Está en la página 1de 2

Tema 2. Medicina perinatal. Tema II.

12 horas.
2.1 Emergencia hipertensiva. Pruebas de
bienestar fetal.
2.1.1 Diagnóstico. Signos y síntomas de agravamiento materno y fetal.,
Examen clínico. Conducta médica y obstétrica. Fármacos presentación
y dosis.

2.2 Eclampsia.

2.2.1 Concepto .Diagnóstico, Conducta médica y obstétrica. Fármacos


presentación y dosis.

2.3 Parto pretérmino.


Pizarra,
video
2.3.1 Diagnóstico y conducta perinatal del trabajo del parto pretérmino
orientador,
13 establecido. Criterios de útero inhibición. Indicaciones y AO 2
3 II bibliografía
contraindicaciones de la tocolisis. Fármacos útero inhibidores,
básica, CD
presentación y dosis.
de estudio.
2.3.2 Empleo de los inductores de la madurez pulmonar. Condiciones y
contraindicaciones para el su uso. Fármacos utilizados, presentación y
dosis.
2.4 Rotura prematura de membranas.
2.4.1 Conducta médica y obstétrica en relación a la edad gestacional.
Antibioticoterapia, profiláctica y terapéutica. Fármacos utilizados,
presentación y dosis. Complicaciones, infección ovular, procidencia del
cordón.
2.5 Pruebas de bienestar fetal.
2.5.1 Concepto. Indicaciones. Clasificación, métodos clínicos,
biofísicos y bioquímicos, interpretación de los resultados .Manejo y
conducta perinatal.
14 2.1.1, 2.2.1, 2.3.1, 2.3.2, 2.4.1, 2.5.1. PVI 20 Expedientes
clínicos,
modelo vivo
y simulador
estudios
Imagenológi
cos y de
Laboratorio

Gestante de riesgo.
Medicina perinatal. Expedientes
15 CM 2 clínicos,
modelo vivo.
Parto pretérmino y rotura prematura de membranas. Expedientes
16 DCC 1 clínicos,
modelo vivo
Emergencia hipertensiva y Eclampsia. Expedientes
17 SI 3 clínicos,
modelo vivo.
Atención a la paciente obstétrica y ginecológica. Expedientes
18 GM 12 clínicos,
modelo vivo.

También podría gustarte