Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CURSO DE PRÁCTICA INTENSIVA

CUADERNO DE INFORMES

1
DIRECCIÓN ZONAL

CHICLAYO- LAMBAYEQUE.

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: CHICLAYO- LAMBAYEQUE.

ESTUDIANTE: DE LA CRUZ DE LA CRUZ MILTON ROMARIO.

ID: 001384285. BLOQUE: AMOD-409-TEC-NRC_10331

CARRERA: MECÀNICA AUTOMOTRIZ.

INSTRUCTOR: JAMES SKINER CELADA PADILLA.

SEMESTRE: N.º 4. DEL: 05/08/2022 AL: 15/12/2022.

2
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que
ejecuta en su aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de
Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los


trabajos que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia
registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento,
normas técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado

3
INFORME SEMANAL

24 10 2022
N.º 4 SEMESTRE SEMANA N° 14 30 10 2022

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

LUNES TERORIRA DEL ORDEN DE ENCENDIDO DE UN


8
MOTOR DE COMBUSTION INTERNA

MARTES TERORIA Y PRACTICA CON EL VERNIER O PIE


5
DE REY.

MIÉRCOLES PRACTICA Y TERORIA DEL FUNCIONAMIENTO


5
DE UN MICROMETRO.

JUEVES REPARACIÒN DE LA SUSPESIÒN POSTERIOR


8
DE TIPO BALLESTAS O MUELLES DE
LAMINAS.

VIERNES REPARACIÒN DE LA SUSPESIÒN DELANTERA


8
TIPO MACPHERSON O SUSPENSIÒN
INDEPENDIENTE.

SÁBADO

TOTAL 34

4
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea: REPARACIÒN DE LA SUSPESIÒN POSTERIOR DE TIPO BALLESTAS O MUELLES
DE LAMINAS.

Descripción del proceso: paso Nº1: estacionar el vehículo en un lugar adecuado.


Paso N.º 2: activar o accionar el freno de mano o estacionamiento del vehículo.
Paso N.º 3: aflojar las tuercas de la rueda. NOTA: No retirarlas por completo, porque
podríamos ocasionarnos daño y también al vehículo.
Paso N.º 4: Elevar el vehículo con un gato hidráulico tipo botella o tipo lagarto. NOTA:
colocar el gato en el punto de apoyo correcto.
Paso N.º 5: retire la rueda una vez que el vehículo este suspendido en el aire o a la
altura deseada. NOTA: Coloque los caballetes de seguridad para aumentar su
seguridad.
Paso N.º 6: afloje las tuercas o pernos que sujetan a las ballestas o muelles de
láminas.
Paso N.º 7: verifique todos los componentes de este tipo de suspensión. NOTA: Si
algún componente esta desgastado o se encuentra averiado debe cambiarlo de
inmediato por uno nuevo.
Paso N.º 8: al comprar un nuevo componente verifique que sea igual que el que
estuvo montado en el vehículo. NOTA: podría ocasionar algunos problemas si no es
el repuesto correcto.
Paso N.º 9: monte los componentes de la suspensión tipo ballestas de forma correcta.
Paso N.º 10: de el par de apriete de forma correcta.

5
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

6
I

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte