Está en la página 1de 10

Carátula

INDICE

DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO DE RELACIONAMIENTO CON MEDIOS..........................................................................................................................................1


OBJETIVO DE LA EMPRESA:........................................................................................................................................................................................................ 1
OBJETIVO DE COMUNICACIÓN:.................................................................................................................................................................................................. 1
MAPEO DE PÚBLICOS, MEDIOS Y ESPACIOS............................................................................................................................................................................... 1
DISEÑO DE PLAN ESTRATÉGICO DE
RELACIONAMIENTO CON MEDIOS

OBJETIVO DE LA EMPRESA:
Activos Mineros S.A.C es una empresa estatal de derecho privado bajo el ámbito del
Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE
que tiene como objetivo velar por la remediación de los pasivos ambientales mineros
encargados por el Estado a través del Ministerio de Energía y Minas, incentivar la
promoción de la inversión privada como titulares de las concesiones mineras del Estado,
y ejecutar los encargos especiales asignados por el Estado.

OBJETIVO DE COMUNICACIÓN:
Posicionar la imagen de Activos Mineros S.A.C a través del fortalecimiento y
relacionamiento con los medios de comunicación tradicionales y digitales para la
difusión de las actividades y proyectos en proceso de ejecución e investigación con un
enfoque académico con estudios superiores en beneficio de la comunidad y el medio
ambiente.

MAPEO DE PÚBLICOS, MEDIOS Y ESPACIOS

1.1. PÚBLICOS
Toda persona, población, organización y/o instituciones pertenecientes a las localidades
donde se interviene con los proyectos de AMSAC:
 QUIULACOCHA
Población de Simón Bolívar, Pasco; Gobierno regional de Cerro de Pasco,
PYMES de Simón Bolívar.
 CLEOPATRA
Población de Comunidad campesina El Tingo, Hualgayoc, Cajamarca; Comisión Ambiental Municipal Hualgayoc, PYMES de
Hualgayoc.
 LOS NEGROS
Población del Caserío de La Tahona, distrito de Hualgayoc, Cajamarca; Comisión Ambiental Municipal Hualgayoc, PYMES de
Hualgayoc.
 ESQUILACHE
Población del distrito de San Antonio de Esquilache en la provincia y región Puno, Comuneros de la localidad de San Antonio de
Esquilache.

 PUSHAQUILCA
Población de Pampas, provincia de Pallasca en la región Áncash; Comuna de Pampas – Comunidad de Paragón y Conzuso.
 FONAFE

Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado es una entidad que administra los recursos de AMSAC para
realizar el despliegue de sus actividades.

 COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Estudiantes universitarios que cursan carreras relacionadas con el impacto ambiental.


 MINEM
Es la encargada del sector energético y minero del Perú. Se busca realizar
coordinaciones para una colaboración en pro a los proyectos a ejecutar, siendo
este un respaldo de credibilidad para la comunidad estudiantil.

 MINEDU

Institución que trabaja para el desarrollo educativo, nos permitirá más


oportunidades para realizar nuestras estrategias con los estudiantes
universitarios.

1.2. MEDIOS

Medios de comunicación físicos y digitales de las localidades donde intervienen los


proyectos de AMSAC y/o que tienen enfoque hacia el sector minero, urbano y medio
ambiental:
 QUIULACOCHA:
zona informativa (radiolanuevazona.com), radiosembrador.net.

 CLEOPATRA
cajamarcaopina.com, servindi.org, lacasadelcontenedor.com, diario tradicional
Ahora.

 LOS NEGROS
cajamarcaopina.com, servindi.org, lacasadelcontenedor.com, rumbominero.com

 ESQUILACHE
Drempuno.gob.pe, derechoshumanospuno.org, diariocorreo.pe (edición Puno),
rpp.pe (frecuencia Puno), pachamamaradio.org, losandes.com,
radioondaazul.com, ladecana.pe, diariosinfronteras.pe.
 PUSHAQUILCA
ancashnoticias.com, diariodeancash.com, huarazenlinea.com, laindustria.com
1.3. ESPACIOS
Instalaciones adecuadas para el correcto desarrollo de actividades de AMSAC en las distintas localidades donde se desarrollan sus proyectos y en
las universidades pertenecientes a los departamentos donde interviene AMSAC.
 QUIULACOCHA:
- Municipalidad provincial de Pasco.
- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
- Colegio 34031 13 DE AGOSTO – Quiulacocha (Calle San Sebastián).

 CLEOPATRA:
- Universidad Nacional de Cajamarca.
- Universidad Nacional Agraria.
- Universidad Nacional de Chota

 LOS NEGROS:
- Municipalidad Provincial de Hualgayoc.
- Universidad Nacional de Cajamarca.
- Universidad Nacional de Chota
i
- .

 ESQUILACHE:
- Universidad Nacional del Altiplano de Puno UNAP.
- Municipalidad Distrital de San Antonio.

 PUSHAQUILCA:
- Universidad Nacional del Santa.
- Universidad Nacional Andina.

2. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

 Promover la interacción de usuarios en las redes sociales de AMSAC.


 Fortalecer los lazos con la comunidad a través de las mesas de diálogo en
función de cada proyecto.
 Fortalecer los lazos con los medios locales mediante actividades festivas y
conferencias.
 Impulsar el crecimiento académico de las carreras universitarias que estén
relacionadas a nuestras líneas de acción como institución.

3. ACCIONES DE COMUNICACIÓN:

 Elaboración de un calendario de contenido específico para su página web y


Facebook para difundir las buenas prácticas que realiza AMSAC.

 Realizar conversatorios con cada comunidad para informar y atender propuestas


que se puedan implementar en presentes y futuros proyectos.

 Organizar una conferencia informativa para la comunidad y los medios de


comunicación de cada localidad, con especialistas del MINEM y el MINAM
para resolver las dudas acerca de los proyectos y actividades de AMSAC:
conmemoración de días festivos relacionados con el medio ambiente: Día de la
Acción Contra la Contaminación por Mercurio (10 de octubre), Día Mundial del
suelo (5 de diciembre), etc.

 Para impulsar el desarrollo estudiantil elaboraremos, charlas de capacitación y


boletines en universidades estatales, principalmente en las regiones donde se
desarrolla AMSAC. Se expondrá nuestra labor como institución socialmente
responsable y potencializará las capacidades y conocimientos de los
universitarios.

1
2

También podría gustarte