Está en la página 1de 2

CAPTURAS DE PANTALLAS.

-
IDEAS SOBRE LA SOBRE LA PRUEBA ELECTRONICA.-

Hay que tener mucho cuidado con las capturas de pantalla a la hora de
ofrecerlas como prueba en el marco de un juicio, porque hay que rodearlas de
otros elementos probatorios para formar en el juzgador la convicción suficiente
para que este tome una decisión razonada.
En primer lugar, conviene incorporar esta prueba al proceso judicial como un
documento electrónico y previamente realizar un “hasheo” sobre el mismo para
preservarlo correctamente.
Según el fallo que establece que no alcanza solamente con acompañar un acta
notarial que constate la existencia de capturas de pantallas de un conversación
de whatsapp. En este sentido, el acta notarial podrá ser tenida como un
elemento probatorio insuficiente para formar en el juzgador la convicción
acerca de la verosimilitud de los hechos alegados.
En el fallo “P.C.L.C/L.M.S/ACCION COMPENSACIÓN ECONOMICA”, la sala II de
la Cámara Civil y Comercial de Morón rechazó la apelación de un hombre que
trato de acreditar la fecha de cese de la convivencia (supuestamente en el mes
de mayo del año 2018) mediante una vía probatoria que los camaristas Gallo y
Camilo consideraron que no era idónea, ya que esta supuesta fecha quiso ser
acreditada mediante un acta notarial realizada en relación a unas capturas de
pantallas de algunos mensajes de whatsapp.
Sin embargo, se considero que el medio idóneo para probar los mensajes de
whatsapp tiene que ver con aportar la documental especifica al proceso
(mediante un documento electrónico) y, luego, apelar a un RECONOCIMIENTO
JUDICIAL o a una PERICIA INFORMÁTICA.
Asimismo, los magistrados de segunda instancia consideraron que el acta
notarial fue presentada por una de las partes sin que la contraparte pudiera
DEFENDERSE.
La parte contraria podría haber articulada una defensa en el supuesto caso que
se hubiera realizado un reconocimiento judicial o una pericia informática.
A su vez, los camaristas consideraron que se violenta el principio de
especificidad de los medios de prueba que nos dice que para probar
determinado hecho debe utilizarse el medio de prueba más idóneo y especifico.
En el caso bajo análisis, el acta notarial no era el medio más idóneo o
especifico.
Finalmente, los camaristas consideraron que el elemento probatorio deberá ser
analizado en el contexto probatorio global. En este sentido, consideramos que
la prueba electrónica deberá ser valorada como una unidad (PRINCIPIO DE
UNIDAD DE LA PRUEBA) y no de manera aislada, de esta manera se podrá
formar en el juzgador la convicción suficiente para tomar una decisión razonada
que será canalizada mediante el dictado de una sentencia.
En otras palabras, la prueba electrónica ofrecida en el proceso judicial deberá
ser acompañada de otros elementos probatorios para ser realmente efectiva.

También podría gustarte