Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE - AGOSTO

1.- DATOS INFORMATIVOS


INSTITUCIÓN
“Carlos Alberto Conde Vásquez.”. GRADO 2° SECCIÓN ABCD
EDUCATIVA
90
ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGIA BIMESTRE Ii DURACIÓN
minutos
Rocío Rojas, Gladys Quispe, Jenny Semana
DOCENTE EXPERIENCIA 6 FECHA
Melgar y Gisela Astorga. 3
2.-TITULO DE LA Reciclamos ciertos residuos sólidos como una buena práctica en familia
SESION
3.- PROPOSITO DE Informarnos para reciclar residuos solidos
LA SESIÓN
4.- PROPOSITO, EVIDENCIAS DE LOS APRENDIZAJES Y CRITERIOS
COMPETENCIA / Evidencias de Criterios de Evaluación
DESEMPEÑO aprendizaje
CAPACIDADES

Explica, con base en sus Explica la importancia -Conocerán la


observaciones y de reusar y reciclar importancia de reducir
experiencias previas, las los residuos solidos reusar y reciclar
Explica el mundo físico relaciones entre: las en el hogar a partir - Explicaran la
basándose en conocimientos características de los de las anotaciones importancia de
sobre los seres vivos, materia materiales con los sobre el reciclaje y la practicar las 3R como
y energía, biodiversidad, cambios que sufren por conversación sostenida una buena practica en
tierra y universo. acción de la luz, del calor con sus familiares familia
- Comprende y usa y del movimiento; la Nos comprometemos a
conocimientos sobre los estructura de los seres poner en practica las
seres vivos, materia y vivos con sus funciones y 3R
energía, biodiversidad, su desarrollo; la Tierra,
Tierra y universo. sus componentes y
Evalúa las implicancias del movimientos con los
saber y del quehacer científico seres que lo habitan.
Opina sobre los impactos
y tecnológico.
del uso de objetos
tecnológicos en relación a
sus necesidades y estilo
de vida
5.-SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESION:

ANTES
Dialogamos sobre acuerdos de convivencia para la clase de hoy
Comunicamos el propósito: El día de hoy tenemos un gran reto de realizar explicaciones sobre la importancia
de reciclar ciertos residuos sólidos como una forma de reaprovecharlos para mejorar nuestro hogar.
Realizaremos las siguientes acciones :
DURANTE
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN

Proponemos informarnos sobre el tema aceptando propuestas de donde recoger información


Se les facilitica fichas de información y videos sobre el tema
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Nos informamos

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO


EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN

 Responden a las preguntas del planteamiento del problema.

DESPUES
Retoma el propósito de aprendizaje para aclarar, reforzar y consolidar el conocimiento científico adquirido en la
sesión.

También podría gustarte