Está en la página 1de 53

Fármacos utilizados en el

tratamiento de la
inflamación

UNIDAD II SESION N°7


Profesora: Mayra Guisela Barco Díaz
INTERÉS

¿Cual es el
objetivo de la
Inflamación?

https://www.youtube.com/watch?v=073nz958Bj8
AGENDA

1. La Inflamación

2. Metabolitos del ácido araquidónico: eicosanoides

3. Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

4.Interacciones farmacológicas de los fármacos Antiflamatorios con


los alimentos
LOGRO DE LA SESIÓN

• Al finalizar la sesión, el estudiante describe los fármacos


utilizados en tratamiento de la Gota a través de una
presentación en PPT
1. La inflamación
La inflamación

La inflamación describe los cambios que


se observan como respuesta a una lesión
o daño que sufre un tejido, como:

• Dolor
• Rubor,
• Calor,
• Tumefacción y
• Pérdida de la función.
La inflamación

Esos cambios se producen como


consecuencia de la dilatación de los
vasos sanguíneos locales, lo que
aumenta la permeabilidad y la capacidad
de recibir más leucocitos
La inflamación

En consecuencia, las células


inflamatorias se acumulan en el lugar
de la lesión.

Las células principales que se ven en


una respuesta inflamatoria aguda
son neutrófilos y macrófagos,
aunque también se acumulan
linfocitos, basófilos y eosinófilos
La inflamación

Las respuestas inflamatorias se


producen y controlan por la interacción
de una amplia variedad de mediadores
de la inflamación, algunos de los cuales
derivan de los leucocitos,y otros, de los
tejidos dañados.
La inflamación

Algunos ejemplos de estos mediadores son los


siguientes:

• Histamina
• Cininas
• Neuropéptidos
• Citocinas (p. ej., interleucinas [IL])
• Metabolitos del ácido araquidónico (eicosanoides).
2. Metabolitos del ácido
araquidónico: eicosanoides
Metabolitos del ácido araquidónico: eicosanoides

Los eicosanoides son los


mediadores mas
importantes de la
inflamación porque
están involucrados en la
mayoría de las reacciones
inflamatorias
Metabolitos del ácido araquidónico: eicosanoides

y en consecuencia, la
mayoría de los
tratamientos
antiinflamatorios se basa
en la manipulación de su
biosíntesis
Metabolitos del ácido araquidónico: eicosanoides

Los eicosanoides son una


familia de ácidos grasos
poliinsaturados formados
a partir del ácido
araquidónico.
Metabolitos del ácido araquidónico: eicosanoides

Se metaboliza:
•Por acción de la ciclooxigenasa para
producir tromboxano y prostaciclina

• Por acción de la lipooxigenasa para


producir los leucotrienos
3. Fármacos utilizados en el tratamiento
de la Inflamación
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los fármacos principales utilizados por sus efectos


antiinflamatorios de amplio espectro son los
siguientes:

• Fármacos antiinflamatorios no esteroideos.


•Fármacos antiinflamatorios esteroideos
(glucocorticoides)

Ambas clases de fármacos antiinflamatorios


ejercen su efecto al inhibir la formación de
eicosanoides
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Fármacos antinflamatorios no esteroideos


(AINE)
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Veamos estos
videos

https://www.youtube.com/watch?v=LM_-ZaydUCM

https://www.youtube.com/watch?v=B4kt4qCqUSQ
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

AINE (Antinflamatorios no esteroideos)


Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

AINE (Antinflamatorios no esteroideos)

Mecanismo de acción: la acción principal de


todos losAINE es la inhibición de la enzima
ciclooxigenasa.

Esta enzima está involucrada en el metabolismo


del ácido araquidónico para formar
prostanoides, es decir, las prostaglandinas
clásicas, prostaciclina y tromboxano
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

La ciclooxigenasa
presenta dos isoformas:
COX-1 y COX-2
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

•COX-1: se expresa en la mayoría de los tejidos, especialmente en las


plaquetas, la mucosa gástrica y los vasos renales.

La mayoría de los efectos adversos de los


AINE se deben a la inhibición de la COX-1.
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

•COX-2: se induce en los lugares de inflamación y produce los prostanoides


involucrados en las respuestas inflamatorias.

Los efectos analgésicos y antiinflamatoriosde los AINE se deben,


principalmente, a la inhibición dela COX-2.

Los inhibidores específicos de la COX-2 ofrecen una incidencia menor de


efectos secundarios gástricos, pero se
asocian a una incidencia mayor de episodios cardiovasculares (como el
infarto de miocardio)
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Efectos clínicos: los AINE actúan inhibiendo la ciclooxigenasa y, por lo


tanto, la síntesis de prostaglandinas, produciendo tres acciones clínicas
principales que podrían resultar beneficiosas: las acciones analgésica,
antiinflamatoria y antipirética.

No todos los AINE poseen estas tres acciones en el mismo grado, por
ejemplo, el paracetamol carece de actividad antiinflamatoria .
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Clases de fármacos antiinflamatorios no esteroideos y


comparación de sus acciones principales
Analgésica Antipirética Antiinflamatoria
Ácido + + +
acetilsalicílico

Ibuprofeno + + +
Fenuprofeno
Indometazina + + ++

Piroxicam + + ++
Fenilbutazona +/- + ++

Ácido mefenámico + + +/-

Paracetamol + + -
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Indicaciones: los AINE son muy utilizados en


varias afecciones y pueden adquirirse con o sin
receta.
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Se utilizan en:

• Las enfermedades musculoesqueléticas y articulares (esguinces y


distensiones

• problemas reumáticos, artritis, gota, etc.),

• Como analgésicos para el alivio del dolor leve o moderado y

• Para el alivio sintomático de la fiebre


Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Contraindicaciones: los AINES no deben


administrarse a personas con úlceras o
hemorragias digestivas, o con
hipersensibilidad conocida a cualquier
AINE.

Se recomienda cautela en caso de asma o


deterioro de la función renal
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Efectos adversos: los efectos adversos


generalizados delos AINE son frecuentes, en
especial en los adultos mayores y en
usuarios crónicos
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Efectos adversos generales de los fármacos


antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
Sistema Acontecimiento adverso
Gastrointestinal Dispepsia, náuseas y vómitos
Formación de úlceras y posible riesgo
de hemorragia en usuarios crónicos
Renal Daño renal o nefrotoxicidad
La insuficiencia renal puede presentarse
años después del abuso crónico
Otros Broncoespasmo, erupciones cutáneas
y otras reacciones alérgicas
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Efectos adversos en el Sistema Gastrointestinal de los fármacos


antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Posible riesgo
de hemorragia
Vómitos

Dispepsia

Formación de úlceras
Náuseas
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Fármacos antiiflamatorios esteroideos


(glucocorticoides)
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Veamos estos videos


sobre enfermedades
inflamatorias

https://www.youtube.com/watch?v=VPHdD7R6cIE

https://www.youtube.com/watch?v=G0lemSaQ9ZI

https://www.youtube.com/watch?v=XJRBwTPLlA0
https://www.youtube.com/watch?v=pfGvAlQNRLs

https://www.youtube.com/watch?v=VoM_xD0cwkw
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

CORTICOESTEROIDES SUPRARRENALES

La corteza suprarrenal secreta varias hormonas esteroideas hacia el


torrente sanguíneo, que se clasifican por sus
acciones en dos clases principales: mineralocorticoides y
glucocorticoides.

La hidrocortisona (cortisol) y la cortisona son los


principales glucocorticoides.
Inhiben las respuestas inflamatorias
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Fármacos antilnflamatorios esteroideos


(glucocorticoides)
Los glucocorticoides (como la cortisona y el cortisol)
poseen una acción antiinflamatoria potente que los
hace útiles en varias enfermedades, por ejemplo:

• La artritis reumatoide
• Las enfermedades inflamatorias intestinales
• El asma bronquial y
• Las afecciones inflamatorias de la piel.
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los glucocorticoides antiinflamatorios utilizados en el asma bronquial :


beclometasona, fluticasona, budesonida y triamcinolona .
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los glucocorticoides antiinflamatorios utilizados en trastornos cutáneos:


propionato de clobetasol, betametasona, butirato de clobetasol e
hidrocortisona.
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los glucocorticoides antiinflamatorios utilizados en la enfermedad inflamatoria


intestinal: budesonida e hidrocortisona
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los glucocorticoides antiinflamatorios utilizados en la Artritis reumatoide


Fenilbutazona, Prednisolona.
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Los glucocorticoides antiinflamatorios utilizados en la Gota la


Fenilbutazona
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Mecanismo de acción: los corticoesteroides exógenos


imitan a los corticoesteroides endógenos.

La acción antiinflamatoria es consecuencia de:


•El descenso de la producción de mediadores de la inflamación aguda,
especialmente, de los eicosanoides
• El descenso del número y la actividad de neutrófilos y macrófagos.
•El descenso de la actividad de los macrófagos y fibroblastos
involucrados en los estadios crónicos de la inflamación,
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Contraindicaciones: los corticoesteroides exógenos no


deben administrarse a personas con infecciones sistémicas,
a menos que se administre el tratamiento antimicrobiano
específico
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Vía de administración: Cuando se utilizan para inhibir las respuestas


inflamatorias, los corticoesteroides se pueden administrar por vía oral o
intravenosa.

En dosis altas, incluso los glucocorticoides administrados por vía tópica


pueden conseguir la penetración sistémica
Fármacos utilizados en el tratamiento de la Inflamación

Efectos adversos: Son los siguientes:

• Obesidad central y «cara de luna llena»

• Hiperglucemia

• Osteoporosis

• Pérdida de la estructura cutánea

• Debilidad muscular y caquexia

• Inhibición del crecimiento en niños


Fármacos utilizados en el tratamiento de la
Inflamación

• En uso prolongado, producen ulcera péptica

• Aumento de la susceptibilidad a las infecciones

•En uso prolongado, pueden provocar glaucoma y cambios en el comportamiento


4. Interacciones farmacológicas de los fármacos
Antinflamatorios con los alimentos
Interacciones farmacológicas de los AINE con los alimentos

Los nutricionistas
debemos de tener
presente que el AINE
Fenilbutazona disminuye
la absorción de folatos
Interacciones farmacológicas de los Glucocorticoides con los
alimentos

El regaliz es un ingrediente
de algunos suplementos
dietéticos, pastillas y
caramelos.
Tiene un poder edulcorante
muy potente
Interacciones farmacológicas de los Glucocorticoides con los
alimentos

Los nutricionistas debemos de


tener en cuenta que el Regaliz
potencia los efectos de los
corticoides orales o tópicos y
posible aparición de reacciones
adversas
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Décimo tercera


edición. Ed. Mc Graw Hill. México, 2019.

• Mestres Miralles Concepción, Duran Hortolá Marius. Farmacología en nutrición. Ed.


Médica Panamericana. Argentina, 2012.

• Lo esencial en farmacología. Cursos Crash .2013

• Netter de Farmacología.2008
¿Qué aprendí hoy?
Actividad
Después de revisar libro “Lo esencial en
farmacología” realiza una presentación en PPT sobre
los fármacos utilizados en el tratamiento de la Gota

También podría gustarte