Está en la página 1de 3

https://meet.google.

com/gcj-qntg-not

Síntesis de las NIIF:


Las normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) o en ingles (International Financial Reporting Standars), son una serie de
principios contables y estándares técnicos establecidos por la (International
Accounting Standards Board) cuyo objetivo consiste en lograr que en todos los
países la contabilidad sea de forma similar. Su antecedente son las NIC (Normas
Internacionales de Contabilidad), que tenían el mismo objetivo.
Cuyo objetivo consiste en que la contabilidad sea de la misma manera en otros
países, si usted lleva su contabilidad en Guatemala y luego coloca una sucursal en
los Estados Unidos su contabilidad siempre sea similar que guardando las
devidas proporciones con respecto a las diferentes leyes.
NIIF1; Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información
Financiera:
Esta Norma se aplica cuando una entidad adopta por primera vez las NIIF para la
elaboración de sus estados financieros anuales. Los primeros estados financieros
conforme a las NIIF deben incluir una declaración explícita y sin reservas de
cumplimiento con las NIIF
Aplica a los primeros estados financieros según las NIIF de una entidad
corresponden a un período que comienza partir del 1 de julio de 2009.
NIIF 2
Pagos Basados en Acciones:
Requiere que la entidad reconozca las transacciones de pago basado en acciones
(tales como acciones otorgadas, opciones sobre acciones o derechos de
apreciación de acciones) todo esto se puede ver en las sociedades anonimas en
sus estados financieros, incluidas las transacciones con empleados u otras partes
que se liquidarán en efectivo, otros activos, o instrumentos de
Patrimonio de la entidad.

NIIF 3
Combinaciones de Negocios:
Describe la contabilización cuando una adquirente obtiene el control de un negocio
(por adquisición o fusión).
Dichas combinaciones de negocios se contabilizan utilizando el 'método de
adquisición', que generalmente requiere que los activos adquiridos y los pasivos
asumidos se midan a sus valores razonables en la fecha de adquisición.
La NIIF 4 es remplazada por la 17
NIIF 5
Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas:
Describe cómo debe contabilizarse los activos no corrientes mantenidos para la
venta (o para su distribución a los propietarios).
En términos generales, los activos (o grupos de activos) mantenidos para la venta
no se deprecian, se miden al menor entre el valor en libros y el valor razonable
menos los costos de venta, y se presentan por separado en el estado de situación
financiera. También se requieren revelaciones específicas.

NIIF 6
Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
El objetivo de esta NIIF es especificar la información financiera relativa a la
exploración y evaluación de recursos minerales. Desembolsos relacionados con la
exploración y evaluación son los gastos incurridos por una entidad debido a la
exploración y evaluación de recursos minerales antes de que se pueda demostrar
la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de recursos
minerales.

NIIF 7
Instrumentos Financieros: Información a Revelar:
Requiere que se revele información sobre la importancia de los instrumentos
financieros para una entidad, y la naturaleza y alcance de los riesgos que surgen
de esos instrumentos financieros, tanto en términos cualitativos como
cuantitativos.
Requiere revelaciones específicas en relación con los activos financieros
transferidos.
NIIF 8
Segmentos de operación
Un segmento de operación es un componente de una entidad:
1. que desarrolla actividades de negocio de las que puede obtener ingresos de las
actividades ordinarias e incurrir En gastos;
2. cuyos resultados de operación son revisados de forma regular por la máxima
autoridad en la toma de decisiones de operación de la entidad para decidir sobre
los recursos que deben asignarse I segmento y evaluar su rendimiento, y
3. sobre el cual se dispone de información financiera diferenciada.
Un segmento de operación podrá comprender actividades de negocio de las que
aún no se obtengan ingresos, por ejemplo, los negocios de nueva creación
pueden ser segmentos de operación antes de que se obtengan ingresos de sus
actividades ordinarias.
NIIF 9
Incluye requerimientos de reconocimiento y medición, deterioro, baja en cuentas y
contabilidad de cobertura general. El IASB completó su proyecto para reemplazar
la NIC39 en fases, agregando a la norma a medida que completaba cada fase.
La NIIF 9 no reemplaza los requisitos para la contabilidad de cobertura del valor
razonable de la cartera para el riesgo de tasa de interés (contabilidad de cobertura
macro) ya que esta fase del proyecto se separó del proyecto de la NIIF9 debido a
la naturaleza a más largo plazo del proyecto de macro cobertura que se aplica
según NIC39, se encuentra actualmente en la fase de documento de debate del
debido proceso.

También podría gustarte