Está en la página 1de 3

Análisis Crítico: La Emergencia Viral Y El Mundo De Mañana (Byung Chul Han)

Introducción:

El mundo de occidente se encuentra en desventaja frente al control y las medidas que se


están tomando en muchos países asiáticos en contra del coronavirus, donde dejan de
lado formas que se consideran innecesarias como evitar las conglomeraciones para tratar
de perjudicar lo menos posible la cotidianidad de la vida de las personas, centrándose
más en las formas de propagación del virus y en cómo evitarlas a modo de una sociedad
que sigue las reglas por el bien común y donde además los resultados con medidas
menos extremas y más avanzadas se ven favorecidas con un bajo aumento de
contagiados.

Desarrollo:

A lo largo del texto se señalan las maneras en que los países orientales como Japón,
Corea, China, Hong Kong, Taiwán o Singapur han afrontado la aparición de lo que hoy
conocemos como Covid-19, lugares en los que tanto virólogo, epidemiólogos y
especialistas informáticos trabajan en la búsqueda de nuevos métodos para mantener a
todos a salvo, donde el uso de tecnologías está jugando un papel importante, ya sea en la
creación de apps que ayudan a avisar a los usuarios si están en un lugar donde había un
contagiado, como en la instalación de cámaras que miden la temperatura y en caso de
estar alta avisa a los que estaban cerca del posible contagiado, además de estar la
posibilidad de crear un perfil de movimiento con la ayuda de las cámaras que se
encuentras en múltiples lugares y los datos del celular, pero nada de lo anterior sería
posible si no existiera el intercambio de información entre los proveedores de internet y
las autoridades. Si bien esto puede sonar alarmante para los occidentales que pueden
sentirse vulnerables en cuanto a su privacidad e incluso podrían disentir de estas
medidas, en Asia está muy aceptado debido a que los ciudadanos confían en el estado y
que gracias a su tradición cultural el confucianismo las personas son menos renuentes
ante la mentalidad autoritaria de sus países, de lo que se puede deducir, que si no fuera
por el consenso indirecto que tienen las personas con las reglas que se imponen, el
trabajo de las élites sería en vano. Esto en cuanto a los paradigmas modernos llevados a
cabo en Asia y que pueden estar lejos del alcance de muchos países, donde en su lugar
se han usado metodologías más simples y que de acuerdo con el autor son poco
eficientes, como es el cierre de fronteras, para él solo es una forma de mostrar sus
soberanías. Sin embargo hay algo que parece irresponsable por parte de algunos estados
europeos en cuanto a contener la pandemia, ya que como actualmente sabemos, las
mascarillas son un elemento esencial para evitar el contagio no obstante algunos países
al principio no los consideraban tan importantes, por lo que habían muchas personas que
caminaban por las calles con la cara completamente descubierta, cosa que no sucedía en
los países de oriente donde los estados rápidamente buscaron la manera de suministrar a
la población con mascarillas que tengan filtros especiales por lo que también crearon
nuevas fábricas, en este caso China se encontraba en ventaja ya que hace años la
fabricación de mascarillas se concentra principalmente ahí debido a la externalización que
hicieron algunos países en la elaboración de este producto, por lo que ellos podían
proveer una mayor cantidad mientras que en otros países, donde hasta para los médicos
escaseaba, debían conseguirlas de afuera obteniendo solo las normales que no protegen
cien por ciento del virus dejando a mucha gente con riesgo a contagio, lo que significaría
un problema mayor si es que no se cuenta con los equipos necesarios para tratar a
muchas persona.

Conclusión:

Como grupo, considerando las cifras que señaló Byung Chul Han y las que hay
actualmente, es claro darse cuenta que muchos países no están preparados para
enfrentar emergencias como estas, ya sea por la poca obediencia en la que incurren las
personas que no están considerando la gravedad de la situación o la poca capacidad de
crear métodos funcionales para sobrellevarla y el otro problema importante es que hay
muchos lugares que tienen un déficit de equipamiento y en los que China (algunas veces)
ha ayudado abasteciéndolos, sin embargo creemos que esto no sirve mucho si no
estamos abordando la situación a modo de algo que debemos resolver como sociedad
responsable, puede que sea el momento de tomar a Asia como ejemplo y no nos
referimos solo a observar las acciones de los ciudadanos sino también el de las altas
autoridades.

También podría gustarte