Está en la página 1de 1

El texto describe el caso en cuestión y menciona la sentencia de vista emitida por la Tercera

Sala Penal de Apelaciones, la cual revocó la sentencia de primera instancia y absolvió a los
acusados del delito de contaminación del ambiente.

Se proporciona información sobre el itinerario de la causa en primera instancia, donde se


imputa a los acusados el delito de contaminación ambiental sonora. Se menciona que fueron
procesados penalmente y condenados en primera instancia.

Luego se describe el trámite en segunda instancia, donde las partes presentaron recursos de
apelación y se llevó a cabo una audiencia de apelación de sentencia. La Sala Superior Penal de
Arequipa emitió una sentencia de vista revocando la condena.

Después se detalla el trámite del recurso de casación presentado por la señora Fiscal Superior.
Se menciona que se concedió el recurso y se elevó la causa a la Corte Suprema.

Finalmente, se hace referencia al sustento normativo y se citan algunos artículos del Código
Penal y del Código Procesal Penal relacionados con el delito de contaminación ambiental y los
motivos de casación.

La casación presenta un caso de apelación y recurso de casación relacionado con un delito de


contaminación ambiental. En la sentencia de primera instancia, se condenó a tres personas
como coautores del delito, pero en la sentencia de vista se revocó dicha condena y se absolvió
a los acusados. La fiscal superior interpuso un recurso de casación argumentando la
inobservancia de garantías constitucionales. La Sala Penal Suprema analizó el caso y emitió una
sentencia de casación.

El resumen de la casación sería:

La casación describe un caso de apelación y recurso de casación en relación con un delito de


contaminación ambiental. Se mencionan las decisiones cuestionadas, los antecedentes del
caso y el trámite del recurso de casación presentado por la fiscal superior. El texto incluye
referencias a los fundamentos legales relevantes y a la jurisprudencia aplicable. En resumen, el
caso se refiere a una condena en primera instancia que fue revocada en segunda instancia y
que ahora es objeto de revisión por parte de la Sala Penal Suprema.

También podría gustarte