Material de Apoyo Unidad I Parte II

También podría gustarte

Está en la página 1de 27

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE TUXTEPEC
CARRERA:
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATERIA:
Función Administrativa II
CATEDRÁTICO:
Lic. Malpica Delfín Bertha Isabel
1.3.3 Integración de Recursos
financieros.
1.3.4 Integración de recursos
Tecnológicos.
1.4 Principios y Técnicas de la
integración.
INTRODUCCIÒN
La materia de Administración, es fundamental para lograr la
máxima productividad y calidad en cualquier actividad. En este
trabajo hablaremos de la Integración de los recursos financieros,
recursos tecnológicos y recursos materiales.

En este trabajo se explicaran 2 tipos de integración de recursos:

Recursos
Tecnológicos

Recursos
financieros
La integración es la función a
través de la cual se eligen y
obtienen los recursos
necesarios para ejecutar los
planes.

(MÜNCH GALINDO, Integración, 2007)


RECURSOS
Conjunto de elementos
indispensables para el
funcionamiento de una
empresa.

Materiales
Financieros
Clasificación de los
recursos Humanos
Tecnológicos
(MÜNCH GALINDO, RECURSOS
Administrativos ADMINISTRATIVOS, 2007)

Son indispensables para el funcionamiento y supervivencia, acometividad y éxito en cualquier


organización. En este rubro se consideran.
La integración es la función a través de la cual se
eligen y obtienen los recursos necesarios para poner
en marcha las decisiones requeridas para ejecutar los
planes de acuerdo con la arquitectura organizacional.

(MÜNCH GALINDO, 2007)


Toda empresa necesita
capital suficiente para poder
El funcionamiento de
operar, de la adecuada
cualquier organización
asignación, planeación y
requiere dinero.
control de recursos
financieros

Consiste básicamente en
La inversión inicial proviene conseguir fuentes de
de los propietarios y socios financiamiento internas o
externas.

También es posible obtener


financiamiento a través de Así como invertir los
préstamos bancarios, excedentes de dinero con el
créditos industriales o máximo rendimiento.
comerciales de acciones.

(MÜNCH GALINDO, Escuelas, proceso administrativo, áreas funcionales y desarrollo emprendedor. , 2007)
CAPITAL DE LA
PROPIOS EMPRESA

RECURSOS FINANCIEROS

OBLIGACIONES DE
AJENOS
PAGO
Los recursos tecnológicos son la aplicación del conocimiento científico el
desarrollo de actividades practicas tales como la maquinaria, equipo,
instrumentos y procesos. (MÜNCH GALINDO, 2007)
Es el conjunto de conocimientos técnicas,
procesos y métodos de trabajo utilizados en
las organizaciones. Estos pueden ser:
equipo, operación, producto, sistemas
informáticos, producción, formulas, patente,
marcas. Para incrementar la eficiencia en el
trabajo, la racionalización y la
especialización.
La adecuada adquisición del hardware y el software depende de los recursos
y la capacidad de cada empresa a un precio realmente accesible.

Algunos puntos a considerar para la adquisición de tecnología serán:

Servicio requerido de infraestructura de red.


Recursos financieros disponibles.
Tiempo estimado y duración del uso del equipo.
-

Velocidad requerida.
Seguridad informática.
Tamaño de la organización y recurso.
Un recurso tecnológico
es un medio que se vale
de la tecnología para
cumplir con su propósito.
En la actualidad, los
recursos tecnológicos
son una parte
imprescindible de las
empresas.

(MÜNCH
GALINDO, 2007)
Lo recursos tecnológicos sirven para
optimizar procesos, tiempos, recursos
humanos; agilizando el trabajo y
tiempos de respuesta que finalmente
impactan en la productividad y
muchas veces en la preferencia del
cliente o consumidor final

(Arturo Rojas, 2010)


¿Qué es un principio?
Un principio es una ley o regla que se cumple o debe seguirse
con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o
con el fin de lograr lo conseguido.
Diccionario Real academia española
1) Ecuaciones de nombres y
funciones:
2) Previsión de elementos
Poner en claro cuales son las administrativos:
funciones que se van a llevar a
Tener a la gente necesaria
cabo, y que las personas sean
para cubrir las funciones.
las correctas para
desempeñarlos.

3) Introducción adecuada:
Saber todo acerca del lugar
donde trabajas, no tener ningún
tipo de incertidumbre.

AGUSTIN REYES PONCE


De la provisión de
elementos administrativos
“Debe proveerse a cada
miembro de un organismo
social, de los elementos
administrativos necesarios
para hacer frente en forma
eficiente a las obligaciones
de su puesto”.

De la importancia de la
introducción adecuada
De la adecuación de “El momento en que los
hombres y funciones elementos humanos se
“Los hombres que han de integran a una empresa
desempeñar cualquier tiene especialísima
función en un organismo importancia y, por lo
social, deben buscarse mismo, debe ser vigilado
siempre bajo el criterio de con especial cuidado”.
que reúnan los requisitos
mínimos para desempeñarla
adecuadamente”. (Ponce, 2007)
¿QUE ES UNA TECNICA?

Conjunto de procedimientos y recursos de que se


sirve una ciencia o un arte.
Diccionario Real academia española
DE PERSONAS
Según Agustín Reyes Ponce son
los siguientes:
Se ha dicho que la integración nace de personas totalmente extrañas
a la empresa miembros debidamente articulados en su jerarquía.
a) Reclutamiento: Tiene por objeto hacer de personas totalmente
extrañas a la empresa, candidatos a ocupar un puesto en ella.
Fuentes de abastecimiento.
Sindicato
Escuelas
Agencia de colocaciones
Personal recomendado por actuales trabajadores
Personal atraído por la fama de la empresa
b) Selección
aunque los medios usados y el orden en que se
empiezan suelen variar mucho, para acomodarse a
las necesidades y condiciones de cada empresa,
los más usados, y el orden generalmente seguido,
es el que señalaremos a continuación:

 Hoja de solicitud.
 Entrevista.
 Pruebas psicométricas y/o
practicas.
c) Introducción: Armonizar al nuevo
elemento al grupo del que formara parte.
La introducción general a la empresa
En su departamento o sección de trabajo.

d) Desarrollo: Busca desenvolver las cualidades que cada


persona tienen.

Adiestramiento y capacitación de obreros y empleados:


Suele comprender dos pasos principales:

Como debe prepararse la introducción.

Como debe darse la introducción


TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
DE COSAS

a) Técnicas
financieras:

• Para la adquisición de capitales y la estructuración


financiera:

• Mercados de dinero y capitales y su operación


• Fijación de políticas financieras
• Emisión de acciones y obligaciones
• Colocación y distribución de las mismas
• Fuentes de recursos externos
• Expansión financiera interna y externa
• Estructura y ampliaciones de capital
c) Técnicas de producción

• Técnicas de instalación.
• Ubicación de planta.
• Selección de maquinaria y equipo.
• Distribución de la planta.
b) Técnicas para el manejo financiero • Análisis de impacto ecológico.

• Rotación adecuada de capital.


• Elaboración y utilización de estados
financieros.
• Créditos y cobranzas.
• Inventarios y rotación apropiada.
• Programas de gastos.
• Bienes raíces.
• Auditorias.
• Control contable y presupuestal.
d) Técnicas de
operación:

• Almacenes
• Planeación y control
de producción
• Ingeniería de
métodos
• Control de calidad
• Manejo de e) Técnicas de
materiales desarrollo:

• Investigación
industrial
• Desarrollo del
producto
• Diseño del
producto, proceso
tecnológico
f) Técnicas de mercadotecnia:

• Investigación de mercado
• Manejo del producto
• Territorios
• Medición de la fuerza de
competencia
• Publicidad y promoción
• Políticas de marcas
• Sistemas de ventas
• Tiendas de descuentos
• Políticas de fijación de precios
g) Técnicas de conservación:

• Alternativas estratégicas
• Mantenimiento preventivo
• Seguridad industrial
• Seguros diversos

f) Técnicas de compras:
• Sistema de información sobre
abastecimiento y requisición
• Investigación de calidad, precios,
condiciones, etc.
• Procedimientos de compra
• Control de la rapidez y seguridad
de la entrega
• Problemas del tráfico
• Tramites de importación
• Inspección de lo comprado
Conclusión
En este trabajo logramos conocer lo que piensan 2 autores sobre la integración de distintos
materiales, AGUSTIN REYES PONCE y Lourdes Münch Galindo el cual también nos mencionaban
sus tipos de principios y técnicas.
Lourdes Münch nos explica sobre integración de recursos financieros y tecnológicos el cual
comprendimos que en la integración de recursos financieros su objetivo es el movimiento de dinero
dentro de una organización con el máximo rendimiento de él, nos sirve igual para hacer inversiones
que nos resulte que sea con el objetivo del rendimiento esperado.
Igual Lourdes Münch nos habla sobre la integración de los recursos tecnológicos que más que nada
se basa sobre el análisis y aprovechamiento de la tecnología, para incrementar la eficiencia en el
trabajo. Se mencionan unos puntos que se debe tener para que la empresa obtenga este tipo de
tecnología ya que igual el hardware y el software depende de los recursos y la capacidad de cada
empresa.
Agustín Reyes Ponce nos habla sobre la integración de recursos materiales el cual son, los
inmuebles con lo que cuenta la empresa como maquinas, muebles, etc. Todos aquellos bienes
tangibles, también puede ser la materia prima de productos en proceso y de producto terminados,
ya que termina siendo recursos materiales de la empresa.
Agustín Reyes P. nos explica en sí, los principios y técnica de la integración que nos lo divide en 2
partes, sobre principios de las cosas y principios de las personas.
Bibliografía
1. Administración: Una perspectiva global y empresarial. Koontz,
Weihrich, Cannice, 13ª Edición, Ed. Mc Graw Hill México, 2008
2. Administración, Gestión Organizacional, Enfoques y procesos
administrativos. Münch Galindo Lourdes, Ed. Pearson, 7° edición,
México, 2010 (Pág. 85-90)
3. Fundamentos de administración Münch Galindo Lourdes, García
Martínez José J. 9° edición edit. T
4.- Administración Moderna. Reyes Ponce Agustín, 3ª Edición, Ed.
Limusa, México, 2007, pág. 335 - 380.

También podría gustarte