Está en la página 1de 6

Colegio Alberto Blest Gana de Rancagua

Asignatura: Lenguaje y comunicación

Curso: 3º Básico Año 2020

“Leyendo y escribiendo aprendo”

NOMBRE ALUMNO

NOMBRE Priscilla Moncada Varela


DOCENTE

ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación CURSO 3° básico

SEMANA Siete FECHA 07/05/2020

UNIDAD 1 N°OA OA2 Leer en voz alta para adquirir fluidez:


pronunciando cada palabra con precisión, aunque
se autocorrijan en contadas ocasiones; respetando
el punto seguido y el punto aparte; sin detenerse
en cada palabra.

OA21 Escribir correctamente para facilitar la


comprensión por parte del lector, usando de
manera apropiada: • combinaciones ce-ci, que-
qui,• mayúsculas al iniciar una oración y al escribir
sustantivos propios • punto al finalizar una oración
• signos de interrogación y exclamación al inicio y
al final de preguntas y exclamaciones.

1. Escribe una oración trabajada anteriormente del texto “Ha nacido mi hermanito.”

INDICADORES 2. Escribe una oración trabajada anteriormente del texto “La piel de cocodrilo”.

3. Forma oraciones y las escribe (uniendo trozos de oraciones).

4. Autoevalúa el desempeño de su lectura.

5. Ordena palabras y forma oraciones de acuerdo al texto leído.

Objetivo de aprendizaje: Ejercitar la lectura y escritura de oraciones, para aprender a leer


y a escribir muy bien, realizando diferentes actividades de la guía.
¡RECORDEMOS LO TRABAJADO EN LAS GUÍAS ANTERIORES!
ESCRIBE UNA ORACIÓN DE LAS QUE TRABAJASTE EN CADA
TEXTO DE LA GUÍA ANTERIOR.

TEXTO 1: “HA NACIDO MI HERMANITO”

TEXTO 2: “LA PIEL DE COCODRILO”

¡REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD!

Une los trozos de oraciones y escribe la oración que se forma debajo de


los dibujos:

Paco esquía Es muy linda.

Cecilia es riquísima.

La cinta Es de color celeste.

La empanada de queso en la nieve.

 Paco esquía en la nieve

 ……………………………………………………………………………………………………………….
 ……………………………………………………………………………………………………………….

 ……………………………………………………………………………………………………………..

LEE CADA ORACIÓN QUE FORMASTE VARIAS VECES HASTA


QUE CONSIGAS LEERLAS SIN EQUIVOCACIONES.

INTENTA LEER ESTA LECTURA SIN EQUIVOCARTE


Y VUELVE A LEER SI ES NECESARIO.
Evalúa tu lectura ¿Cómo leí?
Marca con una x el casillero que consideres de
acuerdo al desempeño de tu lectura.
Leí muy bien (me Leí bien (me Leí más o menos
equivoqué solo 1 equivoqué 3 o 2 (me equivoqué
vez o ninguna) veces) más de 4 veces)

De la lectura anterior forma oraciones, pero primero debes ordenar las palabras, luego lee
cada oración formada. Sigue el ejemplo:
(Recuerda comenzar con mayúscula y terminar con punto final).

Su boca es del color de las cerezas.

linda. Cecilia
muy es

1) .

ojos cielo.
Tiene celestes los
como el

2)
usa en Cecilia
cinta una pelo.
su

3)
¿Qué aprendí hoy?

Muy bien Bien Debo mejorar

¿Escribí
oraciones de
las lecturas
trabajadas?

¿Leí varias
veces para
mejorar mi
lectura?

¿Escribí
oraciones
formando
palabras?

¿Me he esforzado por mejorar mi


lectura?
¿ Me siento bien haciendo
Las tareas?

También podría gustarte