Está en la página 1de 2

Sistema vestibular y equilibrio

A) SISTEMA VESTIBULAR
Conjunto de estructuras sensoriales que actúan junto con el sistema visual y terminaciones sensoriales propioceptivas
(somatosensitivo) para mantener el equilibrio. La mayor parte de este sistema es inconsciente, por lo que cualquier
estimulo inusual en el sistema vestibular o visual que sea incongruente como el movimiento de un barco, puede
desencadenar mareos o vómitos.

ORIGEN

Comienza en el labertinto óseo, que esta formado por 3 partes: 1)


coclea (audición). 2) vestíbulo, utrículo y sáculo (org. Otoliticos). 3)
conductos semicirculares.

ORGANOS SENSORIALES

• Utrículo y sáculo → registra aceleraciones lineales


• Conductos semicirculares → conducto anterior, posterior y lateral.
Censa aceleraciones angulares (rotaciones)

ORIENTACION ESPACIAL

CONDUCTO SEMICIRCULAR LATERAL + UTRICULO: inclinados 30° en


sentido antero-posterior con respecto al plano entre la nariz y el
occipital. Cuando caminamos o corremos se suele llevar la cabeza hacia
abajo para que quede este plano paralelo al suelo.

CONDUCTO SEMICIRCULAR ANTERIOR Y POSTERIOR y SACULO: posicion


vertical. El c.s anterior es casi perpendicular al peñasco y el posterior
casi paralelo a este.

CS Lateral 30° RECEPTORES

células ciliadas, tienen una superficie con estereocilios que se mueven con
los movimientos cefálicos. El utrículo y sáculo contienen una macula con
cristales de calcio (otolitos) que con su desplazamiento genera el estimulo
CS Anterior perpendicular de las células ciliadas.
En cambio los conductos semicirculares solo responden a los movimientos
de la endolinfa.

1ER NEURONA Y ORIGEN APARENTE DEL NERVIO VESTIBULAR


CS posterior casi
paralelo Cuerpo 1er neurona → ganglio vestibular o de Scarpa (CAE). De ahí envían
una prolongación periférica a las células ciliadas (origen aparente)
Una prolongación que forma al nervio vestibular se une al nervio coclear
para formar al → nervio vestibulococlear.
..

..

También podría gustarte