Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES


PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

COMPONENTE PRACTICO

GRUPO

212028_27

PRESENTADO POR:

JUAN CAMILO ARIAS


CC: 1094949059

TUTOR

HECTOR FABIO PADILLA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


PERIODO ACADÉMICO
2023 – I

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se abordarán conceptos importantes sobre abastecimiento de insumos


teniendo siempre presente los tiempos de llegada de la materia prima, además de
lanzamiento de ordenes de compra en base a los tiempos de entrega del producto terminado
al cliente.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

El ejercicio 1 se desarrollará con la siguiente secuencia de actividades:

1. El estudiante deberá revisar el foro de noticias del curso donde el director del curso
entregará todas las indicaciones y videos tutoriales necesarios a través de un mensaje titulado
“Instrucciones componente Práctico Simulado”. En ese mensaje encontrara videos donde se
explica cada una de las partes que componen una celda de manufactura flexible, sus
características, uso, funcionamiento y pautas para acceder y operar el lenguaje que maneja la
programación de los distintos sensores y actuadores de cada estación de trabajo.

2. Una vez se realice la revisión deberá ubicar en el video la parte donde se pone en marcha
sistema productivo automatizado de forma continua para fabricar una pieza de producto.

3. Los estudiantes deberán medir el tiempo del ciclo de procesamiento de cada unidad de
producto fabricada por la celda de manufactura flexible, desde el momento en que se
posiciona la pieza en la celda, hasta que se deja el producto terminado en el almacén y se
inicia un nuevo ciclo de fabricación. Para esta actividad deberán tomar como mínimo 5
mediciones y así establecer el tiempo promedio del proceso productivo, las mediciones
deben ser entregadas en el informe final.

4. A partir del tiempo de fabricación determinado, el estudiante deberá calcular la capacidad


de producción y los tiempos de cumplimiento de la demanda de producto para el mes 1 en
turnos de 8 horas, con base en los siguientes datos:

5. Si el cliente solicita que los productos sean


entregados en 10 días determine los turnos requeridos para cumplir con la solicitud.

6. Analizar los resultados. Como resultado final de este ejercicio, cada estudiante deberá
entregar la solución obtenida con los datos de demanda indicados, Solución con los datos de
pedido indicados y el análisis de resultados correspondiente, en el informe final de trabajo
practico.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

El ejercicio 1.2 Entrega 10 dias

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

Ejercicio 2: Programa de requerimientos de materiales proceso productivo


Automatizado. El ejercicio 2 se desarrollará con la siguiente secuencia de
actividades:

1. El estudiante analizara la composición del producto final fabricado por la celda


de manufactura flexible, e identificara los componentes de cada unidad de
producto fabricado.

2. Una vez se realice identificación de los componentes deberá utilizar la siguiente


información de necesidades de componentes para resolver el ejercicio:

3. Con base en la lista de necesidades de componentes establecida, el estudiante


deberá proponer el árbol de ensamble del producto según los conceptos y
fundamentos teóricos del MRP y además determinar las necesidades de cada
componente aplicando técnica de dimensionado lote a lote. Para esta actividad se
deberán calcular los requerimientos para la demanda indicada en el ejercicio 1
(45.000 unidades), además se asumirá que existen inventarios del producto final
de 1.000 unidades y el Lead Time de todos los componentes es de dos 5
semanas. Las 45.000 unidades son requeridas para el día 30 del periodo en curso.

Como resultado final de este ejercicio, cada estudiante deberá entregar el árbol de
ensamble del producto y el programa de requerimientos de materiales
desarrollado bajo la técnica de dimensionado lote a lote para la cantidad de
demanda establecida en el ejercicio 1, en el informe final de trabajo practico.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

Ejercicio 3: Caracterización del proceso productivo Automatizado (Metodología


IDEF-0). El ejercicio 3 se desarrollará con la siguiente secuencia de actividades:

1. El estudiante deberá revisar los recursos entregados en el foro de noticias del


curso para establecer los aspectos a tener en cuenta para caracterizar procesos
aplicando la herramienta metodología IDEF-0.

2. El estudiante identificara cada una de las operaciones o procesos de la celda de


manufactura flexible para la fabricación del producto final.

3. De forma individual los estudiantes desarrollaran la propuesta de


caracterización del proceso y las operaciones desarrolladas por la celda de
manufactura con base en la utilización de la herramienta metodológica IDEF-0.
Para tal fin deberá establecer el diagrama general (Diagrama padre Ao) y los
diagramas específicos del proceso (Diagramas Hijo A1, A2, A3, …An).

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
PERIODO ACADÉMICO 2023 - I

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Nuñes, A., Guitart, T. L., & Baraza, S. X. (2014). Dirección de operaciones:


decisiones tácticas y estratégicas. (pp. 335–350). Barcelona, España: Editorial UOC.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57659?page=336

 Socconini Pérez Gómez, L. V. (2019). Lean Manufacturing: paso a paso. (pp. 21-
27). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/117567?
page=21

 Alzate, L. (2017). Modelado de procesos. http://hdl.handle.net/10596/13168

11

También podría gustarte