Está en la página 1de 3

GUIA DE TALLER N-3

Información General
Nombre de la Carrera Ing. y T.N.S mecánica automotriz y Nº
auto trónica Identificador
de Carrera
Asignatura Diagnostico Automotriz Código de
Asignatura 341DA04
Nombre del Docente Luis Hidalgo Cortés Sección

Información del Estudiante


Nombre del Estudiante

R.U.T./R.U.N.

OBJETIVO: (Actividad teórico-práctica)comprender los procesos de inspecciones previas, a


realizar en el vehículo para su correcto funcionamiento.
INSTRUCCIONES: desarrolla la siguiente actividad, registra en tu cuaderno y en la guía las
conclusiones con fundamentos:

1) nombre las fases de una ruta probable de reparación.

2) Para crear la ruta de reparación, realizar un cuadro conceptual indicando síntomas,


causas probables de falla, Componentes asociados, métodos de reparación, diagnóstico
inicial y herramientas a utilizar para la solución de las anomalías encontradas.

3) Responda con ayuda de información técnica.

.- ¿Qué es un diagnostico automotriz?

.- ¿Cuáles son las capacidades que como técnico debe desarrollar para un diagnóstico
efectivo.

.-En el proceso de diagnóstico: ¿Qué puntos debe contemplar para realizar una reparación
bien a la primera?

.- Que son los DTC código de avería.


GUIA DE TALLER N-3

Ítem 1

- DIAGNÓSTICO A SISTEMAS DE DIRECCIÓN. Anote todo lo que se pide en este ítem

"Dirección:

•Diagnóstico de terminales axiales. o Holguras. o Deformaciones.

• Diagnóstico de terminales de dirección. o Holguras.

• Diagnóstico de cremallera de dirección o caja de dirección. o Holguras de la cremallera.


o Holgura del piñón sin fin. o Fugas de sellos hidráulicos.

• Diagnóstico de árbol de dirección. o Holguras en junta cardánica. o Deformaciones del


árbol de dirección.

• Diagnóstico de rodamientos de masas. o Holguras. o Efectividad y ruidos."

- DIAGNÓSTICO A SISTEMAS DE FRENADO.

Frenos:
• Diagnóstico de pedal de frenos.
o Holguras.
• Diagnóstico de estado de líquidos de frenos.
o Opacidad.
o Nivel.
• Diagnóstico de bomba de frenos.
o Fugas.
• Diagnóstico de servo frenos.
o Fugas.
o Válvula unidireccional.
• Diagnóstico de frenos de tambor.
o Diagnóstico de patines y balatas.
o Fugas en los cilindros.
o Diagnóstico de regulador.
o Medición de tambor.
• Diagnóstico de frenos de disco.
o Diagnóstico de estado de pastillas de frenos.
o Fugas a través de pistones de caliper y/o racores.
o Alabeo de disco de frenos.


GUIA DE TALLER N-3

También podría gustarte