Está en la página 1de 3

Curso/ Gestión y Estudio de

Facultad Ingeniería Asunto EF


Clase Impacto Ambiental
Docente Miguel Angel
Carrera Ingeniería Industrial Fila
Rodríguez Alza
Unidad 3ra y 4ta Tema Semana 9 a 15 Tipo
CICLO: 2021 - 1
Apellidos y Nombres: Garcia Dávila Guillermo Giovanny..................................................Nota:
Duración: Plazo establecido Fecha: Semana 16
Indicaciones:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba con letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede utilizar apuntes, notas de clase, diapositivas o libros, laptop, celulares u otros dispositivos, a menos que el docente del curso se lo permita.
5. Si el examen es virtual, indicar lugar donde almacenará y nombre del archivo.

1.- ¿Cuál es el aporte del ingeniero industrial en los estudios de impacto ambiental? 5p.

Los ingenieros industriales, en especial, están llamados a la realización de gestiones que soporten el
manejo adecuado de la cadena de suministros. A tra-vés de ella se dan todos los procesos que involucran
empresas, proveedores, distribuidores y clientes, y el manejo de la misma conlleva a lograr reducción de
desperdicios de todo tipo con la finalidad de generar un valor agregado a quienes la componen. De esta
manera, el manejo de la cadena de suministros puede ser un medio para impactar positivamente el
ambiente mientras se guía las organizaciones hacia una cultura de cero desperdicios con enormes
beneficios en el ahorro de recursos.

2.- ¿Es el desarrollo sostenible una garantía para el equilibrio ambiental? 5p.

El desarrollo sostenible se trata de garantizar una mejor calidad de vida para la población actual y futura. En
la actualidad hay un amplio consenso sobre las dos ideas principales aunque esta demostrad que ambas
tienen relacion ya que tiene una dimensión económica, social y medioambiental. El desarrollo sólo será
sostenible si se logra el equilibrio entre estos factores. es por ello que que la generación actual tiene la
obligación, frente a las generaciones futuras, de dejar suficientes recursos sociales, medioambientales y
económicos para que nuestros sucesores puedan disfrutar al menos del mismo grado de bienestar que
nosotros.
De la misma forma en la actualidad, parece existir un amplio consenso acerca de que las
características que debe reunir el desarrollo, para que pueda considerarse
sostenible son:
- Buscar la manera de que la actividad económica conserve o mejore
el sistema ambiental.
- Asegurar que la actividad económica mejore la calidad de vida de
todos, no sólo de unos pocos.
- Usar los recursos eficientemente.
- Promover el máximo de reciclaje y reutilización.
-Fomentar el desarrollo e implantación de tecnologías limpias

3.- ¿Qué otro tipo de contingencia se puede dar aparte de los ya conocidos? Explique. 5p.

 Riesgos por eventos naturales: pueden ser sismos o maremotos, dependiendo la ubicación de el
negocio, empresa o proyecto que se esté ejecutando.
 Daños a la salud por malos manejos de residuos tóxicos en el trabajo
 Daño a la comunidad por no procesar los residuos tóxicos antes de que sean arrojados.

4.- ¿Qué le agregaría al plan de manejo ambiental para garantizar el equilibrio ambiental después de un
impacto? 5p.

Programa de Atención a Reclamos y Solución de Controversias e Indemnización.


Facilitar las iniciativas participativas para el fortalecimiento de espacios colaborativos; entre la población
local, grupos de interés con la empresa de manera que se prevenga y/o manejo adecuadamente los
potenciales conflictos sociales o facilite evaluar los reclamos y solucionar la controversia presentada durante
el desarrollo de proyecto y en el área de influencia directa

2
Semestre 2010-2 Examen Parcial de Nombre del Curso

También podría gustarte