Está en la página 1de 2

“Año de la universalización de la Salud”

Instituto de Educacion Superior Pedagogico Publica

“Loreto”

Carrera : Educación Inicial

Especialidad : Inicial IV

Área : Religión, Filosofía y Ética II

Docente : Marco Aurelio Pumayali Quispe

Alumna : Charitin Irene Chapilliquen Tel


Busca dar con la verdad.
División del Distinguir las opiniones de las verdades, y la verdad del error.
Al hombre le interesa dar con la verdad no sólo para saberla,
conocimiento sino para hacerla para llevarla a la práctica siempre se ha
filosófico preocupado de cómo tienen que ser los actos humanos rectos.
Llamado ética o moral.

Se refiere a las costumbres y a la conducta y comportamiento


La Ética o Moral, en el Importancia de la de las personas
campo del saber y del ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos
enseña los valores
hacer humanos
Problemas morales de la
existencia humana modo de organizar y dirigir la convivencia humana para
Ética y política que en ella se dé cumplimiento a los derechos naturales e
inalienables de la persona, y todo con vista al bien común

Introducción.
Los problemas morales son Ambas apuntan hacia una inteligibilidad más global, mas abarcadora.
una realidad. Inú tilmente se Ética y religión Ambas buscan, con similar tenacidad, el sentido de la vida.
haMORALES
PROBLEMAS intentado -no ACTUALES
só lo en los
tiempos actuales, sino en
muchas otras épocas- explicar
los comportamientos humanos Una disposición arraigada y estable
por razones exclusivamente Qué es la ciencia Un hábito adquirido. Nadie nace sabiendo.
econó micas, políticas, sociales. Un conocimiento de las causas de las cosas.

El conflicto entre lo que se


Ciencias
desearía hacer y lo que se sabe especulativas o Tienen como fin el conocimiento.
que no se debe hacer es La Ética, teóricas
constante. División de las
Conocimiento Práctico ciencias
Tienen como fin el conocer
Todos nos convertimos de Ciencias prácticas
forma espontá nea en jueces
apenas advertimos una Se relacionan entre sí, estudia y trata de
actuació n que nos afecta y en la entender la razón de ser y hacer de las personas
Ética y sociedad
que vemos una desviació n y reflexiona el porqué de ciertas acciones y
respecto a lo que debería ser. La ética, ciencia
situaciones, las cuales son efectuadas por las
teórica y práctica personas que están influidas por la sociedad a
Los conflictos éticos o morales Objeto de la ética
acompañ an la existencia Distinguir entre actos del hombre y
humana desde antes del actos humanos
nacimiento hasta la muerte.
Pensemos en dos casos que
aparecerá n en estas pá ginas: el La violencia Es la coacción externa.
aborto y la eutanasia.
El primero se refiere a la vida
del ser humano concebido y aú n
no nacido. El Son movimientos del llamado apetito sensitivo, que nacen al captarse
segundo trata de ese momento Factores que influyen Las pasiones
el bien o el mal sensible, con conmoción más o menos intensa en el
organismo.
decisivo de la muerte. En La realización de un
acto humano Ignorancia completa se llama
ignorancia invencible
Ausencia de conocimiento.
La ignorancia
Ignorancia que se llama vencible

También podría gustarte