Está en la página 1de 3

2- Método de Asignación con base en el Precio de Venta de Mercado

en el Punto de Separación

En este método se consideran los precios de venta de mercado de los productos en el


punto de separación; su desarrollo es como sigue:

1. Se obtiene el total de los costos conjuntos

2. Se determina el valor total de ventas para todos los coproductos en el punto


de separación.

3. Se divide el importe total de los costos conjuntos entre el valor total de las
ventas para determinar un factor del costo total por cada peso de ventas.

4. El factor se multiplica por el valor de venta de cada coproducto para llegar


así a la asignación de los costos conjuntos para cada coproducto.

Para ejemplificar este método de asignación de costos conjuntos, tomaremos los

mismos datos del ejemplo anterior.

1.- Se obtiene el total de los costos conjuntos incurridos en el periodo antes del punto de
separación, que en este caso son 50000 pesos.

2,-Se calcula el valor total de mercado década coproducto en el punto de separación.

VALOR DE CADA PRODUCTO EN EL PUNTO DE SEPARACIÓN

COPRODUCTO Producción Valor de mercado por total


registrada en barriles barril
A 4500 $80 360 000.00
B 2000 60 120 0000.00
C 3500 40 140,000.00
TOTAL 10 000 $620,000.00
3.- Se determina el factor de costo total para cada peso de ventas.
Factor = total de costos conjuntos entre el valor de mercado.
$ 500 000.00/ 620 000 = 0.806452
4.- Se aplica el factor de costo total al valor de mercado de cada coproducto para
llegar a la asignación de costos conjuntos de cada uno de ellos.

COPRODUCTO Valor de factor Asignación Producción Costo


mercado total costos registrada unitario
conjuntos en barriles
A 360 000 0.806452 290 322.58 4500 64.52
B 120 000 0.806452 96774.19 2000 48.39
C 140 000 0.806452 112903.23 3500 32.26
TOTAL 620,000 $500,000.00 10 000

CONCEPTO Total Coproducto Coproducto Coproducto


A B C

Volumen barriles 10 000 4500 2 000 3 500

Precio de venta por 80.00 60.00 40.00


barril

Costos de producción 64.52 48.39 32.26


por barril

Ingresos 620 000 360 000 120 000 140 000

Costo de producción 500 000 290 322.54 96 774.19 112 903.23

Utilidad bruta 120,000 69677.42 23 225.81 27 096.77

( %) 19.4 19.4 19.4 19.4


Este método, se basa en la capacidad de generación de ingresos de cada coproducto. Por lo
tanto, un cambio en el valor de mercado de cualquiera de los coproductos ocasionará una
variación de los costos conjuntos asignados a todos los coproductos, aunque no ocurra una
modificación en la producción.
3,- Prorrateo sobre las unidades físicas de materia prima
Para calcular el costo unitario de cada coproducto se dividen las unidades de materia prima
utilizadas en cada uno de ellos, entre las unidades de materias primas totales empleadas, con
lo que se obtiene un porcentaje de rendimiento, el cual se multiplica por el costo conjunto y se
divide entre las unidades fabricadas,
Esta técnica da un paso adelante, ya que aplica un criterio más justificado, presuponiéndose o
buscando la existencia de una misma clase de unidades físicas y prorrateándose los costos de
producción conjunta, en relación con la materia prima necesaria para cada coproducto.
En cambio, no considera los precios de venta, por cierto, diferentes para cada coproducto, ni
su aceptación en el mercado, siendo esto último lo que justifica la producción conjunta pero no
su costo.

También podría gustarte