Está en la página 1de 2

3.

Aspectos generales

La integración proporcional consiste en incorporar a las cuentas del inversor la proporción de


gastos, ingresos, activos, pasivos, flujos de efectivo y demás partidas de las cuentas de la
sociedad multigrupo que corresponden al % de participación en el capital de la entidad.

Al realizar la integración proporcional se siguen muchos de los procedimientos de la


integración global. La diferencia entre la integración proporcional y global es que, la integración
de saldos de la empresa consolidada no se realiza al 100% si no en proporción al % de
participación y no surge la partida de socios externos. Entre los ajustes a realizar están:

Homogeneizar los estados financieros de la sociedad multigrupo a las políticas contables


del grupo.
Ajustes derivados del método de adquisición.
Eliminación proporcional de saldos recíprocos: créditos, débitos, gastos e ingresos.
Eliminación de resultados no realizados.

También podría gustarte