Está en la página 1de 1

42 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 19 de octubre de 2020

NMX-C-407-ONNCCE
Industria de la Construcción –Varilla corrugada de acero proveniente de lingote y palanquilla para refuerzo de concreto –
Especificaciones y métodos de prueba.

NMX-C-414-ONNCCE
Industria de la Construcción – Cementantes hidráulicos – Especificaciones y métodos de ensayo.

NMX-C-464-ONNCCE
Industria de la Construcción – Mampostería – Determinación de la resistencia a compresión diagonal y módulo de cortante
de muretes, así como determinación de la resistencia a compresión y módulo de elasticidad de pilas de mampostería de
arcilla o de concreto – Métodos de ensayo.

NMCX-C-486-ONNCCE
Industria de la Construcción – Mampostería – Mortero para uso estructural – Especificaciones y métodos de ensayo.

Comentario:
Al momento de ser referidas en esta norma, el cumplimiento de las normas que se listan es de
carácter obligatorio para el diseño y la construcción de edificaciones de mampostería en la
Ciudad de México.

2. Materiales para mampostería

2.1 Piezas

2.1.1 Tipos de pieza

Las piezas usadas en los elementos estructurales de mampostería deberán cumplir con la norma mexicana NMX-C-404-
ONNCCE, y con la resistencia mínima a compresión para diseño indicada en el inciso 2.1.2. Los diferentes tipos de pieza a
los cuales se refieren estas Normas están definidos en la citada norma mexicana. Los bloques deben cumplir con la
dimensión modular que se indica en el inciso 9.2.1.1.d.

Comentario:
Existe un gran número de materiales y procedimientos de construcción para muros de
mampostería. Sólo se incluyen los muros de piezas unidas con morteros convencionales (de arena
con cemento, cal o cemento de albañilería). No se tratan los muros de piezas machihembradas o
unidas con otro tipo de mezclas aglutinantes. Se dan valores numéricos específicos de las
propiedades mecánicas sólo para las combinaciones más usuales de piezas y morteros, para las
que hay información experimental y experiencia práctica disponibles. Para otros materiales se
indican las pruebas necesarias para determinar dichas propiedades. Algunas de estas pruebas
están especificadas por una norma oficial; cuando este no es el caso, se describe en las normas el
procedimiento de ensaye y su interpretación en el apéndice A.

El peso volumétrico neto mínimo de las piezas, en estado seco, será el indicado en la tabla 2.1.1.

Tabla 2.1.1 Peso volumétrico neto mínimo de piezas, en estado seco


Tipo de pieza Valores en kN/m³ (kg/m³)
Tabique macizo de arcilla artesanal 13 (1300)
Tabique hueco de arcilla extruida o prensada 17 (1700)
Bloque de concreto 17 (1700)
Tabique macizo de concreto (tabicón) 15 (1500)

Comentario:
El peso volumétrico de las piezas se correlaciona con su resistencia a compresión y ésta con otras
de sus propiedades importantes como la permeabilidad, durabilidad y estabilidad volumétrica
ante cambios de humedad.

También podría gustarte