Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO CUNSOL, AUDITORÍA PÚBLICA


Y CONTADURÍA

LABORATORIO DE CONTABILIDAD

CONTABILIDAD I

JONATHAN DAVID SOCOP HERNÁNDEZ


REG: 202244858
Capítulo 5 Educación Fiscal
TAREA No. 9
Fecha que será entregada
INSTRUCCIONES GENERALES: Auxiliándose dela Ley del IVA Decreto 27-92
y de su Reglamento (Acuerdo 5-2013), del Decreto 4-2012 y de la Ley de
Actualización Tributaria (Decreto 10-2012), realice en su cuaderno de trabajo
u hojas aparte lo que se le solicita en cada uno de los numerales siguientes:
I SERIE
0. INSTRUCCIONES: A continuación, se le presentan una serie de
definiciones, de las cuales usted deberá escribir en el espacio en
blanco que se encuentra debajo, el concepto que le corresponde, tal
como se muestra en el ejemplo cero (0).
Es todo acto o contrato que sirve para transferir a título oneroso el dominio total o
parcial de bienes muebles o inmuebles situados en el territorio nacional, o
derechos reales sobre ellos. Independientemente de la designación que le den las
partes y del lugar en que se celebre el acto o contrato respectivo.
R// VENTA
1. Es la acción o prestación que una persona hace a otra y por la cual percibe
un honorario, interés. Prima, comisión o cualquier otra forma de
remuneración, siempre que no sea en relación de dependencia.
R// por servicios
2. Es la entrada o internación, cumplidos los trámites legales. de bienes
muebles extranjeros destinados al uso o Consumo definitivo en el país,
provenientes de terceros países o de los países miembros del Mercado
Común Centroamericano.
R// por Importación
3. Es La venta, cumplidos todos los trámites legales, de bienes muebles
nacionales o nacionalizados para su uso o consumo en el exterior.
R// Por exportación de Bienes
4. Es la prestación de servicios en el país. Cumplidos todos los trámites
legales, a usuarios que no tienen domicilio ni residencia en el mismo y que
estén destinados exclusivamente a ser utilizados en el exterior, siempre y
cuando las divisas hayan sido negociadas conforme a la legislación
cambiaría vigente.
R// Por exportación de Servicios
5. Es aquella que se produce en el instante en que se efectúa el pago de los
derechos de importación que habilita el ingreso al país de los bienes
respectivos.
R// Por nacionalidad
6. toda persona individual o jurídica, incluyendo el Estado y sus entidades
descentralizadas o autónomas. Las copropiedades, sociedades irregulares,
sociedades de hecho y demás entes aun cuando no tengan personalidad
jurídica, que realicen en el territorio nacional, en forma habitual o periódica,
actos gravados de conformidad con esta ley.
R// Por Contribuyentes
Capítulo 5 Educación Fiscal
TAREA No. 7 Fecha que será entregada
INSTRUCCIONES: A continuación, es el pide que conteste una serie de
preguntas, cuyas respuestas se encuentran en el Decreto Ley 10-2012. Ley
de Actualización Tributaria. Se le pide además de su respuesta que coloque
el número de artículo de la mencionada Ley los cuales respaldan su
respuesta.
1) ¿Cuáles son las categorías según su procedencia que reconoce el Decreto
10-2012?
• Las rentas de las actividades lucrativas,
• Las rentas del trabajo,
• Las rentas del capital y las ganancias del capital

2) Mencione el nombre de los dos regímenes en los que se puede inscribir un


contribuyente para las rentas de actividades lucrativas.
• Regímenes sobre las utilidades de actividades lucrativas
• Régimen opcional simplificado sobre ingresos de actividades
lucrativas

3) ¿Cómo determina la Ley de Actualización Tributaria, la renta imponible, en


el régimen sobre utilidades de actividades lucrativas?
• Los contribuyentes que se inscriban al régimen sobre las utilidades de
actividades lucrativas, deben determinar su renta imponible, deduciendo de
su renta bruta las rentas exentas y los costos y gastos deducibles de
conformidad con esta ley y debe sumar los costos y gastos para la
generación de rentas exentas

4) ¿Cuáles son las dos formas en que un contribuyente inscrito en el régimen


sobre las utilidades de actividades lucrativas puede declarar el Impuesto Sobre la
Renta Trimestral?
• Efectuar cierres contables parciales o una liquidación preliminar de sus
actividades al vencimiento de cada trimestre, para determinar la renta
imponible; o,
•Sobre la base de una renta imponible estimada en 8 % del total de las rentas
brutas obtenidas por actividades que tributan por este régimen en el
trimestre respectivo, excluidas las rentas exentas. Se excluye de esta
disposición a los contribuyentes descritos en el quinto párrafo del artículo
21 bis, quienes aplicaran el quince por ciento (15%) como renta presunta.

También podría gustarte