-0,05 metros del suelo en
termómetros expuestos carecen de valor de generalización
geográfico, por cuanto, por su dependencia altamente
microclimáticos, pueden variar a los metros de distancia. Se puede
afirmar, así que si bien el nivel térmico de 0°C, en abrigo
meteorológico, no coincide en todos los casos con la ocurrencia de
daños, constituye, no obstante, una medida relativa de los mismos,
aceptable para los fines prácticos, sobre todo cuando se trata de
las estadísticas de las heladas primaverales y otoñales.

Además el registro de temperatura mínima diaria por debajo de


ese nivel, que expresa la intensidad de las heladas, es a la vez
la característica climatológica de las mismas de que pueden
disponerse solo las mayores extensiones geográficas.

2) Caracterización agroclimática de las heladas:

Las estadísticas y los estudios climáticos que existen sobre


las heladas, no siempre se han hecho con criterio agronómico, a
pesar de constituir éstos un fenómeno esencialmente
agrometeorológico. Son frecuentes los valores climáticos que
incluyen datos sobre las heladas como la frecuencia media mensual
y anual de este fenómeno (o del registro de temperaturas mínimas
iguales o inferiores a 0°C). En otros casos, la mención de la
mínima absoluta puede significar la magnitud de los fríos extremos
de una localidad aunque, con alguna frecuencia lamentablemente no
se mencionan las probabilidades de su ocurrencia.

Sin embargo, por ser la agricultura una actividad estacional


y de riesgo, no puede utilizarse valores tan generales y poco
adecuados como los mencionados. El estudio agroclimático de las
heladas debería determinar su régimen en función de:

1: Epoca de ocurrencia

2: Intensidad

3: Duración

4: Tipo genético
5: Distintas modalidades de frecuencia de las características

mencionadas en 1), 2), 3), y 4).

Las estaciones meteorológicas comunes no proporcionan la


información necesaria para un estudio como el propuesto. No
obstante las observaciones realizadas en casi todos los países del
mundo, por cierto, en la República Argentina, en este tipo de
estaciones, permiten un adecuado conocimiento del régimen en lo
concerniente a 1) y 2) (época de ocurrencia o intensidad)

Considerando la época en que ocurren fríos dañinos parala


vegetación se pueden diferenciar las heladas en:

Primaverales, otoñales, estivales e invernales.

Las heladas primaverales (o últimas) y otoñales (o primeras)


deben caracterizarse más por la época o fecha de ocurrencia que
por su intensidad. No porque esta última carezca de importancia en
la expresión de los daños, sino debido a que pequeña diferencias
en la época de ocurrencia de una misma temperatura bajo 0°C puede
sorprender a las plantas en sus momentos de mayor sensibilidad a
aquellas y por lo tanto ocasionar o no perjuicios.

En el régimen de heladas invernales, por el contrario,


interese más la intensidad que el detalle de la fecha del
fenómeno. En este caso, la diferencia de fecha en la ocurrencia de
fríos dañinos no tienen mayores consecuencias, porque la
resistencia a los fríos durante la estación es muy estable en cada
especie vegetal.

En cambio la resistencia a los fríos intensos del invierno es


una característica bien definida en cada especie o variedad
perenne, que determina el límite crítico de su vida.

Como heladas estivales deben considerarse, especialmente en


la República Argentina, aquellas que, en regiones con períodos
libres de heladas amplios, ocurren en los meses de verano. En
general, en tales regiones estas heladas resultan de poca
frecuencia por lo que agruparlas con las heladas primaverales y
otoñales resulta artificial.

En este caso, como los invernales, más que la época de


ocurrencia interesa conocer su intensidad, ya que la resistencia
de la vegetación al frío es constante con el avance del tiempo.

3) Fechas medias de primeras y últimas heladas

Para estudiar las épocas de las heladas debemos establecer


cuáles son las fechas medias de primeras y últimas heladas. Para
su determinación es necesario disponer de un registro
meteorológico de muchos años de extensión. De cada año del
registro se sacan las fechas de primeras y últimas temperaturas
mínimas iguales o inferiores a 0°C. Promediando por separado las
fechas primeras y últimas se obtienen los valores buscados.

El período de tiempo en días que va desde la fecha media de


primera helada a la fecha media de última helada se conoce con
nombre de período medio con heladas. A la inversa el lapso (en
días) que va desde la fecha media de última a la fecha media de
primera recibe el nombre de período medio sin heladas o estación
de cultivo (growing season). Dos localidades pueden tener las
mismas fechas medias de primeras o últimas heladas, pero distinta
variabilidad anual de los datos acerca del promedio.

GRÁFICO PÁG 323

En la localidad B, las primeras heladas de cada año ocurren


en fechas muy parecidas, con poca dispersión alrededor del valor
medio o promedio. Lo contrario sucede en la localidad A.

Por ello es necesario, además de las fechas medias dar algún


índice de variabilidad estadística; por ejemplo la desviación
típica.

4) Peligrosidad de las heladas primaverales y otoñales

Aunque la simple referencia de las fechas medias de primera y


última helada, y del período libre de heladas o la de sus
diferentes niveles de probabilidad constituyen apreciaciones del
peligro relativo que revisten para la vegetación, algunos autores
observaron que tales valores absolutos no son del todo
determinantes de ese carácter.

J.J. Burgos tratóde integrar, en un valor numérico, el


peligro de las últimas y primeras heladas vinculando el valor
medio de la fecha de ocurrencia, su dispersión y el estado de
evolución de las plantas. Desarrollando el Indice
Crioquindinscopio (del griego: Crio = frío; Kindinos = peligro).

La brotación y floración de las plantas perennes y el


nacimiento o aparición de las plantitas sobre el suelo en las
anuales y vivaces, indican en primavera el comienzo de una gran
sensibilidad al frío y por lo tanto, de una susceptibilidad a
lasheladas tardías que tienden a aumentar con el avance de la
estación. De igual modo los fríos prematuros pueden interrumpir
bruscamente el proceso de maduración de frutos o de las ramitas y
yemas del año, de cuyo conjunto depende la producción del próximo
año. Si bien el estado de evolución de estos procesos o fases
resulta de la interacción de diferentes elementos del ambiente aún
no bien conocidos se puede afirmar que la marcha anual de la
temperatura es uno de los reguladores más importantes. En esta
forma las heladas de primavera o tardías, serán tanto o más
peligrosas cuanto más adelantados se encuentren los procesos
referidos, y las heladas de otoño o primavera, cuanto más impidan
la maduración natural de frutos o ramitas y yemas, y la caída
espontánea de las hojas.

Para dar al índice un carácter agrícola (económico)


estimó riesgo de pérdida por helada que resultará aceptable,
considerando la probabilidad del 20%.

Riesgos mayores de pérdidas de cosechas, que el de un año


cada cinco, sólo resultan prudentes cuando los beneficios
económicos que significan son muy superiores a los que pueden
estimarse como normales o corrientes.

Así, por índice criokindinscopio (ICK) de las últimas heladas


se considera a la temperatura normal del aire en la fechadespués
de la cual seráprobable que ocurran heladas en un año de cada
cinco. Igualmente como índice CK de las primeras heladas se
considera a la temperatura normal del aire en la fecha antes de la
cual es probable que ocurran heladas en un año de cada cinco.

En la forma descripta, la peligrosidad de las últimas y


primeras heladas quedaría expresada por una magnitud de la
temperatura normal del aire. Cuanto mayor resulte el ICK tanto
mayor será el daño que ocasionarán esas heladas, sobre todo si las
demás condiciones climáticas como intensidad del frío invernal y
período libre de heladas que también influyen en el proceso
fenológico de las plantas, son sin lares.

No obstante la ventaja que significa la apreciación de los


riesgos de heladas por los índices CK de la primera y última
helada, sobre los valores directos de las fechas medias, debemos
señalar algunas de las limitaciones que se tendrán en cuenta en el
uso de los valores absolutos.

La magnitud de los ICK de la primera y última helada depende,


como se dijo anteriormente, en gran parte de la dispersión que
observan esos valores, es decir, que una mayor dispersión
daráíndice de mayor valor. Además hay que considerar esta
dispersión como una interacción de la variación asincrónica de la
temperatura (variación de la temperatura sin
periodicidad regular, debido al pasaje de perturbaciones
atmosféricas), de su amplitud diaria de variación y de la
temperatura térmica: o sea el incremento o disminución media
diaria de la temperatura en la época de las primeras o últimas
heladas.

Efectivamente, en climas con una gran variación asincrónica


de la temperatura el índice CK tenderá a exponer valores mayores
que la de los climas de poca variación; los climas de gran
variación diaria de la temperatura, como son en general los
áridos, mostrarán índices mayores que los de pequeña variación
como la mayor parte de los climas húmedos, y los que tienen una
gran amplitud anual de variación de la temperatura como la del
interior de los continentes, y que por lo tanto observan una
grantensión térmica en otoño y primavera, tendrán índices menores
que los de poca amplitud o tensión térmica como las de localidades
próximas al mar. En términos muy generales puede afirmarse que la
variación aperiódica de la temperatura adelanta los procesos
fenológicos, particularmente en especies con poca exigencia en
frío invernal, porque al ser satisfechas estas exigencias con los
primeros fríos, los ascensos térmicos estimulan enseguida su
actividad. En tal forma y sobre todo para las especies de
referencia el índice C’K tendría una real significancia.

En el caso de especies de gran exigencia en frío invernal


éste índice conserva el mismo sentido sólo en climas
continentales, cuando tales exigencias están plenamente
satisfechas y su actividad primaveral resulta, por ello,
libremente estimulada por las temperaturas de la estación.

En cambio, la gran variación diaria de la temperatura


característica de climas secos y continentales que tienden a
elevar el valor de los índices CK de las heladas primaverales y
otoñales, produce paralelamente un retraso en la actividad
vegetativa.

En estos casos, las magnitudes relativamente mayores de los


índices CK no significan una mayor peligrosidad que los mismos
valores registrados en climas marítimos y húmedos.

5) Peligrosidad de las heladas invernales

Análogamente se puede fijar un criterio de peligrosidad para


las heladas o fríos invernales, pero en tal caso, es necesario
tener en cuenta la diferente modalidad de resistencia que para
este tipo de heladas presentan las especies vegetales.

Como se dijo con anterioridad estas heladas principalmente, y


en forma general, a las especies perenneso, en algunas regiones, a
las anuales o bianuales de cultivo invernal. Dentro del primer
tipo de especies se encuentran todas forestales, espontáneas o
cultivadas, y todos los frutales. Entre los anuales o bianuales
cabe mencionar algunas especies de elevada resistencia al frío que
se cultivan en climas templados: cereales de invierno, coles,
espinaca, etc. y cultivos menos resistentes practicados durante el
invierno en regiones tropicales y extra tropicales: papa, tomate,
hortalizas de primicia, etc. Según lo haya expresado, en este caso
la época de ocurrencia cede en importancia a la intensidad del
frío porque la resistencia de las plantas es más constante en
invierno con el avance del tiempo, y la temperatura normal del
aire se halla estabilizada en los valores más bajos del año.
De ahí que la expresión de la peligrosidad de estos fríos
resulte más simple que las anteriores, y puede obtenerse
combinando la intensidad de las mismas con su probabilidad.

Para las especies perennes, pues, puede considerarse como ICK


de los fríos invernales, a la temperatura mínima anual,que debe
esperar con una posibilidad del 5%. Es decir para los cultivos
perennes, se estima como riesgo aceptable el que se produzcan
mínimas, iguales o inferiores a las temperaturas críticas de vida,
para este tipo de plantas una vez cada 20 años. Un período de esta
naturaleza, libre de fríos críticos, asegura la implantación y el
usufructo razonable de la mayoría de las especies perennes
cultivadas.

Para las especies anuales de cultivo invernal, cuya


implantación es menos costosa que la de perenne, puede
considerarse práctico un riesgo mayor de daño.

Aquícomo en el caso de las últimas y primeras heladas, que


sólo afectan la cosecha del año, puede proponerse razonablemente
una probabilidad del 20% como una seguridad extrema adecuada. Es
decir, que como ICK de los fríos invernales y para especies
anuales de cultivo invernal, se considera a la temperatura anual
más baja que se produce en un año de cada cinco.

La helada como fenómeno meteorológico

1) Factores físicos en la ocurrencia de heladas:

La ocurrencia de heladas responde a la acción de distintos


factores del medio físico que pueden separarse, para su mayor
estudio, en dos grupos según la magnitud del proceso atmosférico
que afectan: uno de los factores macrometeorológicos y otros de
actores micrometeorológicos.

Los factores macrometeorológicos determinan el proceso del


tiempo que generan las heladas y contribuyen a definir la época de
ocurrencia, la extensión del fenómeno y sus tipos genéticos; los
factores micrometeorológicos, en cambio, son los elementos físicos
locales que influyen en gran parte en la intensidad, duración y
magnitud de los daños por helada.

El conocimiento de ambos aspectos es de la mayor importancia


agrometeorológica. El primero de ellos ayuda a interpretar el
régimen agroclimático de las heladas, descripto anteriormente, y
constituye un valioso elemento en el pronóstico; el segundo, que
puede servir para el ajuste práctico y de los pronósticos, resulta
indispensable en lo más importante que tiene este problema que es
la aplicación racional de los métodos de prevención y lucha de
esta adversidad de la agricultura.

2) Factores Macrometeorológicos de las heladas

Se destacan dos, en una acción combinada: el balance calórico


regional de la radiación, y la circulación general de la
atmósfera.

El balance negativo de la radiación, que se establece durante


la noche y en latitudes extratropicales durante los meses en que
el período nocturno tiene más duración que diurno, constituye una
de las causas del descenso diario y anual de la temperatura en que
es frecuente la formación y ocurrencia de las heladas. Las heladas
dañinas extemporáneas que ocurren en épocas del año en que los
días empiezan a insinuarse como más largos que las noches, se
deben por otras causas, a la anulación de los débiles positivos
locales propios de la época.

Teniendo en cuenta la influencia de los elementos irregulares


propios de la superficie terrestre sobre el balance de radiación,
si esa fuera la única causa de la ocurrencia de las heladas, el
fenómeno presentaría una variación irregular en el espacio pero
una gran regularidad en el tiempo cronológico. De este modo el
adecuado conocimiento actual de las leyes que gobiernan la
radiación solar y terrestre, tornarían fácil el problema de
preveer las variaciones de la temperatura, y por lo tanto la
ocurrencia e intensidad de las heladas.

Sin embargo la falta de regularidad cronológica es lo que da


a las heladas el carácter de riesgo para la agricultura y lo que
obliga a la planificación de esta sobre una base agroclimática
regional. Tal característica, como se ha insinuado anteriormente,
estáligada a otro factor del tiempo y del clima más variable que
el balance regional de radiación, como es la circulación general
de la atmósfera.

3) Tipos de heladas:

Existen diferentes tipos de heladas por los diferentes


efectos visuales que producen: Heladas blancas y Heladas negras o
sino por los géneros del fenómeno: Heladas de advección, radiación
y mixtos.

a) Heladas de advección:

Son las provocadas por una invasión de aire con temperaturas


muy frías, lo que es frecuente en las regiones continentales o
aún, en algunas zonas marítimas del Hemisferio Norte. Allílas
regiones árticas, o las extensas porciones continentales
subárticas originan masas de aire muy frío, típicas (masas de aire
polares árticas o polares continentales); que incursionan regiones
de más bajas latitudes, ocasionando este tipo de heladas en los
territorios que alcanza. Por tal condición gran parte de la
superficie del suelo sobre todo las regiones a cierta altura,
quedan con temperaturas congelantes por uno o varios días
consecutivos, provocando serios daños a la agricultura.

El vocablo popular inglés "freeze" se refiere a este tipo de


heladas. Esas heladas advectivas no presenta inversión de la
temperatura, su variación con la altura es normal. La temperatura
del suelo es superior al de altura y por lo tanto no puede haber
inversión.

La nubosidad no tiene influencia sobre ella. La extensión de


estas heladas es muy grande pudiendo alcanzar a varios miles de
kilómetros.

GRÁFICO PÁG 330

Distribución de la temperatura con la altura en una helada


por advección.

b) Heladas de radiación:

Es aquella que ocurre exclusivamente como consecuencia del


balance de radiación negativa. La inversión de la temperatura en
el aire cercano al suelo, es otra característica esencial de las
heladas por radiación. Por encima de la capa invertida recupera la
temperatura su gradiente normal, o sea disminuye con la altura.

El ciclo permanece despejado y el aire seco. Los mayores


daños se producen en las partes bajas del relieve del suelo; en
las altas los daños resultan menores o nulos.

GRÁFICO PÁG 330

c) Heladas mixtas:

Puede ser que ocurran por una combinación de la helada por


advección y la helada por radiación. Es decir que primero el
empuje de un aire frío lleve las condiciones a términos tales de
balance de radiación que produzcan temperaturas dañinas para la
vegetación hasta límites críticos o sea por debajo de cero grado.
Luego el balance negativo nocturno lo disminuye hasta producir
daños.
d) Heladas Blancas y Negras:

La designación de estos tipos no obedece como los anteriores


a su génesis, sino simplemente a la observación de los efectos
visuales producidos al ocurrir el fenómeno, y se relaciona más con
los factores micrometeorológicos que con las macrometeorológicos.
Sin embargo, las consecuencias agrícolas de este tipo de heladas
cuando la intensidad y duración son de igual magnitud, justifica
el distingo que de ellas hace el agricultor, quien atribuye mayor
daño o peligrosidad a las heladas negras.

La helada blanca o escarcha, observación meteorológica


corriente, corresponde al "frost" inglés. Ocurre cuando se forma
hielo cristalino sobre las superficies de las plantas y objetos
expuestos libremente a la radiación nocturna. Si la temperatura
desciende a los 0°C. La helada negra (black frost) es en cambio un
fenómeno que ocurre cuando el descenso térmico por debajo de 0°C.
No va acompañado de formación de hielo. Su designación obedece al
color negruzco que adquiere, al día siguiente de la helada, los
órganos verdes y tiernos de los vegetales.

La diferencia física entre dos tipos de heladas radica en los


efectos de una distinta combinación entre el estado de la masa de
aire, presente en la región afectada, y la temperatura mínima
registrada inferior a 0°C. Las masas de aire húmedo producen en
general heladas blancas y las de aire seco heladas negras.

Las heladas blancas ocurren cuando la temperatura mínima de


los objetos expuestos a la radiación nocturna, como sonlas
plantas, es menor que la del punto de rocío o de saturación
respectoal hielo de la masa de aire que lo circunda durante la
noche de helada. La helada negra en cambio, tiene lugar cuando el
punto de saturación, con respecto al hielo, de la masa de aire
queda todavía por debajo de la temperatura mínima de las mismas.
Es decir, que en el primer caso el enfriamiento nocturno produce
una condensación del agua en forma de rocío y luego, su
congelación sobre las plantas cuando el punto de rocío esté por
encima de 0°C, y una sublimación directa cuando este se halla por
debajo de ese nivel que forma la escarcha.

Diagrama de saturación del vapor de agua, y ocurrencia de

heladablanca (HB) y helada negra

(HN) a tres casos en que

GRÁFICO registró una misma temperatura

mínima pero con diferentes

PÁGcontenidos de vapor de agua en la

atmósfera. Curva continua,


332 saturación del aire sobre una

superficie de agua; discontinua,

sobre hielo.

En el segundo caso el vapor de agua es tan escaso que,a


pesar del enfriamiento nocturno, no llega al punto de saturación
con respecto al hielo.

Los estados del tiempo que se caracterizan por aire calmo y


cielo despejado son, en cierto modo, favorables para la formación
de heladas blancas. Las condiciones de perfecta radiación
intensifican el enfriamiento y la gran estabilidad del aire
constituye a una mayor concentración del vapor de agua en la capa
de aire cercana al suelo, por la ausencia de difusión turbulenta
del mismo y la proximidad de la superficie de evapotranspiración.
Por el contrario el cielo cubierto o semicubierto o la turbulencia
en la capa baja de la atmósfera favorecen a la formación de
heladas negras. El cielo cubierto disminuye la intensidad del
enfriamiento nocturno y la turbulencia tiende a disminuir la
concentración del vapor de agua en la vecindad del suelo.

No obstante la nítida diferencia teórica entre dos tipos de


heladas en la práctica resulta difícil establecer con exactitud su
límite, sino se conocen los valores de los elementos
meteorológicos que determinan el fenómeno, pues existe
una numerosa graduación de casos entre aquellos en que, de los
objetos expuestos a la radiación una tenue deposición de muy
pequeños cristales es apenas perceptible y aquellos otros en que
una abundante formación de escarcha torna inconfundible la
ocurrencia de la helada blanca. Ello se debe a la gran variedad de
combinaciones entre el estado higrométrico del aire las
temperaturas mínimas de las plantas, la ventilación, la dificultad
de distinguir el hielo proveniente del goteo de transpiración de
las plantas del de condensación y sublimación del vapor de agua de
la atmósfera, otros factores micrometeorológicos que influye en
estos tipos de heladas.

La obsevación empírica de los agricultores de que las heladas


negras causan más daños que las heladas blancas tienencierta
justificación en la realidad. La observación de la helada negra,
esencialmente agrícola, significa invariablemente daños en la
vegetación mientras que cuando ocurren heladas blancas no siempre
se producen daños en éstas.

El hecho se explica, teóricamente, porque durante el proceso


de condensación o sublimación del vapor de agua se libera una
considerable cantidad de energía: aproximadamente 600
calorías/gramo de agua condensada, a la que la congelación
posterior agrega 80 calorías/gramo de agua congelada. Este calor
es cedido en gran parte, a los órganos vegetales en contacto con
el rocío o la escarcha que en esta forma mantienen su propia
temperatura próxima a 0°C, pero sin helarse, mientras ocurre el
proceso de cambio de estado del agua. El resto de la energía es
cedido a la atmósfera en su capa más cercana al suelo por la que
el descenso térmico del aire es, comparativamente más lento en el
caso de una helada blanca que en el término de una helada negra.

Sin embargo, cuando la temperatura desciende lo suficiente


como para que los aportes de calor por condensación, congelación y
sublimación se tornen insuficientes para detener la congelación de
los tejidos vegetales, también estas heladas blancas pueden
ocasionar daños importantes a las plantas cultivadas.

4) Factores micrometeorológicos en la formación de las heladas:

Toda vez que las condiciones macrometeorológicas son


determinantes de heladas dañinas, un conjunto de factores
micrometeorológicos contribuye a dar al fenómeno sus
características locales. Estas características, y el conocimiento
de sus causas resultan de gran importancia en el empleo de los
diferentes métodos de lucha contra esta adversidad y puede ser
además elementos de valor en la previsión de su intensidad y de
sus daños.

En forma similar a los factores macrometeorológicos


analizados anteriormente. Las micrometeorológicas pueden reunirse,
según el proceso atmosférico que afectan en dos grupos. En primer
lugar, los que contribuyen a determinar el balance calórico local,
y, en segundo término las que originan o modifican la circulación
del aire frío en la capa de al atmósfera cercana al suelo y que,
sin configurar un típico proceso advectivo, determinan en parte
las condiciones térmicas locales, por el aporte de estas
condiciones que acompañan al aire extraño.

a) Características locales de la masa de aire que determinan la


radiación nocturna:

Ya se mencionó anteriormente la importancia del tipo de masa


de aire y por lo tanto, de su contenido en humedad y de la
nubosidad, en el balance calórico regional como factor
macrometeorológico en la formación de las heladas. Sin embargo
aquí debemos señalar como micrometeorología, el efecto que sobre
el balance calórico nocturno ejercen las características de la
columna de aire, sobrepuesta a una localización dada.

La radiación terrestre efectiva o radiación neta, que depende


en gran parte de las condiciones referidas, puede observarse con
equipos de medición de balance de radiación no comunes en la
observación meteorológica corriente, pero también puede estimarse
por medio de fórmulas basadas en el efecto de los elementos
meteorológicos que inciden en ese balance.
Para ello si se tiene en cuenta que la radiación nocturna del
suelo es como la de un radiador gris, es decir, algo menor que la
de un cuerpo negro, según la fórmula de Stefan-•Bohzmann será

S = E. T4, siendo T = temperatura absoluta de la

superficie del suelo.

= 8,13 . 10-11cal. cm-2. grado-4min-1

E = coeficiente de emisión de onda larga del suelo (en arena

blanca = 0,89) - (superficie libre de agua = 0,92 - bos-

que de coníferas = 0,96 - nieve = 0,99).

Esta radiación es aminorada en sus valores absolutos, por la


contra radiación de la atmósfera, estimándose según fórmula de
Buar y Philip.

G = T4(0,594 + 0,048 e)

Siendo T : temperatura absoluta de la atmósfera a 2m. de alra.

e : tensión de vapor en mm. de mercurio.

Vemos de la contraradiación de la atmósfera en función de la


temperatura de la atmósfera y tensión de vapor.

La radiación efectiva nocturna a radiación neta sería:

So= E . . T4- G

So= E . . T4(0,406 - 0,048 e).

Geiger siguiendo el procedimiento anterior, mediante


diagramas estima la radiación efectiva nocturna, conociendo el
valor de la temperatura y la humedad del aire.

Este razonamiento, que resulta aplicable en casos de cielo


claro, ha sido modificado para las noches con distintos tipos de
nubes, donde:

Sw= So(1 - k . w)

Sw= radiación efectiva nocturna con nubosidad.

So= radiación efectiva nocturna sin nubosidad.

K = constante que dependa del tipo de nube, su altura y la


temperatura de su base.
w = Décimas de cielo cubierto.

b) Viento, turbulencia e inversión térmica:

El movimiento del aire en superficie constituye otra


característica de la masa de aire, que tiene una gran importancia
en la expresión de las heladas y que contribuye a caracterizarlas.
El aire calmo favorece la estratificación del aire frío sobre el
suelo que, pierde calor por la radiación durante la noche. En
tales condiciones del aire adquiere una gran est abilidad; y si se
mide la temperatura a diferentes alturas, en lugares libres de
vegetación, se observa invariablemente la formación de una
inversión, es decir que los valores más bajos de la temperatura se
concentran sobre el suelo o en su proximidad, y que después de
ciertas alturas aquella comienza a disminuir con esta, según lo
que es normal a su gradiente.

El viento en cambio, al introducir movimientos turbulentos en


la capa de aire cercana al suelo, determina la mezcla de aire
entre sus diferentes estratos, con el consiguiente efecto sobre
sus propiedades térmicas. De tal manera, cuerpos de aires más
calientes se introducen en los estratos inferiores más fríos, y
los de éste pasan a los superiores conforme a la intensidad de la
turbulencia. Este fenómeno, que se denomina pseudoconducción o
difusión turbulenta del calor, se puede expresar por la fórmula:

A = coeficiente de intercambio (variable

entre 0,001 y 100).

A .dt t = temperatura.

= ------

dxx = distancia vertical del intercambio.

Este proceso constituye la forma más efectiva de


transferencia o de transición de calor en el aire.

Con turbulencia la inversión es de menor intensidad,


observándose en la capa baja de la atmósfera una tendencia hacia
la isotermia o hacia gradientes normales negativos. Por otra
parte, como de este efecto resulta en los casos de inversiones
nocturnas, una transferencia de calor desde cierta altura de las
atmósferas hacia el suelo, otra consecuencia de la ventilación
serála de aminorar el enfriamiento del último.

El cuadro que sigue constituye un ejemplo claro del efecto


mencionado en distintos materiales del suelo:
Enfriamiento del suelo en °C en 10 hs., a partir de la puesta
del sol (t = 11,5°C y c = 5,8 mm de Hg), y con coeficiente de
intercambio de:

A= 0,01 A= 0,70
Granito 7,6 7,0
Arena limosa 10,9 9,6
Suelo humífero 12,5 10,9
Arena seca 13,6 11,2
Arena húmeda 16,2 13,5

La magnitud de la inversión es de la mayor importancia en el


estudio agrometeorológico de las heladas, sobre todo para una
aplicación racional de los métodos de lucha.

El punto en que la temperatura comienza a descender, de


acuerdo con su gradiente normal, varía según el tipo de helada o
de inversión y se denomina techo de inversión. La altura del techo
de las inversiones, en la capa baja de la atmósfera, se encuentra
generalmente en los climas templados entre los 100 y 500 metros.

Cuando no es posible hallar una altitud total absoluta puede


ser para fines prácticos un artificio tener los valores entre 1,50
mts. del abrigo por ejemplo y 12 metros de altura. Es decir que
cuando tenemos la diferencia de grados entre 1,50 metros y 12
metros ya tenemos una magnitud que nos aproxima a lo que es la
inversión real.

Podemos decir que una magnitud pequeña sería los tres grados
entre los 0 y 12 metros de altura y que es una inversión grande se
exprese cuando esa diferencia alcanza a unos 8° aproximadamente.
Esta magnitud de la inversión, como veremos más adelante, es muy
importante conocerla para poder aplicar correctamente los
diferentes métodos de luchas entre las heladas.

Las características que se dejan

señaladas para las inversiones

en la capa baja de la atmósfera,

GRÁFICO tiene sólo un valor de

generalización, ya que los

PÁG correspondientes a la superficie •

del suelo afectan a la distribución

338 de la temperatura. Así la presencia

de vegetación natural o cultivada


introduce la porción más baja de la

misma y en contacto con ella una

tendencia de isotermia.

De igual modo, puede mencionarse que aún en suelos desnudos o


cubiertos de cesped en climas subtropicales, como en la India y en
la Argentina, se han señalado anomalías en las inversiones
nocturnas caracterizadas por hallarse la temperatura mínima a unos
20 o 30 cm. del suelo, mientras que la capa adyacente y el suelo
se mantenían a una mayor temperatura. Este hecho se ha explicado
por la elevada estratificación del vapor de agua, que actuaría
así, como superficie activa de radiación nocturna.

c) Drenaje nocturno del aire frío.

Las características del relieve del suelo y los accidentes de


su superficie determina la dirección e intensidad del flujo
nocturno del aire frío, y constituyen, de tal manera un importante
factor micrometeorológico de las heladas. Es necesario aquí,
diferenciar este efecto del viento o turbulenciaque se
indicóanteriormente. Si el suelo fuera llano y del todo homogéneo
en su superficie, el enfriamiento nocturno originaría una
inversión absolutamente estable y el aire permanecería inmovil. No
obstante, las pequeñas irregularidades del terreno, ya sea de su
naturaleza ya del relieve y con más razón las grandes, determinan
que el aire frío por su mayor densidad y peso se escurra a
los niveles más bajos del mismo, estabilizándose donde
el escurrimiento estáimpedido, para continuar allísu enfriamiento.

Seráconveniente mencionar aquí que si a -10°C pesa por


ejemplo, 1,3 Kg., el mismo volumen de este aire a +10°C pesaría
1,2 Kg.

Este escurrimiento, que se produce sin alterar profundamente


la estratificación del aire, y por lo tanto, de la inversión
establecida, es el accidente de los bolsones de helada, bien
conocida por los agricultores, en donde se registran las
temperaturas más bajas cuando ocurre este fenómeno. El flujo del
aire nocturno, por las causas que lo determinan y a diferencia de
lo que puede ser el viento, ya tratado, constituye un factor local
de las heladas, suficientemente fijo y permanente como para
justificar el estudio de su régimen y su aplicación en la lucha
contra el fenómeno.

d) Influencia del suelo en la expresión de las heladas:

Las condiciones físicas del suelo, que tanta variación pueden


mostrar a corta distancia, constituyen un factor local de gran
importancia en la manifestación de las heladas. Como tales deben
considerarse tanto en las condiciones físicas permanentes,
derivadas de su composición química, como las temporadas de su
contenido en agua y aire.

Ya se mencionó, anteriormente, la importancia de la


temperatura de la superficie del suelo en la intensidad de la
pérdida de calor nocturno por radiación, según la ley
de StephanBoltzman, se debe agregar aquí, que el enfriamiento de
la capa de aire cercana al suelo dependerá en buena parte de la
medida en que la superficie del suelo puede conservar su
temperatura por la transferencia de calor desde capas más
profundas. Una buena transferencia de calor en el suelo permitirá
durante las horas diurnas, que se almacena en él
una cantidad considerable de calor, que durante las horas
nocturnas será devuelta hacia su superficie, y de ella, hacia la
capa de aire adyacente también en una forma rápida y efectiva.
Esta facilidad de transferencia depende de las constantes
calóricas del suelo, que son específicas para cada uno de sus
tipos o estados de agregación y del contenido de humedad y que ya
fueron tratados anteriormente en el capítulo de temperatura del
suelo.

e) Influencia de la vegetación espontánea o cultivada:

Un factor microclimático importante en la formación o


intensidad de las heladas, es el tipo de contacto entre la
superficie del suelo y la capa de aire adyacente. Así el contacto
entre el suelo y la atmósfera se puede establecer directamente, a
través de una superficie virtual sin espesor, como en el caso de
suelos libremente expuestos sin vegetación o mediante un estrato
intermedio de espesor variable, ocupado por vegetación de distinta
densidad y altura según los casos.

En estos últimos dos son los efectos principales que la


vegetación puede ejercer. Uno es el de aumentar el espesor de la
capa laminar de aire adyacente al suelo, en la cual la
transformación de calor se hace exclusivamente por
conductibilidad, es decir que levanta la capa rugosa del suelo, a
partir de la cual comienza el predominio de la difusión
turbulenta.

Si se considera el papel de la vegetación en la capa baja es


fácil deducir la disminución del viento y los movimientos
turbulentos del aire en el estado interferido por ella. En
consecuencia en las noches heladas, la introducción de entre el
suelo y la atmósfera de una capa aislante, de altura y eficacia
determinada por la altura de la vegetación, impide que el calor
del suelo difundidacon rapidez en la capa baja de la atmósfera y
determina mínimas más intensas. (Scharriga 1958).

Además, debe tenerse en cuenta que este mismo elemento


durante el día impide la recepción de la radiación solar por el
suelo y el almacenaje de calor del mismo.
El segundo efecto de la vegetación cultivada espontánea en la
expresión de las heladas, puede ser el efecto enfriante de la
evaporación y transpiración de las plantas, cuando las mismas se
hallan activas en el momento de producirse aquellos. Ya se ha
mencionado el notable efecto de la evaporación en el balance
calórico de la superficie terrestre y que en el aspecto
microclimático tiene una gran importancia. La vegetación local
además, intercepta la precipitación y favorece la condensación
nocturna, que al evaporarse consume una cantidad considerable de
energía (600 cal/gr).

GRÁFICO PÁG 341

Distribución de la temperatura con la altura durante la noche


en un bosque.

Por otra parte contribuye a facilitar la evaporación del agua


edáfica. Ambos efectos según los casos pueden intensificar en
enfriamiento nocturno en la base de la inversión térmica formada,
que generalmente se ubica en el estrato superior de la capa de
aire afectada por la vegetación.

Debemos mencionar el efecto enfriante de regiones pantanosas.


Si nosotros tenemos un pantano con mucha vegetación espontánea es
prácticamente un poco de frío. El aire va a ser mucho más frío en
noches de heladas en primer término porque esa vegetación impide
la recepción de energía solar por la superficie del agua y el
calentamiento de esa agua, y además hay alta evapotranspiración.

LA PREVENCION Y LUCHA CONTRA LAS HELADAS.

Métodos de lucha y prevención contra heladas:

A los métodos o procedimientos para prevenir el daño por


heladas, podemos clasificarlos así:

a) Métodos indirectos:

No tratar de evitar la ocurrencia o intensidad de la helada, sino


sus daños. No actúan sobre el microclima.

b) Métodos directos:

Actúan sobre las condiciones del microclima, tratando de evitar la


ocurrencia de la helada o disminuyendo su intensidad.

A su vez, los podemos subdividir en dos tipos:

b1) Pasivos:
Se desarrollan con anterioridad a la ocurrencia de lahelada,
pudiendo actuar en forma permanente.

b2) Activos:

Se realizan durante o poco tiempo antes de la helada.Su acción


desaparece cuando dejan de actuar.

Indirectos:

Aumento de la resistencia vegetal.

Regulación del desarrollo vegetal.

Poda de formación-Época de siembra, etc.

Directos Pasivos:

Ubicación de cortinas frontales.

Manejo del suelo y cuberturas.

Eliminación de focos de fríos, etc.

Activos:

Calentamiento del aire.

Ventilación artificial.

Riego por aspersión.

Nieblas artificiales, etc.

EL CALENTAMIENTO DEL AIRE COMO METODO DE LUCHA CONTRA LAS HELADAS

El calentamiento del aire puede hacerse de dos maneras:

I) Por adición de calor artificial.

II) Por aprovechamiento del calor natural.

I) Por adición de calor artificial.

Son los llamados métodos de calefacción y es por otra parte


el método más antiguo. Ya en Plinio y Collumella figura la
quemazón de productos para dar calor a los cultivos. Pero el
verdadero impulso de este método vienen con el descubrimiento
delpetróleo.
Ya en 1912 la calefacción era un método corriente en los
EE.UU.

En un principio la calefacción consistía simplemente en


quemar petróleo en tachos de hojalata. Los motivos que estimularon
la producción de nuevos aparatos cada vez más eficientesfueron en
primer término motivo de salubridad que determinaron se buscaran
combustibles menos nocivos para las personas en sus humos o
subproductos de combustión, y segundo término, con el
descubrimiento de nuevos tipos de calefactores, estudiar aquellos
que proporcionaron un mejor rendimiento. Hay diversos tipos de
calefactores pudiendo agruparse en distintos tipos:

1) Calefactores de petróleo y derivados líquidos.

a) Calefactores sin chimenea.

b) Calefactores con chimenea cilíndrica de combustión lenta.

c) Calefactores con chimenea a combustión forzada por

ventilación.

d) Calefactores con chimenea a combustión forzada por presión

de combustibles.

2) Calefacción a combustibles sólidos.

3) Otros métodos de calefacción.

Calefactores de petróleo y derivados líquidos

a) Calefactores con chimenea:

Son los más simples que se usan actualmente y relativamente


económicos. Podemos mencionar el conocido "lardpail" (USA), que es
un simple tacho de 20-25 litros de volumen lleno de petróleo sin
refinar, produciéndose la combustión con lanzallamas de nafta
incandescente. La combustión era muy turbulenta, con grandes
proporciones de humo y hollín. En EE.UU. estos calefactores han
caído en desuso, pero en Europa hay todavía algunos prototipos
actuales que se usan con relativo éxito y no tienen el costo de
los calefactores con chimenea. (fig.1)

Estos recipientes son de un volúmen aproximado de 25-30


litros y tienen una tapa o sobrerete, produciéndose la combustión
hacia afuera o bien saliendo las llamas por los operculos del
sobrerete. Como combustible se usa petróleo o diesel-oil, o bien
aceite usado de automóvil con diesel-oil, resultando un
combustible bastante barato. Estos aparatos dan bastante
rendimiento de calor de radiación. Se llegan a registrar calores a
1-2 metros de distancia del calefactor, por lo que es necesario
tener cuidado con las plantas cercanas al calefactor.

b) Calefactores con chimenea cilíndrica de combustión lenta.


(Chimenea fría). (Ver fig.2)

Son recipientes troncocónicos en cuya tapa se fija una


chimenea cilíndrica de 40-80 cm. de altura. Sobre la tapa un
regulador de abertura variable permite mayor o menor entrada de
aire al interior de la cámara de combustión. El contenido es de
30-35 litros. Como no tiene entrada de aire abundante, la
combustión ocurre a la salida de la chimenea, hecho que se
traduceen una menor temperatura en las partes superiores del
calefactor y en una combustión más completa.

Como la chimenea es fría su duración es prolongada, pero se


llenan con frecuencia de hollín y no resultan tan económicas. Una
modificación de este tipo de calefactor es el de chimenea alta, es
decir que se le agrega un segmento para llevarla a mayor altura
(un metro) y que se aplica sobre todo para cultivos altos. Hay
algunas modificaciones funcionales de estos calefactores para
adaptarlos a diferentes tipos de cultivos por ejemplo para
cultivos bajos como la vid resultan más adecuados los recipientes
chatos. Como otra variante podemos mencionar el rudimentario que
por ejemplo se utiliza en algunas regiones de Río Negro, donde
simplemente se fuerza la combustión de tachos de gas-oil o diesel-
oil con chimenea ad-hoc.

Resumiendo podemos decir que estos calefactores tienen poca


temperatura en sus estructuras metálicas, que la combustión se
produce fuera de ellos formándose llama blanca con producción de
hollín y humo disminuyen el consumo de combustible y exigen cierta
mano de obra para mantenerlos limpios.

c) Calefactores con chimenea a combustión forzada por ventilación:


(fig.3 y 4)

GRÁFICO PÁG 345

Con chimenea de retorno Con chimenea cónica

Son calefactores cuyas chimeneas han sido modificadas en diversas


formas. Una de ellas consiste en agregar al recipiente una
chimenea troncónica que opera como una cámara de combustión
existiendo opérculos que permiten la entrada de aire; la
combustión pone incandescente la chimenea y se alcanzan
temperaturas superiores a las mencionadas anteriormente.
Producen una llama azul que significa una combustión bastante
completa de combustible. Una modificación es el calefactor
diseñado en la Universidad de California, de combustión forzada
con chimenea de retorno. Consta de un recipiente como el anterior,
que lleva adosado una chimenea de retorno. La altura del aparato
es de 1,80 metros.

La chimenea tiene una porción troncónica que opera como


cámara de combustión, seguida de una chimenea sin ventilación, es
decir de tiraje. En el interior lleva un caño de fierro fundido
que atraviesa la chimenea de escape saliendo al exterior para
introducirse nuevamente a la cámara de combustión.

Parte de los gases se introducen en el caño de retorno y


vuelven a la superficie de combustión, activando la combustión y
aumentando la temperatura, obteniéndose un gran rendimiento.

Es un aparato relativamente costoso, pero sería interesante


su ensayo en el país si se hiciera la calefacción racional
disminuyendo el número de calefactores por hectárea. Como
combustible utilizan diesel-oil, y el de retorno incluso
combustibles más pesados y baratos. Los calefactores de chimenea
fría tenían un bajo consumo de 1,5 litros por hora en cambio de
combustión forzada alcanzan los 3 litros por hora y algo más.

GRÁFICO PÁG 346

Fig. 1 Calefactor alemán Fig.2 Calefactor con chimenea

sinchimenea. cilíndricade combustión

lenta.

GRÁFICO PÁG 347

Fig. 5 Reflector de radiación infrarroja (Lámpara de Farral)

GRÁFICO PÁG 347


Fig.6 Briquetas para combustión directa del aire.

GRÁFICO PÁG 348

Fig.7 Calefactor a briquetas tipo "Monas" de Nevwied.

1) Calefactores con chimenea forzada por presión de combustible.

Es el sistema empleado en la industria y la calefacción


hogareña, y ha sido llevado también a la agricultura. En ellos
seprovoca una presión autoinducida por gravedad del combustible de
manera que salga con cierta presión y que con una cámara de
vaporización se puede llegar a una combustión completa y a un alto
rendimiento calórico. Existen algunos prototipos que tienen los
calefactores dispersos por el campo distribuidos en cañerías,
alimentadas de petróleo desde un tanque central.

Pero es impráctico pues con combustibles poco refinados se


tapan las cañerías. Otra clase de aparato de este tipo es la
conocida lámpara de Farral, diseñada en la Universidad de Michigan
y que consiste en los siguiente: (ver Fig.5)

Tiene un mechero adonde llega el combustible por presión con


una bombita de un tanque alimentador que puede ser accionada
electricamente. El combustible es quemado en una cámara de
combustión de 1,50 metros de altura por 2 metros de ancho de acero
inoxidable. Esta cámara se pone al rojo. Encima de ella hay un
disco de aluminio pulido de 4 metros de diámetro que actúan como
si fuera un espejo que refleja hacia el suelo la radiación
infrarroja proyectada hacia arriba desde la cámara de combustión.
Todo el dispositivo está montado en un trípode de diferente altura
según los cultivos a proteger.

El rendimiento es óptimo y casi todo el calor es provisto por


radiación, pudiendo proteger una sola unidad una superficie de 600
metros cuadrados, siendo indicadas para protección de cultivos de
mucho valor como los hortícolas y viveros. Usa combustibles
livianos como el kerosene, y consume 40 litros por hora.

2) Calefactores a combustibles sólidos:

Se han desarrollado en Europa donde el petróleo siempre ha


sido caro. Se usa desde el carbón de cooke hasta la combustión de
briquetas de distinta posición, como por ejemplo los desechos de
la industria carbonífera mineral, impregnados con otros
combustibles, o también vegetales como madera y aserrín. Ya en
1896 en EE.UU. se hacía protección en montes de citrus en canastos
de alambres con carbón de cooke. En Europa se puede usar la
combustión espontánea y al aire libre de briquetas que vienen ya
en forma de ladrillos.

Se hacen con ellas montículos, poniendo paja en el interior y


algunos granos de naftalina que activan la combustión. Este
sistema tiene sus inconvenientes pues es indispensable disponer
previamente de los montículos de briquetas en el campo y dejarlos
a la intemperie, pudiendo dañarlos la humedad, y además no se
puede regular la combustión.

Algunos tienen previsión de taparlos con latas, pasando las


noches frías con una lámpara de soldar para darles fuego. Para
evitar inconvenientes se han ideado quemadores de briquetas. Se
usan calefactores verticales. Sin chimenea con un sombrerete de
ventilación. En la pared hay opérculos que favorecen la
ventilación, colocándose la briqueta en el fondo del recipiente.

Podemos mencionar también una forma simple de hacer un


calefactor de este tipo. (ver.fig. 6 y 7).

Mediante chapas que se compren ya directamente gruesas


podemos hacer un calefactor de este tipo. Se les hace unos cortes
en la base y se doblan para abajo quedando las patas, y luego se
enrrollan quedando un cilindro y poniéndole un remache solamente,
haciendo una tapa con la misma chapa.

En Rusia se han experimentado briquetas con turba compacta


con alquitran, en calefactores más complicados con registros de
ventilación. Exigen mayor número de calefactores y más mano de
obra.

3) Otros métodos de calefacción.

Podemos mencionar la calefacción con gas, es decir quemadores


distribuidos en el campo con cañería central y que por medio de
gas licuado son alimentados.

Otro método sería el de la calefacción por medio de radiación


infrarroja, con lámparas infrarrojas distribuidas entre los
árboles y otros la calefacción por debajo del suelo como se
practica en algunas construcciones agrícolas especiales, como
invernáculos, camas calientes, etc. Son todas complicadas y
antieconómicas.

En una noche de heladas, las mediciones hechas en varios


países han permitido comprobar que la pérdida de calor es del
orden de 0,10 a 0,15 cal/cm2 min. Esta pérdida de energía significa
aproximadamente 10 millones gr. cal. ha-1min-1, o sea 600.000.000
gr. cal. ha-1hora-1o sea 600.000 Kcal hora ha.

Si tenemos en cuenta que el gas-oil tiene un calor de


combustión aproximadamente de 10,5 kcal. Kgr. esto significa que
la combustión perfecta de 60 lt. produciría la energía necesaria
para contrarrestar una pérdida en una hora de helada.

Este pequeño valor se ve aumentado por una serie de causas,


como el tipo de calefactor usado, el tipo de helada, etc.

La eficiencia de los métodos de calefacción artificial


depende de dos factores:

1) Eficiencia de los focos de calentamiento.

2) Eficiencia de los focos en relación a los distintos factores

del ambiente.

Para la determinación de la eficiencia propia de focos se


hace en el laboratorio o en el campo. En los laboratorios es más
simple pero requiere recursos instrumentales que no están siempre
disponibles para determinar los rendimientos del calefactor en
energía de radiación y convección. Al funcionar el calefactor su
estructura metálica y con un pirómetro podemos medir la t° de las
partes expuestas y podemos determinar entonces la intensidad de
radiación hacia el ambiente exterior pero el aire que está en
contacto con las paredes calientes, se encuentran con aire muy
frío en el exterior.

Esta diferencia de t° y de densidad establece una corriente


de aire hacia arriba que se enfría al alejarse del calefactor.

GRÁFICO PÁG 351

Habíamos dicho al hablar de las heladas que su distribución


con la altura tiene este tipo, es decir que nos encontramos con la
formación de una inversión térmica.

A partir de una determinada altura la t° disminuye y es más


baja que en una parte media llamada "techo de inversión". Como el
calefactor trabaja en la parte baja de la inversión se encuentra
con t° muy frías, y cuanto mayor es el contraste entre la
superficie de calentamiento y el aire que la circunda, la
intensidad de la corriente ascendente será mayor.

Habrá un desplazamiento de aire hacia arriba, hasta que por


pérdida de t° va a llegar a un nivel donde se equilibra con el
anterior. Con los subsiguientes empujes se irá formando una
convección (efecto convectivo).

El segundo efecto de los calefactores es el "calor de


radiación", que es el que se emite con la velocidad de la luz y
sin modificar las condiciones térmicas del medio que atraviesa.
Lo podemos percibir cuando puestos ante una estufa sentimos
el impacto del calor. A su vez ese calor calentando el aire que lo
toca, que luego asciende y desciende por convección.

Un aspecto importante entonces las cantidades de calor


radiación y convección que producen los calefactores. Si
rodeáramos el calefactor con instrumentos medidores podríamos
apreciar el calor de radiación que se recibe en esa esfera, y por
diferencia con el calor total tendríamos el de convección,
considerando el que se pierde por combustión incompleta en los
gases que salen hacia afuera. Si analizamos esos gases podemos
darnos cuenta del calor perdido y hallar el verdadero calor de
convección.

Al conocer todos estos datos de un aparato, podremos saber


cual es su efectividad con determinados tipos de heladas. Dijimos
que las heladas se caracterizan por el tipo y la magnitud de la
inversión.

Representando en un gráfico dos curvas de heladas de


diferente inversión veremos como difieren sus techos de altura:

GRÁFICO PÁG 352

En las heladas de poca inversión el aire caliente del


calefactor va a ascender a una altura bastante superior para
encontrar su equilibrio de densidad y temperatura, y esta altura
es bastante superior que la que alcanza en helada de mucha
inversión.

Entonces si el aire de convección se desplaza a menor altura


en una helada de gran inversión, el efecto de calentamiento va a
ser mayor, pues en el primer caso se pierde una gran cantidad de
calor en calentar las capas altas del aire. Por lo tanto para
heladas de gran inversión puede utilizarse calefactores que den
poco calor por radiación y mucho por convección porque el fenómeno
de convección tiene esa característica de que va a calentar más
cuando el techo está cerca entonces puede usarse el pipo de
calefactor de chimenea fría.

En el otro caso usar aparatos de gran rendimiento de calor de


radiación que va a calentar directamente las plantas sin calentar
el aire que puede quedar debajo de 00 grados.

En general los calefactores de superficie fría generan mucha


convección y los de superficie caliente mucha radiación. Los
calefactores de briquetas o de cook, son los que dan más por
radiación como también la lámpara de Farral.
Si dijimos al principio que 68.70 lt. de gasoil son
suficientes para contrarrestar en una hora de calor que se pierden
en una noche de heladas, en la práctica también se demuestra que
son necesarias de 180-250 calefactores que tengan un rendimiento
de 9.000 a 10.000 kcal./hora.

Podemos decir en general que los calefactores de combustibles


líquidos como los que se usan en Europa central, de aceite viejo
rinden 5.000 kcal./hora cuando se usa diesel-oil se eleva a 9.000
y los calefactores de briquetas pueden llegar a las 10.000
kcal./hora.

Los calefactores americanos están también en el orden de las


10.000 kcal./hora.

Es muy importante el tipo y la forma del cultivo en la lucha


contra las heladas con calefactores. Sabemos por ejemplo que uno
de los factores importantes en la expresión de los mismos es el
drenaje de aire frío nocturno, que es un desplazamiento de masas
frías por peso y densidad según el relieve del terreno y es
aproximadamente constante. Quiere decir que generalmente el viento
en las noches de heladas viene de un lado fijo. Por lo tanto un
agricultor con un poco de experiencia puede determinar de que lado
entra el frío en su propiedad.

Si distribuimos entonces los calefactores en forma geométrica


del otro lado helarán las plantas que están del lado del viento,
mientras que del otro lado tendremos una pérdida de calor, por lo
tanto habrá que poner una mayor densidad de calefactores en la
entrada de aire frío.

Pero aún previsto esto, la suma de todos los focos de calor


con respecto a la zona fría circulante, hace que en el centro del
terreno no se genere un efecto de tiraje que se equilibra con una
entrada de aire frío de los costados. Quiere decir que también es
necesario reforzar los costados.

También hay que mencionar el tipo de calefactor con respecto


al tipo de cultivo; si tenemos un monte de manzano, por ejemplo,
es difícil que lo podamos proteger con una lámpara Farral o con un
calefactor de chimenea corta, haría falta uno de retorno o uno de
chimenea larga y fría.

Quiere decir que en lo posible en las superficies de


radiación a la zona de planta a proteger, si tenemos cuidado de
no aproximarla más de 1,5-2 metros en donde ya se podrían generar
daños por efectos del calor. También hay diferencias según se
coloque entre hileras o entre las plantas, entre hileras es más
probable que mayor número de plantas reciban el impacto del calor
por radiación, mientras que entre las plantas lo recibiría la
primera en tanto que las demás no tendrían ese beneficio.
LA REMOCION DEL AIRE COMO METODO DE LUCHA:

Otro aspecto interesante es el de la ventilación de la zona a


proteger que es de reciente data.

Con ello se logra romper mecánicamente la inversión. Se


pensó que como arriba tenemos aire caliente y abajo frío, si se
lograra introducir el aire caliente se rompería la inversión. Las
primeras experiencias hechas en Francia resultaron un fracaso.
Posteriormente Loching utilizó el ventilador con éxito,
controlando sus experiencias con termómetros y registrando valores
a diferentes alturas.

En 1934 Moser en Austria, y en EE.UU. Thompson en 1937 y


Noser en 1938 repitieron aquellas experiencias con bastante buen
resultado. La guerra interrumpió las experiencias y recién después
de 1950 se continuaron las investigaciones de estos medios
mecánicos de lucha a raíz de que el petróleo era cada vez más
caro. Hoy en día es uno de los métodos más utilizados, sobre todo
en California, para la protección de moncítricos en forma
comercial.

En esencia se trata de poner un ventilador a la máxima altura


posible, que nunca supere los 10-12 metros, y provocar un chorro
de aire sobre la superficie metros, y provocar caliente de arriba
con el frío de abajo. Existen dos fenómenos fundamentales que se
producen y que hay que tener en cuenta. Primero el pretender
mezclar un aire denso con uno fluído (el caliente), y que tiende a
volver hacia arriba en busca de equilibrar su densidad.

Experiencias realizadas en Australia permiten comprobar que


este estado se elimina provocando un estado de turbulencia que
haga innecesario el envío de aire desde las capas superiores. El
ventilador provoca un chorro de aire más o menos turbulante, cuya
eficiencia dependerá de la potencia del motor en primer término.

Se trata en la práctica que el chorro llegue a 20-25 metros


de la base del ventilador. En el recorrido del chorro se forman
una cantidad de vértices o remolinos que se van propagando a su
vez por todo el estrato.

Esa verticidad es la que provoca turbulencia. Si hacemos


girar el chorro tendremos toda un área de modificación térmica.

Quiere decir que los efectos importantes son entrada de una


masa de aire de arriba hacia la superficie y la propagación de su
turbulencia. Cada vértice del ventilador lo podemos imaginar como
una burbuja de aire más caliente que las de la superficie. Esa
burbuja tiene una fuente de origen que la manda hacia abajo que es
la que depende de la potencia del ventilador. Cuanto más grande es
la burbuja tanto mayor está la fuerza con que se proyecta. Por
otro lado tenemos la fuerza de presión del aire frío que la empuja
hacia arriba con una fuerza mayor, que es el efecto boyante f (r 3 ).
Esta última fuerza es la que se pretende vencer con el equipo. Si
tratamos de que las burbujas no sean muy grandes y de que se
disminuya la turbulencia interna del chorro, vamos a tener una
mayor efectividad, se obtiene esto haciendo circular el aire
dentro de un tubo e intercalando el ventilador en su interior.

Las condiciones de efectividad del método de ventilación


depende en primer término del tipo de inversión establecida, del
tipo de dispositivo usado y del tipo del cultivo a que se aplica.
Cuando la inversión es mayor al sistema de es más efectivo. Los
aparatos más útiles son los que proyectan chorros más pequeños y
de mayor alcance. El tipo de cultivo influye por su rugocidad en
la difusión de la turbulencia.

GRÁFICO PÁG 356

Existen 2 tipos de equipos:

1) A eje horizontal

2) A eje vertical

1) Motoniveladores de eje horizontal: Recién en el período


comprendido entre 1930 y 1938 con el auge de los métodos mecánicos
en EE.UU. se introducen distintos tipos de motores que mueven
hélices del tipo de avión desde una altura de 10 metros
aproximadamente y cuya estructura es la siguiente.

Tiene una base que puede ser una

base monoblok de acero o también

de hierro ángulo, o estampada, GRÁFICO

de 10 mts. de altura. Sobre esa PÁG

base, en una plataforma mantiene 357

un motor que puede ser eléctrico,

a nafta o a gas-oil, y con un eje

aproximadamente horizontal, cuyo

ángulo con la vertical es de 70 a 80 grados. Proyecta un chorro de


aire a una distancia de unos 25 a 30 metros sobre la superficie
del suelo, que luego se propaga a cierta distancia de ese punto.
La distancia depende de las condiciones aerodinámicas de la capa
baja de la atmósfera.
Puede ser accionado por motores eléctricos, y en este caso la
potencia puede ir de 12 a 100 HP, o accionadas por gas-oil, que
pueden llegar hasta 240 HP. Estos motores mueven la hélice, que
tiene un diámetro que varía entre los 2,5 a 4 metros, que gira a
900-1500 rpm.

Otro de los detalles importantes que se han tenido en cuenta


al hacer el proyecto de estos aparatos es la necesidad de que ese
chorro desplace para abarcar una superficie. Porque si este chorro
fuera fijo el efecto sería solo en un sentido, y el resto de la
superficie quedaría expuesta a los daños del frío.

Para esto, el mismo movimiento del motor se transmite a la


plataforma y entonces esta gira en una rotación completa de 360
grados o bien puede ser oscilante en un sector fijo de un ángulo
que se determina en cada caso.

La relación que existe entre la potencia del motor y el área


protegida es muy importante. No existe una relación directa. El
área protegida varía en razón a la raíz cuadrada de la potencia
del motor con que se trata.

Así puede estimarse que un motor de 12 HP puede ser


suficiente para la protección de 1 hectárea. Mientras que para la
protección de 2 hectáreas ya nos haría falta un motor cuya
potencia esté entre los 50 y 100 HP. Y para 3 hectáreas tendrían
que ser equipos superiores a los 200 HP.

Esto se debe a la dificultad de modificar con el aire más


caliente y menos denso las condiciones densas y pesadas del aire
que se encuentran depositadas sobre el suelo.

De todos modos las experiencias realizadas en todo el mundo,


sobre todo en EE.UU., han demostrado una forma práctica de ampliar
la acción de estos equipos cuando se utilizan varias unidades de
poca potencia. Porque cuando se acoplan los sistemas de
ventilación en una forma racional se aumenta la eficiencia
individual de cada ventilador.

De ahí que la política actual en este tipo de ampliación sea


el de disminuir la potencia de los equipos distribuyéndolos en
forma racional.

Esto significa ubicarlos en forma que aprovechen las


condiciones del drenaje de aire frío nocturno. Es decir que si
nosotros tenemos un predio en donde el drenaje de aire frío tiene
esta dirección nosotros tendremos que cubrir la superficie con los
motoniveladores en la forma que se indica.

De ahí, y sobre todo para establecer estas disposiciones


racionales es que sea más conveniente el uso de los
motoventiladores oscilantes y no de los que giran 360 grados.
En el caso de los que giran 360 grados podríamos dar los
siguientes datos de experiencias realizadas en EE.UU. con un motor
a nafta de 120 HP, nosotros tenemos los siguientes valores de
efectividad: 150 metros en la dirección del drenaje, hacia el lado
derecho o izquierdo de la dirección del drenaje de 66 a 100 metros
de efectividad y hacia el lado del drenaje de aire frío, tendremos
solamente una efectividad de 45 a 60 metros (ver figura en página
359).

Podemos agregar además que existen prototipos en los cuales


las hélices son dos entonces el chorro se hace simultáneo en
sentido contrario.

Motoniveladores de Eje Horizontal y de Aire Conducido:

Esta variante, que es la desarrollada en Australia, permite


la formación de un chorro de menos diámetro pero de flujo laminar,
que tiene una mayor jurisdicción sobre todo para la aplicación en
cultivo que forman una poca rugosidad en el suelo.

GRÁFICO PÁG 359

Pueden ser cultivos de ananá, de vid, de hortalizas, que


forman una superficie baja, son las más aconsejables.

La hélice del motoventilador va dentro de un tubo y produce


un chorro de aire que no tiene más de 1- 1,5 metros de diámetro.
Esto, como en el caso anterior, tiene un movimiento rotatorio que
le permite abarcar una superficie determinada.

Las experiencias realizadas en Australia demuestran una


efectividad considerables y han sido controladas con pruebas
exactas, que permiten aconsejarlos aún en superioridad de
rendimientos a los tipos de motoventiladores libres.

Como a veces no es posible disponer de motores de alta


potencia en los establecimientos agrícolas, algunos autores han
desarrollado otros prototipos que permiten utilizar motores de
menos potencia y sobre todo que pueden aplicarse a otras tareas
agrícolas como son los motores de tractor.

2) Motoniveladores de eje vertical:

Mueven unas palas de gran diámetro (9-10 m) y entonces en la


parte baja tienen una polea a la cual se le aplica la polea de un
tractor y éste entonces gira con menos revoluciones e introduce el
aire caliente de arriba proyectándolo sobre la superficie.

Las pruebas realizadas con este dispositivo no son tan


concluyentes como las otras realizadas con motoniveladores de
mayor potencia pero han podido establecer que en condiciones más o
menos favorables de inversión, es posible con 20 HP cubrir una
superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados, lo cual es una
reducción en la potencia a aplicar y con una respuesta mínima de
1° más que la zona que no ha sido tratada.

Podríamos agregar que en éste caso las revoluciones son de


150 a 160.

De manera que es un equipo relativamente lento y al cual es


posible aplicar un motor de 20 HP con poco desgaste y con la
respuesta mínima a que me he referido.

En todos estos casos, la efectividad está en razón de la


intensidad de la inversión.

Solamente los prototipos de aire conducidos podemos decir que


debido al efecto de mezcla que desarrolla y no al transporte de
grandes volúmenes de aire de las capas más altas, tienen una
cierta limitación cuando la inversión pasa de cierta magnitud.

Quiere decir que hay un tipo de inversión óptimo para el tipo


de motoventilación de aire conducido. Cuando nosotros vamos a
inversiones de mayor magnitud que esas, la efectividad vuelve a
disminuir. Y esto sucede debido a que ya el efecto de mezcla es
menor, por razón de que el aire, en una inversión muy magnificada,
es muy densa en la capa baja y entonces impide la propagación de
ese efecto de mezcla.

3) Helicópteros:

El helicóptero simplemente pasa sobre la plantación


deteniéndose a intervalos regulares para producir durante el
tiempo un efecto mayor, y deteniéndose especialmente un tiempo más
largo en aquellos puntos de la plantación que constituye bolsones
de aire frío.

En esta forma tratan de romper la inversión convenientemente


lo mismo que los demás sistemas de ventilación.

Por último mencionaremos como una variante la:

4) Ventilación y Calefacción Combinados:

Dijimos al comienzo de este tema que tal vez la combinación


de la calefacción y de la ventilación constituye quizás el sistema
más económico de producir una protección eficaz contra las heladas
en las condiciones de EE.UU.

Bien, esto se debe a los siguientes motivos: Ustedes


recuerden que en la calefacción nos hacían falta de 180 a 200
calefactores para gran parte del calor se pierde en calentar las
altas capas de la inversión, pero que prácticamente no lo
aprovecha la planta que se encuentra en los primeros metros de
altura.

Vimos también que los calefactores de chimenea fría los más


usados por ser los más baratos, pero son los menos eficaces sobre
todo para las heladas de poca inversión. Y que las chimeneas
calientes es todo lo contrario.

Este sistema de la ventilación ha permitido encontrarle una


mayor utilidad a esos calefactores que proveen tanto calor por
convección y menos por radiación. Y ha permitido disminuir
considerablemente el número de calefactores por hectárea.

Con unos 50 a 80 calefactores por hectárea es posible proveer


una calefacción eficaz cuando se la combina con la ventilación.

La duración de la helada tiene mucha importancia en la


eficacia de la ventilación. Quiere decir que una helada que dure
mucho tiempo llega un momento en que prácticamente se está
mezclando aire muy frío.

Combinando la calefacción con la ventilación es posible


mantener el sistema eficaz de la ventilación y hacer desaparecer
las deficiencias de los dos sistemas.

Porque dijimos que la calefacción de chimenea fría tiene el


inconveniente de que el calor se va arriba y el sistema de
ventilación tiene el inconveniente de que enfría la parte
superior. Y con los dos sistemas corregimos los errores o defectos
de ambos.

En las condiciones económicas de EE.UU. se ha reducido el


costo de la lucha contra las heladas a un quinto de lo que era el
valor de la calefacción aislada, que era el sistema más en boga
hace unos 10 años atrás.

HUMOS Y NIEBLAS ARTIFICIALES COMO METODO DE LUCHA

Otro de los sistemas de lucha contra las heladas también


conocidos en la actualidad es el sistema del entubamiento del
aire.

Antiguamente no se tenía en cuenta la calefacción para


combatir las heladas, y se tomaba el humo, mejor dicho la
protección de humo como el mejor método.

Se creía que el provocaba una pantalla que impedía que la


helada bajara, porque -se pensaba- la helada caía como ocurre con
las precipitaciones.

Este hecho que en cierto modo condujo a la lucha racional


posteriormente es un hecho que ha sido suficientemente discutido y
experimentado en la actualidad, como para poder tener una
conclusión exacta.

En las primeras experiencias realizadas con este


procedimiento sobre todo en países donde el petróleo es caro y los
métodos mecánicos resultan difíciles de conseguir, resulta difícil
distinguir el efecto de lo que es la calefacción y el efecto del
humo.

Quiere decir que se hacía un ensayo de producción de humo y


se ponían tantos puntos con elementos combustibles y no se tenía
en cuenta que se estaban incluyendo una cantidad de focos de
calentamiento que por cierto tenía un efecto considerable.

De manera que en esas experiencias resulta difícil atribuir a


uno u otro el efecto de la poca caída de temperatura en las zonas
de tratamiento.

Recién después de la primera guerra mundial vino el


desarrollo y el conocimiento adecuado cuando se trata de aplicar
los diferentes métodos que se usaba en la guerra de
enmascaramiento, para fines estratégicos, y que en estos casos
aplicados •en las luchas contra las heladas.

Entonces era posible con un pequeño foco de combustión que


producía muy poco calor obtener una gran masa de medio enturbiante
y entonces estudiar exclusivamente los efectos que produce ese
procedimiento.

En países como el nuestro donde el petróleo es caro y es


difícil hacer una lucha con otros medios mecánicos como en EE.UU.
sin duda este sistema siempre ha despertado un gran interés.

Si ustedes tienen en cuenta lo que ya se ha hablado cuando se


trató de balance de radiación podrían deducir con facilidad que la
formación de un medio enturbiante sobre la superficie del suelo no
tiene otro objeto que el de impedir que durante las noches de
heladas se pierda radiación por el suelo interponiendo un medio
material.

Para impedir esto será necesario poner un medio que absorva


la radiación que pierde el suelo, y que entonces al absorverla
aumenta la temperatura de ese medio y la irradia hacia la
superficie terrestre. Y establezca un equilibrio térmico en un
nivel de temperatura superior que cuando no existe ese medio
enturbiante.

Aquí es necesario tener en cuenta que la radiación terrestre


es de onda larga y su espectro es de 4- 120 micrones
aproximadamente.

Se sabe también que la tierra es un cuerpo negro aunque no


perfecto este no existe pero se aproxima bastante a un cuerpo
negro.
De acuerdo con ello se pueden aplicar a la radiación
terrestre las leyes de radiación de los cuerpos negros.

La fórmula de cálculo es esta. Si tienes en cuenta que la


temperatura absoluta en toda su gama es muy próxima a los 280
saben simplemente que la tierra tiene una radiación máxima de 10
micrones.

Es decir que la tierra pierde energía en mayor intensidad en


esa gama de los 10 micrones. Además saben ustedes que la tmósfera
que no es un cuerpo negro; tiene una radiación selectiva como
contra radiación de la tierra.

Y esa radiación selectiva es muy parecida a la de la tierra.


Si hacemos un gráfico veremos que la contra-radiación de la
atmósfera tiene la misma distribución que la radiación de la
tierra, pero al llegar a los 8 micrones se hace transparente para
luego volver a hacerse efectiva a los 14 micrones. O sea que deja
un espacio entre los 8-14 micrones por donde se filtra toda la
radiación terrestre que tenga esa longitud de onda.

Entonces para tener una solución efectiva con un medio


enturbiante, para luchar contra esa pérdida de calor, tendríamos
que tapar dicho espacio. Es decir que absorbiera la radiación
entre estas dos gamas de 8 a 14 micrones.

Y esto lo conseguiríamos si nosotros pudiéramos colocar en


forma estable un cuerpo que provea partículas de diámetro mayor de
10-12. Es decir partículas que fueran capaces de absorver la
radiación de onda larga. Para absorver como vimos antes las
partículas tienen que ser más grandes que la radiación que se
pierde, por la ventana atmosférica.

Esto es lo que trata de hacer cuando se utilizan medios


enturbiantes.

Dos son los métodos mediante los cuales se han tratado de


evitar la caída de temperatura tapando esa ventana atmosférica,
con un medio enturbiante.

Y son los productos fumígenos a los que queman una sustancia,


generalmente orgánica y ponen en suspensión en el aire partículas
de hollín y cenizas de la combustión que constituyen el humo.

Productos nebulígenos son los que, quemados o nO, dejan en


una suspensión de pequeñas partículas o gotitas líquidas de tamaño
variable, y que constituyen una niebla artificial.

Antes de entrar a hablar de los distintos productos vamos a


ver las condiciones que influyen sobre la eficiencia de un medio
enturbiante.

En primer término debemos considerar las características de


la capa enturbiada, y en segundo lugar las características del
relieve y del suelo en la zona tratada y en tercer lugar las
características propias de la helada.

¿Cuáles son las características que debe tener una capa


enturbiante para que sea eficaz?.

Si tenemos en cuenta que una nube o niebla densa de unos 50


metros de espesor es capaz de absorver al 100% de la radiación de
onda larga, que evite el suelo, o irradiar a su vez como un cuerpo
negro de ahí se puede inferir cuáles deben ser las condiciones que
debe tener una capa enturbiante para que sea efectiva.

Las partículas que forman las nubes son partículas de agua a


veces de hielo, que tienen un diámetro aproximado entre los 4 y
100 micrones.

Podemos decir en general que alrededor de los 20-30 micrones


son las gotas más numerosas que podemos encontrar en una nube
suspendida en el aire.

Por otra parte una característica fundamental de las nubes es


que se van formando automáticamente a medida que las gotas caen y
se evaporan, corrientes ascendentes vuelven a subir esa humedad y
la llevan a nivel de condensación formándose otra vez la gotita de
agua. Quiere decir que las nubes que desde el suelo aparentan esa
tranquilidad o inamobilidad, tienen un gran movimiento, llevando
la humedad a partes altas de la nube.

Quiere decir que la permanencia de esa nube se debe a un


fenómeno de evapotranspiración y condensación motivado por la
turbulencia que actúa en su interior.

En estas condiciones, las nubes con partículas de tan grande


tamaño son altamente eficaces en la absorción de la radiación
calórica.

Entonces esta es una de las condiciones que nosotros debemos


tener en cuenta; una masa enturbiante que no se disipe, formada
por gotitas de gran tamaño y que tengan un espesor bastante
grande.

Sin embargo en la práctica este resulta bastante difícil de


obtener. En primer lugar es muy difícil poder obtener capas
enturbiantes de suficiente espesor. Por otra parte en las nieblas
y sobre todo en las nieblas artificiales no se tiene el movimiento
turbulento que se experimenta en el interior de las nubes y por lo
tanto las gotitas por pequeñas que sean tienden a precipitarse.

De manera que hay una gran tendencia de la niebla artificial


a disiparse.

Con respecto a los humos diremos también que en estos casos


es muy difícil obtener partículas del tamaño a que nos hemos
referido.
Ya veremos más adelante cuando hablemos de fumigación como en
algunas experiencias en EE.UU. con humos de enmascaramiento
provenientes del ejército, se puede comprobar que el tamaño de la
partícula oscila entre los 0,5 y los 0,6 micrones. Entonces se
comprueba que por más que no deje pasar la radiación de onda corta
permite el pase de la radiación de onda larga resultando
completamente ineficaz.

Entre esos extremos de lo que es absolutamente ineficaz y lo


de absolutamente eficaz como serían las características de las
nubes se ubica a diferentes grados de eficacia los distintos
medios de fumigación que existen y los de formación de nieblas.

La segunda condición que mencionaremos en cuanto a determinar


la eficacia de los medios enturbiantes es la característica del
suelo y el relieve de la región tratada.

En las noches de heladas cuando el relieve es ligeramente


accidentado se produce un drenaje de aire frío. Ese drenaje de
aire frío, que puede obtener una velocidad de 0,5 m/s de promedio,
transporta el aire de una región a otra a esa velocidad.

Ocurre que cuando se practica un método enturbiante


cualquiera ocurre que el desplazamiento de aire frío se lleva al
medio enturbiante y entonces a los 20 minutos de tratar una
propiedad se tendrá al medio enturbiante en la propiedad del
vecino.

Y allí durará sino que tenderá a ir a otro lugar.

Por eso que los tratamientos contra las heladas por medio de
nieblas o de medios enturbiantes se aconseja cuando se puede
aplicar en forma colectiva. Es decir cuando todos los agricultores
de una región pueden entrar en una lucha de este tipo, todos se
cubren con medio teniendo siempre en cuenta los extremos de la
zona a tratar, tratando de cubrirlos también eficazmente.

En situaciones como las del valle, en las que uno puede


asegurarse de que el medio quede fijo en el lugar, puede surgir el
inconveniente de que el desplazamiento de aire frío por las
laderas se introduzca por debajo de las capas enturbiadas y enfríe
en forma mecánica la zona que queremos proteger.

Entonces las regiones accidentadas donde se presentan estas


condiciones de desplazamientos del aire frío por causa del relieve
no resultan prácticos los medios a los que nos hemos referido.

Aún cuando contáramos con otras seguridades de eficacia como


tamaño de partículas, capacidad calórica de las mismas, etc.

A veces se ha tratado de aplicar este tipo de nieblas en


regiones que sufren una entrada de aire frío de otras regiones
pero bloqueando la entrada de aire frío no con aire sino con
calefactores, cosa de que el aire que se desliza por debajo del
medio enturbiante ya entre a una temperatura elevada.

Lo que dijimos del relieve aclararía el aspecto del


movimiento pero hay un aspecto del suelo que es importante en la
aplicación de medios enturbiantes para la lucha contra las
heladas. Y es el que se refiere a las condiciones y textura y
composición del suelo.

Si ustedes tienen en cuenta que lo que queremos evitar es la


pérdida de calor del suelo tenemos que proveer estos sistemas
enturbiantes a las regiones en donde el calor almacenado en el
suelo, y las condiciones de su transmisión a las capas bajas de la
atmósfera son suficientemente amplias como para obtener un
resultado adecuado.

Es decir que el suelo de gran capacidad calórica y de gran


conducción de calor hacia la superficie, sería el tipo de suelo
más adecuado para el tratamiento con este tipo de medios. Y que en
el caso de no tener esto, tal vez habría que buscar otro método de
lucha contra las heladas que resultara más eficaz con una acción
más directa.

En tener lugar la característica de la helada es muy


importante porque aquí como en otros casos se requiere una gran
estabilidad del aire.

Las heladas que van acompañadas de viento, me refiero a las


heladas de advección resultarían poco afectadas por la acción de
medios enturbiantes.

De manera que cuando las heladas son de una gran inversión


térmica del enturbiamiento serían sumamente eficaces.

Quiere decir que este sistema tiene limitaciones de varios


órdenes. En primer lugar las condiciones propias de la niebla, N
todos los medios enturbiantes proveen una niebla adecuada.

En segundo lugar se ve limitado por las condiciones de


relieve y de movilidad de la atmósfera en la capa baja y que por
lo tanto es necesario una defensa de carácter selectivo. Nunca se
aconseja hacer una defensa de este tipo en predios menores de 30 a
40 hectáreas.

Quiere decir que aún contando con buenos productos fumígenos


y nebuligeros tenemos el peligro de que el método no dé resultado.

Diversos Métodos de Enturbamiento:

Kaempfert trabajó con Kessler


y mediante un libro sobre las heladas de gran extensión han
llevado a los demás investigadores que los sucedieron al punto en
que ahora se encuentran estos métodos.

Hicieron experiencias con fumigación y fueron los puntos que


introdujeron los productos nebuligeros.

El problema de la fumigación trataron de verificar lo que es


efecto de calor de los núcleos de combustión, y el efecto de lo
que es realmente el efecto de la disminución de la radiación
efectiva en los terrenos tratados.

Las experiencias realizadas por ellos demuestran ampliamente


la importancia del relieve a que nos hemos referido y como es
posible cuando se bloquea en una forma eficaz esa entrada de aire
frío por debajo de las capas de los medios enturbiantes conseguir
resultados satisfactorios.

Quemando naftalina por ejemplo que es un producto que da un


humo muy denso se hicieron mediciones, a raíz de 20 focos de
combustión y 420 kg. por hectárea.

Dichas mediciones llegaron a demostrar que el efecto del humo


de naftalina podía disminuir la radiación neta de 20 a un 40%.

Esto no significa en todos los casos como luego se demostró


en EE.UU. que hubiera una mejora en el régimen térmico.

Kossler y Kaompfert probaron con éxito los humos de naftalina


en Alemania. Pero Kimbal trabajando con humo en los EE.UU.
comprobó que si bien se observaba una disminución en la radiación
neta no tenía la misma respuesta en los registros termométricos
que se llevaron en los campos tratados.

Sin embargo hay que suponer que en la región del río Potomac,
cerca de Washington donde trabajó Kimbal en estas experiencias no
era la más adecuada para evitar un drenaje de aire frío por debajo
de la niebla provocada.

Es decir que por encima de la niebla se observaba una


determinada radiación y por debajo otra pero no se observaba una
diferencia favorable en la temperatura comparando las zonas
tratadas a las no tratadas.

Sin duda lo que más parece tener efecto es la niebla


artificial, es decir la suspensión de gotitas de agua. Y dentro de
este método existen una serie de procedimientos para realizarlo.

Vamos a mencionar en primer término el aparato de Tauno Laino


(Alemania). Ideó un sistema bastante simple que es un tacho grande
como los de petróleo que tiene una parrilla en su parte media
debajo de la cual se hace fuego y por encima de la parrilla se
coloca paja húmeda mientras esto está en combustión y en un
costado tiene una vaina en donde se introduce una bomba de humo
que se quema simultáneamente que se produce esa humedad.
GRÁFICO PÁG 370

Entonces este produce una mezcla de humo y gotitas en


suspensión que según los autores resultaron eficaces en algunas
pruebas realizadas y hoy es un aparato que se vende comercialmente
en Europa.

Un aparato y una bomba fumígena parece ser suficiente con


algunas condiciones y constituir un efecto protector de hasta 2°C
por hectárea.

No es un aparato típicamente de producción de niebla pero es


el primero que se hizo y constituye un paso intermedio entre los
aparatos de humo y los de niebla.

Luego vienen las nieblas propiamente dichas.

Entre ellas mencionaremos a la niebla fosfórica. Ha sido


utilizada en EE.UU. y en Europa y se produce simplemente por la
combustión del fósforo.

Primero se usó el fósforo blanco que es un producto altamente


peligroso (inflamable) y que produce heridas muy difíciles de
curar por lo que no era recomendable su uso.

Las pruebas realizadas con nieblas fosfóricas en los EE.UU.


dieron un resultado positivo en los balances de radiación
registrados. Es decir que se comprobó una disminución de un 30% a
40% en la radiación nocturna.

En Europa se siguió investigando este tipo de combustión que


es la formación de anhídrido fosfórico y con la humedad del aire
entonces ese anhídrido se transforma en ácido fosfórico en
suspensión con el fósforo rojo. El fósforo rojo no es tan
inflamable como el blanco y no tiene inconvenientes en el
manipuleo.

Con el fósforo rojo hay un autor en Noruega que cita un


efecto de hasta 2 grados y en Rusia en el 54 refieren beneficios
superiores a los 2 grados con relación a los campos no tratados.
De manera que hay que suponer que se trataba de regiones que no
actuaban los factores adversos como son de relieve y del suelo a
que nos hemos referido antes.

La niebla de anonio es otro tipo de niebla que se produce por


la mezcla de ácido clorhídrico y amoníaco. Se produce entonces el
cloruro de amonio que es sumamente higroscópico y que puede formar
niebla aún por debajo de la saturación. Es decir que cuando la
humedad del aire llega a 70 ó75 % ya estamos en condiciones
mediante estos productos altamente higroscópicos de formar una
densa capa de niebla.

Unas de las nieblas más usadas y desarrolladas por Kessler y


Kaempfert y que actualmente en Europa también se venden es la
niebla de cloruro de zinc (Cl2 Zn).

Esta niebla que se obtiene mediante la combustión de Zinc en


polvo hexacloretano y óxido de Zinc produce finísimos cristales de
Cl Zn que es sumamente higroscópico y sumamente eficaz en la
producción de nieblas.

Dichos cristales flotan en un aire saturado y se transforman


al poco tiempo en gotitas de agua.

En las primeras experiencias de Kessler notaron daños en la


vegetación en pruebas efectuadas en invernáculos, antes de la
segunda guerra. Entonces eso queda sin uso práctico, pero después
de la segunda guerra se ha comprobado en Europa que el daño no es
tal cuando se opera al aire libre. Y que manteniendo alejados unos
2 metros los focos de combustibles de las plantas resulta
completamente inocua y es lo que ha permitido la generalización de
este sistema.

En nuestro país se produjo hace algunos años una niebla de


este tipo no era tan eficaz como la Europea. Se comprobó que en
lugar de quemar el zinc con hexacloro-etano se lo quemaba con
hexacloro ciclohexano y que tiene mucho menos poder de crear humo.

Aquí en nuestro país el hexacloro-etano no tiene suficiente


salida como para justificar una planta de este producto.

La niebla sulfúrica es otra de las nieblas conocidas, es la


suspensión en el aire de anhídrido sulfúrico en forma de gas
líquido o el anhídrido disuelto en cloro sulfónico. Esta niebla
está constituida por pequeñas partículas de anhídrido muy ávido de
agua y forma gotitas de ácido sulfúrico.

Las pruebas realizadas con vegetales, si los focos se


mantienen próximos a los vegetales producen daño pero sí son
suficientemente alejados el ácido se diluye y ya resulta inocuo.

Actualmente la niebla sulfúrica y la niebla de amonio se


obtienen en Europa mediante compuestos en polvo que por combustión
espontánea forman el cloruro de amonio y el anhídrido sulfúrico.

Y por último vamos a nombrar una niebla orgánica que es la de


Glicol.

El producto se llama comercialmente Anorgana 100 y se produce


en Alemania.
En la región de los lagos Constanza en Europa se protegen
viñedos con una eficacia de más de 2 grados en algunas condiciones
por medio de esta niebla.

Es un soplete que quema nafta y calienta una pre-cámara por


donde escapa este gas y queda vaporizado en el ambiente,
produciendo una niebla bastante densa y según los autores eficaz.

De todos modos pensamos que todos los métodos de niebla y de


humos tienen esas limitaciones que hemos referido y que muchas
veces no resultan eficaces por una razón o por otra.

Por eso es conveniente recurrir a los métodos que sean de una


mayor eficacia y seguridad.

De cualquier modo cuando se usa el sistema de humos no


conviene aplicar este procedimiento más tiempo que el
indispensable porque el humo impide el paso de los rayos de onda
corta del sol pero no impide que escapen los de calor de la
tierra, enfriándose este como consecuencia de esta falta de
radiación solar y hacer que el método tenga un efecto contrario al
buscado. Por lo tanto no conviene prolongar durante el día el
tratamiento de humos.

RIEGO POR ASPERSION COMO METODO DE LUCHA:

Las primeras experiencias que se hicieron fracasaron, Kessler


y Kaempforte en asociación con Schenoop trataron el problema del
riego por aspersión para la lucha contra las heladas en 1932.

Desde esas experiencias hasta ahora hay infinidad de


investigaciones sobre todo en Europa que demuestran con el tiempo
el método de riego por aspersión va a ser el más eficaz contra las
heladas. ¿Por qué? Porque además de no utilizar grandes cantidades
de combustibles que son caros pueden los equipos de riego por
aspersión ser utilizados para otros fines, (riegos, aspersiones de
insecticidas, etc.)

¿Cuál es el proceso físico que se desarrolla en la aplicación


de riego por aspersión?

Cuando se riega una planta y la temperatura del aire está


debajo de 0 grado el brote tierno de la planta se recubre con una
capa de hielo amorfo y no cristalino. Es decir que no tiene
espacios discontinuidad y entonces la conductibilidad del calor es
enorme.

Entonces esto significa que esta capa de hielo no ofrece


ninguna protección como muchos creen. En realidad lo que produce
el efecto del riego por aspersión sobre las heladas es el proceso
físico del cambio de estado del agua.
Cuando el agua pasa de un estado a otro la temperatura
permanece invariable. Es la temperatura fija del cambio de estado.

Mientras tiramos agua sobre una superficie que se solidifique


a medida que caen en esa superficie tendremos siempre 0 grado
independientemente del aire exterior o de la temperatura del
interior de la planta.

Quiere decir que nosotros tendremos una zona de equilibrio


térmico en los 0 grados.

Ese equilibrio se establece porque en el cambio de estado hay


una entrega de calor que impide que la temperatura vaya más abajo.
Esa liberación de calor es del orden de los 80 gramos de calorías.
Es decir que por cada gramo que esté vertiendo en esa superficie
estoy entregando 80 pequeñas calorías que me van a mantener el
equilibrio térmico a esa temperatura.

Entonces sucede que mientras la temperatura esté por debajo


de 0 grados es imposible suspender el suministro de agua. Hay que
continuar hasta que la temperatura haya pasado de los 0 grados. Si
nosotros paramos el suministro de agua va a empezar a evaporarse
el agua de la superficie del hielo y en el proceso de evaporación
se pierden 600 calorías. Y entonces podría ocurrir, por ejemplo,
que en el aire tendríamos 4 grados cero y en la planta tenemos 13
grados bajo cero.

Por eso en la práctica de riego por aspersión debe efectuarse


teniendo bien en cuenta este proceso.

Además hay otro hecho importante y es que si usamos mucha


cantidad de agua la planta se va a llenar de hielo y hará•un peso
tan grande que puede romper la planta.

Teniendo en cuenta todos estos factores, es como nosotros


debemos aplicar este método.

Conociendo el mecanismo físico que ocurre en el proceso de


protección de este método, un aspecto importante es establecer •las
condiciones térmicas que deben reunir los equipos de lucha contra
las heladas de riego por aspersión.

El uso inadecuado de equipos es el que ha llevado al fracaso


este método. Hablamos del fracaso de los primeros agricultores que
hacían aspersiones sobre las plantas con aspersores •de mochila
pensando que al distribuir agua lograrían una disminución de los
daños. Esto puede ocurrir cuando los equipos aspersores no son los
adecuados.
CARACTERISTICAS DE LOS EQUIPOS

El riego por aspersión se utiliza también para otros fines.


El principal es la lucha contra la sequía, es decir que los
equipos que se fabrican son adecuados para esos fines o sea el de
proporcionar grandes cantidades de agua, que, a los cultivos en un
tiempo determinado. Cuando más grande es el caudal de agua que se
pueda entregar al cultivo, tanto mejor es el equipo, porque
permite operar con una instalación de menor longitud.

En la actualidad, tienen caños de acople rápido, evitando la


pérdida de tiempo con cúpulas de materiales extra livianos para
facilitar el traslado, y se ha aumentado el tamaño de las toberas
de los regadores, de manera que con una suficiente presión pueda
entregarse un caudal grande de agua.

La limitación que existe en aumentar el caudal de agua en los


equipos para sequía es, principalmente, las condiciones propias
del suelo, pues el suelo puede recibir una cantidad determinada de
agua, la que depende de su constitución fisicoquímica. Las
irregularidades del suelo también son un factor importante, debido
al escurrimiento.

Cuando hablamos de la protección contra las heladas dijimos


que la temperatura de las plantas protegidas no cambiaría mientras
durara el cambio de estado del agua sobre la superficie del
vegetal. Como las heladas duran unas horas, y hay que hechar poca
agua para que el hielo formado no ejerza una presión sobre la
planta, quiere decir que para obtener una protección efectiva
debemos disminuir al mínimo esa previsión de agua.

Para heladas de 5 a 6 grados bajo cero se necesita un equipo


que provea unos 3 mm por hora. Aún con cantidades menores se han
obtenido resultados satisfactorios en heladas de poca intensidad.
Si bien hay casos en Europa de heladas de hasta -13 grados que se
han controlado con un riego de 3 mm no es aconsejable en heladas
de esa magnitud usar esa cantidad de agua.

Otra característica del equipo es que debe ser fijo y no


móvil como es el de la lucha contra la sequía porque no es posible
hacer la instalación cada vez que haya peligro de helada.

El riego en la lucha contra las heladas siempre debe hacerse


desde arriba de las plantas y entonces distinguimos tres tipos de
regadores:

1) Desde el suelo para cultivos bajos, tipo Papa.

2) De media altura de 70-100 cms. para cultivos tipo Vid.

3) Los de monte frutal, tipo Manzana, que son los más altos.
Esto exige un costo grande de instalación, o sea una gran
inversión inicial.

Existen además ciertos detalles constructivos que hacen la


eficiencia del equipo de riego por aspersión. Cuando se va a hacer
una sistematización de un predio, con este tipo de protección es
necesario que un técnico lo haga. Las casas que hacen los aparatos
tienen un cuerpo técnico que frente a un problema determinado
hacen estudio previo y luego le proveen el aparato.

Pero en general debe tener en cuenta cuantos regadores por


hectárea deben emplearse. Esto depende de la potencia de la bomba
y a veces pueden emplearse varias bombas si es necesario cubrir
superficies muy extensas. Y de acuerdo con el cultivo lo que
interesa es que cada regador cubra perfectamente la superficie
superponiendo parte de su efecto con el del siguiente.

Al girar el regador hecha el chorro a

GRÁFICO cierta distancia. •

La velocidad del regador es

PÁG distinta en el centro que en la

superficie. Si ubicamos pluviómetros

378 en un radio, observaríamos que hay

más agua en el centro.

Otro detalle a tener en cuenta es el


que deriva del tipo de regador. Estos se mueven a golpes que se
producen a intevalos de tiempos regulares. Hay regadores que dan
estos golpes a intervalos grandes de tiempo, y dan golpes grandes.
En este caso riegan mucho en una parte y nada en otras. Los
mejores son los que en un giro completo dan mayor cantidad de
golpes.

Puede haber fracasos que no dependerán del regador usado sino


del tipo de cultivo. Se han encontrado daños en la vid debido a
que tienen en los brotes primaverales una pilosidad que hace que
el agua resbale y no se fije. Entonces se pierde hasta que la
planta se moja y en ese intervalo es en el que se producen daños.

Ultimas investigaciones han demostrado que con algunos


componentes químicos se consigue bajar la tensión superficial del
agua a regar de modo que pueda mojar más rápidamente.

Luego de unos 7 a 10 minutos de la aplicación de estos


productos se ha conseguido mojar la planta y no conviene seguirlos
aplicando, sino seguir el riego en forma normal.
Como los equipos de riego por aspersión también se han usado
para la distribución de abonos o insecticidas, precisamente con
estos dispositivos para aplicar insecticidas, se pueden aplicar
los productos químicos en los primeros minutos en las plantas que
no se mojan fácilmente.

Quiere decir que el tipo de cultivo puede ser determinado de


la efectividad del riego por aspersión en las luchas contra las
heladas.

SISTEMAS DE RIEGO POR ASPERSION EN LA LUCHA CONTRA LAS HELADAS:

a) Directo.

b) Indirecto.

c) Anticipado.

En realidad solo el riego por aspersión directo en el riego


por aspersión propiamente dicho, al que nos hemos referido
anteriormente y el que exige un equipo apropiado, que es el equipo
fijo que protege la superficie que está regando por el calor
desarrollado en congelación del agua. Es decir que produce un
efecto simultáneo a la aplicación y protección directamente a la
planta que moja.

En algunas circunstancias puede utilizarse en la lucha contra


las heladas los equipos de lucha contra la sequía para evitar la
entrada de aire frío en un lugar determinado, sobre todo en
regiones quebradas, donde puede ocurrir que la entrada de aire
frío se produzca por lugares estrechos. Entonces como veremos en
medidas de mejoramientos permanentes en la lucha contra las
heladas es conveniente producir una gran cantidad de congelación
de agua en la entrada de aire frío nocturno para que éste entre a
una temperatura relativamente superior.

Para ello se puede establecer una red de regadores de alto


caudal en la entrada de aire frío y habremos obtenido un
mejoramiento en las condiciones. Es decir estamos haciendo una
protección indirecta del cultivo.

No se mojan las plantas sino que directamente se mojan


plantas silvestres o malezas antes de que entre el aire frío y esa
cantidad de agua congelada provee la cantidad de calor necesario
para controlar la entrada de aire frío que se produce en esa
localidad.

En Europa se ha comprobado que esto tiene una acción


positiva, de manera que no teniendo un equipo de riego por
aspersión contra heladas, como equipo contra sequía se puede
disponer •el regador de manera que en las noches de heladas
intensas se pueda disminuir la entrada de aire frío.
El riego por aspersión anticipado es el sistema que se usa
con un fin que al principio se lo consideró eficaz; se riega con
un equipo contra la sequía un día antes de que ocurra la helada.

Para ello se moja el suelo al mediodía del día antes de


producirse la helada. Entonces tendríamos un suelo con una gran
capacidad calórica y el sol calentaría el suelo de manera que a la
noche la conducción del calor va a ser rápido y vamos a tener una
temperatura más suave en las zonas protegidas.

Sin embargo el riego por aspersión en forma anticipada tiene


algunas inconveniencias por el hecho de no poder prevenir las
heladas. Además correr el riesgo de que se presente una helada
advectiva y con viento al día siguiente o después y entonces la
evaporación del agua del suelo lo enfría. Si uno moja el suelo en
un día nublado o el suelo no se calienta sino que se enfría aún
más y en el momento de helada la temperatura es inferior a las
zonas no protegidas.

MEJORAMIENTO PERMANENTE DE LAS CONDICIONES MICRO-METEOROLOGICAS EN


LA LUCHA CONTRA LAS HELADAS:

Hasta el momento hemos estudiado los métodos que tienden a


mejorar las condiciones micrometeorológicos en el momento de
producirse las heladas es decir no en forma constante.

Pero estimamos que existen una cantidad de medidas que el


agricultor puede tomar para mejorar las condiciones del campo y
hacerlo menos helador.

Son métodos que por el hecho de ser permanentes son


relativamente baratos. En el otro caso, todos los otros métodos
que hemos indicado aquí exigen a veces un gran gasto de inversión
y otras de mantenimiento.

a) Regulación del drenaje de aire frío nocturno:

Ya hemos hablado de la importancia del drenaje de aire frío


en el proceso de la formación de las heladas. Dijimos que si el
suelo fuera perfectamente horizontal prácticamente el aire
quedaría inmóvil en la superficie.

Pero estas condiciones ideales no existen y aún en el caso de


donde no tengamos movimiento en la capa superior, las pequeñas o
grandes irregularidades del terreno harán que el aire frío formado
por las condiciones de enfriamiento del suelo se desplace de
acuerdo a esas irregularidades buscando los niveles más bajos.

Es decir que estas microcorrientes de aire frío formarán


luego grandes corrientes que pueden llegar a ser perceptibles en
las noches de heladas.
Una técnica permanente de lucha contra las heladas es
establecer una contención de ese desplazamiento de aire frío
cuando se conoce previamente la dirección probable del
desplazamiento nocturno.

En primer término tenemos que evitar que nos entre el aire


frío extraño.

Para ello se utilizan generalmente las cortinas forestales.


La implantación de estas trae como consecuencia el lugar donde
debemos operar. Si estamos en región húmeda donde los bosques son
naturales es posible aprovechar dichos bosques para establecer
cortinas forestales.

Para ello es necesario hacer los cultivos en regiones en


donde un determinado macizo forestal pueda detener el aire frío
formado más arriba de ese macizo.

En nuestro país no es común el empleo de estos macizos


forestales pues los bosques naturales no son muy abundantes. En
Europa, e incluso en Brasil y Paraguay son muy utilizados en los
cafetales.

En los lugares donde los bosques son naturales es necesario


hacer los cultivos en los flancos de dichos bosques de manera que
protegan al cultivo de la entrada de aire frío.

A medida que las explotaciones forestales aumentan, las


cortinas forestales con bosques naturales tienden a desaparecer
pero dichas cortinas deben mantenerse como si fueran una reserva
natural. De otra forma cambiaríamos el microclima y lo haríamos
más sensible a las heladas de lo que lo teníamos anteriormente.

Para que la cortina forestal sea efectiva no debe tener una


sola hilera de árboles sino una densidad mayor entre los 20 y los
100 metros. Debemos colocar una cortina en el lugar por donde
entra el drenaje de aire frío.

Tiene ciertas limitaciones. En algunas partes es muy


importante la lucha contra el viento. Quiere decir que cuando sea
necesario disponer medidas de mejoramiento microclimático para las
heladas hay que pensar sí esa medida va a ser contraproducente o
efectiva en la lucha contra el viento.

En general las cortinas forestales tienen un efecto contrario

a la producción agrícola cuando son

GRÁFICO densas (conveniente contra las

PÁG heladas). De manera que al resolver

382 el problema hay que pensar sí lo


que más conviene es luchar contra el viento o contra las heladas.

Cuando la cortina es densa y el viento tiene la dirección igual a


la del drenaje o sea que la cortina lo para, el viento pasa por
encima de la cortina y al bajar forma una turbulencia con las
contra-corrientes formadas y se forma y se aumenta el efecto
nocivo del viento. De manera que con esta salvedad decimos que las
cortinas forestales son efectivas en la lucha contra las heladas.

Otra de las medidas que se pueden tomar para evitar la


entrada de aire frío extraño es disponer la cortina de regadores
que mencionamos en el riego indirecto en la lucha contra las
heladas por riego por aspersión o la provisión de cortinas de
quemadores o a veces también de cortinas de humo o de nieblas en
la entrada de aire frío durante la noche.

b) Medidas que favorecen la salida de aire frío formado "in situ"

Si se forma aire frío dentro de la propiedad hay que tratar


de facilitar su salida y no que se estacione o se estanque.

Para ello muchas son las medidas que pueden tomarse


generalmente cuando se hace la implantación de un cultivo sensible
nunca se estudian con suficiente anticipación cuales son las
condiciones de drenaje. Cuando se hacen plantaciones frutales por
ejemplo es corriente ver que se ponen cortinas en todas partes.
Unas pueden tener un efecto benéfico como ser la de evitar la
entrada de aire frío de más arriba, pero otra cortina situada en
el lado opuesto embolsa el aire frío en forma tal que en las
heladas típicas de radiación vamos a tener grandes daños
provocados por el estancamiento de aire frío producido dentro de
la propiedad.

Entonces una forma de beneficiar los medios sería sacar las


cortinas que impiden el escurrimiento hacia zonas bajas. Este es
un detalle interesante que a veces se produce o reproduce en otros
aspectos de la producción agrícola. Cuando se hacen construcciones
(galpones, etc.) también hacen el efecto de una cortina mal
ubicada cuando se podrían haber hecho en otro lugar más apropiado.
De manera que toda planificación de este tipo requiere tener en
cuenta toda una serie de detalles.

A veces la construcción de terraplenes para caminos o de


canales para riego o de ferrocarriles en una zona que va a ser
dada a la colonización agrícola, producen una gran cantidad de
estos embalses de aire frío y la tierras resultan menos
productivos por este detalle de la intensificación de las heladas.

Por lo tanto siempre que se va a hacer una planificación de


este tipo, o sea en gran escala, conviene hacer un estudio previo
y dividir las zonas en que se cultiven plantas más o menos
resistentes al frío.

A veces sucede que no sólo los obstáculos que rodean a la


explotación impiden o favorecen el escurrimiento de aire frío sino
también la disposición del cultivo. En regiones más o menos
accidentadas donde el drenaje de aire frío nocturno se intensifica
por esa razón es prudente disponer el cultivo en sí, en forma tal
de que provea el escurrimiento natural del aire frío nocturno.

En esta forma es prudencia la intercalación de cultivos de


follaje caducó con cultivos de follaje persistentes, para que
durante la estación invernal existan canales de escurrimiento
dentro de la explotación que sirvan para la conducción del aire
frío afuera de la propiedad.

Podríamos mencionar el caso de los citrus. En lugar de hacer


una plantación exclusiva de citrus podemos intercalarle algún
cultivo que abra canales que favorezcan el escurrimiento.

GRÁFICO PÁG 384

Y en ese orden de ideas conviene establecer las hileras en


dirección de las pendientes, pero de esta forma se podría
favorecer la erosión. Cultivos que necesitan riego por canales
sobre todo, son cultivos en los que vamos a favorecer la erosión
de esta forma.

De manera que aquí como en las cortinas de viento, convendrá


pesar en forma suficiente que es lo que nos conviene si proteger
de la erosión o de la helada. Siempre hay posibilidades porque,
por ejemplo, en lugares áridos no muy expuestos a la erosión
eólica como son muchas de las regiones frutícolas de nuestro país,
se podrá reemplazar con gran ventaja el riego por canales por el
riego por aspersión y entonces no tendríamos erosión hídrica y
podríamos poner las hileras como lo aconseja la protección de la
lucha contra las heladas. De manera que cada caso debe ser
encarado teniendo en cuenta cual es el factor que más interesa
proteger.

c) Supresión de los focos de aire frío:

Existen focos de aire frío nocturno que es posible eliminar,


como por ejemplo el caso de campos bajos o pantanosos que pueden
llenarse de aire frío, por la noche y rebalsa, perjudicando a las
propiedades que se hallan inmediatamente debajo de esos focos, con
su drenaje.
Algo de esto dijimos anteriormente al hablar de los factores
que afectan la intensidad de las heladas.

Pero en general, los terrenos húmedos, pantanosas, las


ciénagas, etc., son lugares en los cuales el agua es abundante y
la vegetación palustre también y tienen el inconveniente de
intensificar el frío nocturno. En primer término impide el
calentamiento diario del sol porque la vegetación que cubre el
agua impide su calentamiento. Además este tipo de vegetación
pantanosa que está siempre presente introduce una gran capa
aislante entre el suelo y el aire durante la noche que impide que
el calor que tiene este suelo pase a la atmósfera y mitigue el
descenso térmico nocturno. En segundo término el aumento de
evaporación que provee la vegetación y el agua presente trae
consigo un enfriamiento por el calor que se consume en la
evaporación.

De manera que la supresión de estos focos es aconsejable


cuando se quiere evitar los daños por heladas.

d) Formación de espejos de agua:

En lugares donde los cursos de agua son comunes se puede


utilizar un curso de agua para beneficiar una región próxima.

Ustedes conocen el efecto templador del agua, por ejemplo, el


Rio de la Plata que cambia completamente las condiciones de las
heladas en la ribera de dicho río de lo que es a unos 5 o 10 km.
adentro. En Buenos Aires tenemos una temperatura mínima en 1943 de
-5 grados, que en San Miguel fue de -8 grados.

Esta es una diferencia que se debe al gran espejo que forma


el río. Ese espejo de agua durante las noches tiende a formar una
convección de aire caliente que toma el calor del agua y asciende
entonces hacia zonas más frías; baja sobre la tierra y forma una
circulación convecta en toda la ribera, que forma la zona de
protección.

También es posible hacerlo en pequeña escala. Para ello el


curso de agua que es estrecho podrá ampliarse y darle mayor
profundidad.

Algunos autores que han trabajado sobre este problema


entienden prácticamente que para obtener cierta efectividad es
necesario llegar a una profundidad por lo menos de un metro en ese
espejo.

Se afirma que la superficie así protegida alcanza 10 veces la


superficie del espejo. Por supuesto que la superficie del espejo
debe estar libre de toda vegetación, caso contrario sería un foco
de aire frío.
e) Modificaciones sobre disposiciones de los cultivos:

Los parrales que son tan comunes en los viñedos son


disposiciones de cultivos que menos sufren las heladas que los
viñedos en espalderas o viñedos bajos. Toda distribución del
cultivo que lo aleja del suelo lo hará menos susceptible a las
heladas. Esto se debe a la inversión térmica que hace que la
temperatura cerca del suelo, sea inferior a la que está un poco
alejada del mismo.

f) Modificaciones a las propiedades calóricas del suelo:

Sabemos muy bien que el suelo por sus características físico-


químicas y por su estructura tiene una gran importancia en la
expresión de la mínima nocturna. Todo lo que sea entonces aumentar
la capacidad calórica del suelo y su conductibilidad serán medidas
que pueden tener un efecto favorable con respecto a la intensidad
de las heladas.

Una medida simple que se puede adoptar en épocas de heladas


es el pasaje de un rodillo aumentando así la compactación del
suelo. Al estar el suelo compacto la conductibilidad es mayor y el
calor de las capas internas puede ser transmitido con rapidez a la
superficie.

De manera que una medida excelente sería eliminar las malezas


para evitar ese efecto aislante y la evaporación y luego rodillear
el suelo aumentando así su conductibilidad, pudiendo entregar más
calor a la superficie.

Algunos autores europeos han aconsejado la modificación del


suelo en cuanto a la capacidad de recepción de radiación.

Los suelos claros tienen una gran reflectividad y pierden una


cantidad de energía considerable por el reflejo o albedo de la
radiación de onda corta que reciben durante el día.

Por esto se aconseja muchas medidas desde lo que podría ser


la transformación física del calor con el agregado de colorantes
como polvo de carbón.

g) Pantallas o reparos:

Consisten en obstáculos que se ponen a la radiación nocturna


de diferentes materiales (cañas, tejidos, plásticos, etc.). Lo que
hacen estas pantallas es evitar la radiación nocturna del suelo,
la pérdida de radiación y contribuir a formar un microclima
favorable al cultivo, que se quiere proteger.
FACTORES QUE INCIDEN EN EL DESARROLLO DE LOS METODOS DE LUCHA
CONTRA LAS HELADAS:

Aquí en nuestro país la lucha contra las heladas se hace en


muy pequeña escala en relación a lo que se podría hacer de acuerdo
al adelanto que hay.

En general opinamos que el desarrollo de estos métodos de


lucha contra las heladas se debe a su costo, más que a la
dificultad de divulgación en los medios agrícolas.

En términos generales podemos decir que en la República


Argentina la producción agrícola es muy barata para poder
establecer una protección eficaz contra las heladas. Entonces el
desarrollo tecnológico de este tipo de lucha debiera buscarse en
que los agricultores recibieran más dinero por lo que producen y
tratando de abaratar los medios de lucha contra las heladas.

Estimamos que de todos los métodos de lucha contra las


heladas el riego por aspersión tal vez sea el más conveniente
porque si bien exige una inversión tan grande como la calefacción
tiene la ventaja de tener una amortización más larga.

Un equipo de calefactores sería difícil mantenerlo en buen


estado durante 10 años y en cambio un aparato de riego por
aspersión puede durar hasta 20 años con un desgaste muy relativo y
además con la posibilidad de poder usarlo contra la sequía o como
hemos dicho para aplicar insecticidas o abonos.

SEQUIAS

Según el criterio del balance hídrico, estudiaremos este


problema desde dos puntos de vista.

1. La sequía como fenómeno agrícola o agroclimático.

2. La sequía desde un punto de vista meteorológico.

La sequía como fenómeno agrícola o agroclimático es la


carencia de agua en las plantas. Desde el punto de vista
agroclimático es necesario tener un concepto físico para
determinar la sequía.

Si se toma en cuenta la precipitación tendremos que sequía es


un período de tiempo sin precipitación. Es esta una definición
meteorológica. Teniendo en cuenta el balance hidrológico, el
déficit y el exceso tendremos la intensidad y el período de
sequía. La magnitud del período nos dará la intensidad de la
sequía y el período comprendido entre los extremos de fecha en que
la humedad del suelo esté por debajo de un cierto límite nos
dará la duración o período durante el cual la humedad del suelo
bajo del nivel.

Un límite de indudable utilidad es el coeficiente de


marchitez pero otro límite lo puede constituir la capacidad de
campo o humedad equivalente que puede ser la humedad óptima del
suelo. Estos dos límites nos pueden dar la intensidad y duración
de la sequía.

Clasificación de las sequías según los diferentes tipos

Las sequías de acuerdo a este criterio pueden ser:

1) Accidentales: Es decir que se presentan sin una


periodicidad fija o ducidante. Las sequías occidentales se parecen
al proceso del tiempo atmosférico.

2) Periódicas o permanentes: Estas responder más bien a un


concepto de clima y no del tiempo. Periódicamente ocurre una
sequía que se transforma en un fenómeno climático.

Según su origen podemos hablar de:

1) Sequía edáfica: A consecuencia de una disminución del agua


del suelo.

2) Sequía atmosférica: Producida por altas temperaturas y


baja humedad relativa que producen una excesiva transpiración.

Desde otro punto de vista las sequías pueden ser:

1) Aparentes: Aquellas donde el agua del suelo


baja por debajo del coeficiente de marchitez. Las plantas de este
fenómeno que es perceptible a simple vista.

2) Inaparentes: Ocurre cuando la humedad no baja del


coeficiente de marchitez pero sí por debajo de la capacidad del
campo. No manifiestan daño alguno en la planta pero sí en el
rendimiento.

Causas de la sequía.

Precipitación por debajo del óptimo o normal.

Elevadas temperaturas que implican una elevada evapo-


transpiración.

Estas dos causas obedecen a otras causas más generales. La


sequía periódica o permanente obedece a efectos de circulación
general de la atmósfera. La sequía accidental responde a una causa
que se manifiesta en la anormalidad de la circulación regional.
Consecuencias:

Existen además algunas causas que hacen a la intensidad de la


sequía que son aquellos que dependen de factores de la localidad
como ser el tipo de vegetación, el relieve, el tipo del suelo, que
hacen que se orienten en la lucha contra las sequías tratando de
modificar estos factores microclimáticos que hacen a la sequía.

Las sequías además se pueden clasificar según la época de


ocurrencia en: invernales, estivales, otoñales y primaverales.
Además se puede dar un índice de sequía estadísticamente. En estos
casos es necesaria la medida del fenómeno.

Con el criterio meteorológico: esto es medida de la


precipitación. De esta forma se han dado tipos de sequía como ser:

a) Sequía absoluta: Se llama asía todo período de 15 días


consecutivos o más con menos del 0,2 mm. de precipitación.

b) Sequía relativa o parcial: Período de 29 días o más cuya


media diaria es inferior a 0,2 mm.

c) Período seco: Son 15 días con menos de 0,2 mm. Es una


medida con poco uso pero empleada en Inglaterra.

Pero nosotros como agrónomos debemos basarnos en el criterio


de la humedad del suelo o balance hídrico en el cual se mide la
intensidad del déficit y la duración.

Índice de aridez: Ya sea permanente o periódica.


precipitación anual
1. Aridez de Lang (1920):
temp.media anual

2. De Martonne (1925): El carácter de la sequía se mide

con una relación de precipitado

anual sobre temperatura media

anual más 10.


Número de lluvias × precipitación anual
3. Reiche:
Temperatura media anual +10

Precip.anual ×100
4. Embergen: con criterio botánico (M+n) (M+n)

M = temperatura max. med. del mes más caliente

n = temperatura min. med. del mes más caliente


5. Seliaminov: (1937)
P−10
Índice hidrotérm. ∑ to
∑ t o = no anual sino de valores 10°

Muchos han tratado de utilizar el deficit de saturación o sea


expresar la aridez en función del deficit de saturación.(DS)

Precipitación
6. Meyer:
Deficit de saturación

Precipitación del mes


7. Precot (1949):
DS ×20 días

8. Papadakis: utiliza la suma de 12 meses del valor de


precipitación.
Precipitación
Σn = 12 y n = 1 Déficit de saturación ×20

10. Budyko: En base a la radiación solar de los valores

de agua de lluvia en energía de evaporación.


R
la =
Lr

R = Balance de radiación anual en Keal.

Lr = Calor necesario para evaporar la precipitación

anual.

Recordemos que para cada gr. de agua evaporada se necesitan 600


calorías.

Método de Lucha contra las Sequías:

Vimos ya el problema de la sequía en su aspecto agroclimático


y agrometeorológico, ahora veremos el aspecto de las medidas que
pueden tomarse para contrarrestar las sequías. Sin duda no es un
problema tan simple como el de las heladas pues es el de la sequía
un fenómeno macroclimático y por lo tanto muy general. Las medidas
para contrarrestar las heladas son de menor trascendencia.
Hay dos formas de lucha contra las heladas:

1. Lucha directa.

2. Lucha indirecta.

Al tractor las heladas ya aclaramos bien estos dos aspectos.


Los métodos directos que en general tratan de atacar el problema
tratando de modificar las condiciones micro o macro climáticas que
determinan el fenómeno. La lucha indirecta se realiza en forma
pasiva, acepta la adversidad y trata de evitarla sin modificar las
condiciones micro o macroclimáticas de la adversidad.

En el problema de la sequía tienen importancia los métodos


directos. ¿Cuáles son los métodos directos de lucha contra la
sequía? Son esencialmente el aporte de agua al suelo en forma
artificial. Este aporte se puede realizar por medio del riego que
es la forma generalizada de la lucha. Existe una materia que trata
exclusivamente del riego, así que no insistiremos en los métodos.

Pero más importancia tiene considerar la forma de aportar el


agua al suelo por medios artificiales o meteorológicos como es la
lluvia artificial tan mencionada hoy en día. Necesitamos por lo
tanto un conocimiento del mismo y de sus posibilidades actuales y
para disminuir el gran impacto que ha producido la técnica en el
ámbito rural.

La lluvia artificial tiene una protección grande con la


física de las nubes y con el mecanismo de la precipitación,
asuntos que ya hemos tratado. Como precursores de la lluvia
artificial debemos mencionar a los dos meteorológos que ya citamos
anteriormente: Alfredo Wegener y Ter Bergerson que han hecho
grandes contribuciones en este problema.

Wegener es un meteorológo geofísico y naturalista alemán que


tuvo la mala suerte de perder la vida en su juventud (36 años) en
una expedición en Groenlandia. Pero a pesar de su corta vida dejó
grandes contribuciones a la física de la atmósfera entre lo cual
está el mecanismo de la precipitación. Bergerson es también un
especialista en los fenómenos acuosos y dinámicos de la atmósfera.
Fueron los primeros en insinuar una explicación de la lluvia en
base a las nuevas experiencias.

Hemos mencionado al hablar de las precipitaciones que estas


ocurren como consecuencias de la inestabilidad coloidal de las
nubes, que son como aerosoles cuya estabilidad depende del tamaño
de las partículas, que son todas del mismo tamaño y estructura y
que a su vez depende de su misma naturaleza y tamaño. Haciéndolos
variar a esos dos elementos introduciéndole una inestabilidad
artificial que tiende a la precipitación.

Ya en algunos trabajos de Bergerson se habló de la


posibilidad de la lluvia artificial si nosotros provocamos en la
nube es inestabilidad coloidal. Pero puede decirse que el problema
de lluvia artificial como tal recién comienza después de la
segunda guerra mundial. Los investigadores americanos trataron de
solucionar los problemas del congelamiento de las alas de los
aviones. Langmiur (premio novel de física) y Schoefer,
investigadores de la General Electric estudiaron el problema y las
primeras observaciones se realizaron en el monte de Washington y
mostraron como era frecuente que las nubes están a temperaturas
por debajo de cero y no están provistas de cristal de hielo y
estudiaron su frecuencia. Este fenómeno de las nubes es el que
produce hielo amorfo en las alas de los aviones y que van haciendo
desaparecer la estructura dinámica de muchos elementos cayendo
luego del avión.

Estudiando estos fenómenos estos investigadores vieron que


este método lo podemos emplear para cristalizar la nube sub-
enfriada conociendo esos niveles de condensación y que se trata de
introducir en las nubes. En esa época la General Electric operaba
con métodos muy precarios. En esas cámaras (-25 a -30) se puede
producir una nube artificial con el simple aliento y mediante un
haz colimador, se puede apreciar la gran estabilidad debido a una
gran inversión térmica. Comprobaron que expelido el aliento se
forma una nube densa que paulatinamente se transforma en cristales
de hielo sobre las paredes del congelador. De esta manera se probó
luego una gran cantidad de sustancia para ver cuál de ellas
actuaba exactamente como medio de congelación se experimentó con
sales, arcilla, polvo, etc.

Pero sin duda la experiencia más grande fue de introducir un


alambre enfriado a -80 ó-100°C en aire líquido. Resultó que esta
introducción producía la transformación en gotitas de agua en
hielo. Dentro de la masa nubosa se producía alrededor del alambre
una estela blanquecina proveniente de la reflexión de la luz sobre
los cristales de hielo. Provocaba un aumento de las partículas y
por lo tanto la desaparición de la nube. Entonces pensaron que el
estímulo necesario para la conversión de las gotas de agua en
hielo dependía de la intensidad de la temperatura. Por eso
tuvieron la idea de incorporar hielo seco de CO2 a -70°C en la
nube. En efecto se produce en situación. Estas experiencias junto
con las conocidas teorías de Bergerson y Faindaiser y otras de
Wegener hicieron pensar en la precipitación artificial. Tenemos
así que con los grandes medios y recursos de la General Electric
se le dió enorme publicidad a este hecho y la noticia se divulgó
por todo el mundo, se pronosticó la posibilidad de provocar
lluvias en cualquier situación, transformar desiertos en bosques,
etc. Se exageró. Lo lamentable es que hombres con la preparación
de Langnir y Scheffer no menguaron estas divulgaciones sino que en
sus trabajos de divulgación le dieron una proyección
extraordinaria, lo cual hizo dudar a muchos autores que
desconocían los conceptos de macroclima. Al laboratorio de la G.
Electric se le facilitó todos los medios (cuando aparecieron los
primeros resultados de estas experiencias) necesarios para
comprobar y llevar a la práctica este método de lucha contra la
sequía. Se le facilitó un equipo de aviones, radares, •unos equipos
automáticos, etc. Esto llevó a una polémica muy grande y el
servicio meteorológico tomó manos en el asunto y empezó sus
experiencias sistemáticas durante 4 o 5 años (1947-•1952). La
Empresa privada también tuvo su acción y contó con el apoyo de
meteorológos eminentes como el Dr. Kric y la empresa privada
ofreció sus medios para llenar embalses de agua, eliminar sequías,
etc. Todo lo necesario para desarrollar este nuevo concepto.
Cuando el mercado interno se terminó se empezó en el extranjero
como en el Perú y aún en la Argentina en el año pasado el gobierno
invitó al Dr. Kric.

El Weather Bureau de U.S.A. realizó experiencias que


limitaron las perspectivas. Realizó experiencias en el norte de
EE.UU. tratando nubes de invierno en épocas de nieve viendo el
efecto que producía en la precipitación de lluvias de nubes
estratiformes. También experimentó en el sur con nubes tormentosas
y luego trataron sistemas nubosos producidos en California
sometidos a la circulación del viento del oeste que establece
nubosidad orográfica muy permanente.

El sistema de control es algo extraordinario. Las primeras


experiencias de Langniur consistían en ir a un aeródromo el y sus
colaboradores y sembrar sus núcleos y luego desde un observatorio
constante si se producía precipitación o no. En las experiencias
australianas se observaban los resultados desde el radar de un
avión, pero en EE.UU. se sustituye esta observación por un campo
de 55 estaciones automáticas, 5 de frente y 11 de fondo separadas
unas de otras por 3 ó 4 millas. Era un cuadrado perfecto. Todo
automático. Cada estación tenía todo su instrumental totalmente
automático lo cual no requería la atención de personas. Además
había dos estaciones de radar con pantalla •vertical y 2 con
horizontales; y 2 estaciones de radios sondeos. Además el equipo
de vuelo de control contaba con el avión de siempre y otros dos
más uno de ellos iba por arriba de las nubes y otro por debajo.
Además tenían una comunicación entre el avión y el operador del
control y los aviones estaban identificados por señales para su
reconocimiento en la pantalla.

Cada pantalla de la sala de radar era filmada con una


película de 35 mm. cada 1 ó 3 seg. tomaban una exposición y luego
se proyectaba. Filmaban 10 ó 12 pantallas horizontales y 5 ó 6
verticales. De esta forma se tenía las condiciones de posibilidad
de lluvia. Del control le indicaban al piloto donde debía comenzar
la siembra y esta se hacía en forma de L y se calculaba por medio
de la intensidad del viento en qué momento se produciría la
precipitación en ese punto luego se medía la precipitación caída.
Se observaba también si dentro del sistema a 45 ó 50 Km. Para
comprobar los resultados por ejemplo en Ohio, se le suministraron
enormes medios (6000 personas dedicadas a eso). En resumen no
faltó ningún elemento y se pudo comprobar que expontáneamente con
producto de la siembra se producía lluvia de 1 a 1,5 mm. Las demás
eran espontáneas dentro de los 45 Km. En muchos casos no llovía
nada y en otros provocaba la disipación de las nubes, pues se
transformaba en hielo y desaparecía. Estas medidas se repitieron
en el sur con nubes del tipo cumultiforme y en el oeste son nubes
orográficas y en general se llegó a esa comprobación. La lluvia
tiene un carácter insignificante.

En regiones donde las corrientes de aire son permanentes se


pudo comprobar con mayor efectividad, pero en general podemos
decir que artificialmente el aumento de la precipitación no puede
ir más allá de unos 8 ó 10% del monto total de las precipitaciones
aún en las mejores situaciones. Supongamos una región con una
precipitación anual de 900 mm. Esto trae a la reflexión de lo que
es en realidad este método, puede importar para la lucha contra la
sequía. Sucede que cuando el agricultor ve que hay una sequía el
suelo está en su coeficiente de marchitez. Si lo queremos evitar y
no vemos la solución, necesitaríamos una lluvia de por lo menos
unos 25 mm., menos que eso no tiene ningún efecto. Además en un
día de verano se evapotranspira 5 mm. por día. Si la sequía es de
tal naturaleza es probable que a los 5 días debamos obtener otros
25 mm. lo cual es dudoso de lograr.

Schvefeger en nuestro país demostró que la lluvia total del


planeta es más o menos homogénea y las variaciones de un año para
otro son de superficie pero no del monto total, pues depende la
cantidad del agua del balance general de radiación total que varía
muy poco. La precipitación por naturaleza tiende a equilibrarse.
Si por ejemplo, provocamos una lluvia en Pehuajó sacrificamos a la
Pampa que es de donde venía esa humedad.

Para nosotros este sistema tiene serias objeciones. Tiene


valor nada más que como simple expectativa. En esencia es un
elemento interesante para la física de las nubes. Sin duda la
situación ha sido tan unilateral que no se considera que la
precipitación es sólo desde un punto de vista. Debemos agregar que
sin nosotros pudiéramos hacer precipitar a una nube de 10.000
metros de alto convirtiéndola en agua sólo obtendríamos 1 mm. de
agua pues la lluvia implica una reposición de humedad a esa nube
que también implica otras condiciones o bien la humedad que
proviene de una corriente permanente como en el caso de las nubes
orográficas del oeste o del alisio como en Salta, en Tucumán, etc.
Lo cual requeriría una energía enorme.

Langmiur en un cálculo teórico suponía que al calor liberado


en la condensación del vapor de agua precipitante era suficiente
como para formar una convección natural. Esto no se ha comprobado,
en la práctica lo que se ha comprobado con siembra en EE.UU. que a
veces las nubes se disipan. Resumiendo la convección natural como
elemento adicional en la lluvia no es suficientemente probable.

Experiencias posteriores de los investigadores de la G.


Electric comprobaron que el IAg era más efectivo como medio de
congelación. Recién cuando las nubes están a -30° bajo cero se
nuclean fácilmente frente al hielo seco. En cambio el IAg tiene
una actividad mucho más baja y puede llegar a actuar como medio de
congelación a -4°C. Sería entonces la sustancia más creciente para
nubes bajas cuya temperatura está a menos de 0° lo más activo
sería el IAg. Pero para regiones donde la temperatura sea superior
y donde la precipitación no se forma por esa inestabilidad
coloidal se aconseja la aspersión del agua sobre la nube. Este
introduce gotas de mayor tamaño y se introduce así...la
inestabilidad coloidal. Siempre debemos considerar las corrientes
ascendentes y el aporte de aire húmedo en las nubes orográficas
que hacen económicas a las nubes. Siempre la ligera modificación
que introducimos debemos con el gasto permanente que significa.

Se ha generalizado la siembra desde el suelo utilizando


cartuchos con carbón impregnado con IAg. Esto hace que la región
bombardeada tenga más núcleos de congelación que otras zonas no
tratadas. Esta experiencia se efectúa en varias partes del mundo.
Se desarrolló mucho también para evitar tormentas de granizo.
Existe un gran proyecto de estudios en los pirineos en el
observatorio Pui de Dome. En Suiza hay otro proyecto en donde se
prueban diferentes métodos antigranizo mediante la introducción de
cartuchos de IAg en las nubes.

En nuestro país también se han efectuado experiencias con


lluvia artificial. En el año 1951-52 el servicio meteorológico
nacional contrató al profesor alemán Giorgi con un sueldo de
aquella época de 1500 pesos lo cual era mucho. Trabajó 1 ó 2 años.
Le facilitaron un avión y efectuó una o dos siembras y se le
dio publicidad a una lluvia en San Luis y en base a este sistema
se mencionó un sistema Argentino bombardeando las nubes desde
abajo lo cual no era cierto pues este sistema ya había sido
descartado en otros países, lo que sucedió es que coincidió el
bombardeo de Giorgi con una lluvia general en todo el país desde
Misiones a La Quiaca en forma excesiva. En síntesis faltó un
control adecuado lo que nos sirve de prevención para otros casos.

Existen otros métodos de lucha contra la sequía tanto dentro


de los métodos directos como de los indirectos. Se trata de
métodos intermedios que no tratan de destruir el proceso
atmosférico que ocurre durante la sequía, sino que trata que las
plantas tengan más agua que el resto de la vegetación natural
mediante el empleo de una serie de labores del suelo que tienden a
mantener la humedad de este. Ya se vio el balance hídrico como un
adecuado tratamiento puede mejorar las condiciones de humedad del
suelo. Es una lucha semi indirecta contra la sequía.

Las labores tienden a incorporar aire en el suelo para evitar


la evaporación y romper los conductos capilares. En estas actúan
las aradas, rastreadas, "mulching" (esto es la extensión sobre del
suelo de una capa de paja o vegetación vieja así que el calor
penetre en el suelo evitando así la evaporación; es un método muy
útil.

Debemos mencionar también los métodos que tienden a mantener


la humedad del suelo. Se han realizado experiencias sobre la
reducción de la evaporación desde la superficie de las reservas
para bebida humana, animal, o riego en regiones áridas o
semiáridas donde se produce una gran pérdida de agua por
evaporación que llega hasta 1 metro y 1 1⁄2 metros en un año. Esta
cifra nos da una idea de lo que pierde por evaporación estas
reservas y de ahí las tentativas para evitarlo.

Esta evaporación puede ser evitada procediendo como lo han


hecho los australianos con gran resultado. La lucha contra la
evaporación tuvo estudios previos efectuados por investigadores
como Langmiur en EE.UU. y recientemente Rusia ha realizado
estudios pero donde se han llevado a la práctica es en Australia
en un centro experimental de meteorología donde se propusieron los
métodos.

En realidad se basa en la propiedad de algunas materias de


recubrir algunas superficies líquidas. Si echamos petróleo ó•aceite
y otras substancias en agua reducirán la evaporación, pero resulta
que estas substancias no son convenientes. Recientemente se ha
descubierto que algunas sustancias tienen sus moléculas de una
constitución especial.

Hidrofóbica Hidrofílica

GRÁFICO PÁG 400

(repele el agua) (afinidad al agua)

Parece ser que una mitad de la molécula repele al agua y la


otra tiene gran afinidad. Esta propiedad hace que cuando estas
sustancias se ponen sobre el agua se deslizan sobre ella pues
tienden las moléculas a acostarse sobre el costado hidrofílico.
Cuando la sustancia es lo suficientemente fluída y abundante hace
que se forme una película monomolecular y no multimolecular como
es la de petróleo y aceite, que se distribuyen sobre la superficie
del agua. Al cubrirla bien impiden que la molécula pase de la masa
acuosa al aire. Las experiencias australianas al respecto han
determinado cuáles eran las sustancias más activas en ese sentido
y se puede decir que la partícula hidrofílica por excelencia es la
ión-hidroxilo; son las más efectivas y por lo tanto los alcoholes
orgánicos pueden ser utilizados con éxito en este sistema.

Se puede comprobar que son más efectivos los alcoholes de


cadena recta de carbono que los de cadena ramificada y mejor aún
que los alcoholes cíclicos y también se puede comprobar que dentro
de los alcoholes de cadena recta, los alcoholes que tienen 16 o
más átomos de carbono son los mejores. Sin embargo los alcoholes
que superan en mucho 16 carbonos pierden fluidez que es de gran
importancia, pues al no tener fluidez no facilitan el
recubrimiento, no se hacen monomoleculares. En este sentido son
mejores los alcoholes sólidos detílicos con 15 C llamados también
esperma de ballena y los esterearilicos con 18 C.

Las condiciones que debe tener una sustancia para


distribuirse bien es:

1) Fluidez para que el efecto de onda por el que la superficie


aumenta o disminuye, no rompa la película formada.

2) Que resista el viento que puede cortarla.

3) Que en caso de ser rota sea de fácil soldadura.

4) Debe ser efectiva en cuanto a que impida el pasaje de moléculas


de agua al aire.

La aplicación de estos sistemas han demostrado ser totalmente


inocua para la vida animal (hombre y animales) y vegetal.

Lo que produce la sustancia es un aumento de la tensión


superficial del agua y una reducción de la tensión de saturación
del aire sobre el agua (menor gradiente vertical y déficit de
saturación) y la consiguiente reducción en la evaporación. En
general valores prácticos en los métodos antievaporativos han
permitido el ahorro del 45% de la evaporación en condiciones
favorables, al 30% en condiciones desfavorables en el caso del
aLcohol cetílico.

Consideramos además de particular importancia en el país por


las condiciones de aridez que dominan. La forma práctica de su
aplicación es que en general se lo puede usar disuelto en el
alcohol común o en forma sólida en su estado natural; para esto
hay que desmenuzarlo en pedazos de dos centímetros y ubicarlo en
recipientes que floten sobre la superficie y en forma tal que el
agua de la superficie esté en contacto con el alcohol cetílico.

Su disposición es la siguiente:

GRÁFICO PÁG 402

En los estanques grandes o piletas colocamos 2 tambores de


200 litros que hagan de flotador y en el medio de ellos ubicamos
otro para que permita la entrada y salida del agua. Además es
importante tener en cuenta el efecto del viento.
GRÁFICO PÁG 402

Convendría ubicar los puntos de dispersión del alcohol


cetílico según el gráfico y además se puede resolver este problema
si además se trata de obturar la salida del recipiente dispersos
con una veleta direccional de forma tal que las veletas abren las
salidas de los recipientes ubicados del lado que soplan el viento
y se cierran las del otro.

El precio del alcohol cetílico en el país es alto. Su


aplicación se lleva a cabo en Brookengil (Australia) región muy
árida y a donde llega el agua desde muy lejos y se acumula en un
gran embalse.

Métodos de lucha contra sequía totalmente indirectas.

En estos métodos el fenómeno meteorológico se le deja tal


cual es. Dentro de estos sistemas se encuentra el temple.
Experiencias de temple fueron desarrolladas por Heimkel y sus
colaboradores en Rusia y fueron reproducidas en el país por
Michailicof en el extinto departamento de Meteorología agrícola.

Estos autores se sirvieron de la experiencia de Heinkel que


consiste en hacer sufrir a las plantas en el momento de mayor
plasticidad según el criterio de Lysenko o sea en el momento de
germinación incipiente.

Para ello se provoca primero el comienzo de germinación


humedeciendo adecuadamente la semilla y poniéndose en un lugar
tibio. Una vez que la radícula rompe el epicerpio, se pasan a un
ambiente con alta temperatura (25-30°) donde se les deja una
cierta cantidad de horas según especie y variedad.

Durante este tratamiento el meristema terminal en la parte de


la radícula por efecto de la sequía muere. Luego se humedifica
nuevamente la simiente y alrededor del meristema muerto se forman
otros que luego se matan por segunda vez, luego se vuelve a
humedificar, nacen nuevos meristemas, se matan y así•sucesivamente.
Se repita normalmente tres veces.

Este tratamiento en trigo favorece un desarrollo radicular


extraordinario. Además las plantas de trigo aumentan su macollaje
y en estas condiciones en los años de sequía resulta una planta
más fuerte y aumenta en un 10% el rendimiento aún cuando no haya
sequía y en los años de sequía hay un aumento de un 30-35% lo cual
justifica la aplicación. Se probó este método con trigo cereales,
maíz, algodón, papa.
EL VIENTO COMO ADVERSIDAD AGROCLIMÁTICA

El viento es otro de los elementos que a veces resultan


dañino y puede tomarse medidas para luchar contra él.

La lucha directa contra el viento en su forma más típica es


el de las cortinas forestales, cercos, empalizadas y en general
cualquier obstáculo que se interponga a ese flujo de aire. Estos
métodos han sido usados en forma empírica desde hace mucho tiempo.
Pero su conocimiento científico es más reciente y debemos
mencionar en ese sentido las investigaciones realizadas en
Alemania, Dinamarca, Holanda y Rusia que han permitido conocer con
detalle cuál es el proceso que realmente desarrollan los
obstáculos y sus consecuencias prácticas. La investigación es muy
reciente; a principios de siglo, pero el desarrollo de las
cortinas débese a años recientes.

Sabemos que el viento se origina en un proceso meso o


macroclimático de la presión atmosférica y que en la capa baja de
la atmósfera, más propiamente en la zona cercana a la superficie
terrestre, adquiere características que dependen de las
condiciones de la superficie terrestre.

En general podemos decir que el viento se debe a que el aire


fluye o se desplaza en una forma más o menos paralela a la
superficie del suelo y desarrolla en ese arrastre una fuerza
friccional sobre la superficie por donde se desplaza. Pero junto
con este movimiento horizontal del aire también existe un
intercambio de energía determinado por un movimiento de componente
vertical, distinto al anterior, que hace que cada partícula de
aire que asciende se introduce en una capa de aire de mayor
velocidad y que por su propia inercia tiende a frenarla. Es decir,
que por difusión turbulenta existe un intercambio de momento entre
las capas más bajas de la atmósfera, de la misma forma que se
difundía el vapor de agua, CO2 , etc. en la capa más baja. Hay por
lo tanto un efecto de freno prácticamente. Esta acción frenante es
máxima en la superficie del suelo, donde los movimientos
horizontales del aire quedan totalmente anulados y suplantados por
movimientos verticales en una capa de altura variable de acuerdo a
las características de la superficie. A esta capa se la conoce con
el nombre de "capa de rugosidad" precisamente porque su altura
estará determinada por las características de rugosidad de la
superficie. Por encima de esa capa, la velocidad del viento
comienza a crecer con la altura en razón exponencial, como queda
indicado en la figura.

GRÁFICO PÁG 405


La altura de esta capa de rugosidad, al que se denomina
"nivel zO" según los distintos tipos de superficie, podrían ser,
por ejemplo:

a) nieve lisa.................3 cm.

b) césped corto..............10 cm.

c) pastura baja..............20 cm.

d) pastura alta..............30 cm.

e) trigal maduro............130 cm.

f) árboles..................130 cm. por encima de las capas.

Este efecto frenante de la velocidad horizontal del viento es


realizado por cualquier obstáculo existente sobre la superficie y
las barreras y cortinas forestales también lo ejercerán, por
supuesto.

En la figura siguiente se ha representado el efecto producido


sobre la estructura laminar y la velocidad del viento al
interponer un obstáculo de cierta magnitud como podría ser una
empalizada rígida. Vemos como el efecto del obstáculo y el
levantamiento del nivel de rugosidad, comienza desde antes de la
cortina, es decir a barlovento, y se prolonga hasta cierta
distancia a sotavento de la empalizada. Esto quiere decir que
debajo de la línea que marca el zO se habrá quebrado la velocidad
del viento porque se ha roto su flujo laminar horizontal. Toda la
porción que se extiende por debajo de la línea estaría indicando
el área protegida, la que como vemos se desarrolla desde antes del
obstáculo, hasta una distancia de 30 a 50 H. La altura máxima del
área de protección, a la elevación máxima del zO será del orden de
2 H, es decir dos veces la altura de la barrera.

Todos estos calores no son fijos o constantes porque varían


con las características de la barrera, la velocidad del viento,
condiciones zonales, etc.

GRÁFICO PÁG 406

De acuerdo a las investigaciones realizadas y a la


información recogida, se sabe que la densidad a grado de
impenetrabilidad de las cortinas arbóreas tienen un marcado efecto
sobre la reducción de la velocidad y la extensión del área
protegida (socaire).
Cuando se interpone una cortina muy densa, prácticamente
sólida e impenetrable por el viento, se puede formar a sotavento
del obstáculo una muy fuerte corriente de retroceso turbulento,
donde se puede alcanzar una excesiva velocidad; pareciera que la
diferencia de presiones a uno y otro lado de la barrera densa
(sobrepresión a barlovento-depresión a sotavento) produjera este
efecto, que puede llegar a ser más perjudicial que el mismo viento
libre.

En cambio, cuando las barreras o cortinas forestales son


semidensas, con cierto grado de penetrabilidad por el viento,
queda imposibilitada la ocurrencia de remolinos de retroceso por
la acción de los filetes que pueden filtrarse a través de la
cortina, evitando así una excesiva diferencia de presiones. Además
en este último caso, la extensión de la superficie protegida se ve
incrementada.

En la figura siguiente se representan los efectos producidos


por tres tipos de densidad de cortinas: densa, semidensa y abierta
o laxa. En escala vertical se ha representado la velocidad
relativa del viento comparada con el viento libre (100). Puede
observarse que en la cortina densa se consigue la mayor reducción
en la velocidad, inmediatamente atrás de la cortina, pero a medida
que nos alejamos de ella hacia sotavento, disminuye rápidamente el
efecto protector, y a una distancia de 20 H, el viento habrá
recobrado su velocidad. En cambio en la semidensa, si bien no se
logra una reducción tan grande en las cercanías inmediatas a la
cortina, el efecto reductor se prolonga hasta mayor distancia, a
mayor de 30 H.

Consideraremos la penetrabilidad de las cortinas y el área


protegida. Dijimos al principio que la cortina tiene que ser
penetrable para que sea efectiva, pero con ciertos límites.
Experiencias dinamarquesas demostraron que una penetrabilidad del
40% es óptima y en Rusia se habla de un 30% de penetrabilidad. Se
puede tomar cono aceptable el valor del 35 al 40% como el óptimo
para alcanzar el máximo del área protegida.

También es importante tener en cuenta que el efecto de las


cortinas forestales varía con la velocidad o con la intensidad del
viento y podemos decir que en términos generales cuanto mayor es
la velocidad del viento mayor es la protección. Con un viento de
20-26 Km/hora se protege un 30% y con viento fuerte un 50%.
Acá existe una diferencia entre los cercos más densos y laxos, los
cercos densos aumentan la protección hasta 10 veces la altura pero
después ya no lo hacen con vientos fuertes.

Consideramos ahora el efecto de perfil sobre el efecto de


protección. Experiencias realizadas en Suiza sobre diferentes
perfiles han permitido determinar las ventajas de un tipo sobre el
otro. Tal vez las experiencias de Woodrof y Jingo comprobaron que
perfiles de diferentes tipos resultan de distintos beneficios. Se
experimentó con cortinas formadas por 10 hileras de plantas
escalonadas, desde arbustos bajos hasta los árboles más altos y a
partir de ellos descenderán rápidamente en dos o tres filas. Otras
experiencias se realizaron con cinco hileras; otras con siete y
finalmente una con diez.

GRÁFICO PÁG 409

La estructura óptima es aquella que forma un levantamiento


paulatino de la masa de aire. Hay dos perfiles óptimos. El perfil
tiene un efecto sobre el resultado final. Resultan mejor los
perfiles aerodinámicos. El plano de choque debe ser suave lo mismo
que la caída.

La fisiografía o sea el relieve también influye en las


cortinas forestales, sin embargo no es todo lo que uno podría
prevenir.

Quiere decir que si el terreno es ondulado la cortina


forestal puede ser menos eficaz que si el terreno fuera plano y
horizontal. La protección es la misma si el relieve no es muy
desparejo. Sólo cuando la región es muy montañosa con exposiciones
muy prolongadas pueden ocurrir diferencia en el grado de
protección. Podemos decir que la efectividad es mayor cuanto mayor
es la exposición del terreno al viento.

Veremos ahora cuáles son los efectos de las cortinas


forestales sobre los elementos que hacen a la producción agrícola.
Es lógico que los efectos se deban a la disminución del flujo
turbulento sobre la superficie cercana al suelo. Al disminuir la
velocidad el viento, es menor el coeficiente de intercambio y por
lo tanto los elementos que se difunden según el intercambio
estarían influenciados por las cortinas.

Las experiencias rusas que han bonificado grandes regiones


destinadas a la agricultura, se deben a esta bonificación del
micro y no del macroclima. Entonces primero la influencia grande
es en la temperatura del aire en regiones donde haya poco
intercambio de masas tendrán temperaturas altas más pronunciadas y
temperaturas bajas más fuertes. La máxima será más alta en la
región protegida. En regiones de cortinas forestales es probable
que ocurran heladas más intensas, porque no tienen drenaje
nocturno y al no haber movimiento, el aire frío se estacionará y
acentuará su enfriamiento. Existe también un efecto de sombra que
importa un menor calentamiento de las superficies protegidas y
expuestas. En el área protegida hay una gran amplitud de
temperatura.

La humedad del aire es regulada por el efecto de la cortina


forestal. Tanto la humedad absoluta como la relativa, aunque sobre
todo la humedad absoluta están ambas magnificadas en la región
protegida, pues no hay intercambio de masa de aire, aunque la
magnitud es del uno al dos por ciento en la humedad relativa y del
1,5 a 2 milímetros de humedad absoluta.

La evaporación también está regulada por la protección de la


cortina forestal, pues es menor la evaporación en la parte
protegida y aquí hay que tener en cuenta el efecto de la
temperatura y el viento. En términos generales se han registrado
disminuciones de un 20 o 30% en la evaporación de agua en la parte
protegida (Socaine).

La humedad del suelo también es importante. El suelo


protegido conserva mejor su humedad. Se ha comprobado que cuando
el cultivo está protegido la intersección del agua es mayor pues
esta se queda en las hojas y luego que lentamente. Esto significa
un mayor aprovechamiento hídrico lo mismo sucede con el agua que
beneficia el rocío. El rocío es mayor en las partes protegidas
pues se evapora menos por la difusión turbulenta. El intercambio
de CO2 que es un compuesto muy importante y tenido en cuenta hoy en
día por su importancia en la formación de los compuestos
orgánicos. En regiones protegidas el CO2 permanece en el estrato
donde viven las plantas. En la parte expuesta al viento el CO2 es
rápidamente disipado a la alta atmósfera. La protección significa
un mayor aprovechamiento por las plantas. El aprovechamiento de la
nieve, precipitación, nieblas es favorecido por la falta de esta
turbulencia que se desprende por escurrimiento.

En la erosión el efecto lógicamente corresponde a la


distribución de la cortina forestal. La cortina o empalizada es
una medida que evita la erosión del suelo y el efecto depende de
la distancia a la cortina. Cuanto más nos alejamos de ella más
turbulencia hay y más erosión.

La importancia económica que es grande ha sido comprobada en


EE.UU., Dinamarca y Rusia, con los aumentos de rendimientos y
mejor calidad de productos.

En Rusia con avena con 5 hileras de árboles el rendimiento


puede aumentar en un 25 o 28%. En el heno aumenta del 100 al 300%.
En Dinamarca se habla de una bonificación del 6 al 24%, etc.

GRANIZO

Ya lo hemos estudiado en parte al hablar de la formación de


la precipitación y de la lluvia artificial. Agregamos algunas
cosas más.

1) La observación que merece la estadística de granizo.


Diremos que son inadecuadas las que se registren en casilla
meteorológica para fines agrícolas.
Si tuviéramos que hacerla con ese fin debemos considerar que
el granizo es un fenómeno muy esporádico. En esta escala vimos que
las heladas son bastante localizadas; la sequía ya era un fenómeno
macroclimático y de difícil control. El granizo es de estos
fenómenos el más esporádico. Si consideramos la estación
meteorológica de dimensiones reducidas (20 x 20 m) si el granizo
no cae dentro de ella o por lo menos dentro de 1 hectárea
alrededor de la estación no tiene porqué registrarla. Por lo tanto
una estadística basada en esta observación es inadecuada y dan una
impresión del fenómeno de menor magnitud que la verdadera. Es
importante considerar el área.

2) La estadística de granizos común tampoco da un índice de


los daños causados, pues no hace referencia al tamaño de las
partículas. Estas estadísticas deben hacerse sobre una red muy
densa y considerar un tamaño medio de las partículas. Se debería
hacer referencia también a la época de ocurrencia. En síntesis
estamos muy lejos de una estadística de granizo correcta.

3) El granizo depende en gran parte de las condiciones


mesometeorológicas o sea en escala sinóptica y que son las que
determinan la formación de nubes portadoras de granizo. Su
formación está acompañada por la formación de superficies báricas
convergentes como son las grandes vaguadas, líneas de turbonadas o
frentes de una gran inestabilidad atmosférica.

Debemos decir que contribuye a su formación en relieve a la


topografía. Es muy frecuente que cerca de las sierras de Balcarce
por la turbulencia que generan esas sierras se produce un aumento
de la turbulencia general y un aumento de granizo.

Puede haber un frente frío que desplaza a uno muy cálido y al


encontrarse con la elevación se mezclan en forma muy turbulenta
esto hace que dentro de la misma zona hay partes muy castigadas y
otras muy poco. Esta se aprecia en Mendoza con las tormentas de
granizo.

La lucha directa contra el granizo es la que ya hemos visto y


que se basa en introducir en las nubes una gran cantidad de
núcleos de congelación que provocan la formación de muchos
trocitos en lugar de pocos pero grandes. La base del éxito es la
de introducir una gran sobre-siembra. La siembra puede hacerse
desde el suelo, con avión o con cohetes. No hay todavía una
opinión generalizada y concreta sobre este tipo de lucha, aunque
se cifran grandes esperanzas.

AGROCLIMATOLOGíA

El planeamiento de cualquier medida destinada a mejorar o


posibilitar el uso de los recursos naturales de un país, debe
basarse en el conocimiento de los hechos físicos y geográficos
del territorio, incluyendo las características climáticas.

Las observaciones meteorológicas realizadas en nuestro país


han permitido evaluar convenientemente el clima de las distintas
zonas y en la actualidad existen estadísticas climatológicas de
singular valor en estudios de climatología pura y aplicada a
diferentes actividades humanas.

Sin embargo, a pesar de su gran valor, los datos estadísticos


obtenidos mediante el tratamiento (cómputo) de la climatología
clásica o general, resultan insuficientes o inadecuados para su
aplicación en algunos campos, que como el de la agricultura,
necesitan una información especialmente trabajada y preparada.

Cada cultivo agrícola, vive en un tiempo y reacciona en


diferente manera al complejo climático a través de sus distintas
etapas evolutivas. Por ello, el análisis más exacto de las
condiciones climáticas en lo que hace a su repercusión sobre los
cultivos, sólo será posible cuando se disponga de datos
agrometeorológicos suficientes en cantidad y calidad, y a través
de estudios especiales que determinen las reacciones del cultivo a
los cambios medio ambientes.

Cuando estos requisitos se han satisfecho, se inicia el


desarrollo de una rama especial de la meteorología agrícola: la
climatología agrícola o AGROCLIMATOLOGIA.

La agroclimatología considera los climas como el grupo de


factores ambientales que ejercen una influencia sustancial sobre
la productividad de cultivos y animales.

Así, y para darle sentido agrícola, el AGROCLIMA de un


cultivo, estaría formado por el conjunto de determinadas
condiciones climáticas en sus valores de intensidad, duración y
momento de ocurrencia que hacen posible el cultivo económico de
una determinada especie (Burgos, 1958).

Una unidad agroclimática (o distrito agroclimático) sería


para De Fina (1950), el área de máxima extensión, donde las
condiciones climáticas son lo suficientemente uniformes como para
permitir asegurar que, en todas las localizaciones comprendidas en
él, pueden hacerse los mismos cultivos con probabilidades de éxito
muy semejantes en todas ellas.

Los objetivos inmediatos de la agroclimatología podrían


resumirse así:

a) encontrar métodos para evaluar las particularidades


climáticas de un territorio con objeto de obtener una racional
distribución de los elementos productivos agropecuarios y explorar
las posibilidades de introducir cultivos y variedades en áreas
nuevas;
b) proveer bases agroclimáticas para la introducción y
mejoramiento de las técnicas de producción;

c) determinación de áreas agroclimáticas óptimas y


marginales;

d) estudiar los microclimas para explorar sus posibilidades


de mejoramiento;

e) determinar los cambios en el aspecto climático introducido


por el empleo de cortinas forestales, modificaciones hidrológicas,
drenajes, etc.

f) proveer a los técnicos agrícolas y agricultores, datos


agroclimáticos en forma de estadísticas, descripciones, cartas y
manuales.

Estos problemas solamente pueden resolverse si se satisfacen


los requisitos básicos el primero, es la disponibilidad de INDICES
BIOCLIMATICOS que fijen o determinen en forma cuantitativa las
relaciones entre las condiciones ambientales y los requerimientos
del objeto agrícola, el segundo la disponibilidad o información
SIMULTANEA sobre observaciones meteorológicas y observaciones
sobre el crecimiento, desarrollo, estado y producción de los
cultivos agrícolas durante un período de tiempo suficientemente
largo.

La evaluación climática de un territorio desde el punto de


vista del cultivo de una especie o variedad dada, sólo posible si
se satisfacen esos dos requisitos.

Para la determinación de los índices bioclimáticos pueden


usarse los métodos de campo o laboratorio, cuidando en este
último caso de introducir las consiguientes correcciones al
extenderlos al ambiente natural.

El conocimiento de las exigencias y tolerancias


bioclimáticas, permite realizar en forma simple la CARTOGRAFIA
AGROCLICLIMÁTICA, es decir, determinar las áreas y distribución
geográfica de un cultivo, ganado, plaga, etc., en función de
los valores climáticos jerarquizados mediante INDICES
AGROCLIMÁTICOS especiales.

Según el objetivo podríamos diferenciar: agroclimatología


general y agroclimatología especial. La primera se refiere a
parámetros agroclimáticos generales, por ejemplo, para
caracterizar y clasificar los climas de acuerdo a sus
posibilidades agrícolas, y la segunda se refiere a cultivos,
ganados, técnicas, etc. determinados, procurando también a veces,
la jerarquización y ordenamiento de los mismos con miras a una
clasificación agroclimática especial.

"Clasificaciones Agroclimáticas"

La aplicación de las clasificaciones climáticas clásicas,


como Koeppen o Thornthwaite a la resolución de problemas agrícolas
concretos, no ha producido resultados satisfactorios. Más aún,
podemos decir que tales clasificaciones resultan inútiles para
esos problemas.

Esa falta de utilidad se deriva de que:

a) tiene pocos tipos climáticos, con límites de separación


demasiado amplios,

b) consideran pocos parámetros (generalmente temperatura y


precipitación) y generalmente en sus valores anuales,

c) no consideran elementos de importancia bioclimática,

d) no consideran épocas de cultivo o períodos fenológicos,

Eso hace posible que dos regiones productoras de un mismo


cultivo agrícola puedan resultar clasificadas en diferentes tipos
climáticos. Así por ejemplo, Pergamino en nuestro país y Dayton
(Ohio) en los EE.UU. son dos zonas excelentes de producción
maicera. Sin embargo Pergamino tiene un clima Cf de acuerdo a
Koppen y Dayton uno DW.

De la misma forma podíamos dar ejemplos de dos regiones


pertenecientes al mismo tipo climático, pero donde se desarrollan
cultivos muy diferentes.

Para superar estas deficiencias de las clasificaciones


climáticas clásicas, se han desarrollado las clasificaciones
agroclimáticas, tratando de modificar aquellas para
sensibilizar•las agrícolamente o desarrollando clasificaciones
nuevas.

Podemos clasificar a las clasificaciones agroclimáticas


existentes en dos grandes grupos:

a) Clas. Agrocl. generales: que tratan de prestar utilidad


para todos los cultivos y problemas agrícolas.

b) Clas. Agrocl. especiales: que se realizan exclusivamente


para cubrir un solo cultivo (o sus variedades) o un determinado
problema agrícola teniendo en cuenta los parámetros diferenciales
que presenta cada cultivo en cuanto a sus exigencias y
tolerancias.

A las primeras, podemos a su vez subdividirlas según que


utilicen los elementos climáticos comunes, en la forma en que son
presentados en las estadísticas, como son las de Papadakis, y De
Fina y aquellas que utilizan índices especiales de carácter
agrometeorológico o bioclimático, como es la clasificación de
Selianinov, Haude y Moss, etc.

CLASIFICACION DE PAPADAKIS

Papadakis, ecólogo griego, presentó su clasificación en 1938


y le hizo sucesivas modificaciones hasta el presente. En 1951
llega al país contratado por el Min. de Agric. para desarrollar el
mapa Ecológico de la R. Argentina (1952), donde aplica su
clasificación que es una síntesis de la de Koppen y la utilización
de un índice de humedad derivado de Meyer.

Considera tres parámetros fundamentales de clasificación:

*temperatura (régimen térmico)

*condiciones de humedad (régimen hídrico)

*variación anual de la humedad

Relaciona las condiciones de temperatura con las necesidades


y posibilidad de desarrollo de cultivos de amplia difusión
mundial. Dentro del aspecto térmico considera la amplitud anual a
través de dos aspectos: las condiciones térmicas del invierno y
las condiciones térmicas del verano.

Condiciones térmicas de invierno

Tipo Denominación Características


de
clima
Ec Ecuatorial la temperatura media mensual nunca por debajo
de los 15°
Tr Tropical la temperatura media del mes más frío puede
ser inferior a 15° pero no ocurren heladas
ocurren heladas, pero que no dañan a los
Ci Citrus citrus; la temperatura mínima anual media es
de hasta -2°C
el invierno es demasiado riguroso para los
Av Avena citrus, pero puede cultivarse avena de
invierno; la t. mín. anual media hasta 10°C
Ti Trigo no es posible el cultivo de avena pero si el
de trigo; t. mín. anual media hasta -29°C
Pi Polar El invierno es excesivamente frío aún para
trigo

Condiciones térmicas de verano

Tipo Denominación Características


de
clima
el verano es suficientemente cálido y largo
para permitir la maduración del algodón la t.
G Algodón media del mes más cálido es mayor de 25° y
hay más de 200 días sin heladas (período
libre)
el verano es suficientemente cálido para la
M Maíz maduración del maíz, pero no del algodón. La
t. media del trimestre más cálido es mayor de
19°
Tr Trigo no madura el maíz, pero si el trigo. La temp.
media del mes más cálido es mayor de 16°
P Polar Ni el Trigo alcanza a madurar

Esto permite obtener las dos primeras letras de las cuatro


que integran la fórmula climática de Papadakis. Las otras dos
letras se refieren al aspecto de humedad, una a la cantidad de
humedad o grado de humedad y la otra a la variación estacional.

Condición de Humedad

Para llegar a establecer el grado de humedad del clima,


Papadakis usa un Índice de Humedad mensual que es:

precipitación del mes


Ih =
necesidad de algua del mes

Para saber el valor del denominador, que no es otra cosa que


evapotranspiración potencia, Papadakis utiliza el déficit de
saturación y dice que: las necesidades diarias de agua de una
cobertura completa de vegetación mesofísica, quedan satisfechas si
disponen para evapotranspirar una cantidad de milímetros
equivalente a las dos terceras partes del déficit de saturación
diario. Llevando estos valores al término mensual y utilizando
entonces el déficit medio mensual, quedará:

ETP = 20 . D. S. (el mes tiene 30 días)

Calculando el Ih de cada mes y haciendo la suma anual se


obtiene el Índice Hídrico Anual o Coeficiente Anual de Humedad con
el que mide el carácter hídrico del clima de acuerdo a esta
escala:
Tipo de clima Denominación Valor del IH anual
HH Polihigrofítico Mayor de 2,6
H Higrofítico 1,32 a 2,6
Mh Mesofítico húmedo 0,88 a 1,32
Ms Mesofítico seco 0,66 a 0,88
Xh Xerofíticio húmedo 0,44 a 0,66
Xs Xerofítico seco 0,22 a 0,44
XX Poliserofítico 0,09 a 0,22
D Desértico inf. a 0,09

Últimamente Papadakis ha cambiado la fórmula para determinar


la ETP o necesidad de agua y además considera como agua disponible
en el mes, no sólo la precipitación, sino el agua resultante en el
balance hidrológico.

Variación estacional de la condición de humedad

Para la cuarta letra de la fórmula, Papadakis utiliza la


nomenclatura climática del régimen de precipitación, pero
refiriéndola a los valores mensuales del Ih y entonces:

Mo : régimen monzónico de humedad, índices más altos en


verano.

Me : Mediterráneo, índices más elevados en invierno.

Is : Isohigro o ecuatorial, normalmente distribuídos a través


del año.

Ejemplos de fórmulas: Pergamino.......Av.M.Is.Ms

Posadas.........Ci.G.H.Is

Ushuaia.........Av.P.H.Is

CLASIFICACION AGROCLIMATICA DE DE FINA O DE LOS DITRITOS


AGROCLIMATICOS. (1948)

Una de las fallas más notorias de las clasificaciones


consiste en el hecho de que los límites de separación entre los
distintos tipos de climas, son demasiado amplios, permitiendo
así•que dentro de un mismo tipo puedan tener cabida cultivos de muy
diferentes exigencias.

En su sistema de clasificación por Distritos Agroclimáticos,


De Fina trata de corregir este defecto, estableciendo límites
térmicos y pluviométricos más estrechos.

Para llegar a esta solución De Fina establece el concepto de


lo que se debe entender por Distrito Agroclimático en la siguiente
forma:
DISTRITO AGROCLIMATICO: es el área de máxima extensión donde las
condiciones climáticas son lo suficientemente uniformes como para
permitir asegurar que, en todas las localidades comprendidas en
él, se pueden hacer los mismos cultivos con probabilidades de
éxito muy semejantes en todas ellas (Por supuesto siempre que sean
aproximadamente iguales las condiciones edáficas).

Dentro de un distrito podrán admitirse climas locales o


topoclimas, pero nunca en forma tal para modificar apreciablemente
la probabilidad de éxito de los cultivos.

El distrito sería intermedio entre los grandes tipos


climáticos (KOPPEN, THORNTHWAITE) y los climas locales.

Para hacer la clasificación, elegir los parámetros y preparar


los límites, De Fina tiene en cuenta ciertas premisas
fundamentales:

el crecimiento, desarrollo y rendimiento de los cultivos depende


de numerosos factores, pero hay dos: temperatura y precipitación
que por sus efectos directos y por reflejar las modalidades de los
otros, son los que acusan más estrecha relación con los cultivos,
temperatura y precipitación son los elementos de más amplio y
antiguo registro en todo el mundo;
el éxito de los cultivos depende de:

1. satisfagan sus necesidades de enfriamiento invernal

2. no mueran por fríos excesivos

3. dispongan de un adecuado período libre de heladas

4. puedan acumular una determinada suma de temperatura

5. encuentren temperaturas elevadas durante fructificación y


maduración

6. no sean dañados por calores excesivos

7. dispongan de suficiente provisión de agua

8. reciban oportunamente los tratamientos culturales

9. no sean atacados por enfermedades o plagas que sean favorecidas


por el clima.

Si bien para la satisfacción de todas estas necesidades es


imprescindible considerar muchos elementos climáticos. De Fina
considera que como síntesis para la determinación de los
distintos, temperatura y precipitación resultan los elementos más
convenientes definitorios. Quedan por resolver dos aspectos:

¿Qué valores térmicos y pluviométricos son los más


convenientes?
¿Qué amplitud de valores térmicos y pluviométricos deben
separar un distrito de otro?

En base a la experiencia recogida durante la aplicación su


método de relevamiento ecológico por cultivos índices, pudo
concluir que:

1. Combinando solamente 5 valores termo-pluviométricos es posible


caracterizar el agroclima respecto de las 9 condiciones citadas
antes.

2. Esos valores son:

1) temperatura normal mensual más alta

2) temperatura normal mensual más baja

3) ppción normal en el trimestre más caluroso

4) ppción normal en el trimestre más frío

5) % de ppción en los restantes seis meses

3. una diferencia de 2° en la temperatura normal del mes más frío


o caluroso es suficiente para separar los distritos entre sí.

4. en cuanto a ppción, puede hacerse una escala concediendo


distinta importancia a las opciones trimestrales según su
intensidad.

En razón de ello, De Fina construye dos escalas de valores


para transformar las temperaturas y precipitaciones, en esta
forma:

ESCALA DE TEMPERATURA ESCALA DE PPCION

Categoría t°C Categoría mm de ppción


1 inf. a -30° 0 inf. a 24,9
2 de -48 a -50 1 de 25 a 49,9
3 de -46 a -48 2 de 50 a 99,9
4 de -44 a -46 3 de 100 a 199,9
… ……… 4 de 200 a 349,9
… ……… 5 de 350 a 499,9
… ……… 6 de 500 a 699,9
… ……… 7 de 700 a 899,9
44 de 34 a 36 8 de 900 a 1200
45 de 36 a más 9 1200 o más

El porcentaje de ppción en los otros seis meses lo indica


mediante signos, así:
- 0 a 49,9%
Sin signo 50 a 200%
+ 200 a 400%
++ 400 o más

Notación: La notación de los distritos queda señalada por un doble


quebrado, correspondiendo el numerador y denominador de la
fracción izquierda a las categorías resultantes de transformar los
valores, de la temperatura media del mes más caluroso (numerador)
y del mes más frío (denominador) según la escala anteriormente
dada. El quebrado de la derecha se refiere a los valores de la
escala correspondiente a la ppción del trimestre más caliente
(numerador) y del trimestre más frío (denominador).
40 4
Ejemplo: Concordia (Entre Ríos).............
33 3

La cantidad de distritos existentes en una determinada región


dependerá de sus características topográficas y de la variabilidad
espacial de las T° y ppciones. En regiones llanas, en general,
tendrán poco distrito y grandes en extensión, mientras que en
regiones montañosas o accidentadas el número será mayor. Para la
República Argentina se calcula que existen unos 280 o 300
distritos.

Clasificación sistemática de los distrito

Orden................... 40
40
Familia.................
33

40
Género.................. 4
33

40 4
Especie (distrito)......
33 3

Otras clasificaciones agroclimáticas

Muchos son los que consideran que con sólo dos parámetros es
imposible clasificar los agroclimas. Por ejemplo Selianinov
establece los siguientes índices agroclimáticos para dar las
características de un lugar:

1. Promedio de la primera helada (Fecha media de la primera


helada)

2. Fecha media última helada.


3. Períodos libres de heladas con temperaturas superiores a
5, 10 y 15 grados.

4. Números de días con temperaturas superiores a 5, 10 y 15°

5. Índice hidrotérmico (precipitación/sumas térmicas


superiores a 10)

6. Duración de sequía periódica o accidental

7. Temperatura media mínima absoluta

8. Mínima absoluta

9. Temperatura media mensual

10. Precipitación media mensual

Es una buena relación de índices agroclimáticos. Sobre la


base del criterio de Selianinov autores norteamericanos como
Nuttonson han elaborado una serie de trabajos sobre analogías
agroclimáticas por medio del crop Ecology Institute de U.S.A.
referidos especialmente en EE. de Argentina de Ucrania, etc.
Mediante estos índices las regiones más similares a otras partes
del mundo son señaladas. Pero esto no implica una verdadera
clasificación agroclimática. Es más bien una descripción.

Aún en la actualidad autores como el sucesor de Selianonov en


Rusia insisten en el método al punto que últimamente ha publicado
una clasificación de Rusia con tal sistema.

Frente a estos autores que tratan de limitar regiones con


estos índices agroclimáticos debiéramos mencionar a los que ya
directamente tratan de delimitar regiones de determinados
cultivos. Con un criterio práctico, no son clasificaciones
agroclimáticas aunque se acercan. Dentro de ellas estaría Azzi con
las regiones fisiográficas del trigo, en base a su Climoscopio.

La contribución más importante es la que Azzi ha realizado


sobre la aptitud del trigo en el mundo con más de 400 ensayos
geográficos en red con muchas variedades y la colaboración de los
ministerios de Agricultura. Trabaja al principio sólo con los
elementos climáticos y se decepciona y va a los equivalentes
meteorológicos y para cada fase del cultivo que exige una
determinada temperatura, precipitación, etc. En realidad suponemos
que los mismos ensayos hubiesen servido más y mejor utilizando
correlación y otros métodos estadísticos. El sistema de AZZI es
práctico y le permite establecer las regiones fisiogeográficas del
trigo en base a su climoscopio. Resultan zonas secas, húmedas
templadas, frías-secas, etc. Lógico es que para realizar el
climoscopio del trigo se necesitan muchos elementos que no están a
disposición del investigador en lo que se refiere a muchos
cultivos que no son el trigo que es el cultivo más conocido. Para
el método de Azzi y construcción del climoscopio se necesitan:

1. Los valores meteorológicos

2. Los valores fenológicos

3. Los equivalentes meteorológicos

¿Por qué estos? Porque para decir si en un subperíodo hay


exceso o sequía es necesario conocer esos tres elementos. Si lo
quisiéramos utilizar en río Negro a ese climoscopio, no tendríamos
los subperíodos y si fuera para la arveja nadie conoce a los
equivalentes.

Se requiere 10-12 años de experiencia y aún cuando se


conozcan los resultados son dudosos.

Prescott en Australia estableció las zonas para Australia de


aptitud climática para el guayule o forestales en base a valores
climáticos de los países que tienen los cultivos y estableció sus
elementos límites. No intentó como Azzi una clasificación de
climas.

Otros trabajos como el clima de café en el mundo de Schoeder


que ha estudiado toda la distribución del café en el mundo con
valores descriptivos. Pero en concreto vemos que las
clasificaciones generales resultan inoperantes para fines
específicos.

CLASIFICACIONES POR TIPOS AGROCLIMÁTICOS. Sistema propuesto


por BURGOS (1961)

En primer término debemos definir que entendemos por


AGROCLIMA y diferenciarlo del clima.

En realidad agroclima podría ser: El conjunto de las


condiciones climáticas en sus valores de intensidad, duración,
frecuencia y época de ocurrencia que hace posible el desarrollo
económico de una especie agrícola.

Este concepto no implica el concepto de clima en el sentido


meteorológico. Si por ejemplo tomamos dos localidades como podrían
ser Dayton (Ohio) en EE.UU. y Pergamino (Buenos Aires) en la
Argentina nos encontramos con dos localidades con una excelente
condición para el maíz. Son los centros naturales de cada país.
Sin embargo si consideramos los climas de acuerdo a las
clasificaciones de Koppen, tendríamos para:
Ohio (Dayton) Buenos Aires (Pergamino)

Koppen............ DW Cf

Thornthwaite...... B2 B′1 rb′ C2 B′2 ra′

Climáticamente son dos localidades totalmente distintas. Sin


embargo el agroclima es exacto. Comparando Rosario y una región
como Delando (Península de la Florida E.E. tendríamos según la
clasificación de:

Rosario Deland

Koppen.................. Cfa Cfa

Thornthwaite............ C2 B′4 ra′ C2 B′3 ra

Aquí nos encontramos con climas iguales y sin embargo con una
aptitud diferente pues en la Florida el cultivo principal es el
ananá y el citrus y en Rosario el invierno muy frío y con heladas
no lo permite.

Por lo tanto con los valores climáticos generales de las


clasificaciones conocidas nos expresamos debidamente el agroclima
y por lo tanto hemos de recurrir a los índices agroclimáticos como
los de Selianinov, pero con ciertas premisas:

1. Es necesario partir del tipo bioclimático que tiene cada


cultivo, que no es constante. En el maíz sólo cuenta el verano. El
invierno lo pasa en reposo. Ante todo para establecer los tipos
agroclimáticos debemos partir del tipo bioclimático al cual el
cultivo pertenece: planta atermocíclica, paratermocíclica,
termocíclica y con respecto a la luz si en una planta fotocíclica,
afotocíclica y para-fotocíclia, según presente tejidos activos a
esos elementos en un momento determinado de su desarrollo o no.

2. Evaluar el agroclima de la región de origen de la especie en


función de índices agroclimáticos. Esto permitirá conocer sus
principales exigencias pues el clima de origen le provee las
exigencias en su mejor condición. Pero no es suficiente pues las
especies se han ido adaptando. Por lo tanto necesitamos además:

3. Evaluar el agroclima de la región donde la especie se cultiva.


Buscar sus índices agroclimáticos. Pero a veces la experiencia nos
da los valores que podemos considerar límites o sino a la inversa,
conocer las causas de los lugares donde han fracasado los
cultivos.
4. Evaluar los índices agroclimáticos en función de los trabajos
fundamentales efectuados en cuanto a los requerimientos de esa
especie.

Así consideramos que es posible definir el agroclima en


conjunto.

Supongamos un caso práctico:

Vamos a referir cómo hallamos los índices agroclimáticos del


datilero:

1) Siguiendo las normas anteriores vemos que el datilero es


una planta termocíclica y fotocíclica (especie que presenta verdes
y sensibles a la temperatura y a la luz todo el año). Esto nos
dice los períodos que buscamos según la primera norma.

2) Región de origen es muy difícil establecer pues es uno de


los cultivos más antiguos y expandidos artificialmente. Los
botánicos aún dudan. Si no sabemos su lugar de origen suponemos
que es alrededor de la cuenca del mediterráneo. Desde ahí se ha
distribuido. Por lo tanto para poder expresar los valores de estos
índices, coleccionando toda la información meteorológica de la
zona de cultivo. Rinde económicamente aún en África, Asia y aún
más en EE.UU. en el sur de California y donde se ha desarrollado.
Pero ya este caso sufre mucha de la humedad que ha venido además a
Sud América especialmente a Patquía, Provincia de La Rioja. Ha
llegado a Pakistán, India, pero acá ya sufre el exceso de humedad
que la inhibe.

Podemos ensayar una clasificación agroclimática con toda esta


información en dos términos fundamentales:

1) Régimen térmico

2) Régimen hídrico

También en términos del fotoperíodo pero esto es menos


importante. Así es posible caracterizar las siguientes:

Regiones térmicas: Primero es necesario determinar la termofase


positiva del termoperíodo anual. Para ello, tomamos un valor que
la t°C 15 grados.

Entonces establecemos 5 categorías que designamos con las


letras:

A) Mayor 8.000°C Cartún, Egipto (ya sufre

B) 7.999 - 7.000°C calor)

C) 6.999 - 6.000°C Irak

D) 5.999 - 5.000°C
E) Menos de 5.000°C

Pero esta característica no es suficiente.

2) El valor de termofase positiva del temoperíodo diario.


Tiende a indicar los valores de las máximas más altas. Se dice que
el datilero requiere fuego en la copa y agua en los pies. Pero aún
cuando falten experiencias cuantificadas podemos aplicar esta
clasificación.

La base es el número de días con temperaturas superiores a 35


grados. En este sentido valores superiores a 115 días o un poco
más es el límite por exceso e inferior a 35 días por defecto.
Entre estos límites haremos en forma arbitraria 5 clases: 𝐴1 𝐵1 𝐶1 𝐷1 𝐸1

Si encontráramos que otro carácter fuera decisivo para el


cultivo lo agregaríamos. En cuanto a las características hídricas
tan importantes al datilero, nos referíamos a las condiciones de
aridez del suelo por deficiencia de agua, de Thornthwaite.
Encontradas entre 400 y 500 mm. Las clases más secas como la del
Sahara tienen deficiencias superiores a los 1.200 mm. Establecemos
5 clases arbitrarias: A` B` C` D` E`.

Además otro carácter muy importante es el de la precipitación


estival. El datilero tiene un problema y es que cuando madura el
fruto, la cutícula absorbe el agua de lluvia y luego se
resquebraja, resultando el dátil Black Nose de mala calidad. Tiene
un problema que limita su desarrollo aún en zonas con otras
características que se cumplen. Establecemos 5 categorías
hídricas: 𝐴′1 𝐵′1 𝐶′1 𝐷′1 𝐸′1

A cada una de estas categorías le corresponden nombres así:

A: Cálido

B: Templado cálido

C: Templado

D: Templado frío

E: Frío (frío para el datilero pero muy cálido para el

hombre)
En el segundo caso es:

A1 : Máximo cálido

B1 : Máximo Templado cálido

C1 : Máximo Templado

D1 : Máximo Templado frío

E1 : Frío

Luego:

A’: Clima húmedo (mayor déficit)

B’: Clima subhúmedo húmedo

C’: Clima subhúmedo

D’: Clima subhúmedo seco

E’: Clima seco

Precipitación:

A′1 : Muy lluvioso: 500-451 mm.

B′1 : Lluvioso: 450-351 mm.

C′1 : Moderado lluvioso: 350-251 mm.

D′1 : Poco lluvioso: 250-151 mm.

E′1 : Casi sin lluvias: menos de 151 mm.

El agroclima del datilero es el comprendido entre los


extremos de las categorías y sus diferentes subtipos. Con esto
nosotros podemos asignar para una localidad con los datos del
clima su posibilidad. En la Argentina resulta para Patquia esta
fórmula: CD1 − C′D′1 semejantes a buenas regiones productoras como
ser Argelia.

Para hacer un estudio de la Argentina toda con valores


agroclimáticos, debemos aplicar este sistema. Vemos cuatro índices
pero se pueden agregar cuantos sean necesarios hasta 20 y luego es
posible construir el mapa del datilero en la Argentina.
Primero delimitaremos la zona límite en la Argentina por
medio de una línea correspondiente al límite entre dos isolíneas y
que corresponde a 260 días libres de heladas. El otro límite es un
índice criokindinoscópico para cultivos perennes de -10 grados una
vez cada 10 años, que coincide más o menos con los 260 días libres
de heladas. Económicamente no puede ir más allá de esos límites.
Optamos de los dos por el límite medio. Para saber donde produce
convertimos a las isolíneas en valores de máximas. La humedad es
lo que realmente limita su cultivo. Al menos en la variedad hasta
ahora conocidas y más aún en las lluvias estivales. Quiere decir
que superponiendo estos mapas se obtienen las zonas típicas dentro
de las cuales están los climas del mundo.

Debemos decirle a los fitotecnistas del mundo que necesitamos


una clase que resista una precipitación superior a los 500 mm.
Patquia se encuentra en el medio de esa región. No precisamente en
este método disponer de elementos experimentales ni acerca de que
variedades se pueden utilizar. Variedades tardías que necesitan
calor para tales climas, etc.
RELEVAMIENTO AGROCLIMATICO POR MEDIO DE PLANTAS INDICES

Vamos a realizar un análisis de las características


climáticas de una región en base al conocimiento que disponemos de
las exigencias climáticas de los cultivos. Utilizamos plantas como
indicadoras del clima.

En el método de De Fina, que se basa en una serie prefijada


de plantas índices, se recorre una zona de la que no se tienen
datos meteorológicos, lo que requeriría varios años de ardua
labor, para obtener valores medios, que con este método se pueden
lograr en un sólo año.

Consiste en observar la presencia, ausencia, abundancia y


rendimiento, etc. de 18 plantas índices, que son, a saber:

Perennes Anuales
1) Cacao 13) Algodón

2) Ananá 14) Sandía

3) Banano 15) Maíz

4) Limonero 16) Trigo de pan

5) Datilero 17) Avena

6) Olivo 18) Cebada

7) Higuera

8) Vid europea

9) Nogal

10) Duraznero

11) Peral

12) Manzano

Estos cultivos no son arbitrarios. Primeramente existe una


colección de plantas perennes, ordenadas según su crecimiento,
necesidad en frío y su resistencia a las bajas temperaturas, y
sirven para caracterizar el invierno, de la región. Las anuales
están ordenadas según su decreciente exigencia en t° para madurar,
por lo que sirven para caracterizar el verano.

El relevamiento se realizar en localidades distanciadas por


lo menos 20 km. que deben tener por lo menos 400 habitantes y con
más de 25 años de existencia, y tiene que haber 3 agricultores
expertos de la zona.
El recorredor se prefiere que sea un Ing. Agrónomo, tiene que
hacer una encuesta para la cual se vale de una planilla, donde
están fijadas las 18 plantas, y una serie de casilleros
verticales, que representan 4 circunstancias: abundancia de la
planta en el lugar, rendimiento, maduración, riego.

Cada uno de estos ítems tiene una graduación: así, en cuanto


a la abundancia, se pregunta si es una planta muy abundante,
medianamente abundante, poco abundante, o una rareza.

Va de 0 a 4. El rendimiento, si es muy bueno, regular, o malo


(0-4), maduración, si la t§ del verano es suficiente para la
maduración de los frutos, o normalmente quedan verdes, o si se
produce la maduración y luego la t° excesiva, o si es suficiente
para la maduración.

Riego: si se hace, si no se hace, si sólo es necesario para


la implantación del cultivo, o si es necesario permanentemente.

Dijimos que son cuatro características. Para las tres


primeras el puntaje máximo es cuatro, va descendiendo hasta 0. Si
una planta tiene el máximo de abundancia, rendimiento
y maduración, su puntaje es de 12.

Quiere esto decir que podemos independizarnos en cierta


manera, mejor dicho, media de una apreciación subjetiva de la
característica del cultivo en la región y le damos un valor.

EL CLIMA DE LA RCA. ARGENTINA

Por Armando L. De Fina

1. TIEMPO Y CLIMA

Antes de desarrollar este capítulo, conviene aclarar el


significado de los términos "tiempo" y "clima", generalmente
confundidos por los profanos.

Tiempo es la condición que presenta la atmósfera en un lugar


o región, en un momento dado o en un lapso breve; cuatro horas, un
día, tres días, dos semanas, cinco meses, un año, etc.

El tiempo puede ser lluvioso, cálido, ventoso, frío,


despejado, seco, etc. y concordar o no con lo que ocurre más
frecuentemente en la región o lugar, así, por ejemplo, en una
localidad donde raramente llueve, puede ocurrir que en ciertas
ocasiones se registre una lluvia prolongada y copiosa. En este
último caso se suele decir que el tiempo es anormal para la
región; mejor convendría decir que dicho tiempo es poco frecuente
en la región.
Cuando se habla de las condiciones atmosféricas o
meteorológicas reinantes durante un lapso breve, cualquiera,
siempre debe usarse la palabra tiempo y nunca la palabra clima.

Verbigracia, nunca se dirá clima de ayer en Luján fue


caluroso y húmedo, o el clima de este invierno en Concordia se
presentó lluvioso, frío y ventoso, sino que, en ambos casos, se
utilizará la palabra tiempo y se dirá, el tiempo ayer en Luján
fue caluroso y húmedo y el tiempo se presentó este invierno en
Concordia, lluvioso, frío y ventoso.

Lo dicho acerca del uso de la palabra tiempo es válido aún


cuando éste presente las características propias de la región.
Así, por ejemplo, si en un 9 de julio cualquiera, en la ciudad de
San Juan la atmósfera se presenta seca, despejada, calma, con
fuerte elevación de la temperatura desde la salida del sol hasta
mediada la tarde y posterior acentuado descenso, no obstante que
estas condiciones son muy frecuentes en San Juan, en el mes de
Julio, se dirá que el tiempo reinante el 9 de julio en cuestión
fue seco, despejado, calmo y con fuerte elevación de la
temperatura desde la salida del sol hasta mediada la tarde y
posterior acentuado descenso.

Conocido el significado de la palabra tiempo, ahora es más


fácil explicar el concepto de clima.

Aún cuando se han dado numerosas y diferentes definiciones de


clima, a juicio del autor de este capítulo, ninguna es
suficientemente precisa ni satisface las necesidades de la
climatología agrícola, por cuyo motivo ha formulado en 1951 la
siguiente: “clima es el conjunto de las diversas modalidades
diarias y anuales que el tiempo presenta, con diferentes
frecuencias, en un lugar".

De la definición que precede surge que el clima es el


conjunto de las diversas modalidades que acusa la marcha del
tiempo en el curso del día y del año, durante el correr de los
decenios.

Según esta definición, el clima incluye, no solamente las


modalidades diarias y anuales del tiempo más frecuentes en el
lugar, sino, también, las poco frecuentes o "anormales".

Por ejemplo, en los desiertos de las regiones cálidas, casi


todos los días se pesentan despejados, secos y con fuerte
oscilación diaria de la temperatura, pero, asimismo,
prácticamente, todos los años ocurren algunos días con las
características opuestas, es decir nublados, húmedos y con
reducida oscilación diaria de la temperatura: el clima de esos
desiertos incluye, pues, tanto a una como a la otra modalidad
diaria del tiempo.
Por otra parte en regiones como la de la ciudad de Buenos
Aires, la cantidad de lluvia total que cae en el curso de un año
es frecuentemente moderada, oscilando alrededor de los 1.000
milímetros. Sin embargo, en ciertos años la lluvia escasea
apreciablemente, y la lluvia recogida es de sólo unos 500
milímetros, mientras que, en algunas otras precipitaciones acuosas
son notablemente repetidas y copiosas, alcanzando a totalizar, del
1° de enero al 31 de diciembre, alrededor de 2.000 milímetros.

Nuevamente, en este caso, el clima incluye las modalidades


anuales de tiempo más frecuentes (lluvias moderadas), juntamente
con las modalidades anuales poco frecuentes (lluvias escasas o
lluvias muy abundantes).

De todo lo que precede surge, con toda nitidez, que hay que
desechar el concepto de que el clima es una marcha regular del
tiempo en el curso del día y del año, durante el correr de los
decenios. Todo por el contrario, el clima está constituido por
"muy diversas modalidades" diarias y anuales del tiempo, de las
cuales, eso sí, algunas ocurren con mucha mayor frecuencia que
otras.

2. PRINCIPALES CAUSAS DETERMINANATES DEL CLIMA ARGENTINO

En todo lo que sigue a fin de simplificar la exposición, al


hablar del clima de la República Argentina se excluyen todas las
dependencias antárticas del país.

El clima de un lugar o de una región es la resultante de la


acción de diversas causas, por lo general, de índole geográfica.

Para tener una idea más clara acerca del clima argentino, es
conveniente, pues, saber cuáles son las principales causas que lo
determinan.

Estas se pueden enumerar en la siguiente forma:

a) la República Argentina se halla extendida, casi en su


totalidad, en la zona templada, pues, su extremo norte se
encuentra aproximadamente a los 22° de latitud sur y el extremo
austral a los 55°;

b) gran parte del país está constituido por llanuras o


planicies;

c) los Andes y demás sistemas montañosos de alguna


importancia corren casi exclusivamente, de norte a sur;

d) la República Argentina se encuentra ubicada en el


hemisferio sur, en el cual predominan los mares sobre los
continentes;
e) el continente sudamericano es angosto y su anchura decrece
a medida que aumenta la latitud;

f) la República Argentina se halla ubicada en la parte


oriental del continente sudamericano;

g) sobre la costa chilena y cerca de la costa argentina


corren sendas corrientes marinas frías, de sur a norte;

h) en las latitudes medias, aproximadamente a los 30° L.S.


sobre los océanos Pacífico y Atlántico, existen frente al
continente sudamericano sendos anticiclones poderosos y
semipermanentes;

i) ambos anticiclones (centros de alta presión atmosférica)


en invierno se desplazan algo hacia el norte y tienden, asimismo,
a unirse sobre el continente;

j) durante el verano, a la inversa, los dos anticlones se


desplazan hacia el sur, y por otra parte, se separan
apreciablemente, formándose entre ellos, sobre el continente
sudamericano, un centro ciclónico, o sea de baja presión
atmosférica.

Teniendo presente las causas determinantes del clima


argentino que anteceden y, asimismo, considerando cómo están
determinados los restantes climas de la Tierra, es fácil
comprender, porqué la República Argentina, contrariamente a lo que
afirman muchas personas, no posee todos los climas del mundo y si,
solamente acusa la presencia de un porcentaje relativamente
pequeño de los climas existentes sobre toda la superficie
terrestre. Aún cuando todavía no se ha efectuado un estudio
minucioso al respecto, el autor estimó en 1938 que en el país
probablemente se encontraría presente sólo del 5 al 10% de los
tipos de clima existentes en el mundo. En un trabajo posterior,
esta estimación la rebaja a apenas el 1 ó 2%.

Esta afirmación podrá sorprender a muchos lectores, pero la


verdad es que, en la República Argentina no existen climas como
los reinantes en Portugal, Amazonas, Sumatra, Java, Finlandia,
Siberia, Canadá, Arabia, costa chilena y peruana, Nueva Zelandia,
Polonia, Sicilia, Cuba, Panamá, Marruecos y muchísimos otros.
También es cierto que algunos climas argentinos sólo existen en
nuestro país, es decir que no se repiten en ninguna otra parte del
mundo. Así, por ejemplo, según Papadakis son climas exclusivamente
argentinos, los reinantes en la Patagonia y algunos de la región
pampeana.
3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL CLIMA ARGENTINO

Al hablar del clima argentino se hará referencia,


especialmente, a tres elementos del mismo, a saber: duración del
día, temperatura y precipitaciones acuosas. Ello obedece a la
dobel circunstancia de que dichos elementos del clima son los más
ampliamente conocidos en el país y, además, a que son los que
manifiestan una acción más patente sobre los cultivos.

a) Duración del día:

En cuanto a la duración del día se puede afirmar que, aún en


el extremo norte del país, en la Quiaca, por ejemplo, el lapso en
horas en que cada día del disco solar se mantiene susceptible de
ser visto (suponiendo la atmósfera transparente) varía en forma
apreciable en el curso del año, a diferencia de lo que ocurre en
la zona ecuatorial, donde la duración del día es, prácticamente,
de 12 horas durante el año entero.

En la referida localidad de la Quiaca, el día más largo


ocurre el 21 de diciembre y tiene una duración de 13 horas 30
minutos, mientras que, el día más corto se registra 6 meses más
tarde, el 21 de junio, con 10h 47m es decir, pues, que en el curso
del año la duración del día sufre una oscilación de 2h 43m.

A medida que se avanza hacia el sur, los días de verano se


hacen cada vez más largos y los de invierno cada vez más cortos,
respecto a los registrados en la Quiaca.

En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, la duración del


día, el 21 de diciembre, es ya de 14h 29m y el 21 de junio de sólo
9h 51m, lo que da una oscilación de la duración del día, en el
curso del año, de 4h 38minutos.

Más al sur aún, la diferencia entre el verano y el invierno


no se pronuncia más todavía y el resultado es que, en el extremo
austral del país, los días de verano son sumamente largos y los de
invierno cortísimos. Tomando como referencia a Ushuaia,
prácticamente en el extremo sur del país, se tiene que la duración
del día, el 21 de diciembre es de 17h 26m, siendo la del 21 de
junio de apenas 7h 07m, con una oscilación, en el curso del año,
de 10h 19m.

Como se observa, aún en el extremo sur del país, el día más


largo de verano, con ser larguísimo, es sin embargo, inferior a
las 24 horas, no existiendo, pues, lugares argentinos donde el
sol, en verano, permanezca continuamente sobre el horizonte
durante las 24 horas del día, tal como ocurre en muchas regiones,
pobladas, del hemisferio norte (Suecia, Noruega, Finlandia,
Alaska, etc.). Debe recordarse aquí que, en el presente capítulo,
acerca del clima argentino, no se incluyen las dependencias
antárticas del país.
Sintetizando se dirá que, en el solsticio del verano
argentino (21 de diciembre) la duración del día aumenta
notablemente del extremo norte del país al extremo sur. En el
solsticio de invierno (21 de junio) la duración del día, a la
inversa, decrece en forma muy pronunciada del extremo norte al
extremo sur.

Como es bien sabido, en los equinoccios de primavera (21 de


septiembre) y de otoño (21 de marzo) la duración del día es de 12
horas en cualquier lugar de la superficie terrestre. En realidad
por efecto de la refracción atmosférica, la duración del día es
levemente superior a las 12 horas mencionadas.

Las cuatro fechas señaladas lo son en forma un tanto


esquemática y convencional, pues en el correr de los años los
solsticios y equinoccios se apartan lentamente de las fechas
referidas, no obstante, por razones de sencillez y por estar
consagrado por el vulgo, se ha considerado que esos cuatro
momentos del año ocurren los 21 de diciembre, junio, setiembre y
marzo.

Asimismo, es conveniente aclarar que en todo lo dicho, al


hablar de duración del día, se excluye el alargamiento del mismo
por efecto del crepúsculo matutino y vespertino, durante los
cuales, como se sabe, se registra la presencia de luz difundida
por el cielo, pero no rayos solares directos (aún cuando la
atmósfera se halle despejada).

La duración del día y de la noche y su variación en el curso


del año, es un elemento del clima de suma importancia biológica,
pues incide, notablemente, sobre las actividades humanas, la vida
de los animales y el desarrollo de las plantas.

Cabalmente, estas últimas, en años recientes, han sido


agrupadas en tres grandes categorías, según que la fecha de
floración sea adelantada por efecto de los días largos (más de 12
a 14 horas) o bien que permanezca indiferente, ya sea que se
alargue o se acorte el día, éstos hechos reciben el nombre de
fenómenos de fotoperiodismo.

El primer grupo es el de las plantas a día o fotoperíodo


largo, por ejemplo, el lino; el segundo grupo es el de las plantas
a día o fotoperíodo corto, verbigracia, el algodón; el tercero es
el de las indiferentes, como es el caso del tomate.

De acuerdo a los últimos estudios, lo que ejerce más


influencia no es la duración del día, sino la de la noche, por lo
tanto, las plantas a día largo en realidad debieran ser llamadas
plantas a noche corta y las de características opuestas, plantas a
noche larga.
Esto último concuerda bien con las conclusiones a que arribó
el Prof. Azzi en Italia, sembrando cebolla (planta a noche corta)
en distintas fases lunares.

Según el Prof. Azzi, la influencia de la luna, tan mentada


entre los jardineros y quinteros, tendría su explicación, pues la
luna, principalmente cuando llena, con la luz bastante intensa que
refleja, actuando como si prolongara el día; máxima en climas de
noches despejadas.

b) Temperatura media anual:

La temperatura media anual en la República Argentina varía,


desde algo más de 23° centígrados en la parte N.O. de Formosa, en
su límite con el Paraguay y 5° en Ushuaia, Tierra del Fuego; en la
ciudad de Buenos Aires es de 16,2°. Es evidente, pues, que el país
acusa una apreciable gama de condiciones térmicas, pero siempre
dentro de los climas más o menos templados. En efecto, en el país
se desconocen las temperaturas medias anuales superiores a los
25°, como las que imperan en amplísimas regiones ecuatoriales.
Asimismo, faltan las temperaturas medias anuales inferiores a 5°,
como las registradas en extensas áreas pobladas del hemisferio
norte (Canadá, Alaska, Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, China,
etc.)

Es interesante destacar que las líneas isotermas anuales


reales (no reducidas al nivel del mar) en las regiones casi
llanas, tal como la constituida por las provincias de Santa Fe,
Entre Ríos, Buenos Aires, etc. corren aproximadamente como
paralelos terrestres, es decir, de este a oeste y, asimismo
espaciadas en forma apreciable mientras que, al llegar al gran
macizo andino por efecto del rápido aumento de la altura, las
referidas líneas isotermas sufren una fuerte inflexión y se
dirigen al norte; al mismo tiempo se acercan notablemente unas a
otras.

La referida inflexión y consecuente trayectoria de las


isotermas de sur a norte, explica por qué lugares poco elevados de
Neuquén, Río Negro y Chubut acusan la misma temperatura media
anual que localidades altas de Salta, Jujuy y Catamarca. Es
interesante recordar que Cabrera halla una gran semejanza entre la
vegetación de la Puna y la de la estepa patagónica.

Por otra parte, el gran acercamiento de las isotermas entre


sí, significa que un desplazamiento de pocos kilómetros en el
sentido este-oeste representa un apreciable cambio en la
temperatura media anual. Este hecho es bien manifiesto en las
provincias de Jujuy y Salta. En efecto, desde Orán (Salta) situado
a 357 metros sobre el nivel del mar, La Quiaca (Jujuy) que se
halla a una altura de 3.461 metros sobre el nivel del mar, la
temperatura media anual desciende de 21°4 a 9°5. Ello equivale a
decir que, en la escasa distancia de 170 km (en línea recta),
aproximadamente igual a la existente en las ciudades de Buenos
Aires y 25 de Mayo, el clima de típicamente subtropical se torna
frío. El resultado ecológico es que, mientras en Orán se cultiva
con éxito la caña de azúcar, naranjo, pomelo, limonero, palto,
zapallito y banano, en La Quiaca, en cambio, la cebada, un cultivo
netamente microtérmico, por la deficiencia térmica del clima
madura sus granos sólo en forma aceptable; el maíz más exigente en
calor, madura a duras penas; los frutales cítricos, entre otros,
no pueden cultivarse, porque el rigor invernal destruye los
árboles.

c) Temperatura media del mes más cálido:

En la República Argentina la temperatura media del mes más


caluroso del año (enero) y varía desde algo más de 29°, en la
región limítrofe Salta-Formosa, hasta 10° en el extremo sur de
Tierra del Fuego, en la ciudad de Buenos Aires es de 23°2. Es
decir que, en el país, el verano presenta todas las gamas, entre
muy cálido y fresco-frío. No existen en cambio, regiones con
verano extremadamente cálido, donde la temperatura media del mes
más caluroso sobrepase los 30° y aún 35°, tal como ocurre en
amplias áreas de África, Asia y otros continentes.

Es conveniente aclarar que la isoterma de enero de 30°, que


encerrando los llanos de Catamarca, La Rioja y regiones
adyacentes, figura en algunos mapas, es una isoterma reducida al
nivel del mar y, en consecuencia, no refleja las condiciones
térmicas reales imperantes sobre el terreno que, en verdad, son
mucho menos calurosas.

Tampoco se encuentran en el país regiones con verano muy


frío, o sea con la temperatura media del mes más caluroso inferior
a los 9-10°.

Es del caso señalar que, en la República Argentina, debido


principalmente a la escasa anchura general del continente
sudamericano y su agotamiento progresivo con el aumento de la
distancia del Ecuador, los veranos son poco calurosos, si se tiene
en cuenta la latitud geográfica del país.

En efecto, en la República Argentina, no obstante que el


trópico de Capricornio la cruza en su parte norte, sólo un tercio
de su territorio acusa temperatura media del mes más caluroso del
año superior a los 25°. En Estados Unidos de Norte América, en
cambio, país ubicado fuera de la zona intertropical, el área con
temperatura arriba de los referidos 25° supera las 3/4 partes de
su territorio.

La falta de calor en el verano argentino ayuda a comprender


por qué los cultivos no se aventuran muy al sur y no alcanzan las
sorprendentes ... que logran en el hemisferio norte, mucho más
continental que el sur, dónde, por ejemplo, la caña de azúcar se
cultiva aún a una latitud equivalente a la de Carmen de Patagones,
el arroz y el olivo a la de Comodoro Rivadavia, el maíz y el
tabaco a la latitud del estrecho de Magallanes y el lino y el
riego a aquella otra de las heladas islas Orcadas.

d) Temperaturas máximas extremas:

En cuanto a las más altas temperaturas que se han registrado


en la República Argentina, bajo condiciones reglamentarias
(termómetro ubicado en garita ventilada de persianas y a 1,50m.
sobre el suelo) ellas van desde ... los 50° (48°,9) en Rivadavia,
localidades situada en la parte oriental baja de la Provincia de
Salta, cercana al límite con Formosa, a los 30° en Ushuaia, en el
extremo sur del país, y en La Quiaca ubicada en el extremo norte
de la República, pero a gran altura (3,461 m.) sobre el nivel del
mar en la ciudad de Buenos Aires el valor es de 43°3 registrada el
29 de enero de 1957.

Los tres valores señalados indican que en todo el país,


excluidas las partes muy altas o muy australes, en verano suelen
presentarse algunos días con temperaturas sumamente elevadas,
durante las cuales la máxima diaria se acerca o sobrepasa los 40°.
Esta afirmación es válida aún para el norte de la Patagonia
(provincias de Neuquén y Río Negro).

Estas altas temperaturas resultan muy perniciosas al cultivo


del maíz, si, acompañadas de vientos secos, toman a éste en el
momento de la floración-granazón.

Es interesante destacar que, en las regiones ecuatoriales,


famosas por sus productos y cultivos tropicales, la temperatura
nunca o sólo excepcionalmente alcanza altos valores, por ejemplo,
en Manaos, ciudad brasilera situada en plena cuenca del río
Amazonas y conocida por su antigua explotación del árbol del
caucho (Hevea), la temperatura jamás alcanza los 40°.

La ausencia de temperaturas muy elevadas en la zona


ecuatorial y su ocurrencia, frecuente, durante el verano de las
latitudes medias, se explica, pues, se debe recordar que sobre
el...la radiación solar recibida por el suelo es intensa todo el
año, en cambio, la radiación solar es intensa y, al mismo tiempo,
los días muy largos, lo que provoca un gran calentamiento del
suelo y, consiguientemente, de la atmósfera.

Corroborando lo antedicho, se tiene que las más altas


temperaturas, registradas sobre todo el mundo, 56°7 y 57°8
centígrados, corresponden, en forma respectiva, a dos lugares,
Death Valley (California, U.S.A.) y Azizia (Libia, África del
Norte) situados a varios miles de kilómetros del ecuador.

La temperatura máxima extrema (48°) de la República Argentina


con ser indudablemente alta, está lejos de alcanzar la citada
máxima extrema mundial (57°8).
A la enorme mayoría de los habitantes de la República
Argentina no dejará de causarles sorpresa que en Chile, cuyo
territorio se acerca al ecuador más que el argentino, a la inversa
de lo que ocurre en el país, la temperatura en ninguna parte
alcanza, jamás, valores muy altos. En efecto, se puede afirmar,
sin exageración, que en Chile es más probable la ocurrencia de un
terremoto que la de una temperatura de 40° o más. Ello se debe a
que el país hermano, por hallarse en la costa occidental del
continente, por correr a lo largo de ésta una corriente marina
fría y por predominar los vientos que soplan de mar a tierra, goza
de un clima notablemente influido por el mar que, es más frío que
el continente en verano. En Chile, además, se verifica el hecho
curioso que sus dos más altas temperaturas (40°5 y 41°6) se
registraron a una latitud considerable, equivalente al de la
ciudad balnearia de Mar del Plata.

Sobre la extensa área del país situada, aproximadamente, al


norte del paralelo 33, que pasa por Rosario, en cualquier época
del año, pueden ocurrir días con la temperatura máxima diaria
vecina o superior a los 30°C, lo que representa un gran
inconveniente para la fruticultura, cuando ello sucede antes de
finalizar el invierno, pues induce a los frutales poco exigentes
en frío invernal, tales como el damasco, ciruelo, almendro, etc.,
a una floración muy adelantada que, luego, fríos y heladas tardíos
malograrán total o parcialmente.

En la misma región y también algo más al sur, ya al promediar


la primavera (octubre) suelen presentarse, con relativa
frecuencia, temperaturas máximas diarias vecinas o superiores a
los 35°, las cuales, cuando acompañadas de vientos secos, si toman
a los trigales, granando o madurando, provocan el grano "chuzo",
es decir, chico, liviano y mal formado.

En gran parte de la República Argentina suelen ocurrir altas


temperaturas aún en pleno invierno; temperaturas máximas diarias
superiores a los 20° se registran, en la estación invernal, tan al
sur como en Puerto Madryn (Chubut). El caso opuesto también ocurre
y así se tiene que, en todo el país, pueden registrarse, en pleno
verano, temperaturas bajas, inferiores a 10° así, por ejemplo, tan
el norte como en Presidente Roque Saenz Peña, localidad ubicada
en el centro de la región algodonera argentina, el 22 de diciembre
de 1929 se anotó una temperatura mínima de 9°1.

Las dos circunstancias, combinadas, configuran una modalidad


muy destacada del clima argentino, es decir, que, las cuatro
estaciones del año están mal definidas, desde el punto de vista
térmico, y se pasa de una a otra en forma imprecisa y con
frecuentes y pronunciadas alternativas. En la ciudad de Buenos
Aires, verbigracia, son particularmente irregulares los meses de
noviembre y diciembre.
e) Temperatura media del mes más frío.

La temperatura media del mes más frío del año (julio), en el


país va de los 18° en el límite norte de Formosa con la República
del Paraguay, hasta 0° en el extremo sur de Santa Cruz; en la
ciudad de Buenos Aires es de 9°6.

Los valores precedentes indican que el invierno, desde


sumamente tibio en el extremo norte de la República Argentina,
presenta todas las gradaciones hasta llegar a ser indudablemente
frío en el extremo sur.

No existen, sin embargo, en el país regiones donde la


temperatura media del mes más frío del año supere los 18-19° y
alcance los 27°, como ocurre en muchos países de la amplia zona
intertropical, así, tampoco, áreas con temperaturas medias
mensuales que partiendo de 0°, lleguen a los 30° bajo cero, tal
como sucede en extensas áreas de América del Norte, Europa y Asia.

Excluyendo las partes más elevadas y australes, como,


asimismo, algunos días rigurosos, se puede afirmar que el invierno
de gran parte del territorio argentino es suave o muy suave, según
los lugares, lo que permite criar económica y exitosamente el
ganado a pleno campo, sin necesidad de estabularlo, como es la
regla en los países con estación invernal muy fría del hemisferio
norte. Por otra parte, la suavidad de los inviernos argentinos
representan en varias regiones una dificultad para el cultivo
próspero de frutales exigentes en frío invernal, tales como el
manzano, peral, durazno, nogal y otros. El ingeniero agrónomo N.R.
Ledesma, en un instructivo estudio, demostró que en la región del
Delta del Paraná, por ejemplo, la producción de peras está
estrechamente vinculada a la modalidad de los inviernos; los
rendimientos son elevados sólo los años con invierno dotado de un
número de horas de frío mayor que el normalmente registrado en el
invierno de la región mencionada.

Además, la suavidad del invierno significa un inconveniente


en la más importante región productora de "semilla" de papa,
ubicada en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires, pues el
tubérculo ya cosechado brota, antes de la plantación, obligando a
realizar varios desbrotes.

f) Temperaturas mínimas extremas.

Las temperaturas más bajas que se han registrado en la


República Argentina se extienden desde alrededor de 0° en el
extremo norte de Salta, a -33° en Colonia Sarmiento (Provincia de
Chubut), en la ciudad de Buenos Aires el valor es de -5°4.

El frío registrado en Colonia Sarmiento, con ser pronunciado,


está muy lejos de alcanzar la temperatura más baja registrada en
áreas pobladas del mundo, cuyo valor, extraordinario, de -77°8
corresponde al pueblo de Oimekón (Siberia).
La temperatura más baja de toda la tierra fue registrada en
la Antártida, como resultado de la campaña de observaciones del
Año Geofísico internacional; es de -87°4 C y se produjo en agosto
de 1958. Con posterioridad se habría registrado -88°3 C.

De lo antedicho surgen algunos hechos interesantes. El


primero es de enorme importancia agronómica y comercial. En
efecto, según lo anunciado, no existe ninguna región argentina
francamente libre de heladas invernales, impidiendo ello, en forma
absoluta, el cultivo económico de especies arbóreas muy sensibles
a los fríos, como lo son las importantísimas que producen el
caucho (Hevea) cacai, quina y otros.

Además, se observa que el frío más intenso del país se ha


registrado en la parte media de la Patagonia y no en su extremo
sur; en verdad, las temperaturas mínimas extremas que se registran
en Ushuaia suelen ser más suaves que las anotadas en localidades
ubicadas muchísimo más al norte. Así, por ejemplo, durante el
decenio 1928-1937, en Ushuaia se registró la temperatura mínima
extrema de -12°, más suave que la de -14° anotada, dentro del
mismo lapso, en Navia, localidad situada en la parte sudoeste de
la Provincia de San Luis.

La poca intensidad de los fríos en la capital de Tierra del


Fuego se explica, recordando que el continente sudamericano se va
angostando con el aumento de la latitud geográfico, de manera de
Ushuaia ubicada en su extremo sur, posee un clima influido
notablemente por las marcas circundantes que, como se sabe, nunca
se enfrían en forma tan pronunciada como las tierras.

Por efecto de la notable influencia que ejerce la altitud


sobre la temperatura del aire, ocurre que La Quiaca, situada en la
Provincia de Jujuy, en su límite con Bolivia, acusó, en el ya
mencionado decenio, una temperatura mínima extrema de -17°1, es
decir 5°1 más fría que la correspondiente a Ushuaia, ubicada en el
extremo opuesto del país.

Es en gran parte como consecuencia de los fríos tan intensos


que ocurren en La Quiaca, que en esta localidad, perteneciente a
la zona interprovincial, pero situada a una altura de 3.461 m/snm
no es posible el cultivo de numerosas especies arbóreas que
prosperan a esa y mayores latitudes, pero, a menor altura.

Algo análogo se puede repetir para Malargue, localidad del


sudoeste de la Provincia de Mendoza, ubicada a 1.418 m/snm, donde
la temperatura mínima extrema, dentro del lapso 1929-1937 fue de
-20°5.

g) Amplitud anual de la temperatura.

Uno de los factores del clima que influyen más poderosamente


en la determinación de las modalidades de la agricultura y de la
ganadería de un país, está dado por la llamada amplitud anual de
la temperatura.

Se entiende por tal diferencia entre la temperatura media del


mes más cálido del año y la del mes más frío.

La amplitud anual es casi nula sobre el ecuador, donde reina


un verano perpetuo, y va aumentando, en términos generales, a
medida que crece la latitud geográfica, o sea la distancia al
ecuador.

Lo que se acaba de enunciar se observa, con toda claridad, en


el hemisferio norte, pues a grandes latitudes existen enormes
masas continentales que, por efecto de los días muy largos del
verano, se caldean con suma facilidad y luego durante el invierno
se enfrían intensamente, a causa de sus prolongadas noches.

En el hemisferio sur las cosas ocurren muy diferentemente


dado que en éste, como ya se dijo en el punto d) del párrafo
"Principales causas determinantes del clima argentino", predominan
los mares.

Empero, la discrepancia entre el comportamiento técnico del


hemisferio norte y el del hemisferio sur se acentúa más aún en la
América del Sur, como resultado de lo que se expuso en el punto e)
del referido párrafo, es decir que: el continente sudamericano es
angosto y su anchura decrece a medida que aumenta la latitud.

En la República Argentina se verifica, en efecto, el hecho,


singularísimo, de que la menor amplitud anual, igual a 6°, se
registre en el extremo austral del país: isla Año Nuevo (Tierra
del Fuego).

Sobre gran parte del país la amplitud anual acusa un valor


entre 10° y 15°, según los lugares; en la ciudad de Buenos Aires,
por ejemplo, es de 13°6.

Teniendo presente los valores extraordinarios que se


registran en el hemisferio norte, se puede afirmar que, la
amplitud anual, en la República Argentina es moderada.

En efecto, muchas ciudades de Europa, Asia y América del


Norte acusan una diferencia, entre el mes más cálido y el mes más
frío, muy superior a los 20°, así por ejemplo, en Washington la
oscilación es de 24°4, en Moscú de 29°9, en Pekín de 30°7, en
Winnipeg (Canadá) de 40°4, siendo probablemente el valor más alto,
conocido, el de Werjoiansk (Siberia) con 65°3.

En la República Argentina, la región con amplitud anual más


pronunciada es la que abarca el sur de Mendoza y de San Luis,
oeste de la provincia de La Pampa, noroeste de Río Negro y noreste
de Neuquén, donde la oscilación entre los dos meses extremos del
año es de sólo unos 17°-18°; es decir, pues, que en el país se
desconocen las amplitudes anuales superiores a los 20°, tan
frecuentes en el hemisferio norte.

Por otra parte, en la República Argentina no existen regiones


con amplitud anual inferior a 6° como ocurre sobre dilatadas zonas
tropicales.

En síntesis, pues, en el país no existen áreas sin estaciones


térmicas diferenciadas, dado que tanto en el extremo norte como en
el extremo sur, la temperatura media del mes más cálido es
indudablemente más elevada que la del mes más frío.

No obstante, la amplitud anual, aún en las partes más


continentales, es moderada, lo que significa que en la República
Argentina tampoco existen lugares donde, a un invierno muy crudo
le siga en verano apreciablemente cálido, tal como sucede en
importantes regiones del hemisferio norte.

Un resultado de lo que antecede es por una parte, la


suavidad, más o menos pronunciada según los lugares, del clima
argentino en el curso de todo el año, por la otra, la evolución
lenta y poco definida del verano en invierno y del invierno en
verano.

Algunas consecuencias agroecológicas de lo dicho son las


siguientes: en gran parte del país existen recursos forrajeros
tanto en invierno como en verano y el ganado puede vivir al aire
libre todo el año; la siembra de cada cultivo, por lo general,
puede efectuarse, sin consecuencias desastrosas, en el curso de
amplias épocas; la floración, foliación, madurez y defoliación de
las plantas, a diferencia de lo que ocurre en otros países, en la
República Argentina, salvo excepciones, se desarrollan lentamente
sobre lapsos prolongados.

h) Heladas tardías.

Las heladas (temperaturas del aire de 0° o más frías) que


ocurren fuera del invierno, por lo general, son muy perjudiciales
para los cultivos. De ahí el interés en saber cuándo ocurren las
primeras, que preceden al invierno (heladas tempranas) y cuándo
las que se producen ya pasada la estación invernal (heladas
tardías).

En la República Argentina los daños más importantes son los


provocados por las heladas tardías, que al tomar a los cultivos
brotando (por ejemplo: vid, nogal, papa), floreciendo (p.e.:
peral, trigo) o formando los frutos (p.e.; damasco, duraznero)
anulan o reducen notablemente la cosecha del año.

En ciertos casos, las heladas tardías o de primavera


ocasionan verdaderos desastres agrícolas sobre toda una región. En
la Provincia de Mendoza, son memorables aquellas que se produjeron
el 7 de noviembre de 1926 y el 8 de noviembre de 1931, pues
mermaron en forma impresionante, la cosecha de uva y frutas.

A veces, cuando el cultivo afectado es un sembrado reciente


(por ejemplo: maíz, sorgo) es necesario proceder a la resiembra
del mismo, si la época todavía lo permite.

Las heladas tempranas, en algunas oportunidades dañan en el


norte del país, en Tucumán, por ejemplo, mermando el tenor
sacarino de la caña de azúcar y reduciendo, desmejorando o
malogrando la cosecha de hortalizas de verano, de producción tardía
o aún invernal, tales como: tomate, berenjena, pimiento, pepino y
poroto.

Se han preconizado diversos sistemas para luchar contra las


heladas: cortinas de humo, remoción del aire y otros.

Hasta el presente, lo más eficaz que se conoce es el uso de


calentadores repartidos dentro del cultivo, los cuales por el
calor que desprenden (no por el humo), evitan la ocurrencia de la
helada.

Asimismo, es muy eficiente, desde el punto de vista técnico,


el uso de un finísimo y lento riego por aspersión. El agua, al
congelarse sobre las plantas, desprende una importante cantidad de
calorías (calor latente de fusión) que impide un descenso mayor de
la temperatura. Para el aspecto económico caben las mismas
consideraciones que se hacen para el uso de los calentadores.

Técnicamente, la lucha por medio de los calentadores es muy


exitosa, como lo atestigua el hecho que los fruticultores de
California lo hayan adoptado, desde hace años en sus prácticas de
cultivo. Por desgracia, la misma afirmación no puede hacerse, en
todos los casos, cuando se enfoca el aspecto económico.

Por el costo de adquisición del equipo de calentadores y el


de su funcionamiento, este sistema de lucha sólo puede ser
aplicado a cultivos o plantaciones que producen elevados ingresos,
tal podría ser, por ejemplo, un buen monte de manzanos.

Aún cuando hay distintos tipos de calentadores, generalmente


tienen una forma aproximada a la que indica la fig. El depósito de
los mismos, por lo común, tiene una capacidad para almacenar de 15
a 30 litros de combustible. Se instalan a razón de unos 70 a 100
calentadores por hectárea.

Cuando se acerca la época peligrosa, se debe proceder a


revisar y reparar el equipo de calentadores y, luego de ubicarlos
en el cultivo, se procederá a llenarlos con una mezcla de 90% de
"fuel-oil" y 10% de "gas-oil"; en esa forma todo estará preparado
para proceder al encendido, en cualquier momento que las
circunstancias así lo exijan.
Para comenzar la combustión en forma rápida y segura, los
peones emplean unas alcuzas metálicas, cilíndricas, con capacidad
para cuatro a siete litros, las cuales se llenan con una mezcla,
por partes iguales, de nafta y kerosén.

La extremidad del pico de la alcuza tienen una mezcla de


amianto que se mantiene encendida. Cada vez que el peón invierte
la alcuza cae una porción encendida de la mezcla de nafta y
kerosén, la que, a su vez, comunica el fuego al combustible
depositado en el calentador.

Por más detalles puede consultarse, con provecho, el folleto


del ingeniero agrónomo Gonzalo Vitoria, que en la Bibliografía
Citada de este capítulo lleva el número 22.

El Ing. Agr. Prof. Juan J. Burgos ya tiene en prensa (1962)


un importante libro, que publicará el Instituto Nacional de
Tecnología (INTA), en el cual hace un estudio casi exhaustivo, del
problema de las heladas en la República Argentina y sobre los
métodos de lucha; su lectura será sumamente instructiva.

En el país, las partes menos expuestas de las heladas, tales


como diversas localidades de Corrientes, Formosa, Misiones, Chaco
y Salta, éstas pueden ocurrir, cuando muy tarde, en el mes de
agosto.

En términos generales, a partir del extremo N.E. de Formosa


hacia el sur o hacia el oeste de la República Argentina, las
últimas heladas se presentan cada vez más tardías y así sucede
que, en lugares del extremo sur, como por ejemplo: Ushuaia, Santa
Cruz, etc., o en localidades altas del oeste, tales como Malargue,
situado en el sudoeste de la Provincia de Mendoza a 1.418 m/snm,
aún puede helar hasta mediados o fines de enero, que es cuando
culmina el verano.

Entre los dos casos opuestos, mencionados, sucede que gran


parte de las regiones cerealera y frutivitícola argentina, están
afectadas con relativa frecuencia, por heladas, en plena primavera
(octubre y noviembre), lo que representa una de las adversidades
más importantes de la agricultura nacional, máxime si se recuerda
que estas heladas tardías pueden ir precedidas de días
apreciablemente calurosos. En la ciudad de Buenos Aires puede
helar aún a mediados de octubre, como caso extremo.

Respecto a la referida particularidad desfavorable del clima


argentino cabe señalar una excepción, muy interesante, que
está constituida por la región de las localidades Carmen de
Patagones-Viedma, situadas en la desembocadura del río Negro.

En efecto, según un minucioso estudio de los ingenieros


agrónomos J.A. Nosso y J.J. Burgos publicado en 1948, la
mencionada región, como resultado, principalmente, de su forma
aproximada de península, no acusa casi heladas tardías, muy poco
tempranas, las heladas invernales son suaves y el número de horas
de frío (7° o menos) elevado.

Todas las condiciones que preceden, unidas a un verano


moderadamente seco, luminoso y cálido, hacen de la región Carmen
de Patagones-Viedma, la única área geográfica argentina dotada de
un clima bastante semejante al que impera en muchas localidades de
la cuenca del mar Mediterráneo. Como consecuencia de ello, en ese
lugar privilegiado del país, según opinan los autores Bosso y
Burgos, es factible el cultivo exitoso de frutales que producen
con dificultad o irregularidad, en gran parte de la República,
tales como el almendro, damasco, nogal, avelfano, castaño y
algarrobo europeo. También la región es propicia para obtener papa
y otras hortalizas de producción temprana, aspecto éste de suma
importancia económica.

i) Heladas tempranas y período libre de heladas.

En cuanto a las heladas tempranas, en casos extremos, éstas


pueden presentarse inmediatamente después de la culminación del
verano, es decir, en los primeros días de febrero. Así ocurre,
verbigracia, en la parte inferior o austral de la Patagonia, en
Colonia Las Heras (Provincia de Santa Cruz), por ejemplo. En la
ciudad de Buenos Aires puede helar ya a fines de abril, como caso
extremo.

Recordando lo que se dijo, acerca de la ocurrencia de las


últimas heladas, surge que en varias localidades patagónicas no
existe ningún mes del año "francamente" libre de heladas, entre
ellas se puede citar a Río Gallegos y a las localidades
chubutenses de Gobernador Costa y Esquel. Nuevamente, por efecto
de la gran altura, cabe agregar que La Quiaca, ubicada en el
extremo norte de la República Argentina, acusa la misma
particularidad, por cierto muy desfavorable para los pocos
cultivos de alguna importancia que se efectúan en todas ellas.

Como caso totalmente opuesto, a los que preceden, está el


noreste de la Provincia de Formosa, donde las primeras heladas
ocurren muy tarde, así por ejemplo en la capital de dicha
provincia cuando muy temprano hiela a fines de junio, es decir, ya
entrado el invierno de la localidad.

Teniendo en cuenta que, en el mismo lugar, las últimas


heladas, en casos extremos, sólo se extienden hasta fines de
agosto, resulta que, durante 300 días, o sea 10 meses, no existe
peligro alguno de heladas; circunstancia muy valiosa para muchos
cultivos de huerta de producción temprana o tardía.

En Bella Vista (Corrientes), considerada la serie de


observaciones de 13 años 1925-1938, se ha registrado algo muy
análogo a lo apuntado para la ciudad de Formosa, aunque es cierto
que, en esta segunda localidad, los valores son mucho más
significativos, por cuanto provienen de la serie, apreciablemente
más larga, de los 35 años que se extienden desde 1902 a 1938. En
la ciudad de Buenos Aires para la serie de 33 años (1906-1938) el
período totalmente libre de heladas fue de 189 días.

Si en cambio de considerar, como se lo ha hecho hasta aquí,


el período del año (verano) sin peligro alguno de heladas, se toma
en cuenta el período "medio" libre de heladas, es decir, el lapso
mínimo, sin heladas, entre la más tardía y la más temprana, que
cabe esperar en aproximadamente la mitad de los veranos, se
comprueba, entonces, que las localidades argentinas más
privilegiadas, al respecto, acusan un período medio libre de
heladas de alrededor de 350 días, es decir, de unos 11 meses y
1/2, entre ellas se tiene a Ledesma (Jujuy), ciudad de Formosa,
Posadas (Misiones) y las localidades correntinas de Bella Vista,
Goya y Paso de los Libres. En la ciudad de Buenos Aires, para la
serie ya señalada, el período medio libre de heladas resultó de
287 días.

En términos generales, este período se va achicando con el


aumento de la latitud geográfica y de la altura, de manera que en
algunas localidades patagónicas vecinas a la cordillera de los
Andes (actúan además factores locales) el período medio libre de
heladas es apenas de unos dos meses; así ocurre, verbigracia, en
Junín de los Andes (Neuquén) y en Esquel (Chubut), con la
consiguiente desventaja para la agricultura.

Por la causa anotada con anterioridad, en el párrafo


respectivo, el período medio libre de heladas es singularmente
elevado, para el país, en Carmen de Patagones, si se considera su
gran latitud; en efecto, es de unos 9 meses y 1/2, igual al de
Villagray, ciudad situada en el centro de Entre Ríos, 1000
kilómetros más cerca del ecuador.

Debe recalcarse, por su desventajosa consecuencia económica,


que en la República Argentina, por no existir regiones
absolutamente libres de heladas, como es el caso en amplias zonas
ecuatoriales, tampoco se registra la presencia de localidades con
período medio libre de heladas de 365 días.

j) LLuvia anual.

Según las observaciones practicadas durante los 25 años,


1913-1937, en 809 localidades argentinas, el promedio anual más
alto de lluvia (o nieve) corresponde a Colonia Finlandesa
(Misiones) con 1.708 milímetros caídos y el más bajo a Caucete,
lugar próximo a la capital de San Juan, con sólo 84 milímetros por
año; en la ciudad de Buenos Aires es de 996 mm. Frecuentemente se
oye decir que en el país, como resultado de la tala de bosques u
otras causas, cada vez llueve menos. El ingeniero agrónomo T.F.A.
Weber, en el trabajo que publicó destinado a aclarar la cuestión
representó gráficamente las estadísticas pluviométricas de tres
localidades argentinas (Bahía Blanca, Buenos Aires y Córdoba), que
al finalizar el año 1948 poseían algo más de 3/4 de siglo de
registro; más precisamente, 89, 88 y 76 años de mediciones de la
lluvia caída en forma respectiva.

Este valiosísimo conjunto de observaciones pone en evidencia


que el panorama pluviométrico no ha cambiado apreciablemente.

La verdad, es que se suceden, en forma irregular, años


lluviosos, secos y normales, pero ello ocurre ahora tanto como en
el siglo pasado.

El Prof. Dous señala la existencia de una reducida extensión


cordillerana, vecina al lago Quillén, en Neuquén, que acusó,
varios años, precipitaciones anuales de 4.500 milímetros.

Aún admitiendo el valor mencionado por el Prof. Daus, como un


promedio de varios años, se comprueba que en la República
Argentina se está lejos de alcanzar el extraordinario valor medio
de alrededor de 12.000 milímetros anuales que, como valor máximo
mundial, se registra en Monte Waialeale de las islas Hawai y en
Cherrapunji, India.

El valor mínimo, ya citado, de 84 milímetros anuales, con ser


bajo, dista de llegar al ínfimo promedio de casi 0 milímetros (0,6
mm.), que se registra en Arica, en el extremo norte de Chile,
donde frecuentemente transcurren muchos años sin una sola lluvia
de significación, no obstante su ubicación sobre la costa del
océano.

Excluida la pequeña área cordillerana vecina al lago Quillén,


que por sus registros, muy elevados, puede considerarse como una
excepción en el país, se tiene que, en la República Argentina, la
región con lluvias más abundantes se halla en la parte N.E. de
Misiones, con un promedio anual de lluvia algo superior a los
1.700 milímetros.

A diferencia de lo ocurre sobre amplias áreas del mundo,


especialmente en las zonas calurosas, en el país no existe ninguna
región de superficie apreciable que supere los 2.000 milímetros
anuales, promedio, de lluvia.

Del N.E. de Misiones la lluvia hacia el oeste, el sur


principalmente hacia el sudoeste, en cuya dirección se llega a la
parte más seca del país, con menos de 100 mm. al año, ubicada en
la Provincia de San Juan y a otra, algo menos seca que la anterior
(alrededor de 150 mm.), que se extiende en una faja, que va de la
capital de Neuquén a la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Extensiones muy apreciables del país acusan, normalmente,


menos de 500 milímetros de lluvia al año. Por la circunstancia
anotada, en ellas la agricultura resulta muy problemática sin el
auxilio del riego o de prácticas especializadas de cultivo.

En cuanto a la provocación artificial de la lluvia, para


mejorar las condiciones de esas áreas o mitigar las sequías
eventuales de regiones mejores, es un problema sin solución
práctica hasta el presente, según lo dejaron establecido el
ingeniero agrónomo J.J. Burgos y el autor en 1949, en el informe
que redactaron después de asistir a las experiencias efectuadas en
Estados Unidos.

El decrecimiento de la lluvia anual, de Misiones hacia el


oeste, se detiene al acercarse al gran macizo andino, para luego,
a la inversa, acrecer las precipitaciones a medida que, por
continuarse hacia el oeste, el terreno se eleva paulatinamente.

El hecho que precede da origen a una región de lluvia


bastante abundante, en la parte oriental de las sierras de
Tucumán, Salta y Jujuy, que determina la existencia de la selva
tucumano-boliviana. En la localidad tucumana de Villa Nogués,
situada a 1.338 m/snm, el decenio de 1928-1937 arrojó un promedio
de 1.438 mm. de lluvia al año.

La región típicamente maicera argentina, que en forma


aproximada está incluida en el triángulo que forman las ciudades
de Santa Fe, Buenos Aires y Rufino, región, asimismo, una de las
más feraces del país, acusa una lluvia anual, promedio, de
alrededor de 900 milímetros.

Del triángulo mencionado, las lluvias disminuyen hacia el


oeste, sur y sudoeste, desmejorando a la par, en términos
generales, la aptitud agrícola, lo que es particularmente cierto
hacia el último rumbo citado, pues a la disminución de la lluvia
anual se le une el acortamiento muy apreciable del período libre
de heladas. La consideración siguiente reafirmará lo dicho.
Mientras Pergamino, ubicado en el interior del triángulo, acusa
una lluvia anual promedio de 952 mm. y un período medio libre de
heladas de 258 días, General Acha, situada a unos 550 kilómetros
hacia el sudoeste, registra sólo 476 mm. y apenas 171 días,
respectivamente.

En la Patagonia, cambia la dirección hacia la cual disminuye


el promedio anual de lluvia.

En efecto, según lo ya dicho, en la mitad norte del país, la


lluvia anual disminuye, en términos generales, hacia el oeste,
sudoeste y sur. Ello se debe a que el agua de la lluvia que se
precipita en esta parte de la República Argentina, proviene,
generalmente, de la zona tropical del océano Atlántico. La
excepción de Tucumán, Salta y Jujuy queda explicada, por la altura
creciente del terreno que encuentran los vientos procedentes del
este que, al obligarlos a elevarse, provoca la saturación del aire
primero, luego, la condensación del vapor de agua, y por último,
la precipitación en forma de lluvia.

En la Patagonia, a la inversa, el agua de las precipitaciones


que se registran en ella, procede, principalmente, del océano
Pacífico.
Como consecuencia de ello, las precipitaciones, desde la ya
mencionada faja seca (ciudad de Neuquén-Comodoro Rivadavia)
aumentan; en cambio de disminuir; hacia el oeste; sudoeste y sur:
el resultado final es que, la costa patagónica, desde
aproximadamente la península de Valdez hasta la ciudad de Santa
Cruz, es muy escasa en precipitaciones, mientras que éstas son más
bien abundantes sobre una estrecha faja que corre más próxima a
la cordillera y también sobre el extremo sur de Tierra del Fuego;
situaciones estas dos últimas donde reinan los bosques
subantárticos.

Algunos valores, correspondientes al decenio 1928-1937,


aclararán lo dicho. Mientras en Puerto Madryn la precipitación
anual fue de 136 mm., en Esquel y Bariloche, ambos lugares
aproximadamente a la misma latitud de Puerto Madryn, pero vecinos
a la cordillera de los Andes, acusaron 542 y 1.038 mm. en forma
respectiva; la localidad de Río Gallegos sobre la costa
patagónica, pero en la parte sur de Santa Cruz, acusó 290 mm.
y Ushuaia, en el extremo sur de tierra del Fuego y de la República
Argentina, arrojó un promedio anual de 662 mm.

Al hablar de los milímetros de lluvia o precipitación, se


sobreentiende referir a la suma de los milímetros de lluvia, más
los milímetros de agua que producen la nieve o al granizo al
derretirse, donde ocurren estas precipitaciones.

A este respecto cabe aclarar que, en el país, excepto •

la parte oeste y sur de la Patagonia, las nevadas, en general,


son fenómenos raros y de poca importancia.

En la afirmación anterior, lógicamente, no son conside•

radas las altas cumbres de las montañas, pues es sbido que estas

permanecen cubiertas de nieve todo el año, aún en regiones veci•


nas a los trópicos, como se observa, por ejemplo, en la sierra de

Aconquija (Tucumán).

El sudoeste de Santa Cruz y el sur de Tierra del Fuego •

constituyen la región argentina con nevadas más frecuentes, con


un promedio de 30 o más de ellas por año.

k) "Régimen pluviométrico."

El aspecto de la vegetación natural de un lugar, como •

asimismo su aptitud agrícola y ganadera, depende no sólo de la


cantidad de lluvia que cae en los 12 meses, sino, también, y en


forma muy marcada, de las épocas del año en que normalmente ellas

\7 3Šocurren. La forma de distribuirse las lluvias y demás


precipita•

ciones (Nieve, etc.) en el curso del año, es lo que en climatolo•

gía, se llama el régimen pluvial o pluviométrico.


En la República Argentina existen tres regímenes plu•

viométricos principales, los cuales en gran parte están origina•

dos por el movimiento de los dos anticiclones oceánicos, ya


citados en los puntos h), i) y j) del párrafo "Principales causas


determinantes del clima argentino".

El primero se observa, con toda nitidez, en el noroeste •

del país, es decir, en Tucumán, Salta y Jujuy.

En esta región, el invierno estácasi totalmente des•

provisto de lluvia, las precipitaciones comienzan en forma


gradual en la primavera, se intensifican en forma manifiesta


durante el verano, para decrecer de modo apreciable en el otoño.


Según lo dicho, el año se puede dividir en dos semestres: uno


cálido y lluvioso que va de octubre a marzo y el otro, más frío y



casi sin lluvias, que se extiende de abril a setiembre. En la

ciudad de Jujuy, por ejemplo, en el semestre cálido, se registra


un total de lluvias de 727 mm., mientras que, en el semestre más


frío y seco, la lluvia que se recoge es de sólo 82 mm.

Este primer régimen pluviométrico, reinante en el •

noroeste de la República Argentina, por sus características,


presenta semejanza con el régimen monzónico que impera en gran


parte de la India, no obstante que en el país no soplan vientos


monzones.

Alejándose de esta región argentina, ya sea hacia el •

este, sudeste o sur, la cantidad de lluvia que cae en el semestre


más frío tiende a igualar a la que se registra en el semestre


cálido, de tal modo que la cantidad de lluvia que cae en el


invierno llega a ser bastante apreciable y, en algunos lugares,


como Misiones, llega a ser aproximadamente igual a la que se


reistra en verano.

En Posadas, verbigracia, que acusa el segundo régimen •

pluviométrico, durante el semestre cálido (octubre a marzo) se


registra una cantidad de lluvia igual a 798 mm., mientras que, en



el semestre restante el valor es de 760 mm., ligeramente más

bajo.

Aún en los lugares donde el verano es la estación que •

acusa mayor cantidad de lluvia que cualquiera de las tres restan•

tes, no por ello es la estación más húmeda para las plantas,


pues, por la mayor transpiración que éstas sufren y por la más


intensa evaporación que ocurre en el suelo durante el estío, las


necesidades en agua de los cultivos o de la vegetación natural,


también son más grandes que en las restantes estaciones.

Según los cálculos del ingeniero agrónomo J. Papadakis, •

en las regiones donde impera este segundo régimen pluviométrico,


al que designa isohigro, la primavera, en todos los lugares, es

\7 3Šmás húmeda, para las plantas que el verano.

Más arriba se dieron los milímetros que caen en el •

semestre cálido (octubre a marzo) y en el semestre restante en


Posadas, localidad situada al este de la región argentina típica


de régimen monzónico (Tucumán, Salta y Jujuy).


Hacia el sudeste se repite el mismo hecho, es decir •

que, la lluvia que cae en el semestre cálido (octubre a marzo) es


sólo ligeramente superior a la que se registra en el semestre


frío, así, por caso, Mar del Plata, en el semestre cálido acusa

419 mm. y en el semestre frío 355 mm.; en la ciudad de Buenos


Aires los valores respectivos son 549 y 447.

En dirección al sudsudoeste ocurre algo análogo, aunque •

con cierta diferencia. En efecto, la lluvia que se registra


durante el semestre cálido (octubre a marzo) es un poco menor que


la precipitación acusada por el semestre frío (abril a


setiembre). Asíocurre, por ejemplo, en Malargue, localida situa•

da en el sudoeste de la Provincia de Mendoza, que, para el perío•

do de 9 años (1929-1937), acusó un promedio de 99 mm. para el


semestre cálido y 122 mm. en el frío.


Estas dos últimas cifras son interesantes, porque ya •

señalan la transición al tercer régimen pluviométrico existente


en la República Argentina y que impera, con toda claridad, en la


parte noroccidental de la Patagonia. Dicho régimen se caracteriza


por las escasas lluvias durante el semestre cálido (octubre a


marzo) y las abundantes precipitaciones en el semestre frío.

Esta marcha anual de las precipitaciones tiene mucha •

semejanza con la que rige en la cuenca del mar Mediterráneo, en


el hemisferio norte.

Como buen ejemplo se puede tomar a Bariloche, ubicado •


en el extremo oeste de la Provincia de Río Negro. En efecto, en

esta localidad, durante el semestre cálido se registra una lluvia


de 253 mm. y en el semestre frío la precipitación es de 812 mm.

Es conveniente aclarar que este tercer régimen sólo •

impea en la parte noroccidental de la Patagonia, pues, en el


resto de ella predomina, con mayor o menor nitidez, el ya citado


isohigro.

I) "Días de lluvia:"

Los datos del número medio de días de lluvia o nieve (1 •

mm. o más) que se ha registrado, el año, en las 809 localidades


distribuídas en la República Argentina, con exclusión de la


Provincia de Santa Cruz y del Territorio Nacional de Tierra del



Fuego, durante el cuarto de siglo 1913-1937, indican que hay dos

lugares, muy distantes uno del otro, donde la cantidad anual de


días de lluvia es máximo.

En efecto, por una parte se tiene a Bariloche, en el

\7 3Šextremo oeste de Río Negro, con 101 días de lluvia o


nieve, por

año, término medio; cifra que representa el valor más elevado del

país. Por la otra, la sigue Colonia Finlandesa, en Misiones, con


89 días.

La localidad con menor número de días de lluvia es •

Cañada Honda, situada al sur de la ciudad de San Juan y cercana a


la Provincia de Mendoza. Esta localidad Sanjuanina, término


medio, sólo acusó9 días de lluvia al año.


En la estepa pampeana y en la mitad sur de la Provincia •

de Entre Ríos que juntamente, forman la gran región agrícola-•

ganadera del país, donde se obtiene casi toda la producción


argentina de trigo, maíz, cebada, lino, girasol y papa, desde un


promedio mínimo de 50 días a uno máximo de 70, según los lugares.


En la ciudad de Buenos Aires el promedio es de 69 días de lluvia


por año.

Las 5 localidades con los valores máximos se encuentran •

en la parte sudeste de la Provincia de Buenos Aires, es decir,


dentro de la región papera de plantación primaveral y son: Maipú,


Miramar, Las Nutrias, Necochea y Tandil, con 73 y 72 días la


primera y segunda respectivamente y con 70 días las tres restan•

tes. Ello significa que en esta región, como promedio, ocurre un



día de lluvia cada 5 o 6 jornadas, siendo esta proporción muy

uniforme en el curso de los 12 meses.

También podría gustarte