Está en la página 1de 8

Tarea 1 - Pre Saberes – Importancia de la logística en el entorno nacional.

Presentado por
Mario Alberto López caldera
1066734462

Presentado a
Ketty Julieth sabalza

Grupo: 212029_4

Universidad nacional abierta y a distancia


03/09/2022
INTRODUCCIÓN

El desarrollo de esta actividad denominada Pre-tarea - Logística de


Suministro, consiste en tener claro y definido el concepto de lo que es
la logística y cadena de suministro y con base a esto realizar una serie
de actividades solicitadas en la guía integradora de actividades,
basada en un paso a paso, utilizando y estudiándolas referencias
bibliográficas sugeridas en el entorno de conocimiento, ya su vez para
el desarrollo de dichas actividades se utilizaron herramientas o
software comoCMaptools el cual es utilizado para realizar mapas
conceptuales, cuya finalidad es que nosotros como estudiante
comprendamos las diferencias entre logística y cadenas de suministro,
temas claves para el desarrollo del curso en mención.
OBJETIVOS

Objetivo general
Identificar los procesos logísticos y las funciones de la logística al interior
de la empresa de acuerdo a los conocimientos adquiridos en el trascurso de
la unidad 1.

Objetivos Específicos
 Revisar y apropiarse de contenidos académicos correspondientes a la
unidad 1
 Identificar y elaborar esquema genérico sobre la evolución de la
logística,
 estructura flexible de la logística, cadena de valor, operaciones
logísticas y disposiciones operativas logísticas
 Realizar tabla de análisis y estudio sobre la gestión de la orden,
gestión de inventarios, gestión de trasporte, gestión de almacenes,
manejo de materiales y empaque, y Layout de la plata
 Elaborar diagrama de causa y efecto sobre logística, de acuerdo a
temática estudiada y conocimientos adquiridos
Paso # 2
Con El estudiante elabora un mapa conceptual acerca de “La
conceptualización de la logística” en la herramienta de su preferencia; sin
embargo, algunas herramientas web 2,0 de uso libre recomendadas son:
Paso 3
El estudiante elabora una línea de tiempo de la logística en el contexto
colombiano en el que incluya el contexto militar y el contexto
gubernamental, en la herramienta de su preferencia; sin embargo, algunas
herramientas web 2,0 de uso libre recomendadas son:
paso 4
Con base en el apartado La formación en el campo logístico en Colombia el
estudiante debe una reflexión de mínimo una página y máximo 2 (con
interlineado sencillo) donde exponga la importancia de la formación en
logística en el campo profesional para el caso de Colombia.

La logística en nuestro país, nos ayuda a llevar a cabo cualquier tipo


de importación y exportación. También es importante
afirmar que gracias a la logística hemos tenido la oportunidad de firmar
tratados con otros países para mejorar los productos colombianos,
dándolos a conocer a otras culturas. En la cadena de producción y
suministro de una empresa es importante la logística. Este tipo de
servicio incluye la planificación, ejecución y actividades que
intervienen en la obtención, traslado y mantenimiento de materiales.
El valor o importancia que tiene la logística empresarial en el
desarrollo del país es Incluir la logística en una empresa traerá los
siguientes beneficios. Incrementar la competitividad y mejorar la
rentabilidad de las empresas para acometer el reto de la globalización.
Optimizar la gerencia y la gestión logística comercial nacional e
internacional
CONCLUSIONES

La logística moderna habla tanto de temas que pertenecen a decisiones en el


ámbito de las políticas públicas locales, como nacionales y hasta transnacionales
lo que podríamos denominar macro logística, como puede ser las infraestructuras
de transporte (puertos, aeropuertos, ferrocarril, etc.), de zonas de actividad
logísticas o de transporte intermodal; como de temas directamente relacionados
con la gestión de la Empresa con relación a sus proveedores y clientes (logística
externa) y sus procesos logísticos relacionados con la producción (logística
interna).
Referencias Bibliográficas
Bowersox, D. J. (2007). Funciones de la Logística, Operaciones Logísticas,
estructura flexible. En Administración y Logística en la Cadena de Suministros
McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=41
Mora García, L. A. (2010). Cadena de valor. En Gestión logística integral: las
mejores prácticas en la cadena de abastecimientos. Ecoe Ediciones. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/96908?page=44
Gómes Rodríguez, I. T. (2018). Logística Vs. Cadena de Suministro [Video].
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20473
Pinzón Hoyos, B. (2016). Diseño de Sistemas Logísticos [Video].
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/8190

También podría gustarte