Está en la página 1de 4

Riesgos naturales en chile

Integrante: Eduardo flores águila


Curso: 3-F
Fecha: 18-11-2020

Profesora: Gloria acuña


Introducción:

En este trabajo respondemos las preguntas referenciadas a los riesgos naturales


en chile, Un riesgo natural se puede definir como la probabilidad de que un
territorio y la sociedad que habita en él, se vean afectados por episodios naturales
de rango extraordinario. En otras palabras, la vulnerabilidad de una población o
región a una amenaza o peligro natural. en chile vemos y sufrimos
constantemente a estos riesgos naturales por razones las cuales explicaremos en
este trabajo con las preguntas.

¿porque chile es un país considerado un país de múltiples amenazas?


Descríbelas.

Chile es un país consideran un país de múltiples amenazas debido a su ubicación


geográfica y que al pasar el tiempo hemos sido afectados por distintas amenazas
naturales como: erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, aluviones, etc.

Volcanes: en chile existen más de 2000 volcanes debido a dinámicas geológicas


en nuestro territorio.

Terremotos: chile es uno de los países donde más se efectúan estos sismos y a
su vez donde más los sufre ya que está ubicado justo en el límite de la placa de
nazca la cual choca con la placa sudamericana, además de estar el cinturón de
fuego del pacifico.

Tsunamis: en chile existe una extensa costa marina y es debido a los grandes
sismos que estos son extremadamente peligrosos y causan grandes catástrofes.

Aluviones, aludes e inundaciones: debido a la formación geomorfológica del país.


¿Cuál es el origen de las amenazas? Explique cada una de ellas

Volcanes: su origen es cuando el magma de las profundidades de estos sale a la


superficie de la tierra.
Tsunamis: cuando la placa tectónica submarina choca o cae de golpe provoca un
movimiento en el mar creando olas enormes por las cuales conocemos como
tsunamis.
Terremotos: los terremotos se producen por la concentración de fuerzas
generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de
reajustes en el interior y en la superficie de la tierra.
Aluviones, aludes e inundaciones: debido a la formación geomorfológica del país
y se originan en pendientes y quebradas.

¿Qué relación existe entre los fenómenos mencionados y los posibles desastres?
Describa y de ejemplos
La relación que existe entre los fenómenos mencionados y los desastres es que
ambos provocan daños al medio ambiente, seres vivos y al ecosistema, los
ejemplos pueden ser la sequía que se sufre en los países más alejados y más
desérticos como en áfrica y otro fenómeno o desastre son los constantes tornados
que existen en EE-UU y causan daño al medio ambiente y a la población
destruyendo todo a su paso.

¿En qué medida participa el ser humano para la prevención de las situaciones de
riesgos de estas amenazas socio naturales? Explique cada una.

El ser humano participa constantemente en las prevenciones de los riesgos


naturales gracias a la tecnología de hoy en día se pueden evitar grandes
catástrofes y también en la ayuda económica para todos los daños sufridos
estructuralmente y en personas
Tsunamis: el ser humano se mantiene alejado de las costas y las zonas costeras
bajas y más peligrosas, de esta manera evitan que sean alcanzado por el tsunami,
también toman medidas para evitar el pánico y que la gente se acerque a estos y
vaya a verlos.
Erupciones volcánicas: se tienen que seguir las medidas de evacuación que las
autoridades les indiquen y si esta en casa mantener todo cerrado.
Terremotos: tratar de mantener la calma y dirigirse con mucho cuidado a una
segura las cuales son las más abiertas y de esta manera vitar que sufra alguna
lesión o que algo se le caiga encima, también mantenerse alejado de todo lugar
con vidrios y lugares inestables, ya sea un recinto antiguo o un edificio en malas
condiciones.

Conclusión:
Este trabajo nos ayudó para tomar en cuenta lo peligrosos que son los riesgos
naturales y las prevenciones que hay que tomar, además de ampliar el
conocimiento respecto a estos y saber por qué chile es un país con tantos riesgos
naturales, y para concluir las preguntas efectuadas en este trabajo nos ayuda a
entender mejor estos riesgos naturales y a buscar la información adecuada
respecto al tema.

También podría gustarte