Está en la página 1de 3

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Derecho 2
Licda. Monica Chiapas

Aspectos generales e históricos del derecho laboral, elementos


del derecho del trabajo y definición del derecho laboral

Yoselyn Elizabeth Castañeda Juanta


9947 14 16470
Generales e históricos

1. Es un derecho inconcluso, constantemente está en movimiento, debe estar


de acuerdo con las necesidades del país, no se puede estancar, habla sólo
de mínimos y no de máximos en prestaciones.
2. Es un derecho tutelar de la clase trabajadora, nació del abuso de ellos y fue
creado para darles una estabilidad.
3. Es un derecho típicamente clasista de la clase trabajadora.
4. Es un derecho de privilegio, porque quienes gozan el beneficio son
precisamente los trabajadores.
Elementos del derecho de trabajo

De esta manera, para la doctrina nacional, los elementos que configuran la


existencia de una relación laboral son:
a) la prestación de servicios;
b) la subordinación o dependencia del trabajador y;
c) la remuneración por tales servicios.
Los elementos esenciales de la relación laboral son, precisamente, los anteriores:
la prestación de servicios personales, una remuneración por dicha prestación y la
ejecución de ésta bajo subordinación y dependencia. Destacando por sobre todos
los elementos, el vínculo de subordinación y dependencia. Para la doctrina, el
vínculo de subordinación y dependencia permitirá determinar la presencia o no de
una relación laboral, puesto que los otros elementos son propios también de otras
clases de relaciones jurídicas, civiles o comerciales, que suponen la presencia de
partes, prestación de servicios y la correspondiente remuneración. Así, de este
modo, y en consonancia por lo dispuesto por el artículo 8 inc.1, la prestación de
servicios en situación de subordinación o dependencia respecto de la persona en
cuyo beneficio se realiza, hace presumir la existencia de un contrato de trabajo,
aun cuando en la práctica se haya suscrito una convención de distinta naturaleza.

Definición del derecho laboral


La rama del Derecho encargada de regular las relaciones creadas por el trabajo
humano es el Derecho laboral. Es un conjunto de normas jurídicas que garantizan
el cumplimiento de las obligaciones de las partes en una relación laboral.

El Derecho del Trabajo entiende el trabajo como una actividad que el individuo
realiza con el fin de transformar el mundo exterior y a través de la cual adquiere
medios materiales o bienes económicos para su subsistencia.

Es importante señalar que son varias las fuentes de las que beben las leyes
laborales mencionadas para desarrollar y establecer la justicia que se considera
pertinente. En particular, se han establecido como tales la Constitución, los
contratos laborales, los convenios internacionales vigentes, las leyes y los
reglamentos.

También podría gustarte